38 minute read

Policía

Next Article
Policía

Policía

Una mujer de entre 19 y 20 años de edad falleció ayer después del colapso de una vivienda

CIUDAD DE MÉXICO.- Una mujer de entre 19 y 20 años de edad falleció ayer en el colapso de una vivienda ubicada en la colonia Pensil Norte, Alcaldía Miguel Hidalgo, derivado de una explosión registrada al Noroeste de la Ciudad de México.

Advertisement

“Continuamos coordinando acciones para la atención de la emergencia derivada de la explosión registrada en @AlcaldiaMHmx. Lamentablemente, se ha confi rmado el deceso de una persona “, reportó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Ayer por la mañana se registró una fuerte explosión en la colonia Pensil Norte, que dejó un saldo de 12 heridos, de los cuales cinco fueron trasladados a hospitales para recibir atención médica, según la Secretaría. “Se han activado binomios caninos para búsqueda en estructuras colapsadas”, detalló la dependencia capitalina.

De acuerdo con información preliminar, los hechos afectaron las vialidades Lago Naur y Lago Ammer; equipos de emergencia están laborando en la zona para atender una vivienda que colapsó a causa de la explosión.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) informó que abrió una carpeta de investigación por los delitos de daño a la propiedad, homicidio y lesiones, todos culposos.

“El agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Miguel Hidalgo, adscrito a la Coordinación General de Investigación Territorial, fue notifi cado de la situación por personal de la @SSC_CDMX, por lo que de inmediato dio vista a peritos, @PDI_FGJCDMX y personal de atención a víctimas”, remarcó la autoridad judicial.

Personal de la Dirección General de Atención a Víctimas, adscrita a la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género, acudió a los hospitales a donde fueron trasladadas las personas lesionadas para recibir atención psicológica y jurídica, mientras que elementos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales llegaron al lugar de los hechos “a efecto de recabar indicios para los dictámenes correspondientes, con la fi nalidad de conocer las causas del siniestro”.

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) empezaron a realizar el análisis de grabaciones de cámaras de videovigilancia, tanto públicas como privadas, y a buscar entrevistas con posibles testigos de los hechos.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación. (POR ESTO!)

Rescatan a perrito

Tras la explosión en la vivienda en la colonia Pensil, bomberos de la Ciudad de México rescataron a Rufi án, un perrito color blanco que quedó bajo los escombros.

Rufi án se encontraba un poco desconcertado cuando fue rescatado por los elementos en el lugar del siniestro, pero fi nalmente fue entregado a su dueño, quien lo abrazó al momento de tenerlo con él.

El perrito fue asistido por los bomberos, quienes a través de una cadena humana lo entregaron a su dueño; el hombre, lleno de polvo tras la explosión, sostenía unos papeles, los cuales entregó a un bombero para poder abrazar a “Rufi án” y tranquilizarlo luego de lo sucedido en la vecindad. El can fue rescatado ileso, bajo pedazos de concreto.

En el lugar siniestrado, también se encontró a una perrita de talla pequeña de color café, que fue atendida por la Unidad de Atención Animal de la alcaldía Miguel Hidalgo, la cual le brindó atención médica y reportó que se encontraba ilesa y que sería resguardada hasta que su dueña se encontrara mejor.

Los bomberos exhortaron a la población a evitar la zona.

Resarcirán a las víctimas

CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum informó que se les brindará un apoyo mensual para renta a las 28 familias que se vieron afectadas por la explosión de la vecindad en la colonia Pensil, en Miguel Hidalgo.

Después de entablar un diálogo y censo con los afectados, la mandataria capitalina explicó en entrevista que los vecinos no aceptaron el apoyo del albergue, por lo que se les brindará el pago en renta hasta que se reconstruyan sus viviendas.

Además, informó que ya podrán retornar los habitantes de los domicilios aledaños a la zona afectada, después de que se les impidiera el paso por labores de supervisión y retiro de escombros.

Autoridades de la Ciudad de México informaron que una joven de entre 19 y 20 años de edad murió tras la explosión y derrumbe de una vivienda en la colonia Pensil Norte.

En entrevista señalaron que fueron 12 las personas las que resultaron lesionadas, cinco fueron trasladados al Hospital Rubén Leñero y dos al ISSSTE Tacuba.

“Equipos de emergencia laboran en Lago Naur y Lago Ammer, colonia (barrio) Pensil Norte, alcaldía Miguel Hidalgo, donde se suscitó el colapso de una vivienda a causa de una explosión”, señaló en su cuenta de Twitter la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México.

La jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que ya hay servicios de emergencia trabajando en la zona.

“Servicios de emergencia de la Ciudad de México laboran en la colonia Pensil Norte, Miguel Hidalgo, tras la fuerte explosión que se registró esta mañana”, expresó la mandataria capitalina.

El cuerpo de bomberos, que también trabaja en la zona, pidió la población a no acercarse para facilitar las tareas de rescate y limpieza.

“En seguimiento a la explosión en calle Lago Ammer, colonia Pensil Norte, en alcaldía Miguel Hidalgo, se informa que se derrumbó una vivienda en su totalidad; continuamos laborando en el lugar”, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

(SUN)

Derivado del siniestro, se generó una alta columna de humo. (SUN) Registran incendio en bodega de Iztapalapa

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer por la noche se registró un fuerte incendio en una bodega ubicada en calles de la alcaldía Iztapalapa.

El fuerte incendio ocurrió pasadas las 18:00 horas en el cruce de las calles Aquiles Serdán y Felipe Ángeles en la colonia Santa María Aztahuacan, en Iztapalapa.

Al lugar acudieron elementos del Cuerpo del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes comenzaron con las labores para sofocar las llamas en la bodega de reciclaje. Derivado del fuerte incendio, se generó una columna de humo superior a un kilómetro, la cual pudo verse desde varias zonas del oriente de la capital mexicana.

Incluso hubo usuarios de redes sociales que capturaron fotos de la columna de humo que fue perceptible desde el Cablebús de la Ciudad de México que pasa por Iztapalapa.

Hasta el momento no hay heridos, aunque se evacuó a 200 personas que habitaban las casas contiguas al lugar donde se registró el fuerte incendio.

El morenista sostuvo que su grupo no tiene prisa en agotar el asunto. (POR ESTO!) El funcionario expresó que la aprobación será para el beneficio de los mexicanos. Niegan complacer al Presidente

El diputado Ignacio Mier Velazco rechazó que la bancada de Morena quiera acelerar el PEF

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, negó que su bancada pretendiera acelerar la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 para darle un regalo al presidente Andrés Manuel López Obrador, en el día de su cumpleaños numéro 68.

Entrevistado en el recinto legislativo de San Lázaro, sostuvo que no tienen prisa en agotar el asunto, y dijo que el regalo será paro los todos los mexicanos.

“No estamos en capricho de partido o de movimiento ideológico, estamos dándole cumplimiento a un mandato constitucional. Los que le van a dar el regalo a los mexicanos somos nosotros de la coalición Juntos Hacemos Historia, nosotros damos regalos al pueblo de México, el presidente es el titular del Ejecutivo, tiene una responsabilidad, tiene que darle cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo y eso es lo que vamos a discutir el tiempo que sea necesario, y será un gran regalo para los mexicanos”, aseveró.

Mier Velazco dijo que el mejor regalo que puede tener un Presidente es ser aceptado; “y el presidente que hoy cumple 68 años, que lo mando a felicitar, larga vida al Presidente de México, es el más querido, el más aceptado no solamente en nuestro país sino el segundo en todo el mundo”.

Sobre las críticas que los líderes de Va por México hicieron a Morena por cantarle las mañanitas al Ejecutivo Federal en el pleno, señaló que tienen el derecho a hacerlo, pero aseguró que se trató de expresiones normales que no afectan a nadie en particular.

“Todo aquello que ellos consideren que no están de acuerdo pueden cuestionarlo, están en su derecho, yo creo que son expresiones normales, se han subido a hacer todo tipo de expresiones y en un país democrático debe haber respeto, mientras no se violenten los derechos de nadie no es tema”, declaró el morenista.

El líder morenista también se refi rió a al encontronazo que ocurrió ayer entre diputadas de Morena y de oposición: “Vimos un debate intenso entre mujeres y debemos respetar la expresión de todos, hemos escuchado de todo, yo no voy a criticar el manejo del lenguaje de nadie y los que se sientan agredidos tienen todo el derecho de acudir al Comité de Ética para expresar su molestia”.

Finalmente llamó a la Comisión Bicameral a revisar si el Canal del Congreso incurrió o no en una ilegalidad al transmitir por cerca de 3 minutos el festejo de morenistas y aliados, a pesar de que ya se había terminado la sesión, motivo por el que la oposición ya pidió la renuncia del director de ese órgano.

RepruebaVa por México la discusión del Presupuesto

La oposición condenó los insultos efectuados en el Pleno

CIUDAD DE MÉXICO. - Los coordinadores de la coalición legislativa de Va por México, Jorge Romero (PAN), Rubén Moreira (PRI) y Luis Espinosa Cházaro (PRD), reiteraron que en la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 no bajarán una sola reforma, por lo que advirtieron que la bancada de Morena y sus aliados no podrán entregarla al presidente Andrés Manuel López Obrador como regalo de cumpleaños.

“Yo creo, estoy seguro que Morena hoy no le da el regalo presupuestal al Presidente, es más, yo creo que ni su domingo le van a dar, todo depende del tiempo en que se desarrolle, pero nosotros no vamos a bajar ni una reserva, ninguna se retira”, aseveró Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI.

El legislador priista sostuvo que a los diputados de Morena y a sus aliados “se les agüitó su regalo”.

“Se les mojó la pólvora, no van a poder festejar hoy un presupuesto, yo creo que ni el domingo, pero bueno, eso depende de que tengamos las sufi cientes reservas”, puntualizó.

En tanto, Jorge Romero hizo votos porque haya debate de altura de miras, pues el nivel de insultos que se ha dado a lo largo de la discusión del PEF 2022, “llegó a los niveles más bajos”.

“Es un punto muy bajo, muy indeseable para esta Cámara, nos podemos caer bien o mal, pero es increíble que se llegue a un nivel de falta de respeto así, debieran de entender que para lograr la unidad mínima para construir acuerdos, es un papel que le toca a quien hoy gobierna, en su papel ofi cialista ellos son los que deben construir la unidad, por nuestra parte seguiremos peleando por el benefi cio de la gente, por su economía familiar, por que haya más recursos para los municipios, porque haya más seguridad y porque haya más programas sociales”, indicó Romero.

Por su parte, Espinosa Cházaro adelantó que diputadas de las tres bancadas ya interpusieron una denuncia ante el Comité de Ética, luego de que la noche de este viernes las diputadas de Morena llamaron desde brujas hasta culeras a las legisladoras de la oposición.

“Lo que pasó ayer que ya es un grado de bajeza brutal, o sea, las diputadas de Morena se suben a la tribuna a decir “las que defendemos a las mujeres somos nosotras” pero se bajan y son ellas mismas las que agreden”, expresó Cházaro.

(SUN)

Los legisladores festejaron el cumpleaños de AMLO. (Cuartoscuro)

Piden salida de director del Canal del Congreso

CIUDAD DE MÉXICO.- Los coordinadores de la coalición legislativa de Va por México pidieron la renuncia del director general del Canal del Congreso, Eduardo Fernández Sánchez, por presuntamente haber transmitido el festejo que la bancada de Morena y aliados le hicieron al presidente Andrés Manuel López Obrador por su cumpleaños 68 durante el primer minuto de este sábado, a pesar de que la sesión ya se había concluido.

Así mismo, denunciaron que se reprodujeron Las Mañanitas al interior del pleno con el audio ofi cial del recinto legislativo.

“El canal del congreso ha mostrado que hay parcialidad, se han eliminado debates, hay quejas sobre su dirección, lo que pasó ayer es una grave falta de respeto al poder legislativo y la postura es que el director de ese canal se tiene que ir, el director del Canal del Congreso tiene que irse”, declaró Moreira Valdés a los medios de comunicación en entrevista previo al inicio de la sesión.

Espinosa Cházaro calificó el festejo Morenista como una falta de respeto a la investidura ofi cial de la cámara baja: “Vamos a enviar un documento para Servicios Parlamentarios y al Canal del Congreso que continuó transmitiendo después de que se había tocado la campana, lo cual es una falta de respeto en el recinto legislativo, además por poner el audio de las mañanitas con el audio ofi cial pues eso ya desvirtúa completamente no solo la investidura de la Cámara sino de la investidura ofi cial.

Chetumal, Q. Roo, domingo 14 de noviembre del 2021

El principal polo turístico de América Latina sumó, hasta septiembre, 20 delitos de extorsión, 338 de abuso sexual, 312 de narcomenudeo y 206 homicidios. (David Pérez)

Por Ana Cirilo

En medio de la necesidad de relanzar el turismo de las entidades federativas, en el primer Tianguis Turístico tras la pandemia del COVID-19, Quintana Roo exhibirá su oferta con la mitad de sus municipios insignia para vacacionistas nacionales y extranjeros asolados por el crimen organizado, el narcomenudeo y las más altas tasas de homicidios, secuestros y feminicidios del País.

Los recientes hechos delictivos han puesto al Estado en el “ojo del huracán”, no sólo a nivel nacional, sino internacional, pues países como Alemania y Estados Unidos emitieron alertas de viaje para la Rivera Maya tras el aumento de violencia y enfrentamientos entre grupos armados, en los cuales varios turistas extranjeros murieron y otros resultaron heridos.

Crímenes de alto impacto en Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Puerto Morelos, derivaron en alertas de viajes de Alemania y Estados Unidos

Joya opacada

Incluso, debido al alto número de homicidios, feminicidios y robos, Cancún ya es nombrado el “paraíso sangriento”; además, entró en el top 5 de las ciudades más violentas del País, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Benito Juárez también se convirtió en el municipio con más secuestros en el acumulado de delitos documentados de 2018 a septiembre de 2021, al registrar 63 casos de ese delito, según el informe de la organización Alto al Secuestro.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hasta septiembre de este año, Cancún registra 20 delitos de extorsión, 338 casos de abuso sexual, 312 delitos de narcomenudeo y 206 homicidios.

Respecto a los feminicidios, los números no mejoran, pues con base en el informe de violencia contra las mujeres del SESNSP, Cancún se ubica en cuarto lugar a nivel nacional, al registrar 10 casos en lo que va del año.

Arriba el Caribe Mexicano al Tianguis Turístico azotado por la violencia

La alta incidencia en asesinatos violentos, secuestros, feminicidios y conflictos entre bandas del crimen organizado, la carta de presentación de Q. Roo en la principal plataforma de promoción de los destinos del País

Balaceras provocan cancelación de reservaciones, en vísperas de fiestas decembrinas. (David Pérez)

Sin tregua

Playa del Carmen, otro de los máximos destinos turísticos de Quintana Roo se ha vuelto inseguro y poco confi able para locales y visitantes, pues según cifras federales, hasta septiembre de este año hubo 138 casos de abuso sexual, 278 extorsiones, 185 delitos de narcomenudeo y 235 homicidios, algo que causa temor a turistas extranjeros.

Los feminicidios tampoco dan tregua en esa zona; el más sonado ocurrió el lunes 30 de agosto, 

Cancún se ubica en el top 5 de las ciudades más violentas del País, según el Inegi. (David Pérez)

cuando en la comunidad Puerto Maya, confi rmaron el hallazgo de Lucely, una joven que había sido reportada como desaparecida, después de ir en busca de empleo a un hotel de la Riviera Maya.

Ante los índices de violencia en el Municipio, Patricia Medina Zamora, titular de Turismo durante el Gobierno de Laura Beristain, aprovechó su puesto para gastar 341 mil 280 pesos en un viaje a Hong Kong, en lugar de preocuparse en invertir en promoción turística tras las alertas emitidas por países europeos de no viajar al destino.

El foco de la violencia

Otro destino que se pretende promocionar en el Tianguis Turístico es Tulum, donde en los últimos meses, ante la falta de vigilancia sanitaria y de seguridad pública, se convirtió en el sitio predilecto para el narcomenudeo, fi estas clandestinas y cobro de “derecho de piso”.

El caso más reciente, cuya noticia le dio la vuelta al mundo a través de los medios de comunicación y las redes sociales, fue el ocurrido el pasado 20 de octubre, cuando un grupo armado atacó el restaurante “La Malquerida”, donde murieron dos turistas extranjeras, una de la India y otra de Alemania. De inmediato, el Gobierno alemán instó a sus connacionales a restringir los viajes a la Riviera Maya.

Otro hecho violento en ese Municipio sucedió el pasado 11 de septiembre: una balacera en el restaurante Rosa Negra, que dejó dos personas muertas y una lesionada; el atentado quedó registrado en las redes sociales, pues el luchador e infl uencer Tiago Toguro fue testigo.

Hasta septiembre de este año, en Tulum se registraron 22 delitos de abuso sexual, 6 de extorsión, 76 de narcomenudeo y 109 homicidios. Esto también ha generado incertidumbre a nivel nacional, pues varias asociaciones, tales como Amnistía Internacional e Insight Crime, advirtieron sobre el crecimiento del narcotráfi co en ese Municipio.

La capital del Estado, en el olvido

Aunque se creería que Othón P. Blanco, donde está ubicado Chetumal, capital del Estado de Quintana Roo, se promocionaría como a los demás, destinos no fue así, a pesar de que la crisis económica a raíz de la pandemia afectó a ese Municipio, lo que obligó a los empresarios a invertir ellos mismos para recuperase.

Bertha Medina Núñez de Cáceres, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Sur de Quintana Roo, dijo que la iniciativa privada implementó estrategias de promoción para salir de la crisis económica.

“La situación no pinta bien para nosotros en fi n de año; nuestras expectativas eran completamente distintas y el puente de Día de Muertos nos hizo ver que la realidad es otra; tenemos que hacer algo, y de inmediato, de lo contrario no veremos una verdadera recuperación; la falta de promoción nos está afectando”, señaló la empresaria hotelera.

Ese Municipio no escapa a la violencia; hasta septiembre se registran 125 casos de abuso sexual, cinco de extorsión, 17 de narcomenudeo y 140 homicidios, por lo que atraer a turistas a la capital del Estado es complicado.

La falta de promoción también afecta a otros destinos del Sur de la Entidad, como Bacalar, que a pesar de ser considerado Pueblo Mágico, el turismo no es su principal motor económico. Ese Municipio, de 41 mil 754 habitantes según el censo más reciente del Inegi, registró hasta septiembre 11 delitos de abuso sexual, dos de extorsión, nueve de narcomenudeo y 31 homicidios.

Hasta ahora, el 31 de mayo fue el día más sangriento en Bacalar, pues en una escalada de violencia sin precedentes en el Municipio, asesinaron a cuatro personas en un solo día; esa semana ocurrieron seis muertes violentas.

Aparente mar en calma

Las tranquilas playas de Isla Mujeres, en apariencia, no fi guran entre los paraísos violentos. Sin embargo, en julio pasado saltó a escena con la desaparición y feminicidio de Regine Beatrix Roessler, ciudadana alemana que vivía en ese Municipio, que acumula 32 carpetas de investigación por el delito de homicidio.

En Puerto Morelos, aunque la incidencia de asesinatos es de 24 casos, apenas este 4 de noviembre también fue blanco de la delincuencia, cuando 15 hombres armados arribaron a la playa del hotel Hyatt Ziva Riviera Maya y asesinaron a dos hombres, presuntamente relacionados con narcomenudeo, según el Fiscal del Estado.

Los huéspedes pasaron minutos de terror y se escondieron en las instalaciones del centro de hospedaje, al escuchar los disparos que provenían del arenal donde minutos antes disfrutaban.

Con este panorama, Quintana Roo llega manchado de sangre e impunidad al Tianguis Turístico, donde intentará dar una garantía de seguridad que no se tiene; los empresarios, hoteleros y ciudadanos aseguran que están hartos de la violencia en el Estado, por lo que para atraer a los turistas se tendrá que hacer esfuerzos muy grandes.

Índice delictivo frena la recuperación económica. (POR ESTO!)

La Riviera Maya también se volvió insegura, según el SESNSP.

El 70 % de los cancunenses reprueba falta de solución a problemáticas

Baches en vialidades y falta de alumbrado público, son las principales quejas reporta el ENSU

Por Gabriela Soto

El 70 por ciento de los cancunenses considera que el Gobierno municipal no es efectivo en la resolución de las problemáticas que afectan a su ciudad.

Después de Othón P. Blanco, Benito Juárez es la demarcación con el más alto porcentaje de población en la Península de Yucatán que está insatisfecha con el Ayuntamiento porque no resuelve los problemas locales. En Mérida y Campeche, 66 por ciento de la población considera que el Gobierno municipal no resuelve la problemática que los aqueja.

El porcentaje de la población de 18 años y más que consideró al Gobierno de su ciudad como poco efectivo para resolver los problemas más importantes fue de 27.8 por ciento a nivel nacional”.

INEGI

ANÁLISIS

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el municipio encabezado por Mara Lezama Espinosa se localiza en la categoría que establece que entre 60 y 70 por ciento de los habitantes señalan al Gobierno local.

“El porcentaje de la población de 18 años y más que consideró al Gobierno de su ciudad como poco efectivo para resolver los problemas más importantes fue de 27.8 por ciento a nivel nacional”, detalla.

De acuerdo con la ENSU, 80 por ciento de la población encuestada manifestó que la presencia de baches en las calles y avenidas es el problema que más les afecta.

Esta percepción creció cuatro puntos porcentuales en tan sólo tres meses. En junio pasado 76 por ciento de la población denunció esta problemática y en septiembre aumentó a 80 por ciento.

Este es el único indicador, de los 14 medidos en la ENSU, que mostró un incremento.

Mientras que 55 por ciento de los habitantes se quejó de la falta de alumbrado público y 53 por ciento señaló que les afecta la delincuencia, principalmente el registro de robos, extorsiones, secuestros y fraudes.

Aún así, el primer indicador mencionado mostró un decremento, al pasar de 58.5 por ciento de los habitantes inconformes con este tema, en junio pasado, a 55 por ciento de la población en septiembre anterior.

“Respecto de hospitales saturados o con servicio defi ciente, se estima que 39 por ciento de la población de 18 años y más identifi ca a estos como uno de los problemas más importantes en las ciudades”, se expone en el documento del Inegi.

Este indicador tuvo dos puntos porcentuales de caída con respecto a la medición anterior que se realizó en junio pasado.

En esta categoría, aparecen también Mérida, Yucatán; la ciudad de Campeche; Culiacán, Sinaloa; León, Guanajuato; Pachuca, Hidalgo; Nezahualcóyotl, Estado de México y Coatzacoalcos, Veracruz.

“Las ciudades con mayor porcentaje en dicha percepción fueron: Piedras Negras, 62.3 por ciento; Apodaca, 61.5 por ciento; y San Pedro Garza García, 50.7 por ciento; mientras que las ciudades con menor porcentaje de percepción de efectividad para resolver problemas fueron: Ciudad Obregón, siete por ciento; Naucalpan de Juárez, 9.5 por ciento; y Uruapan, 14 por ciento”, se precisa.

Se vive una ola de inseguridad con robos, secuestros y extorsiones.

Las vialidades dañadas en la ciudad son la primer queja ciudadana.

Son indispensables para la recuperación de los pacientes, afirma la directora de la unidad

En la jornada participaron 40 brigadistas, entre voluntarios, bomberos y personal de Protección Civil, quienes sembraron arbustos y árboles de sombra. (Rodolfo Flores)

Por Ana Cirilo

Pacientes del Hospital de Ginecopediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrán nuevas áreas verdes luego de que ayer se llevara a cabo un maratón de reforestación dentro y en los alrededores del centro médico, algo que será positivo para el estado anímico en general.

La doctora Martha Araceli Marmolejo Vázquez, Directora de la unidad, detalló que estas zonas son esenciales para la recuperación de los enfermos, pues al tener contacto con la naturaleza pueden olvidarse por un momento de que están hospitalizados.

“Esto sin duda es benéfico para todos, tenemos mujeres que enfrentan mucho estrés o tienen miedo y al salir a los jardines se tranquilizan, inclusive tenemos algunas aves que vienen a nuestros árboles, eso les alegra el día”, dijo en entrevista con Por Esto!

Con una brigada de 40 elementos, entre voluntarios, bomberos y personal de Protección Civil inició la reforestación en el hospital, con arbustos y árboles de sombra.

Marmolejo Vázquez reveló que el Huracán Grace dañó las áreas verdes del nosocomio, por lo que esta restauración les ayudará a devolverles su buen estado y facilitará a la oxigenación de los pacientes.

“La reforestación nos ayuda a la sociedad, ahora después de estos huracanes tuvimos muchas pérdidas, tenemos un área de jardines, se nos cayeron varios árboles y plantas. Esto sirve para la oxigenación, para la imagen, para que los pacientes que llevan muchos días aquí se despejen. Esta es la primera vez que nos apoya la sociedad civil y estamos muy contentos”, continuó.

Mariana Ruiz, voluntaria de esta actividad, aseguró que estas iniciativas sirven para concientizar a la gente de la importancia de la naturaleza en todos los aspectos, en este caso, para la salud mental de los pacientes que se encuentran hospitalizados, por lo que recordó que debe ser una práctica recurrente entre los cancunenses.

“El reforestar y ayudar a la naturaleza, me gusta mucho, por eso vengo a estas brigadas. Queremos hacer conciencia de la importancia de los árboles y plantas en todos los sentidos, no sólo ayudan al ambiente, sino también a nosotros, esto debería ser una práctica recurrente entre todos los habitantes, plantar árboles, cuidarlos y no maltratarlos”, reveló.

Finalmente, la Directora de la unidad dijo que espera que esta iniciativa continúe en otros hospitales del IMSS, para que todos los afi liados se vean benefi ciados y hagan más amena su estancia en los centros médicos, pues muchos de ellos pasan por procesos muy duros.

“Esta iniciativa se debe replicar en más nosocomios, para que todos puedan disfrutar de la naturaleza en momentos difíciles, de estrés por las enfermedades, el respirar aire puro, ver pájaros, aves en general y escuchar sus cánticos sin duda es curativo”, concluyó.

Esto sirve para la oxigenación, para la imagen, para que los pacientes que llevan muchos días aquí se despejen. Esta es la primera vez que nos apoya la sociedad civil y estamos muy contentos”

MARTHA MARMOLEJO

DIRECTORA DEL HOSPITAL

El Huracán Grace dañó las áreas verdes del Hospital de Ginecopediatría del IMSS. (Rodolfo Flores)

Chetumal, Q. Roo, domingo 14 de noviembre del 2021

Playas registran buena afluencia

El poco sol, las lluvias y viento, no inhibieron a los turistas para disfrutar del Caribe Mexicano

En los balnearios se pudo ver la presencia de familias completas, donde los menores de edad jugaban en el mar o construían castillos de arena. (Rodolfo Flores)

Por Ana Cirilo

Las playas de Cancún lucieron con buena afl uencia pese a las lluvias y vientos que se han registrado en los últimos días, pues los turistas aseguran que no perderán la oportunidad de conocer los paradisíacos arenales por el mal tiempo.

Y es que durante un recorrido realizado por el equipo de Por Esto! en las playas de Gaviota Azul y Delfi nes, se pudo constatar que los visitantes disfrutaban del poco sol y les importaba poco las lluvias que caían por ratos.

“Hay mal tiempo, pero sólo estaremos tres días en Cancún, entonces no podemos esperar a que salga el sol, por lo que conoceremos las playas pese a las lluvias, lo importante es que el agua no está fría”, dijo Arturo Sánchez de Guanajuato.

En los arenales había niños y adultos, que por igual se divertían en el mar o construyendo castillos de arena, dando poca importancia al mal clima y a los vientos; sin embargo, la incertidumbre de inseguridad todavía impera en los visitantes tras los hechos registrados en semanas pasadas.

“Más que el clima todavía nos preocupa la inseguridad en el Estado, en los destinos turísticos, aunque han pasado ya unos días de los hechos ocurridos vemos que no hay policía ni vigilantes en las playas, creímos que se pondrían operativos o algo por el estilo”, dijo Alondra Ruiz de Querétaro.

Creímos que haría calor y estaría soleado, pero no fue así, por ahora los vientos no nos molestan y las lluvias son ocasionales, ya veremos el domingo”.

ALONDRA RUÍZ Esperan un mejor clima

Aunque toda la semana se han registrado lluvias, los turistas tienen la ilusión de que este domingo el mal clima les dé tregua, pues no saben cuándo podrán volver a vacacionar en Cancún.

“Tenemos confi anza de que el clima mejore mañana, creímos que haría calor y estaría soleado, pero no fue así, por ahora los vientos no nos molestan y la lluvia es ocasional, ya veremos el domingo”, detalló Joaquín Moreno de la Ciudad de México.

Alondra Ruíz aseguró que la mayoría de los turistas nacionales creen que en el Caribe Mexicano todo el tiempo hace calor, pues es la imagen que se tiene en todo el país respecto a estos destinos, por lo que le sorprende mucho las lluvias que se registraron ayer

“Quedé impresionada la verdad, siempre había venido en temporada calurosa e ir a las playas con la intención de broncearte, tomarte una cerveza, aunque el clima no lo permite de cualquier forma queremos sacar lo positivo de la visita”, fi nalizó.

Los visitantes aprovecharon cada instante pese a que el clima no fue el idóneo. (Rodolfo Flores)

El Centro de Salud No. 3 tuvo problemas con el servicio y frenó la inoculación de niños contra la influenza

Una enfermera del lugar reconoció los constantes problemas por la falta del servicio de energía eléctrica, pero rechazó que sea por no pagar. (David Pérez)

Por Carlos Hernández

Durante más de una semana, el Centro de Salud número 3, de la Secretaría de Salud de Quintana Roo, ubicado en la Región 95 de Cancún, no aplicó vacunas a menores de edad o contra la infl uenza, debido a que éstas deben estar en refrigeración y no tenían servicio de energía eléctrica.

Tras las quejas a través de grupos vecinales, se acudió al Centro de Salud. Un joven, sin uniforme ofi cial o de institución de seguridad, negó al paso al equipo de Por Esto!, con la justifi cación de que si no acudíamos a consulta no podíamos pasar, debido a que ya no había fi chas.

Aceptan fallos en la energía eléctrica

Una enfermera salió a atender a una mujer que la interrogó sobre la vacuna de la infl uenza; ella fue citada para el 19 de noviembre para su aplicación, “Desde hace tres días se terminó y probablemente a partir del martes la tengamos”, contestó la trabajadora.

Posteriormente la enfermera reconoció que son constantes los problemas por la falta de serv icio de energía eléctrica, pero rechazó que estos se deban por no pagar. Sin embargo, admitió que a fi nales de octubre sufrieron un apagón durante más de una semana, “pero ya tenemos vacunas y pueden venir de lunes a viernes de ocho al mediodía”.

La enfermera explicó que para la inoculación de menores de edad, los padres de familia deben llevar la cartilla de vacunación, el CURP y la dirección de donde reside. “A partir del martes, porque el lunes no se trabaja, antes de las 12; lo más temprano que puedan de preferencia”, dijo

Patricia, una joven madre, quien acudió en compañía de su recién nacida, indicó que en el Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” le dijeron que para la aplicación de las vacunas debía acudir al Centro de Salud más cercano a su domicilio.

“Vivo en la Supermanzana 94. Vine a fi nales de octubre a la vacuna, pero no se la pudieron aplicar a mi beba porque no tenían y me dijeron que regresara en una semana, porque no tenían luz”, contó.

Su versión coincidió con Itzel, quien acudió a vacunación de su hijo, pero tampoco la atendieron. “Tuve que ir al de la Región 100 de Cancún, donde vacunaron a mi hijo y de paso a mí contra la infl uenza”..

A finales del mes de octubre se quedaron sin electricidad por una semana. (David Pérez)

Aunque ya reabrieron el área, los habitantes realizarán la denuncia ante la FGE. (POR ESTO!) Liberan acceso a Laguna de Bacalar

Ejidatarios derriban una barda que impedía el paso

Por Abraham Cohuó

Integrantes del Ejido Aarón Merino Fernández recuperaron un acceso a la Laguna de Bacalar, que había sido bardeado por un particular en la calle Costera de la cabecera municipal.

Explicaron que de acuerdo con los planos urbanos, aunque no tiene nomenclatura, ese acceso proviene de una calle que comunica la Carretera Federal con la Laguna de Bacalar, en el Norte de la comunidad, en dirección hacia Felipe Carrillo Puerto.

Sin embargo, detectaron que hace varios días, de la noche a la mañana, en ese acceso fue colocada una barda de dos metros de altura, que impedía el paso de los habitantes hacia el cuerpo acuífero.

Edmundo Gómez Trejo y otros ejidatarios derribaron el muro, sin ningún daño a particulares, pues esa zona es una calle.

Espacio en trazo urbano

Advirtieron que son tierras ejidales y la Asamblea General no las ha enajenado, pues forma parte del trazo urbano, porlo que realizarán la denuncia ante la Fiscalía General del Estado por el delito de despojo, aún cuando ya liberaron el acceso.

El Estado 9

Edil rechaza plan de Área Natural Protegida

Por Abraham Cohuó

El Presidente Municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, aseguró que su administración está contra la creación de un Área Natural Protegida en el sistema lagunar de Bacalar, pues sólo generaría que se impida el desarrollo de esa localidad.

Reconoció que hay problemas en ese manto acuífero y señaló que lo necesario es regular tanto a los prestadores de servicios náuticos, como a las embarcaciones que transitan ahí, pues no se trata de coartar el desarrollo económico, pero sí establecer lineamientos y hacer que se respeten.

“A mí la verdad me gustaría que Bacalar se vuelva un sitio de turismo exclusivo, cuidando los estándares de calidad, pero sobre todo los recursos naturales de la zona”, destacó.

El debate entre los habitantes de esa demarcación en torno a si la laguna debía convertirse en un Área Natural Protegida, resurgió luego de que hace unas semanas se originó un confl icto entre prestadores de servicios náuticos locales y uno foráneo.

Sin embargo, hasta el momento las autoridades locales y federales todavía no abordan de manera formal la propuesta para el aprovechamiento del cuerpo acuífero.

José Alfredo Contreras sugiere regular servicios. (POR ESTO!)

Nuestra autoestima es variable a lo largo de la vida, pues el nivel de amor propio y del valor que nos atribuimos no es una constante en línea recta, sino que va acompañada de un sinfín de subidas y bajadas, dependiendo de nuestras circunstancias. La autoestima es uno de los ingredientes más importantes de nuestro desarrollo personal y bienestar emocional, por esta razón, conviene escuchar aquellos síntomas que indican que no nos queremos tanto como merecemos. Por medio de la autoestima tomas conciencia de la relación tan importante que mantienes contigo mismo/a, ya que esta relación es el pilar de tu vínculo con los demás. Por este motivo, en este artículo vamos a describirte cuáles son las características de personas con autoestima baja, para que aprendas a reconocerlas y te analices.

¿Qué es autoestima baja?

Antes de analizar los elementos que conforman a una persona con baja autoestima, es importante defi nir las bases de la misma. La autoestima es una propiedad individual basada en cuánto nos valoramos. Está basada en la autoimagen y en la capacidad de querernos y apreciarnos.

Una persona con baja autoestima presenta dificultades para apreciar todas aquellas características que le hacen tan especial.

Cuando uno tiene baja autoestima suele pensar que no será sufi ciente y que no tendrá las capacidades necesarias para desenvolverse correctamente, ya sea en el trabajo o en las reuniones sociales.

Síntoma de la baja autoestima: A lo largo de un día pasan por tu mente tantas ideas y pensamientos, que al fi nal de la jornada, sólo recuerdas algunos de ellos. Sin embargo, si algo defi ne la esencia de la baja autoestima es el tono negativo de ese diálogo interior, que, a su vez, produce sentimientos y emociones desagradables como la desconfi anza, el miedo o la inseguridad.

Uno de los pensamientos que condiciona a una persona con baja autoestima es “no puedo”. Es decir, el carácter de límite está muy presente en el discurso psicológico de quien duda de su capacidad. Si estás en este punto, esto te lleva a “tirar la toalla” incluso antes de haber luchado por esos objetivos que son realmente importantes para ti. El pensamiento negativo conduce a la desmotivación inicial ante los nuevos retos, porque la ilusión se apaga pronto al compás del miedo.

Miedo al qué dirán: signo clave de la autoestima baja, pues toman demasiado en cuenta la opinión de los demás.

Una persona con autoestima baja pone gran parte de su seguridad en la aprobación del entorno cercano, por esta razón, uno de los temores más persistentes es el temor a qué dirán los demás. El juicio ajeno se convierte en elemento de vulnerabilidad. Una baja autoestima puede notarse en aspectos tan sencillos como evitar mostrar ciertas opiniones propias o quedar siempre a la expectativa de que los otros tomen las decisiones de su tiempo libre.

Las personas con baja autoestima también suelen idealizar la actitud de quienes proyectan una mayor seguridad en sí mismos. Caen en la idealización, porque personalizan los miedos en primera persona, y asignan al otro unas cualidades de perfección absoluta. Todo ser humano tiene temores y dudas, esto no es lo que determina la baja autoestima, lo que realmente condiciona este nivel de amor propio es el tipo de respuesta que la persona ofrece ante esta situación emocional.

Autoestima negativa y falta de objetividad. Las personas con baja autoestima son muy críticas consigo mismas, pues exageran sus defectos e ignoran sus virtudes. Desde esta perspectiva, no son conscientes del potencial que tienen como seres humanos únicos e irrepetibles.

La persona puede alimentar esta posición existencial al fi jarse en exceso en la huella de un fracaso previo, o simplemente, busca la seguridad en una zona de confort donde todo resulta previsible y poco emocionante; de este modo, puede proyectar esta inseguridad en el entorno profesional.

Al buscar esta zona de confort de un modo casi crónico, no asume retos importantes, ya que el peso del miedo al fracaso es un freno tan importante como ese “no puedo” descrito anteriormente.

Sin embargo, esta actitud lleva a la persona a creencias limitantes como “no tengo suerte”, cuando en realidad, es ella misma la que se condiciona con una actitud negativa ante la realidad. Para salir de este círculo de negatividad, es muy importante recordar que todo ser humano puede, por medio de su inteligencia, voluntad y creatividad, transformar las circunstancias externas.

La baja autoestima afectará tu vida hasta puntos inimaginables, y debes de trabajar en ella si quieres encontrar la felicidad. Por ello, es necesario que busques ayuda especializada en psicología, ya que este es un problema serio que no sólo te afectará a ti, sino a los que te rodean.

Estimado lector, si desea algún tema en especial o asistir a consulta, favor de comunicarse a los Tels. (998) 2-89-83-74 y al (998) 2-89-83-75 EXT: 101 Y 102.

E-mail laurisalbavera@hotmail.com

Página Web: www.clinicadeasesoriapsicologica.com

Dra. en Psic. Laura Álvarez Alvarado

Psicología al día La baja autoestima afecta nuestro rendimiento

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía indicó que toda la mercancía ilegal fue detectada por las diferentes corporaciones policiales del Estado. (Ernesto Pinzón) Marihuana, droga más decomisada

En Yucatán se incautaron 1.5 millones de kg de cannabis durante 2020, todos en Mérida

Gabriela Soto Investigación Por Esto!

Durante todo el año pasado, autoridades federales y del Estado decomisaron un millón 505 mil kilogramos de cannabis en territorio yucateco, lo que hizo de la marihuana la droga más confi scada durante 2020 en la Entidad, según marca el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2021, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El informe también destaca que, toda esta mercancía ilegal fue detectada por las corporaciones policiales en una sola ciudad: Mérida. Ninguno de los otros 105 municipios tuvo decomisos de marihuana durante todo el año previo.

Del total reportado, un millón 500 mil corresponde a hojas de mariguana y cinco mil a la sustancia denominada hashis.

En segundo lugar, según da cuenta el Inegi, la segunda sustancia ilegal que tuvo más decomisos durante el año pasado fue la cocaína, con 13 mil 300 kilógramos; al igual que en el caso de la mariguana, todos los aseguramientos se dieron en Mérida.

De acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE), durante 2020, en la Entidad hubo 768 cápsulas de psicotrópicos aseguradas.

El informe del Inegi, por otro lado, no reporta casos de aseguramiento de lisergida, mejor conocida como LSD, una sustancia famosa entre los jóvenes.

En ningun otro municipio del Estado se reporto los decomisos de marihana durante todo el año previo”.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

Los vehículos de la ilegalidad

La estadística del CNSPE también refl eja que en 2020, autoridades estatales y federales incautaron 750 vehículos relacionados con la comisión de algún delito, 65 de éstos tenían reporte de robo.

La mayor parte de los decomisos se realizaron en Mérida, con un reporte de 711 vehículos; en Tizimín, nueve más; Progreso, siete; en Valladolid, seis; en Ticul, cuatro; Tekax, dos; y en Izamal, Kanasín, Peto, Oxkutzcab, uno en cada municipio.

Tan sólo en 2020 fueron decomisadas 11 armas de fuego, 10 consideradas cortas y una larga. Además, se reportaron 188 municiones, de los cuales seis eran perforantes.

El Censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografíasólo reporta la localización de dos casquillos, uno de arma de fuego y otro de munición.

En el caso del Estado, no hay registro de hidrocarburos asegurados por la institución encargada de la función de seguridad pública tanto federal como estatal.

De acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2021, en 2020 fueron detenidas 246 personas acusadas de cometer delitos federales contra la salud relacionados con narcóticos en el Estado.

Del total, 234 eran hombres, de los cuales 12 eran menores de edad. En tanto, 12 mujeres mayores de edad también fueron relacionadas con dichos delitos federales.

Además, el año pasado también fueron detenidas seis personas, a quienes se les acusó de robar vehículos. De los cuales, cuatro eran hombres y dos mujeres.

This article is from: