
14 minute read
Municipios
Chetumal, Q. Roo, domingo 18 de diciembre del 2022
Se multiplica demanda de ferrys
Advertisement
Las naves ahora zarpan cada 15 minutos a Isla Mujeres; normalmente hacen un viaje cada hora
Familias enteras, provenientes de varias partes del mundo, cruzaron a la ínsula este sábado para hacer snorkel y cerrar sus vacaciones con “broche de oro”. (David Pérez)
Por Ana Cirilo
La temporada alta ya benefi ció a las empresas de transporte marítimo de pasajeros de Cancún, pues han incrementado la cantidad de viajes hacia Isla Mujeres.
De acuerdo con personal de Ultramar y Jetway, las embarcaciones zarpan cada 15 minutos, mientras que antes salían cada hora.
Familias enteras y turistas tanto nacionales como internacionales acudieron este sábado a Puerto Juárez para tomar los transbordadores. Afi rmaron que después de vacacionar en Cancún buscaron visitar la ínsula para conocer su naturaleza y realizar snorkel.
“Ya volvimos a las salidas cada 15 minutos, antes eran cada hora o dos horas, fue una situación difícil porque nosotros vivimos de esto, entonces cuando no hay turismo nuestras ventas caen muchísimo, por lo que también esperamos que ya no haya días con lluvia, ya que los visitantes se desaniman y no salen de sus hoteles, pero ahora sí estamos llenos”, dijo Casandra Muñoz, trabajadora de Jetway.
Desde muy temprano, los turistas aprovecharon el buen clima y la temperatura de 30 grados, para cruzar maleta en mano.
“Venimos a Ultramar desde temprano porque queremos conocer lo más posible en isla Mujeres, ya que sólo tenemos un día. Me parece increíble la cantidad de gente que hay por las vacaciones y hay muchos turistas de todas partes del mundo, nos hace ilusión convivir con todas las culturas”, dijo Mónica Pulido, de Baja California Sur.
Desde Londres arribó una familia, la cual vino a Quintana Roo especialmente a hacer snorkel en Isla Mujeres, pues oyeron hablar mucho de la belleza de las playas de la isla, por lo que cumplirán su sueño. “A nosotros nos gusta mucho hacer snorkel, desde muy pequeños les enseñamos a nuestros hijos. Nos hablaron de Isla Mujeres y accedimos a venir desde el otro lado del mundo porque es un sueño. Vimos videos y fotos y es increíble, así que después de una semana en Cancún, pasaremos otra en esta pequeña isla”, contó Matthew Cohen.
A diferencia de otros fi nes de semana, este 17 de diciembre no se observó la presencia de policías o marinos, ya que regularmente están con binomios caninos para revisar a los pasajeros de forma aleatoria y así tener la seguridad que no se transporten sustancias ilícitas a la isla o viceversa.
CASANDRA MUÑOZ
TRABAJADORA DE JETWAY
Ayer no hubo policías, binomios caninos o marinos realizando revisiones en las terminales marítimas.





Se mantienen los protocolos sanitarios para garantizar la estancia de los visitantes y colaboradores. Se avizora un mayor arribo para la última semana de diciembre.

Al alza, la ocupación hotelera, en la Zona Norte llega a 81.4%

Predomina el alojamiento en Cancún, seguido de la Zona Continental de IM y por último, Puerto Morelos
Por Ana Cirilo
Hasta ayer, los hoteles de la Zona Norte contaban con una ocupación del 81.4 por ciento, lo que deja ver un repunte, en comparación con el mes pasado, cuando se llegó hasta un 68 por ciento, esto de acuerdo con el informe más reciente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM & IM).
La temporada invernal arrancó desde el pasado 15 de noviembre, lo que se ha refl ejado en el exponencial incremento de visitantes que han llegado a Quintana Roo. Cancún es el destino que más ocupación obtuvo, con 80.5 por ciento; seguido de la Zona Continental de Isla Mujeres, que tuvo 80.2 por ciento, y Puerto Morelos, con 78.9 por ciento, lo que deja ver que en todos los lugares turísticos la actividad ha aumentado.
Personal de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM & IM) indicó que se siguen llevando a cabo los protocolos de sanidad al interior de los centros de hospedaje, los cuales incluyen la sanitización de las habitaciones, así como el uso de gel antibacterial y cubrebocas en espacios específi cos, sobre todo con el aumento de contagios de COVID-19, que ayer contabilizaron 180 casos positivos más en la Entidad.
“Los hoteles que se encuentran en operación llevan a cabo todas las medidas de prevención e higiene de manera sistemática, aplicando los protocolos correspondientes para la protección de visitantes y colaboradores, por lo que nos mantenemos atentos a la información de las instancias correspondientes”, se lee en el informe
En total de los tres municipios están operando 209 hoteles, lo que representa un total de 52 mil 402 habitaciones, mientras que ocho hoteles se encuentran en un cierre temporal, lo que representa mil 22 cuartos que no pueden ocuparse.
INFORME DE LA AHCPM&IM Cancún, con más visitantes
Siguiendo el informe, Cancún es el destino que más huéspedes tiene, con 69 mil 765, mientras que Isla Mujeres, con 15 mil 531 y Puerto Morelos, con 10 mil 82 respectivamente, mientras que en noviembre estas cifras estaban un 20 por ciento por debajo.
Cabe recordar que los hoteleros destacaron las buenas cifras que se prevén para el invierno; según sus estimaciones estarán por encima de las del 2019, pues tan sólo la agencia de viajes en línea, Expedia Group reveló que los destinos más buscados para este invierno en México son Cancún y la Riviera Maya, representando dos tercios de todas las búsquedas en el país, sobre todo por el mercado estadounidense y canadiense.
Muchos anhelan estar disfrutando del Caribe Mexicano. (David Pérez)

Chetumal, Q. Roo, domingo 18 de diciembre del 2022
Consienten a vendedores de pirotecnia
Pese a que se señaló que estaba prohibida su venta, se siguen instalando puestos en varios sitios de la ciudad

Ante la complacencia de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Estatal, comerciantes de fuegos de artificio continúan con su actividad por todo Cancún. (POR ESTO!)
Por Ana Cirilo
Aunque el Ayuntamiento de Benito Juárez prohibió la venta de pirotecnia en la ciudad y aseguró que se realizarían operativos en diferentes sitios para detectar puntos de venta y asegurar la mercancía, durante este sábado se podían ver puestos con el producto.
“Se están haciendo operativos a partir del día viernes con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Estatal, en apoyo también con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), porque ellos se lleven el material que se decomisa”, dijo la alcaldesa Ana Patricia Peralta.
Sin embargo, los comerciantes se apostaron a las afueras de varios supermercados para vender su producto, sin el temor de ser vistos, ya que, a plena luz del día, ofrecían a menores y familias que se cruzaban y poco les importaba si había una prohibición o no.
Desde cohetes pequeños hasta más elaborados, los comerciantes armaban sus puestos, pues el mes de diciembre es cuando más clientes tienen, y aunque en el Mercado 23 hay una prohibición y los locatarios se atreven a desafi ar a la ley, pues los ambulantes a los menores para que adquirieran la pirotecnia.
La funcionaria dijo que se impondrían sanciones administrativas a quienes sean sorprendidos en la venta de juegos de artifi cio, pero hasta el momento no se ve alguna acción en concreta sobre este tema, que fue muy criticado por los veterinarios y activistas del medio ambiente, por los daños que ocasionan en animales y a la atmósfera, además de que pueden ocurrir accidentes.
Peralta de la Peña puntualizó en que el Gobierno Municipal no otorga ningún permiso para la venta de pirotecnia y reiteró que se busca que la población deje de usar este tipo de diversiones, que aumentan su proliferación en la época decembrina; sin embargo, hasta el momento no se han realizado acciones.

Se pueden observar afuera de los centros comerciales, en las principales avenidas y otros lugares. Víctimas de extorsión
Además de que los comerciantes están trabajando bajo la ilegalidad, los mismos vendedores ambulantes denunciaron que son víctimas de extorsión y del llamado cobro de “derecho de piso”, pues presuntos criminales les exigen hasta 500 pesos para dejarlos trabajar en vía pública y a su vez protegerlos de las autoridades, las cuales están decomisando la mercancía.



Chetumal, Q. Roo, domingo 18 de diciembre del 2022
COVID-19 suma 180 casos en un día; la cifra sube a 116 mil 7 contagios
Redacción Por Esto!
La Secretaría Estatal de Salud (Sesa) informó que ayer 18 de diciembre, se registraron 180 casos positivos de COVID-19 en Quintana Roo, por lo que hay un acumulado total de 116 mil 7 personas que se han contagiado; mientras que en las últimas 24 horas no se registró ninguna defunción, haciendo que la cifra de muertes por el virus se mantenga en 4 mil 440 en total.
El más reciente informe técnico de la dependencia reveló que hay 829 pacientes en seguimiento y aislamiento social, cifra que contrasta con lo reportado 24 horas antes, cuando hubo 936 pacientes; además, la ocupación hospitalaria en las Zonas Norte y Sur se mantiene en cero por ciento.
Por otro lado, se informó que en el Laboratorio Estatal de la Sesa se analizan 167 casos sospechosos de COVID-19; 12 pruebas más que las reportadas el viernes, cuando fueron 155.
En cuanto a casos negativos se contabilizan 102 mil 943, luego que un día antes había 102 mil 829. En cuanto a los pacientes recuperados hasta ahora hay 110 mil 738, es decir, 287 casos más que hace 24 horas.
En cuanto a los casos acumulados por municipio al día de ayer, según los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo, Benito Juárez (Cancún) es la que lidera la lista, ya que suma 66 mil 563, mientras que Solidaridad (Playa del Carmen) le sigue en la segunda posición con 21 mil 38, dejando a Othón P. Blanco (Chetumal) en el tercer sitio con 17 mil 364.
Hasta el momento las jornadas de vacunación anticovid aplicadas en Quintana siguen actualizando sus cifras y ya se registran 3 millones 559 mil 385 dosis aplicadas en los 11 municipios de Quintana Roo.

Hay 829 pacientes a quienes se les da seguimiento, al permanecer en aislamiento social. (POR ESTO!)



Por municipio, Benito Juárez es el más afectado. (POR ESTO!) Pese al repunte de enfermos, no hubo ningún deceso. En el laboratorio Estatal de Sesa hay en estudio 167 muestras.
Redacción Por Esto!
En la Zona Sur de Quintana Roo nuevamente se reportan las tarifas más bajas del Gas LP, por kilogramo y litro, cuyos precios comenzarán a regir a partir hoy y hasta el 24 del mes en curso, reveló la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
En Quintana Roo, los precios tendrán un parámetro de 18 a 21 pesos por kilogramo, según la información brindada por la CRE, dejando nuevamente a Othón P. Blanco como el municipio con tarifas más bajas, y a Cozumel como el municipio con costos más altos.
A la baja, el precio del Gas LP
Hay que recordar que la tarifa registra una mínima variación a la baja en lo que va de diciembre, entrando en vigor a partir de hoy.
En Othón P. Blanco, el combustible se ofrecerá 18.60 pesos el kilo con IVA, unos 54 centavos menos que la semana pasada y 10.04 pesos el litro con IVA, lo que signifi ca 29 centavos menos.
En Bacalar, el kilo se venderá desde hoy en 19.98 el kilogramo, unos 57 centavos menos) y el litro en 10.79, unos 31 centavos menos.
Para Felipe Carrillo Puerto la tarifa quedó en 19.66 pesos el kilo (59 centavos menos) y 10.61 el litro (33 centavos más bajo) y su vecino municipio de José María Morelos, tendrán el mismo costo.
Mientras que en la Zona Norte de Quintana Roo, en Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad se tendrán tarifas de 20.50 pesos el kilo, es decir, 56 centavos más barato que la semana anterior, y 11.07 pesos el litro, que representan 30 centavos menos; mientras que en Tulum el precio será de 20.81 pesos el kilo (25 centavos más barato) y el litro tendrá un costo de 11.07 (bajando 30 centavos).
En Cozumel se mantendrá el precio en 21.35 el kilo, igual que la semana anterior, y 11.24 el litro (29 centavos menos), siendo el municipio con el precio más alto de Quintana Roo, de nueva cuenta, pero donde también hubo una disminución en el costo del gas.
La publicación de los precios máximos se establece conforme al Acuerdo Número A/024/2021 de la CRE.
El kilo de gas rondará de 18 a 21 pesos

Los costos mostrados a continuación fueron tomados de la tabla oficial de la CRE, donde muestran los costos por kilo y por litro.
Precios del Gas LP en Quintana Roo por municipios Kilo Litro
Benito Juárez Isla Mujeres Puerto Morelos Solidaridad Tulum Cozumel Felipe Carrillo Puerto José María Morelos Bacalar Othón P. Blanco
$20.50 $11.07 $20.50 $11.07 $20.50 $11.07 $20.50 $11.07 $20.81 $11.07 $21.35 $11.24 $19.66 $10.66 $19.66 $10.66 $19.98 $10.79 $18.60 $10.04
Chetumal, Q. Roo, domingo 18 de diciembre del 2022
El Estado 11 Baja presión traerá precipitaciones
Impulsa aire marítimo tropical con humedad variable desde el Golfo y el Caribe, a la Península

Se prevé cielo medio nublado a nublado, lluvias con chubascos ocasionales, acompañados de actividad eléctrica durante el día o la noche, en algunas zonas del Estado.
Redacción POR ESTO!
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevén fuertes lluvias (de 25 a 50 mm), a causa de un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y la entrada de humedad del mar Caribe en Quintana Roo.
Hacia la tarde de hoy, las temperaturas máximas oscilarán entre 30 y 35 grados Celsius y se espera cielo despejado por la mañana y medio nublado por la tarde, con chubascos en algunas zonas de la Entidad.
Los organismos exhortaron a la población a mantenerse atenta a los avisos del SMN y la Conagua, y a seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc).
Por otro lado, la Coeproc informó que se mantiene una vaguada prefrontal (canal de baja presión) localizada en superfi cie al Norte de la Península de Yucatán. En su amplia circulación, impulsa aire marítimo tropical con variable contenido de humedad desde el Golfo de México y del mar Caribe hacia la región peninsular, lo que originará temperaturas calurosas a bochornosas durante el día y frescas por la madrugada, cielo medio nublado a nublado, lluvias o lloviznas con chubascos ocasionales acompañados de actividad eléctrica durante el transcurso del día o la noche, sobre algunas zonas del Estado.
Se prevé que una nueva masa de aire frío refuerce al Frente Frío Número 16, el cual se extenderá sobre el Golfo de México.
Tiempo probable para el
Estado de Quintana Roo
Se prevé cielo medio nublado a nublado, lluvias o lloviznas dispersas con chubascos ocasionales acompañados de actividad eléctrica, viento variable y del sureste de 15 a 25 kph, con rachas ocasionales. Durante el día habrá calor y ambiente bochornoso y durante las noches refrescará el ambiente.
Se prevé que el viento del Sureste sea más fuerte en Cozumel que en los demás municipios, de 20 a 30 kph, con rachas mayores.
De igual manera, se recomienda a la ciudadanía tomar las precauciones pertinentes ante la situación climática, así como al sector náutico, por efectos de viento y oleaje.
Se recomienda a la ciudadanía y al sector náutico tomar las precauciones pertinentes

Por las altas temperaturas, la demanda de aguas frescas es fuerte, casi como en verano. (POR ESTO!)


