
5 minute read
Gobierno y USAER dan arranque actividades del mes
En ceremonia Cívica de Honores a la Bandera, autoridades escolares y el Gobierno de Rio Bravo dieron arranque al mes de la Educación Especial. La ceremonia cívica fe encabezada por la unidad USAER 99 de la escuela Secundaria número dos “José Vizcaíno Pérez”, quienes bajo la dirección del Profesor Juan Alberto Martínez Castro dieron catedra de integridad e inclusión. En esta ceremonia cívica se contó con la presencia de autoridades municipales, síndicos y regidores, así como personal Educativo, entre ellos la Silvia Compean, titular de la Supervisión Zona 12 de Educación Espacial, Diana Edith Montalvo Moreno, directora del USAER 99, Severo Méndez, director de la secundaria número dos y personal del CREDE, además de la Banda de Guerra de la Secundaria número 2.
Al finalizar la ceremonia, el presidente municipal Teodoro Escalón Martínez, agradeció la presencia de los alumnos de Educación Especial y reconoció el esfuerzo y pasión con el cual dirigieron los honores, además agradeció a las instituciones Educativas, que hacen posible la inclusión y la concientización hacia los niños y jóvenes que requieren de educación especial. El edil, además reconoció el trabajo conjunto que realizan los padres de familia y maestros para formar a los Alumnos. Con este acto cívico, autoridades municipales y educativas dieron formal inicio a las actividades del Mes de la Educación Especial e inclusión, en el cual se busca, no solo dejar entrar, si no dar la bienvenida a todas las personas con capacidades diferentes a más espacio en la sociedad.
Advertisement
Esperan llegada de agua entre jueves y viernes
Como parte del compromiso, interés e impulso que Gobierno de Río Bravo tiene con la población e instituciones que fomentan y realizan algún deporte, se dio apoyo a atletas para poder asistir a eliminatorias.
El director de Deportes, Pablo Reyes Trejo, comentó que por instrucciones del Presidente Municipal se busca apoyar en la formación de los talentos deportivos, por ello, en esta ocasión se les apoya con el trasporte para el traslado a la sede de las eliminatorias estatales.
Son 14 los jóvenes de la academia de atletismo de rio bravo, que este fin de semana acudirán a Ciudad Victoria para participar en las eliminatorias de esta categoría Reyes Trejo reconoció el esfuerzo y disciplina que tienen estos jóvenes y los alentó a perseguir sus sueños y metas dentro del deporte, agradeció que representen a Rio Bravo, que pongan todas sus ganas y su mejor actitud, además de que les reiteró, que el Gobierno Municipal, los seguirá apoyando cuando así lo requieran. El objetivo, de las autoridades, es seguir impulsando y promover la actividad física y el deporte en la ciudad, así como apoyar a todos los jóvenes deportistas de Río Bravo. unidad

Francisco Martinez Lugo
El SOL/ Reporte
CD. RIO BRAVO, TAM

Tras iniciar ayer lunes apertura de presa Marte R. Gómez en distrito de riego 026, usuarios de módulos de la tercera unidad esperan se refleje llegue el agua, entre jueves o viernes de la semana en curso. Al respecto, Jesús Mario
Alanís Pérez gerente de módulo asociación de usuarios los Angeles, que preside José Luis Balderas Aguirre, dijo se invita a los usuarios acercarse al módulo a solicitar su servicio a tiempo.
Ello, a fin de llevar un orden de programación, para tan pronto se refleje el agua del llenado de vasos, inicie el primer riego de auxilio en cultivo de maíz. De lapso de apertura de presa, a los días previstos seria el proceso de llenado de vasos, tras conducir el agua por el canal Rodhe. Ya algunos usuarios a nivel modulo, tiene preparado sus predios con regaderas y melgueros, y quienes soliciten el servicio serian de los primeros en iniciar el riego. Finalizo, empezarían a auxiliar los predios de cul- tivos de maíz, que serán los más urgidos en necesitar agua.
RIO BRAVO, TAM.- Tras apertura de presa Marte R. Gómez, esperan iniciar riego de auxilio al cultivo de maíz en próximos días, en los predios más urgidos de módulos de la tercera unidad del 026.
Educa IMSS ante los retos virales con medicamentos
STAFF / EL SOL
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamó a la población a fomentar la educación integral y comunicación con los menores de edad para cuidar la salud física y mental de quienes participan en retos virales surgidos en redes sociales, como “el que se duerma al último gana” en donde se involucra el uso de clonazepam y puede llegar a tener efectos negativos como la muerte.
Óscar Bernardo Segura Satos, médico psiquiatra adscrito a la Consulta Externa del Hospital Psiquiátrico Regional “Dr. Héctor Tovar Acosta”, señaló que los retos virales en donde se hace uso de fármacos como el clonazepam son fenómenos sociales que generalmente van dirigidos a la población joven, en el que la pertenencia a un grupo juega un papel clave.
“El fenómeno social se da en este caso en los momentos en que el adolescente está en esa etapa de individuación y entonces necesita ser aceptado y necesita ser reconocido también dentro de un grupo social específico, esto obviamente genera sensación de seguridad y sentido de pertenencia”, comentó.
Abundó que la educación integral va desde la recibida en el hogar, la comunicación con los padres, y el que las personas que toman algún tipo de medicamento prescrito por un médico, conozcan e informen a los integrantes de su núcleo familiar sobre los efectos secundarios terapéuticos o para quien lo llegue a ingerir sin necesitarlo.
“Esta información finalmente se debe de compartir dentro de casa y el medicamento tiene que estar resguardado, todo tipo de medicamento debe de tener un lugar específico y no accesible a los menores de edad, solamente para las personas que lo van a supervisar o que finalmente lo van a administrar también, es algo básico dentro de casa”, indicó.
Verifica CODHET
Casas Hogares
- Recorrido de trabajo de la Tercera Visitaduría en municipios de la zona ribereña como Camargo y Díaz Ordaz lizó una visita a la Casa Hogar del Adulto Mayor del DIF Díaz Ordaz, como parte de las acciones de

CARLOS
PEÑA ORTIZ
PAVIMENTACIÓN POR
MÁS DE 5.4 MDP
Con una inversión superior a los 5.4 Millones de Pesos procedentes de El Plan de Obra Más Grande en la Historia de Reynosa, fue pavimentada la Calle Tercera de la colonia Lomas de la Torre; ahí se concentraron los vecinos para saludar al Alcalde Carlos Peña Ortiz, con quien cortaron el listón inaugural.
"Queremos ir mejorando, la colonia, mejorar toda la ciudad; para eso estamos en este Gobierno de transformación", dijo el Presidente Municipal a los vecinos al entregarles las 7 cuadras; más de 2,318 metros cuadrados de concreto hidráulico.
"Gracias por preocuparse por el bienestar de todos nosotros al traer este tipo de beneficios a las colonias de Reynosa", expresó este lunes 6 de marzo, la Sra. Adriana Leal Rodríguez en representación de sus vecinos y con la presencia del Secretario de Obras Públicas, Eduardo López Arias. La vialidad fue pavimentada entre Torre Eiffel y San José, beneficiando a más de 700 personas con los 5 Millones 497 Mil 69.43 Pesos y cuenta con 24 rampas para discapacitados, banquetas, guarniciones, iluminación Led, señalización y la rehabilitación de las redes de agua potable y drenaje sanitario.
Al Alcalde lo acompañaron los Regidores Carlos Alberto García Lozano, Jaime Arratia Banda, Nancy Esperanza Ríos Rivera, Reyna Denis Ascencio Torres, Salvador de Jesús Leal Garza; María del Rosario Rodríguez Velázquez, José Luis Godina Rosales, María Teresa Márquez Limón, Ana Lidia Luévano de los Santos, Oscar Salinas Dávila y Eduardo Gómez Flores.
Preside Carlos Peña Ortiz inauguración