3 minute read

eL soL / RePoRTe

Con el objetivo de maximizar el voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero, en el Instituto Nacional Electoral (INE) se están realizando trabajos preparatorios para generar las credenciales electrónicas, así como las listas nominales trasnacionales.

Así lo informó la Consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, al participar en el diálogo «Radiografía del voto migrante», organizado por la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Advertisement

Por otra parte, planteó la necesidad de que, desde la agenda del Poder Legislativo, surja el reconocimiento al trabajo de las organizaciones de migrantes en el exterior, con el propósito de que sus integrantes puedan postularse para ocupar cargos de elección popular, a fin de “romper el esquema de concebir al Estado sólo dentro de las fronteras”.

Se manifestó convencida de que las mexicanas y mexicanos fuera del país “deben de tener una amplia participación, porque todo lo que pasa en México, en su México, repercute en su familia, en su núcleo familiar y, por tanto, en su estabilidad, aunque se encuentren fuera de México”.

Respecto de las credenciales electrónicas, la Consejera Zavala estableció que se trata de un proyecto trabajado desde hace tiempo, que busca contar con todas las garantías de seguridad y de protección de datos personales, a fin de que, acorde con las nuevas tecnologías, faciliten el sufragio de los connacionales.

Otro de los proyectos del INE, abundó, es la construcción de listados nominales trasnacionales, en donde se integren tanto quienes han tramitado su Credencial para Votar en México y residen en Estados Unidos (a donde ha emigrado el 97 por ciento de los connacionales fuera del país), como las y los que la gestionaron en aquella nación.

Finalmente, resaltó que el INE trabaja no sólo en el derecho al voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero, sino también en el reconocimiento de todos sus derechos políticos electorales, “pues las y los mexicanos tenemos esa posibilidad de decidir y de incidir en la cuestión pública de nuestro país”, más allá de las fronteras.

La Consejera Claudia Zavala participó en el diálogo junto con Yuri Beltrán, Exconsejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México, y Daniel Tacher Contreras, Secretario Técnico de la Coordinación General de la Oficina de la Presidencia del TEPJF.

Da COMAPA respuesta a peticiones ciudadanas

La Comisión municipal de agua Potable y alcantarillado de Reynosa concluyó maniobras de reparación de líneas de distribución de agua potable, que por su tiempo de vida útil, presentaron fractura en las tuberías ocasionando fuga.

estas acciones se llevaron a cabo en respuesta a reportes recibidos en el Centro Integral de atención Ciudadana (CIaC), con el objetivo de solucionar a la brevedad la filtración.

Durante el fin de semana cuadrillas del área técnica y operativa del organismo trabajaron en la compactación de los tramos reparados para colocar la carpeta asfáltica en las colonias narciso mendoza, Villa Florida, Integración Fami- liar, solidaridad, Jarachina norte, Las Cumbres, san antonio, Petrolera, ampliación Rodríguez y satélite. estas obras son una más de las prioridades de la administración encabezada por el alcalde Carlos Peña ortiz, quien busca atender oportunamente las necesidades de las familias reynosenses. de aplicar todo lo aprendido en las aulas para incorporarse a la vida económica activa de nuestro municipio, de manera especial, agradecemos a nuestro patronato y a nuestro presidente el Lic. Carlos Luis Peña Garza, ya que siempre han estado apoyando a la educación de las comunidades para lograr estos resultados”, dijo en su mensaje.

Construirá Gobierno de Carlos Peña Ortiz área de Hidroterapia del CRI

Reynosa, Tam.el Presidente municipal Carlos Peña ortiz, en su compromiso social por la salud y atención a los reynosenses, dentro del Plan de obra 2023 estará construyendo a través del Gobierno municipal, el área para Hidroterapia con tanque multifuncional Del Centro de de Rehabilitación Integral, CRI, del sistema DIFReynosa.

Incluido el proyecto del área de Hidroterapia fue programada una inversión de 12 millones 380 mil 146 Pesos, para la rehabilitación de espacios, equipo, así como la mejora de herramientas y métodos de terapia, sumando el tanque multifuncional para beneficio de los pacientes pediátricos y adultos atendidos en el CRI, que se ubica en la colonia aquiles serdán. De esta manera es como el Presidente municipal refrenda su compromiso con las familias, por medio del Programa de obra Pública más Grande en la Historia de Reynosa, que con el aval y el voto de los integrantes de todas las fracciones políticas del Cabildo sigue tranformando la ciudad.

Reynosa, Tam.el Cabildo de Reynosa, que preside el alcalde Carlos Peña ortiz, llevó a cabo su LXXIX, septuagésima novena sesión, en la que la Comisión de Bienes municipales presentó la Propuesta para su análisis, discusión y en su caso aprobación del Dictamen emitido con respecto a la donación de dos predios a favor del Colegio de Bachilleres del estado de Tamaulipas.

Dicho Dictamen fue aprobado de manera unánime por los síndicos y Regidores; así mismo dieron se- guimiento al procedimiento para citar a la suplente de la Regiduría número 19, anaid alarcón montoya, y proceder posteriormente a su toma de protesta debido a la ausencia de su titular. en la sesión, que en fecha del lunes 31 de julio presidió el Regidor Jaime arratia Banda, Coordinador de la Comisión de educación, de acuerdo a la orden del día, votada por unanimidad se mencionaron los detalles para la aprobación de las donaciones al CoBaT.

This article is from: