4 minute read

La Ciudad

Next Article
Policía

Policía

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el 26 de septiembre es un día de “luto nacional” y que se está rompiendo el pacto de silencio y de impunidad. (AFP) Descartan dar carpetazo a Los 43

El Ejecutivo federal garantiza que seguirá la apertura de archivos del caso de los normalistas

Advertisement

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se dará carpetazo al caso Ayotzinapa y garantizó que continuará la apertura de archivos y no se ocultará nada.

En su conferencia de prensa de ayer, el Mandatario federal califi có como un “paso importante” las detenciones que se han hecho por el caso y afi rmó que su gobierno seguirá buscando a los 43 jóvenes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa, la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.

“Siempre van a tener atención respetuosa de parte de nosotros”, aseguró el Jefe del Ejecutivo federal. “No vamos a dar carpetazo al asunto. Pienso que se dio un paso importante, y que de esas detenciones que se hicieron y del proceso que se abre va a salir más información y vamos seguir adelante, y vamos a seguir buscando a los jóvenes y escuchándolos (a los padres de familia) y abriendo archivos, todo, sin ocular nada, y así se ha hecho”, dijo. Asimismo, López Obrador aseguró que ayer 26 de septiembre es un “día de luto nacional” al conmemorarse ocho años de la desaparición de los 43 normalistas y llamó marchar pacífi camente ante la manifestación que se llevó a cabo ayer por la tarde, pues alertó que “hay muchos provocadores que no quieren la justicia”.

El Ejecutivo federal afi rmó que la investigación continúa, que se está avanzando y se está rompiendo el pacto de silencio y de impunidad.

Alertó que hay muchos intereses en juego y hay quienes no quieren que se conozca lo que sucedió la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre en Iguala, Guerrero.

“Este día es de luto nacional porque se conmemoran ocho años de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa y ya se ha informado de que vamos a continuar con la investigación, que se ha avanzado. Se está rompiendo el pacto del silencio y de impunidad, y vamos continuar haciendo justicia. Un abrazo a los papás, mamás de los jóvenes”, dijo. “Mucho ojo con los provocadores, ellos no quieren la transformación ni la justicia, quieren administrar confl ictos”, alertó el Presidente.

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de los ocho años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en diferentes Estados de la República protestaron en exigencia de justicia por el caso ocurrido en Iguala, Guerrero.

Chilpancingo

Normalistas que integran el Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), marcharon en Chilpancingo dentro del marco de la conmemoración.

Alrededor de las 9:00 horas, más 500 estudiantes de las ocho normales públicas urbanas de Guerrero, llegaron en autobuses al Hemiciclo a Benito Juárez, en la glorieta de Las Banderas, en donde se concentraron para la marchar. Previo a la movilización, estudiantes prendieron veladoras y colocaron ofrendas fl orales en el antimonumento a los 43. a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon ayer en varias regiones de Chiapas para exigir justicia.

El dirigente magisterial, Javier Vidal, manifestó que a ocho años de aquel “crimen de lesa humanidad”, la exigencia es por la aparición con vida de los estudiantes, que se proceda con justicia y se castigue legalmente a los responsables.

En un comunicado, la Sección 7 estableció que lo dicho por el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, sobre complicidad de la delincuencia organizada con funcionarios e instituciones del Estado Mexicano en la desaparición forzada, sólo confi rma lo que reiteradamente los padres de los 43 estudiantes normalistas y el movimiento popular nacional e internacional “hemos denunciado”.

Los docentes salieron a las calles de Tuxtla Gutiérrez, Venustiano Carranza, Palenque, Villafl ores, Cintalapa, Pichucalco y otros municipios.

Estados protestan por el caso Iguala

Oaxaca

La Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) realizó una jornada de protestas en diversos puntos.

“Queremos decirle al gobierno que no vamos a olvidar y que no queremos olvidar, exigimos a nuestros 43 normalistas con vida” y “tenemos memoria histórica”, fueron algunas de las palabras que expresaron en algunas de las actividades.

Las y los estudiantes llevaron a cabo un bloqueo en la caseta de peaje de Huitzo, en la autopista que lleva de Nochixtlán a la ciudad de Oaxaca, y continuaron con protestas el Zócalo de la capital del Estado y en la Alameda de León.

Filtraciones, con “mala fe”

Luego que este fi n de semana se fi ltrara información sobre el caso Ayotzinapa, López Obrador manifestó que se hizo con mala fe, pero,en su opinión, no se deben ocultar las cosas y ofreció disculpas a los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos por esta fi ltración, y por la desaparición de sus hijos.

Señaló que quienes fi ltraron estos documentos pensaron que “como se violó el sacrosanto debido proceso”, la investigación perdería validez legal, pero señaló que este caso no solo es un asunto jurídico, sino un asunto de justicia y de Estado.

El Ejecutivo federal cuestionó que haya partes testadas en el informe de la Comisión para la Verdad del caso Ayotzinapa (CVAJ).

This article is from: