
10 minute read
Carmen
Fiscales del caso Ayotzinapa acusan al exprocurador de fabricar la “Verdad Histórica” usando al Estado
CIUDAD DE MÉXICO.- Los fi scales del caso Ayotzinapa acusaron ayer al exprocurador General de la República Jesús Murillo Karam de utilizar la fuerza del Estado para fabricar la “Verdad Histórica” de los hechos ocurridos hace ya casi 8 años en Iguala.
Advertisement
En audiencia celebrada el sábado, los fi scales basaron sus dichos en informes de organizaciones de derechos humanos y del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, así como de que varios de los detenidos, entre ellos los cuatro integrantes de Guerreros Unidos que fueron torturados para generar una versión de los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre del 2014.
Los fi scales acusan también que Murillo Karam ordenó al entonces director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, de alterar la escena de los hechos en el Río San Juan en Cocula y causar actos de tortura contra miembros de Guerreros Unidos que presuntamente participaron en los hechos.
“Murillo Karam, como titular de la PGR, ordenó actos de tortura para obtener confesiones e impidió que los familiares de los 43 normalistas que tuvieran acceso a la información y presentó videos de supuestas confesiones para seguir un libreto de actores y pruebas y narrativas que se conoció como la Verdad Histórica”, expusieron.
Fijan plazo
Tras una larga exposición de imputación de la Fiscalía General de la República (FGR), se informó que será el próximo miércoles cuando se decida la situación jurídica del extitular de la desaparecida PGR.
Durante la audiencia, que inició pasadas las 9:00 horas en el Reclusorio Norte, la defensa de Murillo Karam decidió apegarse a la ampliación del término constitucional, lo que signifi ca que solicitó 144 horas para presentar pruebas de descargo.
A la pregunta del juez de Control Marco Antonio Fuerte Tapia de que se decidía que el sábado se resolviera su situación jurídica o se apegaba a la ampliación del plazo, el exfi scal en el sexenio de Enrique Peña Nieto respondió que necesitaba tiempo para presentar documentos que posee para revertir las acusaciones en su contra por la supuesta comisión de los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia en el caso Ayotzinapa.
No obstante, el juez de Control del Reclusorio Norte le dictó ayer prisión preventiva justifi cada, tras ser imputado por la FGR. “Se derrotó la presunción de inocencia”, así reaccionó Murillo Karam tras la decisión del togado. De esta manera, Murillo Karam deberá permanecer preso hasta el miércoles en el que Fuerte Tapia determinará si lo vincula a proceso por los mencionados delitos de los que fue acusado.
Sin preparación
Cade destacar que el juez de Control del Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, arremetió en la audiencia inicial de Jesús Murillo Karam, contra los fi scales de la Fiscalía General de la República, a quienes recriminó no llegar “preparados” para la diligencia de imputación de este sábado.
Ante las constantes pifi as de los fi scales, Lidia Bustamante y Sergio Navarro, el juez Fuerte Tapia estalló y amagó con dar parte a sus superiores jerárquicos de la FGR por el desorden al presentar la imputación formal contra el exgobernador de Hidalgo por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia en el caso Ayotzinapa.
Y es que, desde el inicio de la audiencia, los representantes de la FGR evidenciaron poco conocimiento de la carpeta de investigación y de proceso del nuevo sistema de justicia penal.
“No venía preparada”
“Hay un desorden, no vienen debidamente preparados”, estalló Fuerte Tapia cuando no expresó debidamente la modalidad de los delitos imputados a Murillo Karam.
Y añadió: “A la siguiente voy a requerir a sus superiores jerárquicos”.
Incluso, al momento que la fi scal Lidia Bustamante exponía fue interrumpida de manera tajante por el Juez de Control por falta de claridad en su explicación. A lo que ella justifi có: “Una disculpa no venía preparada, con todos los tomos”.
A ello, la Fiscal respondió que no estaba con ellos la fi scal, Paola Berenice Reyes Sánchez, quien sí se sabía la carpeta de investigación del caso de Murillo Karam.
Por lo que, Reyes Sánchez, quien se encontraba en el área del público de la sala 2 de audiencias, tuvo que entrar al desarrollo de la audiencia en sustitución del fi scal Sergio Navarro, con autorización del juez.
Tras más de una duda en la presentación de la imputación, el juez de Control Marco Antonio Fuerte Tapia tuvo que declarar un receso, debido a que el imputado Jesús Murillo Karam se sintió mal, pues, dijo, “no he desayunado”.
Igualmente, el Juez de Control del Reclusorio Norte dio una hora a la defensa del extitular de la PGR para que revisara la carpeta de investigación que la FGR inició en su contra.
Por lo que, transcurridos 15 minutos de iniciada la comparecencia en el Centro de Justicia Federal del Reclusorio Norte, el juzgador decretó un receso para que los abogados defensores de Murillo Karam, Antonio López Ramírez, Elba Marina Vázquez Mendoza y José Xavier López García conocieran el expediente bajo la causa penal 307/2022.
Como parte de su estrategia de acusación, los fi scales de la FGR, Lidia Bustamante y Sergio Navarro presentaron testimonios de padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
En tanto, que la abogada de ofi cio, Daniela, Aguirre, coadyuvante de los fi scales, presentará a víctimas sobrevivientes de tortura con la que supuestamente se construyó la llamada “Verdad Histórica”.
En los primeros minutos de la audiencia, el juez Fuerte Tapia pidió a los fi scales conducirse con claridad y les impuso una medida de apremio consistente en una sanción económica equivalente a 100 Unidades de Medida y Actualización, ya que las víctimas indirectas, es decir, un grupo de padres de los normalistas, no contaban con asesoría jurídica. Al momento de su primera intervención, Jesús Murillo Karam se identifi có con voz baja y se le veía cabizbajo.
“Inocente”
Por su parte, el coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, confi ó en que el extitular de la PGR, Jesús Murillo Karam, demostrará su inocencia.
Después de la detención del exprocurador, Osorio destacó que Murillo siempre actuó apegado a derecho. “Conozco a Jesús Murillo Karam y vi que en su actuar como servidor público se condujo con apego a derecho y tuvo la determinación de enfrentar los delitos por los que ahora se le acusa”, expuso.
“Reconozco la valentía y el compromiso que él tiene con la justicia al no resistirse y facilitar el trabajo de la FGR en el cumplimiento de su deber”, agregó el ex secretario de Gobernación en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

El Juez de Control fijó un plazo de 144 horas para presentar pruebas.

Campeche, domingo 21 de agosto del 2022
Explosión de tanque deja un muerto
Una fuga de gas y un chispazo eléctrico fueron el motivo aparente de una denotación en Cortázar
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la tarde del sábado se registró una explosión en un casa tras la detonación de un tanque de gas en el municipio de Cortázar, Guanajuato, donde se reportó el saldo de una persona muerta y nueve heridos, según autoridades locales.
El incidente sucedió minutos después de las 15:00 horas, en las calles Punta Arenas y Punta Diamante, en el fraccionamiento Punta Real, donde se dio a conocer sobre la explosión de un tanque de gas aparentemente debido a una fuga y un chispazo de electricidad.
El predio donde sucedió la detonación del tanque se trataba de una tienda de abarrotes.
Autoridades de Protección Civil dieron a conocer que dos viviendas a los costados de la tienda sufrieron afectaciones. El cuerpo de bomberos acudió al lugar del siniestro para auxiliar a los heridos, así mismo, vecinos de la zona se sumaron a los esfuerzos de rescate para salvar a las 10 personas, 5 hombres y 5 niños, que quedaron atrapadas entre los escombros tras la explosión.
Personal de paramédicos llegó al lugar de los hechos, tras el reporte de heridos y del fallecimiento de una persona.
Por su parte, el presidente municipal de la localidad, Ariel Enrique Corona, lamentó la muerte del hombre e informó que los “cuerpos de emergencia continúan con los trabajos pertinentes en la zona”.
Más tarde, elementos de la Guardia Nacional arribaron al lugar del siniestro para implementar el Plan de Asistencia a la Sociedad en Caso de Emergencia (Plan GN-A).
La GN llegó al fraccionamiento de Cortázar a bordo de 10 vehículos ofi ciales, con un total de cuatro inspectores y 80 elementos de seguridad que acudieron al llamado de emergencia para atender el derrumbe ocasionado por la explosión.
“El primer reporte indica que rescatistas atendieron a 10 personas, entre menores de edad y adultos, que resultaron lesionados y tuvieron que ser trasladados a un hospital de la zona para su atención”, indicó la dependencia en un comunicado.
La Guardia Nacional informó que se sumó a los esfuerzos de las autoridades de Protección Civil, bomberos, rescatistas y vecinos para remover los escombros en busca de más víctimas.
Finalmente, la dependencia de seguridad dio a conocer que permanecerá en el área del incidente con la fi nalidad de auxiliar a las personas afectadas, e igualmente indicó que se coordinará con las autoridades ministeriales para realizar las investigaciones correspondientes.

Autoridades locales rescataron a nueve heridos del lugar. (POR ESTO!)
(Redacción POR ESTO!)
Cinco vinculados a proceso por violencia
CHIHUAHUA, Chih.- Cinco de los más de diez detenidos por los ataques registrados el jueves 11 de agosto en Ciudad Juárez fueron vinculados a proceso tras una audiencia realizada durante el viernes.
Los imputados son: Manuel Alfredo “N”, Jorge Adrián “N”, Ezequiel “N”, Víctor Hugo “N” y José Antonio “N”. De acuerdo con lo que se informó, los antes mencionados recibieron la vinculación a proceso por los delitos de homicidio califi cado en grado de tentativa y daños.
En audiencia de continuación que se realizó durante el viernes, la defensa presentó un incidente, dado a que no se practicaron exámenes médicos ordenados a los imputados en audiencia de fecha 14 de agosto de 2022, por lo que la jueza resolvió enviar ofi cio al departamento correspondiente a fi n de que se realicen las gestiones necesarias, sin embargo, acordó que la audiencia debía continuar con su desahogo.
Para concluir la audiencia, una vez analizados los datos de prueba aportados por las partes, la jueza resolvió dictar auto de vinculación a proceso por los delitos de tentativa de homicidio califi cado y daños.
Así mismo la Representación social informó al Tribunal del Estado de Chihuahua, que se ha iniciado la investigación pertinente por los hechos manifestados por los imputados por la supuesta tortura sufrida durante su detención. Ante esto se dio un plazo de investigación de tres meses, por lo cual continuará vigente la prisión preventiva.
Por otro lado, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, “informo que la mañana de este sábado, dos de los cuatro detenidos fueron entregados a la Fiscalía General de la República y trasladados a las instalaciones de su Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO)”. Señaló que dos de los cuatro asegurados, son menores de edad, por lo que seguirán sus procesos con un juez especializado en menores.
El viernes, cuatro personas fueron arrestadas por los incendios de vehículos y el ataque a varios comercios durante la noche del jueves y la madrugada del viernes en la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez.
(SUN)
Continúan los trabajos para salvar a mineros
SALTILLO, Coah.- Continúan los estudios geofísicos y los trabajos de perforación de barrenos para determinar los sitios del subsuelo donde se fi ltra el agua que se mantiene en el interior de los pozos de carbón donde 10 mineros permanecen atrapados desde el 3 de agosto.
Los trabajadores accidentados cumplieron más de 400 horas sin poder ser rescatados, debido a que el nivel de la inundación en los tres pozos se mantiene aproximadamente en 30 metros.
Las maniobras del sábado se concentraron en la perforación de un barreno para la introducción de una cámara de video con capacidad de visión de 360 grados, con el fi n de saber con exactitud dónde se ubica la oquedad por la que sigue penetrando el agua hacia los pozos.
Una vez que se tenga la certeza de la localización de esos huecos, se comenzará a construir un muro subterráneo para obstruir la fi ltración de agua.
(SUN)

