9 minute read

La Ciudad

Next Article
Policía

Policía

Delgado invita a participar a todos los interesados en la candidatura de Morena a la Presidencia

TOLUCA, Méx.- El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, anunció que en un año se realizará la encuesta para elegir al candidato o candidata a la Presidencia por parte del movimiento de la Cuarta Transformación, y aseguró que cualquiera podrá participar.

Advertisement

En el evento llamado “Unidad y Movilización para que Siga la Transformación”, tras asegurar que “ninguna persona va a sustituir el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador”, el dirigente morenista dijo que la continuidad del movimiento depende de la unidad.

Por ello, exhortó a los interesados a la candidatura presidencial a que participen el próximo año en una primera encuesta. Agregó que después se obtendrán a los fi nalistas que estarán en la contienda.

En el evento organizado en Toluca, Delgado también anunció que harán una renovación de consejos y comités directivos para preparar al movimiento para la organización de las elecciones en 2023 y 2024.

Lo anterior, señaló, incluye la renovación de los documentos básicos del partido, aunque aseguró que no se cambiará esencia de la Cuarta Transformación.

Asisten “corcholatas” y gobernadores

Al mitin realizado en Toluca acudió la plana mayor de Morena, incluyendo a los aspirantes a la presidencia Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubón y Adán Augusto López Hernández.

En el mitin también estuvieron presentes los gobernadores electos Mara Lezama, de Quintana Roo; Salomón Jara, de Oaxaca, y Américo Villarreal, de Tamaulipas, así como las aspirantes Nora Ruvalcaba y Marina Vitela, quienes no lograron las gubernaturas en Aguascalientes y Durango, respectivamente.

También acudieron los gobernadores Layda Sansores, de Campeche; Rutilio Escandón, de Chiapas; Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán; Cuauhtémoc Blanco, de Morelos; Miguel Ángel Navarro, de Nayarit; Ricardo Gallardo, de San Luis Potosí; Rubén Rocha, de Sinaloa, y Lorena Cuéllar, de Tlaxcala.

Pese a estar invitado, el senador y coordinador de Morena Ricardo Monreal no acudió al evento, pues se quedó en la Ciudad de México para participar en la ceremonia de entrega fl oral al poeta zacatecano Ramón López Velarde, en la Rotonda de las Personas Ilustres.

Ninguna persona va a sustituir el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador”.

MARIO DELGADO

DIRIGENTE NACIONAL DE MORENA

No podemos regatear apoyo a AMLO: Adán Augusto

Sin adelantar sus intenciones de contener por la presidencia en 2024, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López sostuvo que “no tienen derecho a regatearle al hombre que está transformando el país”.

“Ni antes ni después, los tiempos del Señor son perfectos. Todo llega a su tiempo, ahora es el tiempo de la unidad, de la transformación del país y eso será posible si vamos unidos”, manifestó desde el mitin morenista.

Con el respaldo de sus paisanos de Tabasco, recordó que ellos son ayudantes del presidente, por lo que deben permanecer unidos.

“¡Qué viva López Obrador!”, exclamó desde el podio.

Ebrard y Sheinbaum llaman a la unidad

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón manifestó en el evento que sólo con unidad se podrá lograr la victoria del movimiento de la Cuarta Transformación.

“Vamos a vencer en el Estado de México, vamos a vencer en Coahuila y vamos a vencer en 2024”, aseguró en Toluca.

En el evento, Ebrard expresó su respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien recordó que lleva trabajando 22 años, desde que era Jefe de Gobierno.

“Hace muchos años no estábamos orgullosos de un Presidente de México”, dijo el funcionario.

Recordó que acudió en representación del Presidente a la Cumbre de las Américas, donde afi rmó que la percepción de México es buena.

Asimismo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a mantener la unidad en Morena de cara a la elección presidencial de 2024.

“Estamos más unidos que nunca, nada personal está por encima de los intereses sagrados del pueblo de México. Estamos unidos por la transformación, por el bienestar del pueblo y por la justicia social”, dijo.

Sheinbaum Pardo también expresó su respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien le recordó que “no está solo”.

“¡No está solo! ¡No está solo!”, corearon los simpatizantes y los morenistas presentes en el escenario de la plaza del Teatro Morelos.

“En el 23, el Estado de México se unirá a la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Es un Estado maravilloso, pero a sus gobernantes se les olvidó por qué estaban en el poder”, señaló la Jefa del gobierno capitalino.

Los simpatizantes respondieron ondeando sus banderas y gritando a favor de Delfi na Gómez, secretaria de Educación, quien compitió en la elección de 2017.

“No podemos permitir que nada nos divida”, sentenció Sheinbaum.

Adán Augusto destacó el trabajo de AMLO para transformar el país.

Marcelo Ebrard pidió unidad para asegurar el triunfo del movimiento.

AMLO asigna guardianes a obras

El Presidente anuncia que Ejército Mexicano y Marina cuidarán proyectos ancla de su gobierno

COATZACOALCOS, Ver.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afi rmó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) se encargarán de cuidar y administrar los proyectos ancla de su gobierno, pues no se trabaja ni se invierte para que vengan zopilotes a quedarse con el patrimonio de los mexicanos.

“No vamos a estar nosotros trabajando, invirtiendo, para que luego vengan los zopilotes a quedarse con lo que es el pueblo de México. Eso ya se acabó, ya no queremos política neoliberal o neoporfi rista, porque México es de los mexicanos”, dijo el titular del Ejecutivo federal.

Al supervisar los trabajos de modernización del Puerto de Coatzacoalcos -que forma parte del proyecto del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec-, el Jefe del Ejecutivo federal recordó que una empresa de la Sedena tiene a su cargo la administración del Tren Maya, los aeropuertos de Tulum, Palenque, Chetumal y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Mientras que la Secretaría de Marina tendrá bajo su responsabilidad los puertos, el tren interoceánico, los 10 parques industriales y la administración de los Puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos.

El Presidente señaló que este año terminará de construirse y se inaugurará la nueva vía de Salina Cruz a Coatzacoalcos; “ya vamos a tener ferrocarril, que no sólo será de contenedores, sino también de pasajeros y recorrerá todo el Istmo de Tehuantepec”, aseguró.

El Mandatario federal agregó que la Secretaría de Marina rehabilita los 400 km del ferrocarril que corre de Ixtepec a la frontera con Guatemala, “y aunque en una primera etapa pasemos de 15 kilómetros por hora a 30, ya vamos a tener abierta esa vía”, añadió.

López Obrador explicó que también se aplican recursos en la modernización del ferrocarril que va de Coatzacoalcos a Cancún y Palenque para conectar con el Tren Maya, que será inaugurado el próximo año.

“En el caso de carga, desde la Ciudad de México, desde el Norte, hasta Cancún. En el caso de pasajeros, desde Salina Cruz, Coatzacoalcos, Palenque, Cancún, por el Tren Maya”, explicó el Jefe del Ejecutivo.

Acompañado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez e integrantes de su gabinete, el Mandatario federal planteó que en el Puerto de Coatzacoalcos también sería necesaria una planta de licuefacción -que se construiría con capital privado- para exportar gas a Europa. Esta planta se sumaría la planta de licuefacción y coquizadora en Salina Cruz, donde el gobierno invertirá 120 mil millones de pesos.

El presidente López Obrador aseguró que, aunque sus adversarios se molesten, seguirá reforzando a PEMEX y a CFE, porque la crisis que provocó la guerra de Rusia y Ucrania deja como lección que lo que protege es que debemos producir lo que consumimos.

“Si estamos produciendo gasolinas y diésel, si tenemos energía eléctrica y alimentos, podemos enfrentar cualquier calamidad; pero si somos dependientes, el incremento en el fl ete al transporte marítimo es hasta 10 veces más. Si nosotros producimos nos ahorramos ese fl ete, porque tenemos alimentos y energéticos”, dijo.

El Mandatario revisó la modernización del Puerto de Coatzacoalcos. El Ejecutivo ratificó que reforzará a PEMEX y a la CFE. (Cuartoscuro)

El SNE atendió gratuitamente 532

mil 65 solicitudes. (POR ESTO!)

Se generan 127 mil empleos formales

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante los primeros cinco meses del año, el Servicio Nacional de Empleo (SNE) logró colocar a 126 mil 928 buscadores de trabajo en un empleo formal, de los cuales, 82 mil 635 son hombres y 44 mil 293 mujeres, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Informó que, en ese lapso, se realizaron 116 ferias de empleo en los 32 Estados del país para fortalecer la vinculación laboral de manera directa entre las empresas y las personas que buscan oportunidades laborales.

Destacó que el SNE atendió de manera gratuita a 532 mil 65 personas a través del Programa de Apoyo al Empleo, “donde consejeros laborales, de manera efi caz y efi ciente articulan la oferta y demanda de vacantes de trabajo en el país”.

El Servicio Nacional de Empleo cuenta con más de 160 ofi cinas distribuidas en el territorio nacional, que son atendidas por consejeros laborales, quienes personalmente brindan ayuda a todas las personas que buscan empleo y a las empresas que desean encontrar talento para cubrir sus vacantes.

La STPS explicó que el Programa de Apoyo al Empleo se conforma por dos subprogramas: Intermediación Laboral y Movilidad Laboral, por medio de los cuales, con recursos públicos federales, se atiende a buscadores de trabajo y empleadores, para facilitar la articulación del mercado de trabajo.

Resaltó que, como parte de esos esfuerzos, también se ha logrado la colocación de 18 mil 803 personas del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá en lo que va del año, lo que signifi ca un avance de 71 por ciento en el cumplimiento de la meta programada para 2022.

Presume avances en rehabilitación de refinería

Por medio de un video, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió los avances en la rehabilitación de la refi nería de Minatitlán, Veracruz.

“Vean la rehabilitación de la refi nería de Minatitlán, Veracruz. Así se está haciendo desde 2019 en las otras cinco”. El presidente López Obrador aseguró que la inversión en esta planta de PEMEX ha sido de 37 mil millones de pesos.

Con esta inversión -dijo- se ha logrado aumentar la producción de combustibles al doble. “Por eso es más barata la gasolina en México que en Estados Unidos”, destacó.

Subrayó que el próximo año, el país será autosufi ciente en producción de gasolinas y señaló que también se invierte en la producción de fertilizantes para responder a la crisis en la producción de alimentos generada a nivel mundial.

This article is from: