4 minute read

 Municipios

Chetumal, Q. Roo, miércoles 10 de agosto del 2022

La República 3 Juez niega suspensión contra T5

Advertisement

Con el último amparo sin efecto, el Ejército iniciará al 100 por ciento con la obra del Tren Maya

CIUDAD DE MÉXICO.- El juez Primero de Distrito con residencia en Yucatán, Adrián Fernando Novelo Pérez, negó la suspensión defi nitiva a la asociación civil identifi cada como C.N. de L. E. y a un particular, cuyas iniciales son C.R.J.L, contra la continuación de los trabajos de construcción de los tramos 5 Sur y 6 del Tren Maya.

Con el último amparo sin efecto, el Ejército Mexicano podrá iniciar al 100 por ciento con los trabajos del Tramo 5 del Tren Maya en Quintana Roo, correspondiente al tramo de Playa del Carmen a Tulum. Sobre la obra pesaban seis suspensiones, en los asuntos 820/ 2022 y 821/ 2022; 884/ 2022 y 923/ 2022, así como 1003/ 2022 y 1137/ 2022.

Se informó que el juez de Yucatán Adrián Novelo desestimó el amparo 1137/2022, que, de acuerdo con el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, era impulsado por el empresario Claudio X. González.

Según la decisión del juzgador, el promovente del amparo no pudo demostrar que las obras del Tren Maya en Quintana Roo ocasionarían daños irreversibles al medio ambiente, de acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) aprobada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“Ya quedó liberado completamente el Tramo 5 Sur. Fue negada la ‘suspensión defi nitiva’ del amparo 1137/2022, con lo cual quedó sin efectos la última ‘suspensión provisional’ que había. El Tren Maya benefi ciará mucho al Sureste e incluso a quienes están en contra de la obra”, expuso.

De igual forma, el impartidor de justicia le otorgó la suspensión defi nitiva al ciudadano que reclamó la omisión por parte de la Dirección de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de aplicar la política de impacto ambiental en el Tramo 5 Norte del proyecto, así como de participar en la formulación en los trabajos del Tren Maya.

Según el juez, la medida cautelar es contra la orden verbal por parte de Fonatur para el desmonte de la selva ubicada a lo largo y ancho del Tramo 5 del proyecto “Tren Maya” y por la omisión de llevar a cabo el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental contemplado por la Ley General del Equilibrio Ecológico la Protección al Ambiente, así como los estudios de mecánicas de suelo relativos a los tramos 5 y 6.

El Tren Maya benefi ciará mucho al Sureste e incluso a quienes están en contra de la obra”.

JAVIER MAY RODRÍGUEZ

DIRECTOR DEL FONATUR

Crean frente a favor del megaproyecto en Q. Roo

Líderes de asociaciones y sindicatos de volqueteros, de la construcción, políticos y organizaciones civiles se presentaron como “Frente Quintana Roo a favor del Tren Maya”, que se asumió como “sociedad civil” y con el objetivo de difundir los benefi cios que, prevén, traerá el millonario megaproyecto.

Luis Alegre, exdiputado federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), representante del Tren Maya ante empresarios y dueño de una radiodifusora local, es una de las voces del Frente. Aseguró que el megaproyecto es “ecológico” y convocó al actor Eugenio Derbez –quien, dijo, se encuentra en Cozumel de vacaciones– a sostener un debate sobre el Tren Maya e insistió en que los opositores a las obras se han encargado de “desinformar” y de imprimir un sentido “sensacionalista” al tema.

“Ninguno estamos impulsando la ilegalidad. Todo es mejorable”, sostuvo el exdiputado Alegre.

Los otros integrantes del movimiento gremial pidieron que todo se centrara en los benefi cios que traerá consigo el Tren “y no tanto en lo ambiental”. En su opinión, la ingeniería conseguirá los menores impactos ambientales, sorteando cenotes y cavernas subterráneas; los empleos y apoyos de programas obradoristas como Sembrando Vida, permitirán que las juventudes indígenas no abandonen sus comunidades; y la inversión generará desarrollo en la Entidad.

El Frente está conformado por la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), el Sindicato de Volqueteros de Quintana Roo, el Sindicato de Transporte y Pasajeros del Estado y organizaciones como el Club Rotario, Ciudadanos por Ciudadanos y Familia Corazón, entre otros, quienes aseguran que el Tren genera ya miles de empleos, inversión y desarrollo.

Breyda Hadad, de Ciudadanos por Ciudadanos, afi rmó que apoyar el Tren es visto como “un tema de justicia social”.

En torno a las acciones del Frente, se dijo que “buscarán contribuir con todo lo que tenga que ver con el Tren Maya”; mencionaron que como parte de los benefi cios del megaproyecto fue decretada el Área Natural Protegida (ANP) “Jaguar”; y minimizaron los daños que se ocasionarán a la selva, los ríos subterráneos y cavernas.

“El Tramo 5 tiene una afectación solamente de 240 hectáreas. Muchas personas utilizan esta información en metros cuadrados. Obviamente en metros cuadrados nos dan 2 millones 400 mil metros cuadrados y si utilizamos centímetros, obviamente va a ser más aparatosa la información”, ironizó el líder de los Volqueteros, Ismael Flores.

El promovente no pudo demostrar los presuntos daños irreversibles.

May dijo que el oficio 1137/2022 fue impulsado por Claudio X. González.

This article is from: