21 minute read

Policía

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Advertisement

Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 19 de diciembre del 2022 Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Año 30 • No. 10877

Impunes

Encuentran cerca de Xpu-Ha a un hombre tirado en una vía, con signos de tortura; una pareja es “raptada” al salir del Cereso de Cancún. En Bacalar, se da a conocer que una persona escapó de sus plagiarios,

tras 18 días de cautiverio / Quintana Roo reporta un alza del 13.8% en el precio de las viviendas hipotecadas:

SHF / Destinarán familias cancunenses hasta 5 mil pesos para la cena navideña Policía 5 / El Estado 2, 3 y 7

Denuncia por un grupo delictivo en un bar desata operativo en

Felipe Carrillo Puerto

Municipios 9

Argentinos celebran en el “Ceviche” el triunfo de la Albiceleste de Messi

El Estado 12

Hieren a un residente de la

colonia El Jordán; parientes

lo llevan a un nosocomio

Policía 1

4

Personas siguen desaparecidas por estos hechos. Hospitalizaron en Playa del Carmen a la víctima abandonada en la carretera a Tulum.

EN la Región 99 de Benito Juárez, un comando armado interceptó al matrimonio, que al parecer acudió al Centro de Reinserción Social a visitar a un pariente. Las cámaras del C-5 no lograron registrar el rumbo que tomaron los captores.- (POR ESTO!)

Las cuentas de Mara Lezama

Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP

577

homicidios

en 351 días que van del año

1,741

días

faltan

137

decesos

contabilizados en los primeros 76 días de Gobierno

1.64

homicidios

al día, en promedio

81

asesinatos

se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno

0

muertes

violentas ocurridas ayer

La República

Chetumal, Q. Roo, lunes 19 de diciembre del 2022

Piden informe de desplome

INAI solicita a Semar transparencia por la caída del helicóptero en Sinaloa

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) debe entregar versión pública de la información relacionada con el accidente de un helicóptero de la dependencia, ocurrido cerca del aeropuerto de Los Mochis, en Sinaloa, el pasado mes de julio, donde fallecieron 14 servidores públicos, resolvió ayer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La Semar debe informar sobre 12 puntos específi cos solicitados por un particular: currículum de los investigadores del accidente; facultades y atribuciones de la Fiscalía General de la República; informe de la empresa fabricante del helicóptero, y certifi cado de navegación.

Asimismo, se pide el documento que acredite la carga de combustible antes del accidente, póliza de seguro, factura, equipo con el que cuenta para alertar de falta de combustible; dictamen fi nal del siniestro, bitácora de vuelo y audios de caja negra y del vuelo por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano.

“Existen 8 mil 240 sujetos obligados (instituciones, entes públicos, partidos políticos) que tienen la obligación de informar a la sociedad sobre su labor y aquellas cuestiones de interés público y las Fuerzas Armadas no son la excepción”, indicó.

“El 15 de julio de este año en todos los medios fue una noticia pública que un helicóptero de la Semar había caído cerca de Sinaloa y donde fallecieron 14 elementos de esta Secretaría”, señaló la comisionada Norma Julieta del Río Venegas.

Al presentar el asunto ante el Pleno, del Río Venegas destacó que “esclarecer las razones y causas de lo que pasó, es de interés público, en particular de los familiares de los servidores públicos que perdieron la vida. El acceso a la justicia es fundamental en la reparación del daño”.

En el caso específi co, un particular solicitó, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), información sobre el accidente de un helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar) cerca del aeropuerto de Los Mochis, Sinaloa, en donde hubo 14 elementos fallecidos.

En su respuesta al solicitante de información, la Semar señaló que son inexistentes los documentos que den cuenta de la copia del acta señalada, el currículum de los investigadores, las facultades y atribuciones de la FGR para investigar.

Dijo que no existe el certifi cado de navegación, el informe de la empresa fabricante, el documento que acredite el combustible, el dictamen fi nal del siniestro y la bitácora, etc.

En el percance perdieron la vida 14 servidores públicos. (POR ESTO!)

(SUN)

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Se incendia ambulancia con paciente

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la tarde de ayer, se reportó el incendio de una ambulancia del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) sobre la Avenida Revolución, en la colonia Escandón, al interior de la alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México.

Reportes preliminares indican que el incendio se derivó a partir de la explosión de un tanque de oxígeno al interior de la unidad.

El ISSSTE informó que el “paciente y tripulación” fueron evacuados ilesos y, por lo mismo, “no se reportan daños a los inmuebles que se encuentran en la zona de avenida Revolución”.

Para sofocar las llamas, se contó con el apoyo y asistencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) y bomberos.

Por ello, el personal del instituto avisó de inmediato a otra unidad de emergencias para continuar con el traslado del paciente, a quien se movilizó al Hospital General Tláhuac para realizar el estudio. Posteriomente, la persona regresó para continuar recibiendo atención en el Hospital Regional del Primero de Octubre.

(Agencias)

Un tanque de oxígeno estalló dentro de la unidad. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez

Fundador y Director Honorario Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 19 de diciembre del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certifi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certifi cado de Licitud de Título: 17100 Número de Certifi cado de Licitud de Contenido: 17100 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certifi cada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

El presidente López Obrador asegura que la obra tiene un avance del 75% en su construcción

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que la presa hidroeléctrica Santa María, ubicada en Rosario, Sinaloa, tiene un avance de 75% en su construcción.

Por medio de sus redes sociales, el Ejecutivo difundió un video de un sobrevuelo que realizó para supervisar los avances de las presas Picachos y Santa María en Sinaloa.

“Hoy (domingo) supervisamos las presas Picachos y Santa María -que lleva 75 por ciento de avance-, además de evaluar la construcción de dos hidroeléctricas y canales de riego para producir alimentos en 45 mil hectáreas”, dijo el mandatario.

El presidente López Obrador manifestó que durante sus recorridos estuvo acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González; el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya (Morena), y el director de Conagua, Germán Martínez Santoyo.

El mandatario dijo que se trata de una gran obra que será inaugurada en diciembre de 2023. A esta obra hidráulica se han vertido un total de siete millones 750 mil 536.4 metros cúbicos de concreto y materiales, lo cual representa un 46.38 % de la ejecución de la obra.

En el video en sus redes sociales, López Obrador indicó que se trata de una gran obra que generará, además, energía eléctrica.

En esta presa se construyen también los canales para la zona de riego, misma que cuenta con una inversión total de seis mil 598 millones de pesos y actualmente tiene un avance físico del 89.4%; traerá un benefi cio para 24 mil 250 hectáreas.

Otras obras que se están realizando son las electromecánicas, mismas que llevan un avance físico del 45% y la construcción del vertedor 1, que tiene un avance físico del 70%. Ambas estarán listas para noviembre del 2023.

(SUN)

El Jefe del Ejecutivo federal inspeccionó dos hidroeléctricas por medio de un sobrevuelo. (POR ESTO!)

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- Elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Instituto Nacional de Migración (INM) desarticularon ayer una caravana de alrededor de 200 migrantes que partió de Tapachula, Chiapas, al Centro del país, informaron fuentes ofi ciales.

Los extranjeros, de diferentes nacionalidades, habían salido del parque Miguel Hidalgo en Tapachula hacia el municipio de Huixtla.

Este operativo que montaron las autoridades mexicanas, se realizó en pleno día internacional del migrante en la frontera sur de México.

Los migrantes, habían salido caminando apresurados ayer para lograr llegar a Estados Unidos antes de que concluya el Título 42, el próximo 21 de diciembre, y que limita el acceso irregular desde la frontera norte hacia EE.UU.

La caravana de personas proveniestes de diversas nacionalidades logró avanzar unos 35 kilómetros desde Tapachula, Chiapas.

El reporte indica que, cerca de las 12:45 horas, el grupo de hombres y mujeres llegó al crucero Cruz de Oro del municipio de Tuzantán, en la carreteroaTapachula-Huixtla.

Ahí los esperaba un despliegue integrado por un aproximado de 400 agentes del INM y de la GN.

El operativo dispersó la caravana de indocumentados en diferentes direcciones y procedió al aseguramiento de los migrantes.

Según los primeros reportes, el grueso de la caravana conformada por hombres, salió huyendo a los terrenos para evitar ser atrapados por los grupos de elementos de la policía mexicana que acudió a intentar desintegrar esta nueva caravana que sale al fi nal del año.

Las fuentes indicaron que “rescataron” a 180 migrantes, y el resto se entregó de manera voluntaria a las autoridades; fueron trasladados a Tuxtla Gutiérrez, para que continúen con sus trámites migratorios en ofi cinas de migración en Tuxtla.

Este grupo de personas indocumentadas se escondió por las vías del tren y en la maleza para poder llegar al municipio de Huixtla y avanzar en su ruta migratoria.

“Nosotros de milagro, estamos aquí escondidos, nos pegaron una perseguida y corrida, las autoridades cruzaron sus unidades, para evitar que nosotros pudiéramos correr y escapar de este operativo”, contó la migrante hondureña Yamilet “N”, vía telefónica.

También detalló que el operativo de las autoridades mexicanas los tomó por sorpresa, cuando caminaban por la carretera costera con destino a Huixtla, que fue su primer punto de descanso.

“Hay un grupo que se salvó, pero a la mayoría nos agarró la migra, nosotros andamos los pies en llagados, nos quitaron papeles y estamos desorientados”, dijo.

La migrante hondureña, quien no pudo obtener papeles en Tapachula, manifestó que tuvo que salir en caravana, debido a que, en su país, presuntamente fue asaltada por pandillas y buscaba refugio en México, sin que tuviera respuesta de autoridad alguna.

Desarticulan caravana de migrantes

Los indocumentados salieron desde Tapachula, Chiapas. (POR ESTO!)

(SUN/EFE)

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Internacional del Migrante, la Secretaría de Gobernación (Segob) reconoció las aportaciones que realizan las personas migrantes a las comunidades de origen y acogida y aseguró que el gobierno mexicano impulsa una política migratoria con respeto a los derechos humanos.

“México se ha caracterizado por ser un país de origen y retorno de personas migrantes mexicanas. Sin embargo, durante la última década se ha convertido en un país de tránsito y destino de poblaciones migrantes extranjeras”, enfatizó.

Remarcó que el principal corredor migratorio en el mundo es el conformado por México-Estados Unidos, con 10.9 millones de personas migrantes mexicanas, las cuales en 2020 representaban 97 por ciento del total de mexicanas y mexicanos residentes en el exterior.

Respecto a la atención de migrantes extranjeros que llegan a la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), la dependencia federal destacó que los principales países de las personas benefi ciadas en ese periodo fueron: Haití, con 68 mil 575; Honduras, 54 mil 822; Cuba, 38 mil 999; y Venezuela, con 24 mil 566.

La Segob detalló que en ese lapso, 60.6 por ciento de las TVRH fueron emitidas a extranjeros solicitantes de la condición de refugiado, 30.4 por ciento por causas humanitarias, 8.7 por ciento a personas migrantes ofendidas, víctimas o testigo de algún delito en México y el 0.3 por ciento, por otros motivos de estancia.

En cuanto a las personas en situación migratoria irregular, reveló que entre enero de 2019 y octubre de 2022, se registraron 701 mil 72 eventos de presentación ante estaciones migratorias y 219 mil 583 eventos de canalización de niñas, niños y adolescentes hacia albergues del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Este sábado, Decenas de migrantes venezolanos, ecuatorianos, haitianos y centroamericanos, hicieron un llamamiento al Gobierno mexicano y al Instituto Nacional de Migración (INM) para que les permitan salir de Chiapas, este fi n de año, dada la cercanía de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

Los migrantes que pretenden llegar a los Estados Unidos, en su mayoría venezolanos, se encuentran durmiendo en la plaza del parque central Miguel Hidalgo, al aire libre.

Por ello, lanzaron la petición a las autoridades mexicanas para que les otorguen facilidades y les ayuden a regularizar su situación migratoria, a fi n de poder trasladarse a otras partes del territorio mexicano y continuar su travesía al Norte del país.

La Segob impulsará política migratoria

Los ilegales se quejan de tener que dormir en los parques. (POR ESTO!)

Chetumal, Q. Roo, lunes 19 de diciembre del 2022

El Senado crea Comisión de Defensa de los Consumidores

La Cámara Alta aprueba acuerdo de la Jucopo para constituir división de productos y servicios

La fundación del nuevo organismo obedece a la necesidad de prevenir el abuso y garantizar relaciones de consumo justas. (Cuartoscuro)

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para constituir la Comisión de Defensa de los Consumidores, que tendrá a su cargo el estudio de asuntos relacionados con los derechos de los consumidores en el acceso a los distintos productos y servicios en el mercado nacional.

Además, podrá emitir opinión sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor, y tendrá las mismas atribuciones que el resto de las comisiones del Senado, conforme al artículo 117 del Reglamento de la Cámara de Senadores. Esta nueva comisión será presidida por la senadora Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, de Movimiento Ciudadano, y se integrará por 15 legisladores, “con base en los principios de proporcionalidad, idoneidad, pluralidad, igualdad de género y las disposiciones que la ley señale”. En el texto del acuerdo se expone la necesidad de que la Cámara de Senadores cuente con un órgano legislativo enfocado en la defensa de los derechos de los consumidores, a fi n de prevenir abusos y garantizar relaciones de consumo justas. Entre los argumentos para su creación destaca que en los últimos meses se han advertido diversos casos de abuso a la ciudadanía consumidora, los cuales, no pueden quedar impunes y muestran la falta de regulación en la materia. Apenas el pasado fi n de semana se reportó el cierre de Estadio Azteca por la presunta clonación y falsifi cación de boletos para el concierto del cantante puertorriqueño Bad Bunny. Esto provocó que algunas personas presentaran quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) contra la empresa Ticketmaster, encargada de la venta de entradas para este evento. Ticketmaster aseguró que colaborará con Profeco para aclarar lo ocurrido en el concierto del Estadio Azteca y afi rmó que quien no haya podido acceder “se les reembolsará el coso total del boleto”. Este viernes, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffi eld, informó que Ticketmaster ya inició los reembolsos a las personas afectadas por las irregularidades en el ingreso de los conciertos de Bad Bunny del pasado 9 y 10 de diciembre.

(SUN/Agencias)

Llaman a marchar por caso de futbolista

CIUDAD DE MÉXICO.- Para hoy, ciudadanos de la Ciudad de México convocaron a una marcha en apoyo al futbolista iraní Amir Nasr-Azadani, de 26 años, quien fue condenado a ser ejecutado por apoyar las protestas por los derechos de las mujeres en Irán, según denunció el Sindicato Mundial de Futbolistas Profesionales (Fifpro).

La cita de esta marcha multitudinaria es en la Embajada de Irán en México, hoy de 15:00 a 17:00 horas.

“Irán sentenció al futbolista Amir Nasr-Azadani a muerte por protestar contra las atrocidades del gobierno desde el asesinato de Mahsa Amini. Mañana vamos a protestar con y por quienes no han cesado de pedir justicia frente a la Embajada de Irán en México”, escribió la usuaria de Twitter, Paola Schietekat.

A pesar de la gravedad del hecho, en el mundo del futbol pocos se han referido al asunto. Uno de los futbolistas que se refi rió al tema fue el colombiano Radamel Falcao, quien califi có lo sucedido con Nasr-Azadani como “inaceptable”.

También el uruguayo Luis Suárez se pronunció sobre la ejecución del defensa iraní: “repudio total a lo que está viviendo Amir Nasr-Azadani y tanta gente en Irán”, escribió en un mensaje de su cuenta de Instagram.

La cantante colombiana Shakira, también se pronunció sobre este hecho, horas antes de la fi nal del Mundial de Qatar 2022, al replicar el mensaje de un infl uencer argentino en el que cuestiona duramente la actitud de jugadores, dirigentes e hinchas acerca del caso del futbolista.

Ignacio Mier V. (POR ESTO!) Insistirá Morena en el Plan B

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque el Plan B de la reforma electoral ya fue aprobado y sólo espera por una revisión en el Senado de la República, Morena insistirá en una reforma que “abarate” la democracia, aseguró el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco.

El diputado afi rmó que las modifi caciones a leyes secundarias mantienen el “espíritu” de la reforma que el Presidente de la República envió en origen.

Además, dijo que la aprobación tampoco altera “en lo absoluto” los procedimientos legales.

Asimismo, el legislador morenista insistió en que se demostró y se hizo valer la voluntad del pueblo para decidir, “por lo que [se enfrentó a] aquellos que se resisten a ser señalados, tocados”.

En ese sentido, criticó a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, a quienes señaló de “aferrarse a los privilegios de la burocracia dorada, sueldos estratosféricos”.

Mier dijo que ahora que dichos “excesos” fueron tocados, hubo reacciones porque el mayor acierto de la reforma electoral fue “atacar el bolsillo de esos empleados de la nación”.

“Coincido ampliamente con lo señalado por el Presidente de México: en una democracia nadie puede ser intocable. El autoritarismo sí plantea que no se puede tocar al intocable, pero en la democracia es la voluntad del pueblo”, manifestó.

También, se refi rió a la solicitud del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de eliminar la “cláusula de vida eterna” para erradicar cualquier duda sobre benefi cios particulares.

Variación anual Municipal del Índice SHF, enero-septiembre del 2022

Entidad Municipio Baja California Sur Los Cabos

Quintana Roo Solidaridad Quintana Roo Benito Juárez

Nayarit Bahía de Banderas Baja California Sur La Paz Nayarit Tepic Baja California Norte Tijuana Sinaloa Mazatlán Sinaloa Culiacán Michoacán Morelia Gerrero Acapulco de Juárez Michoacán Uruapan

Campeche Carmen

Guerrero Zihuatanejo de Azueta Morelos Emiliano Zapata Baja California Norte Mexicali Chihuahua Chihuahua Morelos Temixco

Campeche Campeche

Colima Manzanillo Colima Villa de Álvarez Chihuahua Juárez Veracruz Veracruz Jalisco San Pedro Tlaquepaque Puebla Huejotzingo Nuevo León Monterrey Nuevo León Apodaca Nuevo León García

Yucatán Kanasín

Jalisco Zapopan

Yucatán Mérida

Querétaro El Marqués Jalisco Tlajomulco de Zúñiga Jalisco Guadalajara Coahuila Torreón Chiapas Tuxtla Gutiérrez San Luis Potosí San Luis Potosí

Nacional Nacional

Puebla Puebla Nuevo León Juárez Querétaro Corregidora San Luis Potosí Soledad de Graciano Sánchez Coahuila Saltillo Querétaro Querétaro Aguascalientes Jesús María Ciudad de México Miguel Hidalgo Guanajuato León Aguascalientes Aguascalientes Verarcruz Coatzacoalcos Ciudad de México Ciudad de México Benito Juárez Gustavo A. Madero Sonora Hermosillo Guanajuato Celaya Ciudad de México Cuauhtémoc Tamaulipas Matamoros Hidalgo Mineral de la Reforma Tlaxcala Tlaxcala Estado de Mexico Toluca Tamaulipas Reynosa Sonora Cajeme Ciudad de México Iztapalapa Tabasco Nacajuca Tlaxcala Apizaco Chiapas Tapachula Tabasco Centro Estado de Mexico Metepec Durango Durango Zacatecas Guadalupe Hidalgo Tizayuca Estado de México Zumpango Zacatecas Zacatecas Estado de México Tecámac Oaxaca San Juan Bautista Tuxtepec Durango Gómez Palacio Oaxaca Tlacolula de Matamoros

Variación (%)

14.3%

14.0% 13.6%

13.4% 12.9% 12.9% 12.0% 12.0% 11.9% 11.6% 11.0% 11.0%

10.7%

10.5% 10.3% 10.1% 10.0% 9.9%

9.9%

9.6% 9.4% 9.3% 9.3% 9.0% 9.0% 8.9% 8.8% 8.8%

8.8%

8.7%

8.7%

8.7% 8.6% 8.6% 8.5% 8.5% 8.5%

8.4%

8.3% 8.3% 8.3% 8.0% 8.0% 7.8% 7.7% 7.3% 7.3% 7.3% 7.2% 7.2% 7.1% 7.1% 7.0% 7.0% 7.0% 7.0% 6.8% 6.7% 6.6% 6.6% 6.6% 6.5% 6.3% 6.2% 6.1% 6.0% 5.7% 5.7% 5.6% 5.5% 5.3% 5.3% 4.9% 4.5% 1.5%

Los precios son más caros en la Península que en otras regiones.

dio reportado a nivel nacional; y no solo eso, cada vez más se alejan de dicha medida, haciendo que los precios se infl en más en la Península que en otras regiones.

Por ejemplo, en el primer trimestre del año, la SHF reportó variaciones de 7.8 por ciento en Yucatán; indicador casi igual al promedio nacional de aquel entonces, el cual se estimó en 7.7 por ciento; una diferencia de 0.1 puntos porcentuales. Para el segundo periodo, la Entidad reportó variaciones de 8.1 por ciento, cuando el promedio nacional se ubicó en 7.9 por ciento; es decir, una diferencia de 0.2 puntos porcentuales. Para esta última medición, la diferencia es de 0.4 puntos porcentuales.

Además, el índice SHF arrojó que 15 Entidades reportaron incrementos de precios en viviendas que superaron la variación promedio a nivel nacional. Incluso, comparado con el mismo periodo de 2021, registró en 37 municipios tasas de apreciación por arriba del promedio nacional; y en 37 demarcaciones, tasas de apreciación por debajo del promedio. En esa línea, la Península tiene diferenciación de precios que están por encima del promedio en todo México.

En el tercer trimestre del 2022, Quintana Roo fue la Entidad donde se registraron los precios de vivienda hipotecada con mayor alza en la región, en especial en el municipio de Solidaridad, con incrementos del 14.0 por ciento; seguido de Benito Juárez, con 13.6 por ciento. Hasta marzo, el precio de una casa hipotecada en Playa del Carmen y en Cancún variaba 13.2 y 12.8 por ciento, respectivamente.

En Campeche, el índice SHF presentó variaciones del 10.7 por ciento; en Ciudad del Carmen y en la capital creció a 9.9 por ciento. En tanto, en Yucatán, las demarcaciones de Kanasín y Mérida reportaron alzas del 8.8 y 8.7 por ciento, respectivamente, incrementos que superan el promedio reportado a nivel Nacional (del 8.4 por ciento).

En ese contexto, la Sociedad Hipotecaria señaló que su Índice de Precios mostró una apreciación de 9.4 por ciento a nivel Nacional, en comparación con el mismo periodo de 2021. De manera que en el acumulado al noveno mes del 2022, el indicador reportó un crecimiento del 8.4 por ciento comparado con el mismo periodo del año anterior.

Asimismo, el índice SHF de vivienda nueva tuvo una variación de 9.3 por ciento, mientras que el correspondiente a casas usadas se incrementó 7.6 por ciento durante los primeros nueve meses del 2022. En este periodo se observó una proporción de viviendas usadas de 60.5 por ciento, y 39.5 por ciento de viviendas nuevas.

Por último, la SHF indicó que a nivel Nacional se estimó que el 25 por ciento de las operaciones inmobiliarias se realizaron por un precio igual o menor a 590 mil pesos; el precio mediano fue de 887 mil pesos, lo que signifi ca que 50 por ciento de las operaciones en el mercado de la vivienda se realizaron por debajo de dicho monto y la otra mitad, por arriba; el 75 por ciento de las casas que se vendieron por menos de un millón 759 mil pesos y el resto por un precio superior a este monto.

This article is from: