6 minute read

El pago, injustificado, como

Se disparan casos de Covid-19

Nueva demanda contra Luz del Mundo Es por acoso sexual

Una mujer del sur de California declaró que los dos líderes de la Iglesia mexicana La Luz del Mundo abusaron sexualmente de ella durante 18 años, desde que tenía 12, manipulando pasajes de la Biblia para convencerla de que su maltrato era, en realidad, un regalo de Dios, según una demanda federal.

Sochil Martin, de 33 años, dijo que desde los 9 años fue “criada” para complacer a los autoproclamados apóstoles de la Iglesia, el difunto Samuel Joaquín Flores y su hijo Naasón Joaquín García. Se le enseñaron bailes eróticos que derivaban en toqueteos y caricias sexuales.

Después de que cumplió 20 años, el abuso se incrementó a violaciones, golpizas y humillación pública por parte de García, aseguró Martin, y continuó hasta que escapó de la Iglesia en 2016 junto con su esposo. “Durante los primeros 30 años de mi vida se me enseñó a creer que mi cuerpo, mi mente y mi alma pertenecían a La Luz del Mundo porque esa era la voluntad de Dios”, dijo este jueves con la voz entrecortada en una conferencia de prensa. “Hoy doy la cara porque esto debe acabar. Generaciones de niños criados por La Luz del Mundo han sido obligados a convertirse en servidores sexuales de los apóstoles de La Luz del Mundo”.

Martin se presentó junto a sus abogados y su esposo en Los Ángeles, donde incoaron la demanda el día anterior. The Associated Press normalmente no identifica a las personas que aseguran haber sido víctimas de abuso sexual, pero ella dijo que quería que su nombre se publicara.

El abogado de García no comentó de inmediato sobre la demanda, que solicita un juicio con jurado e indemnizaciones aún no especificadas.

García fue arrestado el año pasado y permanece detenido sin derecho a fianza por cargos de violación de menores y tráfico de personas, relacionado con tres niñas y una mujer, entre 2015 y 2018 en el condado Los Ángeles. Él niega haber cometido algo ilegal.

Martin, quien no es una de las mujeres en el caso penal, dijo que ha cooperado con las autoridades de México y Estados Unidos desde octubre de 2018, pero sus abogados se negaron a dar detalles. El Departamento de Justicia de California, que lleva el caso contra García, declinó comentar.

García, de 50 años, sigue siendo el líder espiritual de La Luz del Mundo. Su abuelo es el fundador de esa Iglesia evangélica cristiana con sede en Guadalajara, México, que asegura tener 5 millones de fieles alrededor del mundo.

AGENCIAS GINEBRA

Los casos de infecciones por el nuevo coronavirus, que ha dejado mil 483 muertos y 64 mil 627 contagios en China continental, no han aumentado de manera dramática fuera del gigante asiático, excepto en el crucero Diamond Princess, que está en cuarentena frente a un puerto japonés, afirmó ayer Michael Ryan, jefe del departamento de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Autoridades médicas chinas expandieron su definición de la enfermedad, por lo cual, al aplicar un nuevo método para contar a los infectados, que incluye a pacientes diagnosticados sin exámenes de laboratorio –casos clínicos– y cambios en los resultados del diagnóstico, se disparó la cifra.

Ante la preocupación por las nuevas cifras de contagios que crecieron con el nuevo método para hacer el diagnóstico, Ryan aseguró en rueda de prensa que esta nueva recategorización y conteo no representa un cambio significativo en la trayectoria del brote.

Aclaró: “hasta donde sé, no nos enfrentamos a un aumento de 14 mil nuevos casos en un día… El aumento que se ha visto en las últimas 24 horas se debe en gran parte al cambio en cómo se contabilizan los casos”, subrayó, y precisó que “además de los casos del crucero Diamond Princess (que hasta ayer registró 219 contagios) no estamos viendo fuertes incrementos de contagios fuera de China”.

El más reciente reporte de la Comisión Nacional de Salud de China, que incluye las nuevas valoraciones de conteo, ubica en mil 483 los muertos y 64 mil 627 contagios, la mayoría en Hubei, donde surgió la enfermedad.

El Covid-19 ha dejado muertos en Filipinas, Hong Kong y Japón (uno en cada lugar), pero 505 casos fueron confirmados en casi 30 países de América del Norte, Europa, Asia y Oceanía.

Las autoridades sanitarias japonesas indicaron que ayer falleció una mujer de 80 años que padecía la neumonía viral, pero no está claras

aún las causas del deceso.

Ryan informó que el resto de un grupo especial de la OMS para investigar el Covid-19 llegará a China este fin de semana. El lunes, la primera parte de este equipo arribó para sentar las bases de una misión internacional más amplia con el objetivo de examinar el mortal brote.

El anuncio del nuevo método de diagnóstico coincidió con la destitución del alcalde de la provincia de Hubei, Shanghái Ying Yong, y del secretario del Partido Comunista en Wuhan, Ma Guoqiang. La semana pasada otros dos altos funcionarios también fueron relevados por su incapacidad de respuesta a la emergencia y un creciente descontento de la población.

AGENCIAS REUTERS Asegura Trump Tengo "derecho legal" en casos penales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que tiene el "derecho legal" a interferir en casos penales, culminando una agitada semana que despertó interrogantes sobre si está minando la independencia del sistema legal de su país.

La críticas de Trump al juez, el jurado y los fiscales en el caso penal que se sigue contra su asesor Roger Stone generaron una inusual respuesta del fiscal general, William Barr, su máximo funcionario judicial, así como peticiones de investigación por parte de los demócratas, que no lograron destituir al mandatario republicano días antes.

Sus palabras culminan una serie de

agresivas acciones protagonizadas por Trump desde que el Senado -bajo control republicano- le absolvió de los cargos presentados en un juicio político en su contra.

Trump ha transferido o despedido a funcionarios gubernamentales que testificaron sobre sus intentos de presionar a Ucrania para que investigara a un potencial rival político en la elección presidencial de noviembre.

También retiró la nominación de la abogada Jessie Liu, que supervisó el caso Stone, por otro puesto el

Departamento del Tesoro. Fuentes próximas al presidente dijeron que Trump tiene una mayor sensación de libertad tras su absolución por el Senado.

"Hay que recordar que él no es 'de' gobierno. Se frustra cuando la gente le dice que no puede hacerse algo. Él es como: 'Simplemente hágalo'", indicó un funcionario gubernamental que habló a cambio de conservar el anonimato.

Barr dijo el jueves que los ataques de Trump le hacen "imposible" llevar a cabo su labor en el Departamento de Justicia, afirmando en una entrevista a ABC News que "ha llegado el momento de parar el tuiteo". Asimismo, agregó que Trump "nunca me ha pedido hacer algo en un caso penal".

El presidente respondió el viernes por la mañana, diciendo que "eso no significa que, como presidente, no tenga el derecho legal a hacerlo. Lo tengo, ¡pero hasta el momento he elegido no usarlo!", escribió en Twitter.

This article is from: