4 minute read

Imparten en la UAT curso de Lengua de Señas Mexicana para personal de salud

Cd. Victoria, Tam.- con deficiencia auditiva.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros (FMISCM), fue sede del curso-taller “Lengua de Señas Mexicana”, que se impartió al personal de las instituciones del sector salud, así como a estudiantes y docentes de la carrera de Medicina, en esa ciudad fronteriza.

Advertisement

El programa fue organizado con el Gobierno Municipal de Matamoros, mediante el Sistema para la Protección de Derechos de las Personas con Discapacidad (SIPRODDIS) y la participación del Sistema DIF Matamoros.

En ese contexto, el Mtro. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, director de la Facultad, resaltó los esfuerzos de la Universidad por vincularse con distintos sectores de la sociedad y, en ese caso, contribuir en un tema de gran relevancia como es la inclusión de las personas con discapacidad auditiva.

- Al cerrar el balance diario de la pandemia en Tamaulipas

CD. VICTORIA, TAM.–

El reporte oficial de casos de COVID-19 de este martes en la entidad registra 18 nuevos pacientes y 1 fallecimiento.

Desde el inicio de la pandemia Tamaulipas suma 188 mil 513 pacientes y 8 mil 181 defunciones.

CIUDAD MADERO 1

EL MANTE 2 MATAMOROS 2

NUEVO LAREDO 2

SAN FERNANDO 2

TAMPICO 4

VICTORIA 5

Total general 18

Defunciones 1

VICTORIA

Masculino 78 años

13/06/2023

Status acumulado

Confirmados 188513

Recuperados 180176

Defunciones 8181

El taller realizado durante tres semanas, y que inició el pasado 5 de junio en el marco del Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, contó con la participación de docentes, personal administrativo, estudiantes y egresados de la carrera de Médico Cirujano de la UAT, así como médicos pasantes del área de

18 contagios y una defunción Levantan a 14 policías en Chiapas

Autoridades en Chiapas despliegan operativo para localizar a 14 elementos de la SSyPC del Estado que fueron plagiados por un grupo armado

TUXTLA GUTIERREZ

/REFORMA

Un grupo de hombres encapuchados, con armas largas y chalecos antibalas, detuvo un vehículo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas, sobre la vía Los Llanos, en el municipio Ocozocoautla, y se llevó a policías administrativos que viajaban en dicha unidad. Fuentes informaron a REFORMA que se trata de 23 trabajadores de la dependencia, pero la SSyPC reportó 14 elementos, todos ellos hombres, y que ya se ha implementado un operativo por tierra y aire para localizarlos. Los policías, que estaban comisionados en el área administrativa la salud y dental del sistema DIF Matamoros. Entre las ponentes estuvieron la maestra de Lengua de Señas Mexicana, Sol Soto, quien resaltó la importancia de esa técnica y su incursión en los servicios de salud; así como la intérprete, licenciada Rocío Balderas García, que impartió el tema “Comunidad sorda”.

La actividad busca resaltar la importancia del lenguaje de señas entre el personal de salud, debido a que es importante contar con técnicas de comunicación en la atención de los pacientes

UN COMANDO ARMADO DETUVO UN VEHÍCULO DE LA SSPYPC DE CHIAPAS Y SE LLEVÓ A 23 POLICÍAS ADMINISTRATIVOS QUE VIAJABAN EN DICHA UNIDAD.

FOTO: ESPECIAL en el cuartel Los Llanos, habían terminado su jornada laboral e iban rumbo a sus viviendas en el vehículo oficial. Sin embargo, la unidad fue interceptada por dos vehículos blancos en la que viajaban los hombres armados. Una fuente comentó a REFORMA que los hombres ingresaron al vehículo oficial, les quitaron los teléfonos y, con gritos y groserías, ordenaron a todos los pasajeros quedarse en el piso.

"A las mujeres fue a quienes dejaron en el carro y se llevaron a los hombres, ellas lloraban porque no sabían qué iba a pasar", dijo la persona. Mientras tanto, un policía de Chiapas dijo que por ahora han acordado quitarse el uniforme porque pueden ser perseguidos por los hombres armados. Apenas ayer, el Gobierno federal nombró a Ocozocoautla como Pueblo Mágico.

Para la UAT también es importante que sus estudiantes cuenten con esas competencias para prepararse en escenarios que puedan enfrentar durante su trayectoria laboral. Se destacó que los trabajos tuvieron como meta que el personal mejore su desempeño en servicios y programas de salud que se realicen con una perspectiva de promoción y respeto a los derechos humanos, mejorando el impacto de las intervenciones institucionales y la satisfacción de la población usuaria.

Cabe señalar que en la ceremonia de clausura estuvieron presentes, la presidenta del Sistema DIF Matamoros, Marsella Huerta Sosa de López; la directora general del DIF Matamoros, Miroslava de la Garza Luna; el jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Medicina de Matamoros, Héctor Ernesto Montalvo López, Melissa Beatriz García de León, responsable del SIPRODDIS, y representantes de la Asociación Civil “Éxodos, Señas y Voces por la Inclusión”.

Matan a 2 policías de Celaya; van 11 en el año

CELAYA /REFORMA

Dos policías, un hombre y una mujer, de Celaya, Guanajuato, fueron asesinados este martes en dos ataques distintos ocurridos entre las 11:30 y 19:00 horas.

Los crímenes contra policías en el Estado sumarían 42 en lo que va del año, de los cuales, 11 se cometieron en esta ciudad.

Este martes, minutos antes del medio día, una policía auxiliar fue asesinada a balazos en la caseta de vigilancia del Centro de Integración Juvenil, en la Colonia Rosalinda, ubicada al este de la ciudad.

Reportes locales indicaron que la víctima fue identificada como María "N" y tenía más de 4 años en servicio en la corporación. Su muerte ocurrió alrededor de las 11:30 horas y recibió varios impactos de bala.

El segundo ataque ocurrió por la tarde, alrededor de las 19:00 horas, cuando un grupo de policías municipales fueron atacados, lo que dejó a un policía muerto, otro más herido y tres civiles más lesionados.

El ataque ocurrió mientras los uniformados cenaban en un puerto de tacos ubicado en el Circuito Olivares y Avenida Paseo de los Olivos, en la Colonia Los Olivos, primera sección, al noreste de la ciudad.

Con la información recabada de testigos del hecho, se informó que varios vehículos con hombres armados pasaron por el lugar y, tras disparar, huyeron del lugar a toda velocidad.

Por ambos hechos se desplegaron operativos de seguridad sin que hasta el momento se tenga información relativa a detenciones por estos crímenes.

Los crímenes contra policías en Celaya Previo a los dos homicidios cometidos este martes en la ciudad guanajuatense, el sábado 24 de junio fue asesinada Adriana Mireya, policía que se encontraba de descanso y fue abatida en la Colonia el Ejidal.

La organización Causa en Común contabilizó los asesinatos de policías en la entidad, y hasta el pasado 16 de junio sumaban 39 elementos caídos, a los cuales se suman los tres cometidos entre el domingo y este martes.

En promedio, en Guanajuato fue asesinado un policía cada cuatro días durante el 2023.

This article is from: