Mérida, Yucatán, viernes 22 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12039
Mérida, Yucatán, viernes 22 de marzo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12039
Movimiento Ciudadano denuncia que el equipo de Renán Barrera ofrece dinero a candidatos naranjas para que se bajen de la contienda / Mérida vive jornada caliente con tres incendios en supermercado, plaza comercial y depósito de llantas / La Capitanía frena a lanchas turísticas sin aditamentos de seguridad / Huacho promete acabar con el rezago en el campo yucateco
Ciudad 11 y 12 / Policía 21 y 22 / Municipios 42
TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN
Descoordinación del equipo de Renán sabotea visita de Xóchitl.
Rommel se entierra solo; crece la preferencia por Cecilia Patrón.
Descarado nepotismo de Rodolfo Castillo, alcalde de Halachó. Ciudad 10
Plantón pacífico de maestros en el Tecnológico de Tizimín contra el Director
Municipios 41
Mayas cumplen el rito católico con muerte y resurrección de Kichkelem Yum
Municipios 32
Mérida, Yucatán, viernes 22 de marzo del 2024
CUERNAVACA, Mor.- El comisionado presidente del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (Imipe), Marco Antonio Alvear Sánchez, fue asesinado ayer por un grupo armado que lo interceptó cuando viajaba en su auto compacto, frente al museo Juan Soriano, próximo al zócalo de esta capital.
De acuerdo con los primeros reportes, el auto registró al menos 20 impactos de arma de fuego, y el cuerpo del comisionado quedó recargado sobre su lado derecho, con el cinturón de seguridad.
En el sitio del ataque, el fiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara, explicó que, por el número de disparos que recibió el vehículo, el sentido común indica que no se trató de un robo, sino de un ataque directo, por lo que están en la búsqueda de cámaras de videovigilancia particulares para dar con los responsables de este ataque.
Carmona indicó que se revisará si Marco Antonio Alvear había denunciado ante la Fiscalía estatal
algún tipo de amenazas y detalló que en el ataque se utilizó un arma calibre 9 milímetros.
De acuerdo con la Fiscalía General de Morelos, aproximadamente a las 16:30 horas se reportó a los números de emergencia
disparos en la colonia Centro del municipio de Cuernavaca.
Al lugar acudieron elementos de la Policía municipal, así como paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Comisión Estatal de Seguridad
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Pública (CES), quienes identificaron el cuerpo de Marco Antonio Alvear Sánchez, de 50 años, quien se desempeñaba como Comisionado Presidente del IMIPE en el Estado de Morelos y presentó diversas lesiones por arma de fuego.
Condenan homicidio
El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), condenó enérgicamente el asesinato de Marco Antonio Alvear.
“El Pleno del INAI lamenta y condena enérgicamente el terrible acto de violencia que cobró la vida de nuestro colega Marco Antonio Alvear, Comisionado presidente del @_IMIPE y espera el pronto esclarecimiento de los hechos por parte de las autoridades competentes”, puntualizaron en sus redes sociales.
Atacan casa de aspirante a alcalde en Guerrero
Ayer por la madrugada hombres armados atacaron a balazos la casa del precandidato del Partido Bienestar por Guerrero a la alcaldía de Alcozauca, en la Montaña de Guerrero, Crispín Agustín Mendoza.
Reportes indicaron que Agustín Mendoza y su familia no sufrieron ningún daño durante el atentado.
De acuerdo con el reporte policiaco, alrededor de las 2:00 horas de la madrugada, un Tsuru se detuvo frente a la vivienda de Agustín Mendoza, se bajaron dos hombres y soltaron una ráfaga contra la fachada. De inmediato, los hombres abordaron el vehículo y se retiraron.
Ayer, al filo del mediodía se difundió un video donde se observa el ataque contra el aspirante.
La vivienda de Agustín Mendoza está ubicada en la calle Miguel Espinobarros, en el centro de la cabecera municipal de Alcozauca. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 22 de marzo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
CIUDAD DE MÉXICO.- Por agredir a Esmeralda Millán al arrojarle ácido en su cara y cuerpo, Fidel “N” fue sentenciado ayer a 42 años de prisión por el delito de tentativa de feminicidio.
Es la segunda condena en México y América Latina por violencia ácida, pues la primera se dictó en el caso de Carmen Sánchez, a cuyo agresor le dieron 46 años y ocho meses de cárcel en 2023.
Esmeralda es oriunda de Puebla y sobrevivió a la violencia ácida perpetrada el 2 de diciembre de 2018; tras varias audiencias diferidas, ayer obtuvo justicia por una de las violencias más extremas que existen en el mundo.
Millán denunció a su agresor días después del ataque, Fidel “N” fue detenido y permaneció en prisión preventiva.
La semana pasada, durante la audiencia de alegatos de clausura, una jueza del Poder Judicial de Puebla dictó un fallo condenatorio a favor de las víctimas Esmeralda Millán y su madre Verónica González, quien también fue víctima de la agresión, con lo que Fidel “N” cumplirá su condena por los ataques en contra de ambas mujeres.
(Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Marco Antonio Alvear fue baleado mientras conducía. (POR ESTO!) Fidel “N” arrojó ácido a la joven a su cara y cuerpo en el 2018. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad,Tras siete meses de mantener el nivel en 11.5%, el Banco Central hace reducción de 25 puntos base
de mantener por un año su tasa de interés en 11.25%, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió ayer hacer un recorte de 25 puntos base para quedar en 11%.
Con el ajuste que ya había sido descontado por analistas y el mercado, el nivel de la tasa objetivo del Banco Central, continúa siendo elevado. En su segundo anuncio de política monetaria del 2024, no hubo sorpresas, pues ya se esperaba un ajuste fino, como lo habían adelantado algunos miembros del órgano colegiado, al enfatizar que continuaba el proceso desinflacionario.
Cabe destacar que hace un año, la inflación general en México estaba en 7.45%, pero el nivel descendió a 4.40% en febrero del 2024.
Tasa de referencia
Banxico no movía la tasa de referencia desde mayo de 2023, lue-
go de que en su reunión del 30 de marzo subió en un cuarto de punto para pasar de 11% a 11.25%.
En mayo del año anterior, la Junta de Gobierno consideraba necesario mantener la tasa de referencia en el nivel de 11.25% durante un periodo prolongado para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta puntual de 3% con un rango de variabilidad de un punto hacia arriba/abajo.
El miércoles, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos no modificó sus tipos de interés y permanecieron en un rango de entre 5.25% y 5.50%, pero su presidente, Jerome Powell, dejó entrever que en los próximos meses podría iniciar el relajamiento de su política monetaria.
Con lo anterior analistas interpretaron que la Fed en su reunión de mayo, podría iniciar la discusión para comenzar los recortes, lo que podría suceder hasta junio próximo. (Agencias)
En conferencia de prensa desde la Glorieta de las y los Desaparecidos, informaron que desde hace tres meses, más de 300 buscadoras, víctimas de violencia y más de 250
CIUDAD DE MÉXICO.- Madres buscadoras convocaron una megamarcha para el próximo 10 de mayo, en el marco del Día de las Madres, para exigir que no desaparezca a los desaparecidos con el nuevo censo, y que se les brinden apoyo para dar con el paradero de sus familiares.
colectivos de familiares de personas desaparecidas de todo el país y de Centroamérica se encuentran en proceso de unificación para enfrentar la crisis conjuntamente, sin ayuda del Gobierno en un intento más por encontrar la justicia que el
Sorteos celebrados el jueves 21 de marzo de 2024
Estado no les provee.
“Nuestro proceso de organización se había estado dando en silencio. Hoy lo hacemos público para hacer un llamado a todas las familias a las que no hemos aún llegado, así como a los colectivos de familias víctimas de violencia para que se sumen a este esfuerzo de unidad.
CIUDAD
“Queremos construir acuerdos por encima de nuestras diferencias, queremos abrazarnos sin colores, sin banderas y sin el Estado”, señalaron.
Los colectivos hicieron énfasis en que, pese a los esfuerzos del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para pacificar el país, la crisis de desapariciones forzadas no se detiene, pues aumentó y la violencia cada vez es más brutal contra quienes emprenden búsquedas o quieren justicia.
“A pesar de nuestros esfuerzos, México se ha convertido en sinónimo de desaparición de personas. En los últimos 15 años se han incrementado alarmantemente los casos de personas desaparecidas; la tolerancia y complicidad de los gobiernos han mandado el mensaje de que este crimen atroz se puede cometer sin mayores consecuencias”, señalaron.
Por ello, invitaron a la sociedad civil a unirse a esta manifestación que se realizará en al menos 28 estados, para intentar que el Gobierno no siga desestimando su lucha y tome cartas en el asunto. Aseguraron que los candidatos a cargos públicos en las elecciones del próximo 2 de junio están usando la causa como botín político electoral.
“No permitiremos que nos utilicen como botín político. No permitiremos que intenten deslegitimar nuestra lucha diciendo que somos manipuladas por personas que quieren golpear al Gobierno”, dijeron.
“Ya basta de mantener la política de seguir desapareciendo a los desaparecidos”, manifestaron.
(Agencias)
MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), del Gobierno federal, alertó ayer a la población sobre la adulteración de un producto destinado para la preconcepción, embarazo y lactancia denominado Materna Vitaminas
Durante una comparecencia ante Cofepris, la empresa Novag Infancia, titular del registro sanitario, informó que el frasco con 30 tabletas, que corresponde al número de lote FA8015, con fecha de caducidad SEP24 y etiquetado en color rosa, se comercializa a través de plataformas de venta en línea.
La Comisión reguladora detectó que la etiqueta de este producto corresponde a una versión no vigente, y el lote FA8015 no está asociado a ninguno fabricado o importado por la empresa.
Con el propósito de prevenir riesgos para la salud derivados del consumo de productos irregulares, la Cofepris exhortó a la población a no adquirir ni utilizar materna vitaminas, con las características señaladas.
También, la Comisión sanitaria hizo un llamado de abstenerse de comprar medicamentos en redes sociales y otros sitios de Internet, principalmente los que se venden a un precio más bajo que el del mercado.
Asimismo, indicó que se aplicarán las sanciones administrativas que resulten conducentes a quienes distribuyan y comercialicen productos adulterados.
(Agencias)CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la implementación de la polémica ley SB4 en Texas, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México presentó un recurso ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de los Estados Unidos, con la finalidad de ser Amigo de la Corte
En ese sentido, Alicia Bárcena, titular de la SRE, dijo que este litigio fue presentado en tiempo y forma.
En un comunicado, la Cancillería indicó que el recurso mexicano fue presentado por la abogada Sinead O’Carroll, esto ante el juicio que se lleva a cabo entre el Gobierno de Texas y el de los Estados Unidos. En el documento, la SRE estipula que la ley SB4 viola los derechos humanos de las personas migrantes, por ser discriminatoria y racista, y se perfila para ser enemiga de la dignidad y seguridad de nuestras y nuestros paisanos.
De acuerdo con la Cancillería, el escrito presenta cinco argumentos: el primero es que la ley SB4 puede conducir al acoso, detención, expulsión y criminalización indebida de personas mexicanas por tener apariencia latina; en segundo lugar, se encuentra el ambiente de incertidumbre que genera dicha normativa.
La canciller Alicia Bárcena aseguró que los compatriotas están respaldados por 11 consulados. (Agencias)
del mundo, ¡Nuestras y nuestros migrantes no están solos!”, agregó.
Asimismo, según la SRE, la ley antimigrantes de Texas contraviene la exclusividad de la Federación de regular la materia migratoria y violenta el derecho soberano de México a decidir, con sus propias políticas, quién tiene autorización de entrar a nuestro territorio.
Otro de los argumentos ofrecidos por la Cancillería es el impacto que tiene la ley SB4 en el diálogo bilateral sobre asuntos fronterizos y la afectación al comercio. “México no dejará en desamparo a sus connacionales en ninguna parte
En su comunicado, la SRE indicó que dará puntual seguimiento a la demanda en contra de la entrada en vigor de la ley SB4, en la cual continuarán dándose diferentes desarrollos judiciales.
Asimismo, explicó que, ante la posible confusión que pueda generar la entrada en vigor o la suspensión de la ley SB4 conforme avance el litigio, se recomienda a la población mexicana que vive en Texas y/o que desea viajar a ese Estado, mantenerse informada sobre sus derechos ante posibles actos antiinmigrantes, discriminatorios o de perfilamiento racial.
Igualmente, México seguirá empleando todos los recursos le-
gales y consulares para brindar una asistencia y protección consular oportuna, humana y digna a todas las personas mexicanas en Texas, por conducto de sus 11 representaciones en el Estado y del Consulado de Albuquerque, que también cubre condados del Estado.
Protección a connacionales en Texas en 11 consulados
Ayer, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Oaxaca, la canciller Alicia Bárcena señaló que México protegerá a los connacionales en Texas ante ley SB4 mediante los 11 consulados que se encuentran en ese Estado, los cuales están instruidos para ofrecer
protección, asistencia y orientación a los ciudadanos mexicanos en caso de enfrentar algún problema relacionado con la ley SB4.
“México está actuando con mucha firmeza, nosotros vamos a proteger en primer lugar a nuestros connacionales, y tenemos 11 consulados en Texas que tienen instrucciones precisas para brindar protección, apoyo y orientación en caso de que se enfrenten a algún problema”, señaló la servidora pública.
Bárcena reveló que el Gobierno de México tiene a disposición un sistema de apoyo legal en caso de que un connacional se enfrente a algún problema y destacó que hay mucha confusión sobre esta ley que aún no entra en vigor.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Más de 300 migrantes lograron ayer pasar la barrera colocada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, a lo largo del Río Bravo, en El Paso, Texas sin que la Guardia Nacional pudiera detenerlos, al verse rebasada, informaron medios locales.
Poco después de las 8:30 horas, los migrantes rompieron la alambrada de púas con el objetivo de entregarse a los agentes de la Patrulla Fronteriza, en el lado estadounidense, para ser procesados, informó un medio de El Paso. Algunos de los migrantes dijeron que llevaban hasta tres días acampando.
Los migrantes dijeron al Times y otros medios que los soldados de la Guardia Nacional los están empujando para que retrocedan hasta antes de la alambrada de púas, lo que ha desatado escaramuzas entre migrantes y soldados estadounidenses.
Videos difundidos en la red social X -antes Twitter- dieron cuenta del caos. A pesar de los intentos de
CIUDAD DE MÉXICO.Los gobiernos de México y Venezuela firmaron el convenio Vuelta a la Patria para el retorno de migrantes venezolanos que se encuentran en territorio mexicano, que incluye estímulos económicos y convenios de empleo con empresas de ambos países, indicó que la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena.
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Bárcena aseguró que este es un proyecto para apoyar a los retornados y ya no vuelvan a migrar, para que se queden en Venezuela y desde ahí se les pueda ayudar.
Los venezolanos han sido una de las nacionalidades con contingentes más numerosos de migrantes que en los últimos años llegan a México para alcanzar la frontera con Estados Unidos, su destino final, huyendo de la crisis política y económica en la nación sudamericana.
De acuerdo con la funcionaria, el convenio ofrece a migrantes venezolanos que retornen a su país la posibilidad de trabajar en empresas como Polar o la petrolera estatal PDVSA.
la Guardia Nacional, los indocumentados los rebasaban.
De acuerdo con reportes de la prensa, fue un grupo de poco más de 300 migrantes el que intentó atravesar el muro y logró cortar la alambrada. La situación se tensó cuando la Guardia separó a mujeres y niños de los hombres. Entonces, migrantes con capuchas, guantes y chaquetas empezaron a romper las vallas y a correr, mientras la Guardia intentaba en vano cubrir el hueco.
Los guardias fronterizos, con sus fusiles, intentaron mantenerse firmes, pero los migrantes los superaban ampliamente en número.
Los choques se producen en momento de una gran tensión en la frontera Norte, ante el debate por la ley antiinmigrante SB4 de Texas, que autoriza a policías estatales y locales a detener e incluso deportar a las personas sospechosas de encontrarse en Estados Unidos sin autorización legal. (Agencias)
Los venezolanos también regresan a su país con la entrega de 110 dólares durante seis meses. Y quienes deciden quedarse en México pueden obtener uno de los 10 mil empleos que 50 empresas mexicanas se comprometieron a otorgar, entre ellas, Bimbo y Femsa.
(Redacción POR ESTO!)
Cerca de los cuerpos hallan camioneta calcinada con múltples impactos de bala, en Badiraguato, Sinaloa
CULIACÁN, Sin.- En la comunidad serrana de San José del Llano, en Badiraguato, Sinaloa, se reportó el enfrentamiento entre grupos armados, en el que tres hombres perdieron la vida a causa de los impactos de armas automáticas.
La Policía Municipal de Badiraguato fue notificada de los hechos, por lo que solicitaron la presencia de la Guardia Nacional, el Ejército y de la Fiscalía General del Estado para dar fe de los hechos, ante las versiones de que había dos decapitados.
Por la ubicación de los hechos, las autoridades no han logrado identifi car a las víctimas del enfrentamiento, cuya unidad en la que viajaban, una camioneta pick up , presentó más de dos docenas de impactos de armas automáticas en el chasis.
Los datos que han trascendido son que, en el lugar de los hechos, fue colocado un mensaje de amenazas a un grupo contrario.
Gente de El Guano estaría detrás de los hechos
Durante la madrugada circularon reportes sobre un enfrentamiento armado en la sierra de Badiraguato, en el que aparentemente habrían participado sicarios bajo el mando de Aureliano Guzmán Loera, alias El Guano
Horas más tarde, se dieron a conocer imágenes del lugar en el que habría ocurrido la confrontación. El saldo visible en las fotos fue de una camioneta calcinada con decenas de impactos de bala. Junto a la unidad fueron encontrados los cuerpos de tres personas. Se presume que al menos a dos las decapitaron antes de abandonar sus restos.
Información compartida de manera preliminar por diferentes medios, refiere que el enfrentamiento y posterior hallazgo criminal ocurrieron en el tramo que conecta a la localidad de San José del Llano con Soyatita.
En este sentido, trascendió que las víctimas localizadas en la sierra portaban equipo táctico, lo cual arrojó indicios de un posible enfrentamiento entre grupos criminales antagónicos.
Acorde con informes militares extraídos de servidores del Ejército por el Grupo Guacamaya, El Guano es el líder de una de las facciones del Cártel de Sinaloa y mantiene una disputa frontal con sus sobrinos, Los Chapitos
La sierra de Badiraguato, donde tuvo lugar el reciente encuentro entre células delictivas, es precisamente el lugar en el que más evidente ha sido la disputa de El Guano con Iván Archivaldo Guzmán Salazar y sus hermanos.
Los reportes disponibles señalan que dicho municipio, cuna de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, es uno de los principales bastiones de Los Guanos, así como varias zonas del Triángulo Dorado (Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- La
Fiscalía de Jalisco continúa con las indagatorias en torno al homicidio de cinco hombres, cuyos cuerpos fueron hallados dentro de una camioneta en el municipio de Villa Corona, aunque ya se tiene la identificación de uno de ellos el cual corresponde a un empresario del ramo inmobiliario.
El hombre identificado como Daniel S. fue ofi cialmente reconocido por sus familiares, quienes se presentaron ante el agente del Ministerio Público a reclamar su cuerpo y rindieron declaración con datos que ya forman parte de la indagatoria.
Como parte del cruce de información que se realiza entre
las diversas áreas de la Fiscalía del Estado se detectó que la persona identifi cada se encuentra relacionada con investigaciones por delitos patrimoniales y de desaparición de personas.
El resto de los fallecidos continúan en las instalaciones de medicina forense.
(Agencias)
MONTERREY, Nuevo León.La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León aumentó a 12 el número de cuerpos localizados en la zona de Ojo de Agua, en el municipio de Pesquería, Nuevo León; la mayoría de ellos en estado de putrefacción.
A decir de las autoridades estatales, los dos cuerpos fueron encontrados en el mismo terreno donde una noche antes se localizaron al menos 10 cadáveres.
Una fuente allegada detalló que esta vez fueron dos hombres cuyas identidades aún se desconocen los encontrados a ras de suelo y en estado de descomposición.
Uno de los cadáveres fue localizado a unos 50 metros de la camioneta incendiada que presuntamente pertenecía al radiólogo desaparecido durante febrero, entre Guadalupe y San Nicolás. Además, se detalló que el segundo cuerpo localizado durante la jornada del jueves estaría a unos 100 metros de la zona. El área se encuentra cerca del camino al paraje Ojo de Agua de
Pesquería, a unos 2 kilómetros al Sur del entronque del kilómetro 27 de la carretera a Miguel Alemán, atrás del Aeropuerto Internacional de Monterrey.
En otra área
A diferencia del hallazgo de un día anterior, trascendió que los restos se encontraban en otra área donde se localizaron los cuerpos, por lo que las autoridades siguen rastreando el terreno. La movilización se mantuvo hasta el anochecer con la presencia de policías estatales, agentes ministeriales, elementos de Servicios Periciales, de la Guardia Nacional, del Ejército, de Búsqueda de Personas de la Policía Estatal, de la Comisión Local de Búsqueda de Nuevo León y Comisión Nacional de Búsqueda. Las autoridades estatales realizaron inspecciones a pie y al anochecer suspendieron los recorridos, pero continuaron la búsqueda con apoyo de drones.
Andrés Manuel López Obrador afirmó que han sido incontables los momentos en los que ha acudido al exmandatario para pedirle consejo y nunca le ha fallado. (POR ESTO!)
Encabeza Presidente ceremonia por el 218 Aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó ayer que en los momentos más difíciles de su administración ha buscado el consejo de Benito Juárez, por lo que el Benemérito de las Américas sigue gobernando con su ejemplo.
“Debo confesar aquí que la tarea de gobernar que me ha correspondido en estos años ha sido menos ardua y más tersa, porque desde hace mucho tiempo tengo a Benito Juárez como referencia y como guía”, aseguró López Obrador.
El Presidente encabezó ayer,
en Guelatao de Juárez, Oaxaca, la ceremonia por el 218 Aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas -la última en su sexenio-, acompañado en el presídium por el gobernador, Salomón Jara, y el presidente municipal, Aldo González.
En el evento, el titular del Ejecutivo federal afirmó que han sido incontables los momentos en los que ha acudido a Benito Juárez para pedirle consejo y que éste nunca ha fallado. “Porque Juárez todavía está entre nosotros, Juárez todavía gobierna con su ejemplo”, sentenció.
Durante el inicio de la cere-
monia, el presidente municipal de Guelatao de Juárez, Aldo González, aprovechó la presencia del Mandatario federal para pedirle su apoyo para la rehabilitación del camino de Oaxaca a Tuxtepec, en la construcción de un hospital y en la aprobación de la ley de autodeterminación de pueblos indígenas.
El presidente López Obrador respondió que, en materia de infraestructura, será el Ejército quien se haga cargo de los trabajos, mientras que en la legislación le corresponderá al Congreso del Estado.
Sobre el camino de Oaxaca a
Recibirá el Ejecutivo a madre buscadora tras las elecciones
OAXACA, Oax.- Después de que pase el proceso electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibirá a Ceci Flores, fundadora y líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, quien durante dos días acudió a Palacio Nacional para entregarle personalmente la pala con la que busca a su hijo y exponerle el tema de desaparecidos.
Así lo confirmó el Mandatario federal en conferencia de prensa matutina en Oaxaca, Oaxaca, aunque no detalló una fecha exacta para recibir a la activista, al argumentar que no quiere que se use con fines electorales el tema de los desaparecidos.
“Con mucho respeto, le digo que la voy a recibir en su momento, que estamos haciendo nuestro trabajo, hay un plan de buscar a desaparecidos, todo el Gobierno estamos trabajando en eso y ya hemos encontrado a miles de desaparecidos,
La voy a recibir en su momento (...) Como hay temporada políticaelectoral, no queremos ni tocar el tema”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
acabamos de informar y hemos encontrado alrededor de 20 mil, pero como hay temporada política-electoral, no queremos, pues, ni tocar el tema ni que nos usen porque ya ven cómo son los conservadores”, dijo.
Al destacar que se han localizado más de 20 mil personas que se encontraban en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, el presidente López Obrador señaló que temas tan sen-
sibles, como es el tema de desaparecidos, no deben usarse con fines políticos electorales, ya que hay grupos opositores que los usan para obtener un beneficio en las urnas.
“(…) feministas, se vuelven defensores de los derechos humanos, se vuelven ambientalistas de acuerdo a lo que les conviene, no todo mundo. Se sabe que tenemos con ellos diferencias porque son dos proyectos de nación distintos y contrapuestos, se habla de guerra sucia en contra de nosotros, no solo se habla, ojalá, se quedaron en la teoría, sino llevada a la práctica la guerra sucia”, aseguró el titular del Ejecutivo.
Asimismo, el Presidente aseguró que está abierto a reunirse con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, incluyendo a sus abogados y asesores, para informarles sobre los avances en la búsqueda.
(Agencias)
Tuxtepec, el Mandatario federal se lo encomendó a los ingenieros militares e indicó que se avanzará, por lo menos, a Ixtlán y el resto se encargará a la próxima administración, sin decir el nombre de quién pueda ser el o la titular.
“Para que no se espante el General Secretario (Luis Cresencio Sandoval), vamos a avanzar en la rehabilitación, ojalá y podamos terminar en septiembre, si no, lo vamos a dejar avanzado de Oaxaca a Ixtlán, lo vamos a dejar terminado en su rehabilitación”, manifestó.
“Y de Ixtlán a Tuxtepec, si no lo
concluimos nosotros, se los vamos a dejar encargado, encomendado, al próximo Gobierno que, pienso, será sensible y va a entender que se debe de atender todos, escuchar a todos, respetar a todos, pero se le debe dar preferencia a los pobres y a los marginados”, expresó.
López Obrador aseguró que quien lo sustituya en la Presidencia será sensible y entenderá que se debe atender, escuchar y respetar a todos los sectores de la población, pero se debe de dar la preferencia a los más pobres y marginados. (Redacción POR ESTO!)
elegir al Ejecutivo federal
al mediodía concluyó la impresión de las más de 105 millones de boletas presidenciales, para dar paso a la impresión de las boletas de senadurías en las Entidades donde todas las candidaturas están firmes, anunció la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala.
Al inicio de la sesión del Consejo General del INE de ayer, el consejero Martín Faz anticipó que, con corte a las 7:00 horas, Talleres Gráficos de México reportaba el 99 por ciento de impresión de boletas presidenciales.
Sin embargo, Taddei indicó al término de la sesión que todas las boletas ya estaban impresas y comenzaría el traslado a bodegas del INE, así como su resguardo por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional, y la Policía de Chiapas por respeto a usos y costumbres.
“Informo que ha concluido la impresión de las boletas presidenciales. Las 105 millones de boletas para la elección presidencial fueron concluidas e inician los traslados para las bodegas del INE y después pasarán a las bodegas distritales”, aseguró.
La Consejera Presidenta señaló que la Sedena custodiará 81 bodegas, la Marina 27, la Guardia Nacio-
Talleres Gráficos de México preparará en total más 317 millones de hojas para las elecciones. (Agencias)
nal 179 y, en respeto al sistema de usos y costumbres, la Policía estatal de Chiapas custodiará 13 bodegas distritales. “Con esto estamos en cumplimiento de la producción y la garantía de que todos los mexicanos que están en la lista Nominal cuentan con una boleta disponible para el
2 de junio”, manifestó.
Posteriormente, Martín Faz, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, externó que ayer mismo arrancará la impresión de las boletas senadurías y al terminar comenzarán con las de diputaciones federales.
Exhorta Sheinbaum a evitar vender el voto por tamales
BENITO JUÁREZ, NL.- La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM-, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió a la ciudadanía no vender del voto por despensa o hasta por tamales durante la jornada electoral del próximo 2 de junio.
“Nada de dar el voto por despensa, por tamales, o por un kilo de lo que sea”, dijo la aspirante en un mitin político, realizado en el centro principal Benito Juárez en Nuevo León.
Sheinbaum Pardo advirtió que la compra de votos a cambio de una dádivas sigue existiendo en el país, por lo que se debe hacer conciencia de no a la compra del voto.
“El 2 de junio hay que ir a votar masivamente a las urnas, nada de dar el voto por despensa, por tamales, nada de dar el voto por un kilo de lo que sea, de gorgojo, hay que seguir haciendo conciencia en todos porque eso no se ha eliminado en el país, todavía siguen dando despensas en el país y a veces es mucha la necesidad”, dijo la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.
“A veces se piensa que como ya ganó (el candidato) entrego mi credencial de elector, ¡No! Tenemos que votar todos y todas, y hay que
votar parejo por los partidos del movimiento”, pidió a la ciudadanía.
Por lo anterior, Sheinbaum Pardo pidió a los asistentes del municipio de Juárez hacer comités de la Cuarta Transformación para defender el voto en la urnas el siguiente 2 de junio, cada uno de los asistentes debe llevar a 10 personas en un siguiente evento.
Antes del evento, Sheinbaum dio un homenaje a Benito Juárez García, expresidente de México, en un monumento a su honor, y señaló
que la mejor manera de honrar su memoria es votar este 2 de junio por la Cuarta Transformación.
“Visionario en la relación entre la Iglesia y el Estado. Su legado de valentía, honestidad y compromiso con el pueblo mexicano perdura en nuestra historia. Que su ejemplo nos inspire a seguir luchando por un país más justo y equitativo. La mejor manera de honrar su memoria es votar este 2 de junio por la Transformación”, escribió en redes sociales. (Agencias)
105 millones son de la renovación a la Presidencia de la República. Se estableció como fecha meta el 30 de abril para que la totalidad de boletas electorales federales estén impresas, para que pueda comenzar su distribución en todo el país.
Van 83 solicitudes de seguridad para candidatos
Por otra parte, Taddei informó que, hasta la fecha, 83 aspirantes a un cargo de elección popular solicitaron medidas de protección.
En entrevista al término de la sesión del Consejo General, detalló que 74 aspirantes a un cargo de elección popular ya cuentan con protocolos de seguridad, mientras que nueve solicitudes están en proceso de validación, cuatro de ellas son de candidatos a alguna gubernatura.
El pasado 1 de marzo se dio el banderazo de salida de la impresión de las boletas presidenciales. En promedio, se imprimieron seis millones de boletas diarias. En total, Talleres Gráficos de México imprimirá más de 317 millones de boletas federales electorales, de las cuales,
“Recibimos nueve solicitudes, 74 ya deberán de estar, nueve que son los que recibimos ayer, se tardan 48 horas, a ninguno se les va decir que no, hay una mínima, aunque sea lo que a ti te pueda dar seguridad en una localidad a otro no le puede dar seguridad en su propia localidad, hay quien solamente con el contacto permanente de alguien que está monitoreándote en tus actividades de candidato, le es suficiente”, dijo.
(Redacción POR ESTO!)
La aspirante se quejó de la falta de recursos a su campaña. (Cuartoscuro)
El PAN cede ante Gálvez y le destina 80 mdp más
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, se quejara acerca de la falta de recursos provenientes de los partidos que forman la alianza -PAN, PRI y PRD- para el financiamiento de su campaña, la dirigencia del Partido Acción Nacional aceptó canalizar 80 millones de pesos más, con lo que el presupuesto aportado por los panistas pasará de 120 a 200 millones de pesos.
En entrevista, la candidata presidencial de la oposición informó
que se reunió con el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, para explicarle que se requiere más respaldo financiero de los partidos que la postularon.
La aspirante explicó que el líder panista fue muy receptivo y le anunció que autorizó este incremento, que es de casi el 60 por ciento.
Asimismo, Gálvez Ruiz dijo que en los próximos días hablará con el dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, por lo que espera una respuesta similar para obtener un mayor financiamiento.
En el corazón de Tlaxcala, una preocupante situación sanitaria se ha desatado debido al Síndrome Guillain-Barré, que ya cobró la vida de dos personas.
Este raro trastorno neurológico, que provoca que el sistema inmunitario ataque partes del sistema nervioso, ha visto un incremento en casos, con dos hombres, de 48 y 65 años, sucumbiendo a complicaciones asociadas, incluyendo neumonía.
(Redacción POR ESTO!)
Según la creencia católica, los días que está prohibido comer carne durante la Semana Santa son hoy, Viernes de Dolores, y el Viernes Santo del próximo 28 de marzo.
Previo a la Semana Santa, religiosos también practican la abstinencia de carne roja el Miércoles de Ceniza y los viernes de Cuaresma, en donde comúnmente comen pescado y los mariscos.
(Redacción POR ESTO!)
Ángel Aguilar Nejatengo, estudiante de bachillerato de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), perdió la vida ayer mientras caminaba por los pasillos de la Preparatoria Regional Simón Bolívar
Los hechos se registraron durante el turno matutino de las clases en la institución de Atlixco, Puebla. Reportes de la prensa local establecieron que el alumno de bachillerato tenía alrededor de 16 años.
A su vez, que se dirigía a su salón; sin embargo, se habría tropezado en el transcurso del reco-
El servicio de transporte ferroviario en la capital presentó fallas en la Líneas 2 y 7, dos de las de mayor afluencia; autoridades investigan para el deslinde de responsabilidades y sanciones
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México afrontó ayer una de sus mañanas más complejas en lo que va de este 2024, pues se presentó un par de fallas técnicas en las Líneas 2 y 7, dos de las de mayor afluencia en el Metro, en hechos que dejaron un par de lesionados.
Cerca de las 9:00 horas, el Metro confirmó que un objeto metálico cayó a vías de la estación Hidalgo, perteneciente a la Línea Azul, lo que causó un cortocircuito.
La cuenta de X -antes Twitterdenominada Siade (Sistema Internacional de Atención a Desastres y Emergencias) reportó que un hombre y una mujer fueron auxiliados por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), dado que presentaban quemaduras.
Algunas horas previas, el Me-
Síguenos en nuestras redes
On line
tro de la Ciudad de México enfrentó otro incidente: mediante un comunicado, emitido este jueves 21 de marzo, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) reveló que un aparato de vía fue golpeado por un tren en la estación Tacuba de la línea naranja, “aparentemente por un error de la persona que conducía la motriz”. El hecho dejó sin servicio a las estaciones mencionadas por más de tres horas”.
El suceso ocurrió alrededor de las 7:00 horas y dejó sin servicio a cuatro de las estaciones de mayor importancia en el reco-
Síguenos en nuestras redes
On line
rrido y su cabeza golpeó el suelo de manera brusca. Este incidente provocó que el menor de edad padeciera de múltiples convulsiones.
Pese a que docentes y compañeros intentaron auxiliarlo, e incluso habían solicitado una ambulancia para socorrerlo, paramédicos no
pudieron salvarle la vida a su llegada a las instalaciones de la BUAP.
Al respecto, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), lamentó su fallecimiento mediante un comunicado; en suma, envió condolencias a sus seres queridos. De igual forma, suspendió las sesiones tras el deceso.
En contraparte, estudiantes de esa casa de estudios convocaron a una marcha en la que exhortaron a portar ropa blanca y veladoras para exigir mejores servicios médicos en los colegios de la Entidad.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
Un hombre, cuya identidad podría corresponder a la de Jorge “N”, decidió grabar el caso de abuso que se cometió sobre una mujer trans en situación de calle dentro del municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz.
Los hechos ocurrieron en la calle Vallarta, perteneciente al barrio San Francisco, al Norte de San Andrés Tuxtla, luego de que el individuo optara por orinar sobre una mujer trans que dormía sobre la banqueta.
rrido del poniente de Ciudad de México: San Joaquín, Polanco, Auditorio y Constituyentes.
De ahí que el servicio sólo estuvo disponible entre los tramos de El Rosario a Tacuba y Tacubaya a Barranca del Muerto. Asimismo, autoridades del Metro decidieron enviar unidades de la Red de Transporte para Pasajeros (RTP).
Con la intención de que los usuarios salieran a las calles de Ciudad de México y se trasladaran a sus destinos; no obstante, policías también apoyaron con sus patrullas. La situación fue resuelta alrededor de las 10:10 horas.
En un comunicado, la Dirección General del Metro indicó que ordenó una investigación puntual para el deslinde de responsabilidades, así como para las sanciones administrativas correspondientes. (Redacción POR ESTO!)
A pesar de que se encontraba en una situación vulnerable, el joven también la pateó en reiteradas ocasiones; incluso, prendió pirotecnia al lado de ella cuando se encontraba inconsciente.
Usuarios en redes sociales se unieron para denunciar el caso de abuso y transfobia en el municipio veracruzano; en suma, manifestaron que la mujer trans podría ser discapacitada, aunque las autoridades no han podido comprobarlo.
Tampoco se ha logrado detener al hombre que arremetió contra la mujer trans, ni a sus acompañantes: quienes lo instaron a atacarla.
El sujeto se habría refugiado ante los operativos policiacos que se desarrollan en la región en su búsqueda.
(Redacción POR ESTO!)
Según los datos de la Secretaría de Salud, en Yucatán hay un brote de varicela porque la cifra de casos actuales supera en 90% la del año pasado, en el mismo periodo
La enfermedad viral ataca principalmente a los pequeños de entre uno y 12 años de edad; sin embargo, los adultos no están exent os, recuerda una especialista.
MC denuncia guerra sucia del equipo de Renán Barrera
El ambulantaje será uno de los temas en los foros de la Canaco
Agrupación defenderá de la violencia política a las yucatecasMérida, Yucatán, viernes 22 de marzo del 2024 Página 15
QUE EL EQUIPO DE RENÁN Barrera no haya informado bien y a tiempo de la gira de Xóchitl Gálvez por Yucatán no es de extrañar. Ya de por sí tienen algunos problemas de coordinación para casi todos sus eventos masivos.
Renán
Barrera
Cuando apenas se cumplían tres días de la visita de Claudia Sheinbaum a Yucatán, cuya movilización masiva fue un éxito, la visita de la candidata presidencial de la Alianza Fuerza y Corazón por México, fue por demás muy extraña y poco advertida para la sociedad yucateca.
No fue sino hasta horas más tarde, cuando la militancia panista y la sociedad yucateca se enteraron de la llegada de Xóchitl Gálvez a Ticul, por las redes sociales del candidato Renán Barrera.
Algunas versiones apuntan a que parece ser que los integrantes del equipo de la candidata de oposición no tuvieron la delicadeza de girar invitaciones a la prensa local, pero otras versiones señalan la falta de un operador político que haya considerado algún tipo de actividad en lo que se considera uno de los temas estratégicos de Gálvez Ruiz, como lo es la producción de energías limpias, y que a cada rato se le oye decir en la radio y la televisión.
Otras versiones señalan una total descoordinación política, pues a pesar de que en días pasados se nombró a Hugo Sánchez Camargo como el flamante delegado de las actividades de Xóchitl Gálvez en Yucatán, una vez más se comprueba que dicho nombramiento será nada más de membrete, pues se trata de un puesto que suena mucho, pero que, en realidad, no cuenta ni con una silla para sentarse y atender a la gente que pudiera interesarse en la campaña presidencial panista, más allá del estreno de un “Xochitlbús” que, para los yucatecos, pasó sin pena ni gloria. Por si fuera poco, la candidata panista calificó como un desacierto la inversión federal en la construcción de una planta termoeléctrica en el Estado, aludiendo que el futuro se encuentra en las energías renovables, sobre todo en Yucatán, pero dicho proyecto representa una de las obras que más ha elogiado el gobernador Mauricio Vila y el propio Renán Barrera Concha, pues de la mano de la Federación detonarán el desarrollo de la entidad, así como la ampliación del puerto de Progreso. Raro, muy raro, el manejo de esta agenda, en un ambiente de triunfalismo del candidato panista.
SENSACIONAL DE TONTOS, dirían, porque no cabe duda de que los problemas no vienen a los candidatos panistas, sino que ellos mismos los salen a buscar. Así pasó con el aspirante a diputado federal Esteban Abraham Macari, quien saltó a la fama internacional por las acusaciones de maltrato animal por hacer campaña sobre un caballo poni.
Hasta el influyente periódico El País, de España, consignó este bochornoso suceso explicando que Abraham Macari, “que mide dos metros, ha pedido disculpas. Su candidatura a diputado federal está impugnada por grupos mayas por no cumplir con el requisito de ser indígena”.
Peor aún, agrega que el legislador local escribe en su biografía en redes sociales que es “orgullosamente parte de la comunidad indígena de Xpanhatoro”. Sin embargo, documentos de medios locales revelaron que en anteriores postulaciones había mar-
cado que no pertenecía a ninguna comunidad indígena y que tampoco era hablante de la lengua maya.
En el viral video se ve al pobre animal (hablamos del poni) obligado a caminar con las patas abiertas, soportando el peso de Abraham Macari, que mide casi dos metros y no es muy esbelto que digamos. Con todo y sus disculpas públicas en redes, el candidato panista no ha parado de recibir una andanada de críticas de la población de todo el país y amenazas de posibles denuncias penales por parte de diversos colectivos defensores de animales.
Hay que tender un velo de compasión a esta nueva generación de políticos panistas que confunden una entrada triunfal de campaña con una representación religiosa del Domingo de Ramos.
ESTAMOS A ESCASOS días del inicio de las campañas para las alcaldías y diputaciones. Mérida, la joya de la corona, está en juego. Y no sólo para refrendar a los gobiernos panistas, sino que representa más del 50% de los votos de todo Yucatán. Esta elección parece ser un juego de dos: Cecilia Patrón, del PAN, y Rommel Pacheco, por Morena. Quien de plano no aparece, tampoco figura, peca de inexperto e, incluso, confunde funciones y ámbitos estatales con municipales, pues así como habla del transporte (ámbito estatal), habla de la protección animal y no parece tener una buena asesoría, es Gerardo Ocampo, de Movimiento Ciudadano, quien sin duda irá directo al desfiladero con una estrepitosa derrota, producto del abandono que sufrirá de su partido, los escasos recursos públicos y que su campaña es más de golpeteo a través redes sociales que territorial. No sólo hay que darles las candidaturas a los jóvenes, también hay que asesorarlos, acompañarlos y darles recursos.
QUIEN SE LAS ESTÁ VIENDO NEGRAS es Rommel Pacheco, pues se ha hecho viral una entrevista que tuvo a nivel nacional, en la que hizo el ridículo, que abona a los puntos negativos que arrojan las últimas encuestas, que le dan la victoria de un aparente de dos a uno a Cecilia Patrón quien, por cierto, anda muy molesta con un par de sus fichas a diputaciones locales porque simplemente no están haciendo el trabajo territorial en distritos de poca rentabilidad para el partido blanquiazul Cometen errores en redes sociales que se viralizan con tal de figurar Este es el caso de Gonzalo Puerto, quien prácticamente está desaparecido o solo aparece comiendo antojitos, y de Paulina Peniche, abanderados de los distrito 8 y 7, respectivamente, es decir, la parte Poniente de la ciudad, que a nivel federal Sergio Vadillo pelea para la diputación y seguramente, quién sabe y lo conoce, nos menciona que armará la estrategia del voto cruzado a favor de él, de Renán y, en menor cuantía, a favor de Cecilia Patrón. Esto se ha vuelto un foco rojo en el cuarto de guerra de la candidata panista a la alcaldía, porque al parecer las
personas electas para dichas demarcaciones no tienen la estructura y menos la estrategia necesaria para acarrearle los votos suficientes para lograr la victoria.
ALEJANDRA NOVELO SEGURA, diputada local por Morena, anda levantando la mano y haciéndole “ojitos” a la alianza opositora, pues en últimas declaraciones a varios medios de comunicación ha soltado tremendos barrepiés a Joaquín Díaz Mena. ¿Será que ya tiene un trato con el grupo de Renán Barrera o solo es un acto de despecho de su parte?
EL QUE HA EXTERNADO SU PREOCUPACIÓN por el triunfo de Morena en el Estado y en Izamal es Warnel May, principalmente porque se dice que tienen perfectamente ubicados sus locales y bares de licor “clandestinos” que se encuentran en diversas zonas del municipio izamaleño, y que operan principalmente a altas horas de la madrugada vendiendo licor adulterado, incluso a menores de edad. Ya en enero pasado en uno de estos bares, ubicado a unos metros de la cancha de San Marcos, ocurrió una riña a machetazos que acabó con el desafortunado fallecimiento del joven Manuel Bass, conocido comúnmente como el “Burro”.
HAY MUCHA MOLESTIA por parte de diversos propietarios de carteleras publicitarias ubicadas en diversas zonas de Mérida en las cuales el candidato Sergio Vadillo mandó a colocar estructuras en forma de él mismo, “enganchadas” sin autorización de los espectaculares. Varios dueños han optado por mandar a retirarlas, pero se topan con que días después ya hay un “Vadillo” nuevo colgado.
EL QUE YA ESTÁ EN MODO desesperación es el candidato de Morena a la alcaldía de Mérida, Rommel Pacheco, ya que se dice que ha optado por entregar pases “gratuitos” con derecho a barra libre a jóvenes, muchos de ellos menores de edad, válidos en la nueva discoteca Haze, ubicada en Prolongación de Montejo, ya que el nuevo dueño, Hugo Arellano, junto con Emanuel Alcántara, son patrocinadores de Rommel. Con una simple revisión de las autoridades a este centro nocturno se darían cuenta de esta terrible práctica que involucra a menores con política y alcohol.
EL QUE ESTÁ DEPRIMIDO y no se le ha visto frecuentemente en la campaña de su papá es a Jorge Carlos Ramírez Granados, alias “el Croata”, ya que se siente engañado por el hoy candidato a senador por el Partido Verde que, desde hace tres años, le había prometido y asegurado que sería diputado federal. El vástago ya llevaba muchísimo tiempo presumiendo a sus amigos que sería legislador y les ofreció que su papá les pagaría a todos boletos y hospedaje a CDMX para festejar su toma de protesta. El problema estuvo en que Pablo Gamboa Miner no aceptó ser candidato a diputado federal por el PRI y por lo tanto no pidió licencia, y había logrado insertar a su hijo como suplente de Pablito hace tres años por medio de negociaciones por debajo de
la mesa con Alito Moreno, de quien hoy habla pestes.
PARA NO PERDER LA COSTUMBRE una vez más, Rolando Zapata Bello aumentó su lista de videos ridículos de campaña, esta vez truqueando burdamente y con una muy mala edición un reel de la cantante Dua Lipa, quien supuestamente pide a un conductor que ponga la fea canción de la campaña del “Rolo”. Nos enteremos que Renán Barrera ha comentado que este tipo de publicidad solo hace que la campaña de la Alianza pierda seriedad.
ESTEBAN FUENTES ZAPATA, actual candidato del PRI a diputado local por el tercer distrito, que abarca el Norte de Mérida, ya anda en campaña abierta, a pesar de que legalmente las campañas locales (alcaldes y diputados) inician el 30 de marzo, pero ya se pueden ver lonas, volantes y material publicitario con su imagen y logotipo. A pregunta expresa de algunos miembros de Morena sobre si deben presentar una impugnación, Clemente Escalante comentó: “ese brother no va a llegar ni a 5 mil votos, déjenlo en paz”.
EN CHUMAYEL, ahí donde “el calabazo no arde” (de acuerdo con su toponimia), el que sí arde es el alcalde Clemente Julián Cano Chan, pues después de que la dirigencia estatal de Morena le prometiera que sería candidato de unidad de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, le pintaron un zorro –y no el de Motul- , pues terminará yendo sólo y, peor aún, con candidatos del PT y del Verde incrustados en su municipio, siendo este último gente de Jorge Carlos Ramírez Marín. Por esos motivos, Chumayel se ha convertido en un punto rojo en la campaña de Joaquín Díaz Mena. Sabrá el sanfelipeño si prioriza la estrategia estatal por encima de los compromisos adquiridos con “el prócer”, dado que esta situación se repite en varios municipios.
EL QUE CONTINÚA IMPUNE y, básicamente, ajeno a su municipio, es Rodolfo Castillo Huchim, presi de Halachó. Como muchos otros, ha optado por ni siquiera aparecerse en el palacio municipal, más eso no le ha impedido a su cuñada y candidata de Acción Nacional (y exalcaldesa), Melba Abraham Hoyos, usar los recursos públicos para promover su imagen y, claro, continuar la venta de bebidas alcohólicas en las narices de la incompetente policía municipal, la cual está al servicio de los caprichos del alcalde y su familia política y no de los ciudadanos.
Por cierto, si usted quiere encontrar al alcalde de Halachó, muy seguramente lo hallará en la cantina “La adelita” o en el centro recreativo para adultos “Las Jícamas”, ambos lugares en el vecino municipio de Maxcanú.
Y COMO ESTÁ DE MODA tener payasos en vez de políticos, esta columna no dejará de señalar las ridiculeces que están dispuestos a hacer la mayoría de los “politiquillos” para agradar, ya que 33 años informando a las y los yucatecos conlleva la gran responsabilidad de hablar con la verdad y de seguir poniendo la luz donde algunos quieren mantener la oscuridad.
No hay que olvidar que durante las elecciones del 2024… Todo es personal.
Movimiento Ciudadano asegura que gente de Renán Barrera intenta comprar a los candidatos naranjas
Eddie Maldonado, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC), denunció malas prácticas de parte del equipo de Renán Barrera Concha, a través de un video difundido en las redes sociales del partido naranja: “En los últimos días, gente identificada con el candidato a gobernador del Prian ha estado contactando a precandidatos y candidatos de Movimiento Ciudadano”, reveló al inicio de la grabación para sobornarlos, para que hagan campaña para candidatos del Prian o declinar a sus aspiraciones políticas en favor de éstos”.
“En Movimiento Ciudadano tenemos claro que el Prian está valiéndose de todas sus artimañas para intentar hacer daño a nuestro proyecto, el único proyecto que verdaderamente está abriendo espacios a nuevas generaciones”, expuso.
“No descartamos que seguirán actuando de ese modo. Es lo que la vieja política sabe hacer: no saben construir y por eso siempre intentan destruir”, sostuvo.
“A pesar de estos ataques y bajezas, seguimos adelante, construyendo un proyecto nuevo, limpio y con las mejores personas”, aseguró Gabriela González, representante ciudadana en el Congreso del Estado.
“Las personas con valores no tenemos precio”, sostuvo la diputada estatal, quien llegó al Congreso como suplente de Vida Gómez Herrera, candidata de MC a la gubernatura. “Aquí seguiremos, construyendo por y para Yucatán y México”, puntualizó.
Vida Gómez no se pronunció al respecto en sus redes sociales, pero en dicho espacio ha enfatizado que el Prian vive en el pasado.
“Para dejar atrás a la vieja política, la única alternativa es lo nuevo”, publicó junto con la imagen de dinosaurios representando al partido tricolor y al blanquiazul. “Dejemos atrás la vieja política y deja que entre lo nuevo a cada municipio”, indicó en otra publicación.
Por su parte, el PAN Yucatán y Renán Barrera no se manifestaron de ninguna manera. De hecho, lo único relevante es que el candidato del Prian justificó en un video de la apropiación que ha hecho de la bandera yucateca.
“Nuestra bandera representa la historia, tradiciones y cultura. Es el reflejo de nuestra esencia de quienes somos, y hoy nos representa más que nunca”, dijo antes de soltar su lema de campaña.
La gente no le creyó y se lo hizo saber en sus publicaciones. “Yo no sé qué le da valor de llevar en su nombre un símbolo tan importante para los yucatecos como es la bandera”, cuestionó Miguel Leal, en Facebook “Está bien que la use en su publicidad si quiere, pero, ¿en su nombre? Ya ni a los héroes patrios los adornan con banderas en su nombre, se me hace una falta de respeto”, agregó.
(Armando Pérez)
En un foro celebrado en la sede del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, la candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura, Vida Gómez Herrera, presentó sus propuestas para impulsar el desarrollo integral del Estado. Destacó la creación de la Comisión de Energía de Yucatán, enfocada en mejorar el alumbrado público y garantizar un suministro energético eficiente y enfatizó la importancia de contar con los mejores perfiles, tanto masculinos como femeninos, para liderar las secretarías y dependencias de Gobierno, esto para que se dinamice el potencial de todas las áreas que necesitan atención urgente en Yucatán. En el foro realizado en las inmediaciones del Colegio de Ingeniero Civiles de Yucatán, que preside Carlos Estrella, Gómez Herrera compartió los lineamientos de su futura gestión, enfatizando la importancia de conformar un Gobierno ciudadano con líderes destacados, tanto mujeres como hombres, al frente de las diversas áreas gubernamentales. Durante su intervención, deli-
neó sus planes y proyectos estratégicos, especialmente enfocados en el sector de energía y alumbrado. Resaltó la necesidad de establecer una Comisión de Energía de Yucatán, compuesta por expertos, funcionarios y empresarios, con el objetivo de abordar la escasez de gas natural mediante una segunda fuente de suministro.
Enfatizó su interés de gestionar la reactivación de los proyectos de energía renovable, y en el tema de agua potable y drenaje refrendó su disposición de crear una nueva Japay, con cobertura real en todo el Estado, y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Acuífero.
En el rubro de salud, propuso instalar hubs (puntos de conexión) hospitalarios en el Sur de Mérida y en municipios estratégicos, así como un nuevo hospital de especialidades en salud mental.
En el área de educación la abanderada de Movimiento Ciudadano precisó el plan de destinar 500 mil pesos al año a cada escuela para mantenimiento, remodelaciones, ampliaciones y compra de mobiliario y equipo.
Por su parte, Gerardo Ocampo
Castro, candidato a la alcaldía de Mérida, destacó que la participación de la sociedad civil es fundamental para el desarrollo democrático del municipio, el Estado y el país.
Explicó que por respeto a las normas electorales aún no puede hacer propuestas ni actos de campaña, pero detalló su postura respecto a cuatro temas relevantes para el municipio: parques, banquetas, instalaciones y cableado en la vía pública y mercados. (Darcet Salazar)
La candidata presentó sus propuestas para impulsar el desarrollo.
Más de 3 mil personas demostraron su respaldo al candidato del pueblo, en la Huerta del Estado
Durante un encuentro masivo con citricultores de Oxkutzcab, la Huerta del Estado, Huacho Díaz Mena fue reconocido como el próximo gobernador de Yucatán, pues confiaron en que el hoy candidato del pueblo trabajará a favor de los más rezagados.
El aspirante guinda recibió el apoyo de Adán Augusto, coordinador político de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a un evento organizado por Freddy Domínguez y el comisario ejidal Santos Gamboa, quienes congregaron a más de 3 mil hombres y mujeres del campo.
En esta reunión, Huacho escuchó atentamente las peticiones de los citricultores, quienes se quejaron del abandono del Gobierno estatal y, por ello, se manifestaron por un cambio verdadero para el campo yucateco, ya que, por ejemplo, no cuentan con caminos sacacosechas o insumos para el riego, lo que impacta directamente en su producción.
Díaz Mena externó su compromiso para modernizar el marco normativo estatal para dotar de certeza y seguridad jurídica a los trámites estatales que tengan que hacer las agrupaciones dedicadas al campo
De igual manera, el candidato de Morena, PT y PVEM expresó que, al llegar al Gobierno del Estado, apoyará la mejora de condiciones que permitan impulsar el trabajo del campo yucateco; en el Sur, la siembra; en el Oriente, la ganadería; y en el Centro del Estado, la horticultura; así mismo, dijo que gestionará ante instancias federales en temas de energía eléctrica así como de tramitología hacendaria y ordenamiento territorial.
Huacho, quien ha sido nombrado por los ciudadanos como el can-
didato del pueblo, se comprometió a atender estas necesidades en cuanto ingrese a Palacio de Gobierno y recordó que seguirá los preceptos del presidente Andrés Manuel López Obrador para dar prioridad a los sectores sociales más vulnerables de la esfera yucateca.
Por su parte, Adán Augusto destacó que el abanderado de la coalición Sigamos haciendo historia por la gubernatura de Yucatán cuenta con todo el respaldo de la próxima presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.
Ambos políticos se dijeron dispuestos a gestionar las necesidades de la gente que trabaja la tierra para que tengan las mejores condiciones que les permita cultivar el campo.
Al término de esta charla, los
oxkutzcabenses esperaron al candidato de Morena, PT y Partido Verde para estrecharle la mano y aplaudieron que sea el perfil más honesto y preparado para el resurgimiento de la Huerta del Estado.
El candidato recordó que trabajará hombro con hombro con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo para que lleguen todos los recursos al campo y pidió a los asistentes que el próximo 2 de junio marquen seis de seis las boletas a los candidatos de la coalición Sigamos haciendo historia.
Acompañaron a Huacho y Adán Augusto, los candidatos Jorge Carlos Ramírez Marín, a senador, y Jessica Saidén, a diputada federal por el Sexto Distrito. (Redacción POR ESTO!)
ESTO!)
Con un llamado a que el 2 de julio acudan de manera masiva a las casillas para lograr que la Cuarta Transformación llegue a la Entidad, el candidato al gobierno del Estado por la Coalición Sigamos haciendo Historia en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, recorrió calles del fraccionamiento Ciudad Caucel y encabezó una asamblea vecinal con familias del rumbo en el parque de los Discapacitados.
Acompañado de su esposa, Wendy Méndez, y de la aspirante al cuarto distrito federal Geovana Campos Vázquez, “el candidato del territorio” saludó de mano a varios habitantes del rumbo, quienes le confirmaron la confianza en sufragar a su favor, lo cual él agradeció con un “no les vamos a fallar”.
Antes de iniciar el recorrido,
Joaquín Díaz Mena aprovechó para mandar una felicitación al POR ESTO!, por su 33 aniversario, al Fundador y Director honorario, Mario Renato Menéndez Rodríguez; a la directora, Alicia Menéndez Figueroa, y a todo el personal: “Gracias por estar informando a los ciudadanos”; también envió un abrazo fraterno.
En su recorrido, Huacho Díaz Mena pudo constatar de la falta de mantenimiento en los servicios públicos por parte del actual Ayuntamiento de Mérida, herencia del hoy candidato del Prian, Renán Barrera, por lo cual aseguró que al llegar a palacio de Gobierno será un Gobernador cercano a las colonias populares atendiendo sus necesidades.
Adelantó que abrirá en ciudad Caucel una escuela especial, para
que los niños con autismo y capacidades diferentes tengan atención, pues en educación hay muchas tareas por hacer como el que lleguen las becas a todas las colonias la capital del Estado, especialmente una universal en nivel básico.
Indicó que está haciendo compromisos con Mérida, porque la petición numero uno es que sus calles tienen baches y que no les dan mantenimiento, por lo cual como gobernador va a repavimentar calles para tenerlas dignas y bonitas, hacer banquetas y pasos peatonales para que las personas puedan caminar; agua potable donde haga falta y electrificación, “los servicios básicos para nuestras colonias de Mérida”, reiteró. (Edwin Farfán)
Mérida,
La Cámara Nacional de Comercio de Mérida (Canacome) ya tiene un gran avance en los cuatro foros que organiza para recibir a los candidatos a los diversos puestos de elección popular de Yucatán, en los que los empresarios tocarán puntos de interés común, como el combate al comercio informal por parte de sus autoridades, anunció Levy Abraham Macari, presidente de este organismo.
“En estos foros tocarán los puntos que como comerciantes organizados creen que se deben abordar con todos los candidatos, como la informalidad, los mercados y de las cosas que como empresas y como comercio legal nos atañen”, expuso.
Confirmación de partidos
Indicó que ya todos los partidos políticos han confirmado su participación y asistencia de sus candidatos a la gubernatura, diputaciones locales y federales y a la Alcaldía de Mérida.
Informó que estos foros se realizarán el 7 de mayo para los diputados locales; el 9, para los
En estos foros tocarán los puntos que como comerciantes organizados creen que se deben abordar con todos los candidatos, como la informalidad, los mercados y de las cosas que como empresas y como comercio legal nos atañen”.
LEVY ABRAHAM MACARI TITULAR DE LA CANACOMEfederales y senadores; el 14, para la Alcaldía de Mérida; y el 16, para los candidatos a Gobernador.
Todos los “debates” serán de 16:00 a 18:00 horas en las instalaciones de Cámara de Comercio de Mérida, con la apertura
para que estén presentes los medios de comunicación que lo deseen y a los comerciantes afiliados, así como también se realizará una transmisión a través de las plataformas y redes sociales de la agrupación.
Levi Abraham afirmó que estos puntos serán de suma importancia para el crecimiento del empleo, el de la formalidad y el cómo ayudar a las empresas y a los comerciantes mejores negocios en el Estado.
Indicó que el debate de Con-
federación Patronal de México (Coparmex) para candidatos a Gobernador va a hacerse el 23 de mayo y a este se unirá el Consejo Coordinador Empresarial, a realizarse en el Centro Siglo XXI. (Edwin Farfán)
Electores yucatecos desconocen que el PRD tiene candidata a gobernadora y que está en campaña, mucho menos identifican a Jasmín López Manrique como aspirante y al mencionarla como Tina Tuyub, su personaje cómico regional, no la relacionan con el ámbito político, según un sondeo realizado en diversos puntos de la ciudad.
Incluso, las personas encuestadas señalaron que desconocen qué actividades está realizando ese partido en esta campaña.
“¿Sabe usted o ha escuchado quién es Jasmín López Manrique?, fue la pregunta que se planteó en la encuesta que se realizó en varios puntos de la ciudad, donde el 70 por ciento aseguró no conocer a la candidata a la gubernatura de Yucatán por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y ninguno de los entrevistados sabía de las actividades realizadas por el partido en esta campaña electoral.
El 30 por ciento restantes la reconoció como Tina Tuyub.
La aparente confusión respecto a la identidad de la candidata, que es más reconocida como Tina Tuyub que por su nombre real, refleja un desafío adicional para su campaña en términos de consolidar una imagen clara y memorable entre los votantes.
La encuesta arrojó como resultado que la mayoría no sabe quién es la candidata a la gubernatura por el partido del Sol Azteca, y solo seis reconocieron a la abanderada del PRD; sin embargo, cinco de estas la ubicaron como su personaje Tina Tuyub y solo una como Jasmín López Manrique.
“Sí la conozco, pero no sabía cómo se llama en realidad, yo sé que es Tina Tuyub, pero no sabía que eran la misma persona, no sabía que se dedicaba a la política hasta ahorita que me vengo a enterar, no conozco sus propuestas y mucho menos cómo es que llegó a ser candidata o quiénes la eligieron”, dijo Mariano Cordero.
Además, ninguno de los encuestados dijo saber sobre las actividades de campaña que está realizando López Manrique rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio, pues comentaron que incluso en redes sociales no han visto que predomine el color amarillo.
“Sí he visto mucho color guinda y mucho rojiazul, incluso del naranja se ve una que otra publicación, pero del amarillo no, es más, pensé que ya le habían dado de baja, como esos partidos que desaparecen, como Nueva Alianza, el PSD, el PES, entre otros que ya ni se nombran”, dijo Karolina Chay.
Oscar Pacab comentó: “Pues normalmente se ve que vienen los candidatos a dar su vuelta o caminata, pero no he visto del
PRD, incluso ni mantas he visto, de los otros tres sí, claro cada uno tiene su zona, pero desconozco cuál sea el área donde sea más popular la candidata”.
A pesar de la falta de conocimiento sobre la candidata y sus actividades de campaña, la percepción general entre los ciudadanos sugiere que no hay pre-
sencia del PRD en comparación con otros partidos políticos. Este vacío en la visibilidad de Jasmín López Manrique en los espacios públicos y en las redes
sociales plantea interrogantes sobre la estrategia de comunicación y difusión del partido en esta contienda electoral.
(Darcet Salazar)
Encuestados ignoran qué actividades lleva a cabo en el Estado la aspirante a la gubernatura por el partido del Sol Azteca (Edgar Ek)
“Preservar nuestro entorno natural es uno de los grandes retos, hoy ya no es un tema de mandato político sino un mandato de la Tierra que nos pide ¡Ya parenlé!, y lo podemos ver desde el aumento de la temperatura y la escasez de recursos como el agua en varias partes del país”, destacó en reunión a la que fue invitada por vecinos del Nororiente de la ciudad.
Agregó que a lo largo de su recorrido por diferentes ciudades ha presenciado acciones para incrementar el porcentaje de áreas verdes en zonas urbanas, que ayudan a mitigar el calor, disminuyendo significativamente la temperatura con infraestructura verde y adecuaciones estructurales, “sí se puede hacer lo que sí funciona y da resultados para mejorar el medio ambiente”.
En ese sentido, entre las iniciativas que promueve desde la Cámara de Diputados la legisladora yucateca se encuentra la que busca asegurar que los desarrollos urbanos consideren un porcentaje adecuado de áreas verdes en espacios pú-
blicos y obras edifi cables, que garanticen seguridad, calidad y enfoque sustentable.
De igual forma, se propuso una iniciativa de ley para realizar acciones de mejoramiento y conservación del agua en desarrollos urbanos, a través de captación de agua pluvial conforme a los requerimientos de la zona geográfica, la posibilidad física, técnica y financiera apegada a la realidad comunitaria.
Además, como parte del diálogo cercano con familias, se presentaron necesidades y retos para impulsar el ecoturismo, generar empleos verdes y atender problemas de contaminación urbana.
(Redacción POR ESTO!)
De acuerdo con las autoridades, en lo que va del 2024 se han detectado 216 casos; la enfermedad, altamente contagiosa, afecta principalmente a los niños. (Foto: Edgar Ek)
Los casos de varicela en Mérida aumentaron casi 90 por ciento en comparación con 2023, informó la Secretaría de Salud, pues en lo que va del 2024 se han detectado 216 casos, contra solamente 114 del mismo periodo de 2023.
Tan sólo en la última semana, se diagnosticaron 24 personas -niños principalmente- con la enfermedad, es decir, poco más de tres casos por día o uno cada seis horas con 54 minutos, en promedio.
La pediatra, Valeria García Sulú, indicó que, la varicela es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a la población infantil, sin embargo, no se
limita este sector poblacional.
“Se presenta típicamente con la aparición de una erupción cutánea característica, acompañada de síntomas como fiebre, malestar general y picazón intensa. Esta erupción comienza como pequeñas manchas rojas que luego se convierten en ampollas llenas de líquido, las cuales pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, incluyendo el cuero cabelludo, la boca y los genitales” dijo
Explicó que, además de la erupción cutánea, los pacientes con varicela pueden experimentar otros síntomas como fiebre moderada a alta, dolor de cabeza, cansancio y
pérdida de apetito. Estos síntomas suelen aparecer unos días antes de que aparezcan las ampollas y pueden persistir durante varios días. La fiebre en particular puede ser un síntoma preocupante, ya que en algunos casos puede ser alta y requerir tratamiento médico para controlarla.
“La población infantil es particularmente vulnerable a la varicela debido a su sistema inmunológico aún en desarrollo. Los niños entre uno y 12 años son los más propensos a contraer la enfermedad, ya que suelen estar en estrecho contacto con otros niños en entornos como guarderías y escuelas, donde el virus puede propagarse fácilmente. Ade-
La pandemia de COVID dejó heridas en la salud mental
“A cuatro años de la pandemia hay heridas invisibles que persisten en la salud mental de los yucatecos”, advirtió la psicoterapeuta Valeria Sánchez Solís, quien comentó que se refleja principalmente en los jóvenes y los niños pandemia.
A cuatro años de haber sido impactado por el virus, Yucatán aún enfrenta las secuelas emocionales que dejó a su paso. Sánchez Solís advirtió sobre las heridas invisibles que persisten en la salud mental de los yucatecos, señalando que estas afectaciones son especialmente perceptibles en los jóvenes y en los niños pandemia
“Los jóvenes han sido particularmente vulnerables a los efectos psicológicos de la pandemia. El aislamiento social, la interrupción de rutinas escolares y la incertidumbre sobre el futuro han contribuido a un aumento en los niveles
de ansiedad y depresión. Muchos de estos se han visto obligados a adaptarse a un entorno diferente, lo que ha generado sentimientos de soledad y desconexión, incluso de sentirse inútiles, pues se consideran menos capaces y con menos autoestima”, aseguró.
Explicó que los niños pandemia, es decir, aquellos que nacieron o eran muy pequeños cuando comenzó la crisis sanitaria, también están experimentando impactos significativos en su salud mental.
“Estos niños han crecido en un mundo donde el distanciamiento social y el miedo al contagio son la norma, lo que ha afectado su desarrollo emocional y social. Están más apegados a los aparatos electrónicos y ven la cercanía de otras personas como algo que no quieren en su vida; me han tocado niños que a sus seis y siete años no saben cómo hacer amigos o se estresan
por estar rodeados de mucha gente, niños de cinco años que tienden a un retroceso en su evolución social, entre otras cosas”, dijo.
Por esta razón, dijo que es fundamental prestar atención a las necesidades de estos niños y proporcionarles el apoyo necesario para que superen los desafíos que enfrentan.
Además, la psicoterapeuta resalta que la pandemia ha dejado al descubierto las deficiencias en el sistema de salud mental. “La falta de recursos y de personal capacitado ha dificultado el acceso a servicios de atención psicológica, dejando a muchas personas sin el apoyo necesario para enfrentar sus problemas emocionales”.
Para abordar estas preocupaciones, Solís insta a las autoridades a tomar medidas concretas para fortalecer los servicios de salud mental en la región.
(Darcet Salazar)
más, existen ciertos factores de riesgo que aumentan la susceptibilidad a la varicela, como el no haber sido vacunado o no haber tenido la enfermedad previamente”, comentó. Asimismo, enfatizó que, aunque la varicela suele ser una enfermedad leve en la infancia, puede causar complicaciones graves en ciertos casos, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados o en adultos. Por esta razón, muchos padres prefieren que sus hijos contraigan la varicela durante la infancia, cuando la enfermedad tiende a ser más benigna. “Sin embargo, es importante destacar que la vacunación
es la mejor forma de prevenir la varicela y sus complicaciones. La vacuna contra la varicela es segura y efectiva, y proporciona inmunidad contra el virus y reduce significativamente el riesgo de contraer la enfermedad o de que se presente de manera grave.
“Antes, incluso, se hacían fiestas para que otros niños se contagiaran porque era mejor cuando se enfermaban de chicos, sin embargo, esas prácticas dejaron de ser comunes, lo que recomiendo es que, ya sea niño o adulto consultar a un médico al momento de ver síntomas”, advirtió.
(Darcet Salazar)Ante cientos de empresarios constructores, Raúl Monforte González, presidente de la CMIC Yucatán, inauguró la Expo Construcción 2024, con la presencia de 95 expositores locales, nacionales e internacionales, y que permanecerá abierta hasta el sábado 23 de marzo.
En su discurso, Monforte González señaló: “Nos encontramos inmersos en un proceso de renovación de autoridades a todos los niveles de la administración pública, así que al mismo tiempo que buscan mantener esa relación colaborativa con quienes aún permanecen en funciones, se está trabajando también en la construcción positiva de una nueva relación con quienes en los próximos meses asumirán las res-
ponsabilidades gubernamentales.
“Estamos empeñados en construir ese futuro que deseamos heredar a las generaciones que están por venir. Es preciso que en ese futuro que anhelamos para Yucatán continúe destacando como un valor fundamental de los yucatecos la seguridad que hemos sabido construir entre todos nosotros con el paso de los años y de diferentes administraciones”.
Afirmó que es necesario buscar mejores capacidades del capital humano y de equipamiento en el sector público, para dar una respuesta apropiada a las necesidades y la demanda de infraestructura que nos plantea el desarrollo que estamos experimentando, que se respete siempre el estado de derecho y se tenga certidumbre para las inversiones.
Reconoció el enorme esfuerzo realizado por los miembros de la cámara y todas las empresas participantes en la Expo por su compromiso con la industria y el crecimiento del Estado, pero con un enfoque humano, equitativo y ecológico.
“Juntos tenemos que implementar planes y programas para impulsar un auténtico desarrollo sostenible que enfrente los desafíos del desabastecimiento del agua y de su saneamiento, que resuelva favorablemente la creciente demanda de energía accesible y de alta calidad, pero sobre todo que sea limpia y renovable, que propicie el desarrollo armónico de las ciudades”, expresó el presidente local.
En tanto, el presidente nacional de la CMIC, Luis Méndez Jaled, reconoció la importancia de este encuen-
tro, porque el sector constructor es el cuarto generador de empleos del país y aporta más de un siete por ciento del producto interno bruto (PIB). Por su parte, el secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, Aref Karam Espósitos, en representación del Gobernador, Mauricio Vila Dosal, enfatizó que en los últimos años se ha hecho un gran esfuerzo para lograr una verdadera transformación en el Estado en beneficio de todos los ciudadanos y, que en ese camino un gran aliado para conseguirlo han sido los empresarios de la construcción, pues es gracias a sus conocimientos y aportaciones que se logra el desarrollo de infraestructura que posiciona a Yucatán como un referente nacional.
(Edwin Farfán)
El foro se realizó entre el Coeyuc y la Federación de Colegios.
El Colegio de Economía de Yucatán (Coeyuc), con el respaldo de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana, realizó el Primer Foro Estatal de Consulta: “Análisis, Propuesta y Perspectiva de Desarrollo Económico y Social de Yucatán”.
El evento comenzó en la sala de conferencias de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y se diversificó en mesas de trabajo, que tuvieron asignadas uno de los tres sectores económicos.
El presidente del Coeyuc, Alejandro Caballero Sánchez, explicó que el objetivo de este encuentro es conformar un compendio de propuestas y proyectos viables en la materia, para presentarlos en un documento nacional de la Federación de Colegios.
Asimismo, se prevé un acercamiento con los candidatos a la gubernatura del Estado para, también, enseñarles estas iniciativas. “Quere-
El presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Luis Méndez Jaled, indicó que se tiene la expectativa de que continúe el crecimiento en el sector, tras la depresión que trajo la pandemia del COVID-19, de hasta un 20 por ciento en obras.
“Creemos que el crecimiento de un dos por ciento en el 2024 sería lo que se está esperando”.
Señaló que al término del primer semestre sería muy aventurado pensar optimistamente y que este se podría dar en mayor porcentaje, ya que la realidad se verá al término del segundo trimestre.
Creemos que el crecimiento de un dos por ciento en el 2024 sería lo que se está esperando”.
LUIS MÉNDEZ JALED TITULAR DE LA CMIC
Afirmó que otro caso que les afecta es la inseguridad en algunos tramos carreteros del país, que tiene que transportar material, así como el robo de maquinaria que se traslada por las diferentes vías terrestres.
Tenemos que rescatar nuestras habilidades y virtudes”.
ALEJANDRO CABALLERO TITULAR DEL COEYUC
mos que nos tomen en cuenta a los economistas para los planes estatales de desarrollo”, afirmó el dirigente.
La premisa es que el conocimiento de los expertos participantes en el foro se materialice en un documento detallado que priorice las oportunidades para el crecimiento económico de Yucatán.
“Tenemos que rescatar nuestras habilidades y virtudes”, dijo Caballero Sánchez, apuntando a unidades de negocios que los propios productores y artesanos pueden encabezar, así como mayores empleos.
De lo que se trata es evitar la migración rural a la urbanización.
(Armando Pérez)
Afirmó que esto incluso esta inseguridad puede impactar en los costos que se dan las obras, por lo cual hoy en día las empresas constructoras ya están etiquetando en un 4 o 5 por ciento en temas de seguridad en los proyectos.
(Edwin Farfán)La asociación civil Código Violeta estará atenta para evitar ataques contra las candidatas
Para combatir la violencia política en razón de género creamos la asociación civil Código Violeta, con la que estaremos monitoreando estas elecciones para evitar ataques contra las candidatas, aseguró Luisa Martín Puc, presidenta de la agrupación, quien dijo que también buscan contribuir a la igualdad de género, oportunidades, fortalecer los derechos humanos de las mujeres y que puedan vivir libres de cualquier tipo o forma de violencia y discriminación.
Ayer se presentó Código Violeta, una asociación sin fines de lucro y apartidista, liderada por mujeres destacadas en la defensa de los derechos humanos femeninos, con diversas trayectorias y experiencias, quienes señalaron que el propósito fundamental de esta iniciativa es promover el acceso equitativo de las mujeres y niñas a sus derechos, tanto en la esfera pública como en la privada.
La directiva de la asociación está conformada por una presidencia colegiada, encabezada por Luisa Martín Puc y Alejandra Poot Maza, quienes presentaron el proyecto junto con la directora jurídica, Silvia Chan Nieves, y la activista en pro de la defensa de las mujeres indígenas Bertha Pech Polanco.
Destacaron que este proyecto es
resultado de un año de arduo trabajo, tanto individual como colectivo, donde se ha planificado meticulosamente cada acción, estrategia, presupuesto y área de enfoque.
“Es importante destacar que esto no ha sido un acto improvisado, sino una labor realizada con dedicación y pasión; el objetivo es promover la igualdad de género y las oportunidades y fortalecer los derechos humanos de las mujeres, para que puedan vivir sin violencia ni discriminación”, explicó Luisa.
Monitoreo
Asimismo, señalaron que se realizara un “Monitoreo para identificar violencia política y de género durante el proceso electoral 2024”, que consta de varias fases diseñadas para lograr un impacto significativo, desde la creación de protocolos claros hasta la recopilación y análisis de datos para generar información estadística que sea útil, tanto para la ciudadanía como para las autoridades.
“Hay que reivindicar los derechos político electorales de las mujeres, es muy importante, porque seguimos teniendo comportamientos machistas y no necesariamente la violencia de género se limita exclusivamente de un hom-
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán lanzó la convocatoria para los niños que estudien en escuelas primarias públicas y privadas del Estado, los invita a participar en la 19 edición del Concurso Literario Infantil “Había una vez un Derecho”.
El objetivo es promover a través de la literatura la reflexión sobre los derechos humanos en las niñas y los niños, al recrear historias de situaciones que vivan en sus hogares, escuelas o de situaciones ficticias.
Se premiará a las niñas y niños ganadores de tres categorías: A) de primero a tercero, B) de cuarto a sexto y C) Lengua Maya, de primero a sexto, todos grados de primaria.
Las tres categorías tendrán tres premios cada una: Primer lugar: 3 mil 500 pesos, segundo lugar 3 mil y tercer lugar 2 mil pesos en efectivo.
Entre las especificaciones para
participar se encuentran: el relato deberá escribirse en letra de molde, en una hoja tamaño carta y a pluma, con un máximo de dos cuartillas. La fecha límite para la entrega de trabajos es hoy hasta las 15:00 horas en las oficinas de Mérida, así como en las delegaciones de Valladolid y Tekax.
Para elegir los cuentos ganadores el jurado, que estará conformado por especialistas conocedores de literatura y derechos humanos, calificará desarrollo del tema y creatividad de los textos
La convocatoria completa puede ser consultada en las redes sociales de la Codhey, así como en la página electrónica www.codhey.org/convocatorias. Los resultados se darán a conocer en la página electrónica y la fecha de entrega de los premios será comunicada oportunamente a los tutores de los niños ganadores.
(Daniel Santiago)bre a una mujer, está en todos los ámbitos y queremos sensibilizar a las mujeres, e informar lo que una mujer que sufre violencia política en razón de género tiene que hacer para hacer valer sus derechos.
Por ejemplo, no saben que tienen que ir al partido a denunciar y si no les hacen caso también ir con el Iepac y el INE, y ya después ir a los tribunales, porque lo tienen que hacer aunque no les ha-
gan caso en las dos primeras, es para que haya un registro y con eso nosotros monitoreamos, que haya un precedente y se formulen estadísticas”, dijeron.
(Darcet Salazar)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
9999
El Estado se posicionó en primer lugar con menor incidencia delictiva a nivel nacional, con una tasa de 29.11 delitos por cada 100 mil habitantes (POR ESTO!)
El 54.7% de la población, a favor del trabajo de los elementos de seguridad yucatecos:
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Yucatán ocupó el primer lugar nacional en satisfacción con el servicio de policía, al registrar un 54.7 por ciento de la población con opinión positiva respecto a la labor de los elementos de seguridad yucatecos, lo que refrenda a la Entidad como estado de paz y tranquilidad.
En los resultados principales de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2023, se dio a conocer que la satisfacción con este servicio público en el estado es muy superior al
dato nacional de 29.7 por ciento.
Al indagar sobre la sensación de seguridad por la presencia de policías en la calle, Yucatán ocupa el primer lugar a nivel nacional con el 61.1 por ciento de la población que se sienten seguros con los elementos de seguridad.
Lo anterior se complementa con que Yucatán se posicionó en el primer lugar con menor incidencia delictiva a nivel nacional con una tasa de 29.11 delitos por cada 100 mil habitantes, que es nueve veces menor a la que existe a nivel nacional de 262.22 delitos, según informó el Secretariado
(Sesnsp).
En el reporte de febrero, se colocó en el primer sitio con menor tasa de homicidios dolosos con 0.28 casos por cada 100 mil habitantes y con menos casos de robo de vehículo con 0.44 casos.
Otra cifra a destacar es que no se registró ningún caso de feminicidio, ni de extorsión, siendo esto un mínimo histórico en el Estado.
Los datos tan positivos en seguridad son resultado de la política de seguridad que encabeza el Gobierno estatal a través de acciones y esquemas como Yucatán Segu-
de
A medio año de que 3 mil 400 alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se trasladarán a su nueva sede en el Campus de Ciencias Sociales, el director David Suarez Pacheco afirmó que los estudiantes están contentos, ya se han adaptado y no han tenido quejas por la distancia.
Compartió que en el tema de movilidad han ido mejorando, el transporte público entra con mayor frecuencia al campus y los alumnos que cuentan con vehículo apoyan a sus compañeros trasladándolos a paraderos a las afueras.
“Entre los mismos estudiantes se ayudan, son solidarios pues saben que de 18:00 a 20.00 horas hay una gran cantidad de alumnos que requieren transporte público y los apoyan llevándolos incluso a las plazas cer-
canas para transportarse”, comentó.
Explicó que actualmente se encuentra abierta la convocatoria para alumnos que deseen tener su ingreso a esta facultad.
“Del cupo normal ahora tenemos 40 lugares, más sobre todo en las licenciaturas en Mercadotecnia y Administración, que son las que más demanda tienen”, afirmó.
Agregó que serán 690 alumnos de nuevo ingreso que tendrán lugar, esto se debe a que ya se cuenta con más espacios físicos y están combinando entre asignaturas virtuales y asíncronas.
Estos aumentos de cupo se están realizando por año, por lo que la FCA espera que en cuatro años se acepten hasta 200 alumnos más por ciclo escolar.
En cuanto a los trabajos de la FCA, compartió que hay unos temas pendientes que son
concluir el estacionamiento y mejorar la pavimentación, pero todo ya es funcional.
“Buscamos embellecer la escuela, vamos a hacer un proceso en vacaciones de ponerle pasto al jardín, poner la señalización de los cajones, se esta trabajando para que tenga su conexión con el campus y en un proyecto de arborización donde cada alumno adopte un árbol dentro de las instalaciones de la facultad”, finalizó.
Como informamos, el pasado mes de octubre, en un ambiente de fi esta, se estrenó el nuevo edifi cio ubicado en el campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades, donde estuvieron presentes egresados, exrectores, exdirectores, así como académicos, personal administrativo y manual.
(Daniel Santiago)
ro con el que se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2 mil 248 cámaras a 6 mil 775 y de 100 arcos carreteros a 219.
Como parte de estos esfuerzos se creó el C5i, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas.
Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo
Inegi
y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100 por ciento de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de mil 600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de mil establecimientos que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 22 de marzo del 2024
Por la mañana, la llegada y salida de aeronaves fue normal, la mayor parte de los vuelos llegaron adelantados y el personal de carga y descarga estuvo completo. (POR ESTO!)
La escasez de empleados de Menzies causó la demora de al menos tres operaciones la jornada de ayer
Por la falta de personal de la empresa Menzies, ayer por la tarde se atrasaron por lo menos tres vuelos, especialmente dos internacionales (Toronto y Miami y uno nacional de Aeroméxico), porque sólo se presentaron a laborar cuatro de las siete personas programadas, tres renunciaron porque no les pagaron completo el sueldo que les
ofrecieron en la primera quincena. Esto obligó a la empresa a utilizar de nueva cuenta a las personas que estuvieran disponibles para realizar las labores de carga y descarga, y guiar a los pilotos para que tomaran posición en la plataforma principal.
Cabe mencionar que por la mañana la llegada y salida de aeronaves fue normal, la mayor parte de los vue-
los llegaron adelantados y el personal de carga y descarga estuvo completo. Entre las 00:20 y las 7:49 horas aterrizaron nueve de los 17 vuelos programados para este ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida, todos adelantados, el menos anticipado fue el 842 de Aeroméxico con tan solo tres minutos y el más tempranero
Alumnos de escuela de futbol viajan a Pachuca
Antony Ek Medina se siente muy mocionado y con ganas de aplicarse en la cancha, para que los observadores puedan constatar todo lo que ha logrado aprender en los últimos seis meses en la escuela de futbol del equipo Pachuca de Mérida.
El pequeño deportista y alumno del primero de secundaria en la Técnica 57 explicó que, debido a sus habilidades, el entrenador lo ubicó como delantero, aunque su mejor desempeño es como contención o defensa; sin embargo, sabe que para destacar en este deporte uno debe dominar cualquier posición en el terreno de juego, y sobre todo hacerlo de manera coordinada y organizada
con sus demás compañeros.
Por su parte, Braulio Núñez Quiñones, que juega como portero, dijo que se va un poco nervioso o mejor dicho ansioso por conocer y jugar en la cancha del equipo Pachuca, por ser la primera vez que lo seleccionan para representar a la escuela de este deporte en Mérida, mientras que Juan Manuel Cabali dijo que está feliz de formar parte del equipo, donde su objetivo es destacar en este deporte y llegar a ser profesional como Henry Martín.
Por su parte, el entrenador Fernando Alberto Ramírez Pacheco explicó que van a representar al Estado en el torneo anual de escuelas
filiales del equipo Pachuca de la liga Profesional MX, que comienza hoy y culmina el próximo miércoles 27. Comentó que en esta ocasión son más de 60 los equipos que participan en la categoría sub15 y la mayoría de los 16 integrantes del conjunto local van a competir por primera vez, por tanto, más que destacar buscan vivir una experiencia y la posibilidad de competir en ese escenario, muy diferente al de la escuela ubicada en Temozón Norte, la institución tiene 13 años de fundada, donde han surgido muchos prospectos en este deporte, que actualmente dirige Roberto Aguilar Echeverría.
(Víctor Lara Martínez)
fue el 1014 de Volaris, que llegó 23 minutos antes de lo previsto. Los otros ocho que tocaron pista entre las 8:00 y las 11:00 horas cinco fueron de la capital del país, uno de Silao, otro de Monterrey y uno más de Guadalajara bajaron antes de lo esperado, pero sin superar los 30 minutos y el 7281 de Viva Aerobus llegó a tiempo.
Los seis restantes no reportaron atrasos ni cancelaciones dos desde la capital del país y los otros de Guadalajara, Toronto, Atlanta y Miami. Por la tarde se programaron otros 14, ocho de la metrópoli y los demás de Tuxtla Gutiérrez, Houston, Dallas, Puebla, Guadalajara y Monterrey.
(Víctor Lara Martínez)
Carlos Delgado Campa, entrenador del equipo representativo de handball en Hidalgo, informó que sus alumnos vienen a conseguir el primer lugar del macrorregional de este deporte y lograr su pase a la etapa nacional.
Recordó que el año pasado la selección hidalguense estuvo compitiendo en Campeche, donde les fue “regular”, pero en esta ocasión llegan con el objeto de quitarse la “espinita” y vienen con todo y con buenas perspectivas para avanzar y llegar a la etapa nacional en la categoría juvenil varonil, evento que de nueva cuenta se realizará en Campeche en junio próximo.
Explicó que los muchachos estuvieron preparándose intensamente para conseguir su clasificación, en caso contrario esta prueba sería una experiencia más en su formación deportiva en donde además de competir, vienen a divertirse y a conocer y hacer amigos.
Como se sabe, este fin de semana hay una intensa actividad deportiva a realizarse en Yucatán, entre las que destaca la Copa Yucatán de Gimnasia Rítmica Socorro Cerón Herrera, el Selectivo Macrorregional de Handball , la Copa Yucatán de Futbol, el estatal de Atletismo en el Estadio Salvador Alvarado y el Campeonato Estatal de Patinaje Artístico.
El macrorregional de handball se realizará en la duela del Multigimnasio Socorro Cerón Herrera hoy y mañana, esperando la presencia de los estados de la zona C, que son Veracruz, Tabasco, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Campeche,
Hoy se espera la llegada de varios conjuntos de balonmano invitados a la
Quintana Roo, Hidalgo y Yucatán, para seleccionar a quienes estarán en el evento nacional Conade. El torneo que inicia hoy se efectuará en dos sesiones diarias de 8:00
Las actividades se realizarán en la Unidad Deportiva Kukulcán.
a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Hoy se espera la llegada de equipos de futbol invitados a la Copa Yucatán, organizada por Luis León Flores, teniendo
como sede los nuevos campos del Complejo Deportivo Kukulcán, hasta el 26 de marzo, con la presencia de los Estados vecinos de Tabasco, Campeche, Quinta-
na Roo y Yucatán, que este año celebra su XXIV edición con la presencia de 172 equipos y unos 3 mil participantes.
(Víctor Lara Martínez)
Acompañadas de su entrenadora, Mayra Mondeja Pineda, llegó ayer un grupo de gimnastas de Puerto Vallarta, Jalisco, para participar en la Copa Yucatán de este deporte, con el objetivo de conseguir puntos que les permitan asistir al campeonato nacional de gimnasia rítmica previsto para el mes de junio, ya sea en Mérida o en Tampico, Tamaulipas.
Las cinco atletas participan en la categoría 3ª, quienes estuvieron entrenando y creando sus rutinas, tan-
En grupo de mujeres cristianas, coordinadas por la pastora Daniela Durán Simón, de la iglesia IBB Mi Casa, viajaron a la ciudad de Tehuacán, Puebla, para asistir al evento Hadassah Confference 2024, con el tema “Luce tu identidad”.
Explicó que la iglesia busca que cada día las mujeres tengan mayor conciencia sobre el papel tan importante que tienen en nuestra sociedad,
como responsables de dar vida y la identidad correcta para formar personas de bien, con valores, que aparten a las personas de actos de violencia que avanza en estos tiempos.
La mujer, como fuente de vida, tiene la responsabilidad de orientar a las personas, sobre todo a las mujeres, para que en cada hogar haya estabilidad emocional y mental y sobre todo de fe.
Necesitamos de mujeres valiosas, virtuosas, que estén dispuestas a luchar hombro a hombro con sus parejas y que ninguno se sienta más que el otro, sino iguales, porque somos personas hechas a semejanza de Dios para construir nuevas generaciones de valores y virtudes basadas en la palabra de Dios. El evento comienza hoy y termina el domingo.
(Víctor Lara Martínez)
to libres como obligatorias durante varios meses, considerando que el año pasado lograron clasificar a los juegos Conade y actualmente se ubican entre las 10 mejores y buscan refrendar esa titularidad.
Explicó que sus alumnas dominan todos los instrumentos, como pelota, clavas, cinta y manos libres, porque deben mantener el mismo nivel de competitividad en el pódium.
Las actividades inician hoy por la mañana en el gimnasio Socorro Cerón Herrera de la
Unidad Deportiva Kukulcán.
Mondeja Pineda es licenciada en Cultura Física, especialista en gimnasia rítmica, con una experiencia de 33 años en los que ha tenido una amplia capacitación y aprendizaje, que junto con su compatriota cubano Pedro Arboláez Jiménez, también licenciado en Cultura Física, quienes además de conseguir importantes logros en escuelas de iniciación, sus discípulos han conseguido numerosos triunfos.
(Víctor Lara Martínez)
Mérida, Yucatán, viernes 22 de marzo del 2024
Las llamas se extendieron a una bodega y oficinas, antes que bomberos intervinieran.
El incidente inició a las 3:30, equipos de emergencia lo controlaron a las 7:00 horas.
Llamas consumen tarimas y cartón en la zona de descarga de una sucursal del Poniente meridano
Las autoridades policiacas investigan e origen de la conflagración, pues habitantes de la zona sospechan que fue propiciado por un grupo de vándalos. (POR ESTO!)
La madrugada de ayer se registró un incendio en un supermercado ubicado en la avenida 128, en la colonia Xoclán Santos , cruce con la calle 57, que conecta a la colonia Francisco I. Madero con el fraccionamiento Yucalpetén , en el Surponiente de Mérida.
Aunque se desconoce el origen de las llamas, se presume que fue ocasionado por vándalos, porque la confl agración se inició en la parte externa de la zona de descarga y se extendió a la bodega, dos ofi cinas y parte de la tienda. Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) controlaron la situación y no hubo daños mayores.
De acuerdo con habitantes del rumbo, a eso de las 3:30 horas sintieron olor a humo y cuando sa-
lieron de sus domicilios para averiguar se dieron cuenta de lo que ocurría. Hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.
Las llamas surgieron donde hay apiladas tarimas de madera a las puertas del establecimiento. Los bomberos trabajaron hasta cerca de las 7:00 horas. Oficiales de la Policía Estatal aseguraron el inmueble, porque se piensa que fue intencional, pues en esa parte donde surgió el incendio no hay cables o tomas de corriente que pudieran causarlo.
Los bomberos atendieron esa área, parte de las bodegas, anaqueles con mercancía y unas oficinas hasta que acabaron por completo con la situación de riesgo. Sólo hubo daños materiales. La tienda se mantiene cerrada para que los
gerentes se encargaran de evaluar las pérdidas y se determine si hubo personas involucradas en el hecho.
Algunos vecinos comentaron que, desde hace varios días un grupo de vándalos han causado incendios en la zona. Añadieron que la madrugada del domingo intentaron quemar una zapatería ubicada a unas tres cuadras del súper, así como un comercio más cercano.
Se dijeron preocupados y pidieron a las autoridades mayor vigilancia en la zona, sobre todo en las noches y la madrugada, horarios en los que hacen de las suyas esos individuos.
Luego, después del mediodía se reportó un incendio cerca de un centro comercial del fraccionamiento Altabrisa, en el Norte de la ciudad. Se supo que fue un
lote de cartón acumulado junto a un registro de energía eléctrica que comenzó a quemarse, en la parte Norte de la plaza.
Personal del lugar puso en
marcha los protocolos. Empleados de una tienda departamental sacaron mangueras, mientras llegaban los bomberos en su apoyo.
(Redacción POR ESTO!)
Quema de llantas y otros desechos mobiliza a equipos de rescate en el km 9 de la vía a Cancún
Un incendio detrás de unas bodegas ubicadas en el kilómetro 9 de la carretera Mérida-Cancún, ocasionó una enorme humareda que fue visible desde varios puntos de Mérida, principalmente las del Oriente de la ciudad.
La unidad de bomberos 861Y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribó al lugar para combatir el fuego. Los primeros en acudir al reporte fueron los elementos de la Policía Municipal de Kanasín, en la patrulla 1249, así como una pipa del municipio. El siniestro se suscitó en las inmediaciones de San Pedro Noh Pat, perteneciente a la ciudad vecina.
Debido a que el fuego no cedió, llegaron más camiones de bomberos, entre ellos las pipas 810 y 812 de la SSP. Se vio el ingreso de hasta cinco unidades de la corporación policía, además de otra pipa de Kanasín. Se pudo averiguar que numerosos neumáticos apilados causaron el siniestro. Si bien, se indicó que se trata de bodegas de llantas, la descripción del lugar en la red indica una comercializadora de botellas de plástico desechables.
Según comentarios de los usuarios de POR ESTO Online, durante la transmisión en vivo, no es la primera vez que un hecho con fuego se presenta ahí, consideraron como una negligencia que no se hayan tomado medidas de seguridad respecto a las llantas.
En abril del 2020 este rotativo informó que en San Pedro Noh Pat hubo un “incendio de grandes magnitudes”, que se derivó de un “incendio de maleza”, cuyas llamas “alcanzaron los neumáticos apilados en el terreno”.
De hecho, se denunció que
hubo un conato de incendio la noche anterior y otro, días atrás, enfrente del terreno. Fueron atendidos, por lo que la maleza estaba llena de cenizas, ayer. Sin embargo, nuevamente se salió de control el fuego, utilizado presuntamente para quemar desperdicios.
Reacciones en redes
“Son llantas, todo se trata de apatía desde hace dos días inició el incendio cuando sólo era la parte de adelante. Se hizo el reporte a través de los números d emergencia”, externó Cecilia González en los comentarios del video de este periódico, que tuvo más de 18 mil vistas.
“Autoridades clausuren ese lugar por favor, está contaminando el ambiente con esas llantas que se están quemando”, señaló Carmen Huchim, mientras que otras personas compartieron su asombro por ver el humo desde sus colonias.
“En la Ávila Camacho se ve como si fuera a dos esquinas”, escribió Edwin Solís. “Hasta por el Centro de Mérida se logra ver”, indicó Yoli Sue, mientras que Alberto Barrientos notifi có que “se ve desde plaza El Patio”. Los usuarios de redes sociales también se manifestaron en la publicación hecha por la SSP con la cuenta facebook.com/sspyuc. Fue ahí donde se confirmó que se trató de “un incendio de neumáticos” y se resaltó el “esfuerzo en conjunto para salvaguardar vidas y proteger el medio ambiente”.
“Pésima forma de quererse deshacer de sus desechos (llantas). Siempre ellos lo provocan, ya deberían multarlos”, expuso Vale Euán. A su vez, Celly Ross la secundó: “Multa a esas perso-
nas, que tienen un mal manejo de sus desperdicios. Y aún más si fue provocado el incendio”.
Por su parte, Oswaldo Montero consideró que “ya es hora de que le pongan una buena sanción al propietario de ese terreno” “¿Y ese humo que contamina qué? Cada año es lo mismo. Que los multen”, propuso Noemy Basto.
En plena temporada de quemas e incendios, San Pedro Noh Pat es una zona de riesgo. En mayo del año pasado, se incendió una cartonera, ubicada en una calle transversal de la colonia Polígono.
(Armando Pérez)
Se registró un incendio forestal en la carretera que enlaza a las poblaciones Acanceh y Timucuy, que combatieron parcelarios, quienes afi rmaron que para las autoridades de ambos municipios el hecho pasó desapercibido.
De acuerdo con los campesinos Ángel M.D. y Horacio C.T., tienen sus terrenos en esa zona y durante la tarde se suscitó el incendio cerca de sus plantíos. Indicaron que lo presenciaron un y que, a pesar de que hicieron el reporte a las autoridades locales, no hubo respuesta.
“Se tiran la pelota, los de Acanceh dicen que ese lugar le pertenece a Timucuy y que son los de ahí quienes deben tomar cartas en el asunto, y viceversa.
Con esta ya son varias las ocasiones que no se atienden los incendios forestales, pues hace unos días, en el mismo tramo se quemaron varios postes de madera de telefonía. En ese caso, tampoco se atendió el siniestro, lo mismo pasó en las comisarías de Canicab
y Petectunich, según comentaron habitantes de esas comunidades.
Uno de los habitantes de Timucuy expresó que el humo ocasionado por el incendio era bastante que la humareda podía observarse desde muy lejos. “Quien sabe qué era lo que se quemaba, quizá hule o llantas, porque despejaba mucho humo. El caso es que las
autoridades no atendieron el llamado”, mencionó el vecino.
En los últimos días se han registrado varios incendios y conatos, tanto en montes de la cabecera municipal, así como en las entradas y salidas del pueblo, en las vías de Acanceh a Cuzamá, Seyé, Petectunich, Canicab y Timucuy, reciente. (Carlos
Chan Toloza)Conductor de un Nissan Vento colisiona contra Civic en el cruzamiento de las calles 14 con 25
Cinco personas resultaron lesionadas, tras chocar un automóvil Vento contra un Civic en la intersección de las calles 14 y 25 de la colonia García Ginerés , en el Poniente de Mérida.
Según datos obtenidos, el automóvil marca Nissan tipo Vento , con la matrícula de circulación YYL-607-D, era manejado en la calle 14 de Norte a Sur, pero al llegar al cruce con la 25, el guiador no respetó la señal de alto de disco y se impactó contra el Honda Civic que transitaba de Oriente a Poniente en la 25.
Como resultado del impacto, el guiador del Honda perdió el control del volante y se proyectó hacia el costado derecho, donde se subió a la banqueta. Golpeó la base de una malla ciclónica y dañó tanto el muro como la malla ciclónica.
En el Civic viajaban tres personas y en el Vento dos, quienes resultaron con lesiones. Los técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) proporcionaron los primeros auxilios a los heridos, pero no fue necesario que fueran trasladados al hospital, ya que sus lesiones no ponían en riesgo sus vidas.
Los agentes de la corporación policiaca estatal señalizaron el lugar y dirigieron el tránsito, los involucrados hicieron uso de sus respectivas aseguradoras, cuyos ajustadores los asesoraron para que se solucionara el hecho de tránsito y no se llegara hasta el edificio policiaco, donde les darían a conocer el deslinde de responsabilidades, para que el afectado interponga su denuncia ante el ministerio público de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se llegara a un acuerdo.
Luego de un rato se pusieron de acuerdo para que se solucionara en el sitio, ya que el responsable aceptó su descuido, los lesionados recibieron el pase médico correspondiente para que se atendieran en un hospital privado.
Una grúa particular fue la encargada de bajar el vehículo de la acera, para que pueda ser remolcado hasta un taller, al igual que el Vento
Agrede a su pareja
Violencia familiar fue el delito que representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputación contra un individuo, identificado con las iniciales V.M.G.A. Fue denunciado tras los hechos registrados en el fraccionamiento Vergel III CTM, en el Oriente de Mérida.
Según el expediente, el 13 de marzo pasado, en horas de la mañana, el encausado lesionó en el rostro a la agraviada luego de lanzarle un teléfono celular.
Continuó agrediéndola física y psicológicamente hasta que la mujer solicitó ayuda policiaca y lo detuvieron agentes de la SSP. Fue turnado a la Fiscalía, donde se inició la carpeta de investigación, que derivó la causa penal 96/2024. Se citó a próxima audiencia el lunes.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Los ocupantes de los dos automotores, cinco en total, fueron valorados por paramédicos, pero no requirieron hospitalización. (E. Pinzón)
Tras ser acusado de hacer tocamientos lascivos a una mujer, representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un individuo, identificado con las iniciales D.J.Ch.R., por el delito de acoso sexual.
Fue denunciado luego de los hechos ocurridos la semana pasada en calles del Centro de Conkal, comisaría de Mérida. Según datos reunidos en la causa penal 102/2024, el pasado 14 de marzo, en horas de la noche, el ahora imputado conducía un mototaxi en la calle 26 del Centro de la citada localidad, donde asedió a la afectada, quien se dirigía a su domicilio.
En la audiencia, presidida por la Juez Segunda de Control, los fiscales de litigación formularon la imputación. Luego solicitaron que fuera vinculado a proceso, pero pidió que su situación legal se resolviera dentro del plazo constitucional, así que se citó a las partes interesadas a próxima audiencia.
De la indagatoria se desprende que el acusado detuvo su vehículo, le dijo algunas palabras obscenas y le pidió que se subiera. La denunciante se negó y fue auxiliada por dos personas que pasaban por el lugar. Éstas pidieron auxilio policiaco y se detuvo al sujeto.
Antes de que se declarara fi nalizada la audiencia, los fi scales solicitaron la imposición de medidas cautelares. Luego de valorarlos, la Juez de Control estableció que el acusado deberá acudir a fi rmar periódi-
camente en los juzgados.
Tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial, estará bajo vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares y no podrá acercarse a la denunciante y al lugar de los hechos, por todo el tiempo que dure el proceso.
Abusó de su hijastra
Elementos de la Fiscalía General del Estado imputaron a un hombre, con iniciales J.M.C.C., por el delito de abuso sexual equiparado, que cometió en el
municipio de Kanasín.
Al ser emitida la orden de aprehensión, la cumplieron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
En la audiencia, presidida por el Juez Primero de Control del Segundo Distrito, con sede en Kanasín, los fi scales de litigación formularon la imputación y después argumentaron la vinculación a proceso, que se desarrollará en fecha próxima.
Según la causa penal 38/2024,
los hechos tuvieron lugar poco antes de la medianoche del pasado 2 de febrero. En ese entonces, el ahora imputado cometió actos lascivos y obscenos en contra de una niña de 12 años, a quien tenía acceso por ser su padrastro.
Durante la audiencia, los fiscales asignados solicitaron la imposición de medidas cautelares correspondientes. Después de valorarlo, la Juez de Control estableció que el acusado deberá permanecer en prisión preventiva oficiosa durante todo el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
La guiadora de una camioneta GM invadió carril en el cuerpo exterior de la vía rápida. Los otros autos involucrados en el percance fueron un Spark y un Hyundai (E. Pinzón)
Dos personas resultaron lesionadas al producirse una colisión de tres vehículos en el kilómetro 37 del Anillo Periférico, en el cuerpo exterior, ayer al mediodía.
Los hechos ocurrieron cuando la guiadora de una camioneta MG, con la matrícula de circulación del Estado de Quintana Roo UTK762-L transitaba en el cuerpo interior de la vía rápida, pero al tomar el retorno, al parecer, perdió el control del volante y se salió, pasó sobre los borlados, lo que ocasionó que se impactara de frente contra un automóvil Hyundai Grand i10,
con las placas ZBN-755-D.
El guiador de la segunda unidad perdió el control del volante y se proyectó hacia la derecha, donde pasaba el automóvil Chevrolet de la línea Spark, engomado URS593-H del Estado de Quintana Roo.
A consecuencia del golpe, la guiadora de la camioneta, así como el del coche Hyundai resultaron lesionados. Los técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encargaron de proporcionarles los primeros auxilios a los afectados, pero sólo tuvieron golpes leves, así que no
requirieron ser trasladados al hospital, pues su vida no estaba en riesgo.
Los paramédicos también valoraron al del Spark , pero éste comentó que estaba bien y no requirió atención por parte de los socorristas. Los agentes de la corporación policiaca estatal dirigieron el tránsito para evitar otro percance en esa zona. Después de documentar con imágenes el accidente pidieron a los conductores que reubicaran las unidades para que no estuvieran en riesgo los guiadores.
Los tres vehículos contaban
Acaba hospitalizado un menor, tras ser atropellado en Mama
Una docente colisionó a un niño que se transportaba en bicicleta para cumplir con mandado, en la calle 32 con 21 del municipio de Mama. Según se supo, el menor, de nueva años de edad, transitaba de Norte a Sur.
En ese momento, la guiadora de un Chevrolet Aveo , placas de circulación YYL-480, quien viajaba con compañeros profesores manejaba de Oriente a Poniente. Cerca de la calle 21, por un cerro pronunciado, el automovilista no se fi jó del ciclista que iba casi a media calle, lo impactó aventó varios metros y su bicicleta quedó debajo del automóvil.
Se supo que al volante iba la educadora María Casanova, de 28 años de edad, vecina de Ticul. Presuntamente conducía con exceso de velocidad y aunque frenó no pudo evitar el golpe. En el pavimento quedaron las marcas de las llantas.
La fuerza del impacto proyectó al menor varios metros, cayó en el otro carril y su bicicleta quedó atorada en la defensa del coche. Lo arrastró varios metros, hasta que se proyectó contra la barda de un predio. Al escuchar el chillido de neumáticos, vecinos salieron de sus casas, vieron al niño tirado en el y solicitaron la presencia de las asistencias médicas.
Llegaron técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal,
quienes trasladaron al menor a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) local. Como no se contaba con lo necesario para ser atendido se le remitió a Mérida.
Trasladado a Mérida
Los policías municipales delimitaron el sitio para que se llevaran a cabo las indagatorias y deslindar responsabilidades. Como no había ambulancia para trasladar al niño,
se solicitó apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en cuyo vehículo de emergencia fue llevado. El niño salió de la clínica caminando, apoyado por paramédicos. Al fi nal, el representante de la aseguradora del automóvil se encargó de las diligencias para resolver el asunto, en apoyo de la conductora, quien se mantuvo en el sitio, junto con sus compañeros con los que viajaba. (Benito Cetina)
con seguro de daños, así que los representantes de las aseguradoras llegaron en apoyo a sus clientes se pusieron de acuerdo para que se solucionara en el sitio el hecho vial.
El guiador del Spark comentó que no supo qué le pasó a la guiadora de la camioneta, ya que no completó la vuelta en “U” para incorporarse en el carril de aceleración del cuerpo exterior. Fue cuando chocó de frente con el Hyundai , quien perdió el control y se fue hacia el carril derecho donde él pasaba y entonces le pegó en la parte trasera derecha.
Los involucrados llegaron a un acuerdo, así que le comentaron a los agentes policiacos, quienes elaboraron el acta correspondiente en el que dejaron constancia de que no se requirió su intervención. También se requirió la presencia de personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), por los borlados que se dañaron por el accidente. Después, los operadores de grúas se encargaron de remolcar los vehículos a talleres que designaron los ajustadores de las aseguradoras.
(Ernesto Pinzón)El acusado asfixió a su pareja en la colonia Cuauhtémoc (POR ESTO!)
Luego de cumplirse una orden de aprehensión en su contra un sujeto, con iniciales E.R.M., fue presentado ante la Juez de Control del Segundo Distrito. Los especialistas de la Fiscalía imputaron el delito de feminicidio agravado. Fue denunciado tras los hechos ocurridos en la colonia Cuauhtémoc de Kanasín. La detención la hicieron elementos de la Fiscalía y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El resultado de las indagatorias fue integrado en la carpeta, que fue judicializada bajo la causa penal 51/2024. Según el expediente, la semana pasada, en un predio de la citada colonia, el acusado privó
de la vida a su pareja. La muerte fue a consecuencia de una asfixia mecánica por estrangulamiento, como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la FGE.
Los fiscales formularon la imputación del delito y solicitaron la vinculación a proceso del acusado. Sin embargo, se acogió a la duplicidad del término constitucional para que se resolviera su situación jurídica. La Juez de Control convocó a las partes para reanudar la audiencia la próxima semana. Al final de la diligencia los fiscales solicitud la prisión preventiva oficiosa. Les fue concedida por la Juez de Control y estará vigente durante todo el tiempo del proceso.
(Redacción POR ESTO!)
Cerca de 300 alumnos, junto con sus papás y tutores, de la Primaria Felipe Carrillo Puerto conmemoraron el Día Internacional de la Felicidad en Homún
Página 35
Feligreses celebran el Viernes de Dolores en Tekal de Venegas
se desarrollaron diversas actividades basadas en la convivencia familiar y escolar. (S. Dzul Chan)
Docentes del Instituto Tecnológico de Tizimín protestan contra el Director
Cazan lanchas por falta de papeles y aditamentos de seguridad en Río Lagartos
Mérida, Yucatán, viernes 22 de marzo del 2024 Con la ayuda del equipo de la Usaer, que dirige la maestra María del Jesús,Se constató un 40 por ciento de ocupación en las residencias vacacionales del puerto
PROGRESO, Yucatán.- Los días de actividad en la costa retornaron con la llegada de un crucero y un navío proveniente de Cuba, cuya última aparición en el puerto fue en 2013. Destacó la presencia de decenas de bañistas que se instalaron en residencias de la zona de arena, a fin de permanecer en el puerto durante el lapso vacacional.
El buque Carnival Valor atracó desde las primeras horas del día y desembarcó a 4 mil 865 personas, de las cuales 3mil 722 eran pasajeros y mil 143 tripulantes de la empresa. En esta ocasión, sorprendió que un gran porcentaje se quedó en la playa, aunque, como la mayoría de las veces, más del 50 por ciento de ellos decidió acudir a otros puntos del interior del Estado.
Familias preguntaron si era seguro estar en la orilla. Noticias como las de la semana pasada no convienen, debido a que disminuyen el turismo”.
EFRAÍN VALDEZ TRABAJADORQuienes eligieron a Progreso para tener un pasadía frente al mar, comenzaron a llenar la ribera desde las 10:00 horas, otorgando la posibilidad de que los establecimientos pudieran generar ganancias luego de un fin de semana con puente prometedor gracias a la afluencia, aunque lleno de tragedias en altamar.
Justamente los sucesos que ocurrieron en días anteriores provocaron que persistiera un operativo constante de vigilancia a cargo de distintas dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPT).
“Antes del mediodía dos familias nos preguntaron si era seguro estar
Quienes eligieron tener un pasadía frente al mar comenzaron a llenar
el trabajador Efraín Valdez.
pasajeros
en la orilla. Noticias como las que tuvimos el fin de semana pasado no nos convienen, debido a que disminuyen la llegada de turistas, quienes cambian la playa por zonas arqueológicas o incluso el mar de otros puertos de la Entidad”, indicó
De esta forma, fue notable la actividad con varios pasajeros del navío de recreo. Uno de los puntos más visitados en conjunto con el Malecón Romeo Frías Bobadilla fue el Mercado Municipal Francisco I. Madero, donde se puede encontrar gastronomía local.
“Registramos una elevación en ventas de hasta el 15 por ciento, a diferencia de las jornadas cotidianas. En el zoco, quienes más acuden a buscar platillos típicos son los trabajadores, pues no gastan al por mayor y de paso conocen un poco del lugar donde atracó el barco”, declaró el mesero Mario Avilés.
En un sondeo en la playa se
constató que una de las mayores preocupaciones recae en que se cuenta con pocos salvavidas para la gran cantidad de gente que acude a la extensa prolongación entre el Malecón Internacional y el Tradicional.
Como se mencionó, persistió también un elevado número de turistas nacionales que rebasaron el millar dentro de la costa de la cabecera, por lo que, después de la partida del Carnival Valor, el movimiento persistió en este espacio público.
También se averiguó que hay un 40 por ciento de ocupación por parte de residentes de la zona costera. Este suceso igual desencadena movimiento a favor de la economía del puerto. Se espera que en
el resto del mes de marzo lleguen más familias para quedarse. En lo que respecta al segundo barco, se trató del Club Med, procedente de la Habana, Cuba. A diferencia de los navíos turísticos de mayor dimensión, este buque caribeño tuvo como primer destino Progreso y luego se dirigió a la isla de Cozumel. Sólo trajo consigo a 283 clientes y 210 trabajadores.
Se espera que este fin de semana haya un lleno total similar al del último puente vacacional, aunque, como puntualizaron los prestadores de servicios, se requiere mayor seguridad para que se tenga una entrada generosa de bañistas.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Los esfuerzos policiacos por detener la ola de robos se han visto refl ejados en las últimas 24 horas, puesto que cayeron dos amantes de lo ajeno. A pesar de ello, en ninguno de estos casos hubo una denuncia de por medio, por lo que los delincuentes solamente cumplieron con una condena de 36 horas bajo detención.
La primera situación se tuvo durante el mediodía, cuando la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPT) recibió una llamada en su base del extremo Poniente, la cual informó que una adulta mayor sufrió el hurto de un vehículo no motorizado en su hogar. Debido a ello, elementos realizaron un rondín de búsqueda del triciclo, hasta que al llegar a la altura de la calle 21 entre 74 y 76 se visualizó a un sujeto caminando sobre la vía pública con el móvil hurtado. Esto fue sufi ciente para que el ladrón fuera detenido y trasladado a la cárcel pública para su trámite correspondiente. El triciclo recuperado fue entregado a los propietarios por el Departamento Jurídico de la DSPT.
También resaltó un operativo que se centró en la vía 31 entre 10 y 12 de la colonia Benito Juárez García, debido a que se había cometido un robo a casa habitación, lo que provocó una crisis nerviosa a una abuelita de más de 70 años.
El delito fue investigado por agentes de la Policía Municipal, quienes se entrevistaron con la afectada, quien dio a conocer que por medio de cámaras de seguridad visualizó a dos sujetos que sacaron de su patio una lavadora y una bomba de agua.
Sin temor alguno, la madre de familia brindó a las autoridades las características de los hombres para buscarlos, con el objetivo de que por fin se haga justicia dentro de una zona que apenas este domingo registró un asalto a mano armada.
Un par de horas después, a la altura de la calle 27 entre 26 y 28 de la comisaría de Chicxulub se logró avistar a uno de los ladrones, así que se le colocaron las esposas y posteriormente se entregaron las pertenencias que había robado el joven, de aproximadamente 25 años.
El detenido fue trasladado a la cárcel pública para cumplir con una falta administrativa de 36 horas, ya que los afectados no quisieron denunciarlo, por lo que será puesto en libertad.
Este suceso fue ampliamente criticado por un sector de la población, pues se reclamó que los perjudicados no hayan procedido legalmente ante la Fiscalía General del Estado con sede en Progreso, aunque también algunos ciudadanos entendieron estas acciones, pues se aseguró que el personal de esta instancia no ha dado resultados óptimos.
Nos ha costado mucho que las personas interpongan denuncias. Se decepcionan porque cuando llevan a cabo algún trámite se topan con procesos complicados”.
MANUEL SIERRA RAMOS
JURÍDICO DE CHICXULUBUn caso que no pudo tener un fi nal feliz lo dio a conocer el poblador Alan M.A., de 35 años, quien durante la noche del
miércoles recibió la visita de la delincuencia en su vivienda. Los autores del crimen, a pesar de que probablemente fueron vistos por testigos que permanecían en la vía pública, se llevaron una motocicleta de una casa cercana a la calle 74 entre 37 y 35. Pese a que el afectado informó el suceso a través de sus redes sociales, hasta el momento no se tienen noticias al respecto. Se espera que el tema sea aclarado y el móvil de dos ruedas se devuelva a su propietario.
Recientemente, el jurídico de la comisaría de Chicxulub, Manuel Sierra Ramos, exhortó a la población a llevar a cabo este
tipo de trámites, ya que de lo contrario los amantes de lo ajeno vuelven a ser liberados.
Específi camente en esta comunidad hay nulo interés por interponer demandas y se ha preferido incluso hacer la llamada justicia por propia mano . Como ejemplo se pueden citar los dos linchamientos que ocurrieron a principios del mes en curso.
“Nos ha costado mucho que la gente interponga denuncias. Las personas sienten decepción, porque cuando llevan a cabo algún trámite para encontrar justicia, se topan con procesos demasiado engorrosos, los cuales involucran tiempo y dinero”, dijo el abogado.
Se recalcó que el tema ha rebasado los límites, a pesar de que en las oficinas mencionadas se brinda asesoría en el marco jurídico de manera gratuita. Incluso, a quienes lo desean se les acompaña a emprender el proceso en la FGE.
“Al entrar algún infractor a la cárcel municipal cuenta con garantías, como cualquier ciudadano, por lo que no puede estar más de 36 horas. Si hubiera una denuncia, se obligaría al organismo en turno a llevar a cabo los trabajos pertinentes para imponer una pena mayor”, explicó Sierra Ramos.
(Jesús López)
El joven terminó con fractura de tibia y peroné, mientras que la mujer que lo acompañaba sufrió una posible ruptura de cadera.
PROGRESO, Yucatán.- Durante el turno vespertino se produjo un accidente de tránsito en la calle 29 entre 76 y 74 del corazón del centro porteño , siendo peculiar que esta tragedia ocurrió en medio de una aglomeración de tránsito que ameritó ser regulada por los agentes municipales y estatales que operan en este municipio.
En esta ocasión, dos personas circulaban en dirección de Oriente a Poniente a bordo de una moto marca Benelli tipo Valves 150 y placas del Estado de Campeche 83GRN9, hasta que en el cruzamiento mencionado
recibió un golpe en la parte trasera de la carrocería.
El percusor de este suceso fue el conductor de un carro Chrysler Attitude con matrícula yucateca YXP-840-D. Por el accidente resultaron lesionados quienes viajaban en la carrocería de dos ruedas, los jóvenes D.J.C.C., de 22 años y su acompañante del sexo femenino L.S.O.P., de 20 años.
El impacto dejó serios daños en ambas carrocerías, pero la atención se centró en los dos lesionados, pues el conductor de la moto acabó con fractura de tibia y peroné, mientras que su compañera tuvo posible ruptura de
cadera, aparte de que se quejaba de dolor crónico en la espalda.
A pesar de que hubo movilización policiaca, se tuvieron varios minutos sin la presencia de una ambulancia que ayudara a los dos agraviados.
La ayuda se pidió incluso a través de videos que se hicieron virales en redes sociales.
Tan pronto llegó la Cruz Roja delegación Progreso, los dos jóvenes fueron vinculados al Hospital Militar de la ciudad de Mérida, pues se averiguó que necesitaban en calidad de urgencia la asistencia de médicos especializados, dada la circunstancia en la que
ambos terminaron.
Debido a las operaciones y actividades a las que procedieron tanto socorristas como elementos de las dependencias policiacas, se tomó la determinación de cerrar las calles aledañas y atender el tráfi co que comenzó a registrar filas kilométricas en la zona.
Tanto el carro como la motocicleta fueron trasladados a bordo de una grúa de la marca Abimerhi
Aparte, el accidente fue turnado ante instancias mayores para determinar la resolución con base en los daños físicos y materiales que ocasionó el conductor.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- El primer percance del día se trató de un choque mañanero entre un carro de la marca Honda tipo Civic con placas de circulación de Yucatán YYZ-636-D, en contra de una motocicleta, cuya matrícula era también local y correspondía a la numeración 28DHR3.
Esto ocurrió en la calle 35 entre 72 y 74 de la colonia Centro, uno de los puntos más concurridos pues el sitio se encuentra a escasas cuadras del área que concentra varias atracciones turísticas, culturales, recreativas y comerciales de esta ciudad y puerto.
Fue el ruido provocado por el contacto entre ambos vehículos lo que ocasionó que varios habitantes aledaños acudieran a brindar ayuda a un joven de aproximadamente 25 años que yacía en el pavimento quejándose de dolores en diferentes zonas del cuerpo.
Para calma de los testigos que llegaron al lugar de la tragedia,
PROGRESO, Yucatán.Una motociclista de unos 40 años tuvo momentos de terror al verse interrumpida su vía de preferencia por un conductor que se encontraba distraído y no respetó un alto obligatorio, en la zona Centro de la ciudad.
A las 15:00 horas la mujer conducía una unidad de la marca Italika por la calle 33 y al llegar al cruzamiento con la 88 se quedó a media calle una camioneta Nissan de redilas placas YP-7105-D.
“El chofer de la camioneta se voló el alto y quedó a media calle. Un operador de camión urbano hasta le dio el paso, pero terminé impactada y bastante adolorida al caer al suelo caliente”, dijo la conductora de la moto.
En este incidente, los dos vehículos quedaron en medio del cruzamiento de las calles mencionadas, por lo que se ameritó de un operativo a cargo de la DSPT, mientras que los habitantes del rumbo dieron tranquilidad a la mujer que esperaba los servicios de paramédicos locales mientras estaba acostada sobre varios cartones.
A la llegada de los socorristas de la Cruz Roja, se determinó que la conductora de la moto no sufrió alguna lesión grave.
se tuvo la intervención de la Cruz Roja delegación Progreso, para otorgar primeros auxilios al agraviado y aminorar la crisis nerviosa que padeció luego de que se aproximó a él un vehículo de mayores dimensiones.
Gracias a la cercanía donde se encuentra el mayor número de agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, hubo intervención rápida de las autoridades, colocando diversas medidas ante el tráfico que ahí es cotidiano a lo largo del día.
Fueron los integrantes del Departamento de Peritos Municipales quienes se encargaron de los protocolos pertinentes para buscar que ambos involucrados llegaran a un arreglo, pues hubo daños materiales menores como abolladuras en las dos carrocerías. No se requirió de alguna grúa para remover los móviles, pues ninguno resultó averiado.
(Jesús López)
La motocicleta tuvo que ser llevada a bordo de una unidad de la Policía Municipal, pues carecía de seguro. El otro vehículo también requirió movilizarse a la Comandancia.
(Jesús López)
SOTUTA, Yucatán.- Tal y como estaba previsto, autoridades eclesiásticas de la Tierra de Nachi Cocom iniciaron con los preparativos oficiales para la Semana Santa, la cual marcará el punto más álgido de la Cuaresma, con la celebración del Domingo de Ramos en la Parroquia de San Pedro y San Pablo Apóstol, ubicada en el centro de la población.
El párroco Eraclio Hilario González Tox, encargado de la parroquia y capillas de la población ubicada a unos 98 kilómetros de la ciudad de Mérida, informó en la mañana que el próximo domingo se celebrará una única misa a las 10:00 horas, por lo que convocó a todas las familias a programarse y asistir a este acto de fe, el cual marcará el inicio oficial de la Semana Santa.
“Celebremos la entrada triunfal de Jesús en la ciudad de Jerusalén, cuando una multitud de habitantes lo recibió como el Mesías e hijo de Dios”, compartió la parroquia al invitar a los fieles a sumarse a la misa.
Se precisó que las actividades arrancarán con la bendición de Ramos en el sitio de taxis de la ruta Sotuta a Mérida, la cual se ubica en el corazón del Centro Histórico del municipio. Por ello, se pidió a las familias que llevarán sus huanos para bendecir, puesto que después de la bendición partirán en procesión hasta la iglesia para iniciar con la eucaristía.
SEYÉ, Yucatán.- En la recta final de los preparativos para las vacaciones de Semana Santa, las cuales inician hoy, los vendedores y tianguistas aprovecharon la jornada matutina de ayer para ofrecer artículos o productos de temporada, con la finalidad de incrementar sus ventas de forma considerable.
A unas horas del inicio de dos semanas de asueto, los comerciantes de ropa y calzado arribaron por la mañana a la población con ropa de playa, tales como playeras sin mangas, bermudas, sombrillas, trajes de baño, lentes de sol, sombreros y gorras, entre otros.
Dado que la semana pasada fue quincena, algunas familias aprovecharon ahorrar un poco de dinero para poder adquirir parte de lo necesario que utilizarán este primer fin de vacaciones, pues de acuerdo a las tradiciones religio-
Por ello, los habitantes han comenzado a programarse para tales actividades, pues consideraron que es importante asistir a dar gracias a Señor en estos tiempos que son de gran relevancia para la Iglesia Católica.
De hecho, se informó que hoy, Día de María La Virgen Dolorosa, se efectuará un Viacrucis comunitario por la tarde, cuya salida será desde el rancho Kooxol, por lo que se invitó a las personas a asistir con toda su familia.
Se prevé que el fin de semana la parroquia comparta el horario de actividades de la Semana Pascual Infantil, Juvenil y para los Adultos, ya que se busca incrementar la participación de la gente.
(Enrique Chan)Con el inicio de las vacaciones los pobladores optaron por comprar diversos productos. (E. Chan)
sas, muchos acostumbran a viajar a Chuiná, Campeche, para visitar a la Virgen María de la Dolorosa. Por lo tanto, estos días previos los pobladores compran prendas frescas, calzados como chanclas, pantuflas y artículos como sombrillas hasta hamacas, pues prácticamente aprovecharán estos primeros días de descanso para vivir su fervor religioso y después, a su
regreso, disfrutar de algunos de los puertos del vecino Estado.
En cambio, otros habitantes aprovechan estos primeros días para irse de paseo a una playa o cenote cercano o bien, visitar alguna piscina y balneario, por lo que también consiguieron productos que cobran mayor demanda en estos días.
Martina Pérez, quien también se dedica a la venta de artículos
nuevos y usados, señaló que en estas fechas la gente adquiere muchas cosas para irse de vacaciones y olvidarse del estrés. Por ello, indicó que se ofrecen sillones, inflables y pelotas de playa para quienes hacen sus viajes. Sobre los precios, indicó que variaron de acuerdo a lo que la gente buscó y dónde lo adquirió.
(Enrique Chan)CHOCHOLÁ, Yucatán.La santa imagen del Cristo de Amor continúa paseando los cinco centros pastorales de la comunidad cristiana los cuales son: San Juan, Cristo Rey. San Antonio, Inmaculada Concepción y por último Guadalupe.
Todos los días a las 19:30 horas, los feligreses sacan la efigie del santo patrono de Amor de la parroquia, posteriormente es llevado hasta el centro pastoral designado.
Cientos de fieles y católicos, acompañan en este recorrido al santo en cada sector donde se oficia una santa misa, en su honor, que oficia el presbítero Aron Esteban Sánchez Bobadilla.
En su trayectoria, se cantan alabanzas dedicadas, al Cristo, de Amor y las calles son adornadas, con globos de color morado para ponerle colorido al paso de la imagen.
Las personas católicas, acuden al centro pastoral, donde es oficiada la eucaristía, después los encargados reparten el tradicional tox.
Posteriormente, al finalizar la celebración litúrgica la efigie del patrono es cargada por jóvenes custodios y por último es regresada a la santa Iglesia de Chocholá.
(José Daniel Quintal Arjona)
Participaron centros de educación indígena locales y de municipios circunvecinos.
ACANCEH, Yucatán.- Cientos de alumnos de los centros de educación preescolar indígena ataviados con el traje regional representaron una Fiesta del Pueblo, con motivo de la clausura de actividades por el Día Internacional de las Lenguas Maternas. También participaron los jardines de niños pertenecientes a la zona 016, provenientes de los municipios de Cuzamá y Homún, junto con las comisarías de Petectunich y Tepich.
Los estudiantes se congregaron en La Placita , donde partieron
rumbo a la Cancha Municipal a fin de llevar a cabo las actividades. Los pequeños del Centro Ix Chebel Yax y el Centro Sastal, así como de otros planteles ubicados en pueblos circunvecinos, caminaron llevando el tradicional ceibo mientras varios infantes personificaron una charanga y otros presentaron el baile de Las cintas y La cabeza de cochino.
También hubo algunos niños que simularon gremios como el de Apicultores, Ganaderos y Palqueros, entre otros. Asimismo, se contó con el tronar de los volado-
res como si de un auténtico Convite se tratara, junto con estudiantes que llevaban consigo arreglos florares y velas decoradas. No pudieron faltar los toreros, vaqueros y astados, al igual que vendedores de chicharrones, globos y dulces de algodón de azúcar.
El recorrido de los preescolares culminó en la cancha municipal, donde se llevó a cabo la representación de una corrida seguida de la parte cívica con la clausura de las actividades conmemorativas al Día Mundial de las Lenguas Maternas.
Jóvenes ganan partido de fut en una secundaria de Timucuy
ACANCEH, Yucatán.- El equipo de futbol de la Secundaria Ermilo Abreu Gómez resultó ganador al enfrentarse a Timucuy en un encuentro amistoso realizado en ese municipio.
De acuerdo con los alumnos, fueron invitados para participar en un partido organizado por estudiantes de la Secundaria Salvador Rodríguez Losa , en el marco del evento denominado Si te Drogas, te Dañas, donde se desarrollaron diversas actividades deportivas y talleres de concientización, así como demostraciones de Escoltas y Bandas de Guerra.
Según se averiguó, en las instalaciones del colegio vecino se llevó a cabo el citado programa estratégico, el cual comenzó con una charla denominada Drogas Legales e Ilegales a cargo del grupo DARE, (Drogas, Abuso, Resistencia, Educación) y posteriormente se efectuó el acto cívico y la demostración de escoltas. También se realizó la presentación de la Banda de Guerra y se cerró la tarde con un maratón futbolístico
varonil y femenil.
En el juego, los jóvenes de Acanceh se coronaron como campeones y recibieron felicitaciones de sus compañeros y maestros por su gran esfuerzo, dado que pusieron en alto el nombre del pueblo.
Cabe mencionar que la campaña Si te Drogas, te Dañas es impulsada por el Gobierno de
México a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la cual se enfoca principalmente en adolescentes de educación secundaria y media superior para informar y advertir sobre los daños que causa el consumo de estupefacientes a nivel personal, familiar y social.
(Carlos Chan Toloza)
Se indicó que, a pesar de que el 21 de febrero es la fecha marcada para la citada celebración, en los planteles de educación preescolar indígena se realizaron numerosas dinámicas culturales en el transcurso de las últimas semanas.
Se recordó que desde el 2000 la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (Unesco) proclamó el 21 de febrero como el Día Internacional de la Lengua Materna, a fin de promover la diversidad lingüística y la educación multilingüe, así
como para incentivar en todas las sociedades un mejor conocimiento de las tradiciones.
Durante el evento también se recordó que esta conmemoración representa un esfuerzo de la Unesco por proteger el Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y preservar la diversidad cultural, por lo que se explicó que si los niños utilizan su lengua materna en casa o en la enseñanza escolarizada estarán predispuestos a alfabetizarse sin algún problema.
(Carlos Chan Toloza)El monumento es uno de los preferidos por los locales y visitantes.
ACANCEH, Yucatán.- Uno de los puntos del parque que más atrae a los visitantes e incluso a los lugareños es la réplica de la Pirámide de los Mascarones. El monumento fue instalado hace cincos año y sobre él se posa un ciervo, el cual representa al municipio, cuyo nombre se traduce de la lengua maya al español como “lamento del venado”.
“Es sorprendente lo que tiene la localidad, porque no hay otro sitio en México donde en el primer cuadro haya una reliquia maya como esta pirámide, los de Acanceh son afortunados de tenerla, deben cuidarla mucho”, comentó el paseante Ernesto Enrique Echeverría.
La exhibición es preferida no sólo por los extranjeros y turistas nacionales, sino también por los ciudadanos, quienes suelen fotografiarse con ella e incluso ha servido como escenario para filmaciones y eventos.
“El parque es bonito. Cuando llegas al centro te encuentras con la construcción prehispánica a escala y te maravillas, pero luego caminas unos pasos más y te enfrentas con la imponente figura de la pirámide original, es algo indescriptible”, relató el visitante César Castillo Chuc, quien viajó junto con su familia desde la ciudad de Mérida rumbo al municipio de Huhí, pero se detuvieron en Acanceh. (Carlos Chan Toloza)
CUZAMÁ, Yucatán.- Una vez que finalizaron los gremios, misas y rosarios en la comunidad de Eknakán fue subida la imagen de San José de la Montaña, patrono de la comisaría.
El miércoles por la noche se realizó la celebración de la palabra para culminar las festividades religiosas en honor al santo, cuya imagen fue bajada el pasado 3 de marzo.
El diácono permanente Miguel Tun recordó que San José es un santo de la iglesia de la comisaría de Eknakán, cuya fiesta religiosa se celebra el 19 de marzo.
Durante el festejo, el sacerdote recordó que, como cada año, a principios de mes se realiza la bajada de la imagen para comenzar así con los preparativos de las fiestas patronales.
En este sentido, expuso que en la comunidad se efectuaron gremios, misas y rosarios como parte de la festividad religiosa.
El representante del párroco de Acanceh recordó que la advocación tiene su origen en su santuario ubicado en Barcelona, España, el primero construido en honor del padre adoptivo de Jesús, a través de la Congregación de las Madres de los Desamparados y San José de la Montaña.
Volvió a su altar
Custodios se encargaron de trasladar la efigie hasta su nicho en la iglesia de la comisaría. (POR ESTO!)
Con cánticos, voladores y mucha devoción, los feligreses de la comisaría de Eknakán participaron en la celebración de la palabra y de esa forma se dieron por concluidas las celebraciones religiosas en la comunidad.
Luego de la paraliturgia, se realizó la subida de la imagen de San José de la Montaña, que regresó a su altar.
De acuerdo con algunos de los feligreses, por tres semanas la iglesia de Eknakán fue visitada por los gremios, además de que se oficiaron misas y se rezaron rosarios cada noche en la iglesia.
La imagen de San José se volverá a bajar el próximo año cuando de nuevo llegue la fecha de sus festejos.
(Carlos Chan Toloza)
Decenas de feligreses participaron en la paraliturgia. (POR ESTO!)
Las confesiones se realizan en el templo antes de la misa. (POR ESTO!)
MOTUL, Yucatán.- En vísperas de la Semana Santa, numerosos devotos arriban a la Parroquia de San Juan Bautista por el sacramento de la reconciliación, en una búsqueda por acercarse a Dios.
Antes de comenzar el servicio religioso, varios lugareños acuden desahogar sus penas buscando un acercamiento con el Creador para participar en la comunión y recibir el cuerpo y la sangre de Cristo.
“Para estas fechas muchas personas se acercan a la iglesia a confesarse, antes de la misa”, dijo Nanci Angulo, devota.
La mayoría de las personas que se acercan son adultos mayores, que tienen mayor participación en los eventos que se efectúan en la iglesia y en los centros pastorales durante el año.
La entrevistada lamentó que
actualmente son muy contados los jóvenes que tienen acercamiento en la iglesia, sin embargo, los que asisten son los que le dan fuerza a la fe católica.
“Muy pocos jovencitos vienen a la iglesia, son muy contados cuando vienen con sus familias. Deberían de acercarse más a los eventos juveniles que se efectúan”, consideró.
Otra devota, Carolina Diaz agregó que en los centros pastorales también se realizan confesiones para acercar más a la ciudadanía de las colonias y comisarías, sobre todo a quienes no pueden llegar a la iglesia principal.
En los días santos, cuando se meditará la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, la grey católica busca un acercamiento en los templos para reconciliarse con Dios. (Isai Dzul)
MOTUL, Yucatán.- Decenas de comercios salieron beneficiados en pleno inicio de la Primavera con la comercialización de las famosas flores amarillas, que varios jóvenes de la localidad buscaron para obsequiar a sus enamoradas o enamorados.
Desde una noche antes, varios comercios del Centro comenzaron a prepararse decorando los arreglos con variedad de flores, de acuerdo con el gusto y posibilidades del consumidor. Desde temprano, muchos jóvenes ingresaron a los puestos para buscar el obsequio.
Virginia Pool, florista, señaló que con tiempo anticipado se prepararon para el inicio de la Primavera luego de que el año pasado las ventas en este día fueron buenas al resultar tendencia por las redes sociales el obsequiar las flores amarillas.
“Esta vez nos preparamos bien, años atrás no era fecha para regalar las flores amarillas para la Primavera, pero desde que se hizo viral en Internet por Floricienta comenzó todo este show”, dijo.
En cuanto a los precios, las rosas individuales se vendieron en 20 pesos, mientras que los pequeños ramos circularon a partir de 50.
(Isai Dzul)
Yucatán.- Por Viernes de Dolores se conoce al último Viernes de Cuaresma, que antecede al Domingo de Ramos, inicio de la Semana Santa, consagrado por el sacro rito tridentino, más que por la tradición, en honra de los llamados siete dolores de Nuestra Señora la Virgen María conmemorando el gran sufrimiento de estar al pie de la cruz de su hijo moribundo. A diferencia de otras regiones tanto del Sureste mexicano como de toda América, el Viernes de Dolores en Yucatán se efectúa de otro modo, un novenario a la Nuestra Señora de los Dolores acompañado de la estricta abstinencia de carne. Aquí, los altares barrocos de banderitas moradas, de naranjas agrias, y demás no fueron conocidos. El altar de las Dolorosas era sencillo, velas votivas, flores sencillas de color oscuro en preferencia aludiendo luto y dolor, y desde luego que la Virgen portara vestido de riguroso color negro.
Esta antigua costumbre esparcida por Europa se desarrolló fuertemente entre los españoles, aún quedan soberanos monumentos de esa devoción en las procesiones de Sevilla mientras que, en Yucatán y en la América hispana, sólo quedan vestigios. Aquí todo es más parco, la Virgen es colocada al pie del presbiterio y con dos velas y escasas flores, vestida toda de luto, de negro rigoroso o morado oscuro.
