49 minute read

 Municipios

Yucatán, una de las dos Entidades del país que no realiza el saneamiento de sus aguas residuales

El manto freático, los cenotes y la costa yucateca se encuentran en constante amenaza de contaminación, al ser Yucatán una de las dos Entidades del país que no realiza saneamiento de sus aguas residuales, reveló un estudio de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Advertisement

El riesgo es tal que de continuar con este problema, para el 2050 los arrecifes de coral habrán desaparecido, y con ello el 70 por ciento dela biodiversidad marina, entre los cuales se encuentra el 90 por ciento de los grandes peces del mar (tiburones, atunes, etc.) que estarán exterminados provocando un gran desequilibrio ecológico y a su vez en el colapso de las pesquerías.

Como informó POR ESTO!, investigaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México han encontrado restos de contaminación en los peces de la costa yucateca y las aves depredadoras, en especial en Celestún y Sisal, como fosforados producto de los plaguicidas, así como microplásticos de la basura que se desecha al mar, reveló la especialista de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación-Sisal de la Facultad de Ciencias, Cecilia Robles Mendoza.

Para los expertos no hay una política real que revierta esta situación. El encargado del estudio, Agustín Felipe Breña Puyol, profesor-investigador de la Unidad Iztapalapa de la UAM, reconoció que “no existe una política real, ni infraestructura adecuada para tratamiento y abastecimiento de agua en el país”.

Reveló que de acuerdo con el estudio, la Ciudad de México es una de las Entidades del país que menos sanea sus aguas residuales. Lo hace a razón de 11 metros cúbicos por habitante en lugar de los 73 que correspondería. “Pero el extremo es Oaxaca y Yucatán, que no sanean nada”, dijo el experto.

Contaminación

El problema en Yucatán es la contaminación al acuífero, ya que por sus características sus suelos son muy permeables, además de que más del 60 por ciento de la población total del Estado se encuentra asentada en la zona metropolitana de Mérida, por lo que “el problema más grave para el manejo del agua es la sobrepoblación”.

A esto habría que agregar, como publicó POR ESTO!, que los mantos acuíferos de la capital yucateca están contaminados, siendo uno de los principales factores la fecalización, ya que más del 70 por ciento de las viviendas tienen un sumidero que deja pasar todo al manto freático, el 27 por ciento tienen fosas sépticas y solo el tres por ciento tiene biodigestores.

Lo más grave se da en el Centro de la ciudad, donde independientemente de la inefi cacia de los sumideros, estos se encuentran en mal estado, lo que genera una contaminación mayor.

Comerciantes de Progreso esperan un mejor domingo

Luego de retirar las banderas rojas, que se pusieron el 9 de agosto pasado a causa de la marea roja, que impedían que bañistas se “remojaran” en el mar, comerciantes y prestadores de servicios esperan hoy un ligero aumento de turistas en la costa yucateca; sin embargo, agregaron que tras el regreso a clases y los gastos de los padres para completar la lista de útiles, no se hacen falsas esperanzas, pues aunque el movimiento no es el mismo la playa no se encuentra totalmente vacía.

En el malecón internacional de Progreso se dejaron ver alrededor de 500 bañistas, pero los comerciantes y negocios que se encuentran en esa vía esperaban un sábado con pocos viajeros, asegurando que el regreso a clases es un factor determinante para la baja de afl uencia. Sin embargo, señalaron que aunque no se esperanzan del todo, ansían ver un poco más de movimiento hoy, mejorar sus ventas y sus ingresos al menos un 20 por ciento.

“Creo que una maldición ha recaído para los que comerciamos en el puerto, primero nos azotó la pandemia que nos dejó no fríos, sino congelados, ya que se paralizaron las ventas por el cierre de la playa y que la gente no se exponía, después de que superamos la primera ola, que pensamos que para Semana Santa del año pasado iba a estar todo bien, cierran el acceso a la playa por Ómicron, cuando por fi n se termina que nos llega la marea roja y justo en vacaciones de verano, no hemos podido trabajar decentemente y espero que esto mejore o moriremos de hambre muchos”, dijo Guadalupe Canché.

Aunque las nuevas atracciones del puerto como el Sendero Jurásico, el Museo del Meteorito, El Corchito e incluso la Pig Beach le han dado un poco de vida al puerto, pues por la publicidad visitantes de varios puntos de la República e incluso del extranjero han llegado para visitarlos, la afl uencia no ha sido la deseada.

“Por los recientes acontecimientos dejaron de venir los creadores de contenido, hubo un tiempo donde había mucho infl uencer y los turistas también llegaban, la playa estaba más concurrida, ahora no llegan ni 500 visitantes a la semana, ya quitaron las banderas y esperemos que regrese la gente”, dijo la policía ecológica.

Por su parte, los encargados del Museo del Meteorito señalaron que reciben alrededor de mil visitantes a la semana, pero ayer la afluencia disminuyó un 30 por ciento, refiriendo que era de esperarse ante el regreso de los niños a la escuela.

Los turistas comentaron que no sabían sobre el levantamiento de las banderas rojas, que se pusieron a causa de la marea roja, aseverando que, a lo mejor a eso se debería la baja afl uencia en la playa.

Especialistas han encontrado restos tóxicos en los peces de la costa yucateca. (POR ESTO!)

(Luis Sierra)

Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022

Rutas nocturnas, bajo análisis

Las autoridades de transporte evalúan constantemente aspectos que se deben mejor en el servicio

En sus primeros días, las rutas nocturnas están bajo continuo escrutinio, pues el deseo de los participantes en el proyecto es consolidarlo en su mes de prueba.

“La tecnología en las unidades nos sirve para ir mejorando el servicio y ver los elementos que debemos evaluar”, resaltó Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT). “Desde que comienza el horario nocturno y salen las unidades, a las 23:00 horas, se están monitoreando en todo momento con ayuda del centro de control”, indicó el funcionario sobre los GPS instalados en los vehículos y el seguimiento que los propios usuarios pueden hacer con la aplicación del Va y Ven.

Hernández Kotasek, quien supervisa personalmente las incidencias de la ruta, prevé que en unos tres o cuatro meses la gente confi ará plenamente en las rutas, por lo que la apuesta es abordar cada área de oportunidad. “Nos sirve mucho este ejercicio para mejorar semana a semana”.

Héctor Billy Fernández Zapata, líder del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), consideró muy positiva la respuesta de los usuarios y esperaba mayor afl uencia el fi n de semana. “Ha sido mejor de lo que se esperaba. Hay camionetas que salen llenas del Centro y las rutas de Umán y Kanasín bastante bien”, opinó.

“La gente las va a ir conociendo y creo que van a ser un éxito”, aseguró al considerar que “el tiempo nos va dar la razón”, sobre la importancia del servicio nocturno.

Y puso como ejemplo el Va y Ven, que después de varios meses de adaptación “ya se conoce el servicio y los camiones los ves llenos”.

Sobre el desgaste que tendrán las unidades al estar girando durante todo el día y ahora por la noche, indicó que “la petición se le ha hecho al Gobernador, que nos apoye con un fi nanciamiento” para renovar su fl otilla.

“Las unidades no van a parar y se necesitan unas que estén en muy buenas condiciones, por eso lo ideal es que sean nuevas”, expuso, aunque matizó que a las camionetas actuales “se les dio un buen mantenimiento”.

Ante la demanda de trabajar más horas, dijo que “contamos con el personal” y “hay gente de apoyo en espera”. “Los compañeros están motivados por el nuevo servicio porque se trata de algo nuevo para nosotros”.

Entre ellos se encuentra Florentino Solís Montero, quien maneja la ruta Centro-Harbor, con 12 años de experiencia en el FUTV, explicó que su circuito se recorre en una una hora.

“Son 28 minutos del Centro al último punto, donde hay un paradero y esperamos dos minutos a que suba pasaje y la vuelta son otros 28 minutos. En el Centro esperamos también otros dos minutos”, detalló.

Por lo pronto, el mejor testimonio es el de los usuarios. Por ejemplo, Isaí Briceño se dijo gratamente sorprendido, pues los paraderos se ubican a una esquina de su trabajo.

“La verdad no estaba al tanto de que ya estaba funcionando. Pero ahora que me dijeron vine a usar el servicio”, declaró el joven, quien labora en una cafetería y se dirigía al fraccionamiento Las Américas.

Así como él, muchos usuarios nuevos reciben orientación de los numerosos elementos del IMDUT, quienes checan las salidas y brindan información cómo los puntos que recorren cada circuito.

Por su parte, Jesús González, cuyo lugar de trabajo también se ubica en el Centro, indicó que el servicio es una buena medida y “hay que aprovecharlo”, sobre todo ahora que es gratuito. El empleado tomó la “combi” hacia plaza La Isla.

Las 13 rutas nocturnas operan de miércoles a sábado, de 23:00 a 5:00 horas y son las siguientes: Centro-42 Sur-Cielo

Ayer se presentaron tormentas dispersas que desde las 17:00 horas azotaron varias zonas de la ciudad, dejando encharcamientos en el Centro y Norte de Mérida. Las precipitaciones fueron de moderadas a fuertes, sobre todo en el Oriente de la ciudad, donde algunas calles quedaron inundadas por varios minutos, la temperatura máxima fue de 35 grados Celsius y la mínima de 27, dejando a los yucatecos con sensación de intenso calor en la mañana y fresco durante la noche.

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo prevé para hoy que derivado del establecimiento de un canal de baja presión sobre el Suroeste de la Península de Yucatán, aunado al ingreso de aire maríti-

El FUTV consideró positiva la respuesta de los usuarios y espera mayor afluencia para hoy. (MZ)

Alto, Centro-60 Sur, Centro-Canek-Caucel, Centro-Cholul, Centro-Francisco de Montejo-Fraccionamiento Las Américas, Centro-Harbor, Centro-Kanasín, Centro-La Isla, Centro-Tixcacal-Juan Pablo II, Centro-Umán, Circuitos Metropolitano Nocturno y Poniente-Plazas, así como el Va y ven. Los paraderos se encuentran en la calle 58 (entre 59 y 57), a un costado del Palacio de la Música.

(Armando Pérez) Domingo nublado y con algunas lluvias

mo tropical, se presentarán condiciones de cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias fuertes a localmente muy fuertes, especialmente en sectores del Sur de Quintana Roo y el Centro y Suroeste de Campeche, mientras que para Yucatán, se prevén intervalos de chubascos con tormentas localmente fuertes, especialmente en el Centro, Sur y Noroeste.

El encargado del Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meteorológicos Extremos de la UADY, subrayó que el ambiente será caluroso en el día y cálido en la noche, con viento del Este-Noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 50 km/h en costas y superiores en zonas de tormenta.

Comentó que el pronóstico de temperaturas para la ciudad de Mérida es del rango de 34 a 36 grados Celsius la máxima y de 21 a 23 grados la mínima. Para el interior del Estado la máxima será de 33 a 35 grados Celsius en el Norte- Centro, Oriente y Sur y de 20 a 22 grados la mínima para el Sur y Norte-Centro.

Se prevé que las lluvias se presenten cerca de las 15:00 horas, por lo que la temperatura comenzará a descender desde las 18:00 horas.

Después de una semana con lluvias intermitentes asociadas a ondas tropicales en el Atlántico y otras saliendo de las costas de África, el Centro Nacional de Huracanes señaló que durante los siguientes cinco días habrá una tregua en la dinámica ciclónica en ese océano.

(Redacción POR ESTO!)

En estacionamientos y plazas comerciales, una “mafia” cobra derecho de piso a los viene, viene

El cobro por derecho a trabajar es una práctica habitual que realiza presuntamente una “mafi a” organizada a los encargados de cuidar los automóviles, barrer los espacios del estacionamiento y dar indicaciones para salir a los guiadores de automóviles, conocidos como viene, viene. En varios estacionamientos de plazas y establecimientos comerciales de Mérida, y que no está vigilada por el desconocimiento de gerentes y responsables de los centros comerciales en general y por miedo a reportarlo, de los hombres y mujeres que se dedican a esa labor y son extorsionados y amenazados por quienes operan a esos grupos delictivos.

Trabajo voluntario

El problema es grave, pues los llamados viene, viene trabajan de manera voluntaria, no reciben prestaciones, tampoco tienen contratos fi rmados con las plazas en las que laboran cuidando y dirigiendo a los clientes que manejan automóviles, lo que los hace víctimas fáciles de extorsión.

Datos recabados indican que no se trata de un sólo grupo de extorsionadores que delinquen sin freno, sino de dos o tres grupos, además de algunos que trabajan en solitario, pero el resultado es el mismo: cobro de cuotas de diez pesos diarios en el “mejor” de los casos, por cada uno de los trabajadores informales dedicados a esa labor, y hasta 30 o 40 pesos en algunos sitios y estacionamientos de comercios y plazas.

Los directores y las sociedades de padres de familia deben estar en el entendido que mucho del mantenimiento que requieren algunos planteles forman parte del programa “La escuela es nuestra”, deben saber administrar correctamente este recurso, señaló Luis Jorge Montalvo Duarte, director general del Instituto para el Desarrollo y Certifi cación de la Infraestructura Física Educativa de Yucatán (Idefey).

El control

Agregó que muchas de las quejas que señalan los padres de familia en cuanto a la infraestructura de las escuelas en el Estado normalmente es el director quien tiene que meter un folio, hay un sistema que controla a Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) y el Idefey, donde se externa su queja, se levanta un número, y las instituciones supervisan qué se requiere a través de un inspector y se manda reparar.

Las quejas

Reconoció que durante el inicio del cada ciclo escolar las quejas aumentan gradualmente, porque los edifi cios estaban cerrados y requieren mantenimiento, aunque aseguró que las presentadas en el recién iniciado son normales, no es

La investigación de POR ESTO! sobre el tema tuvo sus primeras declaraciones de algunos hombres dedicados a la tarea de viene, viene en el estacionamiento de Plaza Patio, ubicada en la colonia Chuminópolis de la capital yucateca, muy cerca de la Preparatoria No. 1 y de la T-1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que se atrevieron a hablar al respecto y de los que por seguridad y a petición de ellos mismos guardamos identidades.

Los cuatro hombres coincidieron en que la persona (de nombre Lucio, comentaron) que los extorsiona les cobra entre 10 y 20 pesos diarios por “mantener su derecho a trabajar”, so pena de tomar represalias contra ellos de no aportar su cuota, o de hablar de esto con autoridades o con la gerencia de dicha plaza.

POR ESTO! se acercó a las ofi cinas generales de la plaza, intentó entrevistar a su gerenta y no fue posible; sin embargo, tenemos información proporcionada por los afectados que platicaron que a pesar de conocer el problema no han podido expulsar al extorsionador, quien asiste por las tardes a cobrar y a fi ngir por unas horas que es un viene, viene.

Este reportero ya constató que entre los propios trabajadores del estacionamiento de la mencionada plaza (Patio), hay al menos uno que sirve como informante al extorsionador y que recibe también una cuota del líder o cabecilla, cada jornada, por realizar esa labor y ser cómplice de esa actividad de extorsión y robo diario.

(Emilio Pellicer)

Los administradores de las plazas comerciales están enterados del problema, afirman los afectados. (S. Manzo)

CUOTA 20

Pesos pagan las persona por laborar como franeleros.

Entre los trabajadores hay uno que sirve como “halcón” para el ilicito. Recursos para obras en las escuelas

un número alarmante.

Recordó que hay cerca de 3 mil escuelas en todo el Estado, como en cualquier edifi cio normalmente salen detalles y desperfectos, pero muchos deben resolverse con “La escuela es nuestra”, programa federal que precisamente sirve para darle mantenimiento a los planteles, pero que en ocasiones lo utilizan para construcción, cuando el espíritu del programa es atender reparaciones en cuanto al mantenimiento.

Vida útil

Montalvo Duarte reconoció que más del 50 por ciento de las escuelas en la entidad tienen más de 30 años de antigüedad y esto hace que los planteles presenten muchos desperfectos, cosa natural si se compara con los años que han estado en servicio.

A esto hay que agregar que varios cientos de escuelas en Yucatán tienen más de 100 años de antigüedad y requieren una rehabilitación intensiva, con el incremento en el presupuesto para hacerlo.

La SEGEY ha señalado que para el presente ciclo escolar más de dos mil 200 escuelas públicas de nivel básico y media superior en el Estado han requerido intervención en temas de construcción, rehabilitación, equipamiento y mantenimiento emergente, con una inversión de 434.4 millones de pesos, con el objetivo de mantener los entornos escolares funcionales y adecuados para los estudiantes de Yucatán.

Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022

X´matkuil genera alegría y dudas

La Feria es un lugar para divertirse y disfrutar en familia, pero hay temor ante el coronavirus

Alegría y dudas para los ciudadanos resulta el retorno en noviembre próximo de la Feria Yucatán en X´matkuil, que tras dos años de ausencia por la pandemia de COVID, se anunció ofi cialmente hace dos semanas por el Gobierno estatal.

La alegría es evidentemente porque año con año, hasta antes de la suspensión, el mes de noviembre era de diversión y recreación en familia, sin importar la gran afl uencia en el lugar en el que tradicionalmente se realiza, además de acceder a espectáculos a precios accesibles, incluso gratuitos en el espacio del Teatro del Pueblo, que difícilmente pueden ser sufragados cuando son presentados en foros a lo largo del año.

El miedo

Sin embargo, hay también temor por dos razones, la mayoría de los entrevistados por este rotativo coincidieron en la dicha del retorno de la conocida feria, pero consideraron que existe el riesgo de que de no cumplirse con las normas de seguridad en salud, existe el riesgo de enfermar y de una nueva ola de contagios de COVID en la Entidad y propiamente en la capital estatal. La recomendación de todos los encuestados fue la misma: llevar cubrebocas y tratar de respetar los espacios y la separación entre uno y otro visitante.

Adelaida Váquez Canul dijo que si uno va preparado no habrá problema. “Es como un Mérida en Domingo; nos quejamos de que ya no es lo mismo y sin embargo venimos bien tapados y protegidos, y anhelamos que vuelva a llenarse, entonces no hay por qué temer, la feria de Xmatkuil se llenará, pero si nos cuidamos todos no habrá contagios”.

Los alimentos

Otro tema que genera dudas es la venta de alimentos y de alcohol y cómo se manejará, también por motivos de seguridad y salud, y en ese aspecto la mayoría de los entrevistados enviaron una recomendación a las autoridades: los permisos que se entreguen para venta de alcohol debieran imponer límites mediante tickets que impidan el exceso a cada uno de los visitantes, y en cuanto a los alimentos, revisar que cumplan con normas específi cas de salud y de prevención.

“Me parece que con tickets, como se hace en las fi estas, se puede aminorar el abuso de alcohol; entregas un cartoncito con cinco tickets por persona y para consumir tiene que entregarlos al comprar y si se le gastan ya no puede comprar alcohol”, dijo Jonantan Paz, padre de familia que cada año acostumbraba ir y que aseguró que lo hará en noviembre con toda su familia.

En general la aprobación de que por fi n se vuelva a realizar la tradicional feria es unánime, según la encuesta realizada por este rotativo.

La aprobación para que por fin se vuelva a realizar la feria es unánime, según la encuesta realizada por este rotativo. (POR ESTO!)

Autos y gastronomía en Unique Rally Clásico

Autos clásicos, relojes de lujo, gastronomía de alto nivel y la tradición y emoción de la velocidad en un rally en Yucatán es lo que se vivirá del 22 al 24 de septiembre en la Entidad, en el primer Unique Rally Clásico, que dará a los yucatecos una razón más para gozar en tiempos pospandemia, en un evento que promete degustación de placeres para todos.

El Unique Rally Clásico es organizado por el yucateco Sebastián Figueroa Gasque, quien es de familia amante de los autos y además de mecánicos apasionados y amantes de los autos en general y de los clásicos en particular, como el propio Gasque afi rma: “Venimos de una familia de mecánicos y nos apasionan de toda la vida el automovilismo, por supuesto, la mecánica y todo lo que tiene que ver con este mundo de los clásicos”, afi rmó.

Pero lo más atractivo de este Unique Rally Clásico es que atraerá turismo y además cuenta con expertos en cada una de las ramas que están ligadas al evento, desde una extensa y atractiva gama de alimentos preparados por quien será el coordinador y encargado de organizar ese atractivo, Jesús Salgado, chef del restaurante La Recova, hasta los autos clásicos que coordinará Julio Cuenca, quizá el más destacado y experimentado coleccionista y además restaurador de autos clásicos en el país, y por supuesto la aventura de un rally, en el que convergerán varios pilotos experimentados que recorrerán 750 kilómetros en una competencia de tres días, en la que cada jornada será de 250 kilómetros, que también serán un viaje turístico por Yucatán en un diseño de rutas, a cargo de Luis Lerdo de Tejada, conocido por su pasión por los autos clásicos, además de parte de una familia que se dedica también a la mecánica y restauración de autos. Y como en cualquier competencia de autos, el tiempo sí es importante, también habrá un atractivo y aliciente más en el Unique Rally Clásico, porque el premio al ganador será un reloj de 30 mil dólares, cortesía de Ramón González, especialista en alta relojería, y que patrocina el evento, en el cual presentará una edición limitada conmemorativa del Unique Rally Clásico de 10 relojes de la marca Cvestos.

(Emilio Pellicer)

Gabriel Magaña dijo que con el documento se evitan gastos elevados y en ocasiones conflictos entre personas, que consideren tener derecho a recibir los bienes. (M. Zetina) Impulsan la cultura testamentaria

El derecho de disponer de los bienes materiales contribuye a la prevención y la seguridad jurídica

Tras el lanzamiento de la campaña Mes del Testamento, que abarcará septiembre y octubre, ante la necesidad de consolidar la seguridad y certeza legal del patrimonio de las familias yucatecas, Antonio Gabriel Martínez Magaña, jefe de la Unidad Jurídica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, manifestó que para evitar problemas es necesario establecer la cultura del testamento en Yucatán.

Martínez Magaña indicó que este documento garantiza que los derechos sobre la propiedad se trasmitan de forma ordenada y pacífi ca a quien se decida, por lo que la mejor forma de hacer el documento legal que es otorgado ante notario público en el que se manifi esta la voluntad sobre el destino que tendrán nuestros bienes y derechos cuando morimos, evitando que los bienes queden intestados y esto cause confl icto entre y para las familias.

“Aún estamos lejos de tener la cultura de heredar nuestros bienes a quienes consideremos que deben poseerlos después de que ya no estemos, pocas personas ponen en regla sus documentos antes de partir. Este mes se hace un exhorto general para regularizar este trámite, que proporciona certeza a todos sobre el destino del patrimonio, no dejemos esa carga a quienes queremos”, subrayó.

Hilda Escobedo Moreno, excoordinadora de recursos materiales del Hospital Regional del ISSSTE de Mérida “Elvia Carrillo Puerto”, dijo que sufrió abuso de poder, amenazas y hostigamiento por parte de la subdirectora del nosocomio, Lizbeth Hernández Kantún, después de señalarle que todo documento debe integrarse al sistema para el manejo de la transparencia del instituto. En respuesta Hernández Kantún se dedicó a amedrentarla y la despidió de forma injustifi cada, alegando que tiene un cargo importante y que sabe moverse en medios políticos.

“En el departamento en el que estaba se llevan las compras directas de todo el hospital, que son los contratos de adjudicaciones directas, todo lo que es en relación con las jefaturas de activos fijos, que son los equipos del hospital, desde instalarlos y dar capacitación a los médicos y los que no sirven darlos de baja, los medicamentos del área de farmacia, las entregas de insumos, como guantes y demás”, explicó.

Escobedo Moreno señaló que, al entrar en octubre del 2021, comen-

Bajo costo

Enfatizó que es el Mes del Testamento y que la iniciativa del Gobierno federal y estatal es otorgar la elaboración del documento a bajo costo, en coordinación con todos los notarios, por lo que invitó a la población a hacer uso de esta valiosa herramienta.

“El objetivo es promover la realización del testamento y contribuir a una cultura de previsión, de certeza y seguridad jurídica en el derecho a heredar los bienes materiales, ya que el uso del testamento fomenta la importancia de actuar responsablemente con nuestros seres queridos y no heredar problemas”, aseguró.

Destacó que, al fallecer el testador, los bienes pasarán fácilmente y de forma inmediata a las personas que se elijan y en la proporción que se disponga.

Reiteró que haciendo un testamento se evitan gastos elevados, pérdida de tiempo, malentendidos y en ocasiones confl ictos entre aquellas personas que consideren tener derecho a recibir los bienes. Sin testamento la familia tendrá que tramitar un juicio sucesorio ante el Juzgado de lo Familiar para determinar el reconocimiento de herederos, que en ocasiones no coincide con la voluntad de la persona que falleció y no formuló testamento alguno.

Denuncia abuso de poder en el ISSSTE

zó a darse cuenta de que las adjudicaciones de los subrogados eran demasiadas, ya que el presupuesto para eso no era mucho. Entonces puso candados para que los cargos no se salieran de control; sin embargo, en diciembre pasado empezó a ser presionada por el director del nosocomio, Oliver García Trujillo.

“Un día llegó el director muy molesto a mi ofi cina a decirme si estaba con ellos o en su contra, teniendo que acatar las órdenes. Sin embargo, al acudir con la subdirectora diciéndole que en la Ley de Adquisiciones viene todo el proceso a seguir, incluyendo el estudio de mercado para ver cuál es la mejor opción, me dijo que no podía decirle nada porque se tenía que hacer lo que el director decía por ser el jefe”, recordó.

Aseguró que al ver que ella no seguía las instrucciones, que eran contrarias a la ley del instituto, decidió “brincarla” y tratarlo con sus subordinados. Al cuestionar las acciones tanto del director como de la subdirectora, al comentarles que no era correcta su manera de actuar, ya que se tiene que llevar un proceso de transparencia, la afectada fue maltratada en varias ocasiones, se le pusieron trabas, no sólo en lo laboral sino también en lo personal.

Escobedo Moreno contó que llegaron al punto de contratar a alguien para hostigarla y hacerle la vida imposible para que renunciara y al no hacerlo, la despidieron injustifi cadamente.

Señaló que muchas cosas están pasando en ese hospital, desde mesas del área de pediatría oxidadas y espacios en malas condiciones hasta desvío de recursos; sin embargo, alegó que la gente no habla por miedo, esperando que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, lo compruebe.

(Edwin Farfán)

Los institutos han olvidado la ideología de trabajo para proyectos sociales y de desarrollo

Los partidos políticos viven una agónica crisis, producto de que han olvidado la fi losofía y las ideologías de trabajo para proyectos sociales y de desarrollo con la gente y se han transformado en negocios del poder, afi rmó Geovanna Campos Vázquez, comunicadora, especialista en política y directora de Comunicación de Que Siga La Democracia, A.C.

Campos Vázquez habló en exclusiva con POR ESTO! y externó sus puntos de vista sobre el tema y sobre el cuestionamiento con respecto a una crisis obvia de la que se habla poco cuando de partidos políticos se trata, y que es evidente y grave en un país con un número de partidos que parece excesivo y además un cargo económico que impide una equidad en la repartición de recursos económicos en México; sólo en 2022 se autorizaron ministraciones económicas por 461 millones 996 mil 724 pesos (según información ofi cial del Instituto Nacional Electoral) para sufragar gastos de los siete partidos políticos existentes y con registro en México.

El tema no fi naliza allí, porque lo que reciben representantes de los diferentes poderes y niveles de Gobierno le suma a eso poco más de 50 mil millones de pesos anuales; ser político es un negocio del poder que se convierte en uno de enriquecimiento exacerbado, afi rma.

“Hoy día, ante el desvanecimiento de las ideologías, desde luego que la gente ha dejado de creer más, y con este fenómeno llamado chapulineo el tema es aún más grave; antes era impensable por ejemplo, ver que Gómez Morín se fuera al partido socialista, eso no era posible”, recalcó.

Continuando con el fenómeno del chapulineo, Campos Vázquez explicó que es muy clara una de las razones por las que se ha vuelto algo normal, porque ante un bipartidismo histórico en México, llegó por vez primera una tercera opción viable en la historia moderna partidista del país, y entonces sucedió lo previsible; “Ahí mostraron la casta los políticos y podemos ver que lo suyo, más que una ideología es una ambición por el poder que va antes que el dinero, el dinero es consecuencia del poder en muchos casos”, precisó, ahí está el error.

En opinión de la comunicadora, el poder debe ser un poder hacer para los demás, para benefi cio social y desarrollo de todo el país, lamentablemente lo que hoy atestiguamos es muy grave, se trata de que “ante el poder, ni siquiera la ideología los detiene” en un México con un sistema político que está muerto o en plena agonía.

Solución

Sin embargo, hay la posibilidad de revertir esta muerte que parece crónica anunciada, aseveró, y enfatizó la importancia de la reforma electoral que propone Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, y que será votada en octubre próximo.

Como informamos, la propuesta promueve que los partidos pierdan presupuestos en tiempos no electorales, porque si hablamos de partidos, ésos debieran subsistir de las cuotas que aportan sus simpatizantes y no afectar al erario.

También se refi rió a una confusión en cuanto a la manera de relacionarse con los partidos por parte de quienes los integran, porque para muchos “es un poder en sí mismo”, dijo; se convierte en un negocio en el que muchos lu-

Está la propuesta que promueve que los institutos políticos pierdan presupuesto. (Emilio Pellicer)

cran y no tienen interés mayor, no piensan en una diputación o una secretaría, sólo desean estar en el partido y vivir del enorme presupuesto discrecional y el goce de lo que eso signifi ca, lo que evidentemente es un “gran negocio” para la mayoría, sobre todo para quienes controlan los partidos.

Campos Vázquez fue más directa y lúcida al referirse a los partidos de corte empresarial, mismos que no representan ni el tres por ciento de la preferencia del electorado y que, sin embargo, subsisten y además “con enormes bancadas en la Cámara de Diputados”.

Cuestionada sobre quién o quiénes son los responsables de esta crisis de agonía a la que se resisten los partidos, porque signifi caría perder privilegios descaradamente excesivos, respondíó que es naturaleza humana esa ambición de poder y de dinero y por supuesto ante eso, se olvida que si no hay una ideología clara ni bien puesta, la gente poca o mucha que sí existe en el sector político, ni crece ni avanza, porque desde la lógica instituida como norma en lo que llamó “capitalismo pragmático”, lo que ocurre es que se olvida la verdadera importancia de hacer política como mediadora para evitar confl ictos; existe un desprestigio de la política que parece intencional en México: “O sea, la política es una práctica sucia a la que la gente decente no debe tratar de acceder, y entonces qué sucede con los decentes, pues que se alejan, porque no es un espacio para ellos a pesar de su vocación política, y eso es lamentable”, puntualizó.

Y la política agoniza en el sentido de que incumple su misión en México, pero, en cambio, está viva como actividad de poder y negocio, fortalecida por el exagerado e ilógico presupuesto del que goza y eso no va a desaparecer a menos que se hagan cambios sustanciales al respecto; “la política muerta como fi losofía y deber ser, y convertida en una industria alejada de su esencia”, lamentó.

(Emilio Prllicer)

Con el objetivo de servir a los demás, promover la integridad y fomentar comprensión, buena voluntad y paz entre las naciones mediante las actividades de compañerismo de líderes empresariales, profesionales y cívicos, el Club Rotario de Meridanas inicia un nuevo ciclo. Lizbeth Ruiz, presidenta de la agrupación, señaló que para la resolución de problemas sociales “siempre hay que dar el sí antes de pensar en sí”.

Ayer se llevó a cabo la toma de protesta del botón a la directiva del Club Rotario de Meridanas año rotario 2022-2023, a cargo de Gustavo Manzano Novelo, asistente del Gobernador de Distrito 4195, Francisco Plaza Quevedo, acompañado de Luz Gil Acosta, secretaria distrital, donde se nombró a Lizbeth Ojeda Ruiz Ocejo, presidenta del club; a Magaly Cruz Nucamendi, secretaria ejecutiva; a Sandra Álvarez Escárcega, secretaria; Lila Manzanero, tesorera; Anavelia Estrella, a cargo de la fundación; Carlota Storey, de membresías; Sofía Valladares, de proyectos y servicios, y Sofía Ramírez, de imagen pública.

Asimismo, tomó protesta la jo-

Rotarias, unidas para servir a los demás

ven Alejandra Aguilar Ruiz como nueva presidente del Club Rotarario de Meridanas, dándole la bienvenida a Sabina Uicab, Paulina Martín, Gisell Ferráez y Jimena Caballero como nuevas integrantes.

“Cuando me uní a rotarios no me imaginé qué tan lejos se puede llegar si se trabaja en equipo para ayudar a los demás, por eso me siento afortunada de que hayan pensado en mí para ser la nueva presidente del Club Rotario de Meridanas para este periodo, compromiso que asumo con convicción”, dijo

Agregó que como mujer sabe que no es fácil destacar en un mundo que por mucho tiempo estuvo dominado por hombres.

“Nosotras debemos unir nuestras voces para ser escuchadas más alto, por eso agradezco la oportunidad, donde lograremos empoderar a las mujeres yucatecas y las mexicanas en general, ya que trabajaremos a favor de las jóvenes y mujeres para que destaquen en todos los ámbitos”, aseveró.

Afi rmó que juntas las mujeres conquistarán el presente, donde el Club Rotario de Meridanas tratará de brindar todas las herramientas para que sea haga posible, esto junto con líderes empresariales, organismos de Gobierno y asociaciones civiles, afi rmando que como muestra se realizó el proyecto “rinconcito de cristal”, para crear bibliotecas en las comisarías más alejadas, tanto de Mérida como del interior del Estado, donde también han entregado libros y equipo de cómputo.

Como segunda fuerza política en Yucatán y como auténtica oposición, en el primer año legislativo Morena ha votado en contra de algunas iniciativas. (Daniel Silva) Reforzarán temas de seguridad

Legisladores locales de Morena presentan iniciativas sobre feminicidio y desaparición forzada

La bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del Estado, enfocará sus iniciativas en armonizar con el legislativo en varias leyes y reforzar los temas de seguridad durante este segundo año legislativo, afi rmó la coordinadora de este grupo parlamentario, Alejandra Novelo Segura.

Agregó que se están presentando iniciativas sobre feminicidio y desaparición forzada, pues es importante que se hagan leyes para conservar la seguridad del Estado.

Recordó que durante el primer año legislativo el grupo parlamentario de Morena presentó 24 iniciativas, de las cuales sólo cuatro han sido aprobadas, hay 20 en la “congeladora”, por lo que el llamado es justo para pedirle a la mayoría que empuje estas iniciativas y no se queden ahí.

“En la actual legislatura criticamos mucho que cuando llegamos había muchas iniciativas que dejó la asamblea pasada en el Congreso, es importante que esto no nos suceda”, señaló.

Dijo que es necesario apresurar los trabajos, incluso todas las bancadas ya han platicado para sacar el mayor número de iniciativas de esa “congeladora” en la que las tienen.

Al comentario del presidente de la junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Víctor Hugo Lozano Poveda, en relación con que en esta legislatura no hay “congeladora”, la diputada sonrió y señaló que habría que ver la gaceta parlamentaria para ver si hay o no “congeladora” o de qué legislatura se está hablando.

La victoria de Morena en Yucatán en la elección del 2024 es segura, porque el trabajo del Comité Directivo Estatal saliente fue acertado y la nueva dirigencia viene con la fi rme encomienda y meta de lograr que la unidad sea la esencia que fortalezca al partido, afi rmó la senadora Verónica Camino Farjat.

La legisladora federal también habló de posibles cartas fuertes para contender por el Estado y por la capital yucateca, y aunque consideró que es muy temprano para dar nombres, hay elementos que son lógicos como posibilidad, porque hicieron un papel destacado en la elección del 2018.

En se sentido se le cuestionó sobre si ella se considera una carta fuerte y si tiene la aspiración legítima, su respuesta fue clara, ella está lista y es parte de sus deseos gobernar la Entidad, pero eso lo defi nirán muchas cosas: “Por supuesto que sí, yo tengo la aspiración de encabezar los esfuerzos en mi Estado, pero eso será en el tiempo y en el momento que el partido lo decida”, afi rmó.

Sobre la posibilidad de que el empresario y hoy presidente del consejo del partido en la Entidad,

Fuerza

Aseguró que como segunda fuerza política en Yucatán y como auténtica oposición, durante el primer año legislativo Morena ha votado en contra algunas de las iniciativas del Gobierno del Estado y de la mayoría representada en el pleno, entre las que destacan: la Ley del Notariado del Estado de Yucatán (parte uno y parte dos), la Reforma al Poder Judicial, las modifi caciones que atentaron contra los empleados del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY) y el reemplacamiento. En estas disputas de orden político aseguró que “discutimos con argumentos, tanto en comisiones, reuniones de trabajo como en el pleno y defendimos en todo momento el interés general del pueblo yucateco”.

Pero también han reconocido las iniciativas que generan mejores condiciones de vida para los yucatecos, por lo que desde la fracción legislativa de Morena se seguirá apoyando la coordinación efectiva entre el Gobierno federal y el Gobierno estatal, el diálogo con compromisos para el Estado entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Mauricio Vila siempre será bienvenido, por lo que seguirán muy pendientes de los avances del Tren Maya, este gran proyecto prioritario y estratégico que detonará el desarrollo y crecimiento económico de la región

Morenistas, por la unidad para el 2024

Fernando Xacur García, quien como se recordará fue candidato a la alcaldía meridana en el 2018, volviera a contender para llegar al Ayuntamiento y regir los destinos de esta capital, respondió que es un candidato ideal, porque en Morena lo que se requiere es que los aspirantes sean elementos con una probidad moral y ética como la de Xacur García.

Se le insistió en cuanto a su posible candidatura para contender por la gubernatura, y en una fórmula en la que Xacur García fuera por Mérida y ella por Yucatán , y reiteró que ella tiene ese deseo, y que la fórmula no le parece descabellada; sin embargo, recordó que hay otros compañeros de partido que aspiran, merecen y tienen los méritos para ser los elegidos para esa candidatura, y recalcó que se defi nirá en el momento adecuado y bajo los procesos de legalidad y equidad que estatutariamente rigen a Morena, es decir, bajo un procedimiento de precandidaturas que se conocerán en su momento y a partir de esto en una elección para que todos juntos: base, directivas y militancia, decidan quién es el más adecuado y merecedor en ese momento.

“Yo lo repito, con todo gusto, pero tengo otros dos compañeros que aspiran al cargo y a ser los candidatos para la gubernatura en el 2024 y se decidirá de manera correcta en su momento”, enfatizó.

Pero Camino Farjat dijo que el tema de los momentos es uno esencial y de decisiones y oportunidades en política como en todo, y cuestionada por este reportero sobre si no cree que es ahora que son tiempos de empoderamiento de la mujer y de mujeres en puestos claves: “Ése es el tema relevante aquí, me refi ero a ése, el tema relevante en estos tiempos es la paridad, pero reitero, todos y todas debemos tener las mismas oportunidades”, dijo.

(Edwin Farfán)

Privados, 9 de cada 10 consultorios

De 35 personas que acudieron al médico, cinco se atendieron en dispensarios adyacentes a farmacias: Inegi

La Ensanut reportó que en la población de los Estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán el 22.3 por ciento asistió al IMSS. (Especial)

Por Miguel Ángel Martínez Díaz

Durante 2021, en la Península de Yucatán y en los Estados del Sureste, poco más de la mitad de las personas que recurrieron a servicios médicos lo hicieron en el sector privado, de los cuales el 20.5 por ciento acudió a consultorios médicos adyacentes a farmacias, lo que se debe a la baja cobertura de la seguridad social frente al creciente sector de salud privado, así lo revelaron los resultados de la Encuesta Nacional de Salud Pública y Nutrición (Ensanut) sobre COVID-19.

La Ensanut reportó que en la población de los Estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán el 22.3 por ciento acudió al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); 1.1 por ciento visitó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); 23.4 por ciento lo hizo en el Seguro Social; y un 0.9 por ciento recurrió a otras instituciones de salud públicas.

Según datos de la Secretaría de Bienestar publicados en el informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social de 2021, en los Estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, 2 millones 522 mil 195 ciudadanos no tienen seguridad social, es decir el 50.45 por ciento de la población de la Península, casi el mismo porcentaje de población en situación de pobreza (49.38 por ciento).

De igual manera, la Ensanut reporta que en la región de la Península y el Sureste, el 14.3 por ciento de los habitantes acudió a consultorios adyacentes a farmacias; 5.6 por ciento lo hizo en consultorio dentro de hospital privado; 1.50 por ciento solicitó atención privada en torre de consultorios; 28.3 por ciento fue al consultorio en domicilio particular de médico privado; y 2.8 por ciento recurrió a otros privados. Lo anterior, significa que en la región por cada 35 personas que acudieron al médico, cinco se atendieron en consultorios adyacentes a farmacias.

De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Denue) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la Península de Yucatán hay mil 441 consultorios médicos, de los cuales 136 son públicos (9.44 por ciento) y mil 305 son privados (90.56 por ciento).

Yucatán es la Entidad de la Península con más consultorios, al sumar un total de 838, de los que sólo 61 corresponden al sector público (7.28 por ciento) y 777 son del sector privado (92.72 por ciento); pese a tener gran número de estos servicios, la mayoría se concentran en municipios urbanos como Mérida, Progreso y Tizimín.

Mientras que, en algunas localidades rurales yucatecas como Acanceh, Akil, Buctzotz, Cansahcab, Chichimilá, Chicxulub, Conkal, Dzilam González, Espita, Halachó, Hoctún, Ixil, Izamal, Kanasín, Kaua, Kinchil, Kopomá, Maxcanú, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Sacalum, San Felipe, Santa Elena, Seyé, y Sotuta, no hay consultorios públicos, sólo privados. Luego está Quintana Roo, con un total de 365 consultorios de los cuales 42 son públicos (11.50 por ciento) y 323 son privados (88.50 por ciento). El mismo patrón que en Yucatán

Pocas personas visitaron el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Deportes

Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022 Las Águilas vuelan a la parte alta

En el Azteca, el América hilvana su séptima victoria en el torneo; su mejor racha son 8 triunfos

CIUDAD DE MÉXICO.- El volante Alejandro Zendejas anotó un gol y asistió un pase para otro por el América, que superó 2-1 a Tigres y encadenó siete triunfos, los cuales le sirven para colocarse como nuevo líder del torneo de Apertura.

El delantero uruguayo Jonathan Rodríguez abrió el marcador al primer minuto aprovechando un centro de Zendejas, quien marcó el tanto de la victoria a los 45+2.

Las siete victorias consecutivas son la segunda mejor marca en la historia de las Águilas, que en el torneo Verano del 1997 lograron ocho cuando eran dirigidas por el argentino Jorge Solari.

Los azulcremas irán por el récord del club a media semana, cuando reciban al Atlético de San Luis por la 13a fecha.

Con el contundente triunfo, América llegó a 25 puntos y desplazó a Monterrey del primer puesto.

Las Águilas lograron el puesto de honor a pesar de tener un partido menos, que pospusieron para jugar una serie de cuatro partidos amistosos en Estados Unidos.

Tigres extendió a cuatro su racha de cotejos sin ganar y acumula 21 puntos que le sirven para ubicarse en el quinto puesto.

América se adelantó desde el inicio, cuando Zendejas mandó un centro por la derecha hacia el corazón del área donde el Cabecita Rodríguez llegó para empujar la pelota.

Tigres reaccionó pronto y empató cuando Gignac aprovechó un centro. Mediante una chilena, convirtió con un tiro que le pasó en medio de las piernas al portero Guillermo Ochoa.

Las Águilas retomaron la ventaja cuando Zendejas eludió a un zaguero para convertir con un tiro rasante que pegó en el poste y después entró a portería.

Jonathan Rodríguez marcó en el 1’. (Cuartoscuro) Alejandro Zendejas hizo el de la victoria en el 45+2.

Monterrey descendió al segundo sitio del campeonato. (POR ESTO!) Rayados y Mazatlán emparejan sin goles

MONTERREY.- Los Rayados del Monterrey empataron sin anotaciones en su casa ante el Mazatlán FC y con ese fl ojo resultado ceden su primer lugar de la clasifi cación del torneo de Apertura 2022.

El Mazatlán intentó plantarle cara en su estadio al Monterrey en los primeros minutos del partido, pero sólo logró un disparo peligroso cuando al minuto 5 Bryan Colula remató un tiro que pasó cerca del poste izquierdo del guardameta argentino Esteban Andrada.

Tras ello, los Rayados se crecieron; sin embargo, la mala puntería evitó que se adelantaran en el marcador. En el 8’, Rodolfo Pizarro mandó un tiro apenas desviado y al 17’ el argentino Germán Berterame estrelló un cabezazo en el poste derecho del portero uruguayo Nicolás Vikonis.

En la segunda mitad, el Monterrey siguió como el equipo que más intentó abrir el marcador, pero Vikonis evitó los goles al detener una volea de Edson Gutiérrez, al 47’, y un tiro de pierna derecha de Berterame, al 51’.

Pumas hila 9 partidos sin poder sumar de a 3

JALISCO.- Lo intentaron, por ganas no quedó, pero Atlas y Pumas sufrieron de lo mismo, de lo que han sufrido en todo el torneo: inconsistencia, irregularidad y lo más importante: falta de gol. Empate sin goles en el estadio Jalisco, empate que no le sirve a ninguno de los dos equipos, que ven de lejos los puestos de repechaje, ya no se diga de liguilla directa.

Empate sin anotaciones que no debió ser, porque ambos cuadros, muy a su manera, buscaron ser propositivos, buscaron dañar al rival, pero no fueron precisos, perfectos y a la altura del torneo, sólo así se debe de ganar.

El primer tiempo fue refl ejo del crítico momento de ambos, defendiéndose atrás, más con miedo a la derrota que con hambre de triunfo. Fue para el segundo tiempo que ambos cuadros rompieron lanzas y fueron por los tres puntos.

Por Atlas hubo empaño. Mucho físico y entrega para llegar de manera directa al marco rival.

La realidad es que el punto no les sirve y les sabe de poco. Ambos equipos se quedan con 10 unidades, para seguir siendo el antepenúltimo (Atlas) y penúltimo (Pumas) de la competencia, con las posibilidades de califi car ya muy limitadas.

(SUN) El equipo felino y el bicampeón se sitúan en los últimos lugares.

Pachuca supera 2-0 a Santos Laguna

HIDALGO.- Después de aquella derrota por goleada ante el América (3-0), Pachuca ha regresado a las bases, al juego dinámico y contundente que les dio resultados en los inicios de torneo, acumulando ya tres victorias de forma consecutiva.

La nueva víctima de los Tuzos fue el Santos Laguna, que se topó con pared después de una buena racha y nueve goles marcados en dos partidos. Ahora ni las manos pudieron meter.

El triunfo del Pachuca 2-0 sobre los laguneros, se quedó corto, ya que de nueva cuenta Carlos Acevedo, se lució al defender su cabaña, a pesar de que aceptó un par de goles.

Nicolás Ibáñez remató un centro que iba a primer poste, para abrir el marcador (54’). De la banca vino el segundo, ingresó Javier López (76’) y con un disparo cruzado, acabó con los santistas, que se quedó con 10 por la expulsión de Marcelo Correa.

Una fatiga muscular impide jugar a Raúl Jiménez; el Chucky abandona por un choque de cabezas

CIUDAD DE MÉXICO.- Las malas noticias para la Selección Mexicana continúan, ahora con la lesión de Hirving Lozano durante el compromiso entre Lazio y Napoli en la Serie A, además de una fatiga muscular que impidió al delantero Raúl Jiménez jugar con el Wolverhampton en la Premier League.

El canterano americanista encendió nuevamente las alarmas del Tricolor, debido a que de último momento no jugó con su equipo.

El Wolverhampton visitó al Southampton, ganó 1-0, aunque tuvo la atención de los medios debido a la baja de Raúl Jiménez.

El Lobo de Tepeji estaba considerado para estar en la banca del equipo, pero su lugar lo ocupó Chem Campbell. Tras el encuentro, el técnico de los Wolves, Bruno Lage, reveló la situación médica del mexicano y descartó que sea grave. “Raúl estaba fatigado. No hizo pretemporada y se perdió tres partidos, regresó y jugó contra Preston después de dos días, Newcastle y luego Bournemouth”, dijo el DT. “Estaba cansado, lo probamos y no podía correr, así que preferimos ir con los otros muchachos”, concluyó el director técnico.

Por su parte, el Chucky preocupó en demasía al pueblo mexicano y a los afi cionados del Napoli tras un fuerte choque de cabezas con el montenegrino Adam Marusic y tuvo que abandonar la cancha en camilla.

Lozano cayó al terreno de juego y de inmediato el árbitro central pidió el apoyo de las asistencias médicas, las cuales segundos después de ver el estado del ofensor mexicano pidieron su sustitución. Al término del partido a favor del Nápoles 2-1 sobre la Lazio, el equipo aseguró que las pruebas diagnósticas y de control radiológico a las que se sometió Lozano resultaron negativas y que regresará al equipo para afrontar su duelo ante el Liverpool el miércoles, en la Champions.

(SUN)

Hirving Lozano salió de cambio en camilla y con un golpe en el pómulo.

El técnico del Lobo de Tepeji aseguró que su jugador no podía correr. Checo falla en su última vuelta y se castiga; largará como quinto

PAÍSES BAJOS.- El mexicano Sergio Pérez saldrá en la quinta posición del Gran Premio de Países Bajos, luego de cometer un error en su última oportunidad en el circuito de Zandvoort, mientras que su compañero de equipo en Red Bull, Max Verstappen, saldrá primero.

Con una brillante vuelta fi nal, Max Verstappen ganó la primera posición, con una mínima ventaja sobre Charles Leclerc.

El piloto de Red Bull superó al de Ferrari por apenas .021 segundos, lo que fue festejado con “rugidos por el Ejército Naranja de fans de Verstappen.

La sesión fue interrumpida previamente cuando se arrojó una bengala a la pista. La FIA, el organismo rector del automovilismo, dijo que el personal de seguridad retiró al culpable de la tribuna.

“Qué tontería”, dijo Verstappen. “Sostener bengalas es lindo, pero todo tiene un límite. Arrojarla a la pista es una estupidez”.

El uso de bengalas por los fans de Verstappen ha sido motivo de preocupación en algunas carreras como los GP de Austria y Bélgica, a los que acuden los neerlandeses en grandes números.

Leclerc y su compañero de Ferrari, Carlos Sainz Jr. también condenaron el hecho y destacaron el peligro que signifi ca para los pilotos que haya objetos en la pista.

Sainz llegó tercero en la clasifi cación, seguido por Lewis Hamilton con Mercedes en cuarto lugar y el mexicano Sergio Pérez.

Leclerc tenía el mejor tiempo y aceleró aún más para presionar a Verstappen. Pero un brillante tramo medio le permitió al neerlandés asegurar su cuarta pole de la temporada.

Si gana hoy sería la cuarta victoria consecutiva para Verstappen y la décima de la temporada, y lo acercaría aún más a su segundo título.

Aventaja a Pérez por 93 puntos y a Leclerc por 98. Faltando siete carreras en la temporada, la próxima será el GP de Italia en Monza.

(AP)

BREVES BREVES

Habrá cerveza con alcohol en los estadios durante el Mundial

GINEBRA.- Los organizadores del Mundial de Futbol en Qatar han acordado las normas para vender cerveza con alcohol a los espectadores en estadios y fan zones en este país de mayoría musulmana.

Los fans podrán comprar cerveza Budweiser con alcohol dentro de los ocho estadios sede, aunque no en los quioscos de concesionarios y en la calle de acceso.

Liverpool y el City se atoran con empates; Spurs y Chelsea ganan

LONDRES.- Everton (16º) y Liverpool (6º) empataron (0-0) en la sexta jornada de la Premier, en un reparto de puntos sin goles para ambos equipos, como también fue decepcionante la igualada 1-1 que el Manchester City (2º) registró ante Aston Villa (17º). Tottenham (3º) superó 2-1 al Fulham (10º), y el Chelsea (5º) se impuso 2-1 al West Ham (18º).

El campeón Real Madrid sigue con racha perfecta en LaLiga

MADRID.- Vinícius Júnior y Rodrygo Goes hicieron vibrar las gradas del Santiago Bernabéu por primera vez esta temporada para que el Real Madrid siga con su marcha perfecta en LaLiga.

La combinación brasileña convirtió las dianas con las que el conjunto blanco se impuso 2-1 al Betis, donde el mexicano Andrés Guardado fue el capitán bético.

Barcelona somete 3-0 al Sevilla y Lewandowski marca otra vez

BARCELONA.- Raphinha y Lewandowski aparecieron en el área en la primera mitad para encaminar al Barcelona a la victoria 3-0 sobre el Sevilla, que sigue sin triunfo en el campeonato.

Lewandowski se afi anzó como líder goleador con su quinta diana (mismas que tiene Iago Aspas con el Celta de Vigo).Eric García hizo más amplia la victoria.

AC Milan se lleva el Clásico de la Serie A tras derrotar 3-2 al Inter

MILAN.- Un inspirado Rafael Leão llevó al Milan a la victoria por 3-2 sobre su archirrival Interde Milan en el Clásico de la Serie A. Leão participó en los tres goles, con dos anotaciones y un pase de gol a Olivier Giroud. Marcelo Brozović abrió el marcador para el Inter al minuto 21 y Edin Džeko igualó para los Nerazzurri a los 67.

This article is from: