
28 minute read
Municipios 2, 3, 14 y
Deportes
Mérida, Yucatán, miércoles 9 de febrero del 2022
Advertisement
Donovan Carrillo va por la hazaña
El patinador artístico competirá en China por medalla olímpica, hoy a las 19:30 horas de México
Juegos de invierno DONOVAN CARRILLO
Viaje a Beijing
BEIJING.-El patinador mexicano Donovan Carrillo competirá este miércoles (jueves en Beijing) en la fi nal de patinaje artístico individual de hombres a las 19:30 horas (9:30 horas en China), y se convertirá en el primer nacional en llegar a la fi nal de la disciplina en los Juegos Olímpicos de Invierno.
Cabe destacar que el joven de 22 años de edad es el único latinoamericano que tuvo una participación en el programa corto de los Juegos Olímpicos de Invierno, y tras una gran actuación en la que terminó con 79.96 puntos y en el lugar 16 de 30, se metió en la fi nal, dónde tendrá la oportunidad de pelear por la primera medalla olímpica para México en la justa invernal.
También rompió una sequía de patinadores nacionales en los Juegos Olímpicos de Invierno, tras la última participación de Ricardo Olvarrieata y Mayda Navarro en Albertville 1992, hace 30 años.
Para su presentación en la gran fi nal, Donovan Carrillo utilizará las canciones “Perhaps, perhaps, perhaps”, de Daniel Boaventura con Carlos Riveras, “María”, de Ricky Martín y “Sway”, de Dean Martin. De lograr subirse al podio, el oriundo de Zapopán, Jalisco, conseguirá una hazaña, ya que además de hacer historia para el país, tendría que vencer a otros patinadores que están considerados entre los favoritos a conseguir una presea, como Nathan Chen, quién consiguió el primer lugar durante la prueba del lunes e incluso batió un récord mundial por 2 puntos al llegar a 113.97. Este patinador estadounidense ya sabe lo que es subirse a un podio, ya que en Pyeongchang 2018 consiguió el bronce en la prueba por equipos de patinaje artístico y ahora durante Beijing 2022, ya tiene una medalla de plata, también en la competencia por equipos.
Campeón nacional, avalado por la FEMEPASHIDI (Federación Mexicana de Patinaje Sobre Hielo y Deportes de Invierno).
Primer mexicano en clasifi car a los campeonatos mundiales juveniles de la Unión Internacional de Patinaje.
Su mejor resultado en el 2021 fue el 15º puesto en el Finlandia Trophy.
Único latinoamericano en la fi nal de patinaje artístico individual para hombres. Primer mexicano que llega a la fi nal de patinaje artístico individual para hombres.
Lugar 20 en el Mundial de patinaje artístico 2021.
Lugar 15º en el Finlandia Trophy.
Primer Mexicano en completar exitosamente un Triple Axel en una competencia ISU (International Skating Union).
Primer Mexicano en participar en una Gala en ISU Four Continents.
Representante mexicano a nivel internacional, avalado por la ISU (International Skating Union) en la disciplina de patinaje artístico desde el año 2013.
Lugar 14º en el Trophy 2017 (Clasifi catorio de Juegos Olímpicos).
Lugar 18º en el ISU Four Continents 2018 – Taipei city, TPE.
Participaciones Mundiales: ISU World Junior Figure Skating Championships 2017 – Taipei city, Taiwan – 27º Lugar
ISU World Junior Figure Skating Championships 2018 – Sofi a,BUL 21º Lugar
ISU World Figure Skating Championships 2018 – Milan, ITA – 22º Lugar
El oriundo de Jalisco es el primer mexicano en llegar a la fi nal en unos Juegos de Invierno. (POR ESTO!)
El camino de Donovan Carrillo rumbo a Beijing 2022 ha sido complicado al punto de que para prepararse para esta justa olímpica se entrenó en varias pistas de hielo ubicadas dentro de centros comerciales, debido a que en México no se cuenta con las instalaciones para practicar esta disciplina, además tiene pocos patrocinadores, razón por la que él y su familia han organizado distintas actividades para recaudar fondos para poder prepararse y acudir a competiciones internacionales.
De esta forma fue como se clasifi có a los Juegos Olímpicos de Beijing 2022, tras conseguir el lugar número 20 en el Mundial de patinaje artístico 2021, evento clasifi catorio para la justa olímpica.
Entre sus logros más destacados se encuentra el ser el primer mexicano en clasifi car a los campeonatos mundiales juveniles de la Unión Internacional de Patinaje (ISU), el primer mexicano en clasifi car al Campeonato Mundial Senior, también es el campeón nacional, avalado por la Federación Mexicana de Patinaje Sobre Hielo y Deportes de Invierno.
(Redacción POR ESTO!)
Geisenberger consigue su sexta medalla olímpica
Juegos de invierno
BEIJING.- El oro que ganó ayer en luge individual en los Juegos de Beijing 2022 convirtió a la alemana Natalie Geisenberger en la mejor deportista de su país en Juegos de invierno, además de en la mejor ‘luger’ de la historia, con seis medallas olímpicas, cinco de ellas doradas.
Geisenberger, cuyo dominio de las entrenamientos en el tubo de Yanqing ya anticipó su probable triunfo, se impuso con un tiempo de 3:53.454, mejor en 493 milésimas que el de su compañera de equipo Anna Berreiter y en 1.053 que el de la rusa Tatyana Ivanova, que completaron el podio.
La deportista de 34 años, también cuatro veces campeona mundial en esta prueba, igualó las seis medallas olímpicas del italiano Armin Zöeggeler, aunque este solo ganó dos de oro.
La hija de Zöeggeler, Nina, tomó parte asimismo en esta fi nal y terminó en la quinta plaza.
Geisenberger podrá superar su propia marca, además, en el relevo por equipos del próximo jueves.
El historial olímpico de la germana lo conforman ahora la plata de 2010 y los oros de 2014, 2018 y 2022 en luge individual y el oro de hace cuatro años en el relevo.
Ofi cial de policía, Geisenberger hizo un alto en su carrera deportiva en 2019 para tener un hijo, que nació en mayo de 2020.
De las ultimas 14 temporadas, solo en la que estuvo de baja maternal no terminó en el podio de la copa del mundo.
(EFE)
Es la primera vez que la disciplina está incluida en el programa. (AFP)


Eileen Gu gana el primer oro de big air
Juegos de invierno
BEIJING.-La china Eileen Gu se proclamó ayer campeona de la fi nal femenina de esquí acrobático big air de los Juegos de Invierno de Beijing 2022, en los que fue incluida por primera vez en el programa olímpico.
Gu, de 18 años y nacida en Estados Unidos, se impuso en el último salto a la francesa Tess Ledeux, que llegaba con ventaja a esa manga pero que fi nalmente tuvo que conformarse con la plata.
El tercer puesto, premiado con la medalla de bronce, fue a parar a manos de la suiza Mathilde Gremaud.
La competición se llevó a cabo en el complejo de Shougang, que ha generado polémica debido a que se trata de una pista de esquí erigida justo al lado de una antigua planta siderúrgica.


Los Diablos mantienen sus 39 unidades y descienden al quinto puesto de la tabla. (AFP) Cristiano Ronaldo llegó a cinco juegos sin marcar, su peor racha desde el 2010. (AFP) Manchester United vuelve a atorarse
Le roban el triunfo a Red Devils y empata 1-1 ante Burnley, el último lugar de la Liga Premier
MANCHESTER UNITED.- Eliminado de la Copa de la FA. Y ahora, situado por debajo de los cuatro primeros de la Liga Premier inglesa.
El Manchester United atraviesa un periodo aciago bajo las órdenes del técnico Ralf Rangnick. Y Cristiano Ronaldo no luce una forma goleadora que pueda sacar a su equipo del atolladero.
La estrella portuguesa no jugó de inicio siquiera en el encuentro que los Red Devils terminaron empatando 1-1 ante el colista Burnley el martes. Cristiano apareció únicamente como sustituto en el complemento y se fue sin anotar por quinto encuentro consecutivo.
Es la peor sequía goleadora por la que haya atravesado el luso a nivel de clubes desde 2010. Pero los problemas son más profundos que la mala racha por parte de uno de los mejores goleadores del mundo.
Igual de preocupante fue la fl oja labor defensiva del central de la selección inglesa Harry Maguire, que permitió al delantero larguirucho Wout Weghorst, fl amante fi chaje del Burnley, eludirlo a la mitad del campo y servir para que Jay Rodríguez igualara a los 47 minutos.
Ello borró la ventaja que los Red Devils habían obtenido a los 18 minutos por medio de Paul Pogba, quien jugó de inicio apenas por segundo duelo consecutivo tras una larga inactividad por lesión.
El francés fue probablemente el mejor jugador del United en el primer tiempo. De hecho, los visitantes marcaron tres veces antes del intermedio, pero dos fueron invalidadas, primero por un fuera de juego contra Maguire y luego por una falta apenas perceptible de Pogba.
El United cayó al quinto puesto, un punto detrás del West Ham, que se impuso por 1-0 sobre el Watford.
Zouma es titular tras revuelo por maltrato animal
El defensa Kurt Zouma fue titular con West Ham, apenas después que se disculpó por golpear a un gato, un acto que fue captado en video.
En las imágenes se observa a Zouma pateando y golpeando un gato, mientras se escuchan risas detrás de la cámara. El jugador francés de 27 años posteriormente persigue al animal antes de lanzarle un par de zapatos y golpeando su cabeza en el video que fue dado a conocer por el periódico The Sun.
West Ham deploró lo ocurrido y dijo que lidiara con el asunto de manera privada. De todas formas, el técnico David Moyes incluyó Zouma en el once titular.
Zouma recibió abucheos de cierto sector de las gradas en sus primeras intervenciones en el Estadio Olímpico. A una pregunta sobre si el video de Zouma infl uyó en la decisión del equipo titular, Moyes respondió: “No, porque es uno de nuestros mejores futbolistas”.
Inter elimina por 2-0 a la Roma y sella su pase a la semifinal
José Mourinho recibe cálida bienvenida por los interistas

MILÁN.- Un gol del bosnio Edin Dzeko y otro del chileno Alexis Sánchez sellaron el billete del Inter de Milán a semifi nales de la Copa, al vencer a la Roma en San Siro, y espera ahora el rival que saldrá el miércoles entre el ganador del AC Milan y Lazio.
El delantero balcánico marcó en el minuto 2 de juego un golazo rematando al primer palo tras una volea servida por el centrocampista croata Ivan Perisic.
Cuatro minutos más tarde, el mediocampista Nicolo Barella casi colocó el segundo tanto en el marcador al pegar un balón en el travesaño.
Al partido le faltó ritmo, con los nerazzurri controlando la posesión y abriendo espacios para generar ocasiones de gol, pero sin éxito, mientras que el conjunto capitalino se echaba hacia atrás con la esperanza de anotar mediante un contraataque, que no llegó.
Instantes antes del término de la primera parte, el técnico de la Roma, José Mourinho, recibió la tarjeta amarilla por protestar al colegiado.
Por su parte, el entrenador del Inter, Simone Inzaghi, se vio obligado a retirar al defensa Alessandro Bastoni por un esguince en el tobillo derecho. En su lugar, entró el neerlandés Stefan de Vrij.
Tras la reanudación, el guardameta portugués de la Roma Rui Patricio evitó lo que parecía un gol en el ángulo tras un disparo de Barella.
Pero, pocos minutos después, en el 68, la insistencia de Alexis tuvo su recompensa. Un potente derechazo desde fuera del área perforó la red por la escuadra del portero luso.
En el último cuarto de hora, Dzeko cedió su puesto por el argentino Lautaro Martínez, quien fue multado ayer martes con 10 mil euros por insultar al fi nal del derbi milanés a Theo Hernández, cuando el francés abandonaba el terreno de juego tras ser expulsado en la derrota por narcador de 2-1 en el derbi ante el Milan.

Bienvenido Mourinho
Los interistas no se olvidaron de Mourinho, al escucharse cánticos en su favor y una pancarta que rezaba Bienvenido, por conducir al equipo a ganar la Liga de Campeones en la temporada 2009-2010.
“La manera en la que los dirigentes y afi cionados me han recibido ha sido conmovedora. Mi relación con el Inter es eterna, pero vine aquí para ganar. No ganamos, pero si me olvido de los primeros cinco minutos, vi a una Roma que jugó muy bien”, dijo el técnico portugués.
(AFP) Hakim Ziyech aseguró que quiere concentrarse con el cuadro inglés. Jugador de Chelsea renuncia a la Selección de Marruecos
MARRUECOS.- El extremo de Chelsea Hakim Ziyech anunció que deja la selección de Marruecos, informó el martes al canal de televisión Abu Dhabi Sports en la víspera de que el equipo inglés juegue la segunda semifi nal del Mundial de Clubes contra el Al Hilal.
“No volveré al equipo nacional. Es mi decisión fi nal. Está bastante claro para mí, voy a concentrarme en mi club”, declaró Ziyech.
Enfrentado al seleccionador Vahid Halilhodzic, el atacante marroquí no fue convocado para disputar la Copa de África de Naciones (CAN), que acabó el domingo con el título para Senegal, tras vencer en los penales en la fi nal a Egipto.
Su anuncio se produce unos días después de que Halilhodzic explicase en conferencia de prensa que había dejado fuera el talentoso delantero por su falta de disciplina.
“No puedo convocar a un jugador que puede dinamitar el grupo, aunque se llame Messi”, justifi có el técnico tras quedar su equipo eliminado en cuartos de fi nal de la CAN.
Los franceses “Aimé Jacquet, Didier Deschamps fueron campeones del mundo descartando a sus mejores jugadores. No soy el primero en hacer algo así”, reiteró.
En septiembre, Halilhodzic detalló en rueda de prensa el principio del fi n de su carrera internacional: “Por primera vez en mi carrera de entrenador, he visto a un jugador de la selección que no quiere entrenar y dice estar lesionado, aunque las pruebas médicas han demostrado que sí puede jugar.
Mérida, Yucatán, miércoles 9 de febrero del 2022
Perdón
El Papa Emérito Benedicto XVI pidió clemencia por los abusos sexuales contra niños y adolescentes durante sus mandatos en los cargos que desempeñó en Alemania Página 3

El cardenal Ratzinger fue arzobispo de Múnich de 1977 a 1982, y Papa de 2005 a 2013. “Mayor es mi dolor por los errores que se han producido durante el tiempo de mi misión en los respectivos lugares”, afirmó en una carta publicada ayer por el Vaticano, en la cual negó haber encubierto a sacerdotes que cometían esas acciones. (AFP)
Países latinoamericanos piden frenar subastas de arte precolombino
PARIS.- Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú y República Dominicana pidieron ayer detener las nuevas subastas de arte precolombino programadas en París para hoy, mañana y el 18 de febrero, y avisaron que trabajan en la defensa de su patrimonio tanto ante las autoridades francesas como en el seno de la Unesco.
“Expresamos nuestro enérgico rechazo a la venta de objetos precolombinos por parte de las sociedades ‘De Baecque-D’Ouince-Sarrau’ y ‘Binoche et Giquello’ programadas para el 9, 11 y 18 de febrero próximo y hacemos un llamado público a que se detengan estas transacciones”, señala un comunicado conjunto emitido por México.
Asimismo, estos seis países lamentaron que se celebrase la subasta en la casa Millon del pasado 28 de enero, que incluyó 381 lotes con piezas de arte primitivo de varios continentes y decenas de objetos procedentes de países latinoamericanos como Perú, Colombia y Costa Rica adjudicadas a cambio de miles de euros.
Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú y República Dominicana, que protestan en Francia desde hace algunos años contra este tipo de subastas, dijeron están “comprometidos con una diplomacia activa” en varios frentes.
“Deploramos que se mantengan prácticas de comercio ilícito de bienes culturales que socavan el patrimonio, la historia y la jurídica, en lo bilateral con el gobierno francés, y en lo multilateral, principalmente vía la Unesco”.
En el caso de Francia, las legaciones latinoamericanas reconocen que hay un escollo de la legislación local que establece que “la restitución de las piezas depende de la voluntad del poseedor privado”.
Los seis países aseguraron que mantienen “el fi rme propósito de promover acciones para detener la comercialización de bienes que pertenecen a nuestros respectivos Estados”, así como la de realizar acciones de sensibilización para que se reconozca que forman parte del patrimonio histórico de toda la humanidad.

La acción atenta contra la protección del patrimonio, afirman. (AP)
El Presidente francés afirmó que su homólogo ruso negó la posibilidad de una nueva escalada
BERLÍN.- El presidente francés, Emmanuel Macron, quien visitó Moscú y Kiev y llegó a Berlín, aseguró ayer que ve “soluciones concretas” a la crisis entre Rusia y Occidente debido a Ucrania, y dijo haber recibido la garantía de su homólogo ruso, Vladimir Putin, de que no habrá una nueva “escalada”.
Macron llegó a Berlín para reunirse con los líderes de Alemania y Polonia sobre la crisis en Ucrania.
El canciller alemán Olaf Scholz, quien acaba de regresar de una visita a Washington dominada por las tensiones en Ucrania, será el anfi trión de la reunión con Macron y el presidente polaco Andrzej Duda.
Ante una de las peores crisis desde la Guerra Fría provocada por el despliegue de decenas de miles de soldados rusos en la frontera ucraniana, Macron se reunió con Putin cinco horas el lunes en Moscú y luego con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski tres horas en Kiev el martes, en busca de una salida diplomática.
Esas tropas hacen temer a los occidentales una invasión de Rusia, que en 2014 se anexó la península de Crimea y apoya a los separatistas prorrusos que se enfrentan al ejército ucraniano desde ese año, en un confl icto que ha dejado más de 13 mil muertos y que no ha cesado pese a los acuerdos de paz de Minsk.
En declaraciones a la prensa en Kiev, Macron, cuyo país preside actualmente la Unión Europea (UE), aseguró que obtuvo un “doble compromiso” de los gobiernos de Ucrania y Rusia de respetar esos acuerdos, y dijo creer en “soluciones prácticas concretas” para lograr una desescalada.
Reunión
Por su parte, Zelenski dijo que espera la próxima celebración de una cumbre sobre la crisis de Ucrania con los dirigentes ruso, francés y alemán sobre el proceso de paz en el Este de Ucrania, con una primera reunión de consejeros el jueves en Berlín.
El Presidente francés es el primer líder occidental de alto nivel que se reúne con Putin desde que las tensiones se intensifi caron en diciembre.
NUEVA YORK.- Las sobredosis por drogas ya cuestan un billón de dólares anuales a las arcas de EE.UU., que ha visto acelerarse la crisis de los opioides durante la pandemia de COVID-19 principalmente debido al tráfi co ilegal de fentanilo, según un informe publicado ayer.
El dato, superior a las últimas estimaciones, se destaca en un informe elaborado por la Comisión para la Lucha contra el Tráfi co de Opioides Sintéticos en EE.UU., formada por funcionarios de varias agencias federales, desde Seguridad Nacional hasta el Tesoro, y legisladores de distinto signo político.
El consejo de asesores económicos de la Casa Blanca calculó en 2018 que el costo de las muertes por sobredosis ascendía a 696 mil millones de dólares, pero desde entonces ha aumentado la demanda de opioides, en parte debido al empeoramiento de la salud mental durante la pandemia, y las cifras se han agravado. De acuerdo a los expertos, desde 1999 las sobredosis por drogas han matado a un millón de personas en el país y las sobredosis mortales están en niveles nunca vistos, con unos 100 mil fallecidos por ese motivo sólo en el año de estudio comprendido entre junio de 2020 y mayo de 2021, es decir, 170 al día.
En dos tercios de esas muertes, que sobre todo afectaron a personas jóvenes de entre 18 y 45 años, había presencia de opioides sintéticos y el más común de ellos era el fentanilo, una droga 50 veces más potente que la heroína, que la comisión considera el “impulsor principal de la epidemia” actual.
El informe señala que el origen del fentanilo que se incauta en EE.UU. ha evolucionado desde su expansión en 2014 y ahora es de muy baja pureza y procedente de México, donde se fabrica en laboratorios ilegales con materia prima generalmente traída de China y atraviesa la frontera por tierra gracias a organizaciones criminales.

Portavoz del Kremlin asegura que las tropas rusas estarán temporalmente desplegadas en Bielorrusia. (AFP)
Tropas
En el plano militar, Rusia también se comprometería a retirar sus tropas de Bielorrusia, una vez fi nalizadas las maniobras en febrero.
“Nadie ha dicho nunca que las fuerzas rusas vayan a permanecer en territorio bielorruso”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Sin embargo, más al Sur, seis buques de guerra rusos abandonan el Mediterráneo para dirigirse al mar Negro en el marco de unas maniobras marítimas anunciadas el mes pasado, una zona de tensión porque limita con Ucrania, Rusia, la anexionada península de Crimea y varios países de la OTAN.
Ucrania tiene previsto realizar maniobras militares a gran escala entre el 10 y el 20 de febrero, con drones de combate comprados a Turquía y misiles antitanque suministrados por Washington y Londres.
EE.UU., Alemania y el Reino Unido también han enviado refuerzos militares a Europa. Un primer destacamento de unos 100 soldados estadounidenses llegó a Rumanía.

El Mandatario de Francia llegó a Alemania, tras visitar Moscú y Kiev.
EE.UU. ha enviado refuerzos a zonas de Europa cercanas a Ucrania. Sobredosis vacían las arcas de Estados Unidos




El informe citó a 497 víctimas en Alemania entre 1945 y 2019, la mayoría jóvenes y adolescentes, y a unos 235 presuntos culpables, sobre todo sacerdotes. (DPA) Benedicto XVI admite abusos
Papa Emérito pide perdón pero niega haber encubierto a sacerdotes que cometían pedofilia
CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Emérito Benedicto XVI pidió “perdón” ayer por la violencia sexual contra niños cometida por el clero, pero negó haber encubierto a sacerdotes que cometían estos abusos.
En una carta hecha pública por el Vaticano, tres semanas después de la publicación de un informe independiente en Alemania donde se acusaba a Benedicto XVI de inacción frente a abusos cometidos en el Arzobispado de Múnich, el Papa Emérito aseguró que nunca encubrió estas agresiones cuando tenía “importantes responsabilidades en la Iglesia Católica”.
“Solo puedo expresar a todas las víctimas de abusos sexuales mi profunda vergüenza, mi gran dolor y mi sincera petición de perdón”, dijo Joseph Aloisius Ratzinger.
“En todos mis encuentros con víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes (...) he percibido en sus ojos las consecuencias de una grandísima culpa y he aprendido a entender que nosotros mismos caemos dentro de esta grandísima culpa cuando la descuidamos o cuando no la afrontamos con la necesaria decisión y responsabilidad, como ha sucedido y sucede demasiadas veces”, aseguró en su carta.
CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco afirmó ayer que “la trata de personas es violencia” y “una herida profunda en el cuerpo de la humanidad”, y animó a las mujeres y a los hombres a combatir “todas las formas de esclavitud y explotación”.
“Hay muchas mujeres que tienen el coraje de rebelarse contra la violencia. Los hombres también estamos llamados a hacerlo, a decir no a toda violencia, incluida la que se ejerce contra las mujeres y las niñas”, dijo el Pontífi ce en un vídeo publicado con motivo de la Jornada mundial de oración y refl exión contra la trata de personas, promovida por la Unión Internacional de Superioras Generales y la Unión de Superioras Generales.
Este año el tema es “El poder del cuidado. Mujeres, economía y trata de personas” y Jorge Bergoglio señaló que invita a refl exionar sobre “la condición de mujeres y niñas, sujetas a múltiples formas de explotación, incluyendo los matrimonios forzados, la esclavitud doméstica y la laboral”.
“Juntos podemos y debemos luchar para que los derechos humanos se expresen de forma específi ca, en el respeto a la diversidad y en el reconocimiento de la dignidad de toda persona, teniendo en cuenta de manera particular a quienes ven vulnerados sus derechos fundamentales”, sostuvo.
Alentó a las sociedades a indignarse con la violencia y a comprometerse a combatir la esclavitud y la explotación, sin miedo “a la soberbia de la violencia” y sin rendirse a “la corrupción del dinero y el poder”.
El Papa Francisco criticó que miles de mujeres y niñas “son víctimas de trata cada año” y “denuncian las dramáticas consecuencias de los modelos relacionales basados en la discriminación y la sumisión”, y lamentó que las sociedades actuales no refl ejan “que las mujeres tienen la misma dignidad y los mismos derechos que los hombres”.
Opinó que “doblemente pobres son las mujeres que sufren situaciones de exclusión, maltrato y violencia, porque muchas veces se encuentran con menos oportunidades de defender sus derechos”, y subrayó que la trata “a través de la explotación doméstica y sexual, devuelve violentamente a mujeres y niñas a su supuesto rol de subordinadas a la prestación de servicios domésticos y sexuales”.
“A su rol de proveedoras de cuidados y de placer, lo que propone un patrón de relaciones marcadas por el poder del género masculino sobre el femenino”, prosiguió.
