
12 minute read
Policía
El Ejecutivo federal asegura que en Brasil “habrá igualdad y humanismo” en el nuevo régimen
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró en un mensaje en redes sociales que con la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva sobre el actual presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en la segunda vuelta electoral que se llevó a cabo ayer, el país tendrá igualdad y humanismo.
Advertisement
“Ganó Lula, bendito pueblo de Brasil. Habrá igualdad y humanismo”, escribió el Presidente en su cuenta de Twitter junto a una fotografía en la que aparecen ambos líderes en el Palacio Nacional, frente a una pintura de Benito Juárez.
Asimismo, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, consideró “una buena noticia para América Latina” el triunfo de Lula.
El exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), ganó ayer la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil con un 50.87% frente al 49.13% que obtuvo el actual gobernante, el derechista Jair Bolsonaro, con el 99.38 % de las urnas escrutadas.
Con esta victoria, Brasil se sumó a la lista de países con Gobiernos progresistas integrados por Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Perú que en el último tiempo han celebrado elecciones presidenciales.
Retirarán cajas registradoras de hospitales del IMSS
Durante una gira para supervisar los avances del plan de Salud IMSS-Bienestar en Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, para garantizar que el derecho a la salud sea gratuito y universal, se retirarán todas las cajas y máquinas registradoras de los hospitales del IMSS.
“Queremos que se garantice el derecho del pueblo a la salud (...) va a ser universal y gratuito. Se van a quitar las cajas, las máquinas registradoras en los hospitales; se va a tener el derecho a ser atendido”, dijo López Obrador.
Afi rmó que se avanza la implementación del modelo IMSS-Bienestar con lo que se federalizan los servicios de salud, en donde se tendrán medicinas, especialistas, se basifi cará a trabajadores del sector y se tendrán instalaciones para atender, entre otros, infartos -que nuevamente es la primera causa de muerte después de COVID-, cáncer de mama y hemodiálisis.
“Atender el principal problema de muerte que hay en el país, la primera causa de muerte, que son los infartos. Fíjense, el año pasado y el antepasado era COVID, ahora ya volvió a ser primer lugar como causa de muerte los infartos, y no se tenía para atención preventiva en hospitales. Aquí ya se tiene, pero es para prevenir (...) siempre y cuando después que no pase de una hora, dos horas, ya se tenga una intervención, un cateterismo, porque si no, no se salva el paciente”, explicó López Obrador..
“Vamos a tener estos equipos aquí y vamos a procurar que se tengan en Mazatlán, en Culiacán, en Mochis, los equipos y los médicos cardiólogos, especialistas, porque es intervencionismo para salvar la vida y enfrentar (...) los infartos”, afi rmó el Mandatario federal.
“Lo segundo es lo que tiene que ver con el cáncer de mama, que también vamos a tener ya equipos en todo Sinaloa. Aquí hay mastografía en este hospital, qué bueno, pero no hay en Mocorito y no hay otros municipios, y tampoco hay clínicas para intervenir y hacer operaciones de cáncer de mama. Eso también se va a resolver”, anunció.
(EFE/SUN)








Mérida, Yucatán, lunes 31 de octubre del 2022
Salinas se nacionaliza español
El expresidente de México solicita el pasaporte ibérico mediante procedimiento para sefardíes
CIUDAD DE MÉXICO.- El expresidente mexicano Carlos Salinas de Gortari obtuvo la nacionalidad española a comienzos de 2021, luego de que solicitara al gobierno español el pasaporte de esa nación.
Según un diario español, el exmandatario mexicano obtuvo el pasaporte mediante el procedimiento para sefardíes o sus descendientes y terminó de obtener toda la documentación necesaria en 2019.
En declaraciones sobre sus motivos para solicitar la nacionalidad española, el exmandatario federal dijo que “son de orden genealógico, afectivas y de congruencia con una visión moderna de las interrelaciones compartidas entre naciones y nacionalidades; de orgullo por nuestras raíces, múltiples y diversas. Se trata, al fi nal del día, de un derecho de los mexicanos para cuyo ejercicio, como el de cualquier otro derecho de nueva generación, no se requiere acreditar ninguna justifi cación”.
La familia de Carlos Salinas de Gortari, quien gobernó México de 1988 a 1994 es originaria de Nuevo León, uno de los Estados donde más se ha recurrido al trámite de nacionalidad española por vía sefardí.
Salinas de Gortari, quien vive en el Reino Unido desde hace años, tuvo en su mandato el estallido del movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y fi rmó el Tratado de Libre Comercio (antes TLCAN, hoy T-MEC) con Estados Unidos y Canadá.
España otorga la nacionalidad mediante la Ley 12/2015, en materia de concesión de nacionalidad a sefardíes originarios de España. La norma posibilita la adquisición de la nacionalidad a los descendientes de los judíos expulsados de España en 1492, sin necesidad de que renuncien a su nacionalidad anterior y sin exigencia de residencia en España.
Los sefardíes son los descendientes de los judíos que vivieron en la Península Ibérica hasta 1492.
(Agencias)
El exmandatario federal pidió el trámite por “orden genealógico, afectivo y de congruencia”. (POR ESTO!)

Exalcalde arrastra querellas
CULIACÁN, Sin.- El Congreso del Estado de Sinaloa tiene registradas dos solicitudes de juicio político contra el recién nombrado secretario de Turismo, Luis Guillermo Benítez Torres, por su desempeño como alcalde de Mazatlán, que son estudiadas si proceden para ser analizadas y discutidas por los diputados.
Las dos peticiones formuladas en forma separada por escrito por organizaciones ciudadanas independientes del puerto, en relación con un daño a la hacienda municipal por 60 millones de pesos, derivado de la asignación sin licitación pública de un contrato de compra de dos mil 139 lámparas led en 400.8 millones de pesos.
En una revisión de la Auditoría Superior del Estado a ese contrato con la empresa Azteca Ligtting, dictaminó diversas irregularidades, por lo que presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, la cual se sumó a una nueva, con las mismas características, presentadas por regidores de Mazatlán y la Síndica Procuradora.
Feliciano Castro Meléndez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, manifestó que estas solicitudes de juicio van a tener el trámite que marca la ley.
En ese sentido, aclaró que estas solicitudes pueden mantenerse vigentes hasta un año y en caso que el funcionario haya dejado su cargo, este puede ser procesado políticamente, por lo que se tienen que esperar los tiempos que marcan la ley en materia.
Prevén ficha roja por caso de Octavio Ocaña
CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.- La Fiscalía mexiquense anunció que solicitará a la Interpol la emisión de una “fi cha roja” para localizar y detener a Gerardo “N”, quien como policía municipal habría participado en la persecución y resguardo de la escena en que falleció el actor Octavio Ocaña, conocido por su personaje de Benito Rivers en la serie televisiva Vecinas.
Fuentes ofi ciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informaron que, luego de que una juez emitió dos órdenes de aprehensión en contra de dos policías municipales de Cuautitlán Izcalli que participaron en la persecución del actor, solo fue detenido el pasado mes de septiembre un guardia identifi cado como Leopoldo “N”, quien fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio por culpa y abuso de autoridad.
Por ello, “Leopoldo “N” permanece detenido en el penal de Barrientos y el próximo 27 de noviembre se realizará una audiencia de desahogo de pruebas, recordaron autoridades de la Fiscalía Estatal mexiquense.
Sin embargo, el segundo policía de Cuautitlán Izcalli, identifi cado como Gerardo, permanece prófugo, pese a que personal de la Fiscalía mexiquense lo ha buscado en su domicilio y en otras Entidades del país, donde no ha sido localizado, indicaron autoridades de la FGJEM.
En ese sentido, la Fiscalía indicó que va a solicitar fi cha roja de la Interpol, a fi n de que se emita una notifi cación internacional a todos los países miembros para localizar y en su caso, detener al segundo policía de Cuautitlán Izcalli que participó en la persecución de la camioneta que era conducida por el actor Octavio Ocaña.
Por otra parte, en el marco del primer aniversario luctuoso de Octavio Ocaña, su familia acudió al panteón donde descansan los restos del actor, en Villahermosa, Tabasco. El joven perdió la vida a los 22 años tras una persecución policiaca en el Estado de México, de la cual aún se manejan versiones y especulaciones.
Acudieron sus padres, Octavio Pérez y Ana Lucía Ocaña; una de sus hermanas, Bertha Ocaña, y su prometida Nerea Godínez.
(SUN)
El actor falleció hace un año durante una persecución. (POR ESTO!)


En Yucatán en lo que va del año se han registrado casi 2 mil casos de estos padecimientos
En Yucatán se establece un récord anual de pacientes infectados en los hospitales, pues en lo que va del año ya se registraron cerca de 2 mil casos de Infección Asociada a la Atención a la Salud (IAAS), superando el total registrado en el 2016, reveló la Secretaría de Salud federal.
Asimismo, a consecuencia del aumento de la tasa de IAAS, Yucatán se ubica entre las 11 entidades federativas con mayor incidencia.
Hasta el momento en el Estado ya se detectaron mil 912 incidentes intrahospitalarios, con un aumento del 65.83 por ciento con respecto al mismo período del 2021, cuando el total fue de mil 153 casos.
En una década, la cifra más baja de afección nosocomial ocurrió en el 2020, con 662, y el máximo fue en el 2016, con mil 883. Sin embargo, en lo que va del año ya se superó el récord histórico.
Solo la semana pasada en la República Mexicana se reportaron mil 332 personas con infección intrahospitalaria, 33 de los cuales fueron de Yucatán.
Asimismo, está en el décimo lugar, con el 3.38 por ciento del total nacional; en Quintana Roo hay mil 402 contagiados, el 2.48 por ciento, y en Campeche hay 801 infectados, el 1.42 porcentual.
En cuanto a la distribución por género, es variable entre una entidad y otra, pues tanto a nivel nacional como estatal son más los hombres.
En la República Mexicana hay 29 mil 921 mujeres, el 52.9 por ciento, y 26 mil 608 hombres, el 47.1 por ciento, mientras que en Yucatán hay mil 34 masculinos, el 54.1 por ciento, y 878 femeninos, el 45.9 porcentual.
De acuerdo con la SS federal, la afección nosocomial se registra cuando una persona ingresa a una clínica u hospital a consecuencia de una lesión o problema de salud, pero durante su estancia adquiere alguna infección.
El problema se presenta en clínicas y hospitales del sector público así como en las privadas, a consecuencia de otros factores, tal el caso de la falta de higiene en los nosocomios, así como la negligencia cometida por médicos, enfermeros o empleados de limpieza, etc. Incluso, por los brotes de determinadas enfermedades que no son controlados, la tardanza en la detección oportuna del padecimiento, etc.
Las infecciones nosocomiales más frecuentes son las de heridas quirúrgicas, de las vías urinarias y de las vías respiratorias inferiores.
Entre los principales padecimientos que se contraen está la neumonía como la afectación más común, seguida de la infección urinaria, la de herida quirúrgica y la del torrente sanguíneo.
Los pacientes son susceptibles a cualquier enfermedad, dada la condición de salud que tienen, por lo que bien se pueden contagiar por algún germen que esté en el ambiente o al momento de tocar algún objeto infectado.

Solo la semana pasada en la República Mexicana se atendieron mil 332 personas con infecciones intrahospitalarias. (Diana Várguez)
Empresarios en encuentro de negocios
Un grupo de yucatecos viaja mañana al Viejo Continente para sostener varias reuniones
Empresarios yucatecos participarán en las ferias de Madrid y Cáceres, España, donde tendrán encuentros de negocios con sus homólogos de Europa, al mismo tiempo que festejarán el décimo aniversario de la Asociación de Empresarios de las Méridas del Mundo (AEMM).
Rubén Coronado Alcocer, presidente de la agrupación, informó que en este evento, a efectuarse en la primera semana de noviembre, participarán 21 representantes de la iniciativa privada local, pero la cifra aumentaría en los próximos días.
Indicó que los integrantes de la AEMY tendrán una misión empresarial del 1 al 8 de noviembre próximo en Mérida, Extremadura, España, donde tendrán sus propias agendas de negocios.
En Mérida, España, se festejará el décimo aniversario de la AEMM, cuyas relaciones se iniciaron en la capital yucateca en el 2011, con empresarios de las Méridas de España, Venezuela y México.
Mérida, Yucatán, junto con otras ciudades como Houston, Cuernavaca, Guadalajara, y Cancún y Riviera Maya, Cáceres, Badajoz, Almendralejo, entre otras, fueron invitadas a la Feria Biocultura, a realizarse en el Recinto del Instituto Ferial de Madrid (Ifema). “Este evento es un escaparate con la mejor selección de contenido empresarial de productos ecológicos y de consumo responsable del Estado español, donde se exhiben productos para la higiene y la cosmética, moda sostenible, ecomateriales, muebles y decoración para la vivienda, energía renovable, bienestar, ahorro y reciclaje, medio ambiente, turismo rural, artesanías, etc”, acotó.
Asimismo, participarán en la Feria Ofi cial de Bodas de Extremadura, que se realizara en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la Ciudad de Cáceres, Extremadura.
Actualmente hay inscritos 20 empresarios de la entidad de diversos sectores económicos, quienes participarán en diversas actividades y abierta la invitación a otros que deseen participar en esa misión, organizada por AEMY.
Coronado Alcocer señaló que después de la pandemia de COVID-19, con este encuentro empresarial se reactivarán las relaciones entre los empresarios e inversionistas de esas ciudades y se fortalecerán sus vínculos de negocios.
Aseveró que durante esas reuniones, la AEMY tendrá acuerdos para impulsar y promover la gastronomía yucateca, sobre tecnologías de la información, industria y procesos para la producción de bienes y servicios, franquicias, turismo, comercio internacional, innovación y emprendimiento, entre otros temas.
Agregó que los integrantes de la AEMY también tendrán reuniones con empresarios de Almendralejo y Cáceres, España.
Para impulsar la generación de negocios invitó a los que deseen unirse a esta misión empresarial y sostener encuentros de negocios en Mérida, España. Se pueden comunicar al teléfono celular 99-94-45-94-14.
Finalmente, expresó “estoy seguro que con esta misión empresarial se lograrán los objetivos de generar negocios”.
