
24 minute read
Policía
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, domingo 31 de julio del 2022 Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Año 32 No. 11441
Advertisement
Impura
Un estudio de la Conagua revela que la calidad del agua en 33 puntos de la Península de Yucatán
NO es apta para uso humano / El presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Mauricio Vila revisan
proyectos prioritarios, el Tren Maya, el parque de La Plancha y centrales eléctricas / A 1 de cada 3 trabajadores en el Estado NO le alcanza el dinero “para terminar la quincena”, informa el Coneval La Ciudad 3, 7, 10 y 11
Piratas modernos asuelan las costas de Estado vecino de Yucatán; reportan 16 asaltos en el 2022

La Ciudad 15


Morena da el primer paso para las elecciones generales del 2024: elige a 50 consejeros estatales


EL análisis de fuentes hidrológicas de la Comisión Nacional del Agua en 319 sitios de abastecimiento
de la región reveló que 81 de ellos contenían sustancias y partículas, tanto orgánicas como quími-
cas, que pueden afectar a las personas, aunque las concentraciones eran “aceptables”.- (POR ESTO!)
SEMÁFORO DE CALIDAD DEL AGUA EN SITIOS DE LA PENÍNSULA
Campeche 16 4 33
Quintana Roo 6 3 108
Yucatán 1 0 23
La Ciudad 8


Fallece en accidente el copiloto de un vehículo en la colonia Santa María Chuburná, de Mérida



La República
Mérida, Yucatán, domingo 31 de julio del 2022
Frank se intensifica en el Pacífico
El fenómeno meteorológico evolucionó a huracán categoría 1; permanece lejos de las costas
CIUDAD DE MÉXICO.- El ciclón tropical Frank se intensifi có a huracán categoría 1 en el Pacífi co y permanece alejado de las costas, al Sur de la Península de Baja California, informó el sábado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.
“El huracán Frank de categoría 1 en la escala Saffi r-Simpson, se mantiene al Suroeste de la Península de Baja California, intensifi cándose gradualmente y sin afectar costas mexicanas”, señaló el Meteorológico en su más reciente informe.
Según el reporte de las 16:00 horas, el fenómeno meteorológico se encuentra 980 kilómetros al Sureste de Cabo San Lucas, Estado de Baja California Sur.
El ciclón, que se formó como tormenta tropical el martes, avanza hacia el Noroeste a 19 kilómetros por hora y registra vientos sostenidos de 150 kilómetros por hora y rachas de 185 kilómetros por hora.
De acuerdo con la información emitida por la Comisión Nacional de Agua (Conagua), por el momento Frank “no representa peligro para México”.
Frank es la séptima tormenta con nombre que se genera en lo que va de 2022, después de Estelle, Darby, Celia, Blas, Bonnie y Agatha, que fue el primer ciclón de la temporada en este año
Hasta la fecha solo el primer ciclón, Agatha, que llegó a catalogarse como huracán categoría 2 en las costas del estado de Oaxaca, ha sido el único en ocasionar daños en tierra dentro una de las zonas más pobres del sur del país, donde dejó nueve muertos y varios desaparecidos.
A mediados de mayo pasado, las autoridades informaron que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para el 2022, lo que califi caron como una “temporada activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífi co, al menos cinco impacten al país.

El ciclón se encuentra a 980 km al Sureste de Cabo San Lucas. (SUN)
(EFE)
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Detectan dos casos de cólera
LA PAZ, BCS.- Autoridades sanitarias en Baja California Sur confi rmaron la detección de dos pacientes con cólera en el municipio de La Paz, sin que resultaran en casos graves; no obstante, pidieron a la población extremar precauciones.
Entrevista, el subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Alfredo Ojeda Garmendía, dijo que se identifi caron dos pacientes con los serotipos 01, y aunque por el estudio clínico todo apunta –afi rmó– a que no serían cuadros graves, se encuentran en espera de resultados del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) para conocer si las muestras presentaban la toxina causante de un cuadro diarreico de gravedad.
Los casos se detectaron en las comunidades de San Juan de Los Planes y El Centenario y evolucionaron favorablemente, únicamente con hidratación y reposo, por ello, el especialista indicó que se sospecha que serían no toxigénicos, es decir, no se desarrolló un cuadro grave con más de cinco deposiciones al día ni vómito.
“Es importante mencionar que estos casos son aislados. Las personas están recuperadas. No vivimos en una situación de alerta epidemiológica y no estamos presentando brotes o situaciones epidémicas, pero esto sí nos dice que necesitamos fortalecer la vigilancia epidemiológica y las medidas de prevención, sobre todo”, declaró.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez
Fundador y Director Honorario Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 31 de julio del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certifi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certifi cado de Licitud de Título: 17101 Número de Certifi cado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certifi cada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
El Presidente de Morena señaló que recibió reportes de acarreados en distintos puntos del país
CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Delgado, presidente de Morena, aseguró que revisarán los reportes de acarreos de votantes e irregularidades registradas ayer en distintos puntos del país durante el primer día de la jornada para elegir a sus nuevos consejeros estatales. El dirigente nacional adelantó que anularán las votación en los distritos donde se comprueben anomalías.
“En aquellos casos donde tengamos el reporte de que hubo acarreo y tengamos pruebas, se van a presentar estas quejas a la Comisión de Honestidad y Justicia y junto con la Comisión de Elecciones vamos a evaluar si fueron elecciones libres o no, y podríamos ahí tomar decisiones”, dijo esta tarde a medios en el centro de votación instalado en la Alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México.
“Donde encontremos pruebas de que así se haya hecho (los acarreos) se anularía la votación”, agregó.
“La ciudadanía ejerció ese derecho a elegir a sus consejeros distritales, sin embargo, el desaseo, la forma tan ofensiva que los funcionarios públicos que estaban participando como aspirantes, los consejeros distritales vino a causar molestia en toda la ciudadanía y provocó justamente eso –dijo al señalar urnas quemadas–, que es un llamado respetuoso a todos los actores políticos y a la ciudadanía que mantengamos la paz y la cordura”, mencionó.
Mario Delgado habló sobre denuncias de irregularidades en Puebla y la Ciudad de México. Detalló que en Tehuacán recibieron el reporte de personas que trataron de impedir la votación, pero la elección continúo tiempo después.
“El incidente de Puebla es que llegó un grupo de 20 personas para tratar de impedir que se llevara a cabo la votación, arrancaron por ahí algo de papelería electoral, pero se volvió a resguardar el 90 por ciento de la papelería electoral y ya se restableció nuevamente la votación”, aseguró.
Sobre las acusaciones por irregularidades en la Ciudad de México, que usuarios de redes han hecho públicas, dijo que esas prácticas no se permitirán.
“Hay mucha participación y le hemos pedido a todos los militantes que estén atentos porque no vamos a permitir las prácticas de otros partidos, el acarreo de votos, la usurpación, eso no lo podemos permitir en Morena, tiene que ser una participación libre, democrática, y que la gente decida quiénes van a ser los dirigentes”, mencionó.
Inscritos
Por otro lado, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y Mario Delgado acudieron ayer a emitir su voto en la elección de consejeros de su partido. El senador Ricardo Monreal afi rmó que decidió abstenerse de participar.
“Mi voto fue por la democracia”, compartió en Twitter la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien apunta a posible candidata del partido guinda a la presidencia en 2024.
El Canciller participó este sábado en la elección de consejeros estatales de Morena, para ello tuvo que afi liarse al partido, algo que no había hecho ni en 2018, cuando hizo público su apoyo a Andrés Manuel López Obrador, entonces dirigente y candidato presidencial.
El Secretario de Relaciones Exteriores difundió esta mañana fotografías donde se le ve votando en una de las casillas instalada en la Alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, en un breve mensaje destacó la elección convocada por el “movimiento”.
Detenida
Mientras tanto, en el Estado de Veracruz, la diputada local, Jessica Ramírez Cisneros, fue detenida tras ser acusada de causar destrozos durante la jornada de elección en el municipio de Minatitlán.
La legisladora y su equipo de trabajo arribaron al parque de Los 2 leones, donde se lleva a cabo la jornada electoral. Ella recriminó que los organizadores no permitían que entraran todas las personas que la acompañaban a votar, lo que provocó molestia.
Medios locales aseguran que la legisladora y sus acompañantes, comenzaron a quitar las vallas metálicas y a la fuerza lograron ingresar a las carpas donde estaban las urnas. Por ello, fue necesaria la intervención de policías municipales, quienes aparecen en un video retirando de Los 2 leones a la legisladora y a otras personas que lo acompañaban.
Más tarde, la diputada local fue liberada y negó haber participado en los disturbios, y denunció que en Minatitlán se registraron varias inconsistencias en la elección para consejeros de Morena
En el municipio de Zongolica, asentado en la Sierra central de Veracruz, morenistas quemaron boletas y urnas en protesta porque la hija de la Alcaldesa, contendía en la contienda interna.

Jornada corta
Por otro lado, en Oaxaca se reportó que el proceso de renovación interna de Morena para los 10 distritos del Estado, arrancó este sábado con disturbios, quemas de boletas y acusaciones de acarreo y compra de votos.
Durante la jornada se reportó un disturbio y destrucción de boletas en Matías Romero, en el distrito 07 de Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec, en donde fi nalmente se canceló la elección.
También hubo reportes de desorden y descontrol en la ciudad de Juchitán, en donde no pasó a mayores, mientras que en la ciudad de Oaxaca los medios locales reportaron agresiones contra la prensa.
A esto se suman las acusaciones de presunta compra de votos y acarreos hechas por diferentes actores políticos en redes sociales, entre los que se cuentan integrantes de Morena con altos cargos en la estructura estatal.
“Nuestro presidente de la República, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, siempre ha cuestionado la compra de votos, ya sea en efectivo, despensas o ‘frijol con gorgojo’; por lo que invitó a los y las que van a participar lo hagan bajo los principios de no mentir, no robar, no traicionar”, declaró Elizabeth Reyes, secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal de Morena (CEE).
Por otro lado, en el municipio de Huehuetán, Chiapas, en el distrito 13, un grupo de personas quemó las urnas y boletas. Luis Enrique Pérez Jiménez, aspirante a Consejero en ese distrito, informó que este acto violento se registró poco antes de las 11:00 horas y lo atribuyó a la molestia de la ciudadanía por la intromisión de funcionarios en el proceso.
Largas filas
Decenas de personas se reunieron afuera del centro de votación para el Congreso Nacional de Morena, en Iztacalco, con formatos de afi liación llenos y copias de credencial de elector.
Afuera de las casillas, ubicadas en Sala de Armas, las personas se acomodaron en bancas para revisar las afi liaciones que reunieron para la votación de ayer.
Otro grupo estaba a la entrada del centro de votación, llenando a la vez varios formatos de afi liación, que son un requisito para poder participar en la renovación interna del partido.
(Agencias)


En Oaxaca se cerraron las mesas temprano debido a disturbios.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación realizó el retorno de 126 personas extranjeras provenientes de Venezuela, en lo que va del año suman un total de 343 retornos.
Cabe destacar que Venezuela vive un masivo éxodo de su población a partir de los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro se calcula que 3 millones han emigrado principalmente a Colombia, Brasil, Ecuador, Perú y Estados Unidos.
El INM informó en un boletín que se trata de 117 hombres y nueve mujeres que no pudieron acreditar su ingreso regular al país y permanecían en la Estación Migratoria Siglo XXI, ubicada en Tapachula, Chiapas, en espera del retorno a su país de origen con pleno respeto a sus derechos humanos, apegado a la ley y reglamento en la materia.
La logística del puente terrestre y aéreo comenzó durante la mañana de ayer, con el abordaje de las personas migrantes en cuatro autobuses, con los que serían trasladados de la estación migratoria al Aeropuerto Internacional de Tapachula.
En los trabajos para repatriar a los indocumentados, los agentes federales de migración fueron apoyados por elementos de la Guardia Nacional y del Servicio de Protección Federal, para garantizar un traslado seguro hasta arribar al aeropuerto donde abordaron el avión a las 7:00 horas.
Miles de venezolanos, muchos viajando con su familia o en grandes grupos, han encabezado multitudinarias caravanas que parten desde Chiapas.
También han protagonizado plantones ante ofi cinas migratorias y carreteras para exigir a las autoridades salvoconductos que les permitan recorrer México.
La gran mayoría de estos migrantes de Venezuela busca llegar a Estados Unidos.

Fenapo, a una semana de su inauguración
CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de la próxima semana quedarán concluidos los trabajos del Circuito Potosí, así como la rehabilitación de las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), de acuerdo a lo difundido por la administración estatal, el martes 2 de agosto se entregarán la vialidad que conecta al poniente con el oriente de la ciudad, mientras que la feria estará concluida a más tardar el miércoles para afi nar los últimos detalles para el regreso de la fi esta de verano.
Las obras del periférico fi nalmente serán concluidas tras más de una década que permanecieron inconclusas, pues en el 2011 los trabajos se suspendieron dejando a “medias” el puente que conecta directamente con las instalaciones de la Fenapo por confl ictos con los ejidatarios de la comunidad de San Juan de Guadalupe.
Con la rehabilitación, la administración estatal determinó también el cambio de nombre de boulevard Antonio Rocha Cordero a Circuito Potosí. Los trabajos incluyeron la rehabilitación de 43 kilómetros de la vialidad, el remplazó de 900 postes, se instaló más de 4 mil 600 luminarias con tecnología LED y 35 trasformadores.
En los trabajos de la Feria Nacional Potosina, la administración estatal destinó 100 millones de pesos, según han informado las autoridades. Entre los trabajos que se realizaron destacan la adecuación del Teatro del Pueblo con un escenario de una plancha de 25 por 40 metros y una altura de casi 20 metros.
(SUN)
Según la agencia de la ONU para los refugiados, más de 6 millones de venezolanos han salido de su tierra. El exfiscal de Veracruz denuncia persecución

CIUDAD DE MÉXICO.- Jorge Winckler, exfi scal General del Estado de Veracruz, Jorge N, detenido por dos presuntos delitos, denunció ser objeto de una persecución penal.
En un escrito dirigido al juez de su causa, el exfuncionario, señalado de los delitos de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro y desaparición forzada, califi có como falsas las acusaciones en su contra.
Destacó que se ha ocultado la verdad, pues existe desinformación del caso; “lo que se ha informado está desapegado a la realidad”, dijo.
Y demandó al Juez de Control adscrito al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral, del Distrito Judicial de Xalapa con residencia en Pacho Viejo, Adrián Reyes Acosta, que sus audiencias sean públicas y que permitan el acceso a los medios de comunicación.
Indicó que le asiste el derecho a que sus audiencias, absolutamente todas, sean públicas, porque nada justifi ca una excepción al principio de publicidad, que no sólo es un principio rector en el sistema de justicia penal, sino un derecho fundamental que le asiste.
“El proceso penal debe ser público, con el propósito de que accedan a ellas no solo las partes sino también el público”, manifestó.
El exfi scal, quien se encontraba prófugo de la justicia desde septiembre del 2019, fue capturado el pasado lunes 25 de julio por agentes federales, castrenses y estatales en el destino turístico de Puerto Escondido, Oaxaca.
El exfuncionario, quien ocupó el cargo del 30 de diciembre de 2016 al 3 de septiembre de 2019, era buscado por los presuntos delitos de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro.
El abogado caído en desgracia fue quien promovió la denuncia que llevó a prisión al exgobernador priista Javier Duarte y mantiene en el exilio, bajo proceso de extradición, a la exprimera dama Karime N.
En el escrito demandó que la audiencia de vinculación, programada para este domingo, se pública para garantizar que sea objeto de un debido proceso.
(SUN) Jorge Winckler es señalado de secuestro y desaparición forzada.

El nuevo cargamento de 188 mil 400 dosis contra el coronavirus servirá para avanzar con la inmunización
La vacunación contra el coronavirus en Yucatán continuará desarrollándose a buen ritmo, con la llegada de un total de 188 mil 400 dosis, para continuar avanzando en este proceso en el Estado, informaron las Secretarías de Salud (SSY) y del Bienestar.
Del total de vacunas que llegaron a la Entidad ayer, 140 mil 400 son dosis de la farmacéutica Pfi zer y 48 mil corresponden a dosis de pediátrica, que serán administradas a niños de 5 a 11 años.
Para ello, la SSY informó que en los próximos días se emitirá la información respecto a los grupos de edad a los que irán dirigidas, así como los municipios y módulos donde se estarán aplicando estas dosis, por lo que se solicita a la población mantenerse atenta de los anuncios que se darán a conocer a través de canales ofi ciales.
SECRETARÍA DE SALUD DE YUCATÁN
Como fue instrucción del gobernador Mauricio Vila Dosal, el responsable Estatal de Vacunación Universal de la SSY, Alejandro Díaz Sánchez, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) No. 8 para supervisar la llegada de estos lotes, que tocaron territorio estatal a las 16:22 horas, a bordo de una aeronave Boeing de la Fuerza Aérea Mexicana, matrícula 3527, proveniente de la Ciudad de México.
Acompañado del coordinador Estatal para la Vacunación COVID-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, el funcionario estatal constató la descarga del cargamento a cargo del personal del Ejército, que lo colocó en un camión thermoking de la SSY para su traslado al almacén y posterior distribución.
Total de dosis recibidas
Hasta ahora, la Entidad ha recibido más de 4 millones 585 mil 699 dosis contra el coronavirus, a las cuales se suma el lote de 188 mil 400 dosis que arribó ayer.
Hay que mencionar que se proporcionarán estas vacunas a la población previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno de la República, que tiene a su cargo la planifi cación y los protocolos de la estrategia, mientras que el Estado apoya con estas tareas.
En el arribo del nuevo lote, también estuvieron presentes el coronel de Zapadores Óscar Hernández Oviedo, comandante del Séptimo Batallón de Ingenieros de Combate, y el teniente Coronel Piloto Aviador Marco Durán García, comandante Accidental de la BAM No. 8.

De los antígenos que arribaron al Estado, 48 mil fueron Pfizer pediátrica y se utilizará para inocular a niños de 5 a 11 años. (POR ESTO!)
Drástico descenso de contagios del virus
Autoridades de salud informaron que ayer se registraron 167 infectados de COVID
En el reporte médico de ayer, la Secretaría de Salud de Yucatán detectó 167 nuevos contagios de coronavirus, 36 pacientes permanecen en hospitales públicos.
En total 125 mil 92 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 90% del total de contagios registrados, que es de 135 mil 265.
De los casos detectados, 104 fueron en Mérida, 11 en Progreso, 10 en Kanasín, ocho en Ticul, seis en Hunucmá y Umán, tres en Conkal, dos en Motul, Samahil, Tixkokob y Tizimín, uno en Akil, Cacalchén, Chapab, Chikindzonot, Chocholá, Mocochá, Sacalum, Tekom, Telchac Pueblo, Valladolid, y un foráneo.
De los 135 mil 265 casos positivos, 832 son de otro país u otro Estado. En este parte médico se reportan dos fallecidos, se trata de dos hombres, el primero, de 48 años, de Progreso, con diabetes mellitus; el segundo, de 55 años, de Mérida, sin comorbilidades.
En total son 6 mil 989 las personas fallecidas a causa del coronavirus. De los casos activos, 3 mil 148 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.
Como ya se mencionó, 36 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico.
El rango de edad de los casos es de un mes a 107 años.
Los indicadores semanales del Semáforo Estatal de Salud marcan color verde.
(Redacción POR ESTO!)

A más del 35% de la población le cuesta adquirir todos los productos de la canasta básica
Durante el primer trimestre del año, la pobreza laboral (población que no tiene recursos sufi cientes para satisfacer las necesidades básicas del hogar) se incrementó en 26 Entidades en México, ya que según el informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en el Estado más del 35 por ciento de la base trabajadora que percibe un salario no consigue llegar a fi n de mes, ni puede adquirir todos los productos de la canasta básica. Estableció que el principal factor es el crecimiento infl acionario, que pulverizó el incremento salarial de enero pasado.
Las cifras del CONEVAL indican que la población trata a toda costa de superar las condiciones de la crisis que afecta a poco más de 35 millones de personas en el país, ya que durante el primer trimestre del año aumentó el porcentaje de la población cuyo ingreso laboral es muy inferior al costo total de la canasta básica, dentro de estos Yucatán se colocó en la posición 14 de los 32 Estados. El primer puesto lo ocupa Chiapas, con 65.3 por ciento; segundo lugar Guerrero, con 61 por ciento, y en el tercer peldaño Oaxaca, que registró un 60.4.
De manera notoria, los Estados donde menos se presenta este fenómeno son Baja California Sur, con 17.2; Baja California, 17.8; Jalisco, 24.8; Colima, 24.7; Nuevo León, 22.8, y Chihuahua, que registra el 26 por ciento de la población económicamente activa con esa condición de pobreza.
La instancia gubernamental señala que la pobreza laboral hace referencia al porcentaje de la población cuyo salario es inferior al costo de la canasta básica que, al día de hoy, es de 14 mil 430 pesos en promedio; asimismo, se estima que los costos de renta, energía eléctrica, comunicaciones e insumos, como combustibles, se han incrementado gradualmente y en los últimos meses, el confl icto bélico entre los países europeos han encarecido las materias primas para productos como el cristal, el aluminio y la plata.

En Yucatán esta situación se incrementó ligeramente 0.4 puntos, pasó de 34.7 a 35.1 por ciento, lo que establece que uno de cada tres yucatecos no llega a fi n de mes con un solo salario, por lo que han tenido que conseguir otro trabajo para solventar los gastos del hogar. En el primer trimestre del año las Entidades del Sur se caracterizaron porque gran porcentaje de su población está en pobreza laboral; 11 Estados están por encima del promedio nacional, que es de 38.8 por ciento.
ESTADOS 11
están por encima del promedio nacional de la pobreza laboral.
CONEVAL señala que la inflación pulverizó el incremento salarial de enero pasado. (Saraí Manzo)
(Darcet Salazar)

Más de 35 millones de personas en el país son afectadas por la crisis. El conflicto bélico de europa ha encarecido las materias primas.

Tras las denuncias que han realizado clientes de distintos comercios de alimentos y tiendas de autoservicios, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) informó que durante su operativo Vacaciones de Verano ya ha sancionado a varios restaurantes por cobro indebido de propinas y, aunque no los identifi có, hizo énfasis en que se ubican en la zona costera.
Sin embargo, Eloy Medina Marrufo, titular de la delegación de la PROFECO en el Estado, informó que en julio y agosto tiene dos programas: Vacaciones de Verano y Regreso a Clases, con los que vigilará de cerca a comercios para que los consumidores no sean estafados.
Medina Marrufo detalló que en el operativo Vacaciones de Verano se puede denunciar a los prestadores de servicios turísticos que no respeten los precios y por cobro obligado de propinas, pues no son obligatorias, esto no sólo en la costa, sino también en la ciudad y el interior del Estado, señalando que la Procuraduría tiene una plataforma a nivel nacional para que los consumidores denuncien a esos establecimientos, ya que se tienen quejas de restaurantes que cargan la propina de manera forzosa en la Entidad.
“En el portal que tenemos a nivel nacional los consumidores hacen sus denuncias y de ahí nos las van turnando; la mayoría de quejas durante las vacaciones es por restaurantes que incluyen la propina en las cuentas o porque en el menú no especifi can los precios de los alimentos y bebidas”, explicó.
Medina Marrufo añadió que las sanciones que se aplican a quienes incurren en estas prácticas dependen de las faltas que se les comprueben a los establecimientos denunciados, van desde los 5 mil hasta un millón de pesos.
De igual manera, el titular de la PROFECO en Yucatán indicó que la dependencia también tiene activo el operativo Regreso a Clases, con el que vigila que los vendedores de útiles y accesorios escolares cumplan con los precios y promociones que anunciaron; además de que los productos cumplan con la Norma Ofi cial Mexicana (NOM), por lo que recomendó a los padres de familias realizar sus compras para el nuevo ciclo escolar en lugares establecidos y no en el comercio informal. Los operativos estarán vigentes durante todo el mes de agosto.
Sanción a restaurantes por cobro de propinas
(Darcet Salazar)

