
4 minute read
La Ciudad
Desde las primeras horas del día, decenas de yucatecos hacían fila en diversas tiendas
A una semana de la Nochebuena, las calles del Centro Histórico están llenas de compradores que esperan gastar la quincena y el aguinaldo en regalos para la familia y los seres queridos, alegando que es la última oportunidad para ver sus obsequios, pues la próxima semana es Navidad y las tiendas estarán, además de a reventar, con escasez de mercancía.
Advertisement
Desde las primeras horas del día miles de yucatecos hacían fi la en las tiendas de ropa, zapatos, juguetes y electrónicos del Centro de Mérida, que al abrir sus puertas recibieron a la ola de gente que se apresuraba para aprovechar las mejores ofertas.
“Sabía que esto iba a pasar, en diciembre siempre hay mucha gente, más los fi nes de semana, que es cuando la mayoría descansa y puede salir a hacer sus diligencias. Me atrevería a decir que este año hubo mucha más gente que antes de la pandemia, pues aunque el año pasado ya se daban las fi estas y reuniones, éste es el primero después de la llegada de la pandemia en la que no hay restricciones, por lo que tampoco hay un control en las tiendas donde la capacidad sea mínima y eso hace que todos se amontonen”, dijo Alejandra Salvador.
Por su parte, los encargados de las tiendas señalaron que, aunque las ventas han aumentado más del 200 por ciento en las últimas semanas, las incidencias han estado a la orden del día, más de un comercio reportó niños perdidos y adultos mayores atropellados, entro otros, por lo que piden a los clientes tener paciencia y un poco de mesura al hacer sus compras.
“Las ventas van de maravilla, en esta época del año es cuando más gente hay y como la mayoría trabajamos por comisiones nos viene bien un dinero extra, lo único malo es que hay mucho empujón, golpes y niños extraviados, entre otras cosas, pedimos a la gente que, así como va a comprar no traiga niños y adultos mayores y que tengan mucho cuidado. Además, pedimos a la gente que no se empujen, porque podrían causar un accidente mayor”, dijo Gabriel Herrera, encargado de una tienda.
Por otro lado, por la aglomeración en calles del Centro, algunos peatones tuvieron que bajarse de la banqueta, apoderándose de casi la mitad de la vía asfáltica, los automovilistas se molestaron al tener que esquivar a los paseantes, pues en un descuido podría haber algún atropellado.
“La gente no tiene conciencia de que, si esta debajo de la acera puede ser atropellada, peor aún es que cruzan las calles cuando el semáforo está en verde tratando de ganar tiempo, pero si uno los arrolla la culpa es nuestra. Por favor no hagan eso, no quisieran pasar Navidad en el hospital o muerto”, dijo José Canché, conductor
Comerciantes afirmaron que sus ventas aumentaron en un 200 por ciento en las últimas semanas, por las fechas decembrinas. (S. Manzo)
(Darcet Salazar)
Dos exposiciones con juguetes y fi guras coleccionables como protagonistas coincidieron este fi n de semana y en ambas hubo una gran respuesta.
Por un lado, el octavo Chavorrucos Fest, por el otro, la décima edición del Toys Hunter.
“Contamos con 55 expositores y juguetes de todo tipo para que la gente regale o se autorregale, ahora que cayó el aguinaldo y viene Navidad”, dijo Alex Tukuch, organizador del Chavorrucos Fest.
Por su parte, Gener Caballero destacó que “es el evento más grande que hemos organizado en nuestros 10 años”, al señalar que “hay 100 expositores de diferentes Estados”, esperaba que “Santa Claus pueda venir aquí, porque va a encontrar todo tipo de juguetes”. Como Navidad y Año Nuevo se celebrarán en los siguientes fi nes de semana, solo quedaba uno disponible para llevar a cabo sendos eventos.
Por ello, se dio la casualidad de que éstos coincidan los días 17 y 18, pero lejos de sentir una competencia, valoraron la posibilidad de que haya más espacios para coleccionistas.
“Qué gusto saber que las personas están acudiendo a ambos, pues no somos competencias, ya que cada lugar ofrece algo diferente”, señaló Tukuch. “En nuestro caso somos un poco más retro”, indicó el expositor.
Su puesto, uno de los de mayor mercancía, cuenta con piezas de importación e incluso con réplicas, que tradicionalmente se veían en los puestos de canicas de las ferias. Entre ellas, presumió una espada de Leon-O, líder de los Thundercats. “Ésta la encontrabas en todas las ferias y jugueterías, pero la sacaron del mercado porque la garra terminaba por lastimar a los niños”, contó. “Pero ahora es un artículo de colección para muchos papás”.
Por su parte, Cristina Rojas estaba participando por tercera vez en el Toy Hunters, con una amplia variedad de fi guras de Playmobil, destacando el barco pirata, que es de los más anhelados por los compradores de esta línea.
“Llevo seis años coleccionando, pero tengo clientes que lo hacen desde niños. Por ejemplo, uno de ellos, comenzó a los tres años y ahora tiene 38”, compartió.
El Toys Hunters continuará hoy en el salón de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), en la avenida Itzaes, de 11:00 a 19:00 horas, con una cuota de recuperación de 10 pesos.
A su vez, el Chavorrucos Fest se lleva al cabo en el Club de Leones, en la avenida Colón (entre las calles 14 y 16 de la García Ginéres). El acceso es gratuito con horario de 10:00 a 20:00 horas. Para su cierre estará Iván Ramírez, creador de la Gruta del Alux, quien dará un concierto del “Kimbomba Show”.
Las dos sedes están separadas apenas por kilómetro y medio, que es un recorrido de 5 minutos en automóvil, por lo que los grandes coleccionistas tienen la oportunidad de visitar ambas por su amplio horario.
A divertirse, en una muestra de juguetes
