4 minute read

Policía

Cancún, Q. Roo, sábado 12 de febrero del 2022

La República 3 Fiscalía de EE.UU. accede a la computadora de García Luna

Advertisement

Autoridades afirman haber recolectado también correos electrónicos y mensajes de WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- Fiscales de Estados Unidos consiguieron documentos del ordenador portátil del exministro mexicano Genaro García Luna, titular de Seguridad Pública durante la presidencia de Felipe Calderón (2006-2012) y a quien acusa de delitos relacionados con narcotráfico y de recibir sobornos del Cártel de Sinaloa.

En un escrito enviado por la Fiscalía Federal del Distrito Este de Nueva York al tribunal que lleva el caso, se hace una relación de la nueva documentación reunida por los abogados del Gobierno, en anticipación a la vista programada para la próxima semana en la que el juez preguntará a las partes sobre el avance de las diligencias.

El equipo de fiscales asegura haber recolectado también correos electrónicos y mensajes WhatsApp, aunque no se especifica su naturaleza, además de documentos enviados por el Gobierno de México, así como por varios bancos como Bank of America, Citibank o Sabadell United Bank y firmas de abogados.

Sin embargo, como es habitual, la Fiscalía solicita al juez que todo el material permanezca embargado y no se haga público.

Fiscales han reunido más de un millón de documentos

Hasta el momento, los fiscales han reunido más de un millón de documentos y audios que supuestamente incriminan a García Luna.

El Juez que preside el caso, Brian Cogan, fijó el comienzo del juicio para el próximo 24 de octubre, para dar tiempo a la Fiscalía de continuar sus pesquisas y a la defensa de García Luna para revisar la ingente cantidad de material acumulado.

La próxima semana, Cogan convocó a las partes para interrogarles sobre sus avances y así determinar, entre otras cosas, si se mantiene la fecha del comienzo del juicio o si es necesario posponerla.

También sigue pendiente la decisión del juez sobre la petición de la Fiscalía de proteger a los miembros del jurado manteniendo su anonimato, evitando que mantengan contacto con el público durante su estancia en los juzgados y garantizando que sean acompañados diariamente por alguaciles en su viaje a la corte.

La Fiscalía realizó esta solicitud el pasado diciembre por considerar que “el acusado tiene los recursos financieros para intimidar o incluso hacer daño al jurado”.

Los fiscales solicitaron al juez que el material permanezca embargado y no se haga público. (POR ESTO!)

(EFE) El exfuncionario es acusado de delincuencia organizada y sobornos.

Retoman el control de Naranjo de Chila

MORELIA, Mich.- Naranjo de Chila, la tierra natal del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervante, alias El Mencho, fue tomada el jueves por más de mil 300 elementos del Ejército, Guardia Nacional y de la Policía de Michoacán. Las fuerzas federales y del Estado también ingresaron a la comunidad de San José de Chila, aledaña al Naranjo, en el municipio de Aguililla, que se encontraba controlado por el CJNG como parte de su estrategia de expansión en la Tierra Caliente michoacana, colindante con Jalisco. Apoyados con helicópteros y vehículos artillados, los elementos del Ejército, Guardia Nacional y de la policía michoacana se desplegaron en diferentes sitios de las comunidades, “sin presentarse incidentes y sin resistencia alguna; asimismo, con estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos”, reportó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El Mencho nació el 17 de julio de 1966 en Naranjo de Chila, comunidad que diversos grupos criminales usan como centro de operaciones.

En sus incursiones, las fuerzas federales y del Estado han asegurado armas, cartuchos útiles, chalecos antibalas, drogas y vehículos de lujo.

“Con la presencia del personal militar, de la Guardia Nacional y de autoridades estatales en poblaciones de referencia, se crean condiciones para el fortalecimiento del estado de derecho, la transitabilidad, la paz social y el desarrollo de las actividades cotidianas”, informó la Sedena.

Celaya y su esposa. (SUN) Asesinan a policía en Sonora

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer por la mañana fueron ejecutados en su domicilio, con armas de grueso calibre, el Director de la Policía de Tránsito Municipal de Caborca, Sonora, y su esposa.

Las víctimas fueron identificadas como Carolina Espinoza y el oficial Francisco Celaya Ibarra, El Bronco, de 39 años, quien desde hace unos meses estaba a cargo del Departamento de Tránsito. Celaya se desempeñaba como elemento de la Policía Municipal desde hacía 10 años.

Alrededor de las 5:20 horas, un grupo armado dañó la chapa de la puerta de acceso, irrumpió en la casa ubicada en la colonia Pueblo Viejo y asesinó a la pareja, cuyos cuerpos fueron encontrados en el piso de la recámara.

La Fiscalía General del Estado de Sonora (FGE) informó que personal de Servicios Periciales recolectó diversos indicios en el inmueble para iniciar la investigación para establecer los hechos y dar con los responsables.

Se indicó que las corporaciones de los tres niveles de Gobierno que integran la Mesa Estatal de Seguridad, elementos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, Agentes Ministeriales, policías estatales y municipales, montaron un operativo de búsqueda para dar con los responsables.

En lo que va del año han sido asesinados al menos cinco policías municipales en Sonora, cuatro de ellos, en Guaymas. Además, el pasado jueves a bordo de un autobús de línea comercial, dos agentes de la Guardia Nacional resultaron heridos de bala cuando un hombre encapuchado se levantó de su asiento y comenzó a disparar contra los pasajeros, dejando a tres civiles lesionados.

This article is from: