Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, sábado 4 de febrero del 2023 Año 32 No. 11628
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, sábado 4 de febrero del 2023 Año 32 No. 11628
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Choque múltiple de tráileres y autobús de pasajeros en la vía a Cancún deja un muerto y 34 heridos; hospitalizan a 17 en Mérida / En un año, denuncian a 142 personas por maltrato o crueldad animal en Yucatán; cuatro fueron vinculadas a proceso / Sepultan a adolescente que murió en un accidente de moto en Dzilam González
Policía 1 / La Ciudad 3 / Municipios 15
CERCA de Tixpéhual, un camión que transportaba tarimas embistió por atrás a un vehículo de pasaje, éste le pegó a otra unidad de carga y siguió hasta caer en una hondonada de tres metros de profundidad. Acudieron a auxiliar a los lesionados personal de Siniestros y Rescates de la SSP, agentes de las policías municipales de Seyé y Acanceh, así como la Guardia Nacional.- (Ernesto Pinzón)
Artesanos y guías de Chichén Itzá
denuncian al director
Marco Santos
La Ciudad 7
Adda Abraham y Amanda Sofía
Moreno ganan torneo estatal de pádel Deportes 4
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- La crisis migratoria en la frontera Norte se ha agudizado en los últimos días, debido a la llegada de cientos de personas en movilidad que pretenden solicitar asilo en Estados Unidos, y por ello, lugares como el Comedor de la Catedral lucen abarrotados.
Algunos de los migrantes denunciaron que fueron víctimas de redadas del Instituto Nacional de Migración (INM), que busca trasladarlos a los albergues o a otros Estados.
Otros acusan hostigamiento de elementos de la policía municipal cuando los ven en las calles de la zona Centro solicitando ayuda o trabajando para obtener recursos.
Cristina Coronado, coordinadora del Ministerio para Migrantes de la Sociedad Misionera de San Columbano y del comedor que se localiza en la Catedral de Ciudad Juárez, explica que en los últimos días han atendido de 500 a 650 migrantes por día en el comedor.
Además de migrantes que acuden a recibir ayuda humanitaria, hay muchos más que no logran acercarse
al refugio o que viven en las calles.
“La mayoría de ellos (migrantes) están comentando que han ido a buscar albergue al grupo BETA, al Consejo Estatal de Población (Coespo) y les dicen que están saturados, incluso mujeres con niños”, asegura.
Coronado detalló que, al no existir espacios disponibles en los albergues del municipio, los migrantes deambulan por la calle con niños, o a veces son mujeres embarazadas, quienes son canalizadas a la Casa del Migrante, que pertenece a la
Diócesis de Ciudad Juárez, o rentarles habitaciones de hotel.
“Son miles, pareciera que los que están en los albergues son todos, pero no; hay migrantes que están fuera y son los que están muy vulnerables, son quienes están expuestos a las redadas, al crimen organizado y a ser perseguidos. Están persiguiéndolos; hemos visto que cuando llegan al comedor, la policía llega a molestarlos para decirles que no pueden estar formados”, afirma.
Los migrantes que han llegado los últimos días son originarios de Venezuela, Ecuador, y en general centroamericanos, dominicanos, africanos, e incluso, mexicanos.
Se estima que son al menos 100 personas cada día las que buscan un lugar para dormir o un albergue.
Yanika, venezolana de 35 años, tiene siete días acudiendo a este lugar junto con sus hijos a alimentarse, ya que, al no encontrar un espacio en algún albergue o un hotel económico, pasa la noche en la calle o en los patios de algunas viviendas.
(El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 4 de febrero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CHILPANCINGO, Gro.- En pleno inicio del primer puente largo del año, dos personas fueron asesinadas y dos más resultaron heridas en playas y zonas turísticas de Acapulco.
De acuerdo con el reporte policiaco, alrededor de las 16:00 horas, en la concurrida playa Papagayo, fue agredido a balazos un prestador de servicios, quien quedó herido de tres disparos, pero perdió la vida mientras era trasladado a un hospital. En el ataque, una mujer fue herida en la pierna por una bala.
Una hora después, en la banqueta de la playa Suave fue asesinado a balazos un hombre de al menos dos tiros en la cabeza y tórax, a unos metros de donde a inicios de año se instaló una base permanente de soldados del Ejército Mexicano.
A las 5:30, en la playa La Angosta, en la zona tradicional del puerto, fue atacado a balazos un hombre, quien quedó herido y fue trasladado a un hospital.
Fuera de la zona turística, la mañana de ayer, en la colonia Ampliación Membrillo, fue asesinado a balazos un hombre.
(El Universal)
Mataron a dos civiles; dos más salieron heridos. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Directora
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Los ilegales hallaron lugar en el Comedor de la Catedral. (El Universal) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Generalsidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que planea declarar como Áreas Naturales Protegidas a aproximadamente 10 mil hectáreas ubicadas en Baja California Sur, la costa de Oaxaca y Quintana Roo, para evitar que “se las puedan robar”
Durante su conferencia matutina de ayer en el Palacio Nacional, el mandatario federal explicó que con esa medida se previene una situación de “mala suerte” en la que la oposición regrese al poder con “más hambre de dinero”.
“Por eso vamos a llevar a cabo una decisión profunda en el caso de Fonatur, porque todavía hay terrenos, pero deben de haber como unas 10 mil hectáreas en Baja California Sur, Bahías de Huatulco, Quintana Roo, Playa Espíritu, entonces si las dejamos así y regresan los de antes, toco madera, se las pueden robar”, manifestó el Ejecutivo federal.
“Entonces, estoy pensando, porque además no hay playas públicas, la gente no puede ir a la playa porque todo lo privatizaron. Estoy pensando en que se conviertan todos estos terrenos en áreas naturales protegidas para prevenir”, añadió el primer mandatario.
De acuerdo con el presidente López Obrador, es un “milagro” que en sexenios anteriores no se terminaran los recursos que existen en
territorio nacional y por ello es necesario proteger lo que se mantuvo.
Además, afirmó que a lo largo de la historia se entregaron aguas, minas, petróleo, industria eléctrica y ferrocarriles “pero como era tanto no alcanzaron a rematarlo todo”.
“Ya no nos va a tocar a nosotros, pero qué tal la mala suerte y que regresen, porque además van a traer más hambre de dinero, van a regresar por sus fueros, hay que proteger el patrimonio”, puntualizó.
El Presidente aprovechó para informar que se está “saneando” las construcciones del Infonavit de corrupción y que el Instituto va a recuperar una unidad habitacional
abandonada en Temixco, en un sitio donde se construyó lo que llamó un “puente fantasma”. Denunció que anteriormente se realizaban “muy malos” departamentos, apartados y sin servicios, por lo que quedaron en el abandono. Sin embargo, aseguró que se están llevando acciones para subsanar esto. Entre ellas, dio como ejemplo que se acordó con Banorte llevar a cabo un desarrollo con algunas viviendas de interés popular en Cuernavaca, donde se había construido un “puente fantasma” para comunicar a Xilotepec, pero no se había realizado un camino que conecte con él.
(Agencias)
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.-
Al encabezar la inauguración de la nueva planta automotriz de la empresa BMW Group en San Luis Potosí, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció la confianza de la trasnacional y resaltó la inversión de mil millones de dólares que hará la compañía alemana en la Entidad, lo que generará un total de mil empleos.
este estado y de este país.”
Consideró que el T-MEC ha sido decisivo para nuestro país, ya que significa la llegada de más inversión extranjera, especialmente porque México tiene condiciones inmejorables y diversas ventajas para invertir, como trabajadores de primera, que constituyen una fuerza laboral creativa y responsable. El mandatario dijo a los directivos de BMW que la empresa tiene asegurado el éxito en esta nueva planta que significa el futuro de la industria automotriz. “Y qué bien que ustedes se están adelantando, que tienen esa visión. Y doblemente bien que esta nueva etapa inicie aquí, en San Luis Potosí.
El Ejecutivo se anticipa por si oposición vuelve al poder. (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.- En un mes aproximadamente se firmará y anunciará la creación de la nueva aerolínea militar que se llamará como la extinta Mexicana de Aviación, informó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia matutina, anunció que ya se llegó a un acuerdo con los trabajadores que tenían la propiedad de la marca para que el gobierno pueda utilizar el nombre y el logo de la antigua aerolínea.
“Se les va a pagar de acuerdo a un avalúo, se avanzó mucho, nada más están viendo algunas cosas legales, pero ya hay un acuerdo, vamos a decir, en lo general, y aquí lo vamos a anunciar cuando lo tengamos definido. Yo creo que, a más tardar en un mes, ya se avanzó, se hicieron los avalúos, hay un acuerdo, lo que me han mandado decir los trabajadores es que están conformes la mayoría”.
López Obrador insistió en que el servicio de Mexicana ayudará a que haya vuelos en todo el país y a un menor costo para la población.
Explicó que la situación actual de las aerolíneas no permite que haya servicio aéreo en muchas ciudades importantes y más ahora con la salida de Interjet del mercado y con los
problemas que acarrea Aeromar.
“Se queda Aeroméxico, afortunadamente está funcionando bien Volaris y Vivaerobús (...) pero hace falta más. Y hay un problema que tenemos que resolver, el del costo de los boletos, que se tiene que pagar mucho en algunos viajes”, remarcó.
Recordó que con la compra de Mexicana se beneficiará a extrabajadores aún en activo en otros empleos, así como a los que se jubilaron.
López Obrador dijo ayer que a fin de que las aerolíneas de carga
tengan más tiempo para mudarse al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y a que estuvieron de acuerdo con los alcances del decreto, se decidió adelantar su publicación.
El Ejecutivo federal explicó que, tras una reunión con Jorge Nuño, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), decidieron publicar la nueva normativa para que los permisionarios cuenten con alrededor de 4 meses para adecuar sus almacenes y operaciones.
(Agencias)
“Muchas gracias por la confianza y también por la inversión. Estamos hablando como de mil millones de dólares; se va a iniciar con 500 nuevos empleos y se va a llegar a mil -según entendí-, y pues es una nueva industria, la automotriz, que trata bien a sus trabajadores, que son sueldos justos y prestaciones”, aseguró.
“Esto es lo que también buscamos, que la inversión llegue y que se generen empleos bien pagados, como lo merecen los trabajadores del país, que valen lo que se les paga”, añadió el Ejecutivo.
El mandatario federal destacó que BMW tiene muy buena fama mundial y les dio la bienvenida a México. “No van a tener ningún obstáculo, ningún problema. Agradezco a los directivos de esta planta y de la empresa a nivel mundial por confiar en México, por confiar en San Luis Potosí y, sobre todo, por confiar en los trabajadores de
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, recordó que durante la COP27 México elevó sus compromisos para reducir emisiones de gas de efecto invernadero, por lo que generará el doble de energía limpia para 2030; simultáneamente, apoya y promueve que la industria automotriz acelere la producción de baterías y vehículos eléctricos, entre otras acciones. “Todas estas medidas tienen como objetivo que México llegue a tiempo y sea socio de la industria automotriz; un país líder en esta nueva forma de producción de la que depende nuestro futuro, nuestros empleos, el bienestar, el que podamos agregar valor a nuestra economía y en nuestra sociedad”, aseguró el Canciller.
Señaló que esta inversión por 800 millones de euros cambiará el futuro de San Luis Potosí porque significa el inicio en la producción de baterías y vehículos eléctricos a gran escala en el país, en lo que calificó como la planta más avanzada del mundo en su ramo.
(Agencias)
Tienen asegurado el éxito para esta nueva planta, que además signfica ir hacia adelante”.ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO.- Familiares de Carolina Islas, quien desapareció el pasado viernes en la colonia Santo Tomás Ajusco, se manifestaron ayer a la altura del Caminero para exigir su pronta aparición a las autoridades.
La manifestación generó caos en la salida a la carretera México-Cuernavaca, cuya fila de vehículos se alargó hasta ayer por la tarde.
“No estamos todos nos falta Carolina”, gritaron familiares y amigos de la joven de 29 años, a quien se le vio por última vez el 27 de enero.
En tanto, la fi scal capitalina Ernestina Godoy atiende personalmente en este momento a los familiares de la joven.
Manifestantes y conductores se enfrentan a golpes
Debido al bloqueo intermitente que desde hace horas mantiene parada la circulación en la autopista México-Cuernavaca, con dirección a Morelos, manifestantes y conductores se enfrentaron a golpes.
En las imágenes compartidas en las redes sociales se observó a con-
Vine hasta acá para atender el caso y evitar que haya más confrontaciones con los automovilistas”.
MARTÍ BATRES SECRETARIO DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOductores empujando a los manifestantes, quienes intentan mantenerse firmes bloqueando la vialidad.Entre los empujones y jaloneos, algunas personas terminaron en el piso.
Durante las tres primeras horas de haber iniciado el bloqueo de la vialidad, se generaron largas filas de vehículos, por lo que elementos de la Policía de Tránsito capitalina arribaron a la zona para desahogar
CIUDAD DE MÉXICO.- Trabajadores y jubilados se manifestaron ayer frente al Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” en la Ciudad de México (AICM) para denunciar altas tasas de interés y cobros excesivos de los créditos hipotecarios que otorga el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
Durante la protesta, se desató un enfrentamiento de los manifestantes con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Elementos del Ejército y GN realizaron las diligencias. (POR ESTO!)
SALAMANCA, Gto.- Un paciente y una mujer que lo cuidaba fueron asesinados por hombres armados en el área de urgencias del Hospital General de Zona No. 3 del IMSS en Salamanca, Guanajuato.
En el tiroteo lesionaron a una mujer que esperaba turno para ser atendida, en tanto que varios derechohabientes presentaron crisis nerviosa. El ataque ocurrió cerca de las 15:00 horas en el hospital ubicado en la colonia San Pedro Presuntamente, los agresores entraron hasta la camilla donde estaba
un hombre que ayer había sido balaceado en un pie en su domicilio en el municipio de Valle de Santiago.
El paciente era atendido por una mujer, que se dijo era su esposa, cuando sujetos armados llegaron a urgencias y les dispararon frente a médicos y enfermeras.
Familiares de hospitalizados llegaron de prisa a preguntar qué pasaba. Elementos del Ejército y la Guardia Nacional arribaron a la escena y requirieron la presencia del Ministerio Público.
(El Universal)
Incluso, un integrante de la manifestación tomó la pistola de un elemento de Policía, por lo que fue detenido y puesto a disposición de la autoridad ministerial.
El bloqueo vial fue realizado por el colectivo Hombres y Mujeres al Servicio de la Paz “Hermandad Azul”, en coordinación con la Alianza de Trabajadores de la Salud y Empleados Públicos, así como por otros colectivos. La manifestación que se desarrolló sobre Circuito Interior, provocando afectaciones a dicha vialidad.
Los inconformes denunciaron que con la reestructuración de los créditos de vivienda del Fovissste “se han vuelto impagables”.
Según el grupo, estos continúan al alza debido a la actualización de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), así como por las altas de interés anual que se vienen
la vialidad, gracias a que de manera intermitente los manifestantes abrieron uno de los tres carriles.
Información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) refería hasta la noche del viernes que se había liberado el Viaducto Tlalpan y momentáneamente Insurgentes.
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, llegó a Viaducto-Tlalpan para so-
licitar la reapertura de la vialidad.
“Vine hasta acá para atender el caso y evitar que haya más confrontaciones con los automovilistas”, indicó el funcionario debido a que se registró una agresión a una de las manifestantes por un conductor.
El acuerdo entre autoridades y civiles fue que sólo abrirían un carril por 10 minutos cada 15 minutos. (El Universal)
incrementando para tratar de contener la inflación en nuestro país.
Ante la situación, exigieron una mesa de trabajo con el Fovissste, así como con las autoridades federales para exponer sus demandas.
En contraste, la Secretaría de Gobierno de la capital (Segob) aseguró que ofreció a los manifestantes una mesa de trabajo con Fovissste y Gobernación.
Debido a las afectaciones viales, el Centro de Comando, Con-
trol, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5) advirtió a los automovilistas sobre el bloqueo parcial en la colonia Peñón de los Baños, en la alcaldía Venustiano Carranza.
A su vez, el Aeropuerto capitalino sugirió a sus usuarios tomar precauciones en sus traslados para no tener contratiempos para tu viaje. A esto se sumó las aerolíneas Volaris y Aeroméxico.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 4 de febrero del 2023
El cáncer se ha convertido en la segunda causa de muerte en la Entidad, con un incremento anual de cerca del 11 por ciento, revelan cifras del Sector Salud
Tan sólo en el primer semestre de 2022, cada día cuatro personas perdieron la vida, en promedio, a causa de algún tumor cancerígeno, según un informe. (Saraí Manzo)
Aumentan los contagios de varicela
Vinculan sólo a cuatro por maltrato animal en un año
“Ruedan cabezas” por lío en Chichén: remueven a dos
Incluirán diputados en Código Penal el delito de acecho
La padecimiento es causado por el virus de la varicela-zóster, que provoca erupciones en la piel con picazón y pequeñas ampollas con líquido; tarda cuatro días. (POR ESTO!)
En lo que va del año se han detectado 27 casos de varicela en Yucatán, 54.55 por ciento más que en el mismo periodo del 2022 cuando sólo se registraron 15 diagnósticos del padecimiento, según datos de la Secretaría de Salud. Aunque se considera altamente contagiosa, en la mayoría de los casos solo provoca salpullido con ampollas, comezón y cansancio, sin embargo, puede llegar a ser grave si el sistema inmunológico esta debilitado, advirtió el médico
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para este sábado, el sistema frontal No.28, se mantendrá con características de estacionario al Noreste de la península de Yucatán, su vaguada y toda la humedad generada mantendrán lluvias fuertes en el Oriente y Noreste de Yucatán, Suroeste de Campeche, así como en el Norte y Sur de Quintana Roo.
Las temperaturas serán cálidas en el día y templadas a cálidas en la madrugada. Viento de dirección Norte Noreste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas de 50 sobre el litoral de la península.
Las mínimas
El centro hidrometeorológico regional “Mérida” pronosticó, para Yucatán, temperaturas máximas de 25 a 29 grados y mínimas de 15 a 19, con vientos de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas de 30, con cielos despejados y probabilidad de tormentas por la región.
El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 21 y 26 grados, con cielo
Francisco Vértiz Rojas. Comentó que esta enfermedad es causada por el virus de la varicela-zóster, que provoca erupciones en la piel con picazón y pequeñas ampollas con líquido, y por lo general no tiene muchas complicaciones.
“La varicela es muy contagiosa para personas que no han tenido la enfermedad antes o no se han vacunado. En la actualidad, hay una vacuna disponible que protege a los niños contra la varicela, sin embargo, aun hay muchos que no se la aplican
sobre todo adultos, y hasta en algunos casos peligroso, ya que entre los síntomas esta la fiebre y puede provocar una meningitis”, aseguró.
Señaló que los adultos, los recién nacidos y los pacientes inmunodeprimidos presentan mayor riesgo de presentar complicaciones neurológicas y otros trastornos sistémicos si se contagian de la varicela. “Por eso deben recibir profilaxis si se ven expuestos, con inmunoglobulina, y recibir tratamiento con antivirales si desarro-
nublado y con probabilidad de tormentas; para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 22 a 24 grados, así como cielos nublados y con probabilidad de tormentas fuertes.
El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 19 y una máxima de 27 grados con cielo nublado y con probabilidad de tormentas fuertes, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 20 y 29 como máxima, con cielos nublados y con probabilidad de tormentas fuertes.
Para el Estado de Campeche, el centro meteorológico informó que se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 20 a máximas de 27 grados con cielos nublados y con probabilidad de tormentas fuertes, mientras que para la Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 22 a máximas de 26 grados con proba-
bilidad de tormentas fuertes.
Cancún tendrá máximas de 25 y mínimas de 21, con cielo nublado y con probabilidad de tormentas fuertes, mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 21 a 27 grados, con cielo nublado y con probabilidad de tormentas fuertes; Chetumal tendrá una mínima de 20 y máxima de 26 grados con cielo medio nublado y con probabilidad de tormentas fuertes.
llan la enfermedad”, expuso. Detalló que las complicaciones graves de la varicela incluyen: infección bacteriana de la piel o de los tejidos blandos en niños; neumonía; inflamación del cerebro; hemorragias, infecciones del torrente sanguíneo o deshidratación. “Es muy raro, pero la varicela podría causar incluso la muerte, aunque hoy en día es muy poco probable debido al programa de vacunación”, dijo.
Señaló que el padecimiento dura a entre cuatro y siete días, y
no existe un tratamiento para “curarlo”; normalmente se dan medicamentos para controlar síntomas como la comezón y la fiebre.
Debe ir enfocado a aliviar el prurito (picazón) para evitar el rascado de las lesiones y que no queden cicatrices. Para ello se utilizan agentes antipruriginosos locales y sistémicos, así como sedación si se requiere, lo mismo con la fiebre, que se hace por medio de medicamento o compresas”, expuso.
(Darcet Salazar)
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), compartió que el fi n de semana se espera que la masa de aire frio de intensidad de débil a moderada que acompañó al Frente Frío no. 28 afecte los días de hoy y mañana lo que dejará madrugadas y amaneceres frescos con lloviznas. (Daniel
Santiago)A casi un año de la entrada en vigor de las reformas a la Ley para la Protección de la Fauna del Estado de Yucatán, se han interpuesto 142 denuncias por la probable comisión del delito de maltrato o crueldad de animal doméstico.
Del total de querellas, en solo tres por ciento, cuatro en números absolutos, los presuntos responsables ya fueron vinculadas a proceso, reveló la Fiscalía General del Estado (FGE).
Asimismo, la Unidad Especializada en Delitos de Maltrato Animal Doméstico de la FGE refuerza la cultura del bienestar animal entre la población, como parte de su compromiso de mejorar la atención y fortalecer la investigación de este tipo de ilícitos.
FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO COMUNICADO
A los inculpados se les puede aplicar multas de hasta un millón 790 mil pesos así como cuatro años de prisión; esto si se les comprueba tortura de animales domésticos.
A la fecha ya se recibieron 142 denuncias por la probable comisión del delito de maltrato o crueldad de animal doméstico, en promedio prácticamente una cada dos días. De todas ellas, cuatro querellas fueron vinculadas a proceso con medidas cautelares para los encausados y tres denuncias más están pendientes de recibir fecha para audiencia inicial.
De acuerdo con lo estipulado en el Código Penal, para que aplique la Ley el animal doméstico, ya sea un
La primera parte de la estrategia del Manejo Integral de Residuos en la Zona Urbana de Mérida, el cual tiene como meta la eliminación de vertederos a cielo abierto, se concretará en marzo próximo, con la inclusión de dos municipios conurbados de la capital del Estado, adelantó Sayda Rodríguez Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
La erradicación
Explicó que dicho proyecto para la erradicación de tiraderos no controlados, este puesto en marcha desde inicios de año, y especificó que los primeros municipios en los que se trabajará serán Umán y Progreso, los cuales ya deberán estar depositando sus residuos en el relleno sanitario de Mérida en marzo de este 2023.
“Ya se están realizando los trabajos de saneamiento y cierre de los basureros o de disposición final, esta primera parte ya se está concluyendo; se está implementando un proceso de transporte directo al basurero de Mérida para
A los inculpados, según sea el caso, se les puede multar hasta por un millón 790 mil pesos. (M. Zetina)
gato o un perro, tiene que tener dueño y habitar en un domicilio, de lo contrario la denuncia pasaría a otras instancias como el Centro Municipal de Control Animal para ser atendida.
En el caso de las aves, como los gansos o los pollos, éstos son catalogados como aves de corral, por lo que tampoco procede para una denuncia de tipo penal.
Asimismo, las denuncias a interponer en la FGE deben de ser de manera presencial, el denunciante tiene que acudir con una identificación oficial y pleno conocimiento de los hechos. En caso de contar con fotografías del animal cuidar que en la imagen no salgan personas para no incurrir en otro tipo de delito.
En ese sentido, se exhortó a la ciudadanía e integrantes de las asociaciones civiles a acercarse a la Unidad Especializada para aclarar dudas o recibir una orientación al teléfono 999 930-32-50 extensión 41382.
Tras el decreto 08/2022, la FGE impulsó una campaña de difusión a través de la Dirección de Prevención del Delito para que la ciudadanía conozca más sobre el funcionamiento de la unidad adscrita a la Vicefiscalía de Delitos Electorales y contra el Medio Ambiente donde se recepcionan y atienden este tipo de denuncias.
(Didier Madera)que estos no sigan recibiendo residuos, esperemos que el proceso de Progreso y Umán finalice en marzo para continuar con los siguientes municipios” dijo.
La funcionaria, recordó que el programa de Manejo Integral de Residuos abarcará seis demarcaciones conurbadas de Mérida, por
lo que se completará con Kanasín, Ucú, Conkal y Tixpéhual.
“Estos siete municipios depositarán su basura en Mérida incluyendo la misma capital del Estado, pues se ahí se cuenta con una infraestructura suficiente para poder manejar los residuos y que el destino final de los desechos sea adecuado”
“Durante febrero se instalarán estaciones de transferencia en las que se realizará un manejo seguro de los desechos, y la basura que se genera en los municipios se recolectará y se valorará para que el destino final sea correcto y se le dé el tratamiento adecuado”, explicó. Asimismo, indicó que con eso
se podrán prevenir incidentes por los vertederos de basura a cielo abierto, tales como los incendios en el basurero municipal de Umán; el más reciente tardó varios días en sofocarse, pero dejó a los habitantes con serios riesgos de salud por aspirar el humo negro.
(Darcet Salazar)La denuncia por la probable comisión del delito de maltrato animal es presencial”.La norma no aplica para las aves de corral, como gansos o pollos. Para aplicar la ley , el animal debe de tener dueño y un domicilio. Siete municipios depositarán desperdicios en el relleno de la capital. Se instalarán estaciones de transferencia de residuos. (D. Silva)
El director de los Servicios Públicos Municipales, Juan Collado Soberanis, informó que comprarán nuevos “trenecitos” para el zoológico del Centenario, debido a que los tres que operan actualmente ya son antiguos y comienzan a presentar algunas fallas.
“Algunos de estos comienzan a tener sobrecalentamientos, por lo que solo trabajan por pocas horas, lo que afecta a los visitantes”, comentó el director.
La idea es adquirir una nueva máquina, por lo que están investigando, para tener la infraestructura necesaria y ver si está en las posibilidades. “Estamos haciéndolo para meterlo en el proyecto este semestre, para que en la segunda mitad del año comenzar a trabajar”, agregó.
Recordó que en 2022 se invirtieron 500 mil pesos para el cambio de rieles y durmientes que estaban en mal estado y que ahora son de concreto.
El Centenario, ubicado sobre la avenida Itzaes, fue inaugurado un 18 de septiembre de 1910, en el marco de la Independencia de México, evento que fue encabezado por el entonces presidente de México, Porfirio Díaz.
Desde 1955
Cabe señalar que con el paso de los años, el zoológico se convirtió en uno de los lugares preferidos de propios y extraños, pero no fue sino hasta 1955 cuando se decidió poner en marcha el pequeño ferrocarril, precisamente el 5 de mayo de 1955; en punto de las 16:00 horas, este peculiar medio de transporte dio su primera vuelta, sin pensar que se convertiría en un verdadero icono del zoológico; aunque fue dos días después que entró en funcionamiento.
Algunos de estos comienzan a tener sobrecalentamientos, por lo que solo trabajan por pocas horas, lo que afecta a los visitantes”.
JUAN COLLADO SOBERANIS SERIVICIOS PÚBLICOSDurante el recorrido, el cual es de 15 minutos, grandes y chicos pueden apreciar las diferentes especies que ahí viven, desde leones, jirafas e hipopótamos
Por otra parte resaltó, en el zoológico de Animaya, también se dio mantenimiento a los que son las lanchas, el safari, el elevador, el mirador y el parque acuático.
En cuanto a la afluencia de los zoológicos de la capital compartió que se ha llegado a los niveles “prepandémicos” con 150 mil cada mes; sin duda, el Centenario lidera las preferencias con dos de cada tres personas que acude a alguno de sitios donde pueden verse animales en cautiverio.
En 2022 se invirtieron 500 mil pesos para el cambio de rieles y durmientes que estaban en mal estado y que ahora son de concreto. (D. Várguez)
Mario Cerón Gamboa, director de la paramunicipal Servilimpia, aseguró que han regularizado a mil 200 comercios que no pagaban la recolección y ahora reciben 250 mil pesos más al mes.
Dijo que en la capital y sus comisarías se generan mil toneladas de basura al día en promedio (30 mil toneladas al mes), de las cuales Servilimpia recolecta el 20 por ciento, o sea, unas seis mil , por lo que ayer la empresa del municipio reconoció la labor de los 180 trabajadores, en el Día Municipal de los Recolectores.
Recordó que en agosto de 2022 el Cabildo aprobó por unanimidad constitucionalizar el Día del Recolector en honor de los empleados que apoyan en mantener limpia la ciudad.
Indicó que en la actual administración se han reestructurado las rutas al 100 por ciento, se aumentaron los contratos en domicilios y comercios.
Informó que también han mejorado en la recuperación de su cartera, entre las actividades que han realizado para esto ha sido recorrer las colonias.
Resaltó, que por todo lo ante-
rior hay que reconocer a los empleados por su inalcanzable labor que pese al calor, la lluvia e incluso la pandemia nunca se han rendido.
Dijo que con las finanzas sanas que se lograron implementar se puede decir que ha logrado “enderezar el barco”, por todo lo
anterior reconocieron la antigüedad de sus colaboradores porque frente a cualquier situación siempre cumplen con el servicio de manera eficaz y eficiente.
En ese sentido se reconoció a Ricardo Valdez Pérez, de 61 años, quien labora desde hace
40 años, quien compartió que inicio en el año de 1980 cuando era sociedad anónima dando el servicio entre altas y bajas, pasando incluso la pandemia donde aun así arriesgaron sus vidas por mantener limpia la ciudad.
En el marco del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, se ha convertido en la segunda causa de muerte en la Entidad, con un incremento anual de cerca del 11 por ciento, y tan sólo en el primer semestre de 2022, cada día cuatro personas perdieron la vida, en promedio.
Datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) revelaron que en 2021 se registraron mil 607 defunciones en la entidad, lo que representa un aumento del 11 por ciento respecto a los mil 448 del 2020.
Mientras que tan solo en el primer semestre de 2022, en Yucatán, el cáncer segó la vida de 757 personas, de los cuales, el 52.1771 por ciento eran mujeres y el 47.29 por ciento hombres.
En Yucatán, la principal mortalidad entre mujeres es por cánceres del cuello del útero y de mama, mientras que entre los hombres se concentra en los tumores malignos del hígado y de las vías biliares intrahepáticas y de la próstata.
El problema es que en el caso de las mujeres, estos casos se han disparado en este año: se han detectado 40 tumores malignos de la mama, 022 se registraron dos casos; por su parte, los de tumor maligno de cuello uterino se acrecentaron en un 150 por ciento, pues hasta el corte del 30 de enero se detectaron cinco casos en el Estado, mientras que el año pasado en el mismo lapso se registraron solo dos.
El oncólogo Alberto Morales Cetina comentó que dicho aumentó no es necesariamente malo, ya que demuestra que cada vez más mujeres se hacen la prueba y tienen un control de su salud. “No siempre que aumentan las cifra en los casos registrados es porque algo malo ocurre, estamos hablando que ahora más mujeres están acudiendo a los centros médicos para que se les dé una detección temprana, e incluso la autoexploración y programas que se dan en el Estado están surtiendo efecto”.
Sin embargo, alarma que el mal está atacando a las mujeres de todas las edades, cuando antes era más común en las personas mayores de 60 años.
De acuerdo con el programa “Cáncer en la Mujer” de la Secretaría de Salud de Yucatán, un tratamiento oportuno permite reducir la tasa de mortandad en cáncer de mama, pues de cada 100 mil yucatecas mayores de 25 años, 14.5 fallecen por este mal.
Mientras que la incidencia de cáncer de próstata en los hombres es alta en la Entidad, de acuerdo a la Secretaría de Salud se reportan alrededor de 13 casos por cada cien mil hombres, lo cual se encuentra por encima de la media nacional que es de 11 por cada cien mil.
Detalló que Yucatán ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en fallecimientos por cáncer prostático, sobre todo de hombres de más de 65 años, aunque se han reportado desde los 50 años de edad.
El experto indicó que el consumo del alcohol, tabaco y drogas, así como una mala alimentación y poca actividad física, son los principales factores de riesgo para el cáncer.
“No solo en el cáncer de próstata o de hígado, sino en todos los tipos de cánceres, lo peor del caso es que muchos de estos son silenciosos por lo que ya es tarde cuando se detecta por sentir algún malestar; insisto: el alcohol y el tabaco son muy malos enemigos para la salud y por supuesto que son un detonante de este tipo de enfermedades, más aquí en Yucatán que hay un alto índice de personas que toman y fuman”, abundó.
Por su parte, José M.D, quien padece cáncer de próstata, señaló que acudió al doctor al tener complicaciones al orinar, y al darle sus resulta-
dos le diagnosticaron la enfermedad. “Nunca quise ir a que me checaran a pesar de las advertencias; mi hermano me decía que te revisaban hasta por donde no querías y que era incómodo e innecesario”, destacó. Destacó que se rehusaba a ir con el especialista, “hasta que me vi con dolores, ahora como dice mi doctor, no hay nada que hacer más que llevar un tratamiento, el cual no me quitará el cáncer, pero si me dará una mejor calidad de vida el tiempo que me quede”, dijo, con la mirada triste. Para expertos en psicología, la enfermedad no solo afecta a quien lo padece, sino también a las personas que lo rodean, ya que en muchas ocasiones los familiares y amigos llegan a sentir preocupación, enojo y temor, lo que los afecta en su salud emocional
y física, por lo que recomiendan acompañar el proceso con un tratamiento psicológico.
La psicoterapeuta Mariana Mejía López, quien trabaja directamente con familiares de personas con enfermedades terminales o en cuidados paliativos, señaló que se necesita una adaptación a la nueva situación. “Cuando alguien en casa o en nuestro entorno tiene cáncer, las rutinas diarias cambian para todos, ya que los horarios se concentran en torno al tratamiento”. Pero también llega a representar un importante gasto médico, y más si el paciente no tiene seguridad social o tiene que dejar de trabajar, lo que puede generar un fuerte estrés a los integrantes de la familia e incluso afectarlos en su salud física.
(Darcet Salazar)En este año, se prevé la inscripción de ingreso a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) de cerca de 19 mil jóvenes, sin embargo, sólo aceptará a dos de cada cinco en sus bachilleratos y licenciaturas.
El cupo es de siete mil jóvenes, de los cuales dos mil 900 para los de bachillerato y cuatro mil 100 para las diversas carreras de licenciatura que ofrece la institución académica.
El pasado 31 de enero iniciaron las inscripciones para alguna de las 47 licenciaturas que se ofrecen, y al día siguiente, el miércoles 1, comenzó el registro para los que desean estudiar su bachillerato, y en ambos casos, es por la vía electrónica.
Bachillerato
Tan sólo el año pasado, se apuntaron cuatro mil 484 jóvenes para alguno de los tres planteles de bachillerato, pero el cupo fue de dos mil 900, es decir, sólo se aceptó al 64.67 por ciento.
El cupo para la escuela Preparatoria Número 1 es de mil 300 y la demanda fue de mil 734, por lo que se aceptó al 74.97 por ciento. Para la 2, la capacidad es de mil 300 y la demanda fue de dos mil 357, por lo que se aceptó al 55.15 por ciento. En la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria se aceptan hasta 300 pero la demanda fue de 393, por lo que se aceptó al 76.34 por ciento.
La UADY informó que ya está disponible el acceso al Sistema de Información del Proceso de Ingreso (SIPI), y estará activo hasta el próximo 10 de marzo.
La presentación del Examen Nacional de Ingreso (Exani-1) será el 27 de mayo, y los resultados se darán a conocer el 9 de junio.
En 2021 se ofrecieron tres mil 872 lugares en las diferentes licenciaturas, y en este año hay la posibilidad de llegar hasta cuatro mil 100 espacios
Para continuar dotando a más escuelas de los implementos necesarios para el desarrollo integral de las comunidades educativas, el titular la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Liborio Vidal Aguilar, encabezó la entrega de apoyos a colectivos escolares de las comisarías de Molas, San José Tzal, Chablekal y Cholul del programa “Mejora tu Secu”.
Cuatro secundarias, una de cada localidad, recibieron un kit de la estrategia, que contiene un proyector multimedia, dos contenedores de basura, cinco cubetas de pintura blanca de 19 litros, tres cubetas de pintura azul de 19 litros, tres cubetas de impermeabilizante de 19 litros, así como cinco balones de futbol y cinco de basquetbol. Está iniciativa apoyará a 463 secundarias de la entidad durante este ciclo escolar.
Adicionalmente se entregaron paquetes deportivos, pintarrones, mobiliario escolar y plantas endémicas como parte del programa estatal de arborización “Un niño, un árbol” para las escuelas de las comisarías sedes y vecinas.
Ante autoridades municipales,
dependiendo de las calificaciones obtenidas por los aspirantes.
El Exani-II fue presentado por 15 mil 422 sustentantes, de los cuales 195 corresponden a la “Convocatoria de inclusión y equidad para el ingreso a los programas de licenciatura 2022”, la cual está dirigida a estudiantes yucatecos en condiciones socioeconómicas de vulnerabilidad. Por ende, la Casa de Estudios sólo aceptó al 26.58 por ciento; el resto optó por acudir a una escuela particular, esperar al siguiente año para probar mejor suerte o dejar de estudiar.
Médicos
La carrera de mayor demanda es médico cirujano, pues anualmente se inscriben tres mil 500 jóvenes, seguido a la de médico veterinario, con mil aspirantes, así como derecho, con 900. Los jóvenes tienen hasta el próximo 17 de marzo para inscribirse; el Exani-II lo presentarán el 17 y 18 de junio, y los resultados serán el 30 de ese mismo mes.
En Mérida se imparten 47 carreras, y tres en el campus de Tizimín, específicamente la de Arquitectura, Diseño del Hábitat, y en Artes Visuales.
(Didier Madera)docentes, alumnos y padres de familia, Liborio Vidal Aguilar dijo que con estos beneficios se favorece el desarrollo integral de los estudiantes y se contribuye a la calidad y equidad del servicio educativo.
“Todos somos importantes, todos somos iguales y la niñez y juventud de las comisarías de nuestro Estado merecen el apoyo y la aten-
ción necesarias al igual que en las cabeceras municipales. Aquí hay mucho talento, alumnos destacados, sueños de superación y nuestras próximas generaciones profesionales que seguirán haciendo de Yucatán un referente en educación, economía, salud y seguridad”, expuso el titular de la Segey.
En su intervención, la profesora
Sara Aguilar Solís, directora de la secundaria “Rita Cetina Guitérrez”, de la comisaría de Chablekal, expresó su emoción por recibir a las autoridades para constatar la alegría y energía de sus estudiantes, así como de los requerimientos de mejora del plantel.
“A pesar de todo, hoy ya podemos reconocer que en la pandemia
aprendimos lo que no hubiéramos hecho de otra manera: la educación a distancia; sin embargo, uno de los días más felices, fue aquel cuando nos dijeron que ya podíamos volver abrir la escuela para recibir a los estudiantes y de nuevo tener la dicha de escuchar sus risas en el plantel”, apuntó.
(Daniel Santiago)
El Instituto no ha recibido queja o querella alguna sobre las supuestas irregularidades del responsable de la zona arqueológica, Patrimonio de la Humanidad. (Martín Zetina)
Artesanos y guías de turistas de Chichén Itzá interpusieron un par de denuncias ante Órgano Interno de Control de la Secretaría de la Función Pública (SFP), contra del director de la zona arqueológica, Marco Antonio Santos Ramírez, cuyo resolutivo se daría a conocer entre abril y julio próximo, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas.
Indicó que, hasta el momento, el INAH no ha recibido queja o querella alguna sobre las supuestas irregularidades del responsable de la zona arqueológi-
Ante el impacto que han sufrido los manglares en Yucatán, que han perdido el 20 por ciento de extensión, el club Rotary Internacional invertirá alrededor de 50 mil dólares (cerca de un millón de pesos) para reforestación, limpieza y recuperación, lo cual abarcará de Celestún hasta El Cuyo, recordó Juan Francisco Plaza Quevedo, gobernador del distrito 4195.
Destacó que el proyecto se llevará a cabo en un lapso aproximado de un año y al ser la primera intervención de ese tipo en el país será replicado en otros estados así como en el extranjero.
Yucatán cuenta con cerca de 100 mil hectáreas de manglares, de las unas 20 mil han desaparecido por acciones del ser humano, ya sea contaminación, el cambio de uso del suelo y construcciones.
Estos “bosques” costeros son hábitat de diversas especies de peces, crustáceos y aves endémicas y migratorias, por lo que los rotarios se sumarán al esfuerzo de la preservación. “Para revertir los efectos del cambio climático, la erosión de playas y el aumento del nivel del mar, así como los efectos del hombre, se tiene que
ca, Patrimonio de la Humanidad.
Resaltó que, por lo pronto, Santos Ramírez se queda como director de la Zona de Monumentos Históricos de Chichén Itzá, sin embargo, se removió a dos trabajadores que laboran en el sitio, por temor a las represalias que pudiera darse en su contra.
Destacó los logros obtenidos durante mesas de trabajo que el Centro INAH–Yucatán sostiene con los ejidatarios, artesanos, ambulantes y guías de turistas de Chichén Itzá, cuyo diálogo aún continúa.
Sin embargo, sin importarles los supuestos avances que Chab Cárdenas presume, tanto el grupo de arte-
sanos como el de los guías de turistas presentaron su respectiva querella, ante el Órgano Interno de Control de la SFP, dependencia que decidirá sobre la queja contra un servidor público para luego emitir el respectivo deslinde de responsabilidad,
El respectivo pronunciamiento se emitió el pasado 13 de enero, es decir, al segundo día del levantamiento de bloqueo, ante una instancia ajena al INAH.
Cabe destacar que la protesta, que conllevó el cierre de la carretera 180, específicamente en el tramo de Xcalakoop-Pisté, duró 10 días, lo que impidió que a Chichén
realizar varias acciones como lo son la limpieza de los manglares, la reforestación ya que por los huracanes mucha vegetación original fue arrancada, porque se tiene que entender que estos son muy importantes para el ecosistema y son fundamentales para las especies que habitan en ellos”, explicó.
Investigaciones realizadas por el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) Mérida destacan que la pérdida de manglar es causada por el cambio de uso de suelo para construir viviendas o comercios, pero también carreteras y puertos de altura. También se pierden por la contaminación, principalmente por residuos sólidos.
Plaza Quevedo comentó que se destinarán 50 mil dólares para el proyecto de preservación, el cual se pondrá en marcha a inicios del 2023 y deberá culminar a fines del año o principios del 2024; en el proyecto se buscará involucrar
a las personas que viven cerca de los manglares para que conozcan las condiciones de estas selvas acuáticas y tomen conciencia para cuidarlas y protegerlas.
“Un manglar debe estar siempre limpio, un manglar no debe de apestar y si huele feo es que algo anda mal, en todo este trabajo se involucrará a todos los que vivan cerca, porque esto debe conservar”, destacó. Sin embargo, especialistas aseguran que el mal olor en esta zonas es normal dado que se lleva un proceso de degradación que generan sulfuro de hidrógeno (H2S), amoniaco (NH3) y metano (CH4), que le dan ese olor característico.
Recalcó la importancia de involucrar a las personas que viven cerca de estos ecosistemas, ya que “como dicen, si a ti te costó limpiar una casa, te va a doler ensuciarla, entonces por eso si la gente ayuda a limpiarlos y restaurarlos buscarán cuidarlo y protegerlo”.
Itzá dejaran de arribar 70 mil personas, generando una pérdida de 20 millones de pesos, por concepto de pago por ingreso al sitio.
El funcionario federal explicó que el plazo para la solución de una denuncia es de 120 días, pero puede extenderse hasta seis meses.
Resaltó que, por lo pronto, Santos Ramírez se queda como director de la Zona de Monumentos Históricos de Chichén Itzá, sin embargo, se removió a dos trabajadores que laboran en el sitio, por temor a las represalias que pudiera darse en su contra.
En cuanto a la regularización de la tenencia de la tierra, Chab
Cárdenas expresó que está la adquisición de polígonos de los ejidos de Dzibilchaltún y de Uxmal, para que con la expropiación estén al servicio de las actividades que el INAH realiza.
“El gobierno federal, a través del INAH, adquirirá e indemnizará los polígonos que forman parte de las zonas arqueológica de Uxmal y de Dzibilchaltún”, acotó. Detalló que se pagó el monto correspondiente de siete hectáreas a los ejidatarios de Chablekal, y ahora adquirirán 53 hectáreas a los ejidatarios de Dzibilchaltún.
(Didier Madera)
Asimismo, dijo que en dicho proyecto será guiado por expertos que tomen muestras de los humedales y les expliquen a los pobladores aledaños lo que está mal en estos sitios
y cómo poder protegerlos, alegando que, al ser el primer proyecto de este tipo podrá replicarse en otros estados e incluso fuera del país.
Yucatán fue uno de los tres estados cuya economía no creció en el tercer trimestre de 2022, con una variación del -0.3 por ciento, con respecto al año anterior, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El decremento anual fue el resultado de la contracción de 3.6 por ciento de las actividades secundarias y aun con el aumento de 0.9 y 0.8 porcentual de las primarias y terciarias, respectivamente.
Durante el periodo enero-septiembre de 2022, el acumulado de la actividad económica estatal decreció 0.4 por ciento a causa de la disminución de 0.7 y 0.6 por ciento en las actividades secundarias y terciarias, respectivamente. A su vez, las primarias aumentaron 5.3 porcentual.
La mayor expansión se dio en Jalisco, con el 10.1 por ciento, seguido de Baja California, con el ocho por ciento, mientras que el mínimo fue con el 0.1 por ciento, Durango, con el 0.2 por ciento y Veracruz, con el 0.7 porcentual.
Sin embargo, el saldo negativo ocurrió con Campeche, un decremento del cinco por ciento, mientras que Colima tuvo una disminución del 0.5, y Yucatán tuvo una baja del 0.3 porcentual.
En el tercer trimestre de 2022, las actividades primarias (sector Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza) reportaron un aumento anual de 0.9 por ciento, principalmente por el comportamiento de la agricultura. Con ello, Yucatán se situó en el vigésimo
La empresa de puercos Kekén financió una protesta efectuada en el parque de la Paz, donde un grupo de trabajadores, familiares y externos solicitaron la reapertura de granjas, a pesar de la contaminación que generan y la carencia del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA).
El director jurídico de la asociación Kanán Derechos Humanos , Miguel Anguas Rosado, refutó las acusaciones del grupo de manifestantes patrocinado por la empresa y aclaró que la participación de este organismo no gubernamental es como asesor además que son los pobladores quienes solicitan su intervención ante el problema que prevalece.
Poco después de las 10:00 horas, a un costado de la fuente del espacio recreativo, se reunieron cerca de 40 inconformes, quienes con pancartas expresaron su apoyo a las megagranjas por ser su fuente de empleo, y en todo momento manifestaron que no contaminan y tienen toda la documentación, por lo que están totalmente regularizadas.
Incluso, reprobaron la actitud de las asociaciones como Kanan e Indignación, pues las consideraron como “vividores que sólo engañan al pueblo”, entre otras acusaciones.
Cerca de 30 minutos duró la protesta, y los inconformes se divi-
segundo lugar a nivel nacional.
Asimismo, las actividades secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad, con una caída anual del 3.6 por ciento por lo que Yucatán se ubicó en el lugar 24 entre las 32 entidades federativas del país.
De igual forma, las actividades terciarias registraron una variación anual de 0.8 por ciento, lo que ubicó a este estado en el último lugar a nivel nacional.
En estas actividades se incluyen los sectores dedicados a la distribución de bienes y aquellas actividades relativas a operaciones con información o con activos, así como a servicios cuyo insumo principal es el conocimiento y la experiencia de personal. También está vinculado todo lo relacionado con la recreación y el gobierno.
(Didier Madera)
La mayor expansión fue en el Estado de Jalisco, con el 10.1 por
dieron en tres grupos, para agarrar rumbos diferentes, donde eran esperados por los vehículos que los trasladaron, la mayoría eran vehículos particulares, así como dos taxis foráneos, cuyos guiadores forman parte del Frente Único de
Trabajadores del Volante (FUTV).
En el trayecto, se les preguntó quién costeó el traslado, y respondieron que Kekén organizó todo.
Durante la protesta se entrevistó a la vocera de la manifestación, quien se dijo llamar
“Melisa”, pero se negó a dar sus apellidos y aunque afi rmó que está a cargo de una granja, se abstuvo a mencionar la ubicación.
Durante la entrevista aseguró que las megagranjas no contaminan, ya que cuentan con la
tecnología adecuada para evitar un daño al medio ambiente, además que toman el debido cuidado para proteger el entorno.
Sin embargo, desconoce los resultados de los estudios efectuados por especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) así como de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además del trabajo del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
En torno a la denuncia del Consejo Ciudadano del Agua de Yucatán de que sólo 21 de las 500 megagranjas porcícolas que hay en la entidad, el 4.2 por ciento del total, cuentan con el respectivo MIA otorgado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), afirmó que es falso ese argumento, ya que todas están legalizadas y certificadas.
Anguas Rosado expresó que Kanan “hace un trabajo legítimo en favor de los derechos humanos, al mismo tiempo que acompaña a los pobladores que buscan apoyo para la solución de sus problemas, tal como ocurrió con la gente de Sitilpech, comisaría de Izamal.
Cerca de 30 minutos duró la manifestación; los inconformes tomaron rumbos diferentes. (Martín Zetina)
(Didier Madera)Para intercambiar información con miras a reformar el Código Penal del Estado de Yucatán y tipificar el delito de acecho, aún no previsto en ningún Estado del país, diputados locales se reunieron con integrantes del Ministerio de Justicia de Canadá y víctimas de acoso.
Lía Bellefontaine, del Ministerio de Justicia de Canadá, informó que han estado trabajando desde hace tiempo en el país incluso con otros temas de justicia para adolescentes y violencia de género. “Hemos estado trabajando mucho con el Gobierno federal pero Yucatán es nuestro socio más importante. En este tema del acecho, es trascendental escuchar las historias de las víctimas porque es un concepto difícil de entender; con ellas podemos comprender el impacto que hay en las víctimas”, remarcó.
Se entregó a los legisladores un informe sobre el acecho, su historia, el impacto en la víctima y el perfil de los victimarios, entre otros aspectos. Explicó que también es una guía para poder tratar el delito y notas informativas del mismo tema en 15 países del mundo y un análisis comparativo con Yucatán.
La diputada del distrito XIII, Carmita González Martín, agradeció al Ministerio de Justicia de Canadá el apoyo, ya que se ha podido ver este problema desde otra perspectiva, que es la parte psicológica la cual muchas veces en el proceso legislativo no se toma en cuenta.
“Hablamos de que hay violencia psicológica, pero muchas veces cuando agravamos un delito,
La regidora Ana Gabriela Aguilar Ruiz, coordinadora de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Cabildo de Mérida solicitó prolongar el descuento de hasta 35 por ciento en el pago del impuesto predial durante febrero.
Sin embargo, el beneficio no sería para todos: la edil informó que durante la pasada sesión de Cabildo propuso que la ampliación de los descuentos a los meridanos se aplique para quienes, hasta el 31 de enero, iniciaron los trámites necesarios para la verificación, actualización o rectifi cación del predio ante la Dirección de Catastro.
Aseguró que son ciudadanos que han manifestado el interés de regularizar sus predios, pero ante las solicitudes de citas, que las han dado hasta el mes de marzo; el personal de Castrato se ha visto rebasado en su disposición de servir, por lo cual espera que tomen en cuenta su petición.
La regidora priista reconoció el arduo trabajo del personal de la Dirección del Catastro, por su diligencia y proactividad para la solución de problemas; pero el cúmulo de aclaraciones y solicitudes han congestionado los trámites que se les han presentado
cuando creamos una nueva tipificación, no tomamos en cuenta que los psicólogos tienen que entender qué es el delito, tenerlo bien definido para poder atender a la víctima”, aclaró la legisladora. Durante la reunión, varias de las víctimas contaron el proceso que han pasado a raíz del acecho o
acoso que han sufrido y el calvario que es para ellas desde el momento que comenzó hasta el día de hoy que aún sigue en proceso.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Víctor Hugo Lozano Poveda, reconoció y agradeció la participación de
ambos equipos de trabajo. “Con la experiencia que tienen ustedes a través de lo que han realizado en su país y que ahora lo comparten con nosotros con la posibilidad de ir llenando espacios e ir acortando las brechas en cuanto a la impartición de justicia, para nosotros es fundamental que si-
gamos avanzando”, remarcó. Lozano Poveda solicitó que se focalice el tema del acoso sin sexos, sin descartar lo que una mujer pueda sufrir, pero sí que pueda tenerse una idea más general de lo que pueda suceder en un sentido inverso.
(Edwin Farfán)de actualización de construcciones o rectificación de predios.
Dijo que esto ocasionó que muchos meridanos se quedaran sin los beneficios de los descuentos y es por ello que se hace necesario que el ayuntamiento local brinde esta prórroga a quienes mostraron el interés en regularizarse y por el exceso de trámites.
Precisó que si bien no es deseable reducir el ingreso público por el concepto del cobro del impuesto predial, ya que es importante para la prestación de los servicios públicos de la capital yucateca, pero tampoco es viable no considerar las medidas y condiciones que propicien a los ciudadanos su cumplimiento otorgando facilidades para ello.
El descuento para el pago del predial fue, en enero, de 30 por ciento más cinco por ciento adicional para quienes realizaron el trámite vía internet, es decir, en algunos casos alcanzó el 35 por ciento.
(Edwin Farfán)En enero la promoción fue del 30% más 5% si se hacía el trámite en internetLía Bellefontaine informó que han trabajado desde hace tiempo en el país incluso con temas de justicia y violencia de género. (Saraí Manzo) La regidora Ana Aguilar hizo la solicitud para prolongar la deducción durante febrero. (Saraí Manzo)
Con la participación de más de 300 personas, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán) y el Ayuntamiento de Mérida realizaron la “Caminata por la privacidad”, actividad que cerró la Semana de Protección de Datos Personales en Yucatán y que recorrió calles del centro de Mérida.
Derecho humano
La comisionada presidenta María Gilda Segovia Chab dijo que al marchar con mensajes relacionados a la protección de datos personales se logra la visibilización de este derecho humano y se impacta a la población a fin de que lo conozcan y tengan un acercamiento para saber cómo ejercerlo.
En el auditorio del centro cultural Olimpo igualmente se dio una capacitación en la materia, en donde la representante del Instituto hizo un llamado a quienes recaban datos personales a cuidar la privacidad y a darles el debido tratamiento en beneficio de la ciudadanía que se los confía.
Las acciones
En su turno, Eduardo Durán Zúñiga, director de Facilitación con el sector privado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), dijo son necesarias las acciones proactivas de los órganos garantes para poder responder a los desafíos que pueden poner en riesgo los datos personales de la ciudadanía ante los crecientes avances tecnológicos.
La plática sobre los principios y deberes en la protección de datos personales fue impartida por Mario Escalante Galaz, titular de la Unidad de Transparencia del Inaip Yucatán.
Cerca de dos mil personas participaron en las diversas actividades de la Semana de Protección de Datos Personales en Yucatán que se realizó del 28 de enero al 3 de febrero, en la que visitaron escuelas primarias, universidades y bachilleratos; y se realizaron acciones con docentes, personas adultas mayores, servidoras y servidores públicos y el empresariado yucateco.
(Edwin Farfán)El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en Yucatán, Francisco Torres Rivas, advirtió que, por estatutos, puede permanecer en el cargo en un tiempo posterior a las elecciones del 2024.
Recordó que, a pesar de que el cambio en la dirigencia en Yucatán, inició en abril del 2019, con las elecciones internas, el proceso fue impugnado y llegó hasta tribunales; asumió hasta 7 de junio.
Reiteró, sin embargo, aseguró que a pesar de esta “licencia” para continuar como presidente estatal está “a disposición de lo que el Partido determine”, por lo que, a partir de la renovación del Consejo Político Estatal, se abordará el tema de la sucesión.
“El PRI es un partido institucional que se rige con sus documentos básicos y sus programas de acción y se debe ser muy respetuosos con lo que marquen las reglas del partido”, sentenció.
Afirmó que hay más de 10 personajes interesados en sucederlo y eso habla de lo que se ha hecho y que hay gente interesadas en continuar con esa tarea, pero afirmó que hay que tener calma y tranquilidad y trabajar
en lo que les corresponde. Al ser cuestionado con la reunión que sostuvo con un grupo de empresarios y en las cuales estuvieron también presentes las directivas locales de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), como publicó POR ESTO! en la columna Todo
es Personal, se limitó a señalar que está abierto a dialogar con todas las fuerzas políticas, y que “no se deben polarizar las reuniones”.
Aseguró que se está en diálogo permanente con las demás fuerzas políticas en el Estado en busca de coincidencias y acuerdos para el Estado; aseguro que “el PRI no necesita alianzas en Yucatán”,
pero que solo en su momento te tomará la decisión de cómo se llegará a las elecciones del 2024. Aseguró que el Comité Estatal se ha reunido con la dirigencia nacional para tratar temas relacionados a las elecciones federales de 2024, pero no dio detalles de los temas tratados.
(Edwin Farfán)Mérida, Yucatán, sábado 4 de febrero del 2023
CARACAS.- Curazao, República Dominicana y Panamá conquistaron el viernes su primera victoria y mejoraron su marca a 1-1 en la segunda fecha de la Serie del Caribe en Venezuela.
México, Colombia y Cuba, en tanto, sufrieron un traspié tras un arranque victorioso en el torneo.
El equipo curazoleño superó 2-1 al mexicano, mientras que Dominicana se impuso 3-1 a Cuba y Panamá dio cuenta de Colombia por 3-1.
El jardinero Ray-Patrick Didder adelantó con un doble a los Wildcats en el tercer inning y el jardinero Roger Bernardina aumentó la ventaja a 2-0 con un sencillo en el quinto ante el abridor Matt Pobereyko (0-1), que se anotó la derrota.
El designado Joey Terdoslavich con un cuadrangular por el jardín derecho colocó la pizarra 2-1.
El lanzador venezolano Néstor Molina (1-0), quien defiende la camiseta del equipo curazoleño, se adjudicó la victoria. El salvado fue para Wendell Floranus (1).
En otro encuentro los Tigres le montaron una emboscada al abridor cubano Johathan Caibo en la apertura del tercer inning para producir tres anotaciones, dos de ellas impulsadas por el intermedista Ro-
binson Canó y Ramón Hernández que a la postre fueron suficientes para derrotar a los Agricultores. La tercera anotación del campeón dominicano llegó, luego que el
guardabosques Emilio Bonifacio negoció un boleto con las bases llenas. El campocorto cubano Andrés de La Cruz evitó el blanqueo con un doble en el quinto inning.
La victoria se la acreditó el abridor Domingo Robles (1-0), quien toleró cinco hits y una carrera en cinco episodios. Caibo (0-1) cargó con el revés.
Por otro lado los Vaqueros abrieron la pizarra en el primer episodio con un sencillo del designado Jordan Díaz.
En el cuarto inning, los Federales consiguieron un racimo de tres carreras luego de un triple Iván Herrera, quien anotó amparado en un error ante un batazo al cuadro del jardinero Johnny Santos. El campocorto Enrique Valdez aportó otras dos con un imparable.
El guardabosque panameño Ariel Sandoval sumó una carrera más con un cuadrangular en el sexto. Colombia descontó dos carreras por intermedio de un hit de Jesús Marriaga en el cuarto tramo y un elevado a los jardines de Brayan Buelvas en el cierre del sexto. Panamá amplió la ventaja con un cuadrangular de dos carreras del intermedita Michael Wielansky en el séptimo inning.
El intermedista Francisco Acuña y el jardinero colombiano Gustavo Campera empujaron dos carreras en el séptimo para acercarse 6-5.
Ganó Harold Arauz (1-0) y perdió Julio Vivas (0-1). En la tercera fecha se enfrentan Curazao- Panamá, Colombia-México y Cuba- Venezuela. (AP)
DE MÉXICO.- En un duelo trabado, disputado en medio campo y sobre todo accidentado, ni los Rayos de Necaxa ni los Xolos de Tijuana pudieron imponerse. Fue así que con un empate 1-1 dividieron puntos la noche de este viernes en el Estadio Victoria de Aguascalientes, en acciones de la fecha 5.
El marcador se movió con apenas pocos segundos. En el primer ataque fronterizo los Xoloitzcuintles consiguieron la ventaja: una descolgada a velocidad terminó con Juan Pablo Segovia intentando despejar y clavando el balón en su propio arco.
En los minutos finales del primer tiempo Pedro Alexis Canelo tuvo una jugada de trámite frente al arco, pero con un pésimo remate mandó su balón a las gradas, cuando solo había que empujar para marcar el segundo tanto del club fronterizo. Sin embargo, el portero fronterizo Toño Rodríguez también tuvo que intervenir para evitar el empate en los últimos minutos del primer lapso.
Fue arrancando el segundo lapso que llegaría el empate para los locales. El lateral Agustín Oliveros incursionó al área de los fronterizos, y en un recentro actuó como delantero para rematar de cabeza a larga distancia y superar al ar-
quero al 69. Los Rayos se lanzaron al frente tras el gol, pero no hubo claridad en la última zona de gol.
Al 77 el argentino Federico Eduardo Lertora fue amonestado por hacer tiempo, y rumbo al final, al 94, sería expulsado para complicar más el cierre del Tijuana.
Sin embargo, no hubo para más, concretándose el empate.
El viernes 10 Xolos recibe al Atlético San Luis en la fecha seis; mientras tanto, el Necaxa se meterá el próximo sábado al Estadio Azteca para medirse ante América (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- El argentino Tomás Martín y Mauro Lainez anotaron en el complemento por Ciudad Juárez, que consiguió su segundo triunfo en el torneo Clausura mexicano al doblegar el viernes 3-2 a Mazatlán. Denzell García adelantó a los Bravos a los 14 minutos, pero el marfileño Ake Loba empató a los 45. Martín puso al frente a los locales a los 69 y Lainez confirmó la
victoria con una anotación a los 76. Gracias al triunfo, los Bravos acumulan seis unidades y ocupan el décimo puesto a la espera de los demás resultados en la quinta fecha.
Fernando Illescas agregó un tanto a los 90 para Mazatlán, que a media semana despidió al entrenador argentino Gabriel Caballero y se mantiene sin puntos en el fondo de la tabla.
(AP)
NUEVA YORK.- Con la presencia de Christian Horner, Max Verstappen y Sergio Checo Pérez, la escudería Red Bull Racing presentó su nuevo coche para la temporada 2023 de Fórmula 1 va a comenzar el día 5 de marzo con el Gran Premio de Bahrein.
En un evento llevado a cabo en Nueva York, la escudería campeona del mundo en el campeonato de constructores y que presume tener dos de los tres mejores conductores del campeonato mundial de pilotos, se presentó el nuevo monoplaza de Red Bull
El actual bicampeón de la Fórmula 1, Max Verstappen, destacó que no hubo muchos cambios en el diseño, pero que representa la esencia de la escudería.
“Te muestra los colores de Red Bull y hemos tenido mucho éxito así, para qué cambiarlo. Las llantas cambiaron con las nuevas reglas, hay cambios en la aerodinámica del coche, pero, el RB19 tiene todas las fortalezas de nuestro coche más exitoso.”
El nacido en Guadalajara, Jalisco, que terminó la temporada pasada en el tercer puesto, confesó estar emocionado por el comienzo
de las carreras y espera ir adaptándose al nuevo coche mediante avancen los Grandes Premios.
“Cuando ves tu nuevo coche, siempre te emocionas y te dan
ARABIA SAUDITA.- El atacante portugués Cristiano Ronaldo marcó este viernes su primer gol con los colores del club saudita Al Nassr, anotando de penal en el descuento (90+3), para que su equipo igualara 2-2 en el terreno del Al Fateh, en un partido de liga.
Gracias a ese empate, el club de Riad conserva el liderato en la clasificación, empatando con el Al Shabab (2º), que había disputado un partido más.
El primer tanto de la estrella portuguesa -que el domingo cumple 38 años- desde su fichaje por el Al Nassr llega en su tercer partido con los colores del equipo. No había anotado en los dos parti-
dos anteriores, contra el Al Ettifaq (victoria 1-0) en el campeonato y en la derrota 3-1 en la Supercopa de Arabia Saudita ante el Al Ittihad, la pasada semana.
Cristiano Ronaldo se comprometió hasta junio del 2025 con el Al Nassr. El fichaje fue anunciado a finales de diciembre.
Antes de debutar en enero con el Al Nassr, Cristiano había marcado un doblete en un amistoso ante el París Saint-Germain. El astro luso formaba parte entonces del Riad All Stars, un combinado formado por jugadores de los dos grandes equipos de la capital saudita, Al Nassr y Al Hilal (AFP)
ganas de correr. Será una temporada larga, para mi es importante llegar a Bahrein y conocer el coche y tener una buena introducción” comentó Checo
Ford regresa a la F1
Ford regresará a la Fórmula
Uno como proveedor de motores de Red Bull Racing en una
LONDRES (AP).- Enzo Fernández debutó sin pena ni gloria en el Chelsea, que se resignó el viernes a un empate 0-0 ante el Fulham en Stamford Bridge y se estancó a la mitad de la tabla de la Liga Premier de Inglaterra. Fernández, el jugador más caro en la historia del futbol británico, fue controlado por Fulham la mayor parte del tiempo. Chelsea se quedó varado en la novena posición y extendió su mal momento, con apenas una victoria en seis compromisos de la Premier. Fulham demostró que no es necesario gastar 380 millones de dólares en la ventana de transferencias
de invierno para situarse en los escalones más altos de la máxima categoría. El equipo bien aceitado de Marco Silva hizo ver desdentado al anfitrión por momentos, al final de una semana en la que los Blues gastaron 128.3 millones de dólares para contratar a Fernández, campeón de la Copa del Mundo con Argentina. Fernández tuvo su momento a 20 minutos del final cuando mandó un espectacular disparo de primera intención que superó el lance de Leno y que pasó rozando el poste. La afición local reaccionó y Chelsea comenzó a tomar el control. (AP)
alianza anunciada el viernes y que comenzará de manera inmediata con apoyo técnico y con los motores en el 2026.
La escudería austriaca y Ford unirán sus transmisiones para desarrollar una unidad de poder híbrida que suministrará a los motores de Red Bull y AlphaTauri cuando entren en efecto las nuevas regulaciones de la F1 en el 2026.
El fabricante automotriz estadounidense dominó la F1 a finales de la década de los sesenta y los setenta como el fabricante de motores de Cosworth y Ford; es el tercer proveedor de motores más exitoso de la F1 con 10 campeonatos de constructores y 13 de pilotos.
La maraca del óvalo, que fue dueño de Jaguar F1 team , dejó a la máxima categoría del automovilismo en el 2004 cuando vendieron la escudería que se convirtió en Red Bull Racing Ford fue seducido para volver a la F1, en donde compitió por 38 años, debido al enfoque en las competencias sustentables y la explosión de su popularidad en Estados Unidos.
BARCELONA (AP).- La juez encargada de la investigación sobre el caso de agresión sexual contra Dani Alves tomó testimonio de ocho testigos durante una audiencia a puerta cerrada el viernes en Barcelona.
El futbolista brasileño es acusado de agresión sexual de una joven mujer en un club nocturno de Barcelona el 30 de diciembre. Alves, de 39 años, ha pasado las últimas dos semanas en prisión preventiva en las afueras de Barcelona después de que le negaron la fianza.
La investigación judicial está en manos de la juez Concepción Cantón, quien determinará si el caso debe llegar a juicio. La investigación podría seguir por semanas.
La defensa es representada por Ester García, especialista en
crímenes sexuales. El abogado de Alves, Cristóbal Martel, es especialista en casos financieros y ha representado a otros futbolistas como su excompañero del Barcelona, Lionel Messi, en un
caso de fraude fiscal. Ninguno habló con la prensa tras los testimonios que duraron más de dos horas en el complejo de Ciudad de la Justicia en Barcelona. (AP)
Mérida, Yucatán, sábado 4 de febrero del 2023
El Gobierno de Washington calificó de “acto irresponsable” la presencia de un supuesto aerostato espía chino sobre territorios de Estados Unidos y América Latina Página 3
El secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que se trata de “una clara violación de la soberanía estadounidense y el derecho internacional”, que socava el propósito del viaje que el alto funcionario realizaría a Pekín. Autoridades de China dijeron que la intrusión fue “involuntaria” y que, debido al viento, el globo “se desvió de su trayectoria”. (AP)
Celebran sorpresiva cumbre en Kiev, líderes europeos y Zelenski
Exhorta la OTAN a Rusia a respetar el tratado nuclear con EE.UU.
KIEV.- Los máximos responsables de la Unión Europea (UE) expresaron ayer su apoyo al proceso de adhesión de Ucrania durante una cumbre en Kiev, en pleno conflicto con Rusia, que ha redoblado su ofensiva en el Este de la exrepública soviética.
A la reunión asistieron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
“Los apoyaremos (...) en cada etapa de su viaje hacia la UE”, tuiteó Charles Michel a su llegada a la capital ucraniana, donde
WASHINGTON.- El mercado laboral superó todas las expectativas en enero en Estados Unidos, a pesar de los temores de desaceleración económica y decenas de miles de despidos en el sector tecnológico, que no impidieron que el desempleo se ubique en mínimos desde el 1969.
En el primer mes del año la mayor economía mundial creó 517 mil empleos, anunció ayer el Departamento de Trabajo. Es casi el doble que en diciembre, cuando se crearon 260 mil, según datos revisados al alza y publicados también ayer.
Los analistas esperaban prácticamente un tercio del resultado anunciado para enero: 187 mil nuevos puestos, según el consenso reunido por Briefing.com.
Con estos números, la tasa de desempleo, que se ubicaba desde hacía varios meses en su nivel previo a la pandemia (3.5 por ciento), el más bajo en 50 años, cede todavía más, a 3.4 por ciento de la población económicamente activa. Los especialistas esperaban una tasa de paro de 3.6 por ciento.
“El aumento del empleo fue
las sirenas antiaéreas resonaron de madrugada, recordando el riesgo permanente de que Moscú vuelva a atacar Kiev.
Ucrania es oficialmente candidata a la adhesión al bloque desde junio del 2022, un proceso arduo que requiere numerosas reformas y que podría llevar años, pero que el gobierno ucraniano espera acelerar.
El presidente Zelenski consideró el jueves que su país merece comenzar “este año” las conversaciones de adhesión a la UE.
“Cada paso hacia una mayor integración de Ucrania a la UE es una fuente de inspiración para nuestro pueblo”, afirmó, y añadió
que se debería intensificar la presión internacional sobre Rusia.
Von der Leyen aseguró en Kiev que está trabajando en nuevas sanciones contra Rusia para el 24 de febrero, primer aniversario de la invasión. No brindó detalles de los planes para ese décimo paquete de sanciones, pero afi rmó que Moscú debe “pagar por la destrucción que ha causado”.
Consideró que las sanciones adoptadas hasta ahora han hecho retroceder a la economía rusa “una generación”, señalando que la limitación al precio de las exportaciones rusas de petróleo a 60 dólares el barril le cuesta a Moscú
El aumento del empleo fue generalizado, en el sector del ocio y la hotelería, los servicios profesionales y comerciales y los cuidados de salud. El empleo también aumentó en el sector público”.
generalizado, en el sector del ocio y la hotelería, los servicios profesionales y comerciales y los cuidados de salud. El empleo también aumentó en el sector público, en parte por el retorno de trabajadores después de una huelga”, detalla el Departamento de Trabajo
en su comunicado.
El presidente Joe Biden saludó “el mayor crecimiento del empleo de la historia” del país. “Creamos 12 millones de empleos desde que asumí mis funciones” en el 2020, sostuvo en la Casa Blanca.
Que “más personas lleguen al mercado (laboral), busquen y encuentren empleo, es una señal positiva para la salud de la economía a futuro”, cuando muchos economistas temen una recesión en el 2023.
El mercado del empleo parece tener una salud de hierro, a pesar del enfriamiento de la economía provocado por el incremento de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed, banco central), que trata de contener la inflación encareciendo el crédito y desalentando así el consumo y la inversión.
Las tasas en aumento están teniendo, no obstante, un efecto sobre el alza de los salarios, que se modera. (Agencias)
160 millones de euros (174 millones de dólares) por día.
Potencias prometen armas
En coincidencia, las potencias Occidentales prometieron ayer armas de mayor alcance a Ucrania para combatir la invasión rusa. Estados Unidos anunció un nuevo paquete de asistencia, de 2 mil 200 millones de dólares en armamento, que incluye cohetes que casi podrían duplicar el alcance de la artillería ucraniana.
“Estados Unidos continuará trabajando con sus aliados y socios para proporcionar a Ucrania las ca-
pacidades para responder a las necesidades inmediatas en el campo de batalla y las de seguridad a más largo plazo”, afirmó el Pentágono. Francia e Italia entregarán por su lado un sistema de defensa antiaérea tierra-aire de medio alcance MAMBA , para ayudar a Ucrania a “defenderse de los ataques de drones, de misiles y de aviones rusos”, indicó el Ministerio francés de Defensa. Casi un año después del inicio de la invasión rusa, los combates se concentran en el Este del país, especialmente en Bajmut, asediada y bombardeada desde hace semanas.
(Agencias)
WASHINGTON.- El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llamó este viernes a su homólogo chino, Wang Yi, para anunciarle que postergaba su viaje al país, prevista para el domingo y el lunes, “se ha postergado” y será reprogramada cuando “las condiciones sean adecuadas”, añadió tras detectarse un presunto globo chino en el espacio aéreo de Estados Unidos, lo que calificó de “acto irresponsable”.
Blinken “tomó nota” de que China dijo que “lo lamenta”, pero “se trata de un acto irresponsable y una clara violación de la soberanía estadounidense y el derecho internacional que socava el propósito del viaje”, según un comunicado del portavoz del Departamento de Estado.
Las autoridades chinas dijeron que la intrusión fue “involuntaria”.
“La presencia de este globo en nuestro espacio aéreo es una clara violación de nuestra soberanía, así como del derecho internacional, y es inaceptable”, afirmó un funcionario estadounidense que pidió mantener el anonimato.
Washington aseguró la víspera que no tenía la más mínima duda sobre el origen de este gran aeróstato que volaba a gran altura, y ni sobre el hecho de que se usaba con fines de “vigilancia”.
Inicialmente el Gobierno chino pidió que no se exagerara el asunto pero ayer acabó reconociendo que efectivamente se trata de un aparato procedente de China.
“Se trata de una aeronave civil utilizada para fi nes científi cos, principalmente meteorológicos”, declaró un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino en un comunicado.
Debido al viento el globo “se desvió de su trayectoria”, dijo, y añadió que su país “lamenta” que ingresara en el espacio aéreo de Estados Unidos por “una fuerza mayor”.
Misiles nucleares
Actualmente el globo vuela “a una altitud muy por encima del tráfico aéreo comercial” y “no representa una amenaza militar o física
para las personas en tierra”, afirmó el jueves el portavoz del Pentágono, Pat Ryder, en un comunicado.
Según medios estadounidenses, el globo sobrevoló las Islas Aleutianas, en el Norte del Océano Pacífico, y Canadá antes de entrar en el espacio aéreo de Estados Unidos hace varios días.
El aerostato sobrevoló el Estado de Montana, que alberga instalaciones de misiles nucleares,
donde se movilizaron aviones de combate que se acercaron a él, informó un funcionario del Pentágono que pidió el anonimato.
Se decidió no derribarlo, debido a los riesgos que representan los posibles escombros para las personas en tierra, agregó, y consideró “limitada” su capacidad para recopilar información.
“Derriben este globo”
El Gobierno canadiense informó ayer que investigaba un “potencial segundo incidente”. “Canadá toma medidas para garantizar la seguridad de su espacio aéreo, incluido el monitoreo de un posible segundo incidente”, informó el ministerio de Defensa en un comunicado, sin entrar en detalles.
No es la primera vez que el
Ejército estadounidense registra una intrusión de este tipo pero en esta ocasión ha permanecido más tiempo en el espacio aéreo de Estados Unidos. El incidente desató fuertes reacciones entre los políticos estadounidenses.
INCIDENTE de este tipo que se produce, según el ministerio de Defensa.
“Esta violación de la soberanía estadounidense, pocos días antes de la visita del secretario de Estado Blinken a China, muestra que las recientes señales de apertura” por parte de las autoridades chinas “no reflejan un cambio real de política”, comentaron los jefes republicano y demócrata de una comisión parlamentaria sobre China, Mike Gallagher y Raja
Krishnamoorthi. “Derriben ese globo!”, pidió el expresidente republicano Donald Trump en su red Truth Social.
Otro globo en Latam
Un segundo globo “de vigilancia” chino sobrevuela América Latina, informó ayer el Departamento de Defensa. “Estamos viendo informes de un globo que transita por América Latina. Ahora evaluamos que es otro globo de vigilancia chino”, dijo el Pentágono en un comunicado. El texto no especifica su ubicación exacta.
(Agencias)
El globo no representa una amenaza militar o física para las personas en tierra”.
PATRYDER PORTAVOZ DEL PENTÁGONO
BRUSELAS.- La OTAN exhortó ayer a Rusia a respetar su único tratado con Estados Unidos que busca limitar la expansión de las armas nucleares y a permitir la reanudación de inspecciones de instalaciones militares.
Rusia y Estados Unidos firmaron el Tratado Nuevo START en el 2010. Este impone un tope de mil 550 a la cantidad de ojivas nucleares de largo alcance que pueden instalar y límites a los misiles capaces de transportar armas nucleares. Permite inspecciones mutuas con escaso aviso de las bases nucleares e instalaciones de apoyo.
“Observamos con preocupación que Rusia ha incumplido sus obligaciones legalmente vinculantes bajo el Tratado Nuevo START ”, escribieron los embajadores de la OTAN en un comunicado. La alianza militar de 30 naciones encabezada por Estados Unidos apoya el tratado y cree que ayuda a limitar la expansión de las fuerzas nucleares.
Los enviados agregaron que la negativa de Rusia a realizar consultas o permitir las inspecciones estadounidenses desde agosto “impide a Estados Unidos ejercer derechos importantes bajo el Tratado y socava la capacidad de Estados Unidos de verificar cabalmente el cumplimiento ruso de los límites centrales del Tratado”.
“Exhortamos a Rusia a que cumpla sus obligaciones bajo el Tratado al facilitar inspecciones de Nuevo START en territorio ruso y regrese a la participación en el organismo de implementación del Tratado”, el foro de consulta de ambas partes, dijo la OTAN.
Los presidentes Barack Obama, de Estados Unidos, y Dmitry Medvedev, de Rusia, firmaron el tratado nuclear Nuevo START, el 8 de abril del 2010 en el Castillo de Praga.
El presidente Vladimir Putin ha elevado reiteradamente su retórica nuclear desde que ordenó la invasión de Ucrania hace casi un año, lo que ha provocado inquietud entre los aliados occidentales y la ciudadanía en general acerca de si llegaría a usar esas armas.
El Comité EE.UU.-Rusia creado por el Tratado se reunió por última vez en octubre del 2021, pero Rusia suspendió unilateralmente la cooperación con las cláusulas de inspección del pacto en agosto del 2022 en protesta por el apoyo de Washington a Ucrania. Las dos partes suspendieron las inspecciones en marzo del 2020 debido a la pandemia de coronavirus. El Departamento de Estado estadounidense advirtió el martes que “la negativa de Rusia a facilitar las actividades de inspección le impide a Estados Unidos ejercer derechos importantes bajo el tratado y amenaza la viabilidad del control de armas nucleares estadounidense-ruso”. (Agencias)
CONCEPCIÓN.- Al menos cinco muertos dejó ayer uno de los 178 incendios que golpean la zona Centro-Sur de Chile, y que llevó al gobierno a declarar el estado de catástrofe en la región.
Primero la ministra chilena de Interior, Carolina Tohá, habló de cuatro víctimas. “Tenemos que lamentar (...) la confi rmación de cuatro personas fallecidas. Son personas que se desplazaban en vehículos”, en la localidad de Santa Juana, en la región de Biobío.
La funcionaria explicó que dos de las víctimas murieron tras ser alcanzadas por las llamas cuando transitaban por un camino, mientras que las otras dos fallecieron por un accidente de tránsito “probablemente tratando de escapar del fuego”.
SAN SALVADOR.- El Gobierno del presidente Nayib Bukele ensalza la construcción de una mega prisión para recluir a miles de pandilleros en El Salvador, pero diversos sectores sostienen que con el impulso de semejante proyecto carcelario en lugar de escuelas y hospitales no se resolverán los problemas de seguridad a largo plazo y que atentaría contra los derechos humanos en el país centroamericano.
A inicios de semana Bukele presentó al país lo que bautizó como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), un enorme complejo carcelario con capacidad para 40 mil internos, en medio de su fuerte ofensiva contra las pandillas. Las autoridades aseguran que se trata de la prisión más grande de Latinoamérica y que cuenta con tecnología de punta para evitar fugas.
El Gobierno dijo que la cárcel ha sido diseñada para recluir a los cabecillas de las pandillas, incluidos los jefes de las llamadas clicas o grupos, así como sus miembros y colaboradores. “Todos los que pertenezcan a grupos terroristas”, señaló el director de Centros Pe-
nales, Osiris Luna. No se ha realizado todavía ningún traslado de reclusos a ese centro.
La cárcel se levantó en el municipio de Tecoluca, en el departamento de San Vicente, lejos de las zonas urbanas y a 74 kilómetros de la capital. Allí los presos no tendrán ningún contacto con el exterior y sólo saldrán de sus celdas para las audiencias con los tribunales de justicia, que se harán por vídeo conferencia desde un salón de lugar.
“Con esta cárcel el gobierno de Nayib Bukele en El Salvador muestra que no tiene planes claros para prevenir el delito. Su opción principal es un estado de ‘excepción’ permanente en el que se cometen violaciones de derechos humanos”, señaló en su cuenta de Twitter Carolina Jiménez, presidenta de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés).
(Agencias)
Más tarde se informó de una quinta persona fallecida, también en Santa Juana: una voluntaria del cuerpo de bomberos de esa localidad. Según el saldo de las autoridades, cerca de 200 incendios han arrasado más 29 mil hectáreas, dejado 107 viviendas con algún tipo de daño, nueve heridos y 12 damnificados. De los 178 incendios activos, 39 están fuera de control.
La situación, que está lejos de ser controlada, trae a la memoria la catástrofe que se vivió en esa zona a comienzos del 2017. Entonces se produjo un megaincendio forestal que dejó 11 fallecidos, unos 6 mil damnifi cados, más de mil 500 viviendas destruidas y 467 mil hectáreas afectadas.
Como en aquel año, los focos de incendios comenzaron
en áreas agrícolas y en bosques, y avanzaron hasta amenazar y afectar zonas pobladas.
Incluso el tránsito por una de las carreteras principales que comunica a la ciudad de Concepción (510 km al Sur de Santiago) debió ser restringido desde el jueves por la cercanía del fuego.
Uno de los epicentros de la tragedia es la localidad de Santa Juana, 52 km al sur de Concepción.
Según un vecino, entrevistado por radio Cooperativa, el fuego comenzó a amenazar las casas cerca de las 7 de la mañana y al mediodía las llamas prácticamente rodeaban la propiedad, pese a los esfuerzos de su dueño por impedirlo.
“Solo pido que Dios tenga misericordia. Solo eso. Lo que pase está en manos de Dios”, aseguró.
El Gobierno de Chile declaró ayer el estado de excepción de catástrofe en las regiones de Ñuble y Biobío (Centro-Sur). Los focos de siniestros también afectan a las regiones de Maule y La Araucanía.
El presidente Gabriel Boric decidió suspender sus vacaciones y llegó hasta Concepción. “Vamos a estar realizando patrullajes por toda la zona. Lo más importante ahora es apagar los incendios. El Estado está desplegado para eso”, dijo el gobernante.
La declaración del estado de catástrofe, un estado de excepción constitucional, permite medidas como la disposición de recursos adicionales.
(Agencias)
Dzilam González
Dan el último adiós a jovencita fallecida en un accidente
Página 15
Pescadores ribereños acusan al alcalde de Progreso Julián Zacarías, de anunciar nuevos cobros por más de mil pesos debido a supuestas mejoras en “La Caleta”
Página 2
Los hombres de mar califican al edil porteño de insensible pues en lugar de apoyarlos, busca que paguen, sin importarle la crisis que enfrentan por los dos meses de nulos ingresos por la veda del pulpo y el mero. “Varios compañeros aseguran que no quieren erogar ese dinero, no es para menos, no hay cómo hacer ese gasto”, afirman. (POR ESTO!)
ProgresoValladolidIzamalBuctzotz
Retienen la Naval y Conapesca
barco con más de mil kilos de cazón
Revisan actuarios del Tribunal
Agrario varios terrenos en pugna
Localizan policías a dos jóvenes
reportadas como
extraviadas
Rescata
Protección Civil a mascotas que cayeron a pozos
Pescadores ribereños del embarcadero “La Caleta” acusaron al alcalde Julián Zacarías Curi de insensible a la crisis que enfrentan, ya que a pesar de estos dos meses de nulos ingresos por la veda del pulpo y el mero, la Comuna anunció nuevos cobros por más de mil pesos debido a un ordenamiento y mejoramiento que planean para este lugar.
Los pescadores comentaron que han tenido reuniones con el Ayuntamiento donde les han informado de las mejoras que se van a realizar, como la rehabilitación para los peines de atraque, energía eléctrica en toda el área y contenedores para depositar herramientas,
Ante estas mejoras, la Comuna les comentó que cobrará mensualidades a las embarcaciones de acuerdo con su tamaño; por ejemplo, un buque de 26 pies propiciaría a su dueño pagos mensuales de mil 800 pesos aproximadamente.
A pesar de las mejoras, los pescadores de “La Caleta” se niegan a pagar, ya que insisten en que no son momentos de apogeo para quienes laboran en las 460 unidades marítimas del lugar.
“¿De dónde va a sacar el pescador dinero? No tienen trabajo y cuando había no se tenía el sustento para poder hacer un gasto como el que piden. Ojalá vengan las autoridades aquí porque si tiene rato que no se aparecen, yo si les diría sus
verdades porque estamos en veda de mero, no hay dinero”, recalcó José Aramando Xufy Pinedo.
Al igual que otros sectores en Progreso, los hombres de mar de estas embarcaciones de menor navegación afirmaron sentirse desprotegidos por el alcalde Julián Zacarías, ya que les prometió mejoras en la zona y el parque en días de recorridos rumbo a las elecciones del ya lejano 2021 y ahora quiere cobrárselas.
Uno de los últimos pescadores en enterarse del monto que tendrán que hacer los hombres de mar para que se inicie la construcción mencionada, fue Miguel Polanco García, veterano que acudió a este punto durante la tarde del jueves luego de varios días en Ciudad del Carmen visitando a su familia y quien tampoco se mostró de acuerdo con la norma que impulsaría a tener que hacer cuentas a los ribereños de la “Caleta”.
“Varios compañeros aseguran que no quieren pagar, no es para menos, no hay como hacer ese gasto”, subrayó.
Pero además, los pescadores se quejan que han sido desatendidos por el Ayuntamiento que preside Julián Zacarías, ya que a pesar de sus promesas no ha arreglado el parque que está enfrente del embarcadero, “lo he reportado varias veces al Departamento de Servicios Públicos y hasta ahora no han he-
cho nada”, indicó Miguel Polanco. Aunado a ello, los pescadores de la Caleta han acusados dos inspectores, conocidos como “El Pelón” y “La Guera”, de causar “terror” entre los hombres de mar, pues abusando de sus cargos se dedican a “gaviotear” en las embarcaciones que atracan en los peines.
“Es muy triste ver como esa gente se acerca a las lanchas y piden pescado, queremos que se vayan de aquí porque no estamos para regalar lo poco que obtenemos. Cuando menos que haya una investigación para que sean removidas estas personas, eso es un abuso de autoridad que ya ha sido dado a conocer en las oficinas del Ayuntamiento, pero el alcalde Zacarías solo quiere protegerlos”, agregó a su comentario Martín Aguilar.
Otra decepción en el lugar fueron los baños que recién se inauguraron, ya que a pesar de que se anunció el pasado 24 de junio del 2021 que llegaría un beneficio para los hombres de mar a través de los sanitarios, la historia fue distinta ya que hoy en día se cobran $5 pesos, siendo ello ofensivo para los asistentes a este punto, por lo que se confirmó que varios de ellos hacen sus necesidades desde sus barcas de trabajo.
“Todo es negocio para el Ayuntamiento, el alcalde Zacarías con todo quiere lucrar, debería de apoyarnos en vez de sacarnos dinero
de donde pueda. Este embarcadero era del progreseño, ya es imposible ejercer tranquilamente la pesca”, testificó el adulto mayor Luis Collí.
Además, criticaron las instalaciones en los dos puntos de control en el lugar, que sirven para la Dirección de Seguridad
Pública y Tránsito Municipal, pues están hechos a base de madera y cartón, siendo no dignas para los agentes según los pes-
cadores, quienes también afirman que han visto a los elementos hacer sus necesidades entre las áreas verdes de “La Caleta”.
“El alcalde Zacarías nos tiene muy abandonados, no cumple con sus promesas de campaña, no arregla el parque ni las casetas para seguridad, pero eso sí, quiere venir a hacer mejoras para cobrarnos más, una vergüenza”, apuntaron.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán. - La presencia incómoda de un canadiense para por lo menos 40 residentes extranjeros de la comisaría de Chelem detonó una marcha pacífica ayer a fin de que se resuelva el problema, ya que este sujeto ha sido señalado en varias ocasiones de atentar contra los perros domésticos al manejar a velocidad inmoderada una cuatrimoto, sin embargo, el Ayuntamiento actual no ha hecho nada para solucionar el asunto.
Fue en punto de las 17:00 horas cuando aproximadamente 40 residentes de diferentes nacionalidades y hasta un grupo de ex trabajadores del vecino incómodo se reunieron para exigir paz con varias pancartas hasta llegar a las instalaciones donde están las oficinas del comisario Andrés Yonnan Cutz Mena, quien asistió al sitio con otros funcionarios municipales para ser blanco de múltiples quejas a fin de que se expulse al adulto mayor.
Se trata de Daniel B., sexagenario con domicilio en la entrada “Villamar” y que se afirma que cuenta con más de una decena de terrenos en la comisaría, mismo número de demandas a las que se le ha atribuido este año por supuestos actos en contra de canes de la calle y hasta contra dos personas que en días pasados estuvieron a punto de ser atropellados por él.
Con base en información otorgada por el director de la policía municipal, Omar de la Cruz Herrera Cocom, el historial del canadiense consta desde el 18 de febrero del 2022 cuando el norteamericano propinó una agresión a una mujer. Este acto quedó grabado en vídeo por varios pobladores y que derivó en su primera detención. Posteriormente en el mes de julio mató a dos perros al pasarles por encima con un vehículo motorizado.
“Esta persona nos queda cla-
PROGRESO, Yucatán.- Lo que parecía ser una consulta con los agentes de la Policía Ecológica resultó en el auxilio para un joven que a las puertas de esta dependencia sufrió un severo ataque de epilepsia durante la mañana de ayer viernes.
Fue exactamente a las 9:00 horas cuando el veinteañero se encontraba en las instalaciones del ex Cendi, en la calle 39 por 112 y 114, cuando, tras preguntar un par de informes con los elementos de la entrada del lugar, comenzó a sufrir convulsiones, padecimiento que se supo el afectado regula con medicamentos.
Fue el mismo personal de la policía ecológica quien logró evitar que el joven callera de forma abrupta sobre el pavimento, recostándolo con cuidado por los movimientos bruscos que emitía su cuerpo, para luego aplicarle los primeros auxilios en lo que se esperaba a una ambulancia de la base municipal policiaca, que se encuentra en el poniente del municipio.
Tras el arribo de la mencionada unidad, el joven fue traslado a un nosocomio local junto con su madre, que llegó a las instalaciones
caras largas tras varios incidentes que han acabado con su paciencia, informó que han sido también innumerables las ocasiones en que luego de una llamada a la base policíaca porteña, no sucede nada.
“Esto ha llegado a tener a tope nuestra paciencia, hemos sido testigos de cómo los agentes de la policía llegan a casa de este señor, pero sólo le piden que no maneje a velocidades altas, pero al otro día esto vuelve a ocurrir, nos sentimos desprotegidos porque ustedes nos prometieron vigilancia”, manifestó el porteño pero que respalda a los residentes.
A pesar de que ya hay una carpeta de investigación con varias demandas, se tuvo como solución interponer otra demanda, pero de manera colectiva y solicitando cada uno de los afectados ante la Fiscalía General del Estado (FGE) con sede en Progreso una orden de restricción, lo que ocasionaría que el hombre canadiense vea limitado su libre tránsito en Chelem puerto, pues ante el intento de acercarse a los quejosos podría ser detenido.
ro que no está bien de la cabeza, fue racista con nosotros cuando trabajamos para él y nunca nos liquidó, sin embargo, a través de redes sociales somos víctimas de su difamación. Este señor llegó a un país débil, donde se ha burlado de nosotros y las autoridades, porque esto en Canadá no lo haría. Es un persona que en nuestra cara se burla y dice que con dinero podría comprar todo Yucatán”, aseguró el alarife Osvaldo P. Salvador Isagra, quien es parte de la comitiva en contra del extranjero y que fungió como traductor entre los funcionarios y los norteamericanos que mostraban
De igual manera, se acordó que aparte de la denuncia habría una recolección de firmas tanto de extranjeros como de habitantes locales a fin de que se proceda a una investigación a fondo por la Policía Estatal de Investigación (PEI) y dependencias similares.
En cuanto a los perritos, habrá también una denuncia ante el departamento contra el maltrato animal que se encuentra en el kilómetro 45.500 del periférico de la capital yucateca, pues las leyes estatales castigan con montos monetarios a quien atente contra la vida animal o a quien cause afectaciones contra las mascotas de su conjunto vecinal.
(Jesús López)de la policía ecológica al enterarse de lo ocurrido. Se averiguó que el muchacho fue estabilizado gracias al servicio de los galenos y pudo ser dado de alta el mismo día.
En otro caso, una persona de la tercera edad se desmayó mientras esperaba ser atendido en un banco
de esta ciudad. El abuelito llegó a este sitio para realizar un trámite, sin imaginar que la espera prolongada le provocaría un malestar en su salud que culminó con un desvanecimiento en la tarde de ayer .
Esta persona fue identificada como J.C.L.Q. de 68 años, quien acudió a un banco de la calle 78 por 27 y 25 de la zona centro para hacer su respectiva diligencia,
pero dentro del lugar comenzó a sentirse aturdido, posiblemente porque el lugar se encontraba lleno y el calor resultaba incómodo.
De repente, el sexagenario se desplomó ante el asombro de los presentes, quienes ante la falta de recursos para aplicar primeros auxilios en el adulto mayor, procedieron a turnar el caso a las autoridades, tanto con elementos que se
encontraban en las calles aledañas, como por llamada de emergencia a la base de la dirección de seguridad pública y tránsito municipal.
De esta forma, paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) prestaron atención al sexagenario que fue traslado posteriormente a un nosocomio del puerto después de ser estabilizado.
PROGRESO, Yucatán. - En diversas ocasiones se ha mencionado que la pesca furtiva es la actividad enemiga de este rubro. Debido a ello, han comenzado a originarse rondas de vigilancia en el mar que rodea a la península por parte de diversas dependencias y organizaciones en pro de la preservación de especies marinas.
De igual manera, se procura que las embarcaciones cuenten con sus respectivos permisos para poder traer las especies que, de acuerdo a la normatividad, sí se encuentran aptas para su captura. El último incidente relacionado ocurrió ayer viernes por la madrugada, cuando personal de la XIII Zona Naval, en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), efectuó la retención precautoria de aproximadamente mil kilogramos de cazón entero.
Esto se llevó a cabo como resultado de los recorridos que realiza el personal naval y Conapesca, tras avistar una embarcación pesquera que se encontraba atracada en el muelle de Yucalpetén, con cuatro tripulantes a bordo, por lo que se procedió a realizar una inspección rutinaria encontrando en su interior neveras con aproximadamente una tonelada de producto pesquero de la especie cazón entero, sin acreditar su legal procedencia.
Debido a ello se retuvo el producto, dando paso al resto de los protocolos que se llevan a cabo en este tipo de situaciones. Como se sabe, desde el primer día de este mes entró en vigor la veda del mero, aunado a que desde la mitad de diciembre también quedó prohibida la captura del pulpo.
El incidente fue aplaudido y cuestionado por parte de la comunidad pesquera en varios de los embarcaderos que ahora solo reciben hombres de mar para hacer reparaciones en sus navíos o para zarpar en busca de especies alternativas como el robalo o el canané.
Entre lo que se dio a conocer fue que el cazón no es una especie que se encuentra en veda, sin embargo, también se reconoce el hecho de que se verifique por medio de la autoridad
que la documentación se encuentre en regla para las embarcaciones tanto de mayor como de menor navegación. Como dato adicional, se especifica que la siguiente temporada en cerrarse será de la langosta, misma que involucra en este municipio a más de mil pescadores que quieren mejorar su ingreso económico a través de esta especie que requiere mayor complejidad para ser capturada.
Las alertas no solo se han endurecido en Progreso con recorridos por mar y tierra a cargo de las autoridades, pues las cooperativas de las comisarías aledañas han emprendido sus propios recorridos para evitar que la veda se viole y se reproduzca el mero de la forma debida, pues una prueba de las afectaciones que contrajo este problema ocurrió con la época de captura recién terminada, ya que no se obtuvieron ni las cantidades de pesca esperada y tampoco hubo afluencia de ejemplares de talla grande.
Justamente el año pasado, la vigilancia y alerta en Progreso se fortificaron por parte de organismos como la misma Armada de México, dependencias federales como Conapesca y departamentos municipales como la policía esta-
tal. Prueba de ello fue un operativo que se registró la última semana de febrero del 2022 cuando una camioneta con una tonelada de pescado fue detenida en la calle 33 por 82, sin embargo, el cargamento al final resultó ser “baqueta”, una especie similar al mero.
En cuanto al mero, el primer operativo para retener producto del furtivismo ocurrió el 4 de marzo del año pasado cuando la Marina Armada de México en conjunto con la a Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), aseguraron la lancha ribereña “Caribe I” que poseía 60 kilogramos de pez mero.
Según el Código Penal Federal, se sanciona con prisión de uno a nueve años y multa de 300 a tres mil días a quien capture especies acuáticas en veda, dependiendo diversos factores como los es el
tonelaje con el que sean sorprendidos los pescadores furtivos.
En la última entrevista que sostuvo esta corresponsalía con José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (Conmecop), explicó que es casi obligatorio el redoble de esfuerzos por los organismos en pro de la actividad marítima, ya que la pesca ilegal ha sido un “dolor de cabeza” para este gremio desde que comenzaron las vedas.
Otros datos que resultan contundentes, es que se estima que hay más de dos mil pescadores dedicados a la pesca ilegal en Yucatán mediante uso de embarcaciones sin regular, de los que un porcentaje de más del 40 por ciento se estaría concentrando en el municipio de Progreso.
Es casi obligatorio que los organismos redoblen esfuerzos en pro de la actividad marítima”.LUIS CARRILLO GALAZ PDTE. COMMECOP
Con el pasar de los años, la producción de alimentos en los traspatios de las viviendas ha ido desapareciendo; sin embargo, Manuel Gamboa declina a que esta práctica se acabe, al menos para él. El campesino comentó que todo el año se encuentra produciendo hortalizas en su vivienda para consumir y comercializar dentro y fuera de la localidad.
Señaló que años atrás se dedicaba a producir en un predio que rentaba, pero el cansancio de que los amantes de lo ajeno le saqueaban sus pertenencias lo orilló a producir en su propia vivienda, con menos cantidades, pero con seguridad de generar ingresos y subsistir. Alegó que en la población son pocas las personas que, al menos en sus predios, producen como mínimo una hortaliza
Me costó un poco lograrlo, pero trabajamos la tierra de manera natural y ahora ya puedo cosechar en mi casa”.
MANUEL GAMBOA PRODUCTOREl campesino comentó que al principio fue difícil sembrar por el tipo de tierra que hay dentro del poblado, por lo que se vio a la necesidad de limpiar completamente su terreno y colocarle abono para que el cultivo pueda desarrollarse. Actualmente, Manuel dijo que cuenta con cuatro mecates de terrenos y que los tiene dividido con plantación de
tomate criollo, ibes, espinaca, chile xcatic y cilantro, en donde además en medio de los surcos ha colocado semillas de sandía.
“Me costó un poco lograrlo, pero trabajamos la tierra de manera natural y ahora ya puedo cosechar en mi casa, yo vigilo mi cultivo si entra alguien o no a robar. Cuando uno quiere salir adelante, en su misma casa puede producir sus verduras”, comentó.
Añadió que, a pesar de ser productor, no ha sido tomado en cuenta por las diversas dependencias y programas de apoyos que han llegado a la localidad. Nadie le ha proporcionado ayuda para el trabajo que realiza de manera orgánica. Consideró que a los agricultores como él deberían de brindarles insumos
para poder seguir creciendo:
“A mí nadie me apoya, no me toman en cuenta cuando llegan apoyos aquí, sé que no tengo terreno grande, pero estoy produciendo y logro vender cuando hay. Ojalá todos sean tomados en cuenta de manera pareja”.
Manuel apuntó que, en temporada de cultivo, especialmente de tomate tradicional o el criollo, que desafortunadamente no se le apuesta en estos tiempos en los poblados, ha llevado hasta 30 cajas de este cultivo a la capital yucateca para que su familia lo comercialice a un precio justo:
“Cuando cosecho, cosecho bien, he tenido suerte, vendo aquí y con eso me ayudo bastante. Todavía no comienza la vendimia, pero ya está cerca la del tomate”, señaló.
Ahora que el precio de los insumos ha incrementado en los mercados, ha sido de gran ayuda para el autoconsumo de quienes apuestan en sus patios de sus casas. Manuel subrayó que si la mayoría de las personas realizara la misma práctica podrían ahorrar y generar entradas económicas: “Si estás cosechando puedes consumirlo y venderlo, te ayudas a ahorrar y a la vez generas entradas, sólo es cuestión de que la gente quiera porque espacio hay en las casas”.
El campesino espera que, en cuestión de semanas, comience la producción de su tomate y de chile para que parte de ellos pueda ser comercializado en la población y en la capital yucateca.
(Isaí Dzul)CHABIHAU, Yobaín.- El gremio de Pescadores, que continuará la actividad en el puerto de abrigo, dio a conocer que ahora que el mero ha entrado de manera oficial en veda, por lo que estarán zarpando en búsqueda de la rubia. Esta escama de la temporada los ayudará a subsistir durante dos meses a pesar de que el ejemplar se encuentra debajo de los 100 pesos por kilo.
Felipe Pech, pescador, mencionó que el 90 por ciento de sus colegas han buscado otros oficios, algunos de ellos dejando el mar una vez finalizada la temporada del octópodo.
El hombre de mar comentó que, durante esta semana, los que irán a
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Un choque por alcance entre motociclistas dejó como saldo a dos personas lesionadas. El accidente ocurrió en la vía Telchac Puerto-Telchac Pueblo, generando fuerte movilización de las autoridades correspondientes.
Gracias a una llamada anónima al número de emergencias 911 que reportó el accidente de tránsito, fue como las autoridades del servicio de emergencia acudieron al lugar de los hechos, donde se constó que en la zona habían dos personas tendidas en la vía pública.
Ambos sujetos iban a bordo de sus respectivas motocicletas,. De acuerdo con los datos recabados, se logró identificar al primer lesionado como Jesús Tec Martín, quien circulaba a bordo de un caballo de acero Favorit tipo 125 c.c., de Norte a Sur, quien al parecer no guardó la distancia
las brazas se encuentran revisando y reparando sus redes, herramienta que les servirá para adquirir este ejemplar que cada año les da un pequeño respiro en el periodo de febrero y marzo.
Apuntó que el valor de la rubia se encuentra en los 85 pesos la media: “El precio de la rubia está barato ahora, no ha comenzado a subir, es la única especie que podemos decir que se encuentra con mayor valor comparada con el resto de los pescados”, externó.
El pescador, quien también es conocido en el puerto como La Mamba Negra, dijo que esta especie se puede atrapar tanto de mañana como de
noche, pues el agua turbia favorece la actividad para poder adquirirla. Agregó que la corvina se está pagando en los 65 pesos el kilogramo, la sierra en los 50, el carito en los 55 y el cazón en los 20 pesos el kilo: “El cazón es el que está más barato, pero sacando de todo un poco se logra nivelar el precio para los pescadores, todo depende de cómo salga el animal aquí cerca”.
Subrayó que estas especies no suelen agarrar alto valor comparado con el mero cuando se encuentra en temporada de pesca, llegando a costar arriba de los 150 pesos la mediana en tiempo de inicio de captura.
No obstante, resaltó que esta
vial y ocasionó la colisión por alcance contra la unidad Italika tipo 125 c.c . del conductor Divino Manuel Pool Chalé.
A causa del fuerte encontronazo entre ambos motoristas, estos derraparon varios metros y acabaron sobre el pavimento, y gracias a la oportuna y pronta llamada ciudadana, arribaron los paramédicos de distintas corporaciones a auxiliar a los lesionados.
El personal de paramédicos de la Secretaría de Seguridad
Pública del Estado (SSP) y de la Policía Municipal de Telchac Pueblo, se encargaron de brindar los primeros auxilios a los lesionados, requiriendo uno de ellos hospitalización por posible
fractura de clavícula.
El conductor Jesús Tec informó que acababa de salir de su centro laboral del turno nocturno y se dirigió a su domicilio. Para evadir lo más rápido la calle donde habían demasiados arbustos por los trabajos de limpieza que se quedaron sin concluir, fue que aceleró la velocidad de su unidad, sin imaginar que se impactaría contra otro motorista sobre la misma vía.
Por lo anterior, los policías municipales de Telchac Pueblo y Puerto tomaron conocimiento de lo ocurrido para continuar las indagatorias y definir la situación jurídica del responsable del accidente.
(Alejandro
Collí)temporada de invierno es el momento para poder adquirirla, ya que iniciando la temporada de primavera en el litoral comienzan a alejarse en las aguas más profundas para poder equilibrar su temperatura: “Estos pescados están aquí cerca por el alimento. Hay sardinas y charalitos que recalan aquí en la playa. Por eso hay pescado ahora, con menos precio, pero hay”.
El pescador comentó que durante la veda del mero son aproximadamente 10 lanchas en todo el puerto de abrigo que se mueven para ir en búsqueda de las especies playeras que llegan en distancias cercanas, moviéndose en lanchas
o incluso en alijos al tener el sustento de manera segura.
Durante esta semana, el gremio que continuará la actividad en busca de la rubia, se encuentra alistando las redes para asegurar una pesca segura y que les garantice llegar a tierra con producto.
En esta temporada, Felipe Pech aseguró que han sido pocos sus colegas que se han aventurado a hacerse a la mar en busca de esta especie, pero de haber producto, la voz se corre para que otros puedan unirse con ellos y buscar el sustento extra los días que el clima permita salir a las brazas.
(Isaí Dzul)Deja dos personas con lesiones una colisiónEl accidente ocurrió en la vía Telchac Puerto-Telchac Pueblo.
HUHÍ, Yucatán.- Ayer, personal de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), delegación Yucatán, implementó un curso de capacitación dirigido a administradores de tiendas de bolsas y mochilas. Esta plática tuvo como título “Uso sostenible de las redes sociales” y se desarrolló en los bajos del Palacio Municipal de esta villa.
El taller, que tuvo una duración de alrededor de dos horas, contó con el apoyo de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) del Estado de Yucatán y formó parte de una estrategia estatal para empoderar a las microempresas en la utilización de las redes sociales, informaron los organizadores.
Enrique Cardeña, organizador del evento, señaló: “La Secretaría tiene conocimiento de que en Huhí el 60 por ciento de la economía está motivada por los talleres familiares donde se maquilan y confeccionan las bolsas y mochilas, que luego son ofertadas hacia Mérida y otros puntos de la Península. Este tipo de talleres sin duda benefi ciará a la población que vive económicamente de la actividad aquí en la localidad”.
Entre los asistentes a la capacitación estuvo presente Manuel Chel, propietario de un reconocido taller de confección de bolsas y mochilas, quien se mostró sorprendido con la actividad:
“Tenía la idea de que en las redes sociales sólo ponías una foto de lo que buscas vender y te sientas a esperar a que te lo compren, en este taller nos explicaron que hay conocer los horarios en que se conectan nuestros clientes para saber llegar a ellos y tener una penetración más efectiva”, explicó.
Por otro lado, Yeni Poot también propietaria de un taller expresó. Lástima que no llegaron más compañeros, porque creo que lo que nos mostraron puede ser muy útil para aprovechar las herramientas que brinda la tecnología, sin duda esperamos más eventos como este”.
Los entrevistados coincidieron en que este tipo de talleres, aunque muy breves, contribuyen a que los productores tengan un panorama de las acciones que pueden implementar para incrementar su productividad y sus ventas. Además, se mostraron indignados pues consideran que el taller debió promocionarse con suficiente tiempo para garantizar la participación de más personas: “Apenas nos avisaron anoche por parte del Ayuntamiento”, concluyeron los participantes del curso-taller.
(Iván de Jesús May Cen)
DZEMUL, Yucatán.- Las miradas se han puesto en el Centro de la localidad, pues los grandes árboles de maculis han comenzado a generar sus floraciones en tonalidad lila y rosa. Santos Elías Aké, vecino, comentó que cada año, para estas fechas, el Centro suele quedar engalanado con estos árboles que fueron plantados en los arriates hace algunas décadas.
El habitante dijo que, desde que tiene uso de razón, los sotos están situados a un costado de la avenida en donde cada temporada suelen engalanar el costado del Mercado Municipal con sus colores llamativos. Santos comentó que varias personas de la localidad han aprovechado el momento de floración para sacarles fotografías.
Sin embargo, el entrevistado aseguró que dentro de la población muy poca gente tiene alguna de estas plantas en su domicilio, pues no es muy frecuente que abunde en la localidad: “Aquí en el Centro solamente hay dos, no he visto que haya por otra parte del pueblo, pero si hay qué bueno,
pues es muy bonito y llamativo”.
Esta planta ha ganado gran popularidad en el país, pues pertenece a Centroamérica y América del Sur, pero por su distribución logró llegar a México, en donde recibe el nombre de palo de rosa.
Esta planta alcanza una altura de
los seis hasta los 10 metros, pero en ambiente óptimo llega a los 25 metros. De igual manera, tiene efectos medicinales, pues sus hojas remojadas en té sirven para aliviar la fiebre, sanar el paludismo, controla la diabetes, la tifoidea y acaba con los parásitos. Además,
está siendo estudiada como antídoto para el cáncer.
Durante el periodo de febrero hasta junio, las calles que cuentan con este árbol se mantendrán con floración para engalanar los espacios públicos de la localidad.
(Isaí Dzul)La hermosa planta es estudiada como posible antídoto para el cáncerEnrique Cardeña, organizador del evento instruyó a los asistentes sobre “Uso sostenible de las redes sociales”. (Iván Jesús May Cen) La corteza del árbol ayuda a sanar el paludismo, controla la diabetes, entre otras enfermedades. (I. Dzul)
TAHMEK, Yucatán.- A poco más de una semana de que las autoridades locales y los organizadores hayan lanzado la convocatoria para el concurso de comparsas escolares, los diferentes grupos de estudiantes y maestros han comenzado con los primeros ensayos para su participación en la justa, el próximo viernes 17 de febrero en la explanada del Palacio Municipal.
Las escuelas preescolares, primarias, así como la secundaria estatal número 71 Antonio Betancourt Pérez son de las primeras que han empezado a organizarse, por lo que se espera que en las siguientes semanas ya comiencen con sus ensayos en las explanadas de sus planteles.
En la comunidad escolar del municipio, los estudiantes han manifestado sentir emoción y alegría, pues este concurso regresa después de dos años de haberse suspendido tras la pandemia del Coronavirus. Por ello, aseguraron que darán su mejor esfuerzo para obtener el primer lugar en la convocatoria.
Se espera que en las siguien-
tes dos semanas los preparativos se agudicen más, toda vez que los padres de familia y maestros empezaran a alistar el vestuario, la música y los carros alegóricos con los que participarán en el desfile previo a la competencia en la explanada del municipio.
Como informamos, el director de Cultura local, Ismael Can Manzanero, precisó que el concurso se dividirá en dos categorías: el primero, exclusivo para las escuelas de nivel preescolar con un único premio de 2 mil 500 pesos en efectivo; y el segundo,
SEYÉ, Yucatán.- Con aplausos, porras y gritos de apoyo, las jugadoras del equipo Real Ermita se colocaron como las campeonas indiscutibles del torneo municipal de futbol de sala, al derrotar anoche en un aguerrido partido de futbol a las jugadoras del equipo Águilas , con un marcador de 3 goles contra 1 a su favor.
La sede del encuentro fue la cancha de usos múltiples del Centro, donde desde las 21:00 horas comenzaron a llegar los aficionados y los familiares de los jugadores de los dos equipos finalistas, de un total de 8 que participaron durante la liga que duró un par de meses.
SEYÉ, Yucatán.- Decenas de fieles en esta comunidad acudieron anteanoche a la celebración por la presentación del Señor Jesús, en que también se celebra el Día de la Candelaria, en acto lleno de amor y fe y donde se bendijeron velas y a todos los niños que asistieron en punto de las 20:00 horas.
La participación de los católicos fue tan positiva que los encargados de la parroquia de San Bartolomé Apóstol tuvieron que sacar algunas bancas en el atrio, para que las personas ocuparan un mejor espacio
y escucharan atentos la misa, que duró poco más de una hora.
Las buenas condiciones del tiempo, así como el hecho de que durante la jornada se ofrecieron dos misas, una por la mañana y otra por la noche, ayudó a que el recinto religioso luciera lleno de fieles, entre padres y madres de familia, vecinos y amigos, entre otros.
Posteriormente y poco antes de concluir con la celebración religiosa, el cura procedió a salir nuevamente al altar y roció agua bendita. (Enrique
Vecinos y amigos de las futbolistas ocuparon las gradas principales de la cancha, que estuvieron llenas y con cartelones de apoyo y matracas le dieron el respaldo a su equipo favorito, durante los dos tiempos de a 30 minutos cada uno, que sin duda fueron cardiacos para todos.
En las bocinas del equipo de sonido se narraron los momentos más emocionantes del partido fi nal, en que las integrantes de Real Ermita lograron anotar dos golpes, mientras que el equipo Águilas metió un autogol por error que terminó de “cocinar” el triunfo de las primeras. Posteriormente, se dieron aplausos y felicitaciones a las campeonas. Desde las gradas, los aficionados alzaron sus pancartas para apoyar a sus equipos favoritos, mientras que el resto de las personas que estuvie-
para nivel primaria, secundaria y bachiller, con premios de 3 mil pesos para el primer lugar y mil 500 para el segundo.
Recordó que el tema de este Carnaval 2023 es “De película con los ritmos de ayer y hoy”, por lo que las comparsas partici-
pantes deberán estar integradas con mínimo 20 elementos como cuerpo de baile. De igual manera, tendrán que tener en cuenta que los puntos a califi car durante la competencia serán el tema, el vestuario, la música y la coreografía. (Enrique Chan)
ron presentes calificaron el juego como uno de los más emocionantes durante toda la jornada de juegos.
Los dos equipos finalistas portaron sus uniformes y eso generó mayor emoción entre las personas, que vivieron con adrenalina cada uno de los goles que se anotaron durante los 60 minutos que duró la final.
Luego de que se definiera que Real Ermita resultó como el equipo vencedor de la liga, se procedieron a entregar los tro-
feos, premios económicos y medallas a las jugadoras, así como a las integrantes de Águilas , que en esta ocasión quedaron como bicampeonas del torneo.
Antes de finalizar con la ceremonia, también se entregaron trofeos a Elaimi Pech y Cristina Pech, quienes fueron reconocidas como mejor goleadora y mejor portera, respectivamente. También se tomaron la fotografía del recuerdo.
(Enrique Chan)
CELESTÚN, Yucatán.- Familias que dependen de la actividad pesquera son respaldadas por el gobernador Mauricio Vila Dosal durante la difícil temporada de veda, con el arranque en Celestún del Festival de la Veda 2023, estrategia que ofrecerá durante casi dos meses más de 250 actividades simultáneas en diversos puertos de la entidad para atraer más turismo y benefi ciar la economía de los habitantes.
En gira de trabajo por este puerto y cinco meses después de comprometerse con los habitantes de realizar mejoras, Vila Dosal cumplió y realizó la supervisión de la rehabilitación del parador turístico y el mejoramiento de las calles de acceso a Celestún, así como la entrega de sillas de ruedas para las personas que más lo necesitan. Acerca de la transformación que se está llevando en Celestún, el alcalde José Asunción Ramírez Perera agradeció el apoyo del Gobernador al municipio, pues indicó que ha sido el mandatario que más veces ha visitado el puerto y ha brindado el mayor apoyo en los diferentes sectores.
Desde la playa Platino, el Gobernador, junto con el Alcalde anfitrión, realizó la inauguración del Festival de la Veda 2023, esquema que junto con el programa Respeto la Veda, brindan un respaldo a las mujeres y hombres que se dedican
a esta actividad para que puedan impulsar su economía.
Al dirigir su mensaje, el Gobernador indicó que Celestún se está convirtiendo en uno de los grandes atractivos turísticos de Yucatán, por lo que es importante impulsar este tipo de programas que estará presente en 15 comunidades pesqueras y 11 municipios a lo largo de 387 kilómetros de playas.
muy fuertemente para impulsar a Celestún trabajando en equipo, todos juntos haciendo los cambios que Yucatán necesita para transformarse en un mejor Estado”, aseveró Vila Dosal.
Al mismo tiempo del Festival de la Veda, inicia también el programa estatal Respeto la Veda de Mero, el cual, respalda a más de 12 mil hombres y mujeres que viven de esta actividad, a través de trabajos comunitarios, por los que se les otorga vales por 2 mil 400 pesos mensuales durante febrero y marzo, que representa una inversión de casi 60 millones de pesos.
y los pescadores y diversificar la actividad económica.
“Estamos trabajando en conjunto para beneficiar a todas las comunidades de nuestra costa y cumplimos con transformar Yucatán en equipo como uno solo”, aseguró el funcionario estatal.
Como parte de su gira de trabajo, Vila Dosal supervisó los trabajos de rehabilitación del parador turístico y de mejoramiento urbano de la avenida de acceso a Celestún, obras
MAURICIO VILA DOSAL GOBERNADOR DE YUCATÁN
Ante representantes de cooperativas pesqueras y turísticas, el Ejecutivo Estatal señaló que, a principios del mes de marzo, se entregarán 50 motores para lanchas para impulsar el sector en este municipio.
Asimismo, como se comprometió, se entregaron juegos infantiles, se realizó una salida de emergencia, se brindó mantenimiento al plantel y mobiliario nuevo al jardín de niños Emiliano Zapata y en la escuela primaria Josué Atala Torres, se está construyendo un salón adicional.
“Vamos a seguir trabajando
Se realizarán más de 580 acciones en espacios públicos como escuelas, centros de salud, áreas verdes, deportivas, playas y puertos de abrigo a favor de 40 comunidades del estado. De esta forma, también se beneficia a la economía local pues, los beneficiarios podrán canjear sus vales en más de 100 tiendas locales participantes.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, señaló que, este programa reconocido de forma internacional, cumple con el objetivo de activar la economía de los puertos del sector durante esta temporada, el desarrollo de turismo en nuestros puertos, más oportunidades de desarrollo económico para las familias de las
que brindarán un renovado rostro a este puerto para promover la llegada de cada vez más visitantes. Primero, Vila Dosal constató las labores de rehabilitación del parador turístico de esta localidad, proyecto que mediante una inversión de más de 7.7 millones transformó este punto tan importante para incentivar el turismo en dicho municipio, pues ahora se podrá ofrecer instalaciones y servicios de mayor calidad.
(Redacción POR ESTO!)
Vamos a trabajar fuerte para impulsar al municipio, estamos laborando en equipo, todos juntos”.
DZITÁS, Yucatán.- Con el objetivo de prevenir brotes de moscos y con esto la presencia de enfermedades causadas por este vector, ayer se realizó en esta comunidad la primera fumigación del año; esto favorecerá el ambiente sano, que prevalece en la comunidad. Se trata de una acción impulsada por las autoridades municipales en coordinación con la clínica rural.
Habitantes de este municipio comentaron que las lluvias de estos Frentes Fríos que se han presentado han propiciado un
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Como todos los años, la iglesia de San Pedro Apóstol en un punto clave de peregrinación realizó una veneración a Nuestra Señora de la Candelaria, especial reina coronada de esta comunidad. Han sido días marcados por visitas de peregrinos, magna serenata y romerías que expresivos y fervorosos devotos. El jueves pasado, la efigie usó un nuevo vestido confeccionado y obsequiado por una familia de la localidad. Velas, globos, e infinidad de flores rodearon el altar de la venerada imagen, momentos especiales se vivieron en la celebración.
El atrio de la iglesia estuvo colmado de feligreses en general que llegaron para cumplir sus promesas y mandas realizadas. Se recibió la visita de fray Franko Israel Dzul Lora de la orden Carmelita Descalzo, que llegó desde Toluca para conocer a la milagrosa ima-
incremento de plagas de mosquitos, a lo que se le suma el riesgo de que se presenten enfermedades, como el dengue y chikungunya , por lo que se optó por proteger a la población con la puesta en marcha de la campaña de fumigación.
El banderazo de inicio de la campaña de fumigación se realizó ayer viernes en la mañana en el Centro de la localidad, ante la presencia de los ciudadanos, así como de las autoridades municipales de Salud Pública, quienes exhortaron a los habitantes man-
tener las puertas y ventanas abiertas de sus casas para que el saneamiento llegue a los rincones más necesarios de sus propiedades. Esta campaña también se ha difundido en las redes sociales en donde se destaca que la intención es unir fuerzas en Dzitás: “La fumigación es para acabar con las plagas de mosquitos y demás vectores que tanto daño ocasionan al cuerpo humano”. De esta forma, en este primer día de campaña, dos vehículos del sector Salud se dieron la tarea de transitar por las calles de toda la
gen de la Virgen de Candelaria, y como fue ordenado sacerdote apenas en agosto pasado, ofreció una misa en la iglesia con asistencia de los devotos. Al finalizar el acto religioso, los encargados de la iglesia le obsequiaron al carmelita un cuadro de Nuestra Señora de Candelaria, con la fotografía oficial de las celebraciones.
En las vísperas estuvieron presentes tres mariachis, artistas locales cantaron poemas de amor y veneración filiar. Y por la mañana del pasado 2 de febrero se inició con Las Mañanitas con un mariachi más y como promesa de la familia Guzmán Euan en especial devoción por favores obtenidos por la Virgen.
Mientras que la misa solemne fue ofrecida por cinco sacerdotes, que concelebraron junto con el párroco Jorge de la Cruz Ávila, misionero de Guadalupe. Estuvieron presentes representantes del consejo parroquial de Sitilpech, los custodios de la imagen del Santo Cristo y la embajadora de la fiesta Kristel Aragón Vázquez.
Este viernes salió el último gremio, y hoy, sábado, se realizará misas por la mañana. Para el domingo las misas serán por la mañana y por la tarde, esto con el objetivo de dar cabida a los devotos que continuarán llegando en estos días especial postreros del novenario tradicional.
(José Iván Borges Castillo)
cabecera municipal, con la finalidad de fumigar y controlar las plagas de mosquitos. Sobre la acción ejecutada, uno de los vecinos de nombre Ángel Santiago Mex Martínez comentó: “La fumigación es algo que se debe hacer con tiempo, o apenas se detecte esta situación de plagas de mosquitos, que son muy molestosos y que, además, algunos niños tienen alergias por las picaduras de estos mosquitos. Eso de abrir las ventanas ofrece más oportunidades para controlar este problema”. Es importante señalar que las
lluvias propias de la temporada de frentes fríos ha propiciado la acumulación de agua en recipientes y basura, que luego se vuelven focos de infección al desarrollarse las plagas de mosquitos. Por ello, los médicos de la cabecera municipal recomiendan evitar cerrar las casas con el argumento de que el líquido no sirve o apesta, cuando en realidad deben mantener puertas y ventanas abiertas para prevenir el desarrollo de mosquitos y la aparición de problemas de salud.
(José Iván Borges Castillo)VALLADOLID, Yucatán. - Dos actuarios del Tribunal Agrario acudieron a verificar las parcelas que se encuentran en conflicto entre los ejidatarios auténticos y el bando que representa el comisario ejidal Maximiliano Kumul Can.
Josué Pech Franco, uno de los actuarios enviados por el Tribunal Agrario desde la ciudad de Mérida, manifestó que sus visitas en las parcelas en conflicto en el ejido de Valladolid obedecen a unas diligencias de inspección judicial por unos juicios que se está llevando a cabo en el mencionado tribunal.
Son pruebas que se están desahogando sobre los dichos, por lo que se está inspeccionando las parcelas que están en conflicto para ver lo que hay en cada una de ellas y de esta manera poder indicar lo procedente en el juicio.
Al cuestionarle más a fondo acerca de este hecho, manifestó que es un juicio entre particulares contra el comisariado ejidal de Valladolid, Maximiliano Kumul Can, por lo que se visitó un total de 13 parcelas en el ejido de esta ciudad, específicamente en el polígono de Zaciabil.
De la misma manera comentó que en su momento, con base en las pruebas recabadas durante esta visita y las otras que se hará, la autoridad competente dictará la sentencia correspondiente.
En el caso de los hechos violentos ocurrido la semana pasada en una de las parcelas, mismo que fueron provocados por gente afi-
VALLADOLID, Yucatán. - A casi una semana de que inició la ExpoFeria Valladolid 2023, en honor a la virgen de la Candelaria, el recinto ferial ha recibido a más de 75 mil visitantes que han ingresado hasta el momento al recinto, según una estimación realizada al respecto.
Al hablar sobre la situación de la Expo Feria Valladolid 2023 a casi una semana de su inauguración, se dio a conocer que al último corte del miércoles pasado el recinto ferial había recibido a más de 75 mil visitantes, entre chicos y grandes, que han llegado a divertirse sanamente.
Los detalles se dieron a conocer durante el espacio de “Contacto Ciudadano” que cada viernes se lleva a cabo, en el que se destacó la visita, hasta el momento, de cientos de alumnos de los niveles educativos preescolar y primaria.
Así mismo, se habló de una repartición de 20 mil boletos para entrada gratuita a la feria para las diferentes comisarías. “La participación está siendo buena, sobre todo a los diferentes espectáculos que se han presentado hasta el momento”.
En ese sentido, y en respuesta a la petición de varias personas sobre
nes al comisario ejidal, dijo desconocer acerca de estos hechos ya que vinieron a ver las prueba que se ordenó y ese lugar no se visitó, ya que es competencia de la Fiscalía General desahogar las pruebas pertinentes.
Sin embargo, reconoció tener conocimiento acerca de los destrozos realizados, pero no sabe la magnitud, pues no es de su competencia y de eso se encargará la fiscalía y autoridades ministeriales, reiteró.
El actuario enviado por el Tribunal Agrario, Josué Pech Franco, recalcó que son 16 parcelas que deben de visitar, sin embargo, por los hechos ocurridos la semana pasada solamente 13 parcelas se autorizaron visitarlas.
Según se averiguó, las 13 parcelas visitadas son: la parcela 117 de la denuncia 911/2022 de Teodoro Pool; la 118 con denuncia 912/2022 de Vinicio Pat; la 18 con denuncia 913 de Samuel Tun Puc; la 994 con denuncia 914/2022 de Nazario Aban; la 116 con denuncia 915/2022 de Eugenio Más; la 589 con denuncia 591/2022 de Secundino Mukul; la 1001 con denuncia 947/2022 de Roberto Gómez; la 507 con denuncia 897/2022 de Benito Cupul; la 119 con denuncia 948/2022 de Severo Pool; la 122 con denuncia 894/2022 de Felipe Pat; la 120 con denuncia 949/2022 de Pedro Alcántara; la 146 con denuncia 896/2022 y la 643 con denuncia 898/2022 de Luis Chimal.
(Víctor Ku)los costos de entrada al próximo concierto que protagonizará la “Boy Band colombiana Piso 21”, se informó que se hizo la gestión ante la empresa encargada del espectáculo para ver la posibilidad de disminuir el precio de los boletos para que sea
más accesible al público.
De esta manera, se logró que se destinen 500 boletos a mitad de precio para los vallisoletanos, los cuales se podrán adquirir en las oficinas de turismo y en el recinto ferial, lo que representa una
oportunidad para los interesados de disfrutar del evento, pero no contaban con el dinero suficiente para comprarlos. Asimismo, se extendió una especial invitación a locales y visitantes a seguir disfrutando de la
Expo Feria Valladolid en honor a la Virgen de la Candelaria.
En los últimos días que queda de la feria de Valladolid, se espera el arribo del doble de visitantes de los que han acudido hasta ahora.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.Presuntamente por dormitar en el volante mientras manejaba, el conductor de un tracto camión tipo volteo terminó volcando sobre su costado derecho cuando circulaba totalmente cargado de material en la autopista Mérida-Cancún.
Debido a esto, en cuestión de poco tiempo llegaron en el lugar de los hechos miembros de la Guardia Nacional que abanderaron el sitio mientras que otros realizaban la toma de conocimientos
acerca del percance ocurrido.
Asimismo, dada las condiciones en la que se dieron los hechos, fue necesaria la presencia de paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quiénes valoraron y atendieron al conductor de la pesada unidad, que resultó severamente lesionado.
De acuerdo a los datos obtenidos al respecto, el accidente se registró en el kilómetro 142 de la autopista Mérida-Cancún, cuando aparentemente el tracto-
camión circulaba tranquilamente sobre la mencionada vía.
Sin embargo, en un momento dado, el chofer de la pesada unidad de un momento a otro perdió el control del volante, lo que ocasionó a que terminara volcado sobre su costado derecho sobre la vía de circulación.
De acuerdo a las autoridades policiacas, dadas las condiciones en la que se dieron los hechos, el chofer de la pesada unidad resultó lesionado tras quedar el volquete sobre su
Ambos conductores llegan a un acuerdo para reparar daños
VALLADOLID, Yucatán. - Dos vehículos compactos particulares protagonizaron una espectacular colisión debido a la falta de precaución de uno de ellos, en las confluencias de la calle 41 por 38, en el barrio de Santa Ana en esta ciudad.
Minutos después del incidente, llegaron el lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal de Valladolid quienes tomaron conocimiento de los hechos para el respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados.
De acuerdo con los datos obtenidos al respecto, el accidente ocurrió en el cruzamiento de dichas calles, cuando uno de ellos no tomó las debida precaución al momento de manejar su vehículo, sobre todo la intentar tomar otra arteria para circular.
En el momento del percance, uno de los automóviles circulaba de poniente a oriente sobre la calle 41, misma que tenía preferencia de paso en el momento, por lo que cruzó la vía sin ningún problema continuando su marcha hacia adelante.
Sin embargo, el conductor de otro compacto que circulaba de sur a norte sobre la calle 38, al llegar en el cruzamiento con la calle 41, giró en su lado derecho para tomar dicha calle, pero sin la menor precaución, por lo que
se impactó por alcance contra el vehículo que apenas cruzó.
Elementos de la Policía municipal de esta ciudad que llegaron al lugar del accidente tomaron conocimiento de los hechos, mientras los involucrados intentaban llegar a un arreglo sobre los daños materiales ocasionados.
Sin embargo, ninguno de los dos quería reconocer su responsabilidad, pues ambos alegaban tener la razón y la preferencia en la circulación, sin embargo, minutos más tarde el que circulaba
sobre la calle 38 al fin reconoció que el accidente fue su culpa.
Una vez que reconoció su responsabilidad, ambos particulares llegaron a un común acuerdo para la reparación de los daños materiales ocasionados por la imprudencia del segundo conductor.
Asimismo, firmaron su conformidad en la libreta de control de la Policía Municipal para posteriormente retirarse del lugar, con la seguridad de que se repararán los daños materiales en cuestión.
(Víctor
Ku)costado derecho sobre la carretera.
En el momento, el volquete iba cargado con material blanco, mismo que quedó totalmente regado sobre la vía de circulación, luego de que su conductor perdiera el control del volante y terminara volcado sobre la vía de circulación.
Minutos más tarde fue necesaria la presencia de una grúa en el lugar que realizó todas las maniobras necesarias para rescatar la pesada unidad, hasta que el volteo quedó de nuevo sobre sus ruedas
para posteriormente ser remolcado y llevado al depósito de vehículos accidentados, mientras que la empresa propietaria se presenta para reclamar el vehículo.
El conductor resultó con lesiones de consideración a consecuencia de la volcadura del tracto camión, por lo que fue trasladado de emergencia al hospital general de esta ciudad a fin de que reciba la atención médica necesaria, según sus lesiones.
(Víctor Ku)Aún no hay detenidos por el incendio ocasionado ayer en el ruedo.
YAXKUKUL, Yucatán.- Sujetos en presunto estado de ebriedad le prendieron fuego al la plaza taurina del municipio. Es de mencionar que el recinto artesanal se instaló recientemente para efectuar los festejos anuales de la localidad.
De acuerdo con los hechos, los vecinos de la zona detallaron que observaron como distintos sujetos arrojaron colillas de cigarros y cerillos al tablado ubicado en el lado Poniente del coso taurino, área donde comenzó el conato de incendio, por lo que de inmediato solicitaron el apoyo de las autoridades correspondientes.
Derivado de lo anterior, de inmediato arribaron elementos de la Policía Municipal Coordinada de Yaxkukul y con el apoyo de vecinos de la zona Centro, lograron sofocar las llamas antes que lograran envolver a toda la construcción.
Horas antes el espacio taurino se encontraba lleno de espectadores, debido a que había realizado una corrida de todos a beneficio de la iglesia de la localidad.
Por otra parte, aunque hubo testigos de los hechos, no se logró identificar a los perpetradores de este acto vandálico. Se prevé que Protección Civil Municipal realice las evaluaciones en el área afectada y se acordone el área para evitar un accidente en tanto se arregla el tablaje.
Hasta anoche no se había reportado la detención del o los presuntos responsables del hecho.
Cabe recordar que este tipo de situaciones se han suscitado en otros municipios, como ocurrió en Cacalchén, donde varios sujetos prendieron fuego al coso taurino como un acto vandálico.
(Alejandro Collí)IZAMAL, Yucatán.- Angustia y desesperación vivieron los padres de dos menores se edad, quienes señalaron la desaparición de sus dos hijas. Al ser encontradas todo volvió a la normalidad.
Ayer por la mañana, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal hicieron entrega de sus dos hijas extraviadas a Eduardo Isamael Montejo Pérez y Nidia Concepción Morales Cobá, de 31 y 30 años de edad. De acuerdo con el reporte, las menores salieron de paseo sin el permiso de sus padres, quienes al ver que no regresaban dieron parte a las autoridades, y dieron los
datos de la menores E. Y. M. y de M. C. C., de 14 y 16 años de edad.
Debido a esto, las unidades rápidamente comenzaron un operativo de búsqueda. Pasadas algunas horas ubicaron a las menores y las trasladaron a la base, donde los padres de estas jóvenes llegaron y se las entregaron sanas y salvas. Los tutores agradecieron la rápida intervención de los elementos y por atender este reporte de inmediato.
Una mujer de la tercera edad tuvo un colapso en su domicilio,
lo que ocasionó que paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y elementos de la Policía Municipal de esta ciudad acudieran de emergencia al lugar para brindarle ayuda.
El suceso ocurrió en el predio de la calle 38 entre 35 y 37, hasta donde llegaron también las unidades de emergencia de la SSP, en donde Pascual Cruz, esposo de la sexagenaria, señaló que su cónyuge María del Carmen Che Uc, de 62 años, de momento se desvaneció y cayó al piso.
Familiares de la señora comentaron a los paramédicos que la mujer tiene problemas de movilidad y
del habla. Además, padece diabetes, por lo que desde ayer comenzó con afectaciones a su salud.
Después de valorarla, el personal de emergencias le dio a María del Carmen un medicamento que no había tomado, con lo que la señora se puso estable.
Asimismo, las autoridades recomendaron a los familiares de la sexagenaria estar muy pendientes de que tome sus medicinas tal como el doctor se las recetó, pues de lo contrario corre el riesgo de volver a tener problemas de salud. Los consanguíneos informaron que la mujer ya se recuperó.
(David Collí)KIMBILÁ, Izamal.- Un joven motociclista que se dirigía a su trabajo en el municipio de Tixkokob se llevó tremendos golpes en el cuerpo después de derrapar con su motocicleta a causa de un perro que se le atravesó en el camino.
De acuerdo con datos recabados en el lugar de los hechos, el percance ocurrió a la altura de la calle 17 con 20 de esta comisaria izamaleña, cuando José transitaba sobre la calle 22, de Sur a Norte, con dirección a Citilcum, para luego tomar la carretera que conduce al municipio de Tixcocob, donde labora. Al llegar a la citada calle, un perro se le atravesó, lo que ocasionó que perdiera el control de su motocicleta Honda y derrapara aproximadamente unos 10 metros, lo que le provocó varios golpes en
IZAMAL, Yucatán.- Abejas africanizadas picaron a una mujer que es alérgica a estos insectos, por lo que después de recibir decenas de ataques comenzó a convulsionar y tuvo que ser trasladada al hospital para examinar su estado de salud.
De acuerdo con datos obtenidos, lo anterior se registró en la calle 38 con 43 en el domicilio de Elda Elisa López Pérez, de 35 años de edad. Según el reporte, la mujer estaba dentro de su domicilio, pero al salir a la terraza donde tiene su corredor se percató de varias abejas enfurecidas, las cuales se les fueron encima rápidamente y ni tiempo tuvo para escapar, por lo que estos insectos empezaron a picarla en varias partes de su cuerpo. Segundos después, la afectada empezó a convulsionar.
el rostro debido a que el casco salió disparado por el impacto que tuvo el motociclista.
Vecinos del lugar dieron parte a la Policía Municipal y en cuestión de segundos llegaron los oficiales para tomar datos y a su vez pedir apoyo de la unidad de emergencia que terminó por llevarse a José a un centro hospitalario para una valoración más completa.
De acuerdo con los vecinos de esta población, los perros callejeros se han vuelto un serio riesgo y problema para motociclistas debido a que salen de golpe y acorretean a los conductores de estos vehículos, además de dar una mala imagen al poblado, que se ha vuelto muy importante en el ramo turístico, por lo que piden a la autoridades correspondientes que tomen cartas en el asunto.
(David Collí)La mujer, al sentir el fuerte dolor, comenzó a gritar pidiendo ayuda, por lo que Armando Ruiz Batún, vecino de enfrente de su casa pidió apoyo a la Policía Municipal. En cuestión de segundos la unidad policiaca llegó al lugar y al ver que la mujer estaba vomitando, la trasladaron al IMSS para que los médicos en turno llevaran a cabo una valoración médica. Más tarde llegaron los bomberos para retirar el enjambre que estaba en la parte superior del corredor.
(David Collí)HOMÚN, Yucatán.- En los primeros días de este segundo mes del año, nuevamente los adultos mayores y discapacitados de este lugar recibieron sus apoyos del programa de pensión que otorga para ellos el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
En esta entrega de apoyos estuvo presente la subdelegada regional con base en Ticul, Sisely Burgos Cano, para constatar dicho pago de apoyo y enviar un mensaje a los beneficiados, destacando que las personas adultas mayores deben tener una vida digna y no dejarse manipular, ya que los conservadores están muy atentos de lo que se hace y muchas veces juegan con la conciencia.
También mencionó la frase del Presidente, “¡por el bien de Mexico! ¡Primero los pobres!”, ya que dijo que, donde hay barriga llena tomamos una buena decisión y hoy estamos dignificando esta libertad que nos habían arrebatado, les corresponde, atesórenlo, hoy este apoyo es de cuatro mil 800 pesos para los adultos mayores y en enero del próximo año será de seis mil pesos cada dos meses.
Burgos Cano también se puso a la orden de las personas y cualquier duda aclaración, dijo, pueden pedir mi número de celular a
los que están en las mesas donde se entregan los apoyos, con la subdelegada en el Sur del Estado con sede en la ciudad de Ticul.
También agradeció a las autoridades municipales por el espacio donde se colocan las mesas receptoras de pago y que los beneficiados cuenten con sillas para que se puedan sentar a esperar que les toque su apoyo y por el lugar que también
está limpio. La entrega de apoyos se realizó bajo el domo de la cancha de usos múltiples de la plaza. Después del discurso de la subdelegada, se procedió a la entrega de los apoyos, correspondiente a un bimestre, a los más de ochocientos beneficiados de la pensión de los adultos mayores y personas con discapacidad.
(Silverio Dzul Chan)
Los adultos mayores dijeron estar contentos con la ayuda económica.
HOMÚN, Yucatán. - La feligresía de la iglesia católica de la población recordó la norma que cumplió la familia de Nazaret de la Virgen María y San José, en la circuncisión del nuestro señor Jesús en la presentación del Niño Dios en el templo, esto con el encendido de las velas y la bendición de los niños, en la misa de la celebración de la Candelaria, advocación Mariana, que oficio el presbítero Santos Ángel Villegas Gil.
Como cada año las festividades en honor a la Candelaria se llevaron a cabo con la bendición de velas e imágenes. (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Como cada año durante las festividades en honor a la Virgen de la Candelaria, cuando la iglesia recuerda la presentación del Niño Jesús en el templo, se llevó a cabo la bendición de velas e imágenes.
Fue anoche cuando el diácono permanente Miguel Tun realizó la celebración especial, luego de la explicación correspondiente
al día invitó a los niños, que se dieron cita en la parroquia, para que se enfilaran y pasaran frente al altar donde el diácono permanente les dio la bendición.
Antes de la bendición, el diácono explicó a los presentes que el día 2 de febrero es una fi esta de origen religioso en la que se elogia a la imagen de la Virgen de la Candelaria, la purifi cación de
María y la presentación del Niño Jesús en el templo.
Explicó que en este día la religión católica celebra el día de la Candelaria, recordado los 40 días de nacimiento de Jesucristo con el signo de la luz y es por ello que en varias de las iglesias la gente acostumbra llevar las imágenes del Niño Dios para bendecirlas, así como los cirios
que simbolizan esa luz.
También indicó que en este día la tradición popular incluye la bendición de los niños que acuden a las misas y celebraciones.
Numerosos menores que estuvieron presentes, así como los integrantes del coro infantil, recibieron la bendición de manos del diácono permanente.
(Carlos Chan Toloza)
La misa se realizó el pasado jueves a las siete de la noche, donde cientos de feligreses se dieron cita y llevaron sus velas y veladoras, como lo marca dicha tradición, que fueron bendecidos y encendidos afuera de la iglesia, que enmarcó el inicio de la santa eucaristía.
En la homilía, el sacerdote compartió la lectura de evangelio de San Lucas, donde también expresó que Dios irrumpió nuestra naturaleza humana, al tomar nuestra naturaleza, haciéndolo desde la familia donde se encarnó en la familia de Nazaret, pasando todo el proceso desde la concepción.
(Silverio Dzul Chan)DZILAM GONZÁLEZ, Yucatán.- Entre tristeza, dolor y llanto fue sepultada ayer en el panteón de Dzilam González la adolescente Liliana C. H., de 13 años, quien lamentablemente perdió la vida en un accidente vial de choque de motocicletas el pasado miércoles.
El cuerpo de la adolescente fue velado en su domicilio, ubicado en la calle 30 por 25, de Dzilam González, lugar al que asistieron decenas de personas, amigos, conocidos, familiares y compañeros de escuela para darle el pésame a la familia que se encontraba destrozada emocionalmente por la pérdida de un ser querido.
Luego de las diligencias ante la Fiscalía General del Estado para reclamar el cadáver de Liliana por parte de sus padres de familia, el cuerpo de la occisa fue entregado y traído a la comunidad para realizar los servicios funerarios de velación, donde ya era esperado por numerosas personas.
Ayer a las 10:00 horas, salió el cortejo fúnebre de casa de la adolescente, rumbo al panteón de Dzilam González; durante el trayecto numerosas personas se fueron uniendo al contingente.
Al sepelio asistieron compañeros de Liliana, de la Secundaria Técnica Número 27, de Dzilam González, que portaban el uniforme de la institución y en las manos flores blancas; de igual manera asistieron maestros, familiares y amigos de la occisa para despedirla.
Fueron momentos dolorosos para la familia, ya que Liliana, de 13 años, perdió la vida en un choque de motocicletas y no daban crédito a lo sucedido.
En el panteón se realizaron, por parte de un grupo religioso, oraciones por el eterno descanso de la menor. El féretro blanco fue depositado en la cripta donde se colocaron cantidad de arreglos y
flores blancas. Al momento de darle el último adiós a la adolescente familiares y amigos lloraron por el dolor de perder a un ser amado.
“Descansa en paz Liliana, vuela alto al cielo, ahora eres un ángel para proteger a los tuyos”, así lo dieron a conocer sus amigos de la escuela secundaria.
“Los recuerdos, las risas y pláticas de Liliana jamás se olvidarán en su salón del segundo grado de la Secundaria Técnica Número 27 de Dzilam González, su asiento quedó vacío pero su recuerdo quedará siempre en la memoria de sus amigos”, manifestaron sus compañeros en redes sociales.
(Concepción Noh)
MOTUL, Yucatán.- La tienda de abarrotes La Mexicana fue clausurada por autoridades municipales, por distintos motivos entre ellos el no haber respondido por los daños que sufrió un ciudadano que cayó en una construcción sin señalética dentro del lugar.
El 21 de enero informamos que un ciudadano que acudió a la tienda La Mexicana a realizar compras había sufrido una caída en un desnivel que estaba en construcción y el cual no tenía señaléticas ni acordonamiento, el hombre, para evitar caer sobre una mujer, realizó un giro y sufrió la caída finalizando con una fractura de fémur.
Fue valorado por paramédicos municipales y trasladado al Seguro Social de este municipio para recibir atención médica oportuna, cabe
MOTUL, Yucatán.- Una persona lesionada fue el resultado de un accidente de tránsito entre una motocicleta y un autobús que se registró ayer en la carretera federal Mérida-Tizimín, entronque de Telchac Pueblo-Motul.
Con base a la información obtenida, los hechos ocurrieron cuando un camión de transporte de personal circulaba de Poniente a Oriente sobre la vía y del lado contrario, de Orien- te a Poniente, circulaba Ángel Eduardo Abán Uicab, de 32 años de edad, oriundo de Tepakán, en su motocicleta Italika 125 con destino a Baca para trabajar en una maquiladora.
mencionar que tras los hechos la empresa se había comprometido a responder por los daños pero no cubrió la atención médica del ciudadano, por lo que las autoridades enviaron personal para verificar el establecimiento y se encontraron con que dicho inmueble no cuenta con el permiso de construcción de lo antes señalado por lo que se procedió a la clausura del lugar. Decenas de compradores de la cabecera y municipios circunvecinos se llevaron tremenda sorpresa al llegar al lugar y percatarse que este se encontraba cerrado y con sellos de clausura, pues cabe mencionar que muchos negocios de giros como pizzerías y venta de comida compran sus insumos en el lugar.
(Alejandro Collí)De repente, el autobús, cuyas características y nombre del conductor no fueron proporcionados, se le cruzó intempestivamente a la motocicleta en el mencionado entronque y a pesar de que Ángel Eduardo activó al máximo los frenos de su Italika, la colisión no se pudo evitar y derrapó impactando contra el camión.
De alguna manera el motorista se levantó y se retiró con la unidad de la zona para evitar que sea embestido por los automovilistas. Así mismo, el chofer del autobús lo auxilió en tanto llegaban los paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio, que al hacerlo le brindaron atención a Abán Uicab que por fortuna solo sufrió heridas leves.
Ambas partes llegaron a un arreglo satisfactorio por los daños y el sujeto herido no ameritó traslado a ningún hospital. (Alejandro
CHUMAYEL, Yucatán.- Como parte de la puesta en marcha denominada “Segey en tu comunidad”, se llevó a cabo una campaña de reforestación con la presencia de estudiantes, directores de los centros del municipio, así como de autoridades municipales y estatales.
La jornada se desarrolló en el teatro al aire libre de la Casa de la Cultura de Chumayel, con el propósito de difundir en las comunidades de la Entidad, las actividades que realiza la Secretaría de Educación de Yucatán a través de sus diferentes programas.
En la ceremonia protocolaria se contó con la presencia de Pedro Javier Pech, coordinador de las Misiones Culturales del Estado, acompañado de los directores de las seis escuelas de la localidad.
En su intervención, Pedro Javier compartió un poco de los trabajos y actividades que se desarrollan en el organismo que encabeza y precisó que la estrategia “Segey en tu comunidad” busca fortalecer los lazos con las comunidades.
“Estamos llevando a todas las municipios y comisarías diversos programas de la Segey para que los ciudadanos reciban en su propia localidad algunos de esos beneficios; tenemos la instrucción de escuchar a la comunidad educativa, acompañarlas y dar seguimiento a las gestiones en beneficio de los docentes, estudiantes y padres de familia”, destacó.
Como parte del evento, el funcionario de educación estatal hizo la entrega simbólica de plantas de Xk’anlol a los directores de los centros educativos, para incentivar
CHUMAYEL, Yucatán.- Alumnos del sexto grado de la escuela primaria estatal Sebastián Díaz Marín están desarrollando el proyecto de “Huerto Escolar: Agentes de Cambio”, con el propósito de llevar a la práctica los conocimientos abordados dentro del aula.
Cristy Navarrete Várguez, directora del centro educativo, platicó que la puesta en marcha forma parte de las actividades a implementarse dentro del marco curricular de la Nueva Escuela Mexicana.
“En el Consejo Técnico Escolar se identifi caron problemáticas que hay en la comunidad y, a partir de ellas, cada grupo está desarrollando proyectos para atender dichos casos, vinculando las asignaturas con los distintos ejes articuladores que se abordan en el nuevo currículo”, indicó.
Con ello, el grupo del sexto grado está realizando en las instalaciones del plantel el proyecto de huerto escolar que, posteriormente, hará en sus hogares en menor escala, poniendo en práctica conocimientos abordados en distintas asignaturas.
El profesor Erick Edgardo
la importancia de los trabajos de reforestación en los estudiantes. En la recta final, las autoridades, en compañía de varios lugareños y un grupo de alumnos de la escuela secundaria Juan José Hoíl, realizaron la siembra de varias plantas a un costado de la recién construida ciclovía Chumayel-Teabo. Trascendió que también se colocarán palmeras por parte de las autoridades locales.
Participaron en el evento, los directores y representantes del jardín de niños Chilam Balam; la escuela primaria estatal y federal Sebastián Díaz Marín, y la primaria bilingüe Chilam Balam, así como de la escuela secundaria de Chumayel.
En lo que respecta a la planta de Xk’anlol, es un pequeño árbol de hasta 4 metros de altura, el tronco es recto y la copa redondeada; las flores se presentan en racimos de color amarillo, muy vistosas, dispuestas al final de las ramas; los frutos son vainas de 20 a 30 cm de largo.
(Carlos Ek Uc)Poot Hau, del sexto grado, indicó que la justifi cación del proyecto está encaminada a rescatar o emplear los espacios del hogar e, incluso, los terrenos baldíos, para brindarle un uso correcto.
Como parte del esquema, los estudiantes investigaron los distintos tipos de cultivos de la región, los mitos y leyendas, que giran en tor-
no a las plantas, el tipo de tierra, determinaron el área y perímetro del espacio a ocupar, entre otras cosas.
“Para el diseño del proyecto trabajamos con el plato del bien comer, cuya exposición estuvo a cargo de los alumnos; también elaboraron una antología de mitos y leyendas. Respecto al huerto se va a estar cuidando por equipos a
lo largo del resto del curso escolar”, precisó el docente.
Aunado al Huerto Escolar, los alumnos de los otros grados también están ejecutando proyectos donde abordan las problemáticas de la contaminación, la convivencia, la buena alimentación, educación vial y hasta sobre el maltrato animal.
Respecto a la última problemá-
tica, estudiantes del quinto grado elaboraron boletines informativos, expusieron y colocaron carteles en el plantel y varios puntos estratégicos, donde concientizaron sobre el cuidado de las mascotas y evitar el maltrato animal. Otro de los proyectos en proceso está la elaboración de basureros con material reciclable.
(Carlos Ek Uc)TIZIMÍN, Yucatán.- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Tizimín (ITT) y del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 14 tendrán una nueva visión de conocimiento al emprender el proyecto piloto para el cultivo de la jamaica y la malanga, ambos productos con alta demanda en el mercado del país.
Atraído por la seguridad, las facilidades logísticas y conectividad, el empresario Jorge Eichelman Muela busca invertir en el Estado de Yucatán para la producción de materia prima e insumo de la industria alimenticia y gastronomía en cultivos no tradicionales en la región como son la Jamaica y la malanga.
Al conocer el interés del empresario, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Jorge Díaz Loeza, lo vinculó a los planteles escolares del ITT y CBTA 14, ubicados al Oriente del Estado, que se encargarán de realizar estos proyectos y que conllevará a la sustentabilidad de los cultivos.
Los alumnos juegan un papel importante porque son los precursores para la transformación del campo yucateco y al emprender estas oportunidades fortalecen sus conocimientos en la actividad agrícola,
destacó el funcionario Díaz Loeza.
Al vincular las instituciones de enseñanza con el ramo empresarial los jóvenes estudiantes podrán tener la posibilidad de desarrollo laboral y conocimientos sobre los cultivos y procesos precisos para una buena producción.
Además de concretarse las inversiones se ampliarán las expectativas productivas de la región al incorporar nuevos cultivos que sean productivos y rentables, así como un mercado asegurado a través de la empresa Proalmex, S.A. de C.V.
Al enfatizar que Yucatán
cuenta con ciertas bondades que otras Entidades no tienen, como el agua, Díaz Loeza comentó que el Gobierno del Estado está comprometido en busca de empresarios a que se animen a invertir en estar tierras y de esta manera generar mayores oportunidades de empleos.
Concluyó que el gobierno le apuesta a la diversificación de cultivos, al ánimo de los emprendedores, principalmente enfocados a la actividad agrícola y pecuaria, que son la base que genera alimentos de primera necesidad.
TIZIMÍN, Yucatán.- Personal del programa estrategia para el aprendizaje de la lengua “Aventuras en Papel” impartió una clase muestra a docentes del sector 09, que se congregaron en la escuela Manuel Alcalá y Alcalá para compartirles estrategias de aprendizaje de lectura, escritura, de reflexión y de matemáticas contribuyendo a que el alumno adquiera las habilidades necesarias para su desarrollo de una manera más fácil, atractiva y significativa.
En este modelaje de estrategias de acompañamiento y profundización en la perspectiva pedagógica psicogenética en la alfabetización inicial trabajaron en torno al kit de alfabetización inicial y el de libros digitales denominado Tipi lector, que se trabaja con la comunidad educativa incluyendo a los padres de familia, ambos como herramientas de formación docente híbrida.
SUCOPÓ, Yucatán.- Los gremios formaron parte de los elementos esenciales que conforman las costumbres y las tradiciones de los festejos de la comisaría de Sucopó en honor a la Virgen de la Candelaria, ellos le proporcionaron identidad a las fiestas.
Estos son conformados por una multitud de creyentes que portan los ramilletes y estandartes multicolores ambientados por el tronar de los voladores y de la música de la charanga, que interpretan durante su caminar varias jaranas del folclore yucateco, así como himnos religiosos dirigidos a la madre de Dios Ellos cumplen con su promesa para dar gracias al Creador y a la Virgen por el fruto de su trabajo, por sus cosechas, todo lo que tiene que ver con la actividad en el campo y por las bendiciones que reciben sus familias durante el año.
También agradecen a la Candelaria por un año más de existencia, encomendando a sus familias para que conserven su bienestar, la gran mayoría de las personas que participan en este caminar de fe portan con garbo el traje regional, esto le
proporcionaron colorido y una bella estampa, cual verdadera fiesta del pueblo con sus matices propios de las tradiciones y costumbres de nuestro Yucatán y de las raíces históricas y culturales de sus pueblos.
Tienen el firme compromiso de mantener su fe y hacerla crecer para que continúen con esta tradición tan hermosa que representan dignamente y por ello desde muy pequeños por enseñanza de sus familias confían
plenamente en la virgen, ya que muchas veces les ha otorgado sus bendiciones para mantener su bienestar en el plano afectivo, en la salud y en lo económico. El recibimiento estuvo a cargo del párroco Fermín Rigoberto Nah Chí, quien los exhortó a mantenerse firmes en su devoción y continuar con esta promesa de fe, transmitiendo a las generaciones futuras la importancia de ser partícipes en ella.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Se dieron cita 82 docentes de primero a tercer grados procedentes de Sucilá, Espita, Río Lagartos, Las Coloradas, San Felipe, Panabá y de otros municipios cercanos.
Compartieron y dialogaron en torno a una práctica de enseñanza de lengua, experimentaron la intervención que propone la estrategia “Aventuras en papel”, construyeron observables que den cuenta del avance de los estudiantes en el aprendizaje de la lengua mediante el uso del instrumento de observación HOMA, experimentaron y codiseñaron un taller de acercamiento a la lectura con la comunidad educativa y participaron en una conferencia sobre alfabetización inicial.
La directora del plantel, María Teresa Aguilar Gamboa, explicó que es una estrategia que brinda a los docentes que atienden los
primeros, segundos y terceros grados de educación primaria, herramientas dinámicas, atractivas y participativas, para lograr desarrollar con mayor calidad las habilidades de lectura y escritura en los alumnos.
Lo anterior tomando en cuenta que reciben asesorías en torno a estos materiales donde escuchan como se deben implementar en los alumnos, pero que no es lo mismo observar cómo se utilizan los materiales para que lo identifiquen y tengan mejor éxito en sus aulas compartiendo y dialogando en torno a la práctica docente con la experiencia, la intervención y todo lo que conlleva. Expuso que muchos niños llegan a tercer grado y no saben leer y escribir, por lo que con este material se busca que se apoyen y logren fortalecer dichos aprendizajes que van de la mano con el plan y programa de estudios fáciles para reflexionar.
Compartió que el libro con el que trabajarán con sus alumnos cuenta con ejercicios para leer, escribir, colorear, conocer animales, sus características crucigramas e instructivos y que es un programa que desde el año pasado esta en vigor, por lo que esta clase muestra es una retroalimentación más realista de cómo desarrollar estas estrategias en los educandos. Las actividades fueron modeladas por los elementos nacionales del programa con la participación de los alumnos del 1° C de esta escuela. También estuvieron presentes el Jefe del Sector 09, Carlos Augusto Torres Góngora, el equipo nacional de la estrategia, el equipo estatal, con el Dr. José Lenín Lira Zapata, la Mtra. Maricela Karina Sánchez Vargas, por la Unesco Marco Rojas.
TIZIMIN; Yucatán. –Por portar una presunta arma de fuego y más de un kilo de droga, un hombre fue detenido por elementos de la Policía Municipal en la calle 40 por 31 y 33 de la colonia Felipe Carrillo Puerto, luego de que intentara esconder las pistola al notar la presencia de la unidad policíaca.
De acuerdo con la información recabada se indicó que sobre la calle 40 por 31 y 33 de la colonia Felipe Carrillo Puerto transitaba una unidad de la Policía Municipal, la cual estaba realizando un recorrido de vigilancia, cuando en el rondín se percataron de que un hombre que caminaba de manera apresurada al notar la presencia de los elementos, notando que intentaba esconder algo en la cintura de su pantalón de manera neviosa, por lo que se aproximaron hacia él, corroborando la actitud nerviosa.
Como parte de las medidas de seguridad implementadas en el municipio, los oficiales le indicaron a la persona que realizarían una inspección de rutina, como lo estable artículo 266 del Código Nacional de Procedimientos Penales para garantizar la seguridad de ambas partes, sin embargo, el sujeto intentó agredir a los oficiales, por lo que lograron controlarlo y posterior proceder a revisar lo que ocultaba entre sus pertencias, localizando el arma de fuego, que al parecer se trataba de una presunta arma tipo escuadra prieto Beretta , la cual, el sujeto no pudo explicar la procedencia.
De la misma forma, se le pidió mostrara lo que llevaba y hallaron en el interior un to-
tal de ocho bolsitas de nylon tipo ziploc conteniendo una sustancia granulada con las características similares a la droga sintética, conocida como cristal, también se le encontró
TIZIMIN, Yucatán.- En redes sociales denuncian la cacería ilegal que realizan varias personas en las comisarías de Tizimín, sin importar que estén acabando con varias especies. En esta ocasión se informó a través de un cibernauta que encontró muerto a la orilla de la carretera Tizimín-Chenqueen a un ocelote.
El usuario Juan Kuyoc, publicó en su cuenta de Facebook que la tarde del viernes encontró a un costado de la carretera Tizimín-Chenkeken a un ocelote de tamaño considerable sin vida, y pudo notar que el animal tenía varios impactos de bala, siendo quizás víctima de la caza furtiva de venado y de otras especies en peligro de extinción sobre la zona. En dicha publicación se adjuntaron varias imágenes de este hermoso ejemplar, en las cuales comentó el internauta que el ocelote estuvo en el mo-
mento y lugar equivocado, pues lo más probable es que lo hayan confundido con un venado o de plano los cazadores lo hayan asesinado a propósito.
El mismo usuario hizo un atento llamado a las autoridades o dependencias correspondientes para que se vigilen más ela zona, donde los cazadores acuden a cometer actos lamentables contra las especies protegidas y en peligro de extinción. Y aplicar las sanciones correspondientes.
Se indicó que una de las causas que lo colocan en situación vulnerable a este tipo de emplares es que cada día se pierden más áreas de su hábitat, o bien, porque son presas de la caza ilegalpara su comercialización.
El ocelote está enlistado como especie en peligro de Extinción por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010.
(Carlos Euán)
una bolsa de nailon tipo ziploc con hierba seca con las características similares a cannabis con un peso aproximado de un kilogramo, por tal razón, se le leyeron sus derechos y fue
abordado para su traslado al Cuartel Morelos en donde se indentificó como José Alberto S. C. de 36 años. Por lo anterior quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE)
Cabe mencionar que sistema plataforma México, arrojó que la persona ya había sido detenido en los años 2019 y 2022, por narcomenudeo, sin embargo quedó libre. (Carlos Euán)
RÍO LAGARTOS, Yucatán.El ingeniero en sistemas y astrónomo egresado de la UNAM, Carlos Manuel Mena Pacheco, quien promueve el turismo astronómico en el puerto de Río Lagartos compartió cómo se observó el paso del cometa verde en el Oriente de la Entidad.
Expuso que durante la primera semana de febrero el cometa C/2022 E3 (ZTF) comenzó a aparecer en el cielo del hemisferio Sur y, según las previsiones sobre su brillo, tal vez podrá ser visible y ser visto a simple vista en el lapso del 1 al 5 de febrero.
Compartió que el cometa fue descubierto en marzo del año pasado por un programa automático del observatorio Palomar y se sabe que tiene un periodo de unos 47 mil años y que su núcleo no es demasiado grande.
Reveló que el cometa alcanzará su perihelio el 12 de enero y el 1 de febrero llegó a su menor distancia de la tierra, que fue de unas 110 veces la distancia Tierra-Luna y que si bien el cometa está siendo observado desde hace meses en el hemisferio Norte, desde el Sur sólo lo podremos ver después del 4 de febrero cuando cruce al horizonte.
Adelantó que a partir del 5 de febrero debería ser visible, por estar cerca del horizonte, luego del atardecer mirando hacia el Norte, que con el correr de los días el cometa se irá elevando. El día 10 y 11 de febrero estará muy cerca visualmente del planeta Marte, pero a medida que vaya subiendo en el cielo irá perdiendo brillo, con lo cual tal vez sea difícil de ubicar.
Mencionó que de allí en adelante y hasta entrado el mes de marzo el cuerpo celeste seguirá elevándo-
se y ubicándose en la constelación de Tauro, para pasar después por la de Orión, aunque se espera que su brillo ya sea demasiado bajo y sólo esté al alcance de pequeños telescopios y binoculares.
Externó que esas son las previsiones, pero siempre cabe recordar que estos astros son unos objetos muy caprichosos y que es bastante complicado predecir qué brillo alcanzará con exactitu, con lo cual lo único que nos queda es esperar a esos días y ver si efectivamente podemos ubicarlo a simple vista o sólo será visible con algún instru-
mento de ayuda óptica.
Recomendó que para ubicarlo será ideal tener el horizonte Norte totalmente despejado, contar con un cielo oscuro en lo posible y alejado de la polución lumínica de la ciudad.
Este 4 de febrero, el cometa C/2022 E3 (ZTF) pasará por su perihelio, es decir, que se encontrará en el punto más cercano al Sol de su órbita; momento en el que se espera que tenga su pico de actividad, aunque no será su momento de mayor brillo y se espera que alcance su máximo nivel de actividad durante el perihelio,
pues aún le faltan varios días para que lo veamos con su brillo máximo, esto debido a que el cometa se acercará a solo 0.28 unidades astronómicas de la tierra.
Por tanto, se espera que sea en este momento en el que podamos ver el cometa a simple vista desde cielos oscuros. Asimismo, añadió que el cometa ya es visible con prismáticos y telescopios, por lo que si las personas quieren intentar observarlo deberán hacerlo de una a dos horas antes del amanecer. Cabe resaltar que el cometa se encuentra en este
momento entre las constelaciones de Hércules y Bootes, y que su aspecto es el de una pequeña mancha verdosa y borrosa. A los amantes de la astronomía los invitó a que estén atentos a los diferentes eventos que tendrán lugar en el firmamento como la Luna azul el 30 de agosto, el eclipse total de Sol el próximo 23 de octubre y varias lluvias de estrellas: el 23 de abril, el 13 de agosto, el 9 de octubre, el 22 de octubre, el 18 de noviembre y el 14 de diciembre.
(Luis Manuel Pech Sánchez)BUCTZOTZ, Yucatán.- Un gato fue rescatado del interior de un pozo en el municipio de Buctzotz. Los hechos se registraron en un predio ubicado en la calle 16 entre 15 y 13, de la colonia Centro. Ahí, Rosa Martín C. informó que desde hace dos días que escuchó que lloraba un gato, pero desconocía de dónde provenían dichos maullidos y hasta la mañana de ayer se percató de que los quejidos salían del fondo de su terreno.
Al ir a averiguar observó que en el fondo del pozo, de varios metros de profundidad, se encontraba el minino, por lo que dio aviso a las autoridades municipales.
Ayer, alrededor de las 16:00
horas, llegó al lugar personal de Protección Civil, quienes de inmediato procedieron a realizar las maniobras de rescate usando las herramientas necesarias para sacar al felino. Luego de varias acciones emprendias se logró sacar al gato, que por descuido se fue al fondo del pozo. Por fortuna, el felino, de pelaje blanco y aproximadamente de un año de edad, fue rescatado y no tuvo ninguna lesión que atentara contra su vida.
Por otro lado, la vecina agradeció enormemente la rápida reacción de rescate del personal de Protección Civil.
Al final, el animal, al ser liberado, corrió con rumbo desconocido
para ponerse a salvo, ya que se encontraba bastante asustado.
Perro también es rescatado en Oxkutzcab
La Dirección de Protección Civil rescató ayer a un perro que cayó en un pozo del predio situado de la calle 57 por 36, en el fraccionamiento San Juan. Elementos de Protección Civil lograron rescatar a una mascota, que cayó en el pozo de aproximadamente 10 metros de profundidad.
Las autoridades de rescate desde la mañana se trasladaron al fraccionamiento San Juan, luego de recibir una llamada en la que se solicitaba apoyo para sacar al canino del pozo.
De acuerdo con los rescatistas, pese a lo aparatosa que fue la caída por fortuna el animalito no tuvo lesiones severas. En tanto, los dueños del animal narraron a las autoridades que el lomito se encontraba en el predio cuando de repente no se percataron del pozo destapado y se cayó, pero que al escuchar los ladridos de manera recurrente fue como se dieron cuenta de que estaba en la perforación, y fue cuando solicitaron del apoyo de Protección Civil.
Al lugar arribaron elementos de Seguridad de la Secretaría de Pública (SSP) en apoyo al cuerpo de rescate de Protección Civil Municipal.
Una vez en el sitio, los brigadistas ingresaron al pozo con equipo de
espeleología para poder descender los casi 10 metros de profundidad, fue de esta manera como lograron llegar hasta donde se encontraba el canino, quien tras ser valorado se indicó que aparentemente no presentaba lesiones visibles.
Por lo anterior, el personal de Protección Civil logró salir a la superfi cie con el perro de manera exitosa. Posteriormente una vez que se determinó que el can se encontraba en buen estado de salud, fue entregado a su dueño, a quien las autoridades le brindaron recomendaciones para evitar que una situación similar se vuelva a presentar.
(Concepción Noh/Jaime Tun)
TZUCACAB, Yucatán.- Con carteles alusivos y con la participación de estudiantes, habitantes de la comuna, autoridades de salud y municipales llevaron a cabo la conmemoración del “Día Mundial de la lucha contra el Cáncer”.
Las calles céntricas fueron el escenario donde se llevó a cabo una caminata con el fin de concientizar y llamar la atención de los habitantes para tener en cuenta está enfermedad silenciosa que, si no es vista a tiempo, puede acabar con la salud de una persona.
Bajo el lema, “Su lucha nos ins-
pira a nunca rendirnos y a siempre salir hacia adelante en cada adversidad”, fue como se llevó a cabo está caminata en conmemoración dónde estudiantes y habitantes llevaron a cabo la realización de la conmemoración de este Día Mundial de la lucha contra el Cáncer. El doctor del Centro de Salud, Rudy Chable Mukul, comentó: “la detección temprana es un factor que muchas veces es el motivo por el cual se han salvado vidas, por lo que ante cualquier padecimiento es importante acudir el médico, checarse en los diferentes tiempos
y no dejar que algún síntoma se quede sin atenderse”.
Fue posible observar a estudiantes de nivel básico portando un color alusivo de acuerdo a los diferentes tipos de cáncer que existen, con el fin de generar conciencia en los espectadores. Debido a la multitud que se encontraban formando parte de esta caminata conmemorativa, los habitantes no dudaron en asistir a esta reunión informativa.
Expertos en el área de salud señalaron que el cáncer es un mal que no mira edad, así como tampo-
co clases sociales, es una enfermedad silenciosa difícil de detectar y que afecta a una gran cantidad de órganos si no es atendida a tiempo. Antes de culminar esta jornada informativa de concientización y conmemoración, autoridades municipales señalaron que es importante conocer la valentía de las personas que han sido diagnosticadas con esta enfermedad y que han salido adelante debido a la pronta atención médica, es una lucha que se tiene que realizar día a día para lograr salir de esta enfermedad.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- Ante este primer puente de descanso que se encuentra próximo, vendedores esperan que exista un repunte de ventas y de servicios.
Con el regreso a clases y los Frentes Fríos que han estado presentes en la villa se espera que este primer puente laboral sea un respiro para los diferentes comerciantes que sintieron la cuesta de enero, debido al bajo índice de ventas durante el mes de enero. Desde la mañana, comerciantes han iniciado con sus preparativos, mientras esperan que las ventas incrementen.
Entre vendedoras, como Ana María Pérez, comentaron: “Está próximo un Frente Frío, esperamos que no sea un obstáculo, porque cuando hay mal tiempo las ventas no incrementan, sino que se mantiene.
Asimismo, en horas del día se ha iniciado a reportar un cierto incremento de movilidad en la terminal de autobuses con motivo de que estudiantes foráneos comenzaron a irse hacia sus municipios de origen para aprovechar este puente laboral en compañía de sus seres queridos.
De igual manera, terminales locales han iniciado a registrar la llegada de habitantes, que se encuentran en la capital del Estado en espera de que estos se reúnan con sus familiares como parte de este descanso laboral.
Este próximo puente laboral abarca hasta el día 4 de febrero, por lo que habitantes tendrán alrededor de tres días para llevar a cabo diferentes actividades en el inicio del mes de febrero.
(Gaspar Ruiz)TEABO, Yucatán.- En el marco de la fiesta litúrgica de la advocación mariana de la Virgen de la Candelaria, la grey católica de la parroquia de San Pedro y San Pablo participó con devoción en la misa y procesión de la venerada efigie.
La jornada religiosa se llevó a cabo la noche del jueves en las inmediaciones del parque de la madre, donde se reunieron decenas de feligreses de todas las edades para celebrar la fiesta de la presentación del Señor, la Purificación de María, la fiesta de la Luz o de las Candelas. En su homilía, el sacerdote Burgos Sabido compartió que la celebración, Cristo es presentado en el templo por su padre, como la Luz del mundo que viene a iluminar a todos como la vela o las candelas, de donde se deriva la advocación de la Virgen de la “Candelaria”.
“Los ancianos Simeón y Ana se encontraron antes de morir, con el niño Jesús como Dios les había prometido. Así la iglesia debe tener esa actitud de esperar a Dios; que nuestras obras de caridad como comunidad parroquial y la muestra de fe, y amor de Dios”, culminó. Como parte de la celebración eucarística, el sacerdote llevó a cabo la aspersión del agua para brindar la bendición de las velas y de los niños que acudieron en compañía de sus padres y demás familia.
Posteriormente, se efectuó la significativa procesión nocturna por las calles cercanas al Centro Pastoral, encabezada por la imagen de la Virgen de la Candelaria.
PETO, Yucatán. - Desde hace unos años, en cruzamientos de las diferentes colonias con nuevos asentamientos de viviendas y de terrenos, algunas calles se cierran y dejan de ser accesibles al paso de las personas, lo que ocasiona que sus habitantes y vecinos rodeen dos cuadras para poder salir de su zona.
En la colonia Trinidad, los colonos conservan desde hace más de 30 años 100 metros de calle con medida de ocho metros para el paso de vehículos y para salir a la carretera principal en el cruzamiento de la 63 por 26 y 28, informaron Gilberto Herrera y otros colonos, quienes piden que ya es tiempo de que se contemple por la actual administración municipal su pavimentación o se convierta en camino blanco, aunque es mejor el asfalto ya que cada vez los vecinos se encargan de limpiar de maleza y es un peligro constante para la población ya que la maleza lo cubre.
Hace unos meses, Reyna Rivero Montejo, una de las vecinas de la colonia empezó a levantar su vivienda ocupando la calle que aún no es transitable. En plática con POR ESTO!, señaló que se dio a la tarea de limpiar una parte de la maleza y levantar su
vivienda propia ya que no se abre al paso de vehículos desde hace años y está en abandono. Por su lado, los vecinos señalaron que la calle es útil para todos ya que de esta manera podrán salir en la carretera principal y no tener que caminar dos cuadras.
Reina Rivero señaló que ella es viuda y solamente tiene un hijo menor, sabe que la calle es importante pero no cuenta con terreno ya que su fallecido esposo les dio a sus hijos el terreno donde habitan y estos ya son mayores, pero sabe que con el paso de los años en ocasiones suele suceder que los hijos dejan a los padres sin vivienda, por lo que ocupó la calle.
Así mismo, pide que se le apoye con un terreno baldío para que se construya su vivienda por parte de la autoridad municipal.
Los vecinos se solidarizaron con Reina Rivero y externaron que apoyaran en la solicitud a las autoridades para que la mujer tenga un terreno y pueda construir su vivienda, pero también insistirán en que se abra la calle y se convierta en transitable para que de esta manera padres de familia y escolares puedan caminar a las escuelas de la colonia con menos cuadras.
(Valerio Chan)PETO, Yucatán.- Estudiantes de la Universidad Tecnológica del Mayab llevan a cabo la investigación “Eficacia del bocashi para la fertilización del tomate bola para campo abierto en el sur de Yucatán”.
Como parte de lo anterior, los alumnos de quinto cuatrimestre de la carrera de agricultura sustentable y protegida realizaron el trasplante de plántulas de tomate con motivo que se les harán diferentes estudios como parte de una investigación para probar la rentabilidad del bocashi como opción para productores del Sur. Maestro en ciencia de tiempo completo, Gorgonio López Tolentino señaló que en los cultivos se probarán diversos tratamientos,
fertilizantes químicos y combinados para determinar el rendimiento del fruto, así como también para conocer los efectos del bocashi en estos cultivos de la región.
El bocashi está elaborado de manera orgánica por componentes que se puede encontrar con facilidad en las parcelas, por lo que se busca que este sea uno de los principalmente usados por productores y así evitar que los
químicos continúen afectando la tierra debido a que este orgánico es libre de contaminación. Como parte de este proyecto de investigación universitarios, los jóvenes educandos tendrán que estar monitoreando estos cultivos y con ello observar los detalles de los diferentes tipos de químicos usados, seguido de los efectos de este fertilizante orgánico usado en el cultivo del tomate bola. Una vez concluyan, harán las correcciones respectivas.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- Un tramo carretero que lleva a la comisaría de Tixhualactún se convirtió en un basurero clandestino.
A pesar de que en diferentes ocasiones se ha llevado a cabo la limpieza de esta vía, en esta ocasión luce con una gran cantidad de residuos, por lo que está a punto de convertirse en un basurero clandestino ante la falta de conciencia y cuidado de los habitantes de la localidad. Entre los residuos que se encuentran en esa área están botellas, pañales, envases de vidrio, ropa,
zapatos, bolsas, que desprenden un olor fétido. Todo esto se logra percibir en el tramo carretero, por lo que se espera que se realicen sanciones a las personas que contaminan el medio ambiente.
Entre algunos habitantes añadieron que anteriormente practicaban atletismo al aire libre en lo extenso del tramo carretero, pero debido a esta gran cantidad de residuos han evitado y han tenido que tomar otras rutas para seguir llevando a cabo este tipo de actividades.
Pobladores, como Miguel Ek, añadieron: “Todo esto se debe a
la irresponsabilidad de la gente, porque me acuerdo que antes la carretera no estaba así. No sé porque llevan a cabo este tipo de actividades, pero ojalá que sí exista sanción alguna, porque no se vale que sigan contaminando”.
La limpieza de este lugar se considera algo difícil, pero de igual forma se estima que existan algunas medidas para evitar que se continúe fomentando estos basureros clandestinos en algunos tramos carreteros de la localidad, que únicamente perjudican al medio ambiente.
(Gaspar Ruiz)OXKUTZCAB, Yucatán. - Debido a la noticia del aumento en el precio del limón persa sin semilla en hasta 350 pesos la caja de 18 kilos, ayer se registró una amplia movilización en la central de abastos de este municipio, concretamente en la explanada del Mercado 20 de Noviembre, en donde fue posible observar a “enganchadores” del cítrico que pretendían comprarlo a los productores antes de que éstos lo descarguen.
De acuerdo a lo que se averiguó, la noticia en el incremento del precio del producto en este mes de febrero fue literalmente un “reguero de pólvora” entre todos los citricultores, pues se enteraron que el preciado cítrico llegó a comprarse entre 320 pesos y 350 pesos la caja de 18 kilos del limón verde tipo exportación, cuando en enero pasado el precio de compra del limón grande, conocido como alimonado, se adquirió hasta en 250 pesos, mientras el pasado martes este tipo de limón grande se compró de 200 a 220 pesos, es decir, el aumento ayer fue de 100 pesos la caja en promedio, lo que beneficiará a los más de cuatro mil citricultores con posesión de la tenencia de la
tierra, que va desde media hectárea hasta dos hectáreas en promedio. Es importante señalar que sólo en Oxkutzcab hay más de 120 unidades agrícolas con una extensión de 50 a 60 hectáreas con igual número de socios, de las cuales más de las dos terceras partes están sembradas con limón persa.
Los citricultores saben que la mejor temporada se acerca y es precisamente en Semana Santa cuando el precio del limón se convierte en verdadero “oro verde”, como sucedió el año pasado cuando la caja llegó a ofrecerse en un precio récord de mil pesos.
(Jaime Tun)OXKUTZCAB, Yucatán. Elementos de la policía municipal de Oxkutzcab detuvieron a Juan S. M. por provocar un incendio en la comunidad de Emiliano Zapata (Cooperativa) que puso a trabajar a los brigadistas de Protección Civil para controlar y apagar el incendio.
De acuerdo a datos preliminares, las autoridades recibieron el reporte de un incendio que se registró a un costado de la carretera de Lol Tun-Cooperativa; donde fue señalado a un sujeto de provocar el siniestro.
Al sonido de los voladores las familias que asistieron disfrutaron de la magna vaquería y la coronación de la reina de la fiesta. (J. Tun)
TEKAX, Yucatán.- Con la participación de varios grupos jaraneros arrancó la fiesta tradicional en honor a la Virgen de la Candelaria, en la comisaría de Xaya, la cual se localiza a 21 kilómetros del municipio.
Poco antes de la medianoche, las autoridades realizaron el desfile inicial y la coronación de la reina de la fiesta del pueblo, quien engalanará los diversos festejos que se llevarán a cabo en la localidad y que iniciaron este fin de semana con la magna vaquería.
Además, las actividades patronales incluyen los eventos taurinos y bailes populares. Es de mencionar que la fiesta tradicional de Xaya dio, de inicio, una muestra de su gran majestuosidad, al participar en ella cientos de jaraneros, quienes llenaron cada espacio del domo donde se llevó a cabo la vaquería, que estuvo amenizada por una gran orquesta jaranera local.
Cabe resaltar que esta fiesta es de las más esperada por los habitantes, pues la comparan como
la Fiesta de Navidad, porque las personas acostumbran a estrenar un terno o hipil al igual que los jaraneros, pues estos últimos suelen comprar una nueva vestimenta, que va desde el pantalón, fi lipina blanca y alpargatas.
Los grupos jaraneros son integrados por personas de todas las edades y de los municipios y comisarías más cercanas a la comunidad de Xaya.
Las parejas visitantes reconocieron este tipo de actividades, y
comentaron conocer la importancia de esta fiesta inaugural.
Al sonido de los voladores las familias que asistieron disfrutaron de una velada agradable. A la par de las actividades religiosa iniciaron los eventos taurinos.
Cabe mencionar que a estos festejos estuvieron acompañados por el convivio y degustación de los tamales que se compartieron como parte del pago y cumplimiento de la tradición.
(Jaime Tun)
Tras la oportuna intervención, los policías detuvieron a J.S.M. de 34 años, quien fue señalado como responsable de provocar el incendio y quien continuaba en el lugar de los hechos cuando las autoridades arribaron para sofocar el fuego.
Cabe destacar que la conflagración, propició que las llamas alcanzaran una palapa ubicada en un predio propiedad del señor Luis Fernando Chel Cauich, así como varios mecates de maleza en el mismo predio. Los brigadistas controlaron el fuego que se extienda en otros predios urbanos y de producción agrícola.
(Carlos Ek Uc)
Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Cirrus Convertible 2005, automático, clima $67 mil pesos. 999241-48-92. Solo WhatsApp.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo Acción Inmobiliaria y Pla- ca de Taxi del Frente Único del Volante. 9991-88-02-99.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Edición de textos, corrección e impresión, somos la solución. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72. Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
JUBA.- El Papa Francisco urgió ayer a dar “un nuevo impulso” a la paz en Sudán del Sur, un país devastado por una guerra civil, donde llegó para una visita de tres días.
“El proceso de paz y de reconciliación requiere un nuevo impulso”, declaró el Pontífice de 86 años en un discurso en el Palacio Presidencial de Juba, la capital sursudanesa. El camino puede ser “tortuoso, pero (...) ya no puede ser postergado”, añadió.
Se trata de la primera visita de un Jefe de la Iglesia Católica a Sudán del Sur desde que la nación, de mayoría cristiana, consiguió en el 2011 su independencia de Sudán, de mayoría musulmana, tras décadas de conflicto.
La guerra civil en la que se sumió el país entre el 2013 y el 2018 dejó 380 mil muertos y millones de desplazados. “Las generaciones futuras honrarán o borrarán la memoria de sus nombres en base a cuanto ustedes hagan ahora”, advirtió el Papa Francisco a las autoridades.
“Basta ya de sangre derramada, basta de conflictos, basta de agre-
siones y acusaciones recíprocas sobre quien haya sido culpable, basta de dejar al pueblo sediento de paz”, dijo. “Basta de destrucción, es la hora de la construcción”, sentenció.
El Pontífice argentino está
acompañado por los jefes de las Iglesias de Inglaterra y de Escocia, representantes de las otras dos confesiones cristianas de ese país de 12 millones de habitantes.
El Papa, que se desplaza en una
GUWAHATI.- India arrestó a más de 2 mil personas ayer en el Nordeste del país en el marco de una campaña del gobierno contra los matrimonios ilegales de niños, informó la Policía.
La operación policial de dos semanas en el estado de Assam empezó ayer, tras el llamado del dirigente de esta región, Himanta Biswa Sarma, a abolir esta “funesta práctica”.
Según Sarma, una de cada ocho mujeres en Assam quedó embarazada antes de los 18 años, lo que conlleva tasas de mortalidad infantil y materna muy elevadas.
En total, 2 mil 44 personas fueron detenidas en el primer día de la campaña, según el director estatal de la Policía, GP Singh. Entre ellas figuran 52 sacerdotes y responsables locales que permitieron estas bodas.
Niñas de 12 años habían sido casadas con hombres, según este responsable. La policía registró 4 mil 74 casos que deben ser in-
vestigados, agregó. La edad legal para casarse en India es de 18 años, pero millones de niños son forzados a contraer matrimonios muy jóvenes, sobre todo en las zonas rurales.
En India hay más de 220 millones de novias menores, según cifras de la ONU, pero el número de bodas infantiles se ha reducido de manera importante en este siglo. (Agencias)
silla de ruedas, llegó a Juba tras un viaje de cuatro días en República Democrática del Congo. A su llegada al aeropuerto, fue recibido por el presidente, Salva Kiir.
El mandatario sursudanés anun-
ció que su Gobierno está dispuesto a reanudar las negociaciones de paz con una coalición de grupos rebeldes, que no firmaron el acuerdo de 2018 para poner fin a la guerra civil. El Ejecutivo se retiró en noviembre de estas discusiones iniciadas en Roma en el 2019.
Basta de destrucción, es la hora de la construcción”.
En ese año, después de la firma del Acuerdo de Paz, el Papa Francisco recibió a los dos enemigos, Salva Kiir y Riek Mashar, en el Vaticano y se arrodilló para besarles los pies, suplicándoles que hicieran las paces.
A pesar de los llamados de reconciliación del Papa, la violencia perdura, atizada por las élites políticas. (Agencias)
DOHA.- Qatar, un país de mayoría musulmana, reafirmó la prohibición del consumo de insectos que no cumplen “con los requerimientos de las normas técnicas de los alimentos halal” (proscritos por el Corán), después de que la Unión Europea agregó ingredientes procedentes de estos animales en la lista de productos aptos para la alimentación.
(AFP)
Más de 220 millones de niñas son obligadas a casarse en el país. (AFP)
MADRID.- Al menos ocho consoladores de lujo, algunos chapados en oro de 24 quilates, fueron sustraídos al mayorista español de juguetes sexuales Dreamlove, anunció ayer la empresa, sobre un robo valorado en decenas de miles de euros.
Idiared Aponte, ejecutiva de ventas de la empresa, con sede en las afueras de Sevilla (Sur), explicó que los ladrones entraron en las instalaciones poco antes
de la medianoche del miércoles, y parecían saber lo que buscaban, porque se concentraron en la línea de lujo de vibradores premium, incluida una versión chapada en oro cuyo valor de venta al por menor es de 15 mil a 16 mil euros (de 16 mil 245 a 17 mil 330 dólares), con el costo aumentando según el tamaño y la funcionalidad.
“Fueron buscando hasta el momento que dieron con la zona
de seguridad y se encontraron con los dildos de oro y una suma sustancial de efectivo”, narró Aponte, quien precisó que se llevaron de “siete a ocho como mínimo”, de los cuales dos “son de acero y el resto de oro”.
También se llevaron 25 mil euros en efectivo que estaban guardados en la caja fuerte del almacén, situado en un polígono industrial a 10 kilómetros al este de Sevilla.
(Agencias)
WASHINGTON.- Autoridades de EE.UU. propusieron ayer nuevas normas nutricionales para comidas escolares, incluidos los primeros límites en azúcares, en alimentos como cereales, yogur, leche de sabores y pastelitos. El objetivo es cumplir indicaciones federales en el desayuno de más de 15 millones de niños y el almuerzo a casi 30 millones todos los días. (AFP)
FORT-DE-FRANCE.- La isla de Martinica adoptó una bandera de inspiración panafricana apoyada por independentistas de este territorio francés en las Antillas, que hasta el 2018 estaba representado por un estandarte asociado a la trata de negros. La nueva insignia, lleva un triángulo rojo situado al lado del mástil, sobre dos cuadriláteros verde y negro.
(AFP)
ROMA.- Al menos 12 migrantes murieron intentando cruzar el Mediterráneo, anunciaron ayer autoridades italianas y una ONG, lo que agitó el debate sobre las restricciones impuestas por Roma a las organizaciones de rescate.
Los guardacostas italianos hallaron el jueves los cadáveres de ocho migrantes, cinco hombres y tres mujeres, una de ellas embarazada, en una embarcación en el Mediterráneo.
Los 42 supervivientes fueron llevados a la isla italiana de Lampedusa y contaron que durante la travesía un hombre y un bebé cayeron al mar, dijeron los guardacostas en un comunicado. El alcalde de Lampedusa, Filippo Mannino, expresó su desasosiego por las nuevas muertes.
“Perdí la cuenta de los muertos. Hace seis meses que soy alcalde y ya hemos recibido 40 muertos. No es normal, casi cada semana encontramos cadáveres”, lamentó en una declaración a la AFP.
Los migrantes llevados a Lampedusa estaban empapados y se cree que quienes perecieron murieron de frío y hambre, según dijo un medio de comunicación italiano, que citó a intérpretes que hablaron con los supervivientes. Los migrantes zarparon de Túnez el sábado, indicó la prensa local. La isla de Lampedusa -un territorio de 20 km² situado a cientos de kilómetros de las costas tunecinas en el centro del Mediterráneoes una de las principales puertas de entrada de la inmigración por vía
marítima de África a Europa.
El viernes la ONG alemana Sea-Eye indicó que su navío de rescate Sea-Eye 4 rescató a 109 personas, incluyendo a muchos niños, en dos operaciones en la noche del jueves, pero que también recuperó dos cadáveres.
Cerca de 5 mil migrantes han llegado a Italia desde inicios de año, según el ministro del Interior italiano, frente a poco más de 3 mil en el mismo período el año pasado y mil en el 2021.
Para intentar frenar las llegadas, Roma adoptó a inicios de
LONDRES.- Un joven detenido en el 2021 tras entrar en el Castillo de Windsor con una ballesta cargada, admitió ayer que su intención era atentar contra la reina Isabel II, a quien quería matar en venganza por el pasado colonial británico.
Durante una comparecencia por vídeo ante el tribunal penal de Londres, Jaswant Singh Chail, de 21 años, exempleado de un supermercado de Southampton, en el sur de Inglaterra, se declaró culpable de los tres cargos que se imputaban.
Estos incluían un delito tipificado en la muy poco utilizada Ley de Traición del 1842, intentar “herir a la persona de su majestad la reina Isabel II”, además de amenaza de muerte y posesión ilegal de un arma.
Dado que reconoció los cargos no habrá juicio y será condenado en una vista el 31 de marzo.
Chail había sido detenido hacia las 8:30 del 25 de diciembre del 2021 en el recinto en torno al castillo, situado a 40 km al Este de Londres, donde la monarca, entonces de 95 años, se había retirado al principio de la pandemia de COVID-19
La Reina pasaba allí sola las navidades -primeras desde la muerte de su esposo Felipe y últimas antes de su propio fallecimiento en septiembre del 2022- tras haber renunciado, debido a un rebrote del coronavirus, a viajar como era cos-
tumbre a su residencia de Sandringham, en el este de Inglaterra, para celebrar las fiestas con su familia.
Tras su detención, el sospechoso fue recluido en un centro psiquiátrico. Actualmente está internado en el hospital de alta seguridad Broadmoor, al suroeste de Londres.
El diario The Sun había publicado imágenes de un vídeo supuestamente divulgado en Snapchat minutos antes de que el sospechoso ingresara en los terrenos del castillo saltando, según la
prensa, sus muros gracias a una escalera de cuerda.
En él se le veía con una ballesta cargada, vestido con una sudadera negra con capucha y el rostro cubierto por una intimidante máscara negra de metal. Se le oía decir: “Siento lo que he hecho y lo que voy a hacer. Intentaré asesinar a la reina Isabel”. Según la fiscalía, había enviado el vídeo, grabado unos días antes, a unas veinte personas antes de introducirse en el recinto.
(Agencias)
enero una nueva ley que restringe las actividades de las organizaciones de rescate en el mar, aunque el número de personas rescatadas por estos grupos humanitarios representan un 10 por ciento del total.
Pero el Gobierno acusa a estas oenegés de actuar como un incen-
tivo y de alentar a los traficantes.
La ONG española Open Arms pidió que el Parlamento italiano abra una comisión para investigar “lo sucedido en el Mediterráneo central en los últimos años”, pues desde el 2013 estiman que podrían haber muerto más de 25 mil migrantes “a pocas millas de las costas italianas”.
Hace seis meses que soy alcalde y ya hemos recibido 40 muertos”.
La ONG formuló esta petición después de que el Consejo de Europa pidiera al Gobierno italiano que preside la ultraderechista Giorgia Meloni que retire o revise su nuevo decreto migratorio, ya que puede “obstaculizar las operaciones de búsqueda y rescate” y, por tanto, entrar “en contradicción con sus obligaciones en materia de derechos humanos”.
De acuerdo con Open Arms, casi 80 mil personas al año tratan de cruzar el Mediterráneo en embarcaciones rudimentarias desde el Norte de África para llegar a Europa.
En el 2022 el Consejo de Derechos Humanos de la ONU afirmó que sus investigadores habían documentado “abusos” y “violaciones de derechos” en los centros de Libia. (Agencias)
WASHINGTON.- Un sexto policía implicado en la paliza mortal al afroestadounidense Tyre Nichols, por la que ya fueron destituidos cinco agentes negros acusados de asesinato, fue igualmente destituido, anunció el viernes la policía de Memphis.
Preston Hemphill, un policía blanco de servicio en esta gran ciudad del Sur de Estados Unidos desde el 2018, “se excedió en numerosas normas”, entre ellas la “conducta personal”, la “veracidad” y el uso
de la pistola eléctrica, informó la policía en un comunicado.
El sexto agente fue suspendido de sus funciones al inicio de la investigación, pero no se hizo público.
Tyre Nichols, de 29 años, recibió tal paliza que, según su familia, quedó irreconocible y murió tres días después en el hospital. En su funeral del miércoles, los oradores -entre ellos la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris- se pronunciaron contra la violencia policial. (Agencias)
La muerte de Francisco Rabaneda y Cuervo fue confirmada por Puig, la empresa matriz de su marca, que dijo que el diseñador había “dejado su huella en varias generaciones con su visión radical de la moda y que su legado seguirá vivo”.
Paco Rabanne alcanzó la fama mundial con sus prendas futuristas hechas con materiales inusuales como el metal o el plástico.
El presidente de la empresa multinacional de moda Puig, José Manuel Albesa, elogió los diseños de Rabbane, con los cuales “hizo magnética la transgresión”.
Marc Puig, el presidente ejecutivo de Puig, calificó a Rabanne como una “gran personalidad” y rindió tributo a su “estética única y su visión atrevida, revolucionaria y provocadora del mundo de la moda”.
Vestidos metálicos
Rabanne nació en el seno de una familia militar en el País Vasco, en el Norte de España, cerca de la ciudad de San Sebastián. Su padre fue un coronel en el ejército republicano que fue ejecutado por las fuerzas del general Francisco Franco en 1936 durante la Guerra Civil Española.
Su madre (quien había trabajado como costurera para el diseñador Cristóbal Balenciaga) trasladó
a su familia a París en 1939, después de que las fuerzas nacionales (lideradas por Franco) tomaran a Madrid y ganaran la guerra.
Como estudiante de arquitectura en l’École Nationale des Beaux-Arts , ganaba dinero dibujando bocetos de moda.
Tras un corto período trabajando en la industria de la construcción para un fabricante de concreto, lanzó su carrera en la moda diseñando joyas para Givenchy , Dior y Balenciaga
Luego, en 1966, lanzó su propia casa de modas, Paco Rabanne, con la que alcanzó la fama internacional y fue aclamado.
Sus diseños generaron tanto elogios como polémica, y la colección con la que debutó, llamada “12 vestidos que no se pueden llevar en materiales contemporáneos”, enardeció a la prensa de la moda francesa, que reaccionó al ver las modelos en prendas hechas de metales afi lados y otros elementos inusuales.
“Siempre he tenido la impresión de ser un acelerador del tiempo”, expresó respecto a sus diseños en 2016. “De ir tan lejos como sea razonable para nuestra época sin dejarse llevar por el placer mórbido de las cosas conocidas, que me parece es decadente”.
El diseñador español fue bautizado, por Coco Chanel, como el “metalúrgico” de la moda. Se labró un lugar especial en ese selecto mundo, armado simplemente con unas pinzas y planchas de metal.
En 1968 firmó un contrato con la familia Puig de Barcelona, muy importante en la industria de las fragancias. El acuerdo fue su entrada al mundo de los perfumes con el que fi nalmente se asoció su nombre.
Su primera fragancia, Calandre , todavía está disponible en las tiendas y Lady Million (en su característico frasco dorado) se mantiene fi rmemente en el mercado hasta hoy en día.
Sus innovaciones se extendieron a todos los aspectos de su empresa, y Rabanne fue uno de los primeros diseñadores de perfumes en lanzar sus productos online a mediados de los 90.
Pero también se le conoció por sus explosivas declaraciones; en varias ocasiones afi rmó que había tenido múltiples vidas, haber visto a Dios y haber sido visitado por extraterrestres.
En 1999, causó polémica después de predecir en su libro
Fuego del cielo que París sería destruida ese año cuando la estación espacial rusa MIR caería de su órbita a la Tierra.
Adepto al esoterismo, Rabanne también se hizo un nombre a través de sus declaraciones excéntricas. “Me gusta el esoterismo desde mi más tierna infancia. Mi madre era muy pragmática, pero mi abuela era
chamán, me inició muy pronto en el conocimiento del mundo”, explicó en una entrevista en 2005.
En 1999, tras décadas como uno de los más importantes innovadores de la industria de la moda, Rabanne se retiró. Durante los próximos 24 años escasamente se lo vio en público.
(Agencias)
Coco Chanel bautizó al hombre como el “metalúrgico” de la moda, por su inusual uso de materiales. El español creó su marca de perfumes que hasta ahora se venden. En sus inicios diseñó joyas para Givenchy, Dior y Balenciaga Fue polémico por declaraciones como que vio extraterrestres.Mérida, Yucatán, sábado 4 de febrero del 2023
Una jueza de Miami condenó ayer al actor mexicano Pablo Lyle a cinco años de cárcel por la muerte de un hombre durante un altercado de tráfico.
El pasado octubre Lyle fue declarado culpable de homicidio involuntario por un jurado de Miami. La Fiscalía había solicitado 15 años de cárcel para el actor pero, teniendo en cuenta los atenuantes del caso, la jueza lo sentenció a cinco años de cárcel, ocho años de libertad condicional y 100 horas de servicio comunitario.
El caso se remonta a marzo de 2019, cuando el actor le propinó un puñetazo durante un altercado de tráfico a Juan Ricardo Hernández, de 63 años, quien murió días después en un hospital a causa de un traumatismo en la cabeza.
Antes de ser sentenciado ayer y cuando tomó la palabra ante la jueza, el actor mexicano se disculpó con la familia de Juan Hernández.
Lyle le dijo a la familia de la víctima que puede imaginar el dolor que viven por la pérdida de su ser querido.
“Su pariente perdió la vida por algo que yo hice, algo que estará conmigo; es algo que me acecha cuando voy a dormir en la noche, y sigue ahí cuando me levanto por las mañanas”, aseguró.
“Nunca en mis sueños más alocados me pude imaginar que algo como esto pudiera pasar, que se perdiera una vida y que muchas otras personas fueran afectadas drásticamente, en una cuestión de segundos, con un solo golpe”.
La esposa de Lyle, Ana Araujo, también tomó la palabra en la audiencia, para defender que su marido no es violento y que lo que le hizo a Juan Hernández no lo define como persona.
“Estoy muy orgullosa de ti, Pablo, porque para muchos puede ser fácil juzgar una reacción inconsciente de unos cuantos segundos que no te definen como persona, pero no todos pueden ver lo que yo he visto. He sido testigo de tu dolor, tu sufrimiento y tu espíritu. Siempre te lo he dicho, eres un corazón con patas Eso es Pablo”, expresó Araujo en español junto a una traductora.
¿Qué pasó el día del altercado?
El 31 de marzo de 2019, Pablo Lyle terminaba unas vacaciones de 10 días en Miami y se dirigía al aeropuerto con su familia en un auto
conducido por su cuñado, Delfino.
De manera paralela, Juan Ricardo Hernández, un cubano de 63 años, conducía su vehículo por la misma avenida del Norte de Miami cuando, al parecer, Delfino tomó una salida equivocada y le cerró el paso, metiéndose en su carril y quedando su auto adelante.
Aprovechando un semáforo en rojo, Hernándéz se bajó de su vehículo y fue a increpar a Delfino. Este salió del auto para discutir con Hernández, pero su vehículo empezó a rodar hacia la intersección de la calle, así que corrió a subirse de nuevo para detenerlo.
Hernández caminó entonces de regreso a su auto, pero Pablo Lyle, quien iba como copiloto con Delfino, se bajó del auto y corrió hacia donde estaba el hombre.
Le propinó un puñetazo en la cara y regresó a su auto, en el que también viajaban su mujer y sus dos hijos. Hernández cayó al piso y el auto conducido por Delfi no siguió su camino. Cuatro días después del incidente, Hernández falleció en un hospital a causa de un traumatismo craneoencefálico.
La prueba más relevante fue un video del altercado, capturado por una cámara de seguridad de una gasolinera ubicada en frente del semáforo en el que ocurrieron los hechos.
En el video se ve lo que ocurrió y por eso es posible describir a detalle la cronología del incidente.
La fiscalía citó a una testigo que se encontraba dentro de su auto en la misma intersección. Declaró que vio a Pablo Lyle “correr con agresividad y los puños cerrados”.
La testigo afirmó que Lyle le dio el golpe a Hernandez después de que este “levantara sus manos para protegerse y gritara en español No, no, por favor, no me pegues”. La defensa, por su parte, ha alegado ciertas inconsistencias en ese relato de la testigo.
Según el acta del arresto, Lyle
afirmó que Hernández alzó las manos cuando se acercó a él, por lo que su reacción se debió a que “creyó que la víctima lo iba a atacar primero” y actuó en defensa propia.
Quiso proteger a los suyos
Durante la primera intervención del actor en el juicio, este afirmó que cuando estaba en el auto escuchó un golpe fuerte en la ventana del vehículo y a Hernández gritando insultos: “¿Está loco, es idiota, estúpido?”, por lo que todos en el auto saltaron de sorpresa, “fue algo inesperado” y estaba “realmente asustado”.
Relató cómo la situación empeoró cuando Delfino salió del auto. Por eso él intentó salir también para “evitar o hacer algo, porque estaba mi família ahí”, pero el auto empezó a rodar hacia la intersección.
Contó, con la voz entrecortada, cómo intentó detener el auto sin éxito en medio del pánico y pensando que “iba a perder a mi familia”.
El principal argumento de la defensa fue que el actor se defendió instintivamente y protegió a su familia de lo que consideró un ataque violento.
(Agencias)
Adrián Uribe y Consuelo Duval recientemente revelaron que tuvieron que “pagar derecho de piso” para poder rodar la película Infelices por siempre dentro de una comunidad en Sonora, sin embargo, ahora Zara Monrroy, integrante de los Seri, salió a desmentir a los actores, pues aseguró que es falso que hayan amedrentado a los miembros de la producción y por el contrario, fueron ellos que los que invadieron la región, la cual es un lugar sagrado para el pueblo. Después de que los protagonistas de la nueva película afirmaran en entrevista con La Cotorrisa que miembros de la comunidad Seri habían hincado al productor Jorge Aragón para exigirle una remuneración para grabar en la Isla Tiburón, la promotora cultural y de los derechos de pueblos indígenas aseguró que esto era mentira, ya que acudieron a visitar las grabaciones porque no tenían permiso legal para hacerlo. (Agencias)
Marco Antonio Regil volverá a la televisión mexicana con un proyecto nuevo que siempre lo ha caracterizado, el de conducir programas de concursos, pero en esta ocasión cambiará de televisora y llegará a TV Azteca. El conductor aseguró que fue una negociación sin complicaciones, sobre todo porque es un programa de concursos. Además del sueldo, pues según una conocida revista de espectáculos, recibirá alrededor de 300 mil pesos mensuales, es decir 3.6 millones de pesos al año, una cantidad muy atractiva para cualquiera.
(Agencias)
Ayer los conductores de Hoy recibieron clases de pole dance, una disciplina que se ha señalado por lo sensual que es y quien no dudó en demostrar sus pocas habilidades fue Galilea Montijo.
“A ver yo primero, para que vean que no fui teibolera como mucho han dicho. Me hubiera gustado serlo porque de verdad las chavas bailan cañón , se rifan cañón , es un superdeporte”, señaló la conductora.
Después de subirse al tubo e intentar lo que la maestra había mostrado, sin duda dejó en claro que no tiene nada de habilidad.
(Agencias)
Durante la audiencia, el modelo pidió perdón por lo ocurrido.El actor cumplirá otra condena de libertad condicionalLa jueza dictó que el hombre realice 100 horas de servicio comunitario. Escanea el QR el para ir para ir a la Sección a la
La fecha 16 de la Liga Estatal de Primera Fuerza tendrá encuentros este sábado y domingo
MÉRIDA, Yucatán.- Los súper líderes, Búfalos del Club Soccer, tendrán esta fecha 16 de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol, un partido complicado al verse las caras con los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los escualos, quienes tienen 36 puntos, sacándole seis unidades a su más cercano perseguidor, visitarán este sábado a las 15:15 horas a los gendarmes, quienes se encuentran quintos con 28 puntos,
en el campo Iches Burgos, de la colonia Chuburná, en Mérida.
La semana comienza ese mismo día, pero a las 15:00 horas, también en Mérida, el campo del ExRastro, donde Real Ermita, que ha tenido un gran repunte en el torneo después de un mal arranque, están décimos con 20 unidades, le harán los honores a los alicaídos Venados de Acanceh, 17 con 12 puntos.
A la misma hora, pero en el campo Pick, de Dzan, las Chivas
locales, terceros con 30 unidades, recibirán a los coleros generales, Tecolotes del Club Hidalgo, que tan sólo tienen 11 puntos.
En otros duelos, los equipos de Venados de Tixkokob, noveno con 22 puntos, recibirá en el campo X’kokobcán a los Mayas de Maxcanú, 12 con 16, el partido comenzará a las 15:15 horas. Para el domingo, las acciones comenzarán a las 12:00 horas, con el Cholul FC, antepenúltimo con 11 unidades, será anfitrión en esa
Deportiva Venados se medirá ante los Montañeses FC
MÉRIDA, Yucatán.- Los equipos yucatecos no tendrán las cosas sencillas en la jornada cinco de la Liga Premier de Futbol al tener que salir este fin de semana para visitar a complicados enemigos.
En la Serie A, grupo tres, el conjunto de Deportiva Venados, que no han tenido un buen arranque en el Torneo de Clausura 2023, pero buscarán recomponer las cosas en su visita a los Montañeses FC
Cabe recordar que, este es el primer campeonato de los astados en este circuito, que antes era conocido como Segunda División, ya que lograron el ascenso de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol el año pasado.
El encuentro está pactado para el domingo 5 de febrero, a las 12:00 horas, en el Estadio Socum, el cual se ubica en la ciudad de Orizaba, Veracruz, y que es considerado el más antiguo de México, fue construido en 1899.
Los astados marchan en el lugar siete, de 11, en el sector C, con un total de cuatro puntos, con tan sólo un ganado, un empatado y dos perdidos, ha metido 12 tantos y recibido cinco.
Por su lado, los jarochos están en el cuarto sitio con ocho unidades, dos triunfos, una igualada y sin saber que es perder, con ocho tantos a favor y uno en contra.
Por su parte, en la Serie B, grupo único, el conjunto que juega en
Homún, T’ho Mayas FC viajará a tierras quintanarroenses para medirse con el poderoso conjunto de Pioneros de Cancún.
Esta división está dividida en dos sectores, en el A están los conjuntos que tienen las posibilidades de acceder al ascenso a la Liga de Expansión MX, mientras que, en el B, se encuentran los conjuntos que están en desarrollo para poder llegar a tener esa posibilidad.
El duelo está pactado para el lunes 6 de febrero, aprovecharán el
“puente” por el Día de la Constitución, a jugarse a las 21:00 horas.
Los indígenas están en el tercer puesto del torneo con siete puntos, tienen dos ganados y un perdido, sin empate, su delantera ha hecho seis pepinos y su defensa ha recibido solamente dos goles.
Los cancunenses son líderes generales ya que van con nueve unidades, productor de tres victorias por una derrota, sin igualar, cinco y dos en goles a favor y en contra.
(Marco Sánchez Solís)comisaría meridana de los Pumas de Cuzamá, séptimos con 25.
A la misma hora, pero en el campo Hipólito Tzab, de Homún, los Potros locales, segundos con 30 puntos, recibirán a San Francisco de Hocabá, cuartos con 29.
Los Frailes de Izamal, octavo con 23 unidades, estarán en casa haciéndole los honores a los Zapateros de Ticul, 14 con 13, las acciones arrancan a las 12:20 horas.
A la una de la tarde, Deportivo Kinchil, 15 con 12 puntos, reci-
birán en el campo de la Escuela Secundaria de dicho municipio a Tibolón FC, 13 con 16. Los Guerreros de Kanasín, sextos con 26 unidades, le harán los honores al FC Deportivo Mérida, penúltimos con 11, a las 14:00 horas en el campo Independencia El encuentro entre Alacranes de Sinanché, 11 con 19 puntos, y Jaguares de Valladolid FC, 16 con 12, tuvo que ser suspendido y será reprogramado.
MÉRIDA, Yucatán.- Semana de Clásico se vivirá este sábado 4 de febrero en el grupo Uno de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol, con la escuadra de Cantera Venados ante Deportiva Venados
La jornada 14 de la mínima división del balompié de paga de nuestro país, el cual trae el duelo entre astados boxitos, el cual se jugará en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, de Mérida, a partir de las 16:00 horas.
Al Clásico, ambas escuadras llegan en posiciones diametralmente distintas, uno de ellos en los primeros sitios del sector, y el otro en el fondo de la tabla, aunque este tipo de duelo se juega distinto.
Los canteranos, quienes serán anfitriones, están ubicados en el lugar 11 de 13 escuadras, con 11 puntos, producto de una sola
victoria, cuatro empates y nueve derrotas, con 13 tantos a favor y 27 en contra; en el lugar 29 de la tabla general sin ascenso.
Por su lado, el Depo está en el segundo puesto con un total de 33 unidades, ha vencido en nueve encuentros, igualado en cuatro y sólo tiene un descalabro, ha metido 31 pepinos y recibido siete, lo que les hace la mejor ofensiva y la mejor defensiva. Cabe señalar que, en la Tercera División existen dos liguillas, con ascenso y sin ascenso, en el caso de estos dos equipos yucatecos no pueden acceder al torneo inmediato superior ya que son filiales de otros equipos, el primero de uno de la Liga de Expansión MX y los segundos de la Serie A de la Liga Premier. (Marco
Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- La dupla conformada por las jugadoras Adda Abraham Barrera y Amanda Sofía Moreno se proclamaron campeonas de la modalidad de Open femenil en el primer Estatal Yucatán de Pádel, que es parte del Circuito Nacional de Mayores Slazenger México 2023.
El duelo se inclinó de principio a fin hacia el costado de las actuales monarcas, quienes supieron imponer sus condiciones de juego, con devoluciones de todas las pelotas que les tiraban sus contrincantes.
Cabe recordar que, un total de tres equipos femeniles se inscribieron en la categoría estelar, por lo cual tuvieron que jugar todos contra todos en la fase de grupo y calificaron a la final las dos mejores parejas.
Como informamos ayer, esta categoría se puso más que emocionante debido que las tres parejas ganaron un encuentro y perdieron a uno, con lo que terminaron empatadas, definiéndose el pase a la final en el sistema de desempate, quien tuviera mejor porcentaje de sets ganados.
Lograron su boleto como las mejores, la dupla Abraham y Moreno hizo valer esa posición y se quedaron con la corona al dar cuenta en dos sets, 6-2 y 6-2 de María Fernanda Pineda y Constanza González.
Cabe recordar que, en la fase de grupo, en el duelo que se vieron las caras ambas parejas, Addda y Amanda Sofía le ganaron a María y Constanza con el mismo marcador, lo que hizo que se metieran a la pelea por pasar a la final ya que habían perdido en su primer duelo ante Jessica Baruch y Marianne Vermehren, en tres emocionantes sets, 5-7, 7-5 y 7-5.
Desde el inicio de las hostilidades, las ahora monarcas se adelantaron lograron imponerse, le rompieron rápidamente el servicio a sus contrincantes, dos en total, en
MÉRIDA, Yucatán.- Con un crecimiento en deportes, así como la presencia de siete subsistemas, fue presentada la séptima edición de los Juegos Deportivos de Educación Media Superior (Judems).
Este evento, el cual es organizado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), contará con la participación de más de mil competidores, según se informó, procedentes de más de 50 instituciones educativas, que participarán en un total de tan sólo 15 disciplinas deportivas.
Las acciones comenzarán el viernes 10 de marzo, aunque las inscripciones quedarán ya disponibles ya hasta el 6 de marzo en la página web https://www.deportes. uady.mx/judems.php.
Las disciplinas en que se jugarán son, ajedrez, atletismo, basquetbol, futbol, futbol de sala, handball, karate do, taekwondo, tochito y vóleibol de sala, para ambas ramas; además de e-sports, bandas de guerra y escolta de banderas, en modalidad mixta; así como el beisbol, que sólo es en varonil; y softbol, que sólo en femenil.
cada sets, y alejándose en el partido, para conseguir la corona.
Otras que ya tienen segura su corona son, debido a que no hubo otra escuadra inscrita, Marianne Vermehren y Jessica Baruch, quienes no se quedaran sin nada, ya que estuvieron en la primera fuerza.
También se impusieron sin jugar María Fernanda Pineda y Constanza González, en la segunda fuerza; en el caso de Adda Abraham Barrera y Amanda Sofía Moreno, también asoman en solitaria en la tercera fuerza.
Este es el primero de dos Estatales que se realizarán, en segundo será del 27 de febrero al 5 de marzo, en sede por definir, los que más puntos realicen calificarán al Seccional que será en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, del 27 al 30 de abril, donde estarán en juego los pases al Nacional. En los resultados de otras categorías, en la primera fuerza varonil, Eligio Pérez Guerrero y Wilson Arceo vencieron 7-6 y 6-1 a Diego Ballote y Santiago Cruz, en el grupo A; en el B, José Escamilla y Andrés Zepeda dieron cuenta 6-4 y 6-3 de Alejandro Chávez y Andrés Chávez.
En la C, Luis Armando More-
no y Ulises Amado le ganaron 6-2 y 6-1 a Miguel Valencia Rivero y Luis Fabricio Villatoro; en el mismo sector, Everth Dzib y Andrés Arrigunaga liquidaron 6-3 y 6-3 a Miguel Valencia Rivero y Luis Fabricio Villatoro.
Mientras que, en el D, Fernando José España y Fernando Zumarraga vinieron de atrás después de perder el primer set 4-6, para imponerse 7-6 y 6-3 ante Humberto Ríos Covián y Alberto Alejandro Cetz; en el mismo, Mario Azael Gutiérrez y Juan Cardos Correa dieron cuenta 6-3 y 6-3 de Humberto Ríos Covián y Alberto Alejandro Cetz.
En la segunda fuerza, sector único, Miguel Jorge y Carlos Gutiérrez cayeron 6-1 y 6-4 ante José Goff y José Augusto Aguilar; Bruno Núñez Rosas y Rodrigo Achurra se impusieron 3-6, 6-3 y 6-0 a Migreg Gutiérrez y Guillermo Pasos.
En la tercera, grupo E, Juan de la Torre y Roberto Chami fueron derrotados 7-5, 2-6 y 3-6 por Miguel Ángel Rodríguez y Rodrigo Rodríguez López; en el E, José Carlos Monsreal y Jonathan Mcconkey cayeron 1-6 y 2-6 con Leonel Medina y Antonio Abud (Marco Sánchez Solís)
Los siete subsistemas participantes son, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (Dgeti); la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (Dgeta).
El Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay); el Colegio Na-
cional de Educación Profesional Técnica (Conalep); las Escuelas Preparatorias Estatales; Telebachillerato, UADY y sus incorporadas. La rueda de prensa contó con la presencia del rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; quien estuvo acompañado por
María Díaz Barahona, coordinadora del Sistema de Educación Media Superior; Normando Rivas Cantillo, responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte de la máxima casa de estudios del Estado (Picfide); entre otras autoridades.
“Esta competencia se realizará entre los meses de marzo y junio del presente año, y se inaugurará el viernes 10 de marzo a las 19:00 horas en el Centro Deportivo Universitario”, comentó en su intervención Rivas Cantillo.
(Marco Sánchez Solís)El tenor continental Plácido Domingo, que se presenta este sábado en Mérida, rememoró uno de los gratos recuerdos que tiene de Mérida es su actuación de hace más de 50 años cuando acompañó al piano a su madre, Josefa Embil Echániz, mejor conocida como Pepita Embil, cantante de zarzuela, y después cantó para el público.
“No recuerdo el lugar, pero sí que estaba en el piano en un lugar donde había un cenote y donde la pasamos divinamente, por lo tanto, volver a Mérida me llena de gran satisfacción”. Aunque el tenor no logró recordar el sitio, la referencia inmediata es el centro nocturno Tulipanes , cuyo local, ubicado cerca de donde hoy se construye el Gran Parque de La Plancha , está en venta.
“Por fortuna, este año inicio con el pie derecho porque después de mi presentación en Mérida”, expuso, y anunció que
El tenor español cantó hace 50 años en el centro nocturno Tulipanes
Después de seis meses de planeación, un grupo de amigas de Pamela Arce que contraerá matrimonio con Mike N. el próximo 4 de marzo, ayer viajaron a Los Cabos para celebrar su despedida de soltera, informó Melisa Solís Castillo.
Ataviadas con camisetas negras y la leyenda Team Bude, Solís Castillo explicó que van muy emocionadas y “esperando a que llegue la fecha de la boda”.
Indicó que son 12 las que integran el grupo, pero ayer sólo viajaron seis para verificar que todo lo planeado esté listo para la celebración y las demás habían programado su viaje ayer mismo por la tarde.
“La verdad fue algo muy complicado lograr que las 12 personas hicieran coincidir la fecha, el lugar y la temática de la fiesta, pero y sobre todo conseguir los boletos; afortunadamente todo ha estado saliendo de maravilla y confío en que la celebración sea inolvidable, más aun siendo en Los Cabos, uno de los sitios que consideran ideal para este tipo de festejos”.
Dijo que llevan muchos y divertidos juegos que se acostumbran para estas ocasiones y reitero que por esa razón acordaron que primero viaje el grupo encargado de organizar la fiesta.
(Víctor Lara)
Los matrimonios conformados por Alex Márquez y Margot Akino y Eusebio López y Ángeles Valencia contaron, antes de retornar a Estados Unidos, el éxito que obtuvieron con el tratamiento que recibieron del quiropráctico Humberto Novelo Ascencio.
La pareja de esposos explicó que hace unos días llegaron a Mérida con fuertes dolores de espalda, tanto que no podían inclinarse ni permanecer sentados por mucho tiempo; por recomendación del presidente de la fundación artística Helena, de Maryland y Washington DC, Alejandro Macedo Portillo, viajaron a la capital yucateca para consultar con Novelo Ascencio.
“La verdad llegamos con cierto escepticismo, sin embargo, después de que el profesor Novelo nos reacomodó las vértebras de la columna, realmente nos cambió la
vida, nos regresamos satisfechos y convencidos de las bondades de la quiropráctica que ejerce el profe- sor”, expuso Álex Márquez.
Por su parte el quiropráctico explicó que esta semana atendió a integrantes de la Marina y Guardia Nacional quienes llegan a padecer diversas dolencias de la columna, como son hernias discales, nervio ciático comprimido, sacro de lado, cóxis contraído, alineación de los principales huesos de los pies, como son el Astrágalo, Calcáreo, Navicular y Cuboides. Precisó que tanto aquí como en cualquier parte del mundo que vaya no cobra ni un peso, a los niños, así como a las personas en sillas de ruedas o con alguna discapacidad, además de donar sillas de ruedas, andaderas, bastones, muletas y medicamentos a base de la herbolaria maya.
(Víctor Lara)viajará al Viejo Continente para hacer presentaciones en Austria, Hungría y varios países más.
No recuerdo el lugar, pero sí que estaba en el piano en un lugar donde había un cenote y donde la pasamos divinamente, por lo tanto, volver a Mérida me llena de gran satisfacción”.
PLÁCIDO DOMINGO TENOR CONTINENTAL
“Para mí es un placer estar de nuevo en Yucatán y he preparado un concierto muy lindo y acompañado de Eugenia Garza y Arturo Chacón, los dos grandes cantantes mexicanos, así como mi hijo, que también
cantará para el público que espero goce nuestra presentación”.
Considerado como uno de los grandes tenores de su generación, Plácido Domingo ha interpretado más de 85 papeles operísticos diferentes; además tiene el don de dar gran realismo a sus interpretaciones y su voz posee gran belleza y color, especialmente al interpretar piezas como Carmen, Sansón y Dalila, Werther, Don Carlo, Otello, Tosca, sólo por mencionar algunas de tantas que lo han llevado a recorrer el mundo entero y que en asociación con Luciano Pavarotti y José Carreras actuó en numerosas ocasiones en macroconciertos, con el título “Los Tres Tenores”.
(Víctor Lara)
Autoridades aeroportuarias informaron que el cielo nublado y la lluvia que cayó poco después de las 9:00 horas de este viernes no afectó las operaciones aéreas, aunque obligó a adelantarse a algunas aeronaves y atrasó a una.
El vuelo a Dallas, Texas, se mantuvo sin operar. De las 10 operaciones previstas entre las 1:00 y 9:25 horas, solo el 4280 de Monterrey aterrizó con 41 minutos de atraso al tocar pista a las 8:41 horas.
Los primeros aterrizajes fueron del 4288, de Viva Aerobús, a las 00:59 horas, 11 minutos antes de lo programado, procedente de Monterrey, mientras que el 4448, de Volaris, lo hizo a las 5:04, 24 minutos antes de lo esperado, en tanto que el 572 de la misma aerolínea, pero procedente de la
Ciudad de México, llegó con 16 minutos de adelanto.
Entre las 8:00 y 8:55 descendieron cuatro de los cinco vuelos dos de Viva Aerobús, uno de Aeroméxico y uno de Volaris todos procedentes de la capital del país, mientras que el 4280, de Monterrey, como se indica líneas arriba se atrasó 41 minutos.
De las 9:00 a las 10:00 horas las cuatro “corridas” llegaron otros cuatro vuelos dos de la metrópoli, uno de Guadalajara y uno de Oaxaca, con 15, 17, 14, 18 minutos antes de lo previsto.
Empleados de las líneas aéreas informaron que entre las 11:00 y 13:30 horas se programaron cinco vuelos, uno de Monterrey, otro de la Ciudad de México, uno más de Veracruz, Guadalajara y Miami.
(Víctor Lara)
“Se despide” de la soltería en Los CabosEl traslado a Dallas, Texas, se mantuvo sin operar . (Daniel Silva)
Mérida, Yucatán, sábado 4 de febrero del 2023
El afectado solicitó ayuda por el despido injustificado y las agresiones que recibió por parte de sus superiores
La Secretaría de Salud de Quintana Roo (Sesa) ha hecho caso omiso de la ayuda que pidió el médico residente David Navarrete, quien aseguró que lo despidieron injustificadamente del Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, luego que recibió agresiones por parte sus superiores.
El afectado detalló que desde que inició su residencia, en el 2022, obtuvo maltratos del médico titular, quien estaba a cargo de los residentes de anestesiología, pues lo trataba con groserías, jalones y manoteos, hasta el punto de convertirse en agresiones físicas.
“Decidí alzar la voz porque ya estoy cansado. No tengo nada que perder, pues en el año 2021 realicé el ENARM , un examen donde pocos son aceptados. Yo entré mediante este proceso al Hospital General de Cancún. Desde el inicio noté un trato diferente, por eso tuve miedo de hablar, por las represalias que podrían existir en mi contra”, detalló.
Navarrete aseguró que luego de no resistir los maltratos en-
vió un escrito a la universidad encargada de su especialidad, la Autónoma de Yucatán, por lo que el centro de estudios le respondió que investigaría el suceso en el que estaba involucrado.
“En septiembre del 2022 se nos citó a los residentes minutos antes de la junta con la universidad, donde la Jefatura de Anestesiología y la Subdirección nos despojó de nuestros aparatos electrónicos y nos amenazó directamente con no hacer más denuncias, de lo contrario perderíamos la sede y la residencia, lo que nos causó miedo”, agregó.
Luego de la junta, el afectado detalló que las cosas no mejoraron y fueron más personas las que se pusieron en su contra, entre ellos médicos adscritos del hospital, los cuales no le permitían aprender al no dejarlo entrar al quirófano y a no recibirles sus tareas.
“Me sacaron múltiples veces de quirófano privándome de mi derecho a aprender. Empezaron a levantarme múltiples oficios injustos, no me querían recibir las tareas, al maltrato se le sumó
el acoso, por lo que mandé otro ofi cio para pedir mi cambio de sede, pues mi integridad física y mental estaba por los suelos. A simples rasgos me respondieron que no podía hacer cambio de sede, que le echara ganas, defendiendo y justificando al hospital”, continuó.
Fue a inicios de enero cuando lo dieron de baja del nosocomio por haber reprobado dos módulos que habían sido califi cados por sus mismos agresores, por lo que le dieron una baja de la especialidad y lo sacaron del centro médico, y entonces solicitó apoyo a la Sesa, la cual ya está enterada del asunto, pero hasta el momento no le han dado el apoyo requerido.
“No busco perjudicar a mis agresores, no quiero represalias ni venganza; sólo quiero seguir estudiando, trabajando. Que se haga una investigación formal. Que el hospital, la universidad, la Secretaría de Salud y Derechos Humanos tomen cartas en el asunto y resuelvan esto con base en mis derechos”, concluyó.
(Ana
Cirilo) Desde que inició su pasantía en el 2022, David Navarrete dijo que fue maltratado por el médico titular. El agraviado afirma que lo trataban con groserías, jalones y manoteos. Reprobó dos módulos, calificados por sus presuntos agresores. Dijo que no busca represalias, sino seguir estudiando. (M. Hernández)FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- En un hecho que trastoca la tranquilidad que hasta hace varios meses se vivía en Felipe Carrillo Puerto , ayer se reportó el hallazgo de un tercer ejecutado en menos de un mes, localizado cerca de la vía que conduce a Tulum, a la altura del kilómetro 173 de la Carretera Federal Reforma Agraria -Puerto Juárez.
El descubrimiento fue realizado por personal de una cuadrilla de trabajadores que tienen a cargo el mantenimiento de la fibra óptica en la zona, quienes al llegar a ese punto se percataron de que había una persona a unos 20 metros de la carretera y al acercarse observaron que se trataba de un asesinato.
Los empleados dieron aviso a la Guardia Nacional, por lo que al lugar además arribaron elementos del Ejército Mexicano y de Seguridad Pública, quienes resguardaron el perímetro para no contaminar las evidencias.
De acuerdo con los datos obtenidos, se trata de un hombre de aproximadamente 25 años de edad, quien vestía una camisa negra, tipo polo y de manga larga, pantalón de mezclilla azul y zapatos color beige. Se encontraba amarrado de las manos, los ojos vendados con un pañuelo rojo y presuntamente presentaba un balazo en el cráneo, a modo de tiro de gracia.
Personal de Investigación e Inteligencia buscan datos que pudieran ligar este crimen a la privación ilegal de la libertad que
hace una semana sufrió un empresario de la Alcaldía de Noh Bec y de quien hasta el momento no se cuenta con información de su paradero, según confirmó la Fiscalía General del Estado.
Personal de la Policía Ministe-
rial y peritos efectuaron el levantamiento del cadáver, mismo que fue remitido al centro de medicina forense en Felipe Carrillo Puerto, en tanto se confirmó que permanece en calidad de desconocido.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN, Q. Roo.- Un robo a mano armada a un par de contratistas en Plaza Outlet, situada sobre la avenida Andrés Quintana Roo, derivó en la captura del presunto ladrón y el aseguramiento de una motocicleta.
De acuerdo con los datos obtenidos, ambas víctimas transportaban aproximadamente 100 mil pesos en un maletín, cuando fueron interceptadas en el estacionamiento de dicha plaza comercial y amagadas con un arma de fuego para despojarlas del dinero en efectivo.
Por temor a resultar lastimados, los hombres entregaron el dinero al ladrón, de aspecto joven, vestido con camisa blanca y pantalón de mezclilla, quien de inmediato se dio a la fuga a bordo de una motocicleta, tipo cross, color azul.
Cuando el delincuente comenzó su escape, una de las víctimas alertó a la central de emergencias 911 y de inmediato se desplegó un operativo de búsqueda del fugitivo, quien fue detectado cuando se dirigía a la avenida José López Portillo, sobre la avenida Kabah.
Una unidad de la Policía Mu-
CHETUMAL.- Un cateo se registró la tarde de ayer en una vivienda localizada en el Retorno 10, entre Faisán y Retorno 8, de la colonia Payo Obispo, para cumplir una orden de aprehensión en contra de un hombre acusado de asaltar una farmacia y quien, tras cometer el ilícito, fue perseguido por elementos de la Dirección de Tránsito, pero logró resguardarse en su vivienda. Durante la última semana, los agentes mantuvieron vigilancia en la misma.
De acuerdo con información recabada, la acción policial inició a las 12:00 horas de ayer, cuando un grupo de elementos de la Policía Ministerial especializados en la investigación de robos, y apoyados por elementos de la Dirección de Tránsito arribaron a la mencionada casa, donde desplegaron un operativo para irrumpir en ella y detener a una persona.
Sin embargo, en el interior no había nadie, por lo que recabaron evidencias y aseguraron una motocicleta, que según las investigaciones fue utilizada en el robo que se le vincula, por lo que quedó a disposición del Fiscal del Ministerio Público Especializados en la Investigación de Robos a Comercio.
Según los elementos ministeriales, el acusado participó en un asalto a una farmacia YZA, en Chetumal, donde los empleados reportaron la descripción de la unidad en la que se transportaba el delincuente y las características físicas de éste.
Debido a lo anterior, durante el operativo identificaron al asaltante quien circulaba a exceso de velocidad, por lo que le pidieron detuvieran su marcha, pero la aumentó.
Ante esto, los elementos policiales persiguieron al acusado,
quien logró resguardarse en su vivienda, sitio al que no pudieron ingresar los agentes, pero dejaron establecida una guardia.
Lamentablemente la solicitud y la emisión de orden de cateo demoraron cuatro días y el hombre logró escapar brincando las viviendas aledañas a su domicilio.
Durante el cateo sólo se logró el aseguramiento de la unidad relacionada con el robo, aunque las autoridades ya lo tienen identificado plenamente.
(Abraham
Cohuó)nicipal le dio alcance, y aunque en un principio negó estar involucrado en el hurto fue detenido y posteriormente presentado ante los hombres que fueron objetos del robo, quienes lo reconocieron sin temor a equivocarse.
Ante tal situación, el señalado fue informado que quedaba formalmente detenido como probable responsables del delito de robo a mano armada y posteriormente traslado al Centro de Reinserción Municipal para ser turnado ante el Ministerio Público.
Las autoridades preventivas dijeron que es probable que el detenido esté involucrado en otros robos a cuentahabiente, pero será menester de las autoridades ministeriales profundizar en las investigaciones para conocer si es responsable de otros ilícitos.
Cabe mencionar que en lo que va del año se han suscitado por lo menos tres robos a cuentahabientes, cuando se retiraban de sucursales bancarias, por lo que las autoridades mantienen estricta vigilancia en esas zonas, lo que fue importante para la captura del presunto ladrón.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 4 de febrero del 2023
Se tuvieron diversas avionetas decomisadas, así como el descubrimiento de pistas clandestinas principalmente en puntos de los valles de Edzná, Chenes y Yohaltún.
Desde el 2019, la presencia del narco tuvo mayor repunte, pues en cuanto a los “narcovuelos” se tuvieron diversas aeronaves decomisadas, así como el descubrimiento de pistas clandestinas principalmente en puntos de los valles de Edzná, Chenes y Yohaltún, mientras que el “brazo violento” de los carteles y las ejecuciones tuvo mayor presencia en los últimos dos años en el Estado.
En cuanto a los homicidios, el año 2022 tuvo un cierre oficial de 57 homicidios calificados por el uso de armas de fuego, de los cuales 54 fueron ligados a un “ajuste de cuentas” entre grupos criminales del narcotráfico.
Además, se tuvieron 78 personas heridas, delitos que quedaron registrados como “lesiones calificadas” y donde las notas periodísticas indicaron que 65 fueron relacionados a una advertencia entre grupos delincuenciales.
En ese año se registró una apertura de 224 carpetas de investigación por el delito de narcomenudeo en su modalidad de posesión simple
y comercio cuyos escenarios fueron Campeche, Calakmul, Hopelchén, Carmen, Hecelchakán y Escárcega, esto en delitos del fuero común, de los cuales ninguno fue turnado ante instancias federales, lo que quedó registrado en la “Incidencia del fuero federal 2022”.
También, el 2022 cerró con un total de 49 personas aseguradas quienes violaron la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos (L.F.A.F.E.) y quienes fueron turnados ante juzgados de la Federación y vinculados a proceso bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
Tráfico aéreo
En cuanto, al trasiego de drogas y armas de manera oficial se reveló que se presentó a través de los vuelos irregulares en las fronteras del Estado; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indicó que en el Sureste mexicano se contuvieron 417 vuelos.
De diciembre de 2018 a octubre de 2022 se han tenido 417 vuelos ilícitos y 112 ingresos a México;
en 2019, se registraron 162 vuelos ilícitos y 34 ingresos a México; en el 2020 se detectaron 101 vuelos ilí-
citos y 27 ingresos al país; en 2021 se ubicaron 118 vuelos ilícitos y 33 ingresos a México; mientras que en
el 2022 se registraron 38 vuelos ilícitos y 19 ingresos.
En el 2022 se registró una apertura de 224 carpetas de investigación por el narcomenudeo. (Especial)
En 2019, se dio el mayor número de travesías ilegales con162. El año pasado se tuvo un cierre oficial de 57 homicidios. El trasiego de drogas y armas, constante en ciertas áreas.En los límites de Quintana Roo y Campeche se tiene el registro de dos narco aeródromos habilitados en los suelos secos de las lagunas Ik y La Valeriana, en el Estado de Campeche; así como una serie de pistas clandestinas utilizadas para las narcoavionetas, que se han detectado en zonas de las comunidades Miguel Alemán, Río Verde, El Gallito, Nuevo Tabasco y campamentos menonitas.
Este tráfico corre a manos del Cartel de Sinaloa, el cual cuenta con un control en las zonas limítrofes entre Quintana Roo Campeche y Yucatán, donde el valle de Yohaltún en Champotón es
utilizado para aterrizaje de aeronaves relacionadas con el tráfico de drogas provenientes de Centroamérica, Candelaria, Carmen, Calkiní y Hopelchén, zonas que se mantienen en disputa entre el grupo delictivo del Cartel Jalisco Nueva Generación.
La Sedena reconoce que en Quintana Roo y la zona limítrofe en pugna con Campeche se registran entre 20 y 30 vuelos ilícitos por mes; este territorio donde tienen lugar las narcooperaciones se ubican en el territorio que actualmente se disputan los Estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche.
El mismo alcalde Emilio Lara Calderón manifestó que existe la presencia del Crimen Organizado de la tierra chenera y ahora se comprueba con la detención de F.K.W., conocido como “Pancho el Loco”, tras el arribo de diversas avionetas que han descendido en las tierras de las comunidades menonitas Las Flores y en la Nueva Trinidad. Pobladores señalan que por las noches se nota la llegada de aeronaves y en la madrugada; lo que han afirmado apicultores de la zona quienes tienen sus colmenas en los linderos de las
tierras menonitas y quienes señalan que han notado el arribo de diversas avionetas.
En el 2019 el gobierno de Alejandro Moreno, y como presidenta municipal Sandy Baas Cahuich, en el mes de junio, en los terrenos de Laguna Ik se decomisó la primera avioneta con gente desconocida quienes mecanizaron 5 mil hectáreas para cultivar soya y maíz y nunca se supo de los propietarios y la aeronave; fue la primera que incautó ese año la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En Las Flores bajó un jet de lujo que se atascó dentro de los plantíos de soya en el mecanizado
el Chakán, lugar que fue acordonado por los federales. En octubre, otro caso se presentó en La Nueva Trinidad, en el rancho Las Angolas, donde se dio el trasiego de 700 kilos de enervante con una turbohélice; además, otra nave transportó tonelada y media de coca el 22 de diciembre del mismo año en el mismo lugar, con un jet color blanco y negro sin matrícula.
Aparte se presentaron otros casos de aeronaves que corrieron con suerte y solo dejaron su carga y volaron de inmediato; en el 2020, una avioneta bajó en la colonia Las Palmas (Redacción POR ESTO!)
Un muerto y 34 lesionados; 17 de ellos permanece en el hospital Ignacio García Téllez del IMSS, fue el saldo de un accidente en el kilómetro 18 de la carretera Mérida Cancún, en la que estuvo involucrado un autobús de pasajeros y dos tráileres.
Los hechos se dieron cuando el guiador del tractocamión que llevaba un semirremolque con placas del Servicio Público Federal 353-EW-4 circulaba sobre la carretera con dirección a la capital del Estado.
Al parecer dormitó al volante lo que hizo que perdiera el control de este y se fuera hacia un costado de la carretera, el autobús Volkswagen de segunda clase de la línea Oriente que había salido a las 6:00 horas de Seyé y se iba hacia Mérida, se encontraba en el paradero que se ubica a la salida del poblado, subiendo pasaje, al termino de la maniobra empezó a avanzar casi a vuelta de rueda.
En ese momento el tractocamión lo impactó en la parte trasera, arrastrándolo unos metros hasta proyectarlo contra una de las planchas de un tráiler Freigthliner que estaba en el acotamiento esperando a que pueda pasar para dar vuelta en U
El autobús cayó en la hondonada, el tractocamión giró y se impactó contra la primera plancha del tráiler, el autobús se volcó en su costado derecho.
Al ver lo ocurrido el guiador del tractocamión con semirremolque se dio a la fuga, dejando 34 personas le- sionadas y a Ángel Pech de 54 años muerto en el interior del autobús.
Varios guiadores que pasaban por el sitio, así como personas de Seyé que estaban viendo que se fueran sus familiares, enseguida corrieron al autobús, para ayudar a los pasajeros, algunos estaban atrapados. Telésforo, un habitante de Seyé que vio lo sucedido dijo que cuando observaron que el tractocamión impactó al autobús, enseguida corrieron para ayudar a los ocupantes, empezaron a sacarlos mientras llegaban los servicios de emergencia.
de Siniestros y Rescates de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) así como agentes de las policías municipales de Tixpehual, Seyé, Acanceh y la coordinada, también estuvo presente los elementos de la Guardia Nacional (GN) de la división Caminos y Carreteras.
El comandante Santiago Masa Ramos, director de Siniestros y Rescates, estuvo coordinando el trabajo para sacar a los lesionados y que fueran atendidos por los paramédicos, también dio indicaciones para que los bomberos desconectaran las baterías de los vehículos, para evitar algún corto y que pueda ocasionarse un incendio o pueda dañar a alguien.
La carretera fue cerrada a la circulación en un carril, esto, para que no se bloqueara por completo y perjudicara más, aunque algunos guiadores se detenían para ver lo sucedido, se les pidió que siguieran con su camino.
IMSS reportó los ingresos
“Estábamos viendo que se vaya el camión cuando el del camión de las tarimas se estrelló atrás del de pasaje, lo arrastró y después se dio con el tráiler que estaba adelante, estaba bien estacionado, a veces se ponen ahí para descansar, fuimos a ver a los del camión y cuando los estábamos sacando vimos al muertito, cuando llegaron las patrullas me dijeron que chapeara para que pasaran los paramédicos, enseguida fui a buscar mi machete y chapeé para que puedan a tender a los heridos, esta calle no es parte de la carretera, por eso la usan algunos traileros para descansar, pero este se durmió y ya ves lo que ocasionó”, dijo don Telésforo.
El sitio estaba lleno de personal
Derivado del accidente vial ocurrido en la carretera Mérida-Cancún la mañana de este viernes, la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social en Yucatán informa:
Se recibieron 17 lesionados en el Hospital General Regional No. 1, para ser valorados y brindarles la atención médica que requieran.
Las autoridades del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) Yucatán y el personal directivo médico del hospital se mantienen en comunicación constante con los familiares de los pacientes para reportarles su evolución médica.
(Ernesto Pinzón)
Personal de rescate logró sacar el cadáver del interior del camión. Policías de varios municipios acudieron en apoyo a los heridos. Los familiares de los lesionados llegaron al lugar del percance El operador del tráiler responsable abandonó su vehículo en el sitio. La unidad de transporte de pasajeros quedó volcada fuera de la carretera federal. (Ernesto Pinzón)Mediante una orden de aprehensión efectivos de la Policía Estatal de Investigación lograron detener a Raul C.F., El Celaya acusado por los delitos de homicidio calificado y lesiones calificadas, ya que le prendió fuego a dos vecinos de la comisaría meridana de Chablekal, uno de ellos perdió la vida.
Tras ser capturado, El Celaya fue puesto a disposición del Juez Primero de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida, licenciado José Enrique Sáenz Dzul, quien emitió la orden de aprehensión y se le formuló imputación por los graves delitos, podría enfrentar una pena de más de 40 años de prisión.
El Juez le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por todo el tiempo que dure el procedimiento y convocó a las partes para el día 8 del presente para continuar con la audiencia en la que se resolverá la situación jurídica del imputado.
La orden de aprehensión fue dictada por el Juez Primero de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida, licenciado José Enrique Sáenz Dzul y al ser puesto el detenido a disposición de la autoridad judicial se le formuló imputación por los delitos de homicidio calificado cometido en agravio de quien en vida respondía al nombre de Ricardo Adán M.C. y lesiones calificadas en la persona de José Eduardo P.G. En los hechos que obran en la
carpeta de Investigación se señala que el pasado 24 de enero del año en curso, aproximadamente a las 3:00 horas, las víctimas Ricardo Adán M.C. y José Eduardo P.G., se encontraban conviviendo en un predio ubicado en la calle 20-A de la citada comisaría, cuando llegó El Celaya, acompañado de otro individuo que está siendo investigado y les rociaron gasolina para luego prenderle fuego y darse a la fuga.
A consecuencia de las graves lesiones que sufrió la víctima Ricardo Adán, perdió la vida por las quemaduras de segundo y tercer grado, en tanto que José Eduardo sufrió lesiones que tardan en sanar más de 15 días con secuelas por valora
El conductor de un automóvil tipo Atos, que lesionó al conductor de un motocarro en el fraccionamiento Valle Dorado, fue vinculado a proceso en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial, bajo el cargo de lesiones cometidas por culpa.
La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló en primera instancia la imputación del delito, en la que expuso los hechos ocurridos el 9 de julio del 2019, cuando se registró el accidente en la calle 60 por 133 de dicho fraccionamiento.
Después de informarle a I.C.F.C. el hecho por el que se le investiga, los fiscales de litiga-
Ayer a las 16:48 horas la Policía Municipal de Mérida tomó conocimiento, en la calle 47 entre 56 y 54, del conato de incendio de una camioneta F-450 placas SZ-8741-K.
Los hechos se registraron cuando los agentes policiales se encontraban realizado labores de apoyo a la vialidad en la calle 52 por 47 momento en que se percataron que se estaba quemando la camioneta que era conducida por Manuel P.A. De manera inmediata se procedió a dar parte a Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública, así como a efectuar cortes a las vialidades.
(Redacción PO R ESTO!)
Policías de Kanasín detuvieron la noche del jueves a una pareja por disturbios en la vía pública y amenazas verbales en contra de una mujer, presuntamente pertenecen a la red de préstamos “gota a gota”.
Tras una llamada de auxilio, los uniformados se entrevistaron con la señora Roseli M.P.D., de 40 años de edad, quien dijo que una pareja un hombre y una mujer la habían agredido al momento de cobrarle un préstamo, además la amenazaron con que si no pagaba llegaría gente de Cancún hasta su domicilio.
Lo detenidos son Jhon Anderson S.T., de nacionalidad colombiana, y Marbella de Fátima H.A., de Panabá. Fueron detenidos a bordo de una motocicleta marca Honda con placas de circulación 07GMP4 de Campeche, la cual quedó en resguardo en la comandancia.
trabajadores de una financiera que se dedica a préstamos económicos.
Fueron trasladados a la cárcel pública para los fines correspondientes
y ante la probable comisión de un delito se exhorta a la población a realizar la denuncia correspondiente.
(Redacción POR ESTO!)
ción solicitaron su vinculación a proceso, la cual se resolvió en ese mismo momento a favor de la parte acusadora, al encontrarse elementos suficientes en los datos de prueba presentados.
Cabe recordar que las lesiones de la víctima resultaron del impacto que recibió al conducir su trimoto en la calle 133, con preferencia de paso, y ser colisionado por el conductor del Atos, quien no respetó el señalamiento de alto.
La autoridad judicial dictó tres meses de plazo de investigación para continuar las indagaciones complementarias al caso.
(Redacción POR ESTO!)
Ambos se identificaron como
Tras ser declarados penalmente responsables del delito de falsedad de declaraciones e informes dados a una autoridad, K.A.A.P., C.A.P., W.E.C.A. y R.L.C.A. fueron sentenciados a un año, cinco meses y tres días de prisión, además de 12 días de multa, al confirmarse su responsabilidad en los hechos ocurridos entre los años 2012 y 2016. La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elemen-
tos de prueba que permitieron confirmar su participación en los hechos denunciados y por los cuales fueron condenados, además de la pena de prisión, a recibir amonestación pública y la suspensión de sus derechos políticos.
Cabe recordar que durante el desarrollo del proceso celebrado ante el Tribunal Unitario 1 de Juicio Oral, los fiscales de litigación lograron establecer que los sen-
tenciados en conjunto realizaron diversos actos ante Juzgados de lo Familiar y Mercantil, donde simularon escritos, actos y omisiones con el objeto de aprovechar un supuesto pagaré y adjudicarse tres propiedades de la legítima propietaria, quien había fallecido antes de la supuesta firma del pagaré, provocando con su actuar un perjuicio moral y económico.
(Redacción POR ESTO!)
El depósito de dos millones de pesos como garantía económica fue una de las medidas cautelares establecidas a Miguel Pastor C.S., por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) en una audiencia realizada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial, a cargo de la licenciada Blanca Beatriz Bonilla González.
Extendió el término
La dependencia judicial informó al señalado sobre la investigación que sigue en su contra, por lo que el imputado se apegó a la duplicidad del plazo constitucional al que tiene derecho para resolver la vinculación a proceso.
Por lo antes expuesto se fijó una próxima a audiencia para el día 7 de febrero donde se definirá su situación jurídica en la misma sala.
El caso que desembocó en los juzgados penales se sigue bajo la causa penal 380/2022, en la cual se asienta que Miguel Pastor dejó de cumplir con el pago de pensión alimenticia, el cual fue fijada al momento de su divorcio en 50 mil pesos mensuales, en favor de dos menores producto de su matrimonio.
El monto establecido en los juzgados familiares, tras el divorcio con su esposa, es para solventar los gastos de los dos hijos que pro-
La falta de brazalete localizador hace que los jueces impongan otras medidas cautelares a las personas sujetas a diversos procesos penales, según se dio a conocer.
La prisión preventiva es la medida cautelar más gravosas que contempla el catálogo para las personas sujetas a un proceso penal y le sigue la colocación del brazalete localizador al imputado para garantizar su presencia en las audiencias y que no se sustraída de la acción de la justicia.
Se dan a la fuga
No obstante se han registrado algunos casos en donde los imputados, se han quitado el dispositivo electrónico y se han dado a la fuga, ordenado la autoridad judicial su reaprehension.
Según se pudo averiguar, actualmente hay escasez de dispositivos electrónicos en el Centro Estatal de Medidas Cautelares, ya que los más de 130 con los que cuenta esa dependencia, están colocados en tobillos de personas imputadas a proceso.
Ante tal situación, los diferentes jueces han estado imponiendo otras medidas cautelares.
(Redacción POR ESTO!)
crearon durante el matrimonio.
En la carpeta de investigación se comprobó que desde octubre del 2013 ha incumplido con el monto, por lo que fue denunciado penalmente el año.
Ante lo antes expuesto el juez fijó como medida cautelar el depósito en garantía de 2 millones de pesos para que el acusado pueda llevar el proceso penal en su contra en libertad.
Cabe destacar que es la garantía económica más alta impuesta a un acusado de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familia en el Estado de Yucatán.
Por su participación en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de comercio de cannabis, F.J.G.F. y J.J.L.M. fueron imputados por la Fiscalía General del Estado (FGE), tras los hechos ocurridos en el fraccionamiento Sol San Pedro , en Kanasín.
Además de la garantía económica establecida, como parte de las medidas cautelares el ahora imputado deberá presentarse periódicamente y someterse a vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares y no podrá salir del Estado por todo el tiempo que dure el proceso penal en su contra. (Redacción POR ESTO!)
De acuerdo con los datos integrados en la carpeta de investigación de la causa penal 12/2023, en las primeras horas de la tarde del pasado 29 de enero, en calles del citado fraccionamiento, los encausados fueron sorprendidos por elementos policiacos cuando intercambiaban dinero en efectivo por bolsitas transparentes que contenían el narcótico, por lo que fueron detenidos en un intento de fuga y presentados ante la autoridad ministerial.
En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero del Segundo Distrito, con sede en Kanasín, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito, presentando después los datos de prueba para sustentar la solicitud de vinculación a proceso, pero el encausado pidió la ampliación del término constitucional para resolver su situación legal, por lo que se convocó a las partes involucradas a una audiencia para el próximo tres de febrero.
El 6 de febrero será la audiencia en el juzgado para la individualización de penas.
La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó las pruebas periciales documentales y testimoniales que permitieron otorgar un fallo condenatorio en contra del ciudadano J.U.Y. por el delito de violación equiparada, en un Juicio Oral celebrado por los hechos ocurridos en la localidad de Acanceh en agravio de dos menores de edad e identidad reservada.
Durante el desarrollo del proceso ante el Tribunal Primero de Enjuiciamiento, los fiscales de litigación aportaron los datos y pruebas obtenidos por los especialistas de la Fiscalía, los cuales fueron suficientes para que los integrantes del Tri-
Años de edad tiene una de las víctimas del sentenciado.
bunal otorgaran el citado fallo condenatorio por unanimidad de votos al considerar responsable al acusado por los hechos denunciados.
Cabe recordar que, durante la etapa inicial del proceso, éste se
desahogó ante la Juez de Control del Segundo Distrito con sede en Kanasín, donde los fiscales de litigación establecieron que, en el mes de agosto del año 2021, en un predio ubicado en la citada localidad de Acanceh, el acusado le impuso la cópula a sus dos nietos de 11 y 7 años, en diferentes momentos y días, para lo cual ejerció violencia física y moral por lo que se presentó la formal denuncia.
Antes de concluir la diligencia, se convocó a las partes para realizar la audiencia de individualización de las penas a celebrarse el próximo seis de febrero.
(Redacción POR ESTO!)
Por último, esta representación social expuso los argumentos que sustentan la solicitud de medidas cautelares diversas, mismas que fueron concedidas por la Juez de Control por el tiempo que dure el proceso y que incluye el depósito de una garantía económica, la prisión preventiva para J.J.L.M. por carecer de un domicilio comprobable, mientras que F.J.G.F. tiene prohibido salir del Estado y deberá presentarse periódicamente ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares. (Redacción POR ESTO!)
Los dos detenidos estarán en prisión preventiva, se informó.
Ayer por la mañana en la colonia Jesús Carranza el guiador de un automóvil Peugeot realizó una maniobra no permitida ocasionando que su unidad quedara volcada sobre la calle 37 con 40.
Los hechos ocurrieron cuando el conductor del automóvil, del cual no se proporcionó el nombre, transitaba sobre la calle 40 de Sur a Norte, al llegar al cruce con la 37 rebasó por la derecha a un automóvil tipo March con placas ZAD-702-E que estaba circulando delante de él, para ganarle el paso.
Prohibido
Debido a la maniobra prohibida y arriesgada al rebasar por la derecha al March, dobló y alcanzó a golpear su costado izquierdo y se proyectó contra la barda de la esquina, al darle a la acera se volcó en su costado derecho.
Por el golpe el Peugeot perdió la llanta delantera derecha y avanzó unos metros sobre la 37,
Desde el pasado 26 de enero, los familiares del señor Leonides Valdés Quetz, de 78 años de edad no saben nada de él, por lo reportaron su desaparición.
La Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas pide a la población su ayuda para tratar de dar con él.
Leónides fue visto por última vez el pasado 26 de enero, en la localidad de Yaxché de Peón, Ucú, día en el que vestía pantalón de mezclilla de color azul, camisa gris de cuello redondo, chanclas azul oscuro, así como una chamarra azul oscuro y gorra azul con el logotipo de los Yankees
Se indicó que don Leónides mide aproximadamente 1.60 metros y pesa 78 kilogramos, es de tez morena clara, es de cabello lacio, corto y de color cano.
acuerdo, también el responsable tuvo que hablar con el propietario del predio para que lleguen a un acuerdo sobre los daños a su barda.
Acuerdo
Número de la calle donde ocurrió el choque.
el guiador del March salió por su propio pie del vehículo.
Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del accidente, también arribaron paramédicos de la misma corporación policiaca, quienes valoraron al guiador del March, pero no requirió traslado al hospital, ya que sus lesiones no ponían en riesgo su vida.
Al sitio también arribaron representantes de las respectivas aseguradoras de los vehículos, para asesorar a sus clientes y llegar a un
Después de realizar el respectivo acuerdo, los elementos policiacos atestiguaron el arreglo, también llenaron la respectiva acta para el deslinde de responsabilidades y hacer constar que no requirieron la intervención de la autoridad.
Cabe destacar que los accidentes de tránsito debido a la falta de precaución de los guiadores han ido en aumento este inicio de año, por lo que las autoridades policiacas exhortan a los conductores a tener más cuidado a la hora de circular por las calles de la ciudad.
De la misma manera se pide que respeten los señalamientos de tránsito para evitar daños en sus unidades y conservar su integridad física y la desus pasajeros.
(Ernesto Pinzón)
Como presunto responsable del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, se le seguirá proceso penal al ajustador de seguros Javier Arturo B.E, al resolver sobre su situación jurídica el Juez Segundo de Control, licenciado Kenny Martins Burgos Salazar.
Un tabasqueño avecindado en el municipio de Kanasín fue detenido por policías de esa demarcación, al ser sorprendido robando equipo de cómputo.
Según dio a conocer la Policía Municipal, un grupo de sus elementos detuvo a Mario Alberto V.G., de 36 años de edad, oriundo de Tabasco, por sustraer equipos y accesorios de cómputo de unas oficinas en el kilómetro 2.5 de la carretera a la población de Tixkokob.
Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 5:00 horas de ayer cuando la vigilante del lugar donde se cometía el delito se percató que un sujeto había ingresado a las oficinas y estaba metiendo cosas dentro de una caja.
De manera inmediata se comunicó al número de emergencia 911 para reportar los hechos.
Al llegar al lugar los elementos de la corporación policiaca logran ver que el ahora detenido ya había tirado la caja por arriba de una reja que colinda con las oficinas.
El sujeto al ver los policías de da a la fuga del sitio, pero para su mala fortuna es detenido metros más adelante del lugar del hurto.
Cuando se le realizó una revisión se encontró dentro de la caja: dos monitores, dos teclados, dos reguladores de energía, cuatro mouses y ocho cables diversos. El equipo fue identificado por la vigilante del lugar.
(Redacción POR ESTO!)
La parte agraviada reclama millonario daño, sin embargo el Juez al resolver la situación jurídica del imputado no estuvo de acuerdo con el monto reclamado.
El asesor jurídico de la parte agraviada, Licenciado David Araba Dorantes Cabrera, adelantó que se presentará el recurso de apelación en cuanto al daño patrimonial se refiere, mientras tanto la autori-
dad judicial otorgó un plazo de dos meses para seguir investigando.
En los hechos que obran en la carpeta de Investigación se desprende que el imputado Javier Arturo B.E. sostuvo una relación sentimental con la denunciante J.E.C.R. con quien procreo un hijo, quien nació en el mes de diciembre del año 2010.
Presuntamente dos años después, el imputado sacó de su domicilio ubicado en el fraccionamiento Juan Pablo II a su entonces pareja con su hijo y que a partir de esa fecha ha dejado de pagar sin motivo justificado la cantidad de 10 mil pesos de manera mensual. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la madrugada de hoy se pronostican lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en sitios de Chiapas y Tabasco, intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Oaxaca y Veracruz, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Quintana Roo y Yucatán, indicó anoche la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas e incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Se esperan intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Puebla y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Guanajuato, Hidalgo y Querétaro.
Las lluvias serán originadas por el Frente Frío Número 28, que se extenderá sobre el Sureste de México y la Península de Yucatán.
A su vez, la masa de aire frío que impulsa al frente, provocará evento de Norte intenso con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec y oleaje elevado de 3 a 5 metros (m) de altura en dicho golfo; muy fuerte con rachas de viento de 80 a 100 km/h y olas de 2 a 4 m en Tabasco, Tamaulipas y Veracruz; y fuerte con rachas de 50 a 70 km/h, con oleaje de 1 a 3 m en costas de Campeche y Yucatán.
Para hoy, persistirá ambiente muy frío al amanecer en zonas altas de los estados de la Mesa del Norte, Mesa Central y Oriente del país.
Se prevén valores de entre -10 a -5°C) y heladas en sierras de Chihuahua, Durango y Zacatecas; de -5 a 0°C con heladas en sitios altos de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, y de 0 y 5°C con posibilidad de heladas en zonas montañosas de Chiapas, Ciudad de México y Morelos.
Paralelamente, se pronostican lluvias puntuales intensas en Chiapas, muy fuertes en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, fuertes en Oaxaca y Veracruz, así como lluvias aisladas en Puebla.
Se mantendrá el pronóstico de evento de Norte con rachas de viento de 80 a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Las precipitaciones se extenderán por el Sureste Mexicano y la Península de Yucatán. (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.- El frío estará presente este fin de semana en la Ciudad de México, donde se activó una alerta roja por bajas temperaturas en tres alcaldías para el sábado 4 de febrero.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Ciudadana (SGIRPC) alertó que el clima alcanzará hasta -2 grados en las alcaldías Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.
“Se activa Alerta Roja por pronóstico de temperaturas bajas entre -2 y 0 °C, con heladas, durante el amanecer del sábado 4 febrero en partes altas de las demarcaciones de @GobMilpaAlta, @TlalpanAl y @ XochimilcoAl”, informó.
Además, se activó la alerta na-
ranja por pronóstico de temperaturas bajas de entre 1 y 3°C, con heladas, en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras y Tláhuac.
También se activó la alerta amarilla ante la posibilidad de alcanzar temperaturas bajas de entre 4 y 6 °C, durante el amanecer del sábado en las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel
Se espera viento de 40 a 60 km/h, con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas. En el resto del país se pronostica ambiente estable y sin probabilidad para lluvias.
Además, se espera oleaje de 2 a 4 m de altura en el Golfo de Tehuantepec, y de 1 a 2 m en costas de Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Las condiciones meteorológicas antes descritas serán ocasionadas por el frente número 28, que continuará sobre el Sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán con características de estacionario y su masa de aire frío. (Agencias)
Hidalgo y Venustiano Carranza. Por ello, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina pide a las personas que viven en alcaldías con alerta máxima por frío que tomar medidas preventivas, como usar crema para hidratar y proteger la piel; usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana; cubrir nariz y boca para evitar la exposición directa.
(Agencias)
VERACRUZ, Ver.- El paso del Frente Frío 28 llevó ayer al Puerto de Veracruz fuertes rachas de viento que alcanzaron una intensidad de 104.1 km/hr., lo que generó un fuerte oleaje, así como caídos, anuncios luminosos y techados fueron afectados por las fuertes rachas de viento.
El evento de norte comenzó desde ayer por la madrugada, que dejó daños a terceras personas, pero sobre todo en materia de vialidad.
Uno de ellos fue reportado en el distribuidor vial del Aeropuerto, al poniente de este municipio de Ve-
racruz, donde un poste de una luminaria cayó en la avenida hacia J.B. Lobos, y generó que prácticamente en ambos carriles hubiera caos vial.
En esa misma zona, otro poste que estaba por caer en la desviación que lleva con dirección a Xalapa, y hacía que automovilistas se desviaran para evitar golpearlo o por si caía no les afectara.
Además de ello, varios choques automovilísticos; hubo uno en carretera Veracruz-Xalapa a la altura de la localidad de Tejería por alcance. Otro más sobre avenida J.B. Lobos,
ambos solo con daños materiales. De la misma forma, en avenida Ejército Mexicano, se reportó que una camioneta y un auto particular colisionaron entre sí también por alcance con dirección de Sur a Norte; el incidente tuvo que ser atendido por aseguradoras, causando circulación lenta. De la misma manera en avenida Victoria con Echeven de la colonia Centro, un taxi chocó contra una camioneta casi de frente, dejando daños cuantiosos en ambas unidades, aunque sin lesionados.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca frenó ayer la intención de la defensa del principal implicado en el ataque de ácido contra la saxofonista María Elena Ríos, el exdiputado Juan Veta Carrizal, de obtener su libertad buscando la reclasificación del delito de Tentativa de Feminicidio a Lesiones.
Tras la audiencia en la sexta sala penal, el juez Ponciano Velasco resolvió como improcedente la petición de la defensa del también empresario gasolinero, al considerar la gravedad y el riesgo de la agresión en contra de María Elena Ríos, reportada en septiembre 9 de 2019 en Hujuapam de León, así como las múltiples afectaciones que le causó el ataque que pretendió terminar con la vida de la víctima, por lo que quedó firme en su contra el delito de feminicidio en grado de tentativa.
La defensa de la saxofonista, previo a la audiencia, alertó por redes sociales de la intención de una
nueva injusticia en el caso.
“Juan Vera Carrizal ha solicitado reclasificar el delito de feminicidio a lesiones. En estos momentos la sexta sala del TSJO a cargo del magistrado Artuto León de la Vega definirá si protege a un feminicida o a una sobreviviente. Me quiso matar con ácido”, denunció la artista.
“Afortunadamente no se logró la reclasificación del delito, pero ante el sistema de justicia mexicano, Juan Antonio Vera Carrizal aún se puede seguir amparando”, indicó Malena.
“Seguiré esperando la resolución del tribunal para saber si le darán prisión domiciliaria o no, pero no le han dado celeridad a ese amparo, falta otro para la reparación del daño y no sé cuantas más van a solicitar”.
Sin embargo, la audiencia terminó con un fallo en contra de la defensa de Juan Vera Carrizal, quien continúa en prisión preventiva justificada en el penal de San Francisco Tanivet, Tlacolula de Matamoros. (Agencias)
chocana, quienes operan en municipios que limitan con Guerrero.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujo ayer el porcentaje de estímulo fiscal que se aplica al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para gasolinas Magna y Premium, así como al diésel, por lo que los conductores deberán pagar más en impuesto por cada litro al adquirir cualquiera de esos combustibles.
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la medida iniciará a partir de hoy y hasta el 9 de febrero de este año, días en los que se atraviesa por un puente debido a las festividades del 5 de febrero.
El estímulo fiscal que se aplicará a la gasolina Magna será de 54.94 por ciento desde 74.25 por ciento que aplicó la semana pasada, mientras que para la gasolina Premium descendió a 40.53 por ciento desde 57.28 por ciento. Asimismo, para el diésel bajó a 73.47 por ciento, desde 99.92 por ciento.
Es decir, por la gasolina menor a 91 octanos (Magna), se pagará a partir de este fin de semana 2.37 pesos de impuesto por cada litro de esa gasolina, respecto a los 1.52 pesos de la semana previa.
Para la gasolina mayor o igual a 91 octanos (Premium), el impuesto será de 2.97 pesos por litro, respecto a los 2.13 pesos de la semana pasada, mientras que para el diésel, el impuesto será de 1.72 pesos. El viernes pasado no se pagó.
En México se paga IEPS por cada litro de gasolina; para evitar la volatilidad, Hacienda establece cada semana un estímulo fiscal con base en el tipo de cambio. (Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- Ayer por la mañana, alrededor de las 7:00 horas, autoridades del Estado de Morelos recibieron el reporte del hallazgo de los cuerpos de tres hombres debajo de El Puente Apatlaco, conocido como “Sin Fin” o “Fantasma”, ubicado entre los límites de Cuernavaca y Temixco.
Al lugar arribaron elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, ya que automovilistas refirieron que observaron a un hombre tirado sobre el asfalto, debajo del puente en mención, Cuando los paramédicos llegaron, confi rmaron el hallazgo de los tres cuerpos sin signos vitales y determinaron que los cadáveres presentaban huellas de tortura y estaban maniatados.
Enseguida, arribaron integrantes de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Comisión Estatal de Seguridad y de la Fiscalía Morelos, estos últimos para realizar las pesquisas pertinentes.
El mes de enero fue considerado el mes más violento en la actual administración, con 106 homicidios violentos; no obstante, febrero comienza a pintar igual, pues en últimas horas se han reportado ejecuciones en Zacatepec, Cuernavaca y Cuautla.
Los datos fueron confirmados por el titular de la Comisión estatal de seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros, quien refirió que la violencia en el Estado se ha recrudecido por los próximos procesos electorales en el que los grupos criminales pretenden incursionar a través del financiamiento de campañas políticas.
Pero también refirió que gran parte de la violencia en la Entidad, es originada por dos supuestos líderes ligados a La Familia Mi-
Al cierre de esta edición, la Fiscalía General de Morelos no ha dado datos sobre la identidad de las víctimas encontradas ayer por la mañana debajo de dicha elevación ubicada al Sur de la capital morelense, así como tampoco ha brindado detalles si hay detenidos por estos hechos.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Ejército Mexicano informó ayer del decomiso de 276 mil pastillas de fentanilo, goma de opio, armamento y vehículos en Culiacán, en el Estado de Sinaloa, donde hace casi un mes detuvo a Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, preso en Estados Unidos. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalló en un comunicado que integrantes del Ejército y de la Guardia Nacional obtuvieron información “al realizar trabajos de inteligencia y coordinación institucional” sobre un domicilio empleado para almacenar droga sintética, en el municipio de Culiacán.
“Al aproximarse al inmueble con las características conocidas, observaron la salida de 2 vehículos, cuyos tripulantes, al percatarse de la presencia de las fuerzas de seguridad, emprendieron la huida abandonando los automotores, por lo que personal militar estableció un perímetro de seguridad para que los integrantes de la Guardia Nacional realizaran una revisión”, detallaron. En dicha revisión, encontraron las 276 mil pastillas de posible fentanilo con un peso aproximado de 30 kilogramos, 18 kilogramos aproximadamente de polvo de probable fentanilo, 2 kilogramos aproximadamente de posible goma de opio, tres armas (dos lar-
gas y una corta), cinco cargadores, cartuchos y una motocicleta.
Después, el Ejército y la Guardia Nacional realizaron reconocimientos terrestres y percibieron el olor a sustancias químicas.
Por esto, supieron que el inmueble estaba habilitado como posible laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética.
“Por lo anterior, se estableció la seguridad periférica del lugar en
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) destruyó en Altamira, Tamaulipas, 2 mil 399 costales que contenían 33 toneladas 552 kilogramos de carbón contaminado con cocaína.
Después de ser identificados, la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) de Tamaulipas, en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) realizaron el conteo, pesaje, incineración y destrucción de las drogas.
Las acciones forman parte del Programa de Destrucción de Narcóticos, de acuerdo con lo dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual contempla la destrucción de drogas aseguradas y otros objetos.
CIUDAD DE MÉXICO.Personalidades de las fuerzas políticas de la oposición fueron señalados por estar presuntamente implicados en la red de corrupción de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública de México durante el sexenio del presidente Felipe Calderón.
naron que, entre 2013 y 2018, las instituciones del gobierno mexicano que eran encabezadas por estos personajes le pagaron a García Luna aproximadamente 431.3 millones de dólares.
De acuerdo con el comunicado, la medida se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Naval de Protección Portuaria número 12, dependiente de la Semar, en el Puerto de Altamira.
Por otra parte, el jueves, elementos del Ejército Mexicano así como de las Guardias Civil y Nacional desmantelaron un palenque clandestino que operaba en Parácuaro, Michoacán, lugar en donde además aseguraron armas y droga.
Al respecto, se dio a conocer que tras movilizarse a la localidad de Uspero en esta demarcación, los agentes de las Guardias Civil y Nacional, junto con el Ejército Mexicano, hallaron el palenque clandestino y lo inhabilitaron.
(Agencias)
espera de que la autoridad judicial liberara una orden técnica de investigación”, detalló la Sedena.
La detención de Ovidio Guzmán ocurrió el jueves 5 de enero en una operación en la que estuvieron involucrados miembros del Ejército Nacional, la Guardia Nacional y otras instituciones de seguridad, y fue resultado de seis meses de trabajo, según el Gobierno mexicano. (EFE)
Miguel Ángel Osorio Chong, senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuando fungía como secretario de Gobernación en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto; Miguel Ángel Mancera, senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), cuando era jefe de gobierno de la Ciudad de México; y la misma dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) incurrieron supuestamente en presuntos desvíos de recursos públicos a través de contratos simulados a la empresas del llamado “super policía”.
De acuerdo con información del periódico El País, las evidencias que han recaudado determi-
Acerca de la gestión de Osorio Chong al frente de la Secretaría de Gobernación (Segob), detallan que el actual coordinador de la bancada del PRI en el Senado de otorgó 19 contratos por 427.6 millones de dólares a un par de empresas que pertenecían a dos colaboradores García Luna.
Por su parte, Miguel Ángel Mancera habría pactado un contrato de 1.5 millones de dólares con una empresa fachada que era propiedad de García Luna, de igual forma se le acusa de otorgar otros 1.6 millones de dólares. Mientras tanto, la dirigencia nacional del PAN, que actualmente es encabezada por Marko Cortés Mendoza, habría firmado un contrato en abril del 2015 por una cantidad de 62 mil dólares.
Sorteos y concurso celebrados el viernes 3 de febrero de 2023
16,899 $1’305,221.87
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes socialoterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los
cia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400,
cias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, sábado 4 de febrero del 2023
Con el fin de prevenir robos a futuro, el Presidente de la República declarará Áreas Naturales Protegidas unas 10 mil hectáreas de Fonatur en Quintana Roo, Baja California Sur y Oaxaca / México da la bienvenida a inversión de mil mdd de BMW en San Luis Potosí / Frente Frío 28 causa estragos en casi todo el país La República 3 y 5
2 - 1 -
México cae ante Curazao en segundo partido de la Serie del Caribe
Deportes 1
EL Gobierno Mexicano dijo a la automotriz alemana que NO tendrá ningún obstáculo ni problema en el país y agradeció la confianza en la Entidad potosina.- (POR ESTO!)
Oracle Red Bull Racing presentó el RB19 que usarán Checo Pérez y Max Verstappen
Deportes 2
ANDRÉS Manuel López Obrador explicó que la medida de protección es ante una situación de “mala suerte”, en la que la oposición vuelva al poder con “más hambre de dinero” y se las puedan robar. Recordó que ya NO hay playas públicas.- (Mario Hernández)
Globo chino sobre Estados Unidos causa crisis diplomática
Internacional 3
Muere a los 88 años el diseñador español
Paco Rabanne
Cultura 1
UNA masa de aire polar cubrirá gran parte de la República, por lo que se prevé evento de Norte de muy fuerte a intenso. En la CDMX esperan temperaturas bajo cero.- (Cuartoscuro)
Dan 5 años de cárcel al actor
Pablo Lyle por homicidio involuntario
El Ático 1