
13 minute read
Edición de 48 páginas en Secciones
Fernando Castillo de la Planilla Rosa denuncia irregularidades desde la convocatoria de la elección
Entre múltiples acusaciones de continuidad, 486 trabajadores eligieron al nuevo dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno Municipal. (Lucio Blanco)
Advertisement
Con 136 votos Luis Fernando Chab Ruiz de la Planilla Verde ganó la elección del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno Municipal. Clara Esther Amábilis Moreno de la Amarilla y Carlos Ernesto Pech Uc de la Morada con 61 y 117 votos respectivamente, anunciaron que impugnarán.
Fernando Castillo Cabrera de la planilla rosa, reiteró lo expuesto al iniciar la jornada electoral, sobre que hubo irregularidades desde la convocatoria de la elección. Obtuvo 63 votos. Las cinco planillas obtuvieron 290 votos y 60 votos que no asistieron.
Cabe señalar, que entre acusaciones de continuidad, 486 trabajadores del Ayuntamiento de Campeche eligieron al nuevo dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno Municipal.
Para el aspirante de la planilla rosa, Fernando Cabrera Castillo, fue una simulación de apertura democrática, ya que no sólo compitió el actual secretario general y ganador, Luis Fernando Chab Ruiz, por la planilla verde, sino también la secretaria de organización, Clara Esther Amabilis, por la amarilla, y de Actas y Acuerdos, Neyfi Castillo, por la planilla blanca, además de Sergio Canul, que fue secretario de organización en el primer periodo de Chab Ruiz con la planilla azul, y Carlos Pech quien ya fue delegado con la planilla morada. Cabrera Castillo aclaró que Chab Ruiz tiene 15 años en el cargo, ya que la asamblea le permitió que continúe por la pandemia del virus del SARS-CoV-2. Adelantó que impugnará el proceso electoral, y consideró que la presión que hicieron para democratizar la elección generó que los integrantes del comité directivo sindical fueran inscritos por la Secretaría General. Por su parte Clara Esther Amabilis, planteó que el padrón sindical está rasurado, ya que de los 586 trabajadores activos que notifi có Chab Ruiz en reunión con los trabajadores la Dirección de Administración del Ayuntamiento de Campeche, entregó un listado de 486 sindicalizados. Reveló que también hubo 10 boletas de más, por lo que las rompieron para inutilizarlas y acordaron no permitir el voto de quienes no estén en la lista del padrón que proporcionó la autoridad municipal. Por su parte Chab Ruiz, consideró que es “un juego democrático” la renovación de la dirigencia sindical y es la primera vez que el organismo sindical abre la competencia para quienes aspiran a la Secretaría General. Afirmó que si obtuvo la mayoría de los votos de los sindicalizados, es porque se ofrecieron las mejores propuestas para los trabajadores municipales durante su campaña.
(Wilbert Casanova)

El ganador con 136 votos añadirá unos años más a los 15 que lleva en el cargo. (Lucio Blanco)



Campeche, viernes 15 de julio del 2022
Necesario, evitar marcadores de riesgo
En la fi rma del convenio entre la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios y la Fiscalía General del Estado de Campeche, la presidenta de la AMPI, Cinthia Castañeda Medina, planteó que buscan evitar los marcadores de riesgo en la compra, renta o enajenación de bienes inmuebles, mientras que el fi scal general, Renato Sales Heredia, afi rmó que ya no deben darse venta de viviendas hasta en siete ocasiones, lo que constituye un fraude.
En la sala de expresidentes del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC), Castañeda Medina señaló que mediante este acuerdo pretende que sus operaciones inmobiliarias no caigan en actividades delictivas, por lo que es necesaria la colaboración entre la ciudadanía con las autoridades judiciales.
Añadió que en cualquier negocio de compraventa o renta, los agentes inmobiliarios no deben incurrir en alguna responsabilidad, con base en lo que establece la Ley General de Extinción de Dominio.
Destacó que pretenden que no caigan los marcadores de riesgo en la compra, enajenación o arrendamiento de las viviendas y aprovechar los acuerdos jurídicos para continuar como una Entidad con un alto grado de seguridad.
En su intervención, Sales Heredia resaltó la importancia de la certeza legal de quienes adquieren una vivienda, para que no sean víctimas de los fraudes de quienes permiten la comercialización de un predio en cuatro o cinco ocasiones, “pues incluso han permitido la venta hasta siete veces”.
Advirtió que no deben incurrir en acciones violatorias a la Ley de Extinción de Dominio y evitar que de esta manera, en la renta o venta de una vivienda cometan un delito.
Aseveró que no son declaraciones de dientes para fuera, aunque dijo que es necesaria la colaboración de la ciudadanía para evitar la comisión de ciertos hechos delictivos, al considerar que tampoco deben sacrifi carse las libertades de la ciudadanía e implementar toques de queda.
Pidió a los socios del AMPI preservar el que Campeche sea una de las entidades “más seguras”, pese a los cuestionamientos y “dígase lo que se diga ya que es uno de los estados más seguros del país”, asentó.
Informó que el Departamento de Estado de la Unión Americana clasifi có a Campeche y Yucatán como las dos únicas entidades del país a las que es posible visitar sin riesgo, mientras otras fueron clasifi cadas con el color amarillo o rojo, pese a que ese nivel deriva de la demanda de opiáceos de la propia sociedad estadunidense.
Agregó que no es un tema para exponer en el evento, ya que lo principal es proteger la vivienda, alimentación y la vestimenta, lo que a su vez crea la certeza legal para evitar los fraudes en las ventas de las viviendas.

En la sala de expresidentes, Castañeda Medina dijo que se busca que este tipo de operaciones no caigan en actividades ilícitas. (Lucio Blanco)
Denuncia la CCEC atracos y abigeato
Robos y abigeato son los delitos expuestos en la Comisión de Seguridad del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC), y hasta la fecha no se registran denuncias de casos de extorsión, informó el secretario del CCEC, Abelardo Maldonado Rosado y abundó que “en las reuniones del Consejo no se ha manifestado una situación en ese término”.
En el mismo sentido, el presidente de empresarios de la Calle 59 y Centro Histórico, José Francisco Gómez Estrada, había informado que actualmente cuelgan en las llamadas de extorsión y que tuvo el registro de que una persona otorgó 5 mil pesos por este delito.
Por su parte, Maldonado Rosado precisó que en las reuniones recientes del organismo empresarial, lo que exponen los integrantes del CCEC es “que hay ciertos robos en algunos comercios”, además del hurto de ganado.
Aclaró que en el caso del abigeato, los ganaderos no demandan como en años anteriores que sea un tema prioritario, y planteó que en caso de algún hecho delictivo, los afectados deben denunciar, pues en muchas ocasiones quienes sufren ilícitos no proceden ante las autoridades judiciales.
“A veces no hacemos nada, sólo lo platicamos entre nuestros conocidos, pero sí hay que denunciar esos hechos, para que la autoridad tome cartas en el asunto. Es importante”.
Descartó opinar sobre algún posible incremento en la actividad delictiva, “no sabría decirte a ciencia cierta, ya que en la reunión de trabajo en el CCEC, los empresarios en el tema de seguridad no han manifestado algún incremento”.
(Wilbert Casanova)

Carmen
Campeche, viernes 15 de julio del 2022

Entregaron un oficio al presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso, Alejandro Gómez Cazarín, donde el Consejo Universitario solicitó sus derechos. Exigen respetar autonomía de la Unacar
José Arjona Gutiérrez presionó a los diputados locales para que escuchen sus demandas
Personal de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) reclamó a los diputados del Poder Legislativo de Campeche por “violentar” su autonomía, ello en medio de los señalamientos de que hay intenciones del Gobierno de Layda Sansores de imponer a un rector de la “Cuarta Transformación en Campeche” en la máxima casa de estudios de la Isla.
Previo a la sesión del Congreso de Campeche, José Arjona Gutiérrez, director General de Servicios al Estudiante de la UNACAR pidió al congreso atender sus peticiones y regular las iniciativas propuestas por los diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para no violentar la autonomía de la universidad carmelita.
Dijo que el Pleno del Congreso debe escuchar a los implicados, por lo cual hicieron la petición al poder legislativo, “lo que nosotros pedimos es ser escuchados, ya que esta problemática nos afecta, en materia de autonomía. El artículo segundo de la Ley General de Educación Superior indica que para realizar una modifi cación a una universidad autónoma debe haber una consulta previa”.
También comentó que en este caso debe ser un órgano de gobierno de la universidad el encargado de dicho acto, pero no fue realizado de esta manera y esto generó afectaciones a la Unacar. “Por lo tanto nosotros apelamos a que los señores diputados puedan considerar que deben hacer iniciativas en el marco de la ley.”
Dijo que entregaron un ofi cio al presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso, Alejandro Gómez Cazarín, donde el Consejo Universitario solicitó su derecho de ser escuchado antes de que la iniciativa sea aprobada por los diputados morenistas, quienes son los promotores.
Previo a su ingreso a la sesión del Congreso de ayer, recordaron que los diputados del grupo parlamentario de Morena, violentan la autonomía universitaria, al contravenir la Ley de Educación Superior.
Contradicción
Esto, porque en el artículo dos establece que “las universidades e instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, contarán con todas las facultades y garantías institucionales que se establecen en la fracción VII del artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. Dijo que esto será regido por sus respectivas leyes orgánicas, pues la ley indica, “la normatividad que deriva de estas y en lo que resulte compatible, por las disposiciones de la presente ley”.
(David Vázquez)


Alcalde evade caso de despido
África Saldaña Aldarete acusó que Pablo Gutiérrez se niega a escuchar sus argumentos
El presidente municipal de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, ha mostrado total cerrazón para llegar a un acuerdo con la señora África Marina Saldaña Aldarete, trabajadora del Ayuntamiento, quien desde el lunes pasado a las 07:00 horas inició una protesta frente al palacio municipal por despido injustificado.
Cabe mencionar que Saldaña Aldarete fue visitada el martes pasado por la directora general del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), Vania Kelleher Hernández, quien se comprometió a mediar la negociación de su problema, sin embargo, no se ha resuelto, todavía.
Saldaña Aldarete indicó que durante los días que lleva de manifestación, ni el presidente municipal, ni el secretario del Ayuntamiento se han acercado a ella para que se lleve a cabo las negociaciones sobre su situación laboral, quien alega que fue despedida de manera injusta y que los funcionarios que se han acercado son: la directora general del IMEC y dos regidores, quienes les han pedido copias de la solicitud al dialogo que entregó al Ayuntamiento del Carmen a mediados de junio, para que sean intermediarios, pero hasta la fecha se carece de respuestas.
Acusó a Kelleher Hernández que en pláticas dijo que buscará el diálogo con el edil carmelita, para las negociaciones, pero quería que se levante la manifestación e insinuó que la manipulan algunas personas o líderes políticos, cuando refi ere que la manifestación la tomó por decisión propia, “por la injusticia” que asegura que le han hecho al dejar en estado de indefensión a su familia y sus tres hijos que todavía estudian.
Manifestó que otras autoridades, como el secretario del Ayuntamiento Luis Marín Reyes, sólo ha pronunciado en algunos medios de comunicación que están abiertos al diálogo, pero no se acercan a platicar y llegar a buenas negociaciones, como la reinstalación que solicita.
Apuntó que los funcionarios municipales que pasan por el sitio donde se encuentra, lugar donde guisa sus alimentos en compañía de sus hijos, sólo la miran a ver y luego lanzan algunas sonrisas sarcásticas; o algunos empleados del Ayuntamiento cercanos al edil toman fotos, para llevarle información.
Mencionó que a partir de la manifestación pacífi ca que realiza frente al Ayuntamiento. también va a proceder con la demanda laboral en contra de la Alcaldía, por despido injustifi cado, ya que se ha visto la negatividad de su contraparte para llegar a un diálogo o en su caso hasta un acuerdo mutuo.


Vania Kelleher se acercó para intentar mediar la situación, pero insinuó que la manifestación fue orquestada por líderes políticos. (F. Kantún)
Ignoran las peticiones de locatarios
El presidente de la Unión de Locatarios del Mercado Público Alonso Felipe de Andrade (AFA), Jorge Simón Díaz, dio a conocer que el presidente municipal de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, ha ignorado la solicitud al diálogo que le han enviado los locatarios de la principal central de abastos para plantearle los problemas que existen en el establecimiento, entre ellos, las condiciones indignas en que se encuentran los sanitarios.
Mencionó que al presidente municipal le han hecho llegar ofi cios por escrito desde el inicio de la administración, para solicitar una audiencia y hacerle los señalamientos de las irregularidades con que cuenta el mercado principal, así como las malas condiciones en que se encuentran los sanitarios, tanto de damas como de caballeros; las bases de los pilares de metal que se encuentran en el área de cocina que da al malecón; la falta de agua en los puestos, debido a la mala instalación de la red de agua potable, entre otros.
“Sin embargo, hasta el momento el edil no se ha tomado la molestia de darnos unos minutos para dialogar con él, para que nos dé una respuesta a las peticiones que tenemos; el edil se encuentra cerrado al diálogo, y tal parece que sólo recibe a la gente que él considera como <<sus amigos>>”, agregó.
Señaló que “los tiempos de campañas ya pasaron y el presidente municipal de Carmen debe trabajar y gobernar para todos; si en su momento se sintió ofendido por actos políticos, esos hechos deben quedar atrás; porque la labor de un gobernante es atender todas las gestiones y peticiones que le haga el pueblo”.
Otros comerciantes expresaron que “Pablo Gutiérrez como presidente municipal debe atender a los locatarios, escucharlos y que los ingresos que se generan por el uso de los sanitarios y estacionamiento se apliquen para hacer algunas mejoras al inmueble, como la rehabilitación de las tazas de los baños, la pintura, entre otros; así también aportar recursos para el mantenimiento en la edifi cación, que es denigrante verlo en las condiciones en que se encuentra”, apuntaron.
“Lo único que queremos los locatarios es exponerle las necesidades que tiene el inmueble, como el sistema de drenaje, los pisos; inclusive el tema de las palomas que se convirtió en un problema grave y que dan un aspecto denigrante a los locales”, finalizó.