4 minute read

Colisión deja motociclista lesionado

El conductor del caballo de acero es golpeado por alcance por un Nissan; termina hospitalizado

PROGRESO, Yucatán.- Un motociclista hospitalizado fue el saldo que dejó una colisión en el libramiento que se tiene de la entrada de la ciudad a la zona Poniente, esto a causa de un automóvil que se encontraba estacionado en una de las vías más peligrosas de todo el municipio. Pobladores cercanos externaron que todo ocurrió cuando alrededor de las 15:00 horas de ayer un carro de procedencia desconocida, que se dio a la fuga, permanecía estático a rectitud de la calle adjunta al área de congeladoras de la colonia Vicente Guerrero, lo que provocó que los demás vehículos que viajaban desde el lado Oriente se detuvieran en sincronía. La penúltima persona en hacer su alto para no colisionar con otro móvil en la fila kilométrica, fue Carlos P.B.M, de 25 años de edad, y quien tenía a su mando el manubrio de una Kingmoto NS160 con placas de circulación 89YWW9 del Estado de Yucatán.

Advertisement

Con lo que no contaba es que por alcance recibiría un golpe violento de un automóvil de la marca Nissan con matrícula también local YWW640-C. A causa de este encontronazo, salieron de sus casas varios habitantes a socorrer al afectado, pues le resultó imposible volver a ponerse de pie a causa del dolor que tuvo en las articulaciones de la cintura hacia abajo.

Llamó la atención que el carro precusor de todo este infortunio partió del lugar, dejando a los otros dos involucrados resolviendo la situación en medio del tráfico que generalmente se tiene en esa zona, sobre todo con camiones de transporte de productos pesqueros y carros particulares de turistas que utilizan esa vía para acceder a las marinas privadas.

Destacó que en el automóvil de la marca Nissan, aparte del sujeto de aproximadamente 30 años que lo manejaba, había un pequeño de 10 años de edad, aunque el infante sólo declaró ante las autoridades padecer un susto por lo que atestiguó.

Gracias a la cercanía con el punto de colisión, hicieron su llegada elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal para asegurar el área y otorgarle espacio a los socorristas de la Cruz Roja a fin de darle atención al veinteañero.

A causa del dolor continuo y posible lesión en una de sus extremidades inferiores, el joven acabó en un hospital privado del centro de la ciudad, esto en medio de la molestia del conjunto vecinal que manifestó que la falta de tiempo y alta velocidad fue probablemente lo que dejó sin posibilidad al automovilista de frenar.

Fue en el lugar de los hechos donde se realizó la resolución del conflicto, teniendo incluso una discusión que no pasó a más entre el propietario del carro con los allegados del motociclista, quienes reclamaron constantemente los daños que sufrió en la parte trasera el móvil de dos ruedas.

Por otra parte, los pobladores de esta parte de la ciudad arremetieron contra el Ayuntamiento debido a que han sido incontables los percances que se registran en esta vía, mientras que en las zonas poblacionales, abundan los hechos delictivos y hasta los ataques con arma blanca, tal como ocurrió hace tan solo un par de semanas atrás.

“Necesitamos un semáforo para que ya no tengamos a tanto joven accidentado aquí. Las motocicletas son las que mayormente son embes- tidas por carros y hasta camiones de carga. Creo que deberían de evitar pasar por acá porque casi todos los motociclistas viajan a velocidad lenta. Vamos a esperar a ver cuándo decide la autoridad hacer algo al respecto”, expuso Ana Correa.

El año pasado, justo en este libramiento se tuvo la muerte de una mujer que viajaba en motocicleta y fue arrollada por una camioneta; asimismo, en noviembre, otro motorista, se derrapó y a causa del nulo alumbrado público, acabó perdido por varios minutos entre el agua pantanosa del tramo.

(Jesús López)

Van boxeadores porteños al torneo Guantes de Oro en Cancún, Q. Roo

PROGRESO, Yucatán.- Cuatro niños héroes tendrán la encomienda la próxima semana de traer un logro más para el deporte porteño, debido a que a pesar del nulo apoyo de las autoridades y sólo el respaldo de la comunidad progreseña, acudirán al torneo Guantes de Oro, en Cancún, Quintana Roo.

En entrevista con Edgardo Cáceres Ordaz, uno de los padres de familia de estos jóvenes atletas, informó que tres de estos prospectos del deporte de los golpes son campeones estatales y uno es debutante a nivel Sureste, sin embargo, va con la mentalidad de adjudicarse un triunfo a su carrera.

“Han tenido bastantes logros estos muchachos, pero no han conseguido el reconocimiento debido, todo queda en familia porque la gente no suele enterarse de sus hazañas deportivas, esperemos que se les otorguen más reflectores porque sí se lo merecen”, externó.

A su comentario, también se expresó que en otros Estados has- ta hubo entrega de uniformes, pues se toma más en cuenta el sacrificio que hace cualquier atleta para acudir a sus justas amateur o profesionales y poner en alto la bandera de su lugar de nacimiento.

Los niños héroes, como se les ha bautizado a estos progreseños que permanecerán al menos cuatro días en el puerto de Cancún son: Andrey Rafael Peña Palomo, Tristán Alexander Cortés Amenica, Yael Edgardo Cáceres Pérez y Geovanny de Jesús Carvajal Castro.

Todos estos jóvenes, son entrenados en la casa de los gavilanes, considerada como la máxima casa exportadora de boxeadores en la historia de esta ciudad y puerto, pues se trata de una familia de atletas que comenzó a formar la leyenda boxística de Armando Cervantes Gavilán Mayor

Debido a que necesitan obtener recursos para ser parte del torneo Guantes de Oror se llevó a cabo una rifa de unos guantes de esta disciplina y un pastel, aparte de que entre las familias de los muchachos se hizo una colecta para cubrir gastos. Trasciende que Cancún es uno de los puntos donde es más caro tener una permanencia en una concentración atlética, ya que es una de las ciudades que más turismo recibe a lo largo del año.

La situación hizo que varios porteños desataran críticas, sobre todo contra las autoridades municipales, pues han sido escasas las ocasiones en que son tomados en cuenta para poder ser acreedores a beneficios para acudir a competir a otros destinos del país.

Casos como estos fueron visibles a principios del año pasado cuando la selección de remo y canotaje tuvieron que hacer ventas de dulces para costearse un viaje rumbo al Centro del país que les servía como preparación de cara a unas olimpiadas.

También se resaltan las condiciones en las que entrena el equipo de luchas asociadas y los trabajos que tienen que realizar para ir a sus torneos

(Jesús López)

This article is from: