
9 minute read
Policía
Mérida, Yucatán, jueves 13 de octubre del 2022
La República 3 Diputados afianzan al Ejército
Advertisement
La Camara Baja extiende presencia de Fuerzas Armadas en seguridad pública hasta el 2028
CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la minuta enviada por el Senado de la República, que propone que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública hasta el año 2028.
Tras ocho horas de debate en el recinto de San Lázaro, el dictamen se aprobó en lo general y en lo particular con 339 votos a favor de Morena, la mayoría del PRI, PVEM y PT, así cuatro legisladores del PRD, además de 155 sufragios en contra de las bancadas del PAN, Movimiento Ciudadano, y la mayoría del PRD, además de dos abstenciones.
La minuta incorporó los elementos agregados en el Senado de la República, entre las que se incluyen: crear un fondo permanente, a partir del ejercicio fi scal 2023, para fortalecer los cuerpos policiacos de Estados y municipios; que el Ejecutivo Federal presente al Congreso de la Unión un informe semestral sobre su desempeño; y la conformación de una comisión bicameral.
Otros cambios avalados son que dicha comisión realice dictámenes semestrales, y reuniones de trabajo con los titulares de las secretarías de Gobernación (Segob), Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Sedena), y de Marina (Semar).
El proyecto será enviado a los 32 congresos locales para su aprobación. Después volverá a la Cámara de origen para dar la declaratoria de publicidad, y de ahí pasa al Ejecutivo para su entrada en vigor y publicación en el Diario Ofi cial de la Federación.
En el debate en lo particular, se presentaron un total de 74 reservas, y todas se rechazaron.
Al inicio de la discusión, el diputado Jorge Álvarez Mainez, de Movimiento Ciudadano, presentó una moción suspensiva, misma que fue rechazada en votación económica. “Con este dictamen no se garantiza la subordinación (del Ejército) en materia de seguridad pública”, especifi có.
En su intervención, Carlos Iriarte, diputado del PRI, dijo en la tribuna que los legisladores de su bancada, “regresamos a cumplir con la palabra otorgada. Este proyecto representa un paso adelante en nuestra misión de un México más seguro, y es videncia tangible de que en este Congreso podemos avanzar juntos aun teniendo visiones distintas, porque así se construyen las democracias”, indicó.
Al subir a tribuna, al diputado Humberto Aguilar Coronado, del PAN, lo secundaron sus compañeros de bancada con pancartas que decían: “Sí a la policía civil”, “Sí a la democracia”, “Sí a la seguridad ciudadana”, y “Sí a respetar a las Fuerzas Armadas”.
Señaló que la minuta era “una tomadura de pelo”, porque las condiciones de limitación y vigilancia que tendría la intervención del Ejército en tareas de seguridad pública, fueron establecidas en la reforma constitucional de 2018.
En defensa de la minuta, el diputado de Morena, Óscar Cantón Zetina, sostuvo que este gobierno tiene a cuestas “remontar décadas de abandono”, y denunció que en los gobiernos pasados “se pervirtió la función policiaca y se contaminó delictivamente la procuración de justicia a todos los niveles”.
El dictamen será turnado a los 32 congresos locales, donde deberá de ser aprobado por al menos 17 Entidades. Después volverá a la Cámara de origen para dar la declaratoria de publicidad, y de ahí pasa al Ejecutivo para su entrada en vigor y publicación en el Diario Ofi cial de la Federación.








Mérida, Yucatán, jueves 13 de octubre del 2022
México firma acuerdo migratorio
Convenio con EE.UU. incluye 65 mil visas laborales e ingreso a venezolanos por frontera Norte
CIUDAD DE MÉXICO.- México coordina con Estados Unidos un nuevo enfoque para una migración ordenada, segura, regular y humana en la región, informó el Gobierno de México ayer, al confi rmar nuevo acuerdo migratorio con las autoridades estadunidenses.
En un comunicado, la Secretaría de Gobernación detalló que el gobierno de Estados Unidos respondió positivamente a la solicitud de México de aumentar sustancialmente la movilidad laboral en la región, con 65 mil nuevas visas de trabajo y el acceso de 24 mil personas de nacionalidad venezolana, con vías para incorporarse al mercado laboral estadounidense.
“Los dos gobiernos pondrán en ejecución a partir del día de hoy un nuevo sistema de solicitud de acceso a EE.UU. que prioriza la entrada por vía aérea y no a través de la frontera con México, basado en la exitosa implementación del programa Uniting for Ukraine”, precisó.
La Segob subrayó que la nueva propuesta representa un avance signifi cativo e innovador hacia el objetivo compartido de gestionar fl ujos migratorios ordenados, seguros, regulares y humanos.
Destacó que, en respuesta a solicitud de México, y a la visión compartida en movilidad laboral, Estados Unidos otorgará 65 mil visas H2-B adicionales para trabajadores temporales no agrícolas, de las cuales 20 mil estarán destinadas para personas de Centroamérica y Haití.
Además, ambos gobiernos reiteraron su respaldo a mecanismos de cooperación internacional para el desarrollo, a fi n de brindar oportunidades directamente a las comunidades de origen de los migrantes.

Podrán entrar 24 migrantes a territorio estadounidense. (POR ESTO!)
Inicia gestión para el acceso de 24 mil venezolanos
En el escrito, la Segob detalló que, a partir del día de hoy, las autoridades de Estados Unidos comenzarán a gestionar el acceso de 24 mil personas migrantes de nacionalidad venezolana por vía aérea.
“El nuevo proceso aceptará únicamente a las y los solicitantes que cumplan con las reglas del programa y que no se presenten en la frontera entre México y Estados Unidos”.
El comunicado destaca que los migrantes que están en territorio mexicano deberán comprobar su ingreso a México “previo al día de hoy”, a fi n de poder solicitar de manera ordenada su acceso a Estados Unidos. “Aquellas personas que ingresen a México a partir del día de hoy no podrán presentar su solicitud desde nuestro territorio nacional”.
Para acceder al nuevo programa, una persona u organización basada en Estados Unidos debe respaldar la petición del solicitante, quien ingresará a dicho país por vía aérea y podrá solicitar empleo durante su proceso migratorio correspondiente.
En una primera etapa, el nuevo programa está dirigido a nacionales de Venezuela. Así, aquellas personas que busquen acceder a Estados Unidos podrán hacerlo de una manera más ordenada, segura, regular y humana, desincentivando el tránsito indocumentado que pone en riesgo su seguridad al cruzar la región.
El gobierno mexicano señaló que ante el incremento actual de fl ujos migratorios y en la necesidad de que se establezca un acceso ordenado, seguro, regular y humano para las y los migrantes de la región, “México permitirá de manera temporal que algunas personas de nacionalidad venezolana ingresen a territorio nacional por la frontera Norte. En ese sentido, México continuará su política unilateral de recibir personas migrantes a través del Título 42 por razones humanitarias”.
“El Gobierno de México fortalecerá sus políticas y programas para hacer valer los derechos de las personas migrantes en nuestro país, en estrecha coordinación con organismos internacionales. Las acciones de ambos gobiernos constituyen un esquema temporal de administración del fl ujo migratorio que será analizado por ambos países periódicamente a fi n de mejorar su implementación, así como evaluar sus resultados y continuidad”, fi nalizó.
Armería niega aporte al tráfico de armas
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- Una empresa de armas de Arizona, Estados Unidos, de un total de cinco demandadas por el Gobierno de México esta semana al considerar que su negligencia alienta el tráfi co ilegal de armamento a su país, aseguró que solo siguen las normas estadounidenses.
“Nosotros somos un negocio pequeño, un negocio familiar y siempre hemos cooperado con las autoridades, así como con la Agencia de Alcohol, Tabaco, y Armas de Fuego” de Estados Unidos (AFT), dijo el administrador de Sprague’s Sports Shop, quien pidió ser identifi cado solo como “Chad”.
México presentó el lunes pasado una demanda en Arizona contra cinco empresas por tráfi co de armas, la segunda después de que fracasara otra radicada en 2021 en Massachusetts contra 11 fabricantes de armas.
El administrador de Sprague’s Sports Shop, que se ubica en la ciudad de Yuma, Arizona, indicó que hasta el momento no han tenido la oportunidad de leer la demanda y desconoce con certeza las acusaciones del Gobierno mexicano.

(EFE)
El Presidente reconoció el trabajo del ahora extitular. (POR ESTO!)
Renuncia Horacio Duarte a Administración de Aduanas

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que Horacio Duarte Olivares presentó su renuncia a la Administración General de Aduanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció su trabajo y señaló que tendrá una “nueva tarea” en el Estado de México, donde el próximo año habrá elección a gobernador. “Horacio ha hecho una labor de primer orden, queríamos que se informara aquí y que la gente lo supiera, Horacio me ha entregado su renuncia porque va a otra tarea y no queríamos que se fuera por la puerta de atrás, lo mismo que el caso de Tatiana (Clouthier) que nos ayudó tanto, tanto, a triunfar, en este caso va a una tarea a su estado natal, el Estado de México”, aseguró.
Fuentes de Morena informaron que Horacio Duarte coordinará la campaña de Delfi na Gómez para la gubernatura del Estado de México.
Antes de renunciar a la Agencia Nacional de Aduanas, Horacio Duarte Olivares, informó que de enero a septiembre del presente año se han recaudado 820 mil millones de pesos, un incremento del 11%, respeto del 2021, y con esta tendencia por el mayor dinamismo por la temporada decembrina se proyecta tener un ingreso de un billón 100 mil millones de pesos.
Descarta conflicto por Zelenski
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó ayer que no tiene ningún inconveniente de que su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, hable ante los legisladores de la Cámara de Diputados, y aseguró que “si quieren hacer propaganda” sobre tampoco afecta en nada.
Ayer durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo federal señaló que este es un asunto que compete al Poder Legislativo, pero recordó que la Constitución defi ne la política exterior de México y la cual se basa en el principio de no intervención, de autodeterminación de los pueblos y de la solución pacífi ca de las controversias.
“Es un asunto del Poder Legislativo, yo no tengo ningún inconveniente que hable el Presidente de Ucrania, y el Presidente de Rusia, el Presidente de China, y cualquier Presidente. Nosotros tenemos una política exterior defi nida en la Constitución y que es parte de nuestra historia y se establece con mucha claridad el principio de no intervención, de autodeterminación de los pueblos y de la solución pacífi ca de las controversias”, aseguró.
“Pero si quieren informar, bueno, hacer propaganda, también no afecta en nada”, dijo el titular del Ejecutivo federal.
El martes, Santiago Creel Miranda (PAN), presidente de la Cámara de Diputados, dio a conocer que habló con el presidente del Congreso de Ucrania, Ruslan Stefanchuk, quien le informó que el presidente Volodimir Zelenski se encuentra dispuesto para hablar ante los legisladores mexicanos.
