5 minute read

Se suman más a Adán Augusto

Ahora en Puerto Vallarta

El regidor de Puerto Vallarta, José Rodríguez González, se sumó al respaldo en favor del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aspirante a la candidatura presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024.

Rodríguez González, mejor conocido en la política como “Chato”, fue nombrado Coordinador del Distrito 5 de la plataforma “Que Siga López, Estamos Agusto”, así como etiquetas en redes sociales: #EstamosAgusto

En este sentido, el presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Alberto Michel Rodríguez, se dará a la tarea de impulsar al encargado de la política interna del país dentro de este polígono distrital, así como promocionarlo en la región.

En el listado de coordinadores que trabajarán en el posicionamiento del funcionario federal aparecen figuras como el doctor Carlos Lomelí Bolaños, quien a nivel estatal es uno de los artistas que dibujan el camino por la silla del águila.

Cabe señalar que el movimiento

“Que siga López, estamos Augusto” es una asociación con presencia en todos los estados de la república, entre ellos Jalisco, que crearon una estructura política para promover al secretario Adán Augusto López Hernández.

Asimismo, se han sumado legisladores, políticos, funcionarios, empresarios, asociaciones, sindicatos, entre otros sectores sociales, quienes han manifestado públicamente su respaldo al tabasqueño, mismo que hasta hoy es el sucesor de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Bandera Nacional por encima de banderías partidistas y de intereses de grupos: AMLO

El presidente López Obrador aseguró que aun siendo distintos en lo cultural en lo político y en lo social “nos reconocemos los mexicanos en nuestra bandera porque ella representa esclarecida y eterna la grandeza de nuestra patria” e l UniversA l

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Bandera Nacional está por encima de banderías partidistas y otros intereses particulares o de grupos poderosos por legítimos que sean y que es reconocida como un emblema de unidad nacional.

Durante su discurso en la ceremonia por el Día de la Bandera, el Mandatario federal aseguró que aun siendo distintos en lo cultural en lo político y en lo social “nos reconocemos los mexicanos en nuestra bandera porque ella representa esclarecida y eterna la grandeza de nuestra patria”. En el acto destacó que reapareció el fiscal Alejandro Gertz Manero, pero estuvo ausente la ministra presidenta de la Corte (SCJN), Norma Piña, y en su representación acudió Jorge Mario Pardo Rebolledo, presidente de la Primera Sala del Máximo Tribunal.

“En esencia podemos sacar tres conclusiones generales: primero, que nuestra bandera en su evolución amalgamó símbolos de nuestro pasado prehispánico, del Mexico colonial y de la República independiente; segundo, que su historia esta vinculada las luchas de nuestro pueblo por la liberad la justicia, la democracia y la soberanía nacional; y tercero, que nuestra bandera ha conseguido en el transcurso del tiempo ser el emblema cívico de unidad más respetado por todas y por todos. Está por encima de banderías partidistas y otros interés particulares o de grupos por legítimos o poderosos que sean”.

“Por eso hoy, recordamos que aun siendo diversos, distintos en lo cultural, en lo político, y en lo social, nos reconocemos los mexicanos en nuestra bandera porque ella representa esclarecida y eterna la grandeza de nuestra patria”.

En el Campo Deportivo Militar Marte y ante representantes de los poderes Judicial y Legislativo, así como los mandos castrenses, hizo un recorrido por la historia de la Bandera Nacional y recordó la llamada “águila mocha” establecida en un sexenio reciente -Vicente Fox” y que en 2008 se corrigió.

“La bandera ha sido pocas veces mancilladas, es orgullo nacional que no han faltado las protestas cuando se ha querido modificar en el Mundial de Futbol cuando se colocó un balón en vez del águila o cuando el escudo apareció mutilado en actos oficiales en un sexenio reciente (Vicente Fox 2000-2006) lo que se conoció como “el águila mocha”.

“En ese entonces, periodistas y caricaturistas como Rafael Barajas `El Fisgón- , emprendieron una campaña hasta que dicho flagelo se corrigió en 2008, estableciéndose que el escudo nacional no volviera aparecer con el águila mutilada”, dijo.

Acompañado también por integrantes de su gabinete. el jefe del Ejecutivo federal impuso la Condecoración al Mérito Militar en Grado de Orden a la Bandera del Heroico Colegio Militar.

Antes, al tomar la palabra, Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, afirmó que los colores de la bandera representan los valores y anhelos del pueblo de México.

“La bandera ha tenido una transformación que recoge la esencia y anhelos de libertad, justicia y sentido nacional. Al ver ondear nuestro símbolo patrio sabemos que el color verde nos llena de esperanza frente al momento estelar que estamos viviendo con la separación del poder económico del poder político (...) con el color blanco recordamos todos los días la unidad nacional que necesitamos para seguir construyendo la gran nación soberana (...) la franja roja es la estampa histórica de la sangre derramada de hombres y mujeres que lucharon por nuestra independencia que dieron su vida Durante la etapa de reforma y que durante nuestra Revolución representa la lucha de los que con la lucha de quienes promovieron derechos”, indicó.

En tanto que Santiago Creel (PAN), presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, manifestó que el lábaro patrio representa a todos los mexicanos sin distinción.

“Nos da identidad a los mexicanos, representa la unidad de los muchos Méxicos que han existido y que existen (...) ha ondeado en gobiernos de sistemas políticos muy distintos, desde imperios y repúblicas de corte autoritario, hasta la joven democracia que hoy tenemos, nuestra bandera no discrimina a ningún integrante de su pueblo (...) no representa solo a los que vencieron también representa a los vencidos”, dijo.

¡muere atropellado!

La Unidad que mató al masculino fue asegurada

Un hombre en situación de calle fue localizado muerto por vecinos del sector Camaronero del municipio de Alvarado, policías del Estado arribaron al sitio; mientras que Detectives Ministeriales aseguraron la unidad metros adelante.

Los hechos se registraron durante las primeras horas del día viernes en el sector camaronero del municipio de Alvarado, tras escucharse un fuerte impacto vecinos del sector solicitaron la presencia de elementos de Seguridad Pública del Estado. A la llegada de los elementos policiacos corroboraron los hechos para enseguida acordonar el lugar, ya que el cuerpo de una persona del sexo masculino se encontraba tendido sobre el pavimento.

Tiempo después detectives ministeriales arribaron al sitio para realizar las indagatorias correspondientes al lamentable deceso, por otra parte se dio a conocer que un vehículo Nissan Sentra, color blanco fue asegurado.

Dicha unidad asegurada presentaba daños en el parabrisas, cofre y presentaba manchas color rojo con las características de sangre, por lo que fue trasladada a la jefatura de la policía del Estado y puesta a disposición de la Fiscalía.

Será en próximas horas que el responsable sea detenido, para la responsabilidad que le resulte.

Mientras que el ahora occiso no ha sido identificado; sin embargo, este vestía una playera color rojo, pantalón de mezclilla color azul, zapatos tipo botas color negro, tez moreno claro, cabello lacio entrecano, con barba y bigotes, de aproximadamente 50 años de edad, de no reclamar el cadáver este podría ser candidato a la fosa común.

This article is from: