
5 minute read
Policía 1 Municipios
“Reconstuirán” calles en Preparatoria 2, la 42 Sur y Fraccionamiento del Parque, en Mérida
Con el objetivo de desahogar de manera efi ciente el tráfi co en algunos puntos confl ictivos de la ciudad y mejorar la movilidad y seguridad de peatones, ciclistas y motociclistas, se iniciaron los trabajos de rehabilitación de vialidades en tres cruces de la capital del Estado, trabajos que tendrán un costo superior a los tres millones de pesos.
Advertisement
Los “ajustes” , que iniciaron ayer luego del banderazo realizado por el gobernador del Estado Mauricio Vila Dosal están ubicados en los cruces confl ictivos de Jacinto Canek con 118, donde se ubica la Preparatoria 2, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), así como Circuito Colonias con 42 Sur y en el fraccionamiento del Parque.
En dichas obras se invertirán recursos del Gobierno del Estado superiores a los 30.3 millones de pesos en benefi cio de 969 mil 394 habitantes que confl uyen diariamente en esas zonas para dirigirse a sus centros de trabajo y estudio.
Entre estos habitantes se encuentra Juan Casanova, quien vive por el rumbo de la Prepa 2, desde hace 76 años, por lo cual ve con buenos ojos que se le brinde atención a este rumbo de la ciudad, la cual reconoció que si es un poco confl ictivo por el aumento de autos, peatones y ciclistas que a diario transitan por ahí.
El director general del Instituto de Infraestructura Carretera (Incay), Sergio Chan Lugo, explicó que la rehabilitación estará lista a fi nales de este mismo año y se harán durante el día y parte de la noche, por lo que, con ayuda de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se habilitarán rutas alternas para evitar el tráfi co vehicular y garantizar la integridad física de los peatones.
En ese sentido, el funcionario destacó que en el caso de la intersección de la Prepa 2, el alcance de la intervención se encuentra alrededor de la escuela y el objetivo es procurar la seguridad del gran número de estudiantes que ahí transitan a pie.
De igual manera, se busca la mejora vial para los vehículos y transporte público, al modifi car el fl ujo actual de las calles 116 y 118, que son de doble sentido y ahora tendrán uno solo para generar así un circuito y tener mayor fl uidez en las vialidades.
Para la intersección también se efectuará un rescate al espacio público al brindar un área de resguardo con vegetación y mobiliario de descanso, en benefi cio de peatones, alumbrado y vecinos del área; el proyecto incluye ampliación y reconstrucción de banquetas, colocación de rampas peatonales, instalación de podo táctiles e intervención en camellones para tránsito universal.
También, colocación de señalética vertical y horizontal de pasos de cebra, zonas de resguardo para vehículos no motorizados, señalización y carriles compartidos, semáforos peatonales y vehiculares, sensores de aforo de 360 grados, bolardos y boyas reflejantes para separación de ciclovía, nuevas guarniciones en camellones y diseño de jardines.
Chan Lugo detalló que en la intersección del Mexicano del Seguro Social (IMSS) 59 se busca rescatar el espacio público y la seguridad peatonal, debido a la gran cantidad de peatones que, a diario, transitan en este sitio escolar, hospitalario y deportivo.
Dijo que, como actualmente ahí no hay semáforos, por lo que se agregarán al proyecto, como parte fundamental del cruce seguro; también se harán demolición, reconstrucción, rediseño y ampliación de banquetas; colocación de asfalto nuevo en zonas comprometidas, y rampas peatonales, podo táctiles, intervención en camellones para tránsito universal, diseño de jardines y mobiliario.
Asimismo, colocación de señalética vertical y horizontal para peatones, señalización horizontal de carriles compartidos, adecuación de paradas de autobús, instalación de semáforos peatonales y vehiculares, sensores de aforo 360 grados, bolardos y topes peatonales elevados tipo meseta.
Respecto de la intersección de Circuito Colonias con 42 Sur, el funcionario subrayó que se reconfi gurará el espacio vial y público, al aprovechar una vía con poco uso y crear una pequeña zona de espera o descanso, con vegetación; se incluye carriles compartido para transporte público y bicicletas.
Los trabajos incluyen ampliación y reconstrucción de banquetas; colocación de asfalto en áreas comprometidas, rampas peatonales y podo táctiles; intervención en camellones para tránsito universal; espacio público, con infraestructura adecuada, diseño de jardines y mobiliario de descanso; señalética horizontal para vehículos motorizados o no, y pasos de cebras, semáforos peatonales y vehiculares, sensores de aforamiento 360 grados, bolardos de seguridad y reductores de velocidad.
La obra incluye la ampliación y modificación de banquetas y rampas peatonales; se invertirán más de 3 millones de pesos. (Diana Várguez)
(Edwin Farfán)

Luego de la prueba piloto del servicio de autobús urbano en el aeropuerto internacional de Mérida, el cual fue un éxito, se está en espera que el gobernador del Estado, Mauricio Vila haga el anuncio de esta nueva ruta Va y Ven, la cual estaría concesionado al grupo ADO, señaló Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano territorial (IMDUT).
Entrevistado en el arranque de los trabajos de habilitación de tres espacios viales en la ciudad recordó que durante todo el mes de septiembre se estuvieron haciendo las pruebas y se está al pendiente de que el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, anuncie en los próximos días la fecha exacta de arranque de este servicio.
Indicó que durante este periodo de prueba, el IMDUT identifi có la ruta de la mayoría de los viajeros, el perfi l y otros “elementos”, como, por ejemplo, que s como que el 76 por ciento de los usuarios fueron nacionales y muy pocos locales, y también se determinará la tarifa, que también será anunciada por el Gobernador pues la gente mostró su disponibilidad a pagar una cuota.
Hernández Kotazek afi rmó que en esta primera etapa la ruta sería hacia el centro de la ciudad, conectando a la terminal de autobuses, para que se pueda enlazar a otros lados de la ciudad y posteriormente sería Paseo 60 y de ahí regresar a la terminal aérea.
Comentó que este servicio lo brindará entre los concesionarios que prestaban servicio de transporte dentro del aeropuerto que actualmente dan tres personas morales una empresa de los taxis azules, otra el FUTV y ADO; el permiso se le dará a una de estas tres para ampliar su cobertura.
Aseguró que este es un servicio que se requiere, pues hay sobredemanda entre los pasajeros, y garantizó la “convivencia” de todos los prestadores de servicio van a poder convivir perfectamente todos.
Sobre el cajero de “Va y Ven” que fue vandalizado en la zona de Vergel, los ladrones lograron llevarse un aproximado de dos mil pesos, el martes pasado; la cantidad fue mínima porque constantemente se está “renovando” el dinero que manejan las terminales; el IMDUT presentó una denuncia ante la Fiscalía.
Afi rmó que el cajero estará fuera de operaciones dos días aproximadamente, tiempo en el cual la gente no podrá cargar en ese punto.