
1 minute read
Exigen más orden y seguridad
Pescadores señalan la necesidad de extremar precauciones al generar el pulpo mayor actividad
PROGRESO, Yucatán.- Los frecuentes incidentes ocurridos en tierra y altamar con tripulaciones de la flota mayor y menor, han causado que el sector pesquero levante la voz solicitando a las autoridades pertinentes tomar cartas en el asunto, a fin de evitar muertes ahora en la temporada de pulpo.
Advertisement
En lo que va del año, se ha registrado cinco fallecimientos de progreseños, aparte de la aparición de tres cadáveres de pescadores de otros puntos del Estado.
En los primeros días de enero se hundió la lancha Paulina. Tres tripulantes fueron rescatados por la Marina y un pescador murió.
Posteriormente, un barco de dimensiones mayores trajo al puerto a José R.C.T., de 57 años de edad, quien murió de un infarto cuando pescaba cerca de Isla Pérez.
En marzo, en el Puerto de Abrigo adjunto a la Zona Industrial de Chelem, turistas a bordo de una lancha detectaron que en el barco Neldy, yacía el cuerpo de un hombre colgado, y que a la fecha no ha sido identificado.

En mayo, se suicidó un pescador en su domicilio en la colonia Ismael García, y el mes pasado, Germán C.C., de 47 años de edad, cuando descargaba producto en el embarcadero del Puerto de Abrigo, se desvaneció y falleció de un paro cardiorrespiratorio.
Trascendió que el puerto no cuenta con una cámara hiperbárica. La única que llegó a la ciudad en 2018 por razones desconocidas no entró en funcionamiento y permaneció en el estacionamiento de la Dirección de Servicios Públicos.
El 14 de mayo, personal de Sanidad Naval atendió a un tripulante de un navío que estaba a 86 millas del municipio, y gracias al oportuno traslado, el hombre de mar sobrevivió.
Son innumerables los pescadores que exigen un ordenamiento y mayor vigilancia al sector pesque- ro en esta temporada de pulpo, a fin de evitar desgracias.

De hecho, hace 15 días cuando llegó Rafael Combaluzier Medina, secretario de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado, señaló que se tendrá mayor control con revisiones y verificaciones de altas antes de que cualquier tipo de embarcación zarpe.
También habrá especial cuida-
Decesos
5
do con el uso de estupefacientes en altamar, luego de que en la temporada pasada se realizaron frecuentes operativos militares por el consumo de la droga conocida como cristal, que ocasionó que varios tripulantes al sufrir ataque de delirio o pánico intentaron agredir a sus compañeros de viaje o auto lesionarse.
También se averiguó que ya se solicitó a las instancias correspondientes verificar que los barcos tengan los insumos suficientes para poder externar ayuda a sus trabajadores en caso de accidentes. El primer día de captura de pulpo una explosión en el aserradero Cuevas dejó un muerto como presagio de lo fatídica que podría ser esta temporada.
(Jesús López)