
1 minute read
LOS JUGUETES SON PARA JUGAR A JUGAR (DE VERDAD)
Gloria Fuertes (Madrid 1917-1998)
No para Jugar a Matar (de mentira)
Advertisement
Las pistolas (ni de agua)
El revólver (ni de broma)
La escopeta (ni tocarla)
Los juguetes para todo
Y las armas para nada.
Gloria Fuertes nació en Madrid el 28 de julio de 1917 en el seno de una familia humilde. Con cinco años ya escribía cuentos y a los catorce publicó su primer poema, titulado Niñez, juventud, vejez... Su primer libro de poemas, Isla ignorada, lo escribió siendo aún adolescente. Realizó diversos trabajos en su juventud y su vida estuvo irremediablemente marcada por el difícil panorama español de gran parte del siglo XX. La década de los 40 supuso su incursión en el ámbito literario profesional. Pese a la censura y la represión, Gloria Fuertes se convirtió en una de las principales voces femeninas de la poesía de posguerra. Durante su carrera literaria recibió importantes premios, becas y reconocimientos como el diploma de honor del Premio Internacional de Literatura Infantil Hans Christian Andersen. A partir de los años 70, participó en programas infantiles de TVE como La cometa blanca o Un globo, dos globos, tres globos. En los 80siguiómanteniéndoseincreíblementeactiva,participandoenprogramas de radio, haciendo entrevistas, lecturas, visitas a escuelas, viajes y mucho más. Falleció en Madrid el 27 de noviembre de 1998.
Este poema habla sobre la importancia de que enseñemos a los niños y niñas a jugar de una buena forma con sus juguetes, muchas veces se regalan pistolas de mentira o muñecos violentos que invitan a los más pequeños a simular que juegan a la guerra, y les puede hacer creer que la guerra no es algo serio y que es un juego. En los versos la autora dice que no debería haber ningún tipo de juguete que tenga relación con la guerra, aunque tengan un uso diferente, como las pistolas de agua. He elegido este poema porque desde pequeña he leído muchos libros de poemas de Gloria Fuertes y porque me ha llamado la atención como explica un gran problema como es el de crear y regalar juguetes a niños que tienen relación con la guerra y no son educativos. (Lucía Lera, 4.º D)