“Consternado”
El cardenal Ratzinger fue arzobispo de Múnich de 1977 a 1982, y Papa de 2005 a 2013.
“Mayor es mi dolor por los abusos y errores que se han producido durante el tiempo de mi misión en los respectivos lugares”, agrega el Papa Emérito, diciéndose “consternado”.
El informe publicado en Alemania sobre los abusos sexuales contra menores en el Arzobispado de Múnich y Freising reprochaba al entonces cardenal Ratzinger, que estaba informado de las agresiones cometidas por un sacerdote, Peter Hullermann.
En un documento también hecho público por el Vaticano ayer, consejeros del Papa Emérito rechazan las acusaciones expresadas en el informe alemán, que han analizado al detalle. Benedicto XVI les agradece su ayuda para redactar la respuesta al bufete de abogados de Múnich y para analizar las miles de páginas del informe.
“Cuando fue arzobispo, el cardenal Ratzinger no estuvo implicado en intentos de disimular abusos” ni tampoco estaba “informado de agresiones cometidas o presuntamente cometidas por sacerdotes” dicen sus consejeros, estimando que el informe alemán tiene elementos “inexactos”.
La declaración pública del Papa Emérito no convenció a las asociaciones de víctimas. El grupo estadounidense “Snap” lamentó la “ausencia de franqueza” de Benedicto XVI, y sostiene que “desperdició la oportunidad” de redimirse.
La rama alemana del grupo reformista Wir sind kirche (Somos Iglesia), que reúne a laicos y teólogos, considera que la carta “no aporta nada nuevo. Ratzinger sigue presentándose como una víctima, que fue ‘arrastrada en un gran error’”.
Denuncia el Sumo Pontífice trata humana
PAPA FRANCISCO
SUMO PONTÍFICE
(AFP/AP/EFE)

También el de intercambio de bienes resultó el de mayor nivel en la historia comercial del país
WASHINGTON.- El déficit comercial de Estados Unidos aumentó 27 por ciento el año pasado bajo el efecto de un repunte de la demanda y los intercambios mundiales tras un 2020 marcado por la paralización que provocó la pandemia de COVID-19 en la economía mundial.
El défi cit en el comercio de bienes y servicios alcanzó un récord de 859 mil130 millones de dólares, informó ayer el Departamento de Comercio en un comunicado.
Mientras el défi cit en el intercambio de bienes alcanzó casi 1.1 billones de dólares, también el mayor nivel de la historia de Estados Unidos; los intercambios en el sector de servicios registraron un superávit de 231 mil 500 millones de dólares, el menor desde 2012.
Estados Unidos mantuvo cerradas sus fronteras terrestres y aéreas hasta noviembre, lo que penalizó fuertemente sus exportaciones y viajes.
En el conjunto del año, las exportaciones repuntaron 18.5 por ciento, pero las importaciones crecieron 20.5 por ciento, impulsadas por la demanda interna.
Los hogares estadounidenses se benefi ciaron de una ayuda sustancial del gobierno, como vales y subsidios de desempleo, lo que provocó un aumento del consumo.

Sólo con México
Con una campaña de vacunación activa en la primavera boreal y la pandemia en retroceso, el consumo, motor del crecimiento
El comercio de bienes y servicios reportó un saldo negativo en el año de 859 mil130 mdd. (Reuters)
estadounidense se sostuvo hasta el verano del Norte.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía de Estados Unidos aumentó 5.6 por ciento en 2021, más rápidamente que la mayoría de las economías avanzadas cuya tasa de crecimiento promedio fue de 5 por ciento.
En 2021, los estadounidenses, que recurrieron al teletrabajo de forma masiva, fueron asiduos compradores de teléfonos móviles, equipamiento para el hogar, automóviles y repuestos automotrices, juguetes, artículos deportivos y ropa.
Por área geográfi ca, el défi cit comercial de Estados Unidos con China aumentó 14.5 por ciento, se triplicó con Canadá, y se disparó 19.2 por ciento con la Unión Europea. En cambio, cayó 4.8 por ciento con México.
Alza ligada al COVID
Sólo en el mes de diciembre, el défi cit alcanzó 80 mil 730 millones, superior a los 79 mil 600 millones de dólares previstos por los analistas.
“Es poco probable que el défi cit comercial se reduzca de manera signifi cativa, ya que su expansión está ligada al COVID”, reaccionó Mahir Rasheed, economista en Oxford Economics.
Se espera, sin embargo, “una actividad más fuerte en los servicios” que estimulará el crecimiento de exportaciones este año, mientras que la demanda de importaciones debería moderarse.
“En conjunto, los fl ujos comerciales recuperaron las pérdidas ligadas a la pandemia, las importaciones y las exportaciones son ahora superiores al nivel de antes de la crisis a pesar de las perturbaciones de la cadena de aprovisionamiento y de los desafíos logísticos”, comentó Rubeela Farooqi, economista en jefe en HFE.
La experta estima igualmente que el défi cit debería permanecer alto por el momento. “Pero a medida que las restricciones ligadas al COVID se relajen a escala mundial y que la demanda interna de bienes se modere, los desequilibrios comerciales van a reducirse con el tiempo”, añadió.
MAHIR RASHEED
ECONOMISTA
Roban y lavan 4 mil 500 mdd
NUEVA YORK.- Una pareja fue arrestada en Nueva York por haber robado y blanqueado una cantidad de criptomonedas valoradas en 4 mil 500 millones de dólares, una de las mayores nunca registradas, informó ayer el Departamento de Justicia.
Ilya Lichtenstein, de 34 años, y su mujer, Heather Morgan, de 31 años, fueron presentados ante un juez federal.
Las autoridades han conseguido incautar 3 mil 600 millones hasta la fecha, porque, pese a que los detenidos habían creado “un laberinto de transacciones” de criptomonedas, los agentes especializados han “demostrado que pueden seguir el rastro del dinero y lo harán, sea cual sea la forma que tome”.
La pareja, un joven matrimonio, aprovechó en 2016 el pirateo de la plataforma Bitfi nex, una de las principales de intercambio virtual de criptomonedas, y se apropió de 119 mil 754 monedas con las que hizo 2 mil transacciones que les llevó a multiplicar su valor de los 71 millones que entonces valían a los 4 mil 500 de hoy.
El hombre había creado un complejo sistema de blanqueo que incluía la creación de identidades falsas para abrir cuentas bancarias, programas de computación para automatizar transacciones (de manera que puedan hacerse muchas y en un corto periodo de tiempo) o depósitos de los fondos robados en una diversidad de criptomonedas por un breve tiempo, todo ello con el fi n de difi cultar el rastreo de esos fondos. La actividad de la pareja duró cinco años, hasta que un juez permitió que agentes federales accedieran a una de las cuentas online de la pareja, donde detectaron una serie de archivos que contenían las claves privadas con las que accedían a su cartera digital y sus distintas cuentas.
Fue esa operación la que permitió recuperar los 3 mil 600 millones de dólares, cifra récord para una incautación judicial, y seguir los pasos de la pareja, que se arriesga a una pena de hasta veinte años por blanqueo de dinero.
El arresto y la confi scación del dinero “muestran que la criptomoneda no es un refugio seguro para los delincuentes”, dijo la vicefi scal general Lisa O. Monaco, citada en el comunicado del departamento.

(EFE/AFP)
Devin Patrick Kelley mató a 26 personas e hirió a 22. (AFP)
Fuerza Aérea indemnizará a víctimas de un tiroteo

WASHINGTON.- Un juez federal de Estados Unidos ordenó a la Fuerza Aérea indemnizar con más de 230 millones de dólares a los sobrevivientes y familiares de las víctimas de un tiroteo de 2017 en Texas, por no informar los antecedentes penales del atacante.
Devin Patrick Kelley abrió fuego en la Primera Iglesia Bautista de Sutherland Springs, Texas, en noviembre de 2017, dejando un saldo de 26 muertos y 22 heridos, el peor tiroteo en la historia de ese Estado del Sur del país.
Kelley, que se suicidó tras el ataque, escapó del sistema de verifi cación de antecedentes para comprar un arma porque la Fuerza Aérea, en la que había servido, no informó de sus dos condenas por violencia doméstica, cinco años antes, ni de sus problemas mentales.
Las familias de las víctimas y los sobrevivientes demandaron al gobierno estadounidense, alegando que podría haber evitado que el tirador adquiriera armas de fuego legalmente.