1 minute read

Oda al pescador

Duración de la exhibición:

16 de junio de 2023 al 4 de agosto 2023

Advertisement

Lugar: Fundación Rancho (Aruba)

Curadora: Ana María Hernandez

Clifford Rosa, gestor cultural de Aruba y presidente de Fundación Rancho, señala la importancia de acercar el arte a las comunidades en el marco de los 200 años de la fundación de Oranjestad. Para él es importante realizar estos proyectos que traen atención y conocimiento sobre el desarrollo social y cultural de la isla.

Samuel Sarmiento: “Veo con especial interés tomar las anécdotas de las personas y convertirlas en objetos artísticos. Creo que es una forma interesante de tomar las experiencias de la comunidad y elaborar nuevos símbolos, es como reescribir el presente. Siempre he sentido especial interés por los relatos orales y formas horizontales de compartir conocimiento en las comunidades, este proyecto se relaciona directamente co n mi práctica personal, también es una forma de representar la cotidianidad de Aruba desde medios expresivos como la cerámica o el dibujo”.

Ana María Hernández curadora e investigadora de arte menciona: "Ser parte del desarrollo de este proyecto me ha reafirmado la importancia que tiene el arte al brindar oportunidades de acercamiento con conocimientos, historias y fragmentos de experiencias ajenas que nos aproximan a un entendimiento de nuestros espacios y comunidades."

Samuel Sarmiento (Venezuela, 1987) se inició en su carrera artística como pintor autodidacta. En 2010, realizó estudios de Maestría en Producción Artística en la Universidad Politécnica de Valencia, España. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en Venezuela, Aruba, España, Panamá y China. Su obra se ha destacado en muestras como Caribbean Linked VI (Aruba), 30 jaar Bijlmervliegramp en el Amsterdam Museum (Holanda), Yaddo Residency (NY, USA) así como la Atlantic World Art Fair de la mano de Sour Grass Curatorial Agency (Barbados/Rotterdam). Samuel vive y trabaja en Aruba.