6 minute read

EN TAMAULIPAS, NUNCA MÁS UNA SOCIEDAD SILENCIADA: GOBERNADOR

Presenta Américo Plan Estatal de Desarrollo humanista

- Documento “vivo”, flexible, plural, incluyente, cuyo principal objetivo es el bienestar, afirmó el Goberndar

Advertisement

- La base es la participación de las y los ciudadanos en el diseño de las políticas públicas, enfatizó Villarreal Anaya

Cd. Victoria, Tam.-

El gobernador Américo Villarreal Anaya presentó al pueblo de Tamaulipas el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, un documento “vivo”, flexible, plural, incluyente, construido desde una perspectiva ideológica humanista y cuyo principal objetivo es el bienestar; “para que todo el pueblo pueda vivir feliz, en un entorno de justicia social, de libertad, con paz, seguridad y en plena armonía con la naturaleza”, afirmó. Se trata, dijo el gobernador, “de darle vitalidad a un nuevo pacto social”, plasmado en un documento rector, construido a partir de la convicción, que la democracia participativa es una condición necesaria para la transformación de Tamaulipas y en el cual destaca, promover una cultura de paz y seguridad.

En un evento realizado en el teatro Amalia G. de Castillo Ledón, acompañado de la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María de Villarreal, así como del embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot y representantes de la sociedad y tras presentar un diagnóstico preciso de la entidad, el gobernador expuso detalladamente el plan rector de su gobierno, el cual fue entregado en tiempo y forma al Congreso del Estado, el pasado 31 de marzo, en cumplimiento a lo establecido en el Artículo 6 de la Ley Estatal de Planeación.

Enfatizó que la base del Plan Estatal de Desarrollo, es la participación de las y los ciudadanos en el diseño de las políticas públicas, en su puesta en marcha y en su evaluación, ya que la ruta de la transformación, es desde su origen una construcción colectiva.

Las acciones del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, están basadas en cinco cualidades y en cuatro ejes transversales: respeto irrestricto a los derechos humanos, participación ciudadana, desarrollo sostenible y combate a la corrupción, "un mal que tanto daño le ha hecho al país y a Tamaulipas", dijo.

"Un cáncer que ha deteriorado la imagen de la política y la función pública y ha desvirtuado su verdadera naturaleza como algo noble, cuando se pone genuinamente al servicio de los demás”, puntualizó.

Al citar las cualidades de PED, Villarreal Anaya destacó que el nuevo Plan Estatal está alineado al Plan Nacional, ya que Estado y Federación coinciden en prioridades y ahora se tiene al pre-

EL DATO

EJES DEL PED: Respeto irrestricto a los derechos humanos Participación ciudadana Desarrollo sostenible Combate a la corrupción

EJES GENERALES:

- Gobierno al servicio del pueblo

- Progreso económico inclusivo y sostenible

- Política social para el bienestar sidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como el mejor aliado de Tamaulipas.

La visión del PED dijo, emana de la visión filosófica que le da sustento y eso es algo que lo distingue de versiones e instrumentos similares de gobiernos anteriores.

“Esto significa que este Gobierno de la Transformación, junto a la sociedad, gestionará el futuro desarrollo de Tamaulipas para el periodo 2023 - 2028, colocando en el centro de toda su actuación, a la persona", indicó.

Acompañado por alcaldesas y alcaldes, las y los diputados locales y federales, dirigentes empresariales y representantes de la sociedad civil, el gobernador enfatizó que el PED está enfocado a resolver las problemáticas actuales.

El documento plantea tres ejes generales: Gobierno al servicio del pueblo; Progreso económico inclusivo y sostenible y Política social para el bienestar y al citar el primer eje, subrayó que ratifica las bases del gobierno que ofreció: “honesto, austero, eficiente y sobre todo accesible para las y los ciudadanos”.

Sobre la seguridad ciudadana y la consecución de la paz, reiteró que ahora la ruta es distinta a la del pasado y la seguridad constituye una tarea cotidiana e integral, aunado a que se fortalece el equipamiento y la profesionalización en materia de seguridad pública.

Villarreal Anaya dijo que el objetivo del Gobierno de la Transformación es entregar un mejor estado con servicios de salud y educación universal y una entidad que genere suficientes oportunidades de trabajo, sostenida en la seguridad ciudadana y aplicación puntual de la ley, para ser un referente positivo para México.

“El PED es el documento rector para hacer posible la transformación”, enfatizó.

- En el Gobierno de la Transformación, la honestidad es un principio absoluto, afirmó Américo Villarreal Anaya al presentar el Plan Estatal de Desarrollo 20232028

- Acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal

Cd. Victoria, Tam.En Tamaulipas nunca más una sociedad silenciada desde el poder arbitrario porque en el Gobierno de la Transformación, la honestidad es un principio absoluto, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, al presentar al pueblo de Tamaulipas el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028.

"Nunca más en Tamaulipas, una sociedad silenciada desde el poder arbitrario que usó de manera ilegítima la fuerza del Estado para amedrentar a ciudadanos y opositores. Se acabó la censura, todas y todos tenemos garantizado nuestro derecho a hablar de todo y con libertad”, dijo.

En un evento que reunió a representantes de toda la sociedad tamaulipeca en el teatro Amalia G. de Castillo Ledón y acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, el gobernador del estado expuso que el combate a la corrupción representa un eje transversal de estricta aplicación en el PED y reiteró que en el Gobierno de Tamaulipas, la honestidad es un principio absoluto.

“La corrupción es, además, la fuente de mayor desconfianza hacia las auto- ridades. Es un cáncer que ha deteriorado la imagen de la política y la función pública y ha desvirtuado su verdadera naturaleza como algo noble, cuando se pone, genuinamente, al servicio de los demás”, señaló.

Destacó que la honestidad es un principio absoluto y constituye una de las virtudes que más valora de su trayectoria, "de mi nombre y de mi formación moral; la principal diferencia que me separa de quienes ocuparon el Poder Ejecutivo hasta septiembre pasado", indicó.

El nuevo Plan de Tamaulipas, dijo, está alineado al Plan Nacional y corrige el grave error de confrontar políticamente al gobierno estatal con el gobierno federal, sobre todo, cuando esto sucedía por razones insostenibles que tienen que ver con posturas sectarias o de filiación partidista. “Tenemos un documento que es escrupulosamente convergente con la visión, las políticas y los instrumentos de gobierno, con los que el presidente Andrés Manuel López Obrador conduce nuestra nación”.

Señaló que el plan ratifica las bases de un gobierno como el que ofreció desde su campaña electoral: honesto, austero, eficiente y sobre todo accesible a las y los ciudadanos. Ante legisladores, alcaldes y alcaldesas, funcio- narios de los tres niveles de gobierno, empresarios, mandos militares y representantes de la sociedad civil, el gobernador expuso detalladamente el plan rector de su gobierno, el cual fue entregado en tiempo y forma al Congreso del Estado, el pasado 31 de marzo, en cumplimiento a lo establecido en el Artículo 6 de la Ley Estatal de Planeación.

“El objetivo principal es: El Bienestar. Ofreciendo las condiciones para que todo el pueblo pueda vivir feliz, en un entorno de justicia social, de libertad, con paz, seguridad y en plena armonía con la naturaleza. Se trata de darle vitalidad a un nuevo pacto social”, afirmó.

Antes de finalizar, el gobernador reiteró que el objetivo superior de este Gobierno de la Transformación, es entregar una entidad mejor, con un estado de bienestar, humanista, que proporcione servicios de salud y educación universal y destacó, una vez más, que el Plan Estatal de Desarrollo, es una propuesta viva, flexible, plural, desde un gobierno distinto, más amigable, que facilita su interacción con la ciudadanía y al mismo tiempo, convoca a una sociedad más colaborativa y más participativa.

“Una entidad capaz de generar oportunidades suficientes de trabajo y garantice en todo el territorio una convivencia armónica, pacífica. Sostenida en la seguridad ciudadana, la aplicación puntual de la ley”, afirmó. “Se trata de dirigir un gobierno estatal, que ponga en el centro de sus acciones a las personas”, finalizó.

En el evento acompañaron al gobernador, el embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot; la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, David Cerda Zúñiga y el alcalde Eduardo Gattás Báez.

Asimismo, en representación de la 48a Zona Militar, el general Uriel Carreto Montoya; el comandante de la Primera Región Naval, Vicealmirante Gabriel Pablo González Contreras; el jefe de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Jesús Jaime Gómez Macías; el representante del coordinador de la Guardia Nacional en Tamaulipas, inspector en jefe Fernando Meneses Martínez; comisionado Seguismundo Doguin Martínez, titular de la Oficina de Representación del Instituto de Migración en Tamaulipas; el rector de la UAT, Guillermo Mendoza Cavazos y el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes Rodríguez, entre otros invitados especiales.

This article is from: