
2 minute read
Celebran el Año Nuevo Maya
El Consejo de Ancianos y Sacerdotes realizará conferencias y una boda colectiva en la Plaza Grande
El Consejo de Ancianos y Sacerdotes Mayas ( Kuch Kaab
Advertisement
Yéetel J-Men Maaya’ob) presentó su programa de actividades para conmemorar el Mayaa Tumben
Ja’ab , que es la Ceremonia Sagrada del Año Nuevo.
La fecha para el cambio de año, de acuerdo con los ancestros, es cada 26 de julio. Pero desde cuatro días antes se llevarán al cabo diversas actividades, como talleres y conferencias a cargo de expertos y la colocación de la primera piedra de la Universidad Maya, anunciaron Raúl Mendoza Alcocer, Tiburcio Can May, Juan Miranda Ontiveros y Rodolfo Puch.
Las celebraciones inician el próximo sábado 22, a partir de las 13:00 horas en la Plaza Grande, donde los asistentes escucharán los testimonios del maestro Valerio Canché, la investigadora
Elisabeth Thieriot, quien hablará del calendario maya; el escritor
Manuel Ortiz, cuyo tema será Ich Kan Siho, y la maestra Minelia Bonilla expondrá poesía maya. Asimismo, se contará con representantes de la cultura chippewa y el profesor Brad Anderson, de la reserva de Leech Lake, Minnesota, quien dará una conferencia.
Poco después de las 17:00 horas está anunciada una boda maya colectiva, que constará de la plegaria de xkan nicté para los novios, entre cantos y palabras sagradas.
“Es la primera vez que una ceremonia de este tipo se realiza al aire libre y abierta a todo público”, dijo Rodolfo Puch, quien invitó a las parejas interesadas a acudir con media hora de anticipación para participar activamente.
La jornada culminará a las
Es la primera vez que una ceremonia de este tipo se realiza al aire libre y abierta a todo público”
RODOLFO PUCH ORGANIZADOR
19:00 horas con una procesión de los sacerdotes mayas hacia el juego de pelota frente a la Catedral.
El domingo 23, las actividades se llevarán al cabo en el jardín botánico Tunich Keej de Acanceh, y el 24 en la Mérida English Library, donde habrá más conferencias, entre ellas una del juego de pelota.
El 25, en Cansahcab, a las 9:00 horas, se efectuará el acto oficial que marcará el inicio de la construcción del complejo universitario que fomentará la cultura maya. “Es un sueño cumplido”, valoró Can May, quien encabezará el recibimiento del Año del Caracol.
Esto será el día 26, a las 18:00 horas, en el fraccionamiento Del Parque, lo que pondrá punto final a la conmemoración del nuevo ciclo solar maya.
El Consejo de Ancianos y Sacerdotes Mayas (61 No. 684-C entre 96 y 98 de la Francisco I. Madero), cuenta con 120 integrantes. “Pero cada municipio tiene al menos dos sacerdotes”, compartió Raúl Mendoza.
Para más detalles de los eventos a efectuarse, se pueden comunicar al número telefónico 99-99-90-05-20. Se reiteró que todas las actividades son gratuitas e incluso se ofrece transporte para ir a Cansahcab.
(Armando Pérez)