2 minute read

Fuerte repunte del sector turístico

La derrama económica por ocupación hotelera rompe nuevo récord al superar los 862 mdp de 2022

Las altas expectativas del sector turístico para el verano están sustentadas en los indicadores previos, hasta abril y mayo, en los que se dio la primera temporada vacacional (Semana Santa y de Pascua), y varios periodos de asueto derivados de días de festivos.

Advertisement

La derrama económica por ocupación hotelera, de enero a abril, fue de mil 139 millones de pesos, lo que se convirtió en un nuevo récord, pues superó los 862.2 millones del año pasado, que a su vez dejó atrás los 689 millones previos a la pandemia (2019).

Asimismo, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) compartió que la derrama económica total del primer trimestre fue de 3 mil 95 millones 721 mil 204 pesos, casi un millón más que lo que se generó en 2019, cuando se tuvieron 2 mil 106 millones 648 mil 585 pesos en el acumulado trimestral.

Esa diferencia de 989 millones 72 mil 619 pesos palidece cuando el comparativo es con otros años en los que no se alcanzaron los 2 mil millones en los primeros tres meses, como fue el caso, por ejemplo, de 2022.

El año pasado el acumulado inicial fue de mil 846 millones 488 mil 495 pesos, que son mil 249 millones 232 mil 709 pesos menos que lo que se obtuvo en el actual curso.

Eso sí, en el total, 2022 superó a 2019 gracias a que tuvo un cierre por encima de los 3 mil millones de pesos. De hecho, esa derrama de 3 mil 120 millones 632 mil 182 pesos, generada de octubre a diciembre de 2022, es la más grande obtenida desde que se tienen registros trimestrales (2014).

Al final de 2019, se totalizaron 8 mil 264 millones 897 mil 962 pesos. Con un solo trimestre, en 2023 ya se tiene el 37.45 por ciento de toda esa derrama económica