2 minute read

Aprender cómo evoluciona la alergia al huevo

Tabla 2. Manifestaciones clínicas de alergia The diagnosis and management of egg allergy. Curr Allergy Asthma Rep 2006;6(2):145-52.

Manifestaciones clínicas % Urticaria/rash Angioedema facial Anafilaxis Tos/estridor Sibilancias Vómito Irritabilidad/dolor Rinorrea/estornudo Dermatitis atópica Nunca ingirió huevo (SPT mayor o igual 5 mm) Otras alergias alimentarias Leche de vaca Maní 67 (32,4%) 24 (11,6%) 18 (8,7%) 7 11 7 (3,4%) 10 (4,8%) 3 (1,4%) 170 (82,1%) 104 (50,2%) 84 (40,6%) 11 (5,3%)

¿Cómo se confirma?

El único método aceptado para verificar el diagnóstico de hipersensibilidad alimentaria es el reto alimentario abierto (OFC).

Prueba del reto: en muchos centros comienzan el reto con una gota de huevo crudo por 2 minutos observando angioedema, inflamación del labio, urticaria o reacciones sistémicas. Se incrementa cuidadosamente la dosis de huevo cada 15 a 30 minutos, si no ocurren reacciones adversas en los primeros días del reto se puede continuar su ingesta por 7 días para permitir la detección de reacciones cutáneas o gastrointestinales retardadas.

IgE específica: también es útil, pero la presencia de anticuerpos por sí solos no es suficiente para distinguir entre una verdadera alergia al huevo y una sensibilización asintomática. Estudios han demostrado que un nivel mayor de 6 kU/l predice un reto positivo con más del 95% de seguridad.

Skin Prick Test (SPT): investiga sensibilización y reacciones tipo I. Está basado en la liberación cutánea de mediadores de los mastocitos después de la introducción del antígeno a la capa superficial de la piel con una lanceta. El tamaño del diámetro de la pápula depende de muchos factores. Se considera que un diámetro > o igual a 7 mm predice un reto positivo con más del 100% de seguridad.

¿Cuál es el pronóstico de la alergia al huevo?

Se considera que la alergia al huevo tiene un buen pronóstico y la mayoría de los niños desarrollaran tolerancia con el tiempo. En uno de los grandes estudios hecho con 881 niños con alergia al huevo en el 2006 con una edad media de 14 meses (tabla 3). La presencia de otras enfermedades atópicas se relaciona con la persistencia de alergia al huevo. Se encontró una relación inversamente proporcional entre el nivel de IgE y el desarrollo de tolerancia siendo un nivel mayor de 50 kU/l considerado como marcador de alergia persistente y pobre tolerancia antes de los 18 años de edad.

Aproximadamente 2/3 de los niños con alergia al huevo llegan a ser tolerantes a la edad de los 5-7 años, la tolerancia se adquiere a una rata de 20% por año. La resolución de un SPT + para el huevo en un niño previamente sensible es un buen indicador de adquisición de tolerancia.

Tabla 3. Resolución de la alergia al huevo con el tiempo 4 meses 8 meses 12 meses 16 meses Definición 1 4% 26% 48% 68%

Definición 2 11% 41% 65% 82%

Definición 3 19% 55% 76% 91% Definición 1: tolerancia al huevo. Definición 2: tolerancia al huevo o una IgE < 2 kU/l y sin reacciones en los 12 meses pasados. Definición 3: tolerancia al huevo o una IgE < 6 kU/l y sin reacciones en los 12 meses pasados.