1 minute read

Reportan mil lotes baldíos que perjudican la salud pública

TIZIMÍN, Yucatán.- Más de mil lotes baldíos representan un problema para la salud de los habitantes, pues de acuerdo con la Secretaría de Salud, estos sitios son ideales para la reproducción de moscos trasmisores de enfermedades, entre ellas el dengue.

Asimismo, la Secretaría de Salud dio a conocer que actualmente hay varios casos de dengue en todos los sectores del municipio, por lo que el IMSS y el hospital San Carlos están a punto de saturarse, inclusive fuentes internas informaron que hay medicamentos que han empezado escasear en las clínicas.

Advertisement

Debido a esta alarmante situación, personal de vectores que se encarga de llevar el monitoreo del índice larvario en el munici- pio realizó un conteo en que regristró más de mil lotes en las colonias populares y el centro que son utilizados como basureros.

Desde mayo se empezaron a resucitar los primeros casos de dengue clásico y hemorrágico en la ciudad, las autoridades municipales llevaron a cabo una descacharrización en la que se logró captar 570 toneladas de desechos que fueron canalizados al relleno sanitario para que no representaran un riesgo para la salud de los habitantes, sin embargo, los lotes en situación de abandono aún son un foco de infección.

Al respecto, el vecino Raúl Méndez explicó: “Los terrenos abandonados no sólo son nido de moscos y otros animales como cu- lebras, cucarachas y ratones, sino que también son un problema que afecta a toda la ciudad, ya que hasta la fecha no hay una ley que obligue a los dueños a limpiarlos”, dijo.

Asimismo, el entrevistado recordó que en administraciones pasadas se empezó a notifi car a los propietarios y se les mandaba una cita para que limpien sus terrenos, esta medida surtió efecto pues en caso de no responder, el lote era limpiado por el Ayuntamiento y el dueño tenía que pagar por el trabajo: “Ojalá las autoridades hagan algo al respecto y se tomen medidas para que los predios llenos de maleza sean limpiados, pues queremos sentirnos más seguros contra el dengue”, agregó.

(Efraín Valencia) pesos, cuyo pago no se ha realizado hasta la presente fecha.

El mencionado oficio está firmado por los 60 trabajadores, así como por el secretario general del Sindicato, Felipe de Jesús Canche Uuh, y la comitiva.

“Mientras que el Presidente no autorice el pago de los retroactivos, estos seguirán incrementando”, señalaron los afectados, pues a pesar de las solicitudes no hay una respuesta favorable para esta petición. Por otra parte, informaron que tres trabajadores actualmente no están percibiendo el salario conforme a la ley, ya que por ser afines al partido de Morena, el Alcalde los tiene en la cuerda floja y en cualquier momento los puede despedir por cuestiones de colores (Efraín Valencia)

This article is from: