
5 minute read
Página 3 Página 7 Página 11 Página
En lo que va de 2022, se han formalizado más de 70 financiamientos para nuevos negocios
Antonio González Blanco, presidente del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), valoró la realización de eventos como el Makers Fest, que promueven entre los jóvenes el interés por poner en marcha un negocio propio.
Advertisement
Felicitó a los participantes “por encontrar en el emprendimiento la mejor forma de salir adelante”, pues afi rmó que no solo les ayuda individualmente, sino “es una forma de transformar a Yucatán para bien”.
El IYEM no ha sido solo discurso al respecto. En lo que va del 2022 se han formalizado más de 70 fi nanciamientos para compañías de 54 municipios por un acumulado de seis millones de pesos, mediante el programa Microyuc Emprendedores.
Esas cifras, con corte en septiembre, ya superaron las metas establecidas para este año, y se espera alcanzar el centenar en el cierre. Desde el 2018, se han aprobado 708 fi nanciamientos con un total de 35.8 millones de pesos.
Por lo pronto, en su segunda edición, el Makers Fest contó con 50 expositores de la Universidad Anáhuac Mayab, que de esta manera impulsa su ruta de emprendimiento,
Makers Fest contó con 50 expositores de la Anáhuac Mayab. (SM)
la cual está presente en las actividades de todos los planes de estudios, sin importar la licenciatura.
La iniciativa vio la luz en marzo y en esa primera experiencia participaron 38 exponentes y se superaron los 50 mil pesos en ventas durante el día.
Fue el resultado de la unión entre las áreas que concentran y promueven el emprendimiento y la cultura del “hacer” en el plantel educativo.
(Armando Pérez)
Chavitos de 18 municipios recibirán la segunda dosis
Una nueva fase de vacunación iniciará el próximo lunes 10 de octubre en la entidad con la aplicación de la segunda dosis contra el coronavirus a niños de 5 a 11 años de edad que viven en 18 municipios del interior del Estado, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).
En esta etapa de inmunización, que se desarrollará del 10 al 14 de octubre, se aplicarán dosis Pfi zer pediátrica en los municipios de Abalá, Cansahcab, Calotmul, Chacsinkín, Cenotillo, Yaxkukul, Mama, Dzemul, Chapab, Cantamayec, Mocochá, Sinanché, Dzilam de Bravo, Dzoncauich, Muxupip, Kopomá, San Felipe y Río Lagartos, donde las jornadas constarán de un solo día.
De acuerdo con lo programado, las jornadas se llevarán a cabo de la siguiente forma: lunes 10, se vacunará a los menores de Abalá, Cansahcab y Calotmul; martes 11, Chacsinkín, Cenotillo, Yaxkukul y Mama; miércoles 12, Dzemul, Chapab, Cantamayec y Mocochá; jueves 13, Sinanché, Dzilam de Bravo, Dzoncauich y Muxupip; y viernes 14, las jornadas concluirán con la aplicación de la segunda dosis en Kopomá, San Felipe y Río Lagartos.
Sobre las sedes de vacunación, la dependencia estatal precisó que dicho operativo se llevará a cabo en los domos municipales para las localidades de Abalá, Calotmul, Chapab, Cantamayec, Sinanché, Dzilam de Bravo, Muxupip, Kopomá, San Felipe y Río Lagartos; en Cenotillo se desarrollará en el domo polifuncional y, en Yaxkukul, en el domo Copusi.
Mientras que en Cansahcab, Mama y Dzemul se realizará en las Unidades Médica Rural (UMR) de cada municipio; en Chacsinkín en una escuela primaria; en Mocochá, en el Palacio municipal y en Dzoncauich, en el Centro de Salud.
De igual forma, se aplicará el segundo refuerzo contra el coronavirus del 10 al 12 de octubre para personas de 18 años en adelante en los municipios de Celestún, Panabá, Akil, Cansahcab, Calotmul, Chacsinkín, Yaxkukul y Mama. Serán de la farmacéutica Cansino, proceso que se llevará a cabo bajo la organización a cargo de personal del IMSS Bienestar y de la SSY.
Para que los menores sean vacunados, los padres o tutores deberán presentar como identifi cación ofi cial el acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP) del niño, así como el comprobante impreso de la primera dosis.
La SSY reitera que las personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran culminar su esquema contra el coronavirus, pueden acudir a los módulos permanentes, ubicados en Mérida y el interior, con atención de lunes a viernes, entre las 8:00 y 18:00 horas.
Para el caso de la capital, los sitios se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa, la Unidad de Medicina Familiar número 59 del IMSS y la del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Lindavista.
Para el interior, Hospital General de Tekax y los Centros de Salud tanto de Ticul como Tizimín; en Valladolid, el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; Izamal, el Hospital Rural; Motul, el General de Subzona 3, y en Progreso.
Tiempo estable con ambiente caluroso
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos, de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-Uady), informó que se nombró a la zona de Disturbio Tropical a la Invest 91L como potencial Ciclón Tropical No. 13 para que las autoridades de Venezuela y Colombia tomen las decisiones adecuadas, ya que está dejando inundaciones apocalípticas no vistas en 100 años.
Sin peligro
El fenómeno irá a Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala pero en su cono de incertidumbre abarca Belice y el Sur de la Península de Yucatán.
Aún no representa peligro, únicamente se presentarán lluvias en la Entidad pero por el frente frío que se aproxima.
Compartió que ayer predominó el ambiente estable con cielo medio nublado a mayormente despejado sin lluvias con vientos del Este y Sureste y del Este y Noreste.
Para el día de hoy, continuará el tiempo estable con ambiente caluroso durante el día, con cielo medio nublado, y para el sábado solo se espera potencial de ocurrencia de lluvias en las zonas Noreste, Este, Sureste, Sur y Centro.
Las temperaturas mínimas esperadas al amanecer serán de entre 23 a 25 grados en la costa, de 21 a 23 grados centígrados en la ciudad de Mérida y su zona metropolitana, y de 17 a 19 grados para el resto del Estado
(Daniel Santiago)

