4 minute read

 El Estado

La República

Chetumal, Q. Roo, lunes 7 de febrero del 2022 Promete levantarse por México

Advertisement

López Obrador se ejercita en el Heroico Colegio Militar como parte de su recuperación médica

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que puede caerse, pero se levantará para cumplir la misión que le ha encomendado el pueblo de transformar a México.

“Me puedo caer, pero me voy a levantar y hay que seguir caminando para cumplir con la misión que uno tiene encomendada por el pueblo de México. Me siento muy orgulloso de representar al pueblo de México y de estar viviendo un tiempo interesante, un momento estelar en nuestra historia, en poder transformar a México, acabar con la corrupción y ayudar a los más necesitados, a los desposeídos, a los olvidados, los pobres y marginados de México”.

Por medio de un video mensaje el titular del Ejecutivo mostró que, como parte de su recuperación médica, caminó en las instalaciones del Heroico Colegio Militar.

“O como era el lema de la asociación de jubilados y pensionados que encabezaba Eduardo Escárcega, Lalito, que en paz descanse, decían: dejar de luchar es como empezar a morir”.

“Los médicos recomiendan a quienes tenemos problemas del corazón hacer cardio, es decir, caminar, pero no sólo en lo plano, sino subir y bajar montañas, que es lo que estoy haciendo aquí en el colegio militar de Tlalpan de la Ciudad de México”.

Asimismo, se dijo muy orgulloso “de representar al pueblo de México y de estar viviendo un momento interesante, un momento estelar en nuestra historia: el poder transformar a México, el poder acabar con la corrupción y ayudar a lo más necesitados, a los desposeídos, a los pobres y marginados de México”. Y fi nalmente se despidió: “Un abrazo”.

Después de haber sido dado de alta del Hospital Central Militar, el titular del Ejecutivo informó que salió del nosocomio luego de que los médicos decidieron hacerle un cateterismo, y a pesar de que estaba todo programado para llevarlo a cabo en días anteriores, tuvo que esperar porque dio positivo a COVID-19.

Además, resaltó que debido a que hace ocho años le dio un infarto, se somete periódicamente a revisiones médicas y toma medicamentos para controlar la presión arterial.

Cabe destacar que el Presidente confi ó en que llegará al fi nal de su sexenio en septiembre de 2024. Aún así, reveló que tiene “un testamento político” en caso de emergencia para la gobernabilidad.

“Con estos antecedentes del infarto, la hipertensión, mi trabajo que es intenso, sí tener en cuenta la posibilidad de una pérdida de mi vida, ¿cómo queda el país? Tiene que garantizarse la gobernabilidad, entonces tengo un testamento para eso, creo yo no va a necesitarse y vamos a seguir juntos”, comentó en ese entonces.

El Mandatario explicó que los médicos le recomendaron hacer cardio en terreno irregular. (POR ESTO!)

Me puedo caer, pero me voy a levantar y hay que seguir caminando para cumplir con la misión que uno tiene encomendada por el pueblo de México”.

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

(Agencias)

Analizan comercio fotovoltaico

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México celebró ayer que el presidente de EE.UU., Joe Biden, haya instruido negociar con el país latinoamericano para determinar “si quedará exento de la salvaguardia a importaciones de células y módulos fotovoltaicos”.

En un comunicado, la Cancillería mexicana recordó que el viernes el Gobierno de Estados Unidos anunció que “extenderá durante cuatro años más la salvaguardia a las importaciones de células y módulos fotovoltaicos de silicio (CSPV)”.

No obstante, señaló la SRE, la proclama publicada por la Casa Blanca especifi ca en su cláusula cuarta que la Ofi cina de la Representante Comercial de EE.UU. “deberá entrar en negociaciones tanto con México como con Canadá”.

Tras las debidas consultas a la secretaria de Comercio de ese país, Gina Raimondo, así como a la titular de Energía, Jennifer Granholm, “podrá determinar si las exportaciones mexicanas de CSPV quedan exentas de la salvaguardia impuesta desde enero del 2018”.

La Cancillería mexicana señaló que este anuncio es resultado del “constante diálogo” entre los dos países en materia económica.

Además, recordó que el interés de que México quedara excluido de esa política estadounidense se abordó durante la reunión entre la secretaria Granholm y el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, a principios de este año.

En dicha visita se acordó que el tema de la salvaguardia “sería analizado para que la región norteamericana continúe siendo competitiva y sustentable”.

(EFE)

La salvaguardia seguirá siendo analizada en EE.UU. (POR ESTO!)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez

Fundador y Director Honorario Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 7 de febrero del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certifi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certifi cado de Licitud de Título: 17100 Número de Certifi cado de Licitud de Contenido: 17100 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certifi cada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

This article is from: