8 minute read

Grupo Xcaret fue favorecido en el sexenio de Peña Nieto con aprobaciones “exprés” a seis proyectos; Xibalbá sigue en construcción pese a que fue suspendido / Desesperada, madre busca a su hijo extraviado en Progreso; acusa intentos de extorsión / Ejidatarios y obreros toman las calles del Centro de Mérida en el Día del Trabajo La Ciudad 7, 10, 11 y 12 / Municipios

Next Article
Policía

Policía

En la Ciudad de México, trabajadores retoman el desfile tras dos años de pandemia de COVID

Advertisement

CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que participaron 30 mil personas en las marchas que se realizaron ayer con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, tras dos años en los que la pandemia de COVID-19 impidió la realización actos masivos.

En redes sociales, Batres dijo que ayer celebraron aumentos “históricos” en el salario mínimo, y la eliminación del outsourcing y el voto para elegir dirigentes.

El funcionario aseguró que “30 mil personas participaron este 1o de mayo en la Ciudad de México a través de ocho movilizaciones. Desde el @GobCDMX celebramos los aumentos históricos al salario mínimo, la eliminación del outsourcing y el voto directo para elegir dirigentes y aprobar contratos colectivos”.

Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que este año es bueno para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores.

“Es un buen año para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores. Aumento del salario mínimo, terminación del abuso del outsourcing, democracia sindical, mejora en las pensiones, basifi cación de maestr@s, entre otros. Logros de la Cuarta Transformación”, señaló la Mandataria capitalina.

Llama SNTE a defender intereses del trabajador

A pesar de los avances en esta administración en materia laboral, persisten en el país profundas desigualdades e injusticias, emergen tendencias de precarización e informalización del trabajo y formas inéditas de evasión de la legislación, señaló el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En un pronunciamiento en el marco del Día del Trabajo, el dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, urgió a los sindicatos, con unidad y solidaridad, a “reforzar la lucha por la defensa de los intereses legítimos de los agremiados y sus organizaciones”.

Destacó que el sindicato magisterial convoca a las organizaciones sindicales a compartir experiencias y establecer solidariamente una agenda común bajo premisas como coadyuvar a la generación de un modelo social y económico sostenible, que fortalezca a las instituciones, así como a los servicios públicos imprescindibles en una sociedad justa y democrática.

Asimismo, el sindicato llamó a lograr el goce efectivo de los derechos humanos laborales: salario bien remunerado, condiciones dignas de trabajo, derechos sociales, contratación y negociación colectivas, así como mejorar las condiciones generales de trabajo, que garanticen la estabilidad en el empleo, incluyan acciones de igualdad entre mujeres y hombres, combatan todo tipo de discriminación, acoso y violencia laboral, y respeten los derechos colectivos y las conquistas históricas.

Los agremiados añadieron la petición de establecer un esquema de seguridad social solidario en el sistema público de pensiones e impulsar una reforma constitucional que derogue la aplicación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para el cálculo de las pensiones y exhortaron a defender la autonomía y libertad sindicales, resguardándolas de la intromisión de actores ajenos a los gremios.

Cepeda Salas remarcó que en congruencia con la transformación del país y la reforma laboral del 2019 en el SNTE ya es una realidad la elección de dirigencias sindicales legitimadas a través del voto libre, directo, secreto, universal e intransferible de los trabajadores.

“Estamos frente a la enorme oportunidad de consolidar la evolución democrática de un sindicalismo dispuesto a impulsar la construcción de un mundo mejor y, en particular, forjar un México más próspero, justo, libre, democrático e independiente”, expresó. El líder nacional del SNTE afi rmó que “hoy tenemos el compromiso de un gobierno democrático, con profundas raíces populares, que entiende nuestras demandas y acompaña la lucha por nuestros derechos”.

El Gobierno de CDMX celebró los aumentos históricos en el salario mínimo, la eliminación del outsourcing y el voto para elegir dirigentes.

(Urge) reforzar la lucha por la defensa de los intereses legítimos de los agremiados y sus organizaciones”.

ALFONSO CEPEDA SALAS

DIRIGENTE NACIONAL SNTE ASISTENTES

30

mil trabajadores marcharon en la capital mexicana.

(SUN)

El Canciller confirma que buscará la candidatura de Morena a la Presidencia de la República

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, señaló que buscará la candidatura por Morena en las elecciones federales del 2024 a la Presidencia de la República y que estará en la encuesta que realice el partido.

“Ya estamos ahí, estaremos en la encuesta”, aseguró el Canciller durante su visita al municipio de Acatlán, Hidalgo, en apoyo al candidato a gobernador de Morena, Junio Menchaca Salazar.

Ebrard indicó que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya explicó el proceso para la candidatura presidencial en 2024, en donde habrá una encuesta para determinar quién será la o el candidato a Presidente de la República por Morena; “yo ahí estoy ya”, enfatizó el funcionario.

El Canciller aseguró que acudió a Hidalgo para apoyar a Menchaca Salazar, pues, dijo, está del lado de la Cuarta Transformación y apuntó a que acudirá también a los otros cinco Estados donde habrá elecciones.

Lo reciben al grito de “¡Presidente, presidente!”

Ayer, Marcelo Ebrard, se sumó a la lista de nombres que han sido vitoreados de cara a las elecciones de 2024. Al grito de “¡Presidente, presidente!”, simpatizantes de Morena que acudieron al mitin de Julio Menchaca, quien compite como candidato de Morena por la gubernatura de Hidalgo, celebraron la asistencia del Canciller y corearon su nombre.

Aunque el secretario de Relaciones Exteriores intentó desviar la atención hacia Menchaca, los asistentes al evento arengaron con más fuerza el apellido Ebrard.

De esta manera, Marcelo Ebrard se sumó a Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López, quienes han sido “cobijados” por los gritos de simpatizantes en la carrera por la sucesión presidencial.

El titular de la SRE fue respaldado por la militancia en Acatlán, Hidalgo.

El Secretario fue a apoyar al candidato Julio Menchaca. (POR ESTO!)

(SUN)

Familia de Ángel Yael exige justicia

CIUDAD DE MÉXICO.- La familia del joven Ángel Yael Ignacio Rangel, estudiante de la Universidad de Guanajuato asesinado por un elemento de la Guardia Nacional el 27 de abril, rechazó reunirse con la corporación.

En una carta publicada por la casa de estudios en sus redes sociales, los padres del joven de 19 años explicaron que la negativa del encuentro se debe a la liberación del agente de la Guardia Nacional señalado de dispararle a su hijo y que le causó la muerte.

“Esta resolución es indignante. Exigimos justicia, la muerte de Ángel no puede quedar impune. Pedimos que su caso sea el inicio de un camino distinto, que estas historias dejen de ser cotidianas, basta de vivir acostumbrados a estas injusticias”, escribieron.

Señalaron que no accederán a la reunión ofrecida a través de la ofi cial mayor, Evangelina Hernández, en tanto la Guardia Nacional dé una explicación “justa” y congruente con los hechos que terminaron con la vida de Yael.

Asimismo, se mostraron a la expectativa de que el Ministerio Público Federal lleve a cabo “una investigación profunda, exhaustiva y rigurosa”.

“Como sociedad no olvidemos que la Guardia Nacional atacó a estudiantes de la Universidad de Guanajuato. Mi hijo murió y eso no va a cambiar, pero la impartición de justicia de nuestro país sí puede ser diferente”, dijeron.

El pasado miércoles, un elemento de la Guardia Nacional disparó contra tres estudiantes de Agronomía de la Universidad de Guanajuato en la comunidad El Copal en Irapuato.

De acuerdo con la información que se dio a conocer ese día, los hechos ocurrieron alrededor de las 16:46 horas.

La Guardia Nacional explicó que elementos que realizaban un patrullaje observaron a dos vehículos estacionados en un camino de terracería, quienes presuntamente se retiraron de la zona al ver a los agentes. Por esta razón, detalló la Guardia en un comunicado, uno de los elementos descendió de su unidad y disparó “de forma unilateral”.

Ángel Yael Ignacio Rangel, de 19 años, recibió un impacto de bala en la cabeza, en tanto que una joven de 22 años de edad también fue impactada por uno de los proyectiles, motivo por el que fue trasladada a un hospital para su atención.

(SUN)

Firman Acuerdo de Paz Laboral en NL

MONTERREY, NL.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, suscribió el Acuerdo de Paz Laboral, con sindicatos y organizaciones empresariales de la Entidad, a fi n de mantener la armonía entre los factores de la producción, que lleva ya 24 años sin huelgas.

Expresó que, como capital industrial, no sólo de México sino de toda Latinoamérica, en Nuevo León “estamos listos para recibir a la trasnacional que quiera tener éxito, porque aquí tenemos la mejor gente, la mejor mano de obra, la más califi cada, las mejores universidades y un cluster ambiental envidiable.

“Somos un Estado de vanguardia, somos el motor económico de México, primer lugar en todos los indicadores relacionados con empleo y productividad; primer lugar en formalidad, en creación de empleo, e inversión extranjera, y lo más importante, en paz, una paz que nos permite crecer y no dejar de crecer como el Estado más importante de todo México”, manifestó.

García Sepúlveda dijo que “hoy tenemos que trabajar el doble porque vamos saliendo del COVID y hay factores internacionales que preocupan y nos afectan”.

El acuerdo impulsado por su gobierno, señaló el mandatario, destaca el fortalecimiento de las relaciones laborales, el desarrollo de los factores de producción, el diálogo y el reforzamiento del desarrollo sostenible industrial, legislaciones laborales claras e importantes obras de movilidad que benefi cien a empresas y trabajadores.

“Refrendamos, con mucho gusto, fortalecer este compromiso de reforzar las relaciones laborales, fortalecer los sindicatos, armonizar lo que ya hemos hecho muy bien entre empresas y los gremios”, indicó.

“Yo estoy convencido de que Nuevo León es grande porque no dejamos entrar a esos líderes populistas que solamente quieren venir a dividir y a afectar, quizás por envidia, que en sus terruños no tienen este ambiente industrial y que no tuvieron esa visión de los grandes viejones y señoronas de las grandes empresas de la Entidad”, dijo García.

This article is from: