13 minute read

 El Estado

La República

Chetumal, Q. Roo, miércoles 3 de agosto del 2022

Advertisement

Aplazan audiencia del T5

Un juez federal difiere la comparecencia para el próximo 9 de agosto

CIUDAD DE MÉXICO.- Debido a que las autoridades federales aún no rinden su informe justifi cado, un juez federal de Yucatán aplazó para el 9 de agosto la audiencia en la que resolverá si el gobierno federal violó la suspensión defi nitiva otorgada a habitantes de Quintana Roo, al retomar las obras del Tramo 5 del Tren Maya, tras declarar al proyecto como de seguridad nacional.

El Juzgado Primero de Distrito con residencia en Yucatán determinó aplazar la audiencia para dar oportunidad a las autoridades para que remitan el informe solicitado respecto al decreto que emitió el presidente Andrés Manuel López Obrador, mediante el cual declaró al Tren Maya como obra de seguridad nacional, con aval del Consejo de Seguridad Nacional.

Asimismo, el juez con residencia en Yucatán desechó la prueba pericial que ofreció la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano, con la que pretendían demostrar que ya se están realizando obras en el Tramo 5, al considerarla ambigua e imprecisa. Y que la representante legal de la asociación, Antonella Vázquez Cavedon, solicitó que dicha prueba se realizara en el municipio de Puerto Morelos, desde el kilómetro cinco de la carretera conocida como la Ruta de los Cenotes, con el fi n de inspeccionar si se están llevando a cabo obras y si éstas están relacionadas con el proyecto Tren Maya Tramo 5 Norte.

Por otro lado, al afirmar que mantener el trazo del Tramo 5 Sur del Tren Maya sobre la carretera federal 307 hubiese sido “el suicidio del desarrollo turístico” de la Riviera Maya, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) agradeció la rectifi cación del gobierno federal y respaldó el proceso aplicado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para expropiar 36 terrenos de Cancún a Tulum localizados selva adentro, donde se ubica el nuevo trazo desde enero.

“Nosotros que estamos representando los intereses de algunos propietarios de terrenos en el Tramo 5 vemos que ha habido un esfuerzo de la Sedatu, muy transparente y tratando siempre de llegar a una negociación de compra de los terrenos que se encuentran en el trazo correspondiente”, aseguró.

“Debemos recordar que el trazo original era un suicidio al desarrollo turístico, al desplazamiento humano de todos los destinos que utilizan la única vía de comunicación que es la [carretera] 307”, indicó.

Se definirá si se violó la suspensión sobre el Tren Maya. (Cuartoscuro)

(SUN)

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Osorio Chong llama a Alito a dimitir del PRI

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Miguel Ángel Osorio Chong, llamó al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, a retirarse del cargo para no afectar la gran alianza que debe construir la oposición en el 2024.

En entrevista dijo que el desprestigio de “Alito” es ya impresentable y un riesgo enorme para el PRI, por lo que debe abandonar la dirigencia del tricolor, porque “no podemos permitir que su persona empañe a todo nuestro partido”.

El coordinador del PRI en el Senado, lamentó que el aún dirigente tricolor hasta hoy no ha dado una explicación sobre los señalamientos que se han fi ltrado al margen de la ley, contra su persona y los que hizo en contra de varios medios comunicación, empresarios y políticos.

Dijo que todos estos ataques contra el Presidente de su partido “están lastimando a todos los que formamos parte del PRI y de la Alianza Va por México”.

Sin embargo, reconoció que “Alito” Moreno Cárdenas no dejará la dirigencia nacional.

Miguel A. Osorio Chong. (SUN)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez

Fundador y Director Honorario Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 3 de agosto del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certifi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certifi cado de Licitud de Título: 17100 Número de Certifi cado de Licitud de Contenido: 17100 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certifi cada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Chetumal, Q. Roo, miércoles 3 de agosto del 2022

La República 3 FGR abre expedientes contra EPN

La Fiscalía anuncia que integró tres carpetas de investigación al expresidente por actos ilícitos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó que integra carpetas de investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto, por presuntos delitos electorales, patrimoniales, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito relacionados con diversos casos, en uno de los cuales se encuentra involucrada la constructora española OHL.

En el primer caso, la FGR adelantó, sin precisar detalles, que en los meses próximos judicializará una indagatoria contra Peña Nieto relacionada con diversas denuncias en las que se encuentra involucrada la empresa española OHL, tanto en delitos de carácter electoral, como patrimoniales.

Asimismo, señaló que se está integrando una carpeta de investigación por lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales, presuntamente realizadas por el exmandatario del PRI. Lo anterior, expuso el Ministerio Público de la Federación, es derivado de denuncias de autoridades hacendarias y, puntualizó, requiere dictámenes periciales hacendarios y fi scales, que ya se han solicitado, mientras se obtienen diversas pruebas indispensables para la judicialización del caso.

“Existe también una carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito, en la cual los dictámenes fi scales y patrimoniales se están desahogando a través de las instituciones correspondientes y de los peritos especializados en la materia”, indicó mediante una tarjeta informativa.

La FGR aseguró que conforme se vayan obteniendo resultados procesales, en los que se puedan dar las versiones públicas que la ley autorice, esto se hará de inmediato.

Los primeros días del mes de julio, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, informó que presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia contra el expresidente Enrique Peña Nieto (PRI) por posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita. Durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, Gómez Álvarez dijo que la investigación de la UIF comenzó desde el pasado 20 de octubre de 2021, cuando se tuvo conocimiento de operaciones fi nancieras donde el exmandatario obtuvo benefi cios económicos.

El titular de la UIF indicó que se detectó “un esquema en donde un expresidente de la República obtuvo benefi cios económicos, en este esquema, el exmandatario, por medio de transferencias internacionales recibió 26 millones 001 mil 429 pesos”. “De agosto de 2019 recibió 16 millones de pesos; el 20 de octubre de 2021, recibió 5 millones 702 mil pesos; el 29 de octubre de ese mismo año, recibió otros 5 millones 718 mil pesos”, dijo Pablo Gómez.

De la misma forma, el titular de la UIF mencionó que esos recursos fueron transferidos a Peña Nieto por una familiar consanguínea desde una cuenta en México hacia España.” Además, dicho familiar aplicó estas operaciones con un hermano del exmandatario al enviarle cheques por la cantidad aproximada de 29 millones de pesos”, detalló.

Gómez precisó que la familiar del expresidente registró retiros por 189 millones 857 mil pesos y depósitos por 47 millones 523 mil pesos entre los años 2013 y 2022. Resaltó que de esos depósitos destaca la recepción de recursos en efectivo por más 36 millones 333 mil pesos, “cuyos depósitos resultan relevantes debido a que fueron operaciones en efectivo y no se conoce cuál es la fuente”. Además de estas transferencias, la UIF detectó que el expresidente Peña Nieto tiene vínculos corporativos con dos empresas, que presentan irregularidades fi scales y fi nancieras.

Las indagaciones sobre el exmandatario son por presuntos delitos electorales, patrimoniales, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

Ya no es un asunto que tenga que ver con el Ejecutivo (...) yo no estoy promoviendo esas denuncias”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

PRESIDENTE DE MÉXICO

Descarta López Obrador ser impulsor de las denuncias

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no promueve ninguna denuncia contra los expresidentes de México y señaló que no detendrá los procesos judiciales que inicie en su contra la Fiscalía General de la República (FGR).

En su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, señaló que la FGR es autónoma y manifestó que justicia es también la no repetición.

“Ya no es un asunto que tenga que ver con el Ejecutivo, con el Presidente, yo no estoy promoviendo esas denuncias. Existen, si hay pruebas, la Fiscalía, que es autónoma, va a actuar, los jueces. Yo lo que creo es que es justicia también la no repetición”, indicó el Ejecutivo federal.

Dijo que el número de denuncias presentadas son las que explicó anteriormente Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiara (UIF) y las que puede dar a conocer la Fiscalía, “que espero no tenga problema en decir cuántas hay en contra de los expresidentes y su estatus”.

Jueza otorga suspensión definitiva a la orden con fines de extradición del Narco de Narcos

CIUDAD DE MÉXICO.- Un jueza federal concedió al capo Rafael Caro Quintero, preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, la suspensión defi nitiva contra la orden de aprehensión con fi nes de extradición a Estados Unidos que le fue ejecutada en julio al ser detenido en la comunidad de San Simón, municipio de Choix, Sinaloa.

Apenas la semana pasada, la Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la suspensión de plano que impide el traslado del fundador del Cártel de Guadalajara y conocido El Narco de Narcos a los Estados Unidos, país que lo requiere por el asesinato del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena.

La FGR interpuso un recurso de queja y expresó agravios contra la convalidación de la suspensión de plano, que realizó una juez de Distrito de amparo del Estado de México, luego que le fuera turnado el juicio de amparo promovido por El Narco de Narcos ante un juzgador de Jalisco que le otorgó la suspensión de plano contra su traslado a los Estados Unidos sin pasar por el proceso de extradición.

La resolución decretada ayer por el Juzgado Primero de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, puede ser impugnada por la Fiscalía General de la República, y si así ocurre le corresponderá a un tribunal colegiado determinar si confi rma, revoca o modifi ca el fallo.

Aunque el afamado narcotrafi cante obtuvo una suspensión defi nitiva, la resolución de la jueza Abigail Ocampo no lo libra de su encarcelamiento en una prisión federal mexicana.

Esta es la segunda vez que Caro Quintero obtiene una suspensión al proceso de extradición hacia los Estados Unidos, aunque la primera no fue defi nitiva, sino de plano, la cual ya ha sido impugnada por la FGR.

De presentarse un alegato de la FGR contra esta segunda suspensión, será un tribunal colegiado el encargado de determinar si modifi ca o no el fallo concedido el lunes.

De presentarse un alegato de la Fiscalía General de la República contra esta segunda suspensión, será un tribunal colegiado el encargado de determinar si modifi ca o no el fallo concedido el lunes.

El narcotrafi cante es defendido por un abogado de ofi cio desde el pasado 29 de julio, cuando el Instituto Federal de Defensoría Pública le designó un defensor público. El pasado lunes trascendió que desde que el abogado, adscrito al Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales, aceptó el encargo solicitó acceso al expediente completo digital, a las constancias de la demanda de amparo y a la primera suspensión de plano.

Procesan a cuatro por decomiso

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez de control vinculó a proceso a los cuatro sujetos del Estado de Durango que trasladaban la semana pasada un cargamento de una tonelada 600 kilogramos de cocaína y fueron detenidos por la policía capitalina en un operativo, por estos hechos permanecerán el Reclusorio Norte.

El delito por el que fueron vinculados a proceso fue por cohecho en el ámbito local y declinó competencia por delitos contra la salud al ámbito federal debido a la cantidad de droga, por lo que será la Fiscalía General de la República (FGR) quienes formulen la imputación correspondiente por delitos contra la salud.

En audiencia de continuación, la cual no duró más de 30 minutos, el juzgador de manera inmediata resolvió la situación jurídica de los imputados por lo que fi jó la prisión preventiva justifi cada por el delito no grave que es cohecho y fi jó un mes para el cierre de la investigación.

Estos sujetos fueron detenidos el pasado martes en un operativo en el Circuito Exterior Mexiquense, Río de los Remedios.

El valor del cargamento según las autoridades es 400 millones de pesos que se duplicarían en los Estados Unidos, principalmente en Los Ángeles, California, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) decomisaron lo que es catalogado el mayor decomiso de cocaína a una organización delictiva.

(EFE/SUN)

El fundador del Cártel de Guadalajara sigue en el Altiplano. (SUN)

Güero Palma solicita conocer investigación

CIUDAD DE MÉXICO.- El narcotrafi cante Héctor Luis El Güero Palma Salazar promovió ante un juzgado del Estado de Jalisco un amparo para conocer el contenido de una presunta carpeta de investigación que la Fiscalía General de la República (FGR), delegación Jalisco, integra al parecer en su contra.

El juicio de garantías se promovió en el Juzgado Noveno de Distrito de Amparo en Materia Penal en Jalisco. La jueza Jovita Vargas Alarcón fue quien tomó conocimiento del amparo, mismo que quedó registrado bajo el expediente 177/2022-II.

El narcotrafi cante acudió a la protección de la justicia federal luego de que la FGR no le permitiera conocer la carpeta de investigación para saber la situación jurídica que enfrenta en esta nueva investigación.

FGR rechaza que el capo esté vinculado al caso

Cabe señalar que en el amparo se señaló como autoridades responsables al Agente del Ministerio Público Federal y al Delegado de la FGR en Jalisco, los cuales al rendir su informe confi rmaron la existencia de la carpeta FER/JAL/ GDL/0004405/2021, pero negaron que Héctor Luis El Güero Palma esté señalado como imputado en la misma.

Ante estos hechos, el juicio quedó sobreseído porque sobre el quejoso, según la Fiscalía General de la República, no pesa ningún delito. Héctor Luis Palma Salazar fue extraditado a México el 16 de junio del 2016, tras concluir una sentencia en California, Estados Unidos.

El 4 de mayo del 2021, El Güero Palma abandonó la prisión de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, tras quedar absuelto del delito de delincuencia organizada, sin embargo, inmediatamente fue aprehendido y arraigado 80 días por el supuesto crimen de un comandante de la policía Judicial de Nayarit, en 1995.

(Redacción POR ESTO!)

La FGR negó que Héctor Luis esté relacionado con la pesquisa. (SUN)

This article is from: