
1 minute read
Enaltecen la autenticidad maya
Muestra fotográfica del artista Pedro Tec es exhibida en El Salvador y próximamente en Canadá
IXIL, Yucatán.- Pedro Tec, joven artista gráfico oriundo de este municipio, y cuyos trabajos se han exhibidos en Europa, África y Estados Unidos, cautivó ahora con sus sensibilidad y talento a El Salvador, donde realizó una exhibición de varios de sus fotografías en las que realza a los pueblos indígenas mayas.
Advertisement
En una breve charla con este artista de la lente mencionó que la reciente muestra pictórica se llevó a cabo en la Universidad de El Salvador y en la Embajada de México en esa nación.
“La invitación fue realizada por la Universidad de El Salvador hace tres años por lo que hoy, es un sueño hecho realidad al haberse concretado la exhibición”, expresó.
Las obras presentadas llevan de título: Niño maya, Mujer henequén, Tres niños, Clemencia Chan, Tol, La vendedora de cebollitas, Hombre maya y Mujer y niños
“Son un conjunto de imágenes en blanco y negro que retratan la vida cotidiana del pueblo maya, y que tienen como eje central el henequén”, explicó.
Según manifestó mediante esta exposición se fuerzan los lazos de arte entre la cultura maya, pues de cierta manera Yucatán y esa nación centroamericana están ligados a través de esa gran civilización.
En términos generales, indicó que sus trabajos giran en torno a los pueblos mayas indígenas teniendo como eje central su mística, los sueños, el chamanismo y su identidad cultural.
Es tal la calidad de sus obras, que en los seis años que lleva dentro de la actividad como fotógrafo profesional que sus imágenes ya rebasaron las fronteras al ser presentadas en importantes ciudades de Italia, España, Venezuela, Esta- dos Unidos y África.
En nuestro país sus trabajos ya fueron expuestos en diferentes museos de la Ciudad de México y próximamente se montará una exposición en Canadá.
La exposición fotográfica se efectuó en la pinacoteca Roque Dalton, de la Universidad de El Salvador, bajo el título: Los Mayas Eternos | Henequén, del artista yucateco Pedro Tec. Por su realización agradeció, entre otros, a la fundación Los Mayas Eternos.

(Francisco Martín)