
5 minute read
Policía
Cancún, Q. Roo, miércoles 12 de enero del 2022
Congelan cuentas a Karime Macías
Advertisement
Según la justicia británica, la situación jurídica de la exprimera dama se definirá el 17 de febrero
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de revelarse que Karime Macías podría ser extraditada a México desde Reino Unido, las cuentas bancarias de la exesposa de Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, fueron bloqueadas a petición de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a espera de la decisión de las autoridades jurídicas británicas.
La ex primera dama de Veracruz no puede acceder a sus recursos financieros desde ayer hasta el día que se determine su situación jurídica en el Reino Unido, pues una corte británica aseguró que el 17 de febrero se determinará si procede su extradición desde aquél territorio.
Cabe recordar que Karime Macías es acusada por la Fiscalía General de la República (FGR) de su presunta participación en el desvío de más de 100 millones de pesos, los cuales fueron depositados a cuentas de diferentes empresas por parte del DIF de Veracruz cuando ella era titular de la dependencia.
Luego de huir del país con sus hijos, Macías ingresó a Reino Unido desde 2019, donde realizó una petición de asilo político argumentando que es la única señalada por el desvío millonario, en el cual también participaron los dueños de las empresas que recibieron el dinero.
Las autoridades del Reino Unido aún no deciden si le otorgan asilo a la exesposa de Javier Duarte, pues las audiencias para su caso de extradición terminaron ayer, en las cuales se presentó evidencia incriminadora y argumentos de su defensa, los cuales serán considerados por la Corte de Magistrados de Westminster.
El proceso judicial fue extendido hasta principios del 2022 debido a la actual contingencia sanitaria por el COVID-19, pues será hasta el segundo mes de este año en el cual se decida si será enviada al Centro Federal de Readaptación Social Femenil Morelos, lugar en el que enfrentará su proceso tras las rejas.
(Agencias)
La acusada ingresó al Reino Unido desde 2019, cuando realizó una petición de asilo político. (POR ESTO!)
Reportan avances en firmas Asesinan a Presidente Municipal en Morelos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que durante el avance preliminar en la revisión de apoyos para la Revocación de Mandato en 17 entidades ya se alcanzó el tres por ciento de firmas de su Listado Nominal de Electores.
El INE expuso que se recibieron 11 millones 103 mil 938 apoyos mediante forma física y en la aplicación. El Instituto reportó dos millones 14 mil 349 fueron inscritos en la Lista Nominal y el avance fue de 73.03 por ciento respecto a los apoyos requeridos.
En la aplicación se recibieron un millón 382 mil 031 apoyos; en papel se recibió un total de nueve millones 721 mil 907.
El pasado 9 de enero, el Consejero presidente del INE Lorenzo Córdova detalló que nunca suspendió la revisión de firmas para la Revocación de Mandato, sólo se pospusieron algunas actividades que ya están en marcha.
Adelantó que es probable que en los próximos días se alcance el número de firmas suficientes para llegar al tres por ciento de la lista nominal de electores, el mínimo requerido en la Constitución para que la consulta ciudadana sea convocada por el órgano electoral.
En un video, Córdova informó que hasta ahora más de un millón 745 mil firmas corresponden “efectivamente” a la lista nominal.
“Hasta el momento, se ha verificado que más de 1.7 millones de firmas corresponden a la Lista Nominal de Electores; esto es, más del 63 por ciento de las requeridas”, detalló en su mensaje.
CUERNAVACA, Mor.- El presidente municipal de Xoxocotla, Benjamín López Palacio, fue asesinado a balazos afuera de su domicilio, situado en el centro de este municipio indígena, ubicado en la zona Sur-Poniente de Morelos.
El reporte oficial indica que a las 15:35 horas de ayer se recibió el reporte al número de emergencias 911 en el cual se solicitó el apoyo porque en la calle 5 de mayo se encontraba un hombre sin vida.
“A las 15:16 horas ingresó, a través del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Computo (C5), el reporte de una persona lesionada en el municipio indígena de Xoxocotla”, se detalló por medio de un comunicado del Gobierno Municipal Indígena de Xoxocotla 2022-2024.
Los elementos de la Policía Morelos, así como elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), acudieron al domicilio ubicado en la calle 5 de Mayo, de la colonia Centro, de dicha municipalidad, en donde encontraron un masculino con lesiones penetrantes producidas por disparo de proyectil de arma de fuego que le hicieron perder la vida en el lugar.
En el lugar el paramédico Marco Antonio García confirmó que López Palacios ya no tenía signos vitales.
López Palacios tomó protesta como presidente municipal indígena el 1 de enero para el periodo 20222024, en sustitución de su hermano Juan López quien ganó las elecciones en junio de 2021, pero ese mismo mes falleció de un infarto.
En su mensaje de toma de protesta, López Palacios dijo que el eje de su trabajo sería colocar a Xoxocotla como un municipio próspero.
En 2015 la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota Ocampo, también fue asesinada un día después de rendir protesta al cargo.
El crimen del edil de Xoxocotla fue condenado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo en su cuenta de Twitter. “Lamento profundamente el cobarde asesinato del alcalde de Xoxocotla, Benjamín López. Condeno este atroz crimen, llegaremos hasta las últimas consecuencias para llevar a los responsables ante la justicia”, escribió.
(SUN/SinEmbargo)
López llevaba 11 días al frente del municipio de Xoxotla. (POR ESTO!)

El Estado
Cancela Aeroméxico al menos siete vuelos desde y hacia la Ciudad de México, por lo que cientos de pasajeros se quedaron varados, ante la falta de personal debido a los contagios de COVID-19; se prevé que esta situación continúe en los próximos días + El Estado 7

Ayer el AIC reportó 488 operaciones, de las que 169 fueron llegadas internacionales, con miles de viajeros que arriban al Caribe Mexicano sin ninguna restricción, a pesar de la creciente alza de contagios de SARS-CoV-2 en la Entidad. Se prevé un número mayor de frecuencias al acercase el segundo fin de semana del año.- (Nayeli Miranda)