Ocurre en Yucatán algo sumamente importante, las imágenes principales de la Virgen en las iglesias o capillas, en la cual giran las devociones de la comunidad bajo cualquiera de sus títulos o advocaciones, son vestidas de negro, así la Virgen de la Concepción de Bolón, Chumayel, Teabo o la Candelaria de Yaxkukul se troncan en Dolorosas, que presiden los últimos días de Cuaresma y la Semana Santa. Es probable que la falta de imágenes de la Virgen Dolorosa en las comunidades favoreció a esta práctica que se relegó, probablemente en la segunda mitad del siglo XIX; gracias a la bonanza que dejo el henequén, las
En la adoración a la imagen el viernes anterior al Santo, la decoración es parca, con dos velas y escasas flores. (José Iván Borges Castillo)
iglesias de Yucatán se vieron favorecidas en sus ajuares y se consiguieron Dolorosas donde no las había.
Las imágenes de la Virgen Dolorosa fueron llegando paulatinamente a las iglesias de Yucatán, como parte del aparato de teatro religioso, pedagogía de enseñanza de la doctrina cristiana; detrás de la procesión del santo entierro del Viernes Santo va una Virgen de luto, con señales en el
rostro de dolor y amargura que por el barniz de su pintura a la luz de la Luna y velas parecer llorar por la muerte de sus hijo y por los pecados de la multitud…, como dictaban los curas durante el oficio de tinieblas.
La devoción por los dolores de María tiene presencia desde épocas muy tempranas en la cristiandad de Yucatán, herencia mariana de España donde mientras se consolidaba ese
culto, los peninsulares se encargaron de traerla a estos lares. Mientras la Virgen de la Soledad tomaba fuerza su culto en el siglo XVI en Madrid, a la par los españoles avecindados en Mérida invocaban su nombre, por eso cuando en la primera década de 1600 se pretende fundar un monasterio de monjas que sirviera de orfanatorio y centro de oración le dan por nombre Nuestra Señora de la
Consolación. A diferencia de la consolación, advocación celebrada el 4 de septiembre, en Yucatán fue por la María Dolorosa que es consolada por la muerte de su hijo y no por la Madre que consuela a sus sufridos hijos en tribulación. Consolación, de los siete dolores, la soledad, de las angustias y la dolorosa, son sinónimos de dolor
Existe una fuerte devoción en especial a la advocación titulada la Virgen de Chuina, respetada en ese pueblo de Campeche, donde se dan las peregrinaciones de yucatecos.
de María al pie de la cruz.
En el Yucatán colonial se tiene registro de dos cofradías donde era especialmente venerada, la primera en el antiguo convento de San Francisco en Mérida, para el año de 1639; según escribe Francisco Cárdenas y Valencia estaba dedicada a la Soledad y hasta tenía capilla particular, y cada Viernes Santo por la tarde en penitencia salía procesión.
Para 1782, el pueblo de Motul registra una cofradía dedicada “a la Santa Veracruz de Penitencia, el Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad”, evidente influencia de algún fraile franciscano pasionista que hereda a este convento sus sacras imágenes o bien se evidencian elementos de un teatro de Viernes Santo. Entre los años de 1750 y 1790 se registran en los inventarios parroquiales poco más de una docena de Dolorosas. En ese mismo periodo es cuando una antigua finca maicero-ganadera se dedica a Nuestra Señora de los Dolores de Pebá, en el municipio de Abalá, una típica imagen realizada de alguna muestra española, con las manos sueltas a la altura de la cintura como rogando al cielo por su dolor. Para el siglo XIX se registra el culto a la Virgen de las Angustias en el barrio de San Cristóbal, en la capital emeritense, cuyo especial novenario se realizaba en el mes de noviembre con solemne procesión y corrida de toros.
Con el paso de tiempo en algunas comunidades se practicaban las novenas a la Dolorosa en casas particulares y en las iglesias, la Virgen ya vestida de todo negro, espera a un lado del presbiterio la llega del Viernes Santo. Novenas que aún se practican con especial fervor. Uno de los poemas más hermosos de la cristiandad es el Stabat Mater Dolorosa, datado en el siglo XIII. La devoción yucateca modificó estos versos y se propagó la Salve Dolorosa. El primero aparece en las novenas aprobadas e impresas en Mérida a mediados del siglo XIX, aún se practica y entona en los rezos,
el Viernes de Dolores en el rosario de pésame. Existe una fuerte devoción en especial a la advocación titulada la Virgen de Chuiná, venerada en ese pueblo ubicado en el vecino Estado de Campeche, donde de un tiempo
al presente son grandes las peregrinaciones de yucatecos que se dirigen al santuario en estos días. Ella es una Virgen Dolorosa.
El Viernes de Dolores ha quedado como una antigua conmemoración un tanto en el olvido,
sin embargo, la tradición yucateca fuerte y arraigada aún conserva las devociones en torno a los dolores de la Madre de Jesús al pie de la cruz, en especial en este día, preámbulo del Viernes Santo.
(José Iván Borges Castillo)
Los quejosos optaron por abrir el acceso para los alumnos, puesto que el Director del turno vespertino se adueñó del recurso recibido.
IZAMAL, Yucatán.- Decenas de padres de familia de la Primaria Crescencio Carrillo y Ancona del turno matutino, enojados por ser desplazados de los apoyos por el director del turno vespertino, Eduardo Manuel Raz Chan, se reunieron a las puertas de la escuela y con una cizalla y un martillo rompieron el candado de la puerta, la cual fue remodelada gracias a un programa llamado La Escuela es Nuestra.
De acuerdo con los quejosos, entre ellos Janeth Rejón, Berenice madera, Diana Gamboa, Victoria Rejón, Ileana Ruiz y Pati Chuc, el colegio opera con dos turnos: matutino y vespertino. Al centro edu-
cativo llegó el citado esquema, que brindó un apoyo de 600 mil pesos para la mejora de las instalaciones de los alumnos de la mañana, pero debido a que no cuentan con un director, el dinero fue tomaron por el maestro Raz Chan.
Tiempo después, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) mandó a la encargada del lapso matutino, quien sostuvo una plática con el representante del turno vespertino sobre el respaldo económico otorgado, a lo que le respondió que el personal de la mañana no tiene nada que ver, ni voz ni voto, “mejor que se ponga a limpiar la escuela, ya
que ese es su trabajo”, le dijo.
Entre las acciones que realizó Raz Chan se contempló colocar una puerta nueva de entrada y cerrarla con un candado, por lo que los padres de familia están enojados, puesto que sus hijos han sufrido accidentes al ingresar por la parte trasera del colegio, además de que hasta la fecha no se sabe algo sobre cómo se gastó el dinero.
Señalaron que la remodelación empezó desde diciembre y las labores terminaron hace un par de meses, pero hasta la fecha la reja no se ha abierto, ya que el director está poniendo muchas trabas , diciendo que el dinero
no alcanzó y la arquitecta no cuadra sus cuentas.
“Nosotros ya nos cansamos de esperar y soportar al Director de la tarde y hoy tomamos el acuerdo con los padres de familia de venir y cortar el candado para que nuestros hijos puedan entrar por esta reja, porque no es justo que por culpa de él nuestros hijos sufran accidentes”, apuntaron.
Señalaron que Eduardo Manuel Raz Chan quiere hacer a un lado el turno matutino y estrenar las obras sólo con su plantilla. “Eso es lo que más nos enoja, por eso abrimos el portón”, aseguraron.
(David Collí)SUMA DE HIGALDO, Yucatán.- Alumnos del Jardín de Niños Tales de Mileto llevaron a cabo un festival para recibir la Primavera.
El evento comenzó en punto de las 8:00 horas con un bonito paseo por las calles principales de la localidad, donde los peques acompañados por sus padres de familia caminaron portando globos de colores como muestra de la estación más variada del año. Posteriormente, el contingente se reunió en el domo del centro, ubicado en la calle 16 entre 17 y 19.
Los docentes, alumnos y tutores tomaron sus lugares en el sitio, a fin de desarrollar con éxito la muestra de bailables. Antes de los números, se hizo la presentación de los reyes de la
Primavera, Virlain Zaidi Chan Flores y Blanca Lucía Kuk Pech, quienes recibieron sus coronas junto con su comparsa de animales. Los soberanos danzaron el tradicional vals con sus madres y padres, con lo que se dio por inaugurada la actividad.
Lo siguiente en el programa fue la presentación de las coreografías coordinadas por las maestras de los tres grados, cuyos estudiantes asistieron disfrazados de conejos, flores, ranas, patos y pájaros.
Los jefes del hogar apoyaron en todo momento a sus hijos y agradecieron el esfuerzo de las docentes por preparar un bonito festival primaveral para dar la bienvenida a la época estival.
(Santos Pool)
SITILPECH, Izamal.Decenas de jefas del hogar y docentes del sistema de Educación Inicial presentaron un hermoso festival regional con motivo del Día Internacional de las Lenguas Maternas.
La comunidad estudiantil; la Sociedad de Padres de Familia, encabezada por Gina Pech; autoridades escolares y locales, así como el Comisario Municipal, se reunieron en el Palacio para llevar a cabo el evento.
La actividad se hizo con el objetivo de promover e impulsar la cultura, el folclor y la gastronomía yucateca, cuyos platillos y postres surgieron de las manos de las pobladoras que montaron varias muestras acerca de la cocina tradicional y los elementos que la conforman, al igual que incluyeron dulces que forman parte de nuestra herencia cultural.
La dinámica también contó con presentaciones de baile regional, cuyos participantes acudieron ataviados con el traje típico y recibieron decenas de aplausos del público.
(David Collí)HOMÚN, Yucatán.- Cerca de 300 alumnos de la Primaria Felipe Carrillo Puerto, junto con sus papás o tutores, abuelas, tíos y otros parientes, conmemoraron el Día Internacional de la Felicidad con una feria familiar.
Como parte del evento realizaron varias actividades recreativas, la primera fue una rutina de movilización física a cargo del maestro Enrique Yam Hau, quien agradeció la asistencia de numerosos jefes del hogar, así como de los estudiantes y demás docentes.
“Se había pensado efectuar esta dinámica desde hace tiempo, pero no la habíamos hecho, sin embargo, hoy vamos a convivir con sus hijos por medio de varios juegos para recobrar nuestro valor humano y conocernos mejor, así podrán saber qué hacen los niños en el colegio y en sus salones”, expresó el profesor a los tutores.
Con la ayuda del equipo de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer), que dirige la maestra María de Jesús, en coordinación con el personal educativo, desarrollaron varias actividades basadas en la convivencia familiar y escolar.
“Primero quiero dar las gracias a todos a nombre de la Usaer No. 42
y de la Primaria Felipe Carrillo Puerto, les damos la más cordial bienvenida”, compartió.
Ni todo el dinero del mundo puede comprar una sana dinámica con los hijos, por eso estoy muy feliz de convivir con ellos y hacer algo diferente”.
MARTHA
MADRE DE FAMILIAPosteriormente, los niños se formaron con sus maestros de la siguiente manera: el primero A y B con las profesoras Sulemy y Amada; segundo A y B, maestra Cindy; tercero A y B, Abril y Marissa; cuarto A y B, Cristina; quinto A y B, Gerardo, y sexto A y B con los docentes Giovanni y Leysi.
Para poder participar de manera cómoda todos asistieron con ropa deportiva. La jornada arrancó con música moderna para activar el cuerpo y la mente. Después, los presentes se involucraron en varios juegos como los llamados Quítale la cola al caballo, Pase
de pelota y Puente con las manos. Finalmente, la convivencia concluyó con un momento de refl exión a través de una meditación guiada por parte de un maestro. “Piensen en el momento cuando tuvieron el primer encuentro con sus hijos. Recuerden lo indefensos que eran y denles un abrazo, siempre sigan protegiéndolos”, compartió a los padres de familia.
Luego se sumaron a otras dinámicas que incluyeron un circuito motriz, el cual consistió en pasarse un aro a lo largo del cuerpo y dárselo a la siguiente persona del equipo. Asimismo, se divirtieron al brincar los aros o rodarlos y hacerlos regresar.
La siguiente estación fue la carrera de la cuchara, en la cual los padres e hijos sostuvieron con sus bocas el citado cubierto con un limón y tuvieron que correr sin que el fruto se les cayera. Para hacerlo más complicado, se instalaron obstáculos con hilos enredados que debieron atravesar.
Se contemplaron otras actividades como el juego de la mina, carrera de los zancos, juego de la galleta, Twister, el camino de la huella, ponle la cola al burro, pirámide con vasos y adivinanzas, entre muchas
más propuestas que sin duda disfrutaron tanto chicos como grandes a lo largo del día, al mismo tiempo que reforzaron sus lazos familiares.
“Ni todo el dinero del mundo puede comprar una sana dinámica
con los hijos, por eso estoy muy feliz de convivir con ellos en la escuela y hacer algo diferente”, comentó la jefa del hogar Martha junto con la vecina Inocencia. (Silverio Dzul Chan)
Se incluyeron
En una meditación los niños abrazaron a sus padres. (Silverio Dzul)
Se presentaron singulares números artísticos que re fl eja la cultura yucateca. La celebración fue organizada por las autoridades educativas defensoras de la maya.
Una atmósfera festiva y llena de color se vivió en Pixoy con la participación de varios grupos jaraneros
PIXOL, Valladolid.- En esta pintoresca comisaría se llevó a cabo un emotivo evento para conmemorar el Día de las Lenguas Maternas, en el centro de educación preescolar de la comunidad.
La celebración, organizada por dedicados maestros y apasionados defensores de la cultura maya tuvo como objetivo principal la preservación y difusión de la lengua y tradiciones de esta rica herencia cultural.
El acto contó con la participa-
ción entusiasta de varias escuelas de la comunidad, quienes se unieron en un gesto de unidad y respeto hacia sus raíces y patrimonio cultural.
Al respecto, la profesora Nadia Peregrina Castillo Bojórquez, directora de la Primaria Rafael Chazaro Pérez , expresó su agradecimiento a la directora del preescolar, maestra Emma Loeza, por la invitación a este signifi cativo evento que fortalece los lazos comunitarios y pro-
mueve el orgullo por la identidad cultural de la región.
Durante la celebración, se dedicaron cálidas felicitaciones a los niños y padres de familia que siempre se destacan por su participación activa en la realización de proyectos educativos en la escuela.
En esta ocasión, se presentaron singulares números artísticos que reflejaban la belleza y tradición de las jaranas yucatecas, en un homenaje a la música y bailes típicos de la Entidad.
VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante concurso de escoltas, la Primaria Club de Leones No. 2 se alzó con el primer lugar a nivel zona. El evento organizado por la Zona Escolar 094 del Sector 10, reunió a varios grupos de talentosos niños que demostraron su destreza y disciplina en cada una de sus presentaciones.
El jurado conformado por varios miembros de la comunidad educativa, reconocieron el excelente desempeño de los integrantes de dicha escolta, destacando su coordinación, sincronización y entrega en cada una de sus rutinas.
Los aplausos y felicitaciones no se hicieron esperar para los participantes, así como para sus dedicados maestros de Educación Física, Marco Antonio Jiménez Valencia y Jesús Carlos Alamilla Vivas, quienes fueron pieza fundamental en la preparación y formación de estos talentosos estudiantes.
Asimismo, la directora del plantel, profesora Tayde Margarita Loria Novelo, fue elogiada por su liderazgo y apoyo incondicional a
los jóvenes.
Al respecto, el supervisor de zona, José Faustino Pérez Fernández expresó su orgullo y satisfacción por el logro alcanzado por la Escuela Club de Leones No. 2 y enfatizó la importancia de fomentar valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la dedicación en la formación de los alumnos.
Además, mencionó su deseo
de que estos talentosos educandos continúen destacando no sólo en el ámbito escolar, sino también en todas las áreas de sus vidas.
Este importante triunfo representa un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los estudiantes y docentes involucrados, al igual que es un ejemplo inspirador para toda la comunidad educativa de Valladolid.
concursantes.
La atmósfera festiva y llena de color que se vivió en el centro de educación preescolar de Pixoy, fue un recordatorio de la importancia de valorar y promover la diversidad lingüística y cultural que enriquece nuestra sociedad.
Se destacó que la preservación de las lenguas maternas no sólo es un acto de amor y respeto hacia nuestras raíces, sino también una forma de fortalecer la identidad de las futuras generaciones y mantener viva la herencia de
nuestros antepasados.
Este evento, cargado de significado y emotividad, representó un paso más en el camino hacia la valoración y difusión de la cultura maya en la región de Valladolid.
“Que la llama de la tradición y el orgullo por nuestras lenguas maternas siga ardiendo en el corazón de cada niño y comunidad que celebra su identidad con alegría y compromiso, dijeron los organizadores.
(Alfredo Osorio Aguilar)El herido fue trasladado de urgencia al Hospital General local.
Motociclista
impacta detrás de un tráiler
VALLADOLID, Yucatán.- Un lamentable accidente tuvo lugar en el kilómetro 168 de la carretera Mérida - Cancún, específicamente en el tramo que conecta a Valladolid con la comisaría de Tikuch.
Según testigos, un motociclista se impactó violentamente contra la parte trasera de un tráiler que se encontraba estacionado a un costado de la vía, provocandole heridas de consideración al infortunado conductor.
El guiador de la carrocería , cuya identidad no ha sido revelada, se presume que es originario del municipio de Temozón y sufrió graves lesiones en el accidente.
Rápidamente, elementos de la benemérita Cruz Roja Mexicana
acudieron al lugar de los hechos para brindar asistencia médica al herido.
Tras estabilizarlo en el sitio, el motociclista fue trasladado de urgencia al Hospital General de la localidad para ser atendido.
Hasta el momento, se desconoce el estado de salud actual del accidentado, generando incertidumbre y preocupación entre familiares y allegados.
Mientras tanto, las autoridades competentes se encuentran investigando las circunstancias que llevaron a este trágico suceso en la carretera, con el objetivo de esclarecer responsabilidades y prevenir futuros incidentes de esta naturaleza. (Alfredo Osorio Aguilar)
TEPAKÁN, Yucatán.- Como en este municipio se tiene la tradición de celebrar a la Virgen de la Candelaria en la fecha posterior a la establecida por la liturgia de la Iglesia, se ha planeado que la fiesta se lleve a cabo en la segunda semana de vacaciones de Semana Santa.
Por parte de la parroquia, se destacó ya un programa establecido para el 31 de marzo, fecha en la que empezarán las festividades marianas con la procesión de la imagen sagrada para que posteriormente se de paso al novenario, que concluirá el domingo 8 de abril, ese mismo día se hará la peregrinación de la efigie alrededor de la plaza principal.
En tanto que el Ayuntamiento dio a conocer que la feria popular comenzará el jueves 4 de abril, con una Regia Vaquería de Mestizos, y se extenderá hasta el fin de semana, por lo que se espera la llegada de visitantes y devotos, para el disfrute de los festejos. Sobre las particularidades de esta celebración, los vecinos y feligreses compartieron sus opiniones sobre esta celebración tradicional que incluye la participación de familias y antiguos gremios que solemnizan las actividades parroquiales.
Sobre la fiesta a la Virgen
El 31 de marzo se llevará a cabo una procesión y un novenario en honor a la imagen. (POR ESTO!)
de Candelaria, Rodolfo Chan, vecino, destacó: “Es de larga tradición para la comunidad de Tepakán la celebración de la Virgen de Candelaria en el mes de abril, desde hace muchos años es
así, pero lo importante es que no sólo es la feria, es que aquí hay una devoción a la Virgen, quizá no tan famosa como en Tekal de Venegas, pero es igual de importante y especial”.
BECANCHÉN, Tekax.- Un total de siete jóvenes se disputaron el título de Señorita Aniversario, de la escuela Secundaria Nachi Cocom, resultando como ganadora Alisson Ariadne Ku Ucán.
Como parte de las actividades del 37 aniversario del plantel educativo, se llevó a cabo un concurso para elegir a la joven que representará a la comunidad estudiantil en todos los eventos que se tienen programado.
Algunas etapas del certamen fue openning , así como trajes regionales, casuales y de noche. En este último, las participantes hablaron sobre que acciones se podrían hacer para mejorar la imagen de la comunidad.
Después de finalizar las categorías, el jurado calificador tuvo la importante decisión de elegir a la ganadora, que en esta ocasión fue la joven Alisson Ariadne Ku Ucán, a quien se le entregó su corona y banda como Señorita Aniversario 2024.
“Muchas gracias a cada una de las jóvenes por su participación, así como a los docentes, padres de familia, al Comité Organizador y a
las autoridades por su apoyo para poder realizar este evento”, dijo la maestra Fabiola Rodríguez.
Asimismo, la docente mencionó que durante estos días se realizarán varias actividades deportivas y culturales con motivo de este aniversario.
“Como parte del itinerario de
esta Semana Cultural, se llevará a cabo juegos con agua y de conocimiento, una rodada y carreras, entre otras cosas”, expresó. Finalizó diciendo durante la clausura se realizará un tardeada, donde se espera la participación de toda la comunidad escolar.
(Jaime Tun)
Por parte de la parroquia se ha destacado que se está solicitando desde el portal ofi cial en las redes sociales donadores: “Ya estamos en vísperas de una de las tradiciones más importantes
del municipio como es la fi esta en honor a Nuestra Madre Santísima de la Candelaria, en donde año con año los fieles concurren para venerar y dar gracias o pedir la intercesión de nuestra Madre Santísima. Por lo cual hacemos una atenta invitación a todas las personas que gusten donar flores y voladores para los días de fiesta y así honrarla. La recepción se hará durante los días de fiesta”.
Es de larga tradición para la comunidad de Tepakán la celebración de la Virgen de Candelaria en el mes de abril”.
AUTORIDADES RELIGIOSAS
Las ofrendas se recibirán en la ofi cina parroquial por las mañanas y en las tardes durante los nueve días del novenario, en la cual se entregarán para adornar el altar de la Virgen en caso de las fl ores, ya que la sagrada imagen se expone en dedicado altar al pie del presbiterio donde preside el novenario en su honor dedicado, y en cuanto a otros donativos estos van directo a la parroquia.
(José Iván Borges Castillo)
Se le colocó una ofrenda floral al busto del Benemérito de las Américas
Benito
TEKAX, Yucatán.- Con un homenaje y la colocación de una ofrenda floral, se conmemoró en esta ciudad el 218 aniversario del natalicio de Benito Juárez.
Este acto cívico se llevó a cabo durante la mañana de ayer en el centro del municipio, donde primeramente se realizó un homenaje e izamiento de la bandera, además de que se platicó sobre esa fecha.
Autoridades municipales y ciudadanos se congregaron en el parque principal, donde se encuentra un busto dedicado a este personaje ilustre, al cual se le
depositó una ofrenda floral.
La regidora de educación Mirna Ancona Salazar mencionó lo siguiente: Benito Pablo Juárez García nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Se desempeñó como abogado y político mexicano de origen indígena zapoteca. Fue exPresidente de México en varias ocasiones y se le conoce como el Benemérito de las Américas”.
Varias familias que asistieron al evento comentaron que “fue un honor poder conmemorar a un gran personaje como Juárez”. (Jaime Tun)
El grupo de estudiantes acudió a las instalaciones de la UT del Mayab. (POR ESTO!) Chefs explicaron cómo elaborar un sándwich y brochetas de frutas. (POR ESTO!)
PETO, Yucatán.- Alumnos del Preescolar Guadalupe Victoria, de Tzucacab, reforzaron sus conocimientos acerca del tema de la Lonchera Saludable en la UT del Mayab.
Desde temprano, el grupo de educandos de tercer grado arribó a la casa de estudios para aprender más acerca de la Lonchera Saludable, con la que han estado trabajando desde semanas atrás. En el sitio, chefs les enseñaron sobre los ingredien-
tes y porciones necesarias que se requieren durante la elaboración de un sándwich, uno de los principales alimentos dentro de una lonchera.
Docentes mencionaron que los educandos conocieron lo importante de cada alimento y cómo elaborar un desayuno rico en nutrientes. “Para que tengan un desarrollo saludable fue necesario que los pequeños convivieran con expertos en el área”, revelaron.
Para que tengan un desarrollo saludable fue necesario que los pequeños convivieran con expertos en el área”.
DOCENTES
Además, los alumnos elaboraron diferentes brochetas de frutas
Se convierten los tianguis en una opción segura para salir adelante
PETO, Yucatán.- A una década de que los bazares ocuparan un espacio importante en la población, estos se extienden cada vez más a las colonias más apartadas de la localidad, pues las personas que se dedican a la venta de artículos y ropa de segunda mano obtienen un ingreso económico con el que mantienen a sus familias.
Margarita Ku, pobladora, comentó que quienes se dedican a este tipo de actividad principalmente son las mujeres. Señaló que ella oferta ropa de medio uso, sobre todo por mayoreo, en el parque principal, la avenida del Centro de Salud y los campos deportivos, pues “son los preferidos de la gente, ahí confluyen muchas personas”.
Por otro lado, un sastre de la población, quien omitió su nombre, dijo que en la actualidad el costo de la hechura de un pantalón nuevo es de 200 pesos, por lo que como la indumentaria que se comercializa en los bazares está a bajo precio les ayuda a ahorrar y no gastar mucho dinero.
Asimismo, Angélica Castillo,
tianguista, indicó que desde hace unos años se dedica a comercializar ropa en buenas condiciones que dejan de usar sus conocidos y familiares. “Me ayuda a tener un respiro económico, por lo general lo que oferto cuesta entre 20 y 30 pesos”, puntualizó.
Mientras que Irma Ku resaltó que hace unos años la gente no le
daba importancia a adquirir ropas de vestir de medio uso, pero que en la actualidad hay cierto interés en comprarlas.
Los bazares han aumentado en la población, sobre todo en los días festivos y kermeses, ya que con eso las familias pueden salir adelante (Valerio Chan)
y verduras, debido a que son el complemento esencial durante la merienda. “Les explicaron cuál es el valor nutricional de los frutos del Plato del Buen Comer”, dijeron educadores.
Al terminar esta actividad, los chiquitines tuvieron la oportunidad de visitar el campo de siembra de los alumnos de agricultura sustentable y protegida e interactuar con el cultivo de hortalizas. Se explicó
que el arado de la tierra, el cultivo y cosecha está a cargo de los universitarios, quienes están atentos del proceso de desarrollo de los diferentes sembrados, en su gran mayoría propios de la Península Yucateca. Al finalizar, los estudiantes de kínder regresaron a su escuela, donde se llevó a cabo una retroalimentación de todo lo aprendido en la UT del Mayab.
(Gaspar Ruiz)
Teófilo Alcocer, paletero, espera que sus ventas incrementen. (V. Chan)
Aumenta el termómetro a los 40 grados Celsius
PETO, Yucatán.- Pese a los frentes fríos que se han registrado en la localidad, todavía persiste el intenso Sol, inclusive ayer se alcanzaron los 40 grados centígrados, de acuerdo con la radio Xepet , La voz de los mayas De acuerdo con Teófilo Alcocer, único de la dinastía de los paleteros, espera que sus ventas mejoren en los próximos días, pues el calor ha provocado que los ciudadanos busquen una forma de refrescarse. Sin embargo, no todo ha sido miel sobre hojuelas en el comercio, pues Ricardo Kumul, de la comisaría de Xoy,
señaló que está trabajando un proyecto de cría de gallinas ponedoras, pero que las altas temperaturas le podrían ocasionar pérdidas. “Ahora tengo que entregar los huevos rápido, pues el calor descompone cualquier producto”, lamentó. Vecinos dieron a conocer que cuando llega la temporada de calor, los árboles frutales se empiezan a marchitar, incluso en algunas colonias escasea el agua después del mediodía y tienen que elaborar estrategias para poder abastecerse del líquido.
(Valerio Chan)PETO, Yucatán.- En la colonia San Francisco de la población, el personal de la Fiscalía General del Estado inició con las investigaciones ante el reporte de la muerte de un perro al parecer envenenado.
Con este hecho ya suman 10 canes que han muerto de esa manera en la localidad en menos de una semana, ya que como informó POR ESTO! , el jueves 14 de marzo fueron encontrados nueve lomitos muertos en plena calle 41 entre 18 y 22 de la colonia Benito Juárez
Al igual que las muertes de la semana pasada, por las mismas características del deceso del can es
al ver el aréa acordonada y la presencia de la PEI, quien realizó las averiguaciones correspondientes.
probable que se deba también a un posible caso de envenenamiento.
Datos recabados indicaron que este suceso se registró en la vía 15 entre 24 y 26 de la colonia San Francisco ocurrido cerca de las 9:00 horas.
La propietaria A.C ante el hallazgo del peludito dio parte a los números de la dependencia policíaca para que tomen conocimiento del hecho.
Minutos después arribaron agentes municipales, quienes acordonaron el área en espera de la llegada del personal de la Fiscalía General del Estado y el Servicio Veterinario Forense e
iniciaron con las investigaciones correspondientes en la colonia, donde se encontraba tirado a un costado del pavimento un peludo.
Los vecinos se consternaron al ver el área acordonada y la presencia de la PEI quien arribó para tomar datos de los sucedido y con ello poder dar con el culpable que realizó este acto cruel.
En el transcurso del mes es la segunda ocasión que se registra este tipo de situaciones que ponen fin a la vida de los lomitos , los cuales son considerados poco inhumanos y ocasionan molestia a los habitantes, debido a que únicamente perjudica a
la población.
Con las diferentes investigaciones se espera que pronto se tenga buenos resultados y se esclarezca no sólo este último caso, sino además la muerte de los nueve peluditos ocurrida en la colonia Benito Juárez
Los pobladores están muy molestos y exigen que las personas que cometieron este tipo de actos paguen de acuerdo a las leyes por el delito. Como se informó, el domingo pasado se realizó una marcha en el centro de la localidad para pedir justicia y señalar no al maltrato animal.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Alumnos de telebachilleratos comunitarios formaron parte de la Feria Vocacional para conocer las diferentes ofertas educativas que ofrecen y así poder elegir donde continuar sus estudios y en el futuro lograr ser grandes profesionistas.
El evento se realizó en los domos de la colonia Francisco Sarabia e inició a las 8:30 horas, donde se contó con la presencia de las universidades Tecnológica del Mayab (UT), Pedagógica Nacional (UPN), Tecnológica Regional del Sur (UTR) y otras instituciones particulares, las cuales se instalaron con mesas y montaron su stand por medio de trípticos y demostraciones señalando la actividad educativa que desempeñan.
La jornada fue organizada por la coordinación de los telebachilleratos comunitarios de la zona Sur, con el fin de que los alumnos que estén próximos a egresar aclaren sus pen-
PETO, Yucatán.- Dos cartulinas con amenazas fueron encontradas en el centro de la villa en las primeras horas del día.
Datos recabados indicaron que se logró investigar acerca del hallazgo de estas pancartas que contenían un mensaje en forma de intimidación. Estas fueron encontradas cerca de las 5:40 horas en la calle 33 entre 30 y 28 en el primer cuadro de la población.
Al lugar, en las primeras horas del día acudieron policías municipales y estatales, quienes retiraron dichos letreros para que sean resguardados. Aunque esto se registró desde la madrugada, algunas personas que iniciaban con sus actividades desde temprano se percataron de la amplia movilización policíaca la cual desconocían de que trataba.
Sin embargo, se corrió el rumor de lo acontecido y ocasionó una alarma entre los residentes. Se dijo que aunque no se logró captar el mensaje que estos contenían se estima que iba dirigido a los taxistas.
Posteriormente, se registró la llegada de elementos de la Fiscalía General del Estado quienes iniciaron con las diligencias correspondientes.
samientos y tengan una opción en mente de donde pueden continuar con sus estudios superiores.
En esta feria los estudiantes tuvieron la oportunidad de aclarar dudas y también diferentes curiosidades acerca de los planteles que estuvieron presentes. En la actividad con los jóvenes se platicó acerca de la existencia de becas que son de suma utilidad para su desarrollo en la carrera.
Docentes mencionaron que en la actualidad se cuenta con más opciones para poder cursar una carrera profesional, debido a que hace un par de décadas atrás la situación educativa era muy baja al igual que las oportunidades.
La actividad terminó después del mediodía y luego se impartió una charla a los próximos egresados. El período límite para inscribirse a alguna institución es el 31 de mayo, además se tiene que cubrir los requisitos correspondientes para poder formar parte de una universidad.
(Gaspar Ruiz)
Cabe recordar que en el año 2022, en el mes de noviembre se registró el hallazgo de una narcomanta en la calle 37 entre 28 y 24 de la colonia Centro. Y en esta ocasión de nueva cuenta se suscita un suceso similar que alarma a los pobladores.
(Gaspar Ruiz)TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey), alumnos del Colegio Tizimín, que conforman la Banda Juvenil Filiberto Tinah, ofrecieron un concierto denominado Leyendo notas abrimos la conciencia , que tuvo como objetivo despertar una serie de emociones.
Patricia E. Vivas Sánchez, directora de Planeación Estratégica de este plantel educativo, externó que presentaron un repertorio musical amplio inspirado en diversas películas y cortometrajes, pero la narración se centró en transmitir las diferentes emociones para crear conciencia de que vivir con valores es lo importante para existir como sociedad.
Expuso que por segunda ocasión acudieron a este evento y precisó que la banda de música cuenta con 35 alumnos que cursan primaria, secundaria o prepa. La agrupación surgió en 2016 y actualmente está dirigida por Hanzel Hussein Martínez Méndez.
Mencionó que entre los temas presentados destaca Brisa ( Wakanda ), Yo soy tu amigo fiel , cuerdas (cortometraje), La vida en rosa ( Wall-e ), Married Life ( Up ), Sing Sing Sing, I lava
Con las canciones interpretadas, los alumnos movieron las emociones del público asistente. (POR ESTO!)
You, Let it Go ( Frozzen ), It’s been a long long time ( Capitan America ), The Gratuation (High School Musical ) y concluyeron con Entelequia (canción com-
puesta por alumnos de la Banda Juvenil Filiberto Tinah).
Puntualizó que con su actuación despertaron varias emociones, pues se observó a los
Conmemoran escuelas el Día Mundial del Síndrome de Down
TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos, maestros y padres de familia de la Primara Benito Juárez, preescolar Ignacio Allende y del Centro de Atención Múltiple Víctor Cervera Pacheco se unieron ayer para realizar un desfile en calles cercanas a estos planteles con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down El punto de reunión fue la Escuela Benito Juárez , ubicada en la calle 37 entre 64 y 66 de la colonia citada. La responsable de esta actividad fue la directora del plantel, Lisset Quijano Gamboa, y el objetivo fue informar a los alumnos y padres de familia que el Síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, características físicas o la salud.
Sin embargo, expresó que el acceso adecuado a la atención de la salud y a los programas de intervención temprana, pero sobre todo la inclusión, son fundamentales para el crecimiento y el
desarrollo de la persona con esa condición, en un ambiente en el que sean reconocidos y queridos como cualquier otra persona.
Se calcula que unas 650 personas, entre alumnos, docentes y padres de familia de las tres escuelas participaron en el desfi le, que inició sobre la calle 66 para dirigirse con rumbo al Norte hasta la calle 37 hasta la calle 62,
continuando hacia el Sur hasta la calle 39 y finalmente la 66 hasta llegar al punto de partida Posteriormente, al concluir el recorrido todos se dirigieron a sus escuelas para continuar con sus labores correspondientes. Policías municipales abanderaron el derrotero por el número de participantes.
(Carlos Euán)
Se calcula que 650 personas participaron en el desfile. (POR ESTO!)
asistentes nerviosos, ansiosos, riendo y llorando, pues la música les llegó al corazón
“Los chicos se lucieron y estuvieron maravillosos en sus
interpretaciones que son el resultado de la perseverancia, así como de la disciplina para lograr sus objetivos”, dijo.
Expresó que se divirtieron mucho durante su segunda participación en el programa de la Filey y fue una experiencia espectacular que estarían encantados de repetir el siguiente año.
Vivas Sánchez agregó que los papás estuvieron al pie del cañón para apoyar a sus hijos y sin ellos no podrían cumplir con presentaciones de esta magnitud, aunque los maestros también apoyaron en todo momento para fomentar la música y mejorar la destreza de los alumnos con los diferentes instrumentos.
En la Basílica
Dijo que con esta presentación se fortalecieron en los estudiantes aspectos como su presencia escénica, la ejecución de los instrumentos, la capacidad de trabajo en equipo y el ensamble, y reveló que la banda juvenil se prepara para actuar en la Basílica de Guadalupe el próximo 12 de julio de 2024, en el marco del Día del Yucateco.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Jorge Díaz busca conocer las necesidades ciudadanas. (POR ESTO!)
Se reúne candidato con habitantes de comisarías
TIZIMÍN, Yucatán.- Habitantes de las comisarías tizimileñas se han reunido en los últimos días con Jorge Díaz Loeza, candidato del PAN a la alcaldía, para platicar acerca del cambio en Tizimín y del desarrollo que aspiran para vivir con más oportunidades. En estas reuniones, vecinos de las 86 comisarías expresaron sus necesidades y la visión que tienen para resolverlas, en un diálogo directo con Díaz Loeza. Entre sus expresiones más apremiantes están la generación de más y mejores empleos, educación de calidad, un sistema de salud
cercano y eficiente, la atracción de inversiones, fomento del turismo y mejoramiento de servicios públicos.
Jorge Díaz compartió que es vital conocer de la población, los problemas del municipio, por lo que gradeció la oportunidad que le brindan los habitantes al invitarlo a escuchar la situación de las comisarías. “En Tizimín debemos pensar en grande, vivimos en un lugar privilegiado, seguro, con gente trabajadora, pero hace falta una visión de cambio que permita hacer realidad las demandas de los tizimileños”, dijo (Redacción Por Esto!)
TIZIMÍN, Yucatán.- Maestros del Instituto Tecnológico del municipio realizaron una manifestación pacífi ca la mañana de ayer en las puertas del plantel para hacer valer sus derechos y demostrar su inconformidad por los recientes contratos otorgados al personal administrativo, allegados al director Baltazar Loría Avilés, pues esto provocó el despido de varios compañeros.
Apenas este pasado miércoles en sus redes sociales, el centro educativo dio a conocer la incorporación de tres nuevas personas a la plantilla laboral. Se trató de José Guillermo López Medina, quien quedó como jefe del Departamento de Centro de Computo; Gelman Lope Sauri, como jefe del Departamento de Planeación, Programación y Presupuestación, así como el doctor Ed- win Enrique López Álvarez, como subdirector académico. Esta supuesta imposición en los puestos fue lo que ocasionó que los educadores protestaran y alzaran la voz
De acuerdo con el maestro en Agronomía, Agustín Pineda Doporto, y Carlos duran Pérez, docente de biología y exdirector del plantel, la decisión de manifestar su inconformidad y hacer valer su derecho a la libertad de expresión, señalada en el artículo 6 de la Constitución Mexicana, será de manera pacífica y no afectará las actividades escolares y la Décima Semana Académica Interdisciplinaria 2024 que se lleva a cabo en estos días.
Aseguraron que cuentan con el respaldo de cerca del 70 por ciento del personal tanto docente como administrativo, pero prefieren no mencionar nombres, ya que podrían ser despedidos por el titular del Instituto Tecnológico de Tizimín. Señalaron que no fue correcto el nombramiento de dos de las personas antes mencionadas, pues se usó la imposición.
“En la escuela hay quienes cuentan con muchos años de experiencia y que esperan momentos como estos para recibir un ascenso, pero lastimosamente no son tomados en cuenta, ya que los compadrazgos son más válidos”, revelaron.
En la lona colocada en las instalaciones educativas se encuentra la siguiente información: “El personal docente y administrativo del Instituto Tecnológico de Tizimín hace pública su inconformidad ante las autoridades del TecNM, así como su total descontento, por las decisiones y acciones del director Baltazar Loría Avilés, al atentar contra la dignidad y el respeto de los trabajadores de este instituto. Exigimos respeto y diálogo con los trabajadores para un mejor entorno de las condiciones laborales, así como información respecto al manejo de recursos financieros de ingresos propios, pago de inscripciones y partidas presupuestales asignadas a esta institución”.
Los educandos aseguraron que en la escuela hace más de tres años que la Dirección no realiza la rendición de cuentas de todos los ingresos, por lo que
no queda claro a dónde van a parar los más de 2 mil pesos que cada alumno paga cada semestre, además del presupuesto mensual destinado al ITT cada mes por parte del Gobierno Federal, por lo que piden trasparencia.
Dieron a conocer que las instalaciones se encuentran en pésimas condiciones, ya que hay salones en donde los aires acondicionados no funcionan, en tanto que los tres viveros y zonas agropecuarias y agrícolas se encuentran en el abandonado.
Asimismo, puntualizaron que los tres tractores se encuentran arrumbados por falta de mantenimiento, a esto se le suma la falta de apoyo a los equipos deportivos que representan a la escuela, ya que si estos quieren participar en algún torneo tienen que cubrir todos sus gatos, pero el mérito es para el plantel.
Por su parte, el director del centro educativo Baltazar Loría Avilés comentó que sus compañeros están en todo su derecho de manifestar su inconformidad, pero precisó que en cuanto al tema de la rendición de cuentas anual anteriormente se realizaba de manera presencial, sin embargo, por cambios realizados ahora se envían de manera digital a la plataforma y posteriormente se hace público en la página de la escuela, donde cualquier persona puede tener acceso.
Mencionó que el último informe del 2023 fue enviado el pasado 15 de marzo, y en cuanto a los temas de defi ciencias en los equipos, comentó que cuentan con tres invernaderos que fueron dañados en el año 2021 con el paso de los huracanes, pero que
con recursos propios uno se rehabilitó el año pasado.
“Se metieron proyectos para las reparaciones, ya que cada vivero tiene un costo de 1.6 millones de pesos y si se pagan con los ingresos del estudiante no quedarían recursos para solventar gastos de primera necesidad. Afortunadamente se aprobaron proyectos para este año y pronto se liberará un recurso de 8 millones de pesos que será administrado por el Gobierno del Estado para el equipamiento y mantenimiento de los nueve laboratorios existentes, cambios y reparación de aires acondiciones y de todas las zonas que requieran de una inversión”, informó.
Aclaró que la escuela no recibe ningún recurso de este proyecto, únicamente equipos y reparaciones. Además, en cuanto al fallo de
los aires acondicionados, comentó que es normal, ya que estos trabajan de 6:30 a 21:00 horas hasta que la escuela queda sin algún estudiante y es toda la semana, pero estos desperfectos serán corregidas en los próximos meses. “Los mantenimientos están haciéndose de manera constante, pero la institución es muy grande, con recursos propios se han adquirido aires acondicionados”, dijo.
En cuanto a la inconformidad de sus compañeros, resaltó que está abierto al diálogo, pero que estos no se han acercado y el secretario general del sindicato, Valentín Cárdenas, tampoco lo ha hecho para manifestar alguna inconformidad. “El cambio de administrativos se hace para tener un equipo que funcione y dé buenos resultados”, concluyó.
(Carlos Euán)
RÍO LAGARTOS, Yucatán.Desde hace unos días, el capitán de puerto David Cupido Sánchez comenzó a cazar embarcaciones que no tenían los aditamentos mínimos para la seguridad al momento de transportar pasajeros, entre ellos se encuentran el aro y chalecos salvavidas, extintor portátil, botiquín de primeros auxilios, radio, GPS o navegador, heliógrafo, ancla o grampín con cabo, luces de navegación (roja y verde), luz de posición, juego de remos, así como el certificado de matrícula, acta nacional de seguridad, pólizas de seguros y permiso Conanp.
De esta manera, las lanchas particulares y dedicadas a los paseos turísticos en Río Lagartos, San Felipe y El Cuyo ya no podrán laborar si no cuentan con los requerimientos mínimos de protección para todos los ocupantes, incluyendo al operador.
De acuerdo con los prestadores de servicios, equipar cada embarcación con todo lo ya mencionado tiene un costo superior a los 30 mil pesos, por lo que será un poco complicado conseguirlo de la noche a la mañana.
Hombres de mar aseguran que la retención de sus botes les causará grandes pérdidas económicas.
Trascendió que a pesar de que les han advertido que las embarcaciones podrían ser retenidas si siguen circulando o prestando servicios sin cumplir con los requerimientos, la mayoría continúa laborando y algunos ya fueron detenidos y regresados al puerto con sus pasajeros, dejando deshabilitada la lancha hasta que se pongan en regla tanto con aditamentos como
la documentación. Debido a esto, el puerto vive momentos de tensión en estos días.
Los hombres de mar comentaron que esta situación les causará pérdidas considerables, sobre todo en esta temporada vacacional de Semana Santa, pues al parecer fue una estrategia planeada por el Capitán del puerto para afectarlos. Señalaron que éste organizó una reunión el pasado 20 de marzo en las instalaciones de la Conanp a las 10:00 horas, pero al enterarse que los afectados acudirían a manifestarse decidió cancelarla y la
TIZIMÍN, Yucatán.- Jóvenes del grupo Dale Vida a tu Vida, de la Parroquia de los Santos Reyes, invitaron a un Retiro Cuaresmal Juvenil (RCJ) de preparación a la Semana Santa que tendrá por objetivo dar a conocer la importancia de la Cuaresma entre los jóvenes, así como resolver dudas existenciales y revalorizar la importancia de la vida católica.
Este evento se realizará en la Casa de la Cristiandad y está dirigido a quienes tengan de 14 a 23 años. La actividad se llevará a cabo hoy a las 18:00 horas y concluirá el próximo 24 de marzo y será regido por el lema “Jóvenes no existan, Vivan”.
Esto fue lo que dio a conocer Jesús Manuel Cuxim Arceo, coordinador de Pastoral Juvenil y de Sembradores de Esperanza. Externó que el retiro estará enfocado a temas sobre la vida, la existencia y la importancia de vivir la vida.
Expuso que refl exionarán en torno a cuestiones tales sobre ¿cómo existes? ¿Qué es la vida y cuál es la diferencia?, por medio de las cuales se busca que los jó-
venes se reencuentren así mismos como católicos, que también se reencuentren con Cristo y que comprendan que vivir sin Dios es sólo existir a la deriva sin un verdadero sentido.
Compartió que serán partícipes de reflexiones, oraciones, dinámicas, juegos, concursos. Agregó que la luz y sonido estará a cargo de Black Machine, además de la
batucada Zamba Fest Mencionó que las inscripciones son en las ofi cinas del exconvento de 9:00 a 13:00 horas y en las redes sociales juveniles de la parroquia. Dijo que el mismo día las inscripciones estarán abiertas en la Casa de la Cristiandad, por lo que al momento de entrar al retiro pueden apuntarse.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
reprogramó para ayer en el domo municipal del puerto a las 12:00 horas, sin embargo, decidió no presentarse y únicamente sus representantes dieron a conocer los requerimientos mencionados. A esta causa se están sumando también embarcaciones particulares de pescadores, pues aparentemente tampoco ellos podrán trasladar a su propia familia los fi nes de semana a la zona de playa de Río Lagartos si no cuentan con todas las medidas de seguridad, por lo que el número de lanchas afectadas son de cerca de 250 que se dedican al paseo turístico en San Felipe, Río Lagartos y El Cuyo, lo cual es nada comparado con las particulares.
Ante este descontento, la gente se reunió convocada a una reunión por voladores, donde señaló que seguirá en pie de lucha. Pescadores aseguraron que están atentando contra su labor y más en esta temporada vacacional. Concluyeron diciendo que el tiempo que tardarán en poner sus documentos en orden, como lo exige la Capitanía de puerto, será de tres a cuatro meses, pero la temporada vacacional próxima sólo es de 15 días, por lo que sus pérdidas económicas serán inevitables.
(Carlos Euán)Estudiantes de la Escuela Karate Do Shito Kai local y de Espita.
TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos de la Escuela de Karate Do Shito Kai local y de Espita viajaron a la ciudad de Jalapa, Veracruz, que será sede de la XXXIV edición Copa Choda 2024, la cual empezará hoy y concluirá al 24 en homenaje al hansh Koichi Choda Watanabe, a conciencia de que fue una figura clave en la consolidación y desarrollo del karatedo estilo shito-ryu en México, pues su vida y legado son un faro de inspiración para todos los practicantes.
La
Ellos son Julián Gael Kumul Dzul, de 6 años, y Franklin Abimael Balam Bote, de ocho años,
de categoría Cintas Amarillas, así como Karla Valentina Cob Dzib, de siete años, categoría Cintas Verdes. Ricardo Efraín Cisneros Uc, de nueve años; Bryan Adriel Chan Canul, de 11 años; Leyla Judith Pech Chi, de 11 años; de la categoría Cintas Verdes. Deyanira Mallelin Chel López, de 11 años, y Axel Gabriel Méndez Melgar, de 13 años, categoría Cintas Amarillas, todos del dojo Tizimín acompañados por Juan Antonio Ac Pech, de ocho años, y Bryan José Chim Pech, de 10 años, categoría cintas amarillas del dojo Espita. (Luis Manuel Pech Sánchez)
CANCÚN.- El Colegio de Biólogos de Quintana Roo desaprueba la puesta en operación de la celda emergente en la Parcela 175, por violentar ordenamientos ambientales, poner en eminente riesgo al manto acuífero y carecer de total normatividad.
En reunión “urgente”, con convocatoria sólo dos horas previas, el pasado 27 de febrero, la Directora de Ecología de Benito Juárez, Tania Fernández Moreno, llevó a cabo una reunión para “informar” la necesidad de contar con una celda emergente para la disposición final de las más de mil 300 toneladas que se generan diariamente, aunque les reconoció que les faltaba la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), informó la Presidenta del Colegio de Biólogos de Quintana Roo, Patricia Ocaña Luna.
Precisó que, a esa reunión acudió el biólogo Germán Horacio Robles Aragonés, Secretario del Consejo Directivo, convocada sólo dos días previo a que se pusiera en operación la celda, donde les reconocieron de la carencia de la MIA
“Sabemos que existe una MIA para la celda 175, pero es sólo para extracción de material pétreo que no tiene nada que ver con la disposición final de residuos sólidos”, afirmó Ocaña Luna.
Además, la celda se construyó en una zona protegida y abarca una superficie de cuatro hectáreas, dentro de un terreno de 17 hectáreas, ubicadas al Norte de la ciudad y que forma parte de la Unidad de Gestión Ambiental 20-B; es decir, que es de protección. Además, se violenta el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL).
“Aun con todas las precauciones que se puedan tener, un inadecuado manejo o derramamiento de lixiviados, como ha ocurrido en otras ocasiones, pone en riesgo la zona de captación de agua, que es para distribución en Cancún e Isla Mujeres. De nada va a servir que
seamos un Estado con reserva de agua, si la contaminan”, comentó Ocaña Luna.
El colegio dejó clara su postura en dicha reunión, de la necesidad de dejar de utilizar celdas y que es de vital importancia para la Entidad contar con Centros Integrales de Residuos, congruentes con la realidad, que incluyan alternativas que permitan el aprovechamiento, tratamiento y destino final de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, a la vez que se disminuye su disposición final.
Aunque en respuesta, la funcionaria municipal dijo “en estos momentos tenemos el niño atravesado y tenemos que resolver”, situación
que fue recriminada por Robles Aragonés porque es una situación recurrente cada determinado tiempo, en la que se “esperan a tener nuevamente el niño atravesado y no hacen absolutamente nada”.
Antecedentes
Hasta donde se ha informado, la actual celda emergente no cumple con todos los requisitos necesarios para el manejo de los desechos urbanos de Cancún, lo que tiene como consecuencia la contaminación y daño ambiental que se provocará por la filtración de lixiviados a través del subsuelo, que pueden llegar a los mantos acuíferos afectando la
la disposición final de residuos sólidos. (R.F.)
fauna, flora y una de las reservas más grandes de agua que tiene en Quintana Roo. Aunado a ello, la celda 175 carece de la autorización de impacto ambiental y el cambio de uso de suelo en terrenos forestales expedidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que tiene competencia en el predio.
Sólo se sabe que el nuevo basurero cuenta con una autorización estatal, expedida por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, la cual, además de ser insuficiente, está condicionada al cambio de uso de suelo en terrenos forestales que le debe autorizar la Semarnat, lo cual nunca sucedió.
Esto se refuerza con una opinión técnica presentada en la audiencia, según la cual, el biólogo Emilio de Jesús Barrueta Rath, en su calidad de profesional especializado en estudios de impacto ambiental, refiere que “una simple y objetiva revisión de los instrumentos de regulación de uso del suelo, a los cuales las autoridades deben atender para emitir las autorizaciones en materias de impacto ambiental y de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, revela que el sitio del nuevo relleno sanitario (celda emergente) NO ES APTO, técnica y legalmente, para operar.
(Elisa Rodríguez)La solución al problema está en manos de los agentes; mientras tanto, las instalaciones de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) siguen tomadas. (Alan Gómez)
La manifestación y las ideas que fueron expresadas durante la protesta serán respetadas: Toledo Jamit
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Con un breve texto en las redes sociales, la noche del este jueves 21 de marzo, a través de su cuenta oficial de Facebook, la Gobernadora Layda Sansores San Román exhortó a cancelar la marcha en apoyo al Gobierno del Estado que se realizaría mañana sábado 23 de marzo, a las 5 de la tarde, con punto de inicio en el Foro Ah Kim Pech.
La titular del Ejecutivo Estatal agradeció las muestras de solidaridad y cariño, tras lo cual, pidió que ya no se realice la manifestación, ya que consideró que no abonaría a la solución del conflicto que se man-
tiene con los policías inconformes.
Manifestó que, una marcha no resuelve el problema, por lo que lo importante será continuar con el diálogo, sobre lo cual dijo que se está avanzando, además de reconocer que la causa de los policías es legítima y no quiere que se confunda con un asunto electoral, para finalmente pedir que se respete su decisión.
Horas antes, en una breve entrevista al término de la ceremonia por el natalicio de Benito Juárez García en el monumento ubicado en la colonia Bellavista de la ciudad capital, sobre la marcha del pasado 20 de marzo, donde hubo varios miles de
ciudadanos que pidieron la remoción de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, en los bajos del Palacio Estatal, Sansores San Román manifestó que fue promovida por integrantes de Movimiento Ciudadano y el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Además, el titular de la Secretaría de Gobierno del Estado, Armando Toledo Jamit, indicó que la manifestación y las ideas que fueron expresadas durante la protesta serán respetadas, y dio a conocer que el sábado 23 de marzo habría una marcha en apoyo al Gobierno del Estado. En tanto que, el Secretario de Go-
Cuatro carpetas de investigación por conflicto en Cereso de Kobén
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En medio de la protesta policial que comenzó el pasado 16 de marzo, se iniciaron cuatro carpetas de investigación por lesiones y otros delitos registrados a personas privadas de la libertad (ppls), así como a elementos de la Policía Estatal, esto por el operativo de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) realizado el pasado 15 de marzo en el Centro de Reinserción Social (Cereso) San Francisco Kobén que terminó en un enfrentamiento.
Así lo dio a conocer el titular de la Fiscalía del Estado de Campeche, Renato Sales Heredia, quien indicó que también han enviado algunas carpetas de investigación a la Fiscalía Especializada en Combate contra la Corrupción del Estado de Campeche, ello sin dar detalles de cuántas se mandaron a dicha dependencia.
Y es que de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobierno del Estado, durante el operativo hubo un total de 27 policías y tres ppl que terminaron con lesiones, aunque los elementos en la manifestación en las instalaciones de la SPSC, señalan que en realidad fueron alrededor de 35 elementos de seguridad y tres ppl que sufrieron daños en su integridad.
Además, en datos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codehcam), resalta un registro mayor a los 50 elementos de la Policía Estatal con estrés postraumático, luego del operativo fallido en el penal de San Francisco Kobén.
Sobre la manifestación, Sales Heredia dijo también que no hay riesgo de que los elementos de la Policía Ministerial sumen fuerzas a la protesta de los Policías del Estado, que este 21 de marzo cumplieron más de 144 ho-
ras de haber iniciado; lo anterior, tras dar a entender que ellos sí han atendido las demandas de su personal.
Cabe recordar, que la manifestación policial del pasado 16 de marzo comenzó luego de un operativo al que fueron enviados elementos de la SPSC al Centro de Reinserción Social (Cereso) San Francisco Kobén, donde el objetivo era sacar a 11 ppl, de los cuales sólo pudieron ser trasladados ocho.
Esto con el objetivo de que fueran trasladados a otros Centros Penitenciarios del país, entre estos, el Centro Federal de Readaptación Social número 17, con sede en el Estado de Michoacán, para lo cual fue empleado un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) que partió desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “In. Alberto Acuña Ongay” el pasado 15 de marzo.
(David Vázquez)
bierno comentó que las negociaciones con los policías continúan, recordó que poco a poco algunos elementos han estado en cercanía con el Poder Ejecutivo para ver cómo solucionar sus peticiones, entre otros aspectos.
Resaltó que la solución al problema está en manos de los elementos de la Policía Estatal, mientras tanto, las instalaciones de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) siguen tomadas por los uniformados desde las nueve de la mañana del pasado 16 de marzo.
Ante ello, la Academia de Policía fue habilitada como sede alterna desde el pasado 20 de marzo, lugar que
está ubicado en el poblado de Lerma, del municipio de Campeche, sobre la Carretera “Campeche-Champotón”.
Sobre la marcha, Toledo Jamit indicó que sí hubo muchas personas, aunque dejó ver que fueron trabajadores del Ayuntamiento de Campeche, por lo que señaló que también el partido estaría convocando a una marcha el sábado, porque todos tienen derecho a hacerlo.
Lo que finalmente no se realizará, tras el breve comunicado dado a conocer por la mandataria estatal a través de su cuenta oficial en las redes sociales.
(David Vázquez)En la tercera edición de la Liga de Naciones de la Concacaf, México se impone 3-0 a Panamá y regresa a una final, en la que busca su desquite contra el bicampéon Estados Unidos Página 46
Edson Álvarez abrió el marcador y Julián Quiñones marcó su primer tanto con el Tricolor al 43’; Los mexicanos alargaron a 15 su racha de partidos sin derrotas ante los panameños.
Checo disipa los rumores de que Max Verstappen se irá de Red Bull a Mercedes Zarandean a Yamamoto y Padres se impone 15-11 a los Dodgers en Surcorea
Tras 70 años, Alemania termina su relación con Adidas y firma con Nike
Mérida, Yucatán, viernes 22 de marzo del 2024Con el 3-0 a su favor, la Selección Mexicana tendrá su revancha al citarse el domingo con la escuadra gringa por el título de la Liga de Naciones de la Concacaf. (AFP)
Quiñones marca su primer tanto con el Tricolor, que sigue sin perder ante Panamá desde 2013
ESTADOS UNIDOS.- En el AT&T Stadium de Arlington, Texas, la Selección Mexicana superó al seleccionado de Panamá (3-0) en una de las dos semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf.
El conjunto canalero en varios lapsos de la primera mitad evidenció a la defensiva mexicana, llegando al arco de Guillermo Ochoa con peligro, pero al momento de la definición les faltó la contundencia
que se necesita para meter la pelota. En una jugada a balón parado llegó el primero para el Tricolor (40’), Edson Álvarez, a pase de Luis Chávez, mandó al fondo de las redes el balón de un cabezazo que sorprendió al guardameta panameño, Orlando Mosquera. Bastaron 3 minutos para que los dirigidos por Jaime Jimmy Lozano sumaran el segundo en el marcador (43’), Julián Quiñones
aprovechó el campo libre que dejaron los defensores para adentrarse al área y, después de un recorte, colocar junto al poste izquierdo el esférico; jugada que fue revisada por el VAR por un posible fuera de lugar, antes de marcarlo como bueno por el árbitro central.
Ochoa se volvió el héroe durante los primeros minutos de la parte complementaria al rechazar dos disparos de Panamá que, al igual que en
ESTADOS UNIDOS.- Con un milagroso autogol en el descuento, Estados Unidos derrotó 3-1 en la prórroga a Jamaica en Arlington (Texas) y clasificó a la final de la Liga de Naciones de la Concacaf, en la que buscará su tercer título consecutivo.
Una diana del jamaicano Gregory Leigh a los 31 segundos estuvo a punto de dar la gran sorpresa en la cancha del AT&T Stadium pero su compatriota Cory Burke se anotó el empate en propia puerta en el minuto 90+6’.
En la prórroga, Haji Wright logró un doblete en el 96’ y 109’ que aseguraba la clasificación de los locales.
“No empezamos bien el partido, pero supimos reponernos y al fi nal ganamos por ventaja de dos goles”, remarcó Wright, uno de los atacantes que ingresó en la segunda mitad en la desesperada
búsqueda del empate.
“Tenemos muchos jugadores con hambre y que luchan por algunos puestos. Hoy teníamos una gran alineación titular”, dijo el ariete del Coventry City sobre su suplencia. “Estoy contento de que hayamos llegado a la final”.
Los futbolistas estadounidenses y el seleccionador Gregg Berhalter festejaron con alivio un triunfo que les evita un doloroso fiasco a tres meses de hospedar la Copa América.
El talento del joven Reyna, que protagonizó una enorme controversia pública con Berhalter tras Catar-2022, rescató a Estados Unidos con dos fabulosas asistencias para los goles de Wright.
El artillero del Coventry City, que venía de anotar el gol de la victoria sobre el Wolverhampton en la FA Cup, había entrado en la convocatoria estadounidense a última
hora por la lesión de Josh Sargent. “He jugado varias veces con
He jugado varias veces con Gio y he entrenado con él, conozco sus cualidades. Cuando hago contacto visual con él, sé que es capaz de encontrarme, y así ha sido hoy (ayer)”.
HAJI WRIGHT
ARIETE DE ESTADOS UNIDOS
Gio y he entrenado con él, conozco sus cualidades. Cuando hago contacto visual con él, sé que es capaz de encontrarme, y así ha sido hoy”, se felicitó Wright.
el primer tiempo, no dejó de atacar.
Los cambios le funcionaron a Lozano, y uno de estos fue el que consiguió el tercer para el Tricolor, luego de un gran pase de César Montes, Orbelín Pineda hizo una gran recepción y con un globito techó a Mosquera y marcó el definitivo para México (67’).
La anotación de cabeza por parte de Cecilio Waterman que pudo ser el del descuento para Panamá
fue anulado por el VAR, ya que se encontraba en posición adelantada.
La Selección Mexicana se enfrentará a Estados Unidos (bicampeón de la Nations League) en la fi nal, en donde buscaran consagrarse con su primer título del torneo, tarea que no será sencilla para Lozano porque se enfrenta a una selección que ha crecido en los recientes años.
(El Universal)
“No sé qué cláusula tiene Max en su contrato, hasta donde sé tiene un acuerdo con el equipo y está comprometido”, afirmó Checo. (POR ESTO!)
AUSTRALIA.- El mexicano
Sergio Pérez minimizó las especulaciones de que su compañero de equipo Max Verstappen, tres veces campeón de la Fórmula Uno, podría estar considerando dejar a Red Bull por Mercedes
El futuro de Verstappen ha sido el tema de conversación en el paddock del Gran Premio de Australia en el Albert Park
Pérez está convencido que el equipo sigue unido.
“El equipo está en una posi-
ción fuerte debido a los resultados que estamos teniendo, hay armonía en el equipo y creo que para lograr eso toma un par de años”, indicó Pérez la víspera de las prácticas libres en Melbourne.
Verstappen se ha llevado las dos primeras carreras de la temporada en Bahréin y Arabia Saudí. El mexicano terminó segundo en ambos Grandes Premios.
“En este momento la dinámica, todos en el equipo están trabajando bien juntos, todo el grupo de inge-
Polonia-Gales,
POLONIA.- Robert Lewandowski todavía puede estar en la Eurocopa: el atacante estrella de Polonia no marcó pero su equipo goleó 5-1 a Estonia, en Varsovia, y se clasifi có a la fi nal de la repesca, donde se disputará el boleto al torneo contra Gales, que superó 4-1 a Finlandia.
El martes tendrá lugar el pulso a partido único entre ambos. Después de las semifi nales de ayer, las otras dos finales con billetes a la Eurocopa como premio serán Ucrania-Islandia (Ruta B) y Georgia-Grecia (Ruta C).
Además de estonios y finlandeses, se despidieron del sueño de estar en la fase de final del torneo continental otros cuatro equipos: Bosnia, Israel, Luxemburgo y Kazajistán.
Polonia tuvo un partido más cómodo de lo esperado ante Estonia, ayudado especialmente porque los visitantes se quedaron con un hombre menos ya en el minuto 27 por la expulsión de Maksim Paskotsi.
Para entonces Polonia ven-
cía ya 1-0 después del gol de Przemyslaw Frankowski en el 11. Con superioridad numérica, Polonia sentenció cómodamente en la segunda mitad con los tantos de Piotr Zelinski (50’), Jakub Piotrowski (70’) y Sebastian Szymanski (76’), a lo que se añadió el gol en contra de Karol Mets (73’).
Para los estonios logró el tanto del honor Martin Vetkal en el 78’, cuando ya todo estaba más que decidido. Lewandowski (35 años) jugó pero no pudo sumarse al festín anotador. El habitual líder de los polacos se conformó esta vez con dar la asistencia para el tanto de Piotrowski y con algunas buenas ocasiones, como la que tuvo en el 69’ con un disparo que salvó el portero Karl Hein con una mano providencial.
En el resto de partidos, Israel cayó frente a Islandia, que le goleó 4-1, aunque el partido fue más equilibrado de lo que podría hacer pensar el resultado final. (AFP)
nieros, están unidos”, agregó. “Y lo puedes ver en la pista y lo eficientes que hemos sido en el último año. Entonces no veo razón para cambiar”.
Añadió que sería “obviamente un golpe para el equipo si Max se va”.
Pérez negó tener conocimiento de una cláusula de rescisión del contrato de Verstappen con Red Bull, que termina al fi nal del 2028, pero ha sido objeto de especulaciones como parte de la controversia con el equipo.
“No tengo esa cláusula”, advir-
tió Pérez. “No sé qué cláusula tiene Max en su contrato. Es mejor que le pregunten. Creo que Max, hasta donde sé tiene un contrato con el equipo y está comprometido con la escudería”. “Y el resto, creo que no me corresponde comentar, nada que ver conmigo”.
El Gran Premio de Australia se llevará a cabo el domingo 23 de marzo. Hay dos sesiones de práctica hoy y otra el sábado antes de la calificación. (AP)
Despide Leones a Sutton, un prófugo de la justicia
ESTADOS UNIDOS.- Leones de Detroit despidió al esquinero Cam Sutton, quien es buscado por el Departamento de Policía del condado de Hillsborough, Florida, por el delito de violencia doméstica.
“Hemos terminado la relación con Cam Sutton”, escribió el equipo en sus redes sociales, luego de que el pasado jueves se dio a conocer que la policía solicitó ayuda al público para dar con el paradero de Sutton.
El jugador tiene una orden de
Modernizar el tenis, un propósito
ARABIA SAUDÍ.- Los líderes del tenis podrán estar de acuerdo en algo: Se puede facturar más dinero en el deporte. Y también de acuerdo en otra cosa: La estructura actual del tenis debe cambiar.
¿El cómo, por qué, y cuándo de todo esto? Bueno, es una discusión abierta -y hay mucho de eso ocurriendo ahora tras bambalinas.Existen dos propuestas principales, enfocadas en subir ingresos.
La primera, concebida por los cuatro torneos de Grand Slam, acabaría con la estructura actual de la WTA y ATP para crear un nuevo “Tour Premier” (es el título sobre el cual se trabaja) para un aproximado de 100 mujeres y 100 hombres, y un Contenders Tour (otro título que se analiza) de nivel inferior con 75 a 100 torneos abiertos para aproximadamente 200 mujeres y 200 hombres, con todos los eventos en ambas categorías repartiendo premios equitativos de dinero.
La otra, con la ATP llevando la iniciativa, formaría una empresa con la WTA para vender todos los derechos de transmisión y patrocinios, pero manteniendo dos circuitos separados, a la vez de traer una inyección de dinero del Fondo de Inversión Privada de Arabia Saudí.
¿Por qué está sucediendo esto ahora? El deporte está “mermando” su rendimiento, utilizando una palabra sugerida por Lew Sherr, el director ejecutivo de la Asociación de Tenis de Estados Unidos.
“Estamos en la cúspide de lo que sería un cambio generacional de un deporte global”, dijo Ahmad Nassar, director ejecutivo de la Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis.
arresto por un incidente ocurrido el 7 de marzo de violencia doméstica y estrangulamiento; un delito grave de tercer grado que es castigado hasta con cinco años de prisión. Según los informes, el jugador de 29 años intentó estrangular a una mujer en un domicilio ubicado en Lutz, Florida, un suburbio de Tampa, alrededor de las 5:00 horas, desde ese día se desconoce el paradero del esquinero.
SEÚL.- Yoshinobu Yamamoto fue bombardeado al cabo de un inning de un aciago debut en las Grandes Ligas y los Padres de San Diego superaron 15-11 a los Dodgers , horas después que Los Ángeles despidió al intérprete de Shohei Ohtani por una denuncia de apuestas ilegales.
Jake Cronenworth igualó su tope personal con cuatro hits y cuatro remolcadas para San Diego , que logró la repartición de victorias en la serie inaugural de dos juegos, los primeros de las mayores en Corea del Sur.
Dentro de una ofensiva de 17 imparables de los Padres , el receptor Luis Campusano conectó dos dobles entre sus tres hits. Jackson Merrill, el jardinero central de 20 años, conectó sus primeros dos hits en las Grandes Ligas.
Después que los Dodgers de Los Ángeles reaccionaron al quedar perdiendo 9-2 y se acercaron 12-11, Manny Machado despachó un jonrón de tres carreras en el noveno ante J.P. Feyereisen.
Mookie Betts disparó cuatro imparables -incluyendo el primer jonrón de la temporada en esta
campaña de las mayores- y remolcó seis carreras para los Dodgers Ohtani bateó tres elevados de out a lo profundo de los jardines al irse de 5-1 en la noche. Acabó de 10-3 con una impulsada en la serie.
Yamamoto (0-1) llegó a los Dodgers en el receso invernal al fi rmar un contrato de 325 millones de dólares y 12 años, un monto récord para un lanzador que ha levantado enormes expectativas. La alineación completa de San Diego enfrentó al dos veces Jugador Más Valioso de la Liga del Pacífi co en Japón. Quedó con
una efectividad de 45.00 tras permitir cinco carreras, cuatro hits, un boleto, un pelotazo y un lanzamiento descontrolado.
Michael King (1-0) se acreditó la victoria en su debut con los Padres tras haber sido adquirido en el canje que mandó a Juan Soto a los Yanquis de Nueva York. King toleró tres carreras en 3 1/3 innings El venezolano Robert Suárez sacó cuatro outs para el salvamento. El abridor de los Padres , Joe Musgrove, permitió cinco carreras y siete hits en 2 2/3 innings (AP)
ESTADOS UNIDOS.- El mexicano Jonathan Aranda fue operado ayer de una fractura en el dedo anular de la mano derecha, lo que le impedirá iniciar la temporada regular del beisbol de las Grandes Ligas con los Rays de Tampa Bay.
Aranda, jugador de cuadro interior, quien mostró su progreso a la ofensiva en esta pretemporada, sufrió la lesión el pasado martes mientras intentaba atrapar un roletazo en los entrenamientos de los Rays.
La fractura apartará a Aranda del juego por un mes o mes y medio, indicó el equipo, provocando una lamentable baja para el club, como lo afirmó el dirigente Kevin Cash.
“Lo sientes por el chico. Ha hecho todo lo posible para venir aquí y dar una buena actuación, tener algo de éxito y obtener buenos resultados, lo que realmente queríamos que sintiera”, dijo Cash.
Aranda, quien en las últimas dos campañas de liga menor ba-
ESTADOS UNIDOS.-
Los Wizards Washington le ganaron a los Kings de Sacramento 109-102 un partido en el que dilapidaron dos ventajas de +19 y +16 pero en el que demostraron un espíritu de resistencia desconocido en esta temporada.
Los Wizards (12-58), el peor equipo de la NBA, dominaron prácticamente de inicio a fin, cediendo a los Kings (40-29) tan solo tres ventajas efímeras de un máximo de 2 puntos.
El equipo capitalino llegó a ganar de +19 en el segundo cuarto, pero se dejó remontar con un parcial de 2-21. En el tercero los Wizards volvieron a ponerse a +16, para se repitió la misma historia.
Pero los Wizards resistieron los latigazos de los Kings gracias sobre todo al excelente partido de Kyle Kuzma, que firmó 31 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias.
El entrenador de los Kings, Mike Brown, atribuyó la dura derrota a que su equipo “no tuvo respuestas para Kuzma” y a la falta de acierto desde la línea de tres, en la que tropezaron una y otra vez.
De hecho, los de Sacramento se vieron superados en esta faceta y cerraron el partido con un 43 % de acierto en tiros de campo (37 de 86), incluido un 28.2 % en triples (11 de 39). También se vieron superados 45-37 en el rebote.
teó para .328 con 43 jonrones y 166 carreras impulsadas en 199 juegos, llegó a los campos de entrenamientos con el reto de demostrar el avance en su ofensiva.
El año pasado Aranda disputó 34 partidos en Grandes Ligas, con .230 en promedio de bateo, con dos jonrones, 13 anotadas y 13 remolcadas en 87 turnos al bate.
El nacido hace 25 años en Tijuana, Baja California, durante la pretemporada tuvo un promedio de .371, producto de 13 imparables en 32 apariciones al bate, en los que registró cuatro dobles, un jonrón, dos anotadas y siete carreras producidas, siendo el mejor bateador de los Rays en esta etapa previa al inicio de la campaña.
“Creemos en él. Pero como jugador, para seguir creyendo en uno mismo, necesitas los resultados. Y lo hizo. Fue nuestro mejor bateador durante el campamento”, indicó Cash. (EFE)
El máximo anotador de los Kings fue De’Aaron Fox con 25 puntos, mientras que Domantas Sabonis logró con 14 puntos y 14 rebotes su doble-doble seguido número 52, a las puertas del récord que tiene con 53 tiene Kevin Love.
El yucateco y Gerard Campana eliminan a James Kent y George Goldhoff, la pareja número uno
El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez y el coreano Gerard Campana Lee se metieron a las semifinales de la modalidad de dobles del Yucatán Open ATP Tour Challinger 50 que se realiza en el Club Campestres.
La dupla conformada por Rodri y Gerard se impusieron en un emocionante partido 7-6 (4) y 7-5 a la pareja sembrada uno, el japonés James Kent Trotter y el estadounidense George Goldhoff, quienes se vieron sorprendidos.
En el primer set el mexicano y el coreano rompieron el saque en el juego tres, pero en el seis se los devolvieron con el servicio de Pacheco Méndez, esto gracias a errores no forzados, por lo que se fueron a la muerte súbita, donde el yucateco tuvo un mini rompimiento en contra en su primer saque, pero supieron levantarse para llevarse el triunfo.
El segundo set fue muy parejo, hasta el juego 10 donde tuvieron los de casa una ventaja de 0-30 pero no pudieron ganar; lo que si consiguieron en el 12 si lograron imponerse, rompieron el saque y se llevaron el partido.
Se enfrentarán hoy a las 18:00 horas a los estadounidenses Boris Kozlov y Stefan Kozlov que derrotaron 6 (4)-7, 6-4 y 10-4 a Tennyson Whiting y Jack Vance.
En singles, tres latinoamericanos avanzaron a semifinales, el boliviano Murkel Dellien, cuarto sembrado, el argentino Juan Pablo Ficovich, rankiado cinco; y el dominicano Nick Hardt.
El oriundo de Trinidad, Murkel Dellien, hizo valer su condición de favorito para imponerse al quisqueyano Roberto Cid Subervi con parciales de 6-2 y 6-2.
Tendrá como rival al pampero Juan Pablo Ficovich, que le tocó medirse enfrentar al estadounidense Stefan Kozlov a quien liquidó en dos sets, el primero muy complicado, ya que tuvo que irse a muerte súbita para imponerse 7-6(6) y el segundo por 6-2.
El oriundo de la isla La Española, Nick Hardt, no tuvo grandes dificultades para pasar por encima del también argentino Facundo Mena con parciales de 6-4 y 6-4.
El sembrado tres, el estadounidense Tristán Boyer, quien fue el verdugo de Pacheco Méndez en cuartos de final, será el rival después de venir de atrás para ganarle 1-6, 6-2 y 6-3 al kazajo Dmitri Popkó, sembrado seis.
También en los cuartos de final, en dobles, los sembrados dos el gringo Hunter Reese y el australiano Thomas Fancutt superaron por 6-4 y 7-5 al estadounidense Nicholas Bybel y el británico Oliver Crawford. Jugarán ante dos sudamericanos, Facundo Mena y Murkel Dellien, que superaron por 6-3 y 7-5 al germano Louis Wessels y de Pranav Kumar, de Estados Unidos.
(Marco Sánchez Solís)
Jonrones de Rubén Tejada, Webster Rivas y Josh Fuentes en triunfo de 14-5
MÉRIDA, Yucatán.- Los cañones de los Leones de Yucatán tuvieron la pólvora seca ante los Olmecas de Tabasco a quienes vencieron 14x5 en duelo realizada en la Universidad Modelo, el primero por la Copa Maya.
Luego de vencer un día antes a la Universidd Modelo por 2-1, ahora la artillería de las fieras estuvo mucho más activa.
El encargado de abrir el juego por los selváticos fue César La Cabra Valdez, quien estuvo en dos entradas aceptó una carrera y dos imparables.
Le siguieron en la labor monticular Yoanner Negrín, quien también lanzó dos innings, y luego DJ Jhonson, Elvis Araújo, Alex Tovalín, Roberto Espinoza y Luis Ramírez, todos a un acto.
Por los tabasqueños comenzó Luis Marrujo, a quien le hicieron siete anotaciones con cinco indiscutibles.
Bambinazo de José Bonifacio puso adelante a Tabasco en la primera, pero en el cierre del capítulo vino la respuesta con rally de siete anotaciones.
Las primeras dos fueron timbradas por José Peraza y Yadir Drake, quienes llegaron a tierra prometida con sencillo de Art Charles, quien anotó la tercera
de caballito; le siguió en el carrusel Luis Pepón Juárez en pisa y corre con elevado de Webster Rivas, y las últimas fueron producidas por Rubén Tejada con palo de vuelta entera
En el segundo rollo, las fieras tuvieron otro racimo, ahora de cinco, de las cuales cuatro fueron por cuadrangular con la casa
llena de Webster Rivas. La otra fue de Art Charles tras pasaporte con el lunetario repleto.
En la tercera, los tabasqueños descontaron con jonrón de José Bonifacio con uno a bordo.
Josh Fuentes demostró que también tiene poder en las muñecas al desaparecer a doña blanca en solitario en la cuarta para
poner la pizarra 13-3.
La novena visitante hizo una más en la quinta con doblete productor de Shed Long; y en la novena anotaron su quinto registro con cuadrangular.
Yucatán viajará a Escárcega, donde se enfrentarán a los Piratas de Campeche a las 13 horas. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- La lucha por el liderato de goleo de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol se encuentra al rojo vivo, con el experimentado ariete Lizandro Echeverría a la cabeza y cuatro jugadores detrás del él con una anotación de diferencia,.
El delantero de los Frailes de Izamal se encuentra con 17 tantos, pero la ventaja que alguna vez tuvo ya se vio diluida, ya que Axel Matato Vega, Carlos Flores, Ariel Cura y Diego Martín están abajo con 16, y además, Brayan Hermida les sigue con 15.
Para esta semana, en la jornada 22, los súper líderes de Tibolón FC, no tendrán las cosas sencillas al visitar a los Búfalos del Club Soccer, que están terceros del sector Andrés Novelo Mena , el domingo a las 14:00 horas en la Universidad Modelo.
El mismo día, el jefe del grupo Mario Peniche Gorocica, Chivas Dzán irá a casa del sublíder, Potros de Homún, el campo Hipólito Tzab, para verse las caras a partir de las 12:00 horas.
Otro partido que llama la atención se dará este sábado, en duelo de meridanos que están en tercero y cuarto de su sector, con Real Ermita de nuevo en casa, el campo del ExRastro, ante los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a las 15:15 horas,
El partido entre el líder Tibolón contra los Búfalos Soccer será uno de los más reñidos en Primera.
mera Fuerza de Futbol cerrarán la jornada y tendrán complicado duelo en casa, los Rayos MX Pacabtún le harán los honores a CF Gladiadores, que van cuartos, en el Fraccionamiento del Parque el domingo a las 12:00 horas; y Bengalíes Azores serán anfitriones en Sodzil Norte, a las 13:00 de los Estudiantes Mérida del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), cuartos de su sector.
Las actividades comenzarán este día cuando Real Chenkú le hará los honores en casa a Calvillo FC a las 21:00 horas; Real Sociedad JP será anfitrión de Monscalpe JM Yucatán en la Reforma Agraria a la misma hora; mientras que, media hora después, Flamencos Mérida estará ante FC Itzaes Hidalgo en la colonia Maya
Para mañana sábado, el Comité Deportivo El porvenir abrirá como local frente a los Pumas Mérida a las 15:30 horas; Jaguares Finbe se meterá a la cancha de la Bojórquez para recibir a los Lobos Tec Guinda a las 17:30; y en duelo de Clubes Deportivos, las Cobras serán locales ante los Toros en el Iches Burgos a las 18:00.
Los Venados de Real Tixkokob serán anfitriones en el X’Kokobcan a las 15:30 horas de los Guerreros de Kanasín, en uno de los duelos que promete mucho.
El mismo día, a las 15:00 horas, Portugal de Celestún le hará los honores en el Omario Gómez Chacón a los Tiburones de Sisal.
Para el domingo, los Lobos de Chucxulub estarán en casa, el campo Francisco Luna Kan ante los Frailes de Izamal a las 11:30 horas; San Francisco de Asís de Hocabá recibirá a los Mayas de Maxcanú a las 12:30.
Media hora después, Tekit FC estará en casa ante los Tecolotes
MÉRIDA, Yucatán.- Las vacaciones de Semana Santa serán deportivos, con la realización de la novena edición de la Copa Yucatán de Futbol Playero, que se verificará del primero al 17 de abril.
La zona del Malecón Internacional de Progreso será el escenario para esta competencia, la cual tendrá la participación de más de 110 equipos, y aproximadamente mil 300 jugadores, quienes buscarán llevarse el campeonato.
“Como ya es una costumbre, las vacaciones serán futboleras, tendremos la participación de equipos locales, pero también de otras partes del país, así como jugadores de primer nivel”, comentó en la presentación Daniel Mostro Rosello Zambaino, organizador del campeonato.
Entre los equipos participantes se encuentran escuadras de Playa del Carmen, Isla Mujeres, Calkiní, Campeche, además de Mérida, Cacalchén, Kanasín, Maní, Dzan, Umán, Tekax y Progreso.
“Ya se volvió un clásico que esperan año con año los equipos, tanto el de Semana Santa como el que hacemos en Verano. De hecho, desde el principio del año
ya teníamos equipos inscritos, porque saben que encontrarán un gran ambiente, buen nivel competitivo y una estupenda organización”, manifestó Rosello Zambaino.
Las categorías convocadas son un total de 12, ocho de la rama varonil y cuatro de la femenil, que van desde microbios hasta la libre internacional.
Los equipos estarán conformados por un mínimo de siete jugadores y un máximo de 12, aunque
cinco juegan. Todavía se tiene algunos lugares para participar.
Las inscripciones tienen un costo de cuatro mil pesos por escuadra, lo que da derecho a uniformes para todos los jugadores.
En la presentación de la competencia, acompañaron a Rosello Zambaino, Jorge Esteban Abud, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), entre otras autoridades e invitados.
(Marco Sánchez Solís)
El torneo será en Progreso con más de 110 equipos de la Península.
del Club Hidalgo; un poco antes, a las 12:45, Fátima FC recibirá a los Zapateros de Ticul; y a las 13:00, los Jaguares de Xocchel serán locales frente a los Brujos de Deportivo Subín Por otro lado, los dos líderes de la Liga Élite Municipal de Pri-
Para el domingo, Panteras Mérida FC recibirá a las 10:00 horas en Sodzil Norte al Campos SportLa Sirena; las Panteras Glorieta Chuburná serán locales contra la Academia Tigres Península en el Iches Burgos a las 10:30.
(Marco Sánchez Solís)
Habrá una bolsa de 70 mil pesos en premios a repartir. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- El próximo 31 de marzo se realizará la tercera edición de la Media Maratón de Izamal, la cual repartirá una bolsa de 70 mil pesos en premios entre los ganadores de cada una de las distintas categorías.
La salida y meta estará en la plaza principal. La Medio Maratón comenzará a las 05:30 horas.
También se tendrá una carrera de 10 kilómetros, a partir de las 6:00 horas, y una hora más tarde se tendrá una caminata recreativa de cinco kilómetros.
Las categorías convocadas son,
libre, submáster, máster veteranos y veranos plus. La caminata será categoría única.
Las inscripciones están abiertas y tienen un costo de 380 pesos con derecho a un kit de participante que incluye camiseta conmemorativa, medalla de participación, número e hidratación.
El kit se entregará el viernes 29 en el gimnasio Polifuncional a partir de las 15 horas, y el sábado 30 en el Palacio Municipal de Izamal, a partir de las 16 horas. Se espera una buena participación.
(Marco Sánchez Solís)SOSA, ÚNICO LIBRE DE LOS CUATRO ACUSADOS POR ATAQUE SEXUAL
Una jueza de la provincia argentina de Tucumán ordenó ayer el arresto domiciliario de tres jugadores del club de futbol Vélez Sarsfield acusados del abuso sexual de una joven y dispuso la libertad condicional para un cuarto integrante que seguirá sometido al proceso.
La jueza Eliana Gómez Moreira dictó la prisión preventiva a los argentinos Braian Cufré y Abiel Osorio, y al paraguayo José Florentín, quienes la cumplirán en el domicilio que fijen en Tucumán por 90 días, hasta el inicio del juicio. El arquero uruguayo Sebastián Sosa quedó en libertad, pero no podrá salir del país. (AP)
CHECO PÉREZ, UN MIRREY CUANDO DEBUTÓ EN LA F1 EN MELBOURNE
Hace 13 años, en el 2011, Sergio Checo Pérez debutó como piloto de Sauber en la Fórmula 1, y en las redes sociales, los seguidores del mexicano recordaron su primera participación en Melbourne, Australia.
A unos días del Gran Premio de Australia, los fanáticos evocaron el estilo mirrey que Checo utilizaba en ese entonces. Particularmente, se viralizó un video en el que el pi-loto tapatío visitó el zoológico de Melbourne, horas antes de su debut.
“Hola, amigos. Estamos aquí en el zoológico de Australia en Melbourne, ya listos para el debut. Aquí, pasando el tiempo con los canguros. Les mando un saludo y no dejen de visitar mi página”, dijo Pérez en el video.
Durante su debut, largó desde la posición 13. Y, si bien llegó al séptimo lugar, al final lo descalificaron por irregularidades con el alerón trasero de su monoplaza.
(Agencias)
A partir de 2027 y hasta 2034, Nike tendrá la responsabilidad de suministrar nuevos uniformes y equipamiento de todas las Selecciones Nacionales; el objetivo, desarrollar el futbol teutón
Nike, el gigante estadounidense de la indumentaria deportiva, suministrará los nuevos uniformes y equipamiento de las selecciones nacionales de Alemania a partir de 2027, anunció ayer la Federación Alemana de Futbol (DFB).
El nuevo acuerdo se extenderá a 2034 y pone fin al histórico vínculo de Alemania con Adidas, que se remonta a unos 70 años.
“Estamos entusiasmados de trabajar con Nike y por la confianza que nos han dado. El próximo vínculo permitirá a la DFB trabajar en tareas fundamentales en la próxima década con el fin de desarrollar el futbol en Alemania”, dijo Bernd Neuendorf, presidente de la DFB.
“Pero otra cuestión queda clara, hasta diciembre de 2026, haremos todo lo posible para compar-
Síguenos en nuestras redes
On line
tir el éxito con nuestro socio de siempre y actual Adidas, al cual el futbol alemán le tiene mucho que agradecer después de más de siete décadas”, agregó.
Con indumentaria de Adidas, Alemania se consagró campeona del mundo en cuatro ocasiones y de Europa en otras tres. Por su parte, la Selección femenina conquistó dos mundiales y ocho Eurocopas.
Adi Dassler, el fundador de Adidas, estaba en el banquillo al lado del técnico Sepp Herberger cuando Alemania Occi-
dental ganó su primera Copa Mundial en 1954, luciendo los botines de su compañía.
Dassler no inventó los botines con tacos, como muchos creen. Fueron inventados años atrás por el fabricante de calzado alemán Alexander Salot, quien registró su invento ante la oficina de patentes de Alemania el 30 de agosto de 1949.
Pero sin duda que fueron clave para que Alemania derrotase a Hungría en la final del Mundial de 1954.
La compañía de Dassler fue el suministrador del equipamiento de la Selección alemana desde entonces, y recién la semana pasada había presentado las nuevas camisetas del Campeonato Europeo que se disputará este año en Alemania. (AP)
El padre de Neymar señaló que su familia no pagará la fianza de un millón de euros (1.1 millones de dólares) para que Dani Alves salga de la prisión en España, donde el zaguero brasileño aguarda que se resuelva una apelación tras ser condenado por agredir sexualmente a una mujer en Barcelona.
Neymar da Silva Santos dijo en un comunicado, a nombre de la familia, que ayudaron económicamente a Alves durante el juicio pero que no lo volverán a hacer, ahora que fue encontrado culpable de violación.
“Para nosotros, mi familia, este asunto se encuentra cerrado. Punto”, dijo Neymar da Silva Santos.
Alves, de 40 años de edad, fue sentenciado el mes pasado a cuatro años y medio de cárcel. Está encarcelado en la prisión de Brians 2.
“Con el fallo de culpabilidad del tribunal español, se ha conjeturado y se ha querido asociar mi nombre y el de mi hijo con un asunto que dejó de estar a nuestro alcance”, dijo Neymar Sr.
Por otro lado, el Tribunal Supremo de Brasil rechazó un recurso utilizado por la defensa del exjugador brasileño Robinho, para evitar que ingrese a prisión a cumplir una pena de 9 años, y fue detenido en Sao Paulo.
El exjugador de Milán y Real Madrid fue sentenciado por la justicia italiana por violación colectiva de una joven en 2013 y regresó a Brasil. (Agencias)
Luis Rubiales, expresidente de la Federación Española de Futbol, dijo que regresará al país para enfrentar una investigación judicial sobre el acuerdo empresarial para la celebración de la Supercopa de España en Arabia Saudí, según revelaron funcionarios judiciales.
Rubiales se encuentra en República Dominicana cuando Policía registró el miércoles una vivienda de su propiedad en Granada y las oficinas de la RFEF en Madrid en el marco de una pesquisa por corrupción y lavado de dinero.
Las autoridades realizaron
Síguenos en nuestras redes
On line
siete detenciones y Rubiales fue identificado como uno de las cinco personas adicionales que quedaron bajo investigación. Un funcionario judicial dijo que, en las horas posteriores a los cateos, el abogado de Rubiales informó al tribunal madrileño que
lleva el caso de su intención de cooperar y que tenía previsto regresar al país el 6 de abril, aunque estaría dispuesto a volver antes si lo solicita un juez.
El letrado de Rubiales aportó una copia de su boleto de avión de regreso desde República Dominicana. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a discutir el caso en público.
La corte no ha emitido orden de detención contra Rubiales ni los demás investigados en el caso.
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12. Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Shakira estrena su esperado álbum Las mujeres ya no lloran , con el que convierte sus lágrimas en diamantes y ofrece la última dedicatoria para el exfutbolista Gerard Piqué Página 55
Hospitalizan a Belinda porque no aguantó el exceso de trabajo
Después de que surgieran rumores sobre la gravedad del estado de salud de Beli, la artista contó que el exceso de trabajo la enfermó.
Belinda encendió las alarmas entre sus seguidores, luego de que esta mañana hiciera uso de sus redes sociales para compartir una fotografía en la que se le puede ver en una camilla de hospital y recibiendo suero.
“La salud siempre tiene que ser lo más importante”, escribió la intérprete de Cactus junto a la imagen, sin dar más detalles sobre los motivos que la llevaron hasta la sala de urgencias.
Asimismo, publicó un comunicado oficial para informar que no se presentaría al show que tenía previsto para este viernes 22 de
marzo en la Expo Feria Coatza, por indicaciones médicas. Esta situación, y el hermetismo de la cantante, hizo que entre los fans surgieran varias teorías sobre su salud, pero sobre todo se desatara la preocupación, ya que con esta es la segunda ocasión que Beli cancela uno de sus compromisos en menos de dos meses.
Ahora, la también actriz decidió romper el silencio sobre su hospitalización para acabar con los rumores, agradecer por el cariño que ha recibido y , sobre todo, dar un poco de tranquilidad a sus fanáticos.
Mediante un mensaje que compartió en sus historias, Beli se dijo muy afortunada por los mensajes de apoyo y las muestras de amor que le han hecho llegar en estos momentos, además dejó claro que se encuentra bien y que su visita al hospital se debe a un colapso por exceso de trabajo.
“Estos meses he trabajado muchísimo, sin parar. Estoy terminando mi disco y al mismo tiempo haciendo una serie que requiere de muchísimo trabajo y disciplina”, escribió.
Por desgracia, la carga laboral y la falta de cuidado le pasó factu-
ra y ahora tendrá que mantenerse en reposo por algunos días para terminar de recuperarse y poder continuar con todos sus proyectos.
“A veces dejamos los temas de salud para después y esto fue lo que me causó este colapso los amo mucho y espero recuperarme pronto para seguir con mis compromisos”, agregó.
Por ahora se desconoce si Belinda ya fue dada de alta y se encuentra en casa o si continúa hospitalizada. Mientras tanto, continúa la promoción de su sencillo en sus redes sociales.
(Agencias)
La creadora de contenido Yeri MUA se volvió viral en las redes sociales luego de que denunció que le robaron su nuevo video de Ojitos Chiquititos, canción que forma parte de su debut como cantante de reguetón.
Yeri Cruz Valera, nombre real de la tiktoker, se ha caracterizado por ser una mujer polémica; por medio de sus cuentas como Instagram, Facebook y TikTok comparte situaciones de su día a día.
Ahora la joven influencer comunicó, molesta, que un hombre identificado en Instagram como Johan Calte decidió robar su video y volverlo a publicar en sus redes sociales.
“Chicas yo estoy consiente de que nos robaron el video, lo volvieron a subir. Incluso la persona que lo volvió a subir está teniendo más vistas, pero no pasa nada”.
La creadora de contenido compartió la captura de pantalla del usuario de Instagram que le robó su video, con la intención de que sus fans conocieran la identidad de la persona
Tras el éxito de taquilla de Barbie, Margot Robbie ya está preparando su próximo proyecto como productora. La actriz planea hacer una película de Los Sims, el popular videojuego de simulación social.
Según ha revelado The InSneider, Robbie producirá la cinta a través de su compañía, LuckyChap Entertainment, junto a sus compañeros, Josey McNamara y Tom Ackerley, y Roy Lee para Vertigo Entertainment
Kate Herron, realizadora de la primera temporada de Loki , dirigirá la película y coescribirá el guion junto a Briony Redman. Electronic Arts, la empresa detrás del videojuego, también participará en las decisiones creativas y de producción.
Por el momento no hay ningún actor vinculado al proyecto. Tal como señala Variety , la cinta de Los Sims se encuentra aún en sus fases iniciales de desarrollo, y hasta la fecha no se sabe qué estudio adquirirá la producción.
Los Sims es un juego de ordenador de simulación de vida en el que los jugadores controlan un avatar que tiene rasgos de personalidad, habilidades y relaciones sociales, y realiza tareas de la vida diaria.
que hizo mal uso de su música.
“Aquí está el Instagram del señor que decidió robar mi video. Lo que no sabe es que mi equipo le va a hacer saber lo que hizo y las consecuencias a las que se enfrenta si no borra mi video”.
Yeri MUA comentó que Johan le da “lastima” porque al parecer es una persona que se dedica al ámbito musical y no puede creer que se dedique a “robar” contenido audiovisual que no le pertenece.
“Qué lástima. Se dedica a la música y anda robando videos ajenos, por eso no progresa y por eso ahí se va a quedar como un ratero y como una rata”.
Aparentemente más molesta, Yeri advirtió que sus abogados ya están enterados del tema por lo que se van a acercar a Johan para solicitarle que baje el video robado de sus plataformas de streaming “Obviamente mi equipo de abogados se va a acercar al señor”. (Agencias)
El juego comparte cierta similitud con Barbie. El videojuego no tiene una narrativa real ni una trama, como ocurría con la muñeca de Mattel, por lo que las posibilidades de realizar un largometraje son prácticamente infinitas en cuanto a su guion.
(Agencias)Antes de que su nuevo disco Las mujeres ya no lloran tuviera un concepto definido, los últimos sencillos que Shakira fue lanzando en las plataformas fueron contando por capítulos toda una historia conceptual que hilvana sus vivencias personales. Este disco se estrenó anoche tras una larga espera e incluyó diversas versiones para el vinilo como rubí, esmeralda y zafiro.
Sin embargo, Las mujeres ya no lloran, su nuevo disco de 17 canciones, incluida una versión adicional del sencillo Puntería para el formato en vinilo y otra de Bzrp Music Sessions, Vol. 53 (Tiësto Remix), que se lanza este 22 de marzo, es el resultado de todo un proceso muy bien pensado, analizado y estudiado. Los que conocen a Shakira saben que ella misma es la mente maestra de todos sus proyectos profesionales en la música y esta nueva producción no es la excepción en lo absoluto. Con eso no se quiere decir que todo lo sucedido ha sido algo premeditado, no. Más bien, Shakira inteligentemente aprendió a hacer limonada cuando del cielo le cayeron limones, convirtiendo el dolor en bendición.
El 2022 fue para Shakira un año demasiado duro a nivel personal y su manada de lobas (como llama a sus fans) lo sintieron y lo vivieron de cerca sin dejar de apoyarla. Su ruptura sentimental con el padre de sus dos hijos tras una relación de un poco más de una década, el verse traicionada por su pareja, los problemas fiscales que la señalaban de evasión fiscal, el sentimiento que le dejó el verse sola con “la deuda en Hacienda”, el ver y sentir el sufri-
La cantante Dulce será sometida a una operación después de que una crisis de salud la llevara a posponer el concierto que tenía programado el 16 de marzo en el Teatro Metropólitan, fue hospitalizada y ahora se sabe con certeza que tiene un tumor en el riñón.
La intérprete de 68 años alertó a sus seguidores al aparecer en una cama de hospital, donde expresó que lamentaba mucho no poder estar con su público en la fecha pactada, sin embargo, prometió que el show se reagendó para el 16 de mayo.
Detalló que prefirió no ofrecer el concierto por los riesgos que podría tener al no poseer las fuerzas necesarias en su cuerpo, sin embargo, precisó: “no tengo un problema mortal, sino algo perfectamente tratable”.
Con actitud y muchas ganas de regresar al escenario es como se encuentra Dulce, quien aún está
El disco incluyó la última dedicatoria que la artista escribió para su expareja Gerard Piqué. (Agencias)
miento de sus hijos con todo lo que estaba pasando a su alrededor, fueron ingredientes y situaciones muy fuertes que la hicieron seguramente llorar, pero al final pudo convertir su dolor y llanto en sentidas y exitosas canciones que terminaron brillando como diamantes. Por algo la portada del disco muestra lágrimas en forma de diamantes.
Pero ella no lo hizo sola, a su lado estuvieron grandes figuras de la música latina para apoyarla a la vez que se llenaban de orgullo por
hacerlo, como la misma Karol G, su compatriota de Medellín, que igualmente enfrentaba la traición de un amor. Juntas, la de Medallo y la de Barranquilla, no solamente exorcizaron su sentir, sino que convirtieron su colaboración TQG (iniciales de “Te Quedó Grande”), en un himno que hoy acumula más de un billón de visitas en YouTube y que le dieron todos los reconocimientos del mundo. De todas esas vivencias también surgieron las letras de los sencillos que se incluyen en el dis-
co, como Te felicito, junto a Rauw Alejandro, Monotonía, al lado del “negrito de los ojos claros”, Ozuna, además del ritmo urbano que compartió en Copa Vacía con su compatriota Manuel Turizo. La colombiana está en pleno alboroto por el lanzamiento de nuevas canciones que integran su disco número 12, en el que incluye el tema Última, el cual hablará por última vez sobre la relación que tuvo con su ex Gerard Piqué. (Agencias)
La famosa cantante compartió que podría perder el órgano, pero se adaptaría a esa nueva realidad.
hospitalizada pero ya prepara su salida, así lo dijo en entrevista para De Primera Mano , donde detalló que le fue detectado un tumor en un riñón.
Debido a ello, se someterá a una cirugía luego de que pase Semana Santa, ya que no puede postergar la
intervención: “Estoy muy bien, el que está mal es el riñoncito”, dijo. Precisó que aunque podría salvarse su riñón, también es posible que lo pierda y tenga que vivir con uno solo, panorama que no le preocupa, pues lo más importante es seguir adelante en la vida.
Ayer Instagram se volvió a caer, las sesiones de los usuarios aparecían como caducadas y no permitían iniciar sesión nuevamente.
Algunas personas reportaron el error en otros países como Brasil, México, Reino Unido y Estados Unidos. Pero hasta el momento no hay un reporte ofi cial por parte de Meta , la empresa a la que pertenece esta y otras redes sociales como Facebook
De igual forma, los internautas aseguraron que al ingresar al feed de la aplicación, las imágenes y los contenidos no cargaban, al igual que las historias y los usuarios. Hasta ahora sólo se han reportado fallas en Instagram , las otras plataformas de Meta como Facebook y WhatsApp funcionaron con normalidad en los últimos días.
Por el momento, no se conoce el origen de las fallas o que lo provocó el error. De igual forma, los problemas se extendieron tanto en la versión en el celular como en la versión web, ya que en ambos accesos no cargaban los contenidos.
Según el portal especializado Downdetector los principales problemas radicaban en la dificultad de compartir contenido en el feed o en las historias y en la incapacidad de ingresar a la plataforma.
Por su parte, los internautas hicieron memes y se quejaron de que fuera la segunda vez esta semana que la plataforma colapsa.
(Agencias)
“Podría ser que se pueda salvar el riñón pero si no se puede ni hablar, tendría que vivir con un solo riñón, mientras esté viva y pueda seguir adelante, si Dios quiere que lo pierda, lo pierdo, no pasa nada”, dijo convencida.
(Agencias)
Por su probable responsabilidad por el delito de violación agravada en perjuicio de una mujer de identidad reservada, fue detenido Francisco Alejandro “N”, alias Terry, autor de corridos tumbados como Pacas de billetes que interpreta Natanael Cano.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (Fgjes) infor-
mó que formuló una imputación en su contra y ya se encuentra en prisión preventiva justificada.
La detención del sujeto se efectuó por parte de elementos de Seguridad Pública del municipio de Hermosillo, en un hotel de la colonia Country Club, donde presuntamente violó a una mujer a quien previamente había facilitado droga y bebidas embriagantes.
Tras su captura, Terry fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, a fin de iniciar las audiencias que exige la ley, y en la primera de ellas, se formuló la imputación por el delito de violación agravada.
El Juez concedió a la defensa una ampliación en el término para la vinculación a proceso e impuso la prisión preventiva justificada
como medida cautelar.
“Esta representación social se mantendrá vigilante del proceso, a fin de lograr la vinculación a proceso y posteriormente la pena más alta en derecho procedente por el proditorio crimen que se imputa a Francisco Alejandro ‘N’”, comunicó la Fiscalía de Sonora. (Agencias)
Las redes sociales se inundaron con imágenes conmovedoras del funeral de Elena Larrea, destacada activista que falleció a la edad de 30 años debido a complicaciones surgidas tras someterse a una cirugía.
El funeral, aunque se llevó a cabo en privado, fue difundido en las redes sociales. En los videos y fotografías que circulan en línea, se puede apreciar el emotivo momento vivido durante el funeral de esta importante activista, el cual se llevó a cabo en Cuacolandia, el santuario para equinos que ella misma fundó.
Cerca de su féretro se congregaron amigos, familiares y seres queridos, pero lo más destacado fue la presencia de los caballos, animales a los que dedicó gran parte de su vida. En los múltiples videos que circulan en Internet, se puede observar cómo los equinos muestran signos de aflicción, evidenciando el profundo vínculo emocional que
Como parte del prolongado drama legal que involucra la herencia de Michael Jackson, su hijo Bigi, también conocido como Blanket, presentó una solicitud legal contra su abuela Katherine Jackson. El menor de los Jackson busca impedir que esta utilicen fondos del patrimonio del fallecido Rey del Pop para continuar con una lucha legal contra los ejecutores testamentarios.
La disputa se centra en el uso de los fondos para financiar una apelación contra una decisión previa relacionada con la venta de una parte del catálogo musical de Jackson a Sony por una suma reportada de 600 millones de dólares.
Bigi y Katherine se opusieron a la venta que los ejecutores del testamento de Michael, John Branca y John McClain, querían llevar a cabo con Sony. Sin embargo, tras una decisión del tribunal que no les favoreció, Katherine decidió apelar, lo que generó el desacuerdo de Bigi. Él sostiene que la apelación tiene pocas probabilidades de éxito y argumenta que el uso de los fondos del patrimonio para esta no beneficia a los herederos, entre los cuales se incluye él mismo.
compartían con la activista.
Los equinos, en especial un caballo llamado Divo , parecían despedirse de ella en su último adiós. En uno de los videos compartidos en redes sociales, incluso, se puede escuchar el sollozo de algunos caballos y de Igor , un burro rescatado por la modelo y que se convirtió en uno de los más queridos por la activista.
El legado de Elena Larrea va más allá de su infl uencia en las redes sociales. Fundadora de Cuacolandia , un santuario para caballos maltratados en Atlixco, Puebla, Larrea dedicó su vida a rescatar y rehabilitar a estos majestuosos animales. Su activismo trascendió las pantallas, colaborando con el Movimiento Animalista de Puebla para lograr la tipificación de la zoofilia como delito en el Estado, un importante avance en la protección de los animales vulnerables.
(Agencias)
“Bigi es una persona muy privada y podría no haber dicho nada si hubiera sabido que sus palabras o posiciones podrían hacerse públicas”, expresaron sus abogados, destacando la delicadeza con la que maneja su privacidad.
(Agencias)
A la edad de 78 años y de manera por demás sorpresiva falleció en un hospital particular, la mañana de este jueves 21 de marzo, Jorge Álvarez Rendón, quien fuera cronista de la ciudad de Mérida.
Jorge H. Álvarez Rendón nació en Mérida, Yucatán, en 1946. Realizó sus estudios de licenciatura en la Escuela de Leyes de la UADY y de maestría en Lengua y Literatura Españolas en la Normal Superior Nacional.
Como docente, dio la asignatura de análisis literario en las preparatorias 1 y 2 de la UADY.
Fue especialista en crónica urbana y de espectáculos artísticos y culturales, siendo que en 1995 pasó al frente del Consejo de Cronistas de la Ciudad de Mérida, cargo que desempeñó hasta su fallecimiento.
Entrevistó a destacados personajes nacionales como José Luis Cuevas y Amalia Hernández y regionales como Francisco Marín, Eglé Mendiburu, Fernando Castro Pacheco y Judith Pérez Romerom, por mencionar algunos.
Es autor de los libros Por los andamios del tiempo, Los colores de la educación, y Breves miradas al ayer reciente
Fue galardonado con la Medalla Yucatán en 2012, la Eligio Ancona en 2013 y la Medalla al Periodismo Cultural y de Espectáculos Oswaldo Baqueiro 2019, entre otros reconocimientos recibidos.
A través de redes sociales, diversos funcionarios y personajes de la cultura en el Estado mostraron sus condolencias por la muerte de quien fuera crítico de cine, teatro y música, entre ellos el gobernador Mauricio Vila confirmó el deceso y envió sus condolencias a la familia del también: “Lamento el sensible fallecimiento del maestro Jorge Álvarez Rendón, distinguido poeta, periodista, crítico de cine, teatro y música, así como destacado cronista de la Ciudad de Mérida. Envío mi más sentido pésame a toda su familia. Descanse en paz”, publicó el mandatario.
“Hoy partió el Maestro Jorge Álvarez Rendón, se quedan con nosotros sus enseñanzas, el amor por Mérida, y los recuerdos de una época lejana que siempre volvía llena de añoranza a través de sus palabras. Descanse en paz el Maestro Álvarez Rendón”, publicó Loreto Villanueva Trujillo, titular de Sedeculta.
Diversas personalidades yucatecas se sumaron a las despedidas del cronista, manifestando sus deseos de pronta resignación a su familia.
Jorge Alvarez Rendón fue velado en la Sala 3 de la Funeraria Quevedo de la calle 66 entre 65 y 67 Centro (Edwin Farfán Cervantes)
A través de redes sociales, diversos funcionarios y personajes de la cultura mostraron sus condolencias, como el Gobernador. (N. Morales)
Las cenizas de Angélica Balado, autora de más de 300 canciones, fueron trasladadas al Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca del Cementerio General de Mérida, donde descansarán junto a otras figuras sobresalientes de nuestra música, esto en el marco por el Día del Trovador.
En presencia de amigos y representantes culturales, así como de Marisol Balado Esquiliano y Rosario Balado Alonzo, quienes son prima y tía de la compositora, se introdujo la urna con sus reliquias, mientras de fondo se escuchó Peregrina, de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín, interpretada al piano por Pedro Carlos Herrera López.
Se dijo que las obras de Balado captan la belleza de Yucatán en cada verso y explora sus rincones más profundos y este merecido tributo es una muestra para resaltar su contribución invaluable a la música de la Entidad, por lo que su legado es motivo de inspiración y se debe preservar para las generaciones futuras.
También se destacó que fue una de las grandes exponentes del
taller de la Quinta Generación, de Sergio Esquivel, pues le permitió una proyección nacional e internacional debido al gran nivel artístico que poseía y que ha quedado plasmado en sus creaciones.
A lo largo de su trayectoria grabó numerosos melodías y mención especial merece el disco que grabó con la OTY titulado Mestiza, con 14 melodías de su inspiración que dan una aproximación a los diversos géneros que exploró, como el afroantillano, jarana, bambucos, habaneras, baladas y trova tradicional yucateca. En el marco del festejo, se puso una ofrenda floral para honrar a los compositores y poetas en su día.
(Daniel Santiago)
María San Felipe se dio al público nuevamente en el Museo de la Canción Yucateca y ahora en una velada única por la develación de su óleo. Para la cantautora, dicho marco fue una oportunidad para agradecer lo conseguido en su carrera artística de 27 años.
“Recibo este honor de parte de el Museo de la Canción Yucateca y su comité, a quienes agradezco de todo corazón, y se lo ofrezco a mis padres, don Álvaro Díaz y la maestra Fanny Mena, como agradecimiento por todos sus años de sacrificio, para que tuviera todo para prepararme, para salir a la vida, sostenerme a mí misma y realizarme como mujer y ser humano”, expresó en su discurso, apoyada de su inseparable libreta, donde apunta todos sus pensamientos.
Y es que, en la presentación del concierto, en la víspera, reveló que le resulta más fácil escribir sus sentimientos. Por ello, después les dedicó más líneas a sus papás.
“Hoy que tengo todo de ustedes, soy la mujer más feliz del mundo de poderles regresar un poquito de un amor tan inmenso y desmedido que pusieron en mí. Esta noche también se curaron algunas heridas provocadas por la incomprensión inmadura de una niña adolescente que nunca supo comprender la ausencia”, redactó.
“Gracias por uno de los sacrificios más grandes que una madre y un padre pueden hacer por sus hijos. Darles raíces sólidas para después (a veces muy temprano) darles las alas para volar, aunque eso signifique ale-
jarse físicamente”, valoró.
Previo a su actuación, dijo que “la lista de agradecimientos es infinita, saben lo importante que son para mí”, al resaltar tanto a su familia “de sangre”, como la “de corazón”.
Asimismo, resaltó el apoyo de sus hermanos Juan Pablo, Álvaro y Huacho Díaz Mena, candidato a Gobernador, quien estuvo presente en primera fila.
“A todas las niñas de San Felipe y a mis hijos les digo que vale la pena ser valientes”, sostuvo y finalizó con una retrospectiva: “Quiero dar gracias, por nunca rendirse, a la niña que se sentaba para ver el horizonte en el malecón de un pequeño pueblo, donde parecía que las oportunidades estaban muy lejos de nuestros sueños”.
De lujo
María San Felipe abrió su noche con el Trío Semblanza , con quienes cantó Creo en el amor y Te regalo . Luego, tomó la guitarra para interpretar Hasta que se haga costumbre
Con el maestro Andrés Tinoco cantó Libre, Duerme y Esperaba el amor (yo toco), además de temas breves y poemas, entre los que figuraron Pudiera ser, Mi casa la que habitas, En tus brazos, Yo te quería a ti , Por si volvieras , Te viento, Cazafantasmas, Nunca nos faltó el amor, En el ojo del huracán, y otras más.
Con el maestro Pedro Carlos Herrera interpretó Mariposa en dedicatoria a su mentora Angélica Balado. Y con Los Juglares, cerró con los temas Contigo, Voy a vol-
ver a intentarlo y Llévelo, llévelo En la develación, María San Felipe estuvo acompañada de Elena Fernández Moral, presidenta del Consejo Directivo del Museo de la Canción Yucateca; Ana Méndez Petterson, directora general de Museos de la Secretaría de la Cultura y las Artes; Luis Pérez Sabido, presidente Sociedad Artística Ricardo Palmerín; el artista Alonso Gutiérrez, quien pintó el óleo, además de sus padres y sus dos hijos.
(Armando Pérez)
Hasta el 23 de marzo en el Club Cumbres estará la exposición sobre la Sábana Santa Entró, vio y creyó, en esta se explicará la historia de este objeto sagrado, acompañado de imágenes en tercera dimensión, réplicas y una escultura del hombre con las huellas de la pasión, muerte y resurrección de Jesús, informó el presidente del centro mexicano de Sindonología, Felipe Latapi Clausell.
También compartió que en las láminas hay información histórica, científica, de conservación y ubicación de la Sabana Santa.
“Podemos observar el cuerpo por la parte de adelante y atrás y cuál era la imagen de Jesús después de morir”, comentó.
En cuanto a la escultura, explicó que son las medidas reales de altura de aproximadamente 1.81 metros y se observarán las marcas que se hizo durante la pasión como los golpes, la corona de espinas, los clavos y la herida de lanza.
Detalló, que la pieza pasó por tres
etapas antes de concluirse, pues primero se hizo en arcilla y ahora es de fibra de vidrio hecho por Antonio Garfias.
“Cada quien vivirá la exposición a su manera, hay personas que pueden ver gozo, otras que puedan tener alguna tristeza, pero van a entender qué tan fuerte fue la pasión, pero lo importante no es
quedarse que Jesús murió por nosotros, sino que se verá el instante de la resurrección”, dijo.
Finalmente, apuntó que la exposición se ubica en el Salón Kristal y tiene un costo de entrada de 50 pesos; lo recaudado será para que los sacerdotes vayan becados a Italia.
(Daniel Santiago)El Gobierno de EE.UU. presentó una demanda contra Apple, alegando que el gigante tecnológico creó un monopolio en el mercado de teléfonos inteligentes con su modelo iPhone Página 61
El documento presentado por el Departamento de Justicia ante un Tribunal Federal de Nueva Jersey y 16 fiscales generales estatales, denuncia que tal práctica “excluye a los competidores, sofoca la innovación” y “utiliza su control” sobre el citado diseño. La empresa aludida calificó la acción de “incorrecta” y dijo que “se defenderá enérgicamente”. (AP)
Envía
Papa Francisco envió ayer un emotivo mensaje a los migrantes que atraviesan la inhóspita selva panameña del Darién , en su ruta hacia Estados Unidos, a quienes pidió no olvidar nunca “su dignidad humana”.
El mensaje del Pontífice fue leído durante un acto religioso celebrado en el albergue para migrantes de Lajas Blancas, en la selvática provincia de Darién, fronteriza con Colombia.
“Hermanos y hermanas migrantes, no se olviden nunca de su dignidad humana”, señaló Francisco en su carta, leída por el nuncio apostólico Dagoberto Campos Salas ante decenas de migrantes.
“Yo también soy hijo de migrantes que salieron en búsqueda de un mejor porvenir”, señaló el Papa argentino con ancestros italianos, cuyo mensaje fue llevado al albergue por el nuncio y obispos de Costa Rica, Colombia y Panamá.
“No tengan miedo de mirar a los demás a los ojos porque no son un descarte, sino que también forman parte de la familia humana y de la familia de los hijos de Dios”, agregó el Pontífice.
En Lajas Blancas, a unos 250 km por carretera al Este de la Ciudad de Panamá, funciona uno de los albergues instalados por el Gobierno panameño, junto a organismos internacionales, para asistir a los migrantes que
Imponen
“Hermanos y hermanas, no se olviden nunca de su dignidad humana”, señaló Francisco en su carta. (EFE)
cruzan la inhóspita selva.
Esta jungla de 266 km de longitud y 575 mil hectáreas de superficie se ha convertido en un corredor para miles de migrantes que, desde Sudamérica, tratan de llegar a Estados Unidos a través de América Central y México.
En el 2023 la cruzaron la cifra récord de 520 mil viajeros, que enfrentan riesgos por animales salvajes, como serpientes venenosas, ríos caudalosos y bandas criminales.
La ONG Médicos Sin Fronteras denunció recientemente que
años de cárcel a expolicía por torturar a dos hombres negros
JACKSON.- El quinto de seis agentes de Policía culpables de torturar a dos hombres negros fue sentenciado ayer a más de 27 años de prisión por irrumpir en una vivienda con un grupo de agentes para torturar a dos hombres negros, un acto que el juez llamó “espantoso y nefasto”.
El exagente Brett McAlpin, de 53 años, fue condenado por el juez federal Tom Lee tras declararse culpable de un ataque que incluyó golpizas, uso de pistolas eléctricas y abuso con un juguete sexual. Una de las víctimas recibió un disparo en la boca. El sexto miembro del grupo, Joshua Hartfield, de 32 años, también sería sentencido.
McAlpin vestía uniforme carcelario vuelto de adentro hacia afuera para ocultar el nombre de la cárcel donde está detenido. Saludó a su familia en la sala y ofreció disculpas antes de que el juez dictara la sentencia.
“Todo esto estuvo mal, muy mal. La gente no debe tratarse así, y más aún, la Policía no debe tratar a la gente así”, dijo McAlpin. “Lamento mucho ser parte de algo que hizo quedar tan mal a la Policía”.
Las penas fueron de 40 años de
prisión para Christian Dedmon, de 29 años; 17 años y medio para Daniel Opdyke, de 28; 20 para Hunter Elward, de 31, y 17 años y medio para Jeffrey Middleton, de 46. Todos menos Hartfield eran agentes de la Comisaría del condado de Rankin, en las afueras de la capital de Mississippi. Llamaban a su grupo la Escuadra de Matones
En marzo del 2023, meses antes de que la Fiscalía Federal anunciara los cargos, una investigación de Associated Press vinculó a algunos de los agentes a al menos cuatro encuentros violentos con
hombres blancos a partir del 2019, en los que murieron dos y otro sufrió lesiones permanentes. Los agentes inventaron acusaciones contra las víctimas, plantaron un arma y drogas en la escena de su crimen y se aferraron a su versión de los hechos durante meses, hasta que finalmente reconocieron que torturaron a Michael Corey Jenkins y Eddie Terrell Parker. Elward reconoció que introdujo el caño de un arma en la boca Jenkins y la disparó con la intención, dijeron los fiscales, de realizar un “simulacro de ejecución”.
(Agencias)
De i. a d.: Elward, Dedmon, McAlpin, Middleton, Opdyke y Hartfield. (AP)
Yo también soy hijo de migrantes que salieron en búsqueda de un mejor porvenir”.
PAPA FRANCISCO SUMO PONTÍFICE
zolanos, seguidos de ecuatorianos, haitianos, colombianos y chinos.
Hijo de un trabajador ferroviario de origen piamontés y una ama da casa, Francisco recordó que sus padres enfrentaron “momentos en que ellos se quedaron sin nada, hasta pasar hambre; con las manos vacías, pero el corazón lleno de esperanza”.
En la carta, que concluye con su habitual mensaje “recen por mí”, también asegura que los migrantes son “el rostro de una Iglesia”.
Apartan a sacerdote
esos grupos criminales violaron a 16 mujeres migrantes al día en promedio en febrero, mientras el mes anterior hubo tres casos diarios. En lo que va de año, han cruzado la selva casi 100 mil migrantes, según cifras oficiales panameñas. Casi dos terceras partes son vene-
El Papa Francisco apartó del sacerdocio a un obispo belga que hace 14 años reconoció haber abusado sexualmente de un sobrino, pero no fue sancionado por el Vaticano.
El caso de Roger Vangheluwe, obispo emérito de Brujas, es calificado desde hace años un símbolo de la hipocresía y la disfunción de la Iglesia Católica frente a los casos de abuso.
(Agencias)
La aeronave Cesna 90 prestaba los servicios de ambulancia. (EFE)
BOGOTÁ.- Los cuatro ocupantes de un avión bimotor que viajaba entre los municipios de Montería y Medellín, en el Noroeste de Colombia, murieron ayer, cuando la aeronave acondicionada para servicios médicos se desplomó en Santa Rosa de Osos y explotó.
“Se presentó un accidente aéreo de un avión de la empresa Sky Ambulance (...) en el sector conocido como El Roble, en el municipio de Yarumal”, dijo el coronel Carlos Martínez, comandante de Policía del departamento de Antioquia.
“Las unidades de Policía acaban
de llegar y confirman el accidente con una explosión y la pérdida de cuatro vidas”, detalló Martínez. De su lado, la Aeronáutica Civil informó que se trata de un avión Cesna 90 King Air que prestaba los servicios de ambulancia y que había declarado emergencia. Piloto, copiloto, un médico y una enfermera fallecieron en el accidente, agregó la entidad, que investiga las causas del siniestro. Imágenes divulgadas por la Policía muestran la aeronave totalmente destruida y envuelta en llamas en un paraje rural. (Agencias)
NUEVA YORK.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó ayer a Apple por mantener ilegalmente un monopolio en sus iPhone, al ahogar la competencia e imponer altos costos a los consumidores.
“Si la situación no cambia, Apple sólo continuará fortaleciendo su monopolio en los smartphones (teléfonos inteligentes en inglés)”, señaló el fiscal general Merrick Garland en una declaración tras ingresar el caso a una Corte Federal de Nueva Jersey.
“Los consumidores no deberían tener que pagar precios más altos porque las compañías violan las leyes antimonopolio”, afirmó Garland.
De su lado, Apple advirtió que, si tiene éxito, la demanda podría “sentar un peligroso precedente, dándole poder al Gobierno para incidir fuertemente en el diseño de la tecnología que utilizan las personas”, según un comunicado.
Este caso, ampliamente anticipado, enfrenta a la compañía fundada por Steve Jobs con Washington tras eludir el escrutinio del gobierno federal por casi medio siglo.
Apple fue muy criticado en estos últimos años por obligar a otras empresas a utilizar su tienda de aplicaciones y a pagar comisiones importantes sobre todas las transacciones.
Los consumidores no deberían pagar por las violaciones de leyes antimonopolio, dijo Garland. (AP)
LOS ANGELES.- La Policía de Idaho, en el Noroeste de Estados Unidos, capturó ayer al supremacista blanco Skylar Meade, que había escapado tras un ataque armado al convoy que debía llevarlo a la prisión, así como al presunto cómplice que facilitó la fuga.
Meade había sido trasladado a un hospital, y los oficiales de la penitenciaría se preparaban para regresarlo a la cárcel la madrugada de ayer, cuando un hombre abrió fuego contra ellos en la emergencia del centro médico.
Meade, ligado al grupo supremacista Aryan Knights , huyó en un vehículo con el hombre que disparó, luego identificado como Nicholas Umphenour.
La empresa es acusada de imponer condiciones restrictivas a firmas que proponen servicios en iPhone e impedirles, en particular, crear su propia boutique de aplicaciones para monetizar (ganar dinero) directamente su contenido.
Pero esta acción judicial abarca también otros aspectos del eco-
NACIONES UNIDAS.- Ante la explosión de la Inteligencia Artificial, que despierta tanto entusiasmo como preocupación, la Asamblea General de la ONU pidió ayer que se creen “normas” internacionales, en la primera resolución que se adopta sobre este delicado asunto.
El texto, preparado por Estados Unidos y copatrocinado por decenas de países, se adoptó por consenso tras varios meses de extensas negociaciones.
La resolución, que excluye la IA militar, subraya “la necesidad de establecer normas que garanticen que los sistemas de inteligencia artificial son seguros y fiables”.
El objetivo es “promover, en lugar de obstaculizar, la transformación digital y el acceso equitativo a los beneficios de estos sistemas”, con el fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que pretenden garantizar un futuro mejor para toda la humanidad de aquí al 2030.
sistema de los iPhone , según el documento publicado por el Departamento de Justicia.
“Todas las decisiones adoptadas por Apple establecieron y reforzaron las defensas que protegen su monopolio en el terreno de los smartphones”, argumenta el gobierno, que se asoció a fiscales de varios estados en esta causa.
Con este procedimiento Apple
perjudicó “a los usuarios, los desarrolladores y otras partes que contribuyeron a hacer de iPhone lo que es hoy”, añade el documento judicial.
Según la demanda, las reglas y decisiones adoptadas por Apple fueron diseñadas para forzar a los usuarios a permanecer en su ecosistema y comprar el costoso hardware de la empresa, esto es, el iPhone
El Departamento de Justicia
argumenta que el grupo impidió o perturbó la creación y la oferta de servicios que pudieran utilizarse en teléfonos inteligentes de la competencia, e incluso pasar fácilmente de uno a otro.
Evoca, por ejemplo, servicios de streaming en iPhone, pero también billeteras digitales que podrían utilizarse en varias plataformas. (Agencias)
“Hoy nos encontramos en un punto de inflexión. La inteligencia artificial plantea retos universales existenciales”, dijo la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, promotora del texto.
El texto subraya las amenazas que plantean las tecnologías diseñadas o utilizadas “con fines equivocados o con la intención de causar daño”.
La aparición a finales del 2022 de ChatGPT, de la empresa californiana
OpenAI, capaz de escribir disertaciones, poemas o hacer traducciones en segundos, otorga a los intentos de regular la IA una nueva dimensión. Este sistema reveló el enorme potencial de la IA, pero también expuso sus riesgos para la democracia, en un año en que la mitad del mundo elegirá a sus líderes, o por la difusión de fotografías o vídeos falsos que pueden manipular a la opinión pública y arruinar la vida de las personas.
Por eso, el texto reconoce que, sin “salvaguardias”, la IA corre el riesgo de socavar los derechos humanos, reforzar los prejuicios y la discriminación y poner en peligro la protección de los datos personales. La resolución se centra principalmente en los beneficios potenciales de la IA para el desarrollo, y afirma estar “comprometida con la reducción de la brecha digital” entre países y dentro de ellos. (Agencias)
Alrededor de las 14:00 pm, “luego de una amplia investigación, los dos sospechosos que buscábamos fueron localizados”, dijo en una rueda de prensa ayer Ron Winegar, jefe de la Policía de Boise. Los hombres fueron capturados en la región de Twin Falls, a unos 200 km al Sureste de Boise, capital de Idaho.
“Hubo una corta persecución policial y los sospechosos quedaron bajo custodia, por separado. No hubo disparos o uso excesivo de la fuerza en esta operación”, precisó Winegar.
Sheldon Kelley, teniente coronel de la Policía estatal de Idaho, agregó que como parte del enorme operativo desplegado en las últimas 36 horas, las Fuerzas del Orden dieron con dos homicidios en diferentes localidades “potencialmente vinculados a este incidente”.
(Agencias)BARCELONA.- El independentista Carles Puigdemont anunció ayer que será candidato en las elecciones regionales catalanas del 12 de mayo, cercanas a la previsible fecha de aprobación de la Ley de Amnistía que permitiría su regreso a España.
“He decidido presentarme a las próximas elecciones al Parlamento de Cataluña”, dijo en un discurso en Elna, en el Sur de Francia, el que fue presidente regional catalán cuando la fallida tentativa secesionista del 2017, tras la que se exilió a Bélgica.
“Estoy aquí para acabar el trabajo” de la independencia de Cataluña, añadió, antes de sentenciar: “no nos han derrotado”. Será la tercera vez que Puigdemont, del partido Juntos por Cataluña, es candidato a unas elecciones catalanas desde que se refugió en Bélgica, pero en las dos anteriores no llegó a ocupar su escaño por que hubiera sido detenido.
El actual presidente catalán, Pere Aragonès, convocó la semana pasada elecciones anticipadas en esta región del Noreste español para el 12 de mayo. La convocatoria de elecciones se produjo en la víspera de que los diputados españoles aprobaran un proyecto de Ley de Amnistía para los separatistas, que ahora se encuentra en un complejo trámite en el Senado, pero que debería obtener la luz verde definitiva en unos dos meses.
A poco de conocer el adelanto de los comicios, Puigdemont dijo sonriente a la prensa que, con el calendario previsto, “podría estar presente” en el debate de investidura del próximo presidente re-
ANTECEDENTE nombrado Presidente de la Región de Cataluña
gional catalán, que podría ser en la segunda mitad de junio.
Nombrado presidente catalán en el 2016, Puigdemont estuvo al frente de la tentativa de secesión del año siguiente, una de las peores crisis políticas de la España contemporánea.
Tras la fallida declaración unilateral de independencia, huyó a Bélgica y fue elegido eurodiputado en las últimas elecciones europeas.
Con el separatismo en horas bajas, los resultados de las legislativas de julio en España devolvieron a Puigdemont, de 61 años, un inesperado protagonismo, ya que los siete diputados obtenidos por Junts (Juntos) se convirtieron en claves para formar una mayoría de Gobierno.
Las dos partidos independentistas catalanes, Juntos e Izquierda Republicana de Cataluña (ERC), decidieron apoyar un nuevo mandato del socialista Pedro Sánchez, a cambio de la promesa de una ley de amnistía para los separatistas encausados o condenados por su implicación en el intento de secesión.
(Agencias)
Según el Ministerio del Interior el crimen fue cometido por el EI.
KANDAHAR.- Al menos 20 personas murieron en un atentado que se produjo ayer en la ciudad de Kandahar, en el Sur de Afganistán, según una fuente del hospital Mirwais.
Las autoridades talibanes habían afirmado previamente que tres personas murieron y 12 resultaron heridas en el atentado dirigido contra un banco, que atribuyeron al grupo Estado Islámico.
Un atentado suicida tuvo lugar ayer frente al Nuevo Banco de
MADRID.- El corresponsal en Rusia del periódico El Mundo, Xaviwe Colás, fue expulsado tras la negativa de las autoridades a renovar su visado de reportero, anunció ayer el diario español, que denunció un ataque contra la libertad de prensa.
Colás, que llevaba 12 años en Moscú, fue “obligado a abandonar el país en 24 horas” el miércoles tras no haber conseguido
renovar ese documento “imprescindible” para informar desde Rusia, explicó el periódico. El reportero conoció la decisión a través de un funcionario, que le aseguró que tendría “problemas” si no se marchaba antes de que caducara su visado, detalló el diario, que dedica dos páginas de su edición de ayer a lo sucedido.
Según El Mundo , Xavier
Colás había recibido en los últimos meses la visita en su domicilio de agentes de Policía que le habían advertido que “dejara de cubrir las ya habituales manifestaciones de mujeres de militares rusos”, indicó el diario, “uno de los pocos signos visibles de descontento con la guerra” en Ucrania, agregó.
(Agencias)
Kabul. Tres personas murieron y 12 resultaron heridas, había anunciado a AFP Inamulá Samangani, director del Departamento de Información y Cultura de la provincia de Kandahar.
“Según las primeras informaciones, el crimen fue cometido por Daesh ” (acrónimo del grupo Estado Islámico en árabe, también conocido como EI), confirmó horas más tarde el portavoz del ministerio del Interior, Abdul Mateen Qani.
“El Ministerio se toma este crimen muy en serio. Los delincuentes serán identificados y llevados ante la justicia”, añadió Qani, asegurando que el balance no se había incrementado con respecto al anuncio inicial.
“Las víctimas son civiles”, precisó Samangani, añadiendo que el atentado había apuntado a personas que venían a recoger su salario en este banco de Kandahar, feudo histórico de los talibanes.
(Agencias)
El Parlamento de Alemania dio la bienvenida ayer a su primera legisladora sorda en un momento que la presidenta del Bundestag, Bärbel Bas, describió como histórico.
Heike Heubach, de 44 años, se quedó a las puertas de lograr un asiento en la Cámara Baja alemana en las elecciones del 2021. Pero esta semana entró en el Parlamento en sustitución de Uli Grötsch, que como ella forma parte de los socialdemócratas de centroizquierda del canciller Olaf Scholz, luego de que asumió un puesto de nueva creación como comisario independiente para asuntos policiales.
Heubach, que tiene experiencia como gestora industrial, fue recibida por los legisladores con aplausos sonoros y en lengua de signos, agitando las manos en el aire.
“Hoy estamos haciendo historia, si se me permite decirlo”, indicó la presidenta Bas.
(Agencias)
Un terrateniente sueco ganó ayer una batalla legal para conservar un meteorito de 14 kilogramos (31 libras) cuando un el juez Robert Green, del Tribunal de Apelaciones, dictaminó que las rocas deberían considerarse “bienes inmuebles” y parte del terreno donde se hallaron.
La propiedad sobre la que cayó el meteorito contiene hierro y el meteorito está hecho de hierro. Por lo tanto, “no puede separarse fácilmente de lo que normalmente se considera propiedad (inmobiliaria)”, dictaminó la Corte de Apelaciones de Svea.
El 7 de noviembre del 2020, el meteorito de hierro cayó sobre la propiedad privada de Johan Benzelstierna von Engeström, en Uppland, al Norte de Estocolmo.
(Agencias)
TRASPLANTE DE UN RIÑÓN DE CERDO A UN PACIENTE VIVO
El procedimiento marca un hito en el intento de proporcionar órganos más fácilmente disponibles a los
enfermos, según afirma un comunicado del Hospital General de Massachusetts, en Boston
Un equipo de cirujanos trasplantó el riñón de un cerdo genéticamente modificado a un paciente vivo, un nuevo paso hacia una posible solución a la escasez crónica de donaciones de órganos.
El paciente, un hombre de 62 años, sufría insuficiencia renal crónica. “Se recupera bien” de la operación de cuatro horas llevada a cabo el sábado, informó ayer el Hospital General de Massachusetts, en Boston (Noreste).
“El procedimiento marca un hito importante en el intento de proporcionar órganos más fácilmente disponibles a los pacientes”, añade en un comunicado. Ya se había trasplantado riñones de cerdo a personas en muerte
Síguenos en nuestras redes
On line
cerebral y funcionaron.
En el pasado pacientes vivos también recibieron un trasplante de corazón de un cerdo genéticamente modificado, pero fallecieron.
Los médicos “me explicaron minuciosamente los pros y los contras del procedimiento”, afirmó el paciente, Richard Slayman, de la ciudad de Weymouth, en Massachusetts, citado en el comunicado.
“Lo vi como una manera no sólo de ayudarme a mí, sino también de dar esperanza a miles de personas que necesitan un trasplante para sobrevivir”, añadió.
El paciente ya había recibido un trasplante de riñón humano, pero no le impidió tener que reanudar la diálisis desde mayo del 2023. Más de 100 mil personas esperan un trasplante de órgano en Estados Unidos, sobre todo de riñón.
“Nuestra esperanza es que este método de trasplante ofrezca un salvavidas a millones de pacientes en todo el mundo que padecen insuficiencia renal”, afirmó el doctor Tatsuo Kawai, miembro del equipo que llevó a cabo la operación.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
Bert Keizer, un médico con vasta experiencia en la práctica de la eutanasia en Países Bajos, asistió a una pareja de mujeres, Monique y Loes, en su decisión de recurrir a la duo-eutanasia, un proceso que les permitió cerrar juntas un ciclo de vida compartido durante 50 años. Monique, a sus 74 años, luchaba contra la demencia, mientras que Loes, de 88, sufría de una enfermedad muscular. Dependientes la una de la otra para vivir de manera autónoma, decidieron no continuar su existencia de forma separada.
La escena final, descrita por el Dr. Keizer, fue de profundo amor y despedida: acostadas, tomadas de la mano, con una inyección intravenosa preparada para administrar el barbitúrico que las llevaría al sueño eterno.
La duo-eutanasia” es un procedimiento legal en los Países Bajos desde el 1 de abril del 2002, bajo estrictas condiciones. Cada caso se evalúa de manera independiente, asegurando que ambos pacientes sufran de manera insoportable y sin esperanza de mejoría. La decisión debe ser reflexiva, voluntaria y sin alternativas viables. Aunque raros, los casos de duo-eutanasia están en aumento (Agencias)
El despegue de una nave espacial rusa Soyuz MS-25 , con tres tripulantes y con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI), fue cancelado ayer in extremis, anunció la agencia espacial rusa Roscosmos.
La nave Soyuz MS-25 estaba a punto de despegar a las 13:21 GMT (16:21 en Moscú) cuando se anunció la anulación. La tripulación estaba formada por la astronauta de la NASA Tracy Dyson, el veterano cosmonauta ruso Oleg Novitski y Marina Vasilevskaia, la primera cosmonauta bielorrusa.
Síguenos en nuestras redes
On line
“Hubo una cancelación automática del lanzamiento”, indicó el controlador de vuelo en una transmisión en directo emitida por Roscosmos, segundos antes de que la nave despegara desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán.
El comentarista de la NASA,
que también retransmitía en directo el lanzamiento, indicó que “no se produjo el arranque de la secuencia de motores que se espera normalmente en ese momento”, 20 segundos antes del despegue. “Se emitió la orden automática de abortar la cuenta atrás, poniendo fin al lanzamiento”, añadió.
Según el director de Roscosmos, Yuri Borisov, la causa de la interrupción fue “una caída de tensión” en una batería. El 23 de marzo se procederá a un nuevo intento de despegue, añadió.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, viernes 22 de marzo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12039
AMLO destaca que Benito Juárez ha sido su referente y guía en su actuar como gobernante; encabeza en Oaxaca la ceremonia del 218 aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas / México interpone recurso ante una Corte de EE.UU. contra la ley antimigrante de Texas / Acaba la impresión de 105 millones de boletas para el 2 de junio; fuerzas federales las custodiarán República 3, 5 y 7
EN Guelatao, Andrés Manuel López Obrador aseguró que quien lo sustituya en la Presidencia será sensible y entenderá que se debe atender, escuchar y respetar a todos los sectores de la población, pero sobre todo, dar la preferencia a los más pobres y marginados.- (Cuartoscuro)
un amicus curiae ante el Quinto Circuito en Nueva Orleans contra la medida que permite a autoridades estatales detener y deportar ilegales.- (POR ESTO!)
República 6
Enfrentamiento armado en Culiacán deja tres muertos La Selección Nacional va a la final de la Liga de Naciones
Deportes 46
Estados Unidos demanda a Apple por prácticas monopólicas
Internacional 61
LA
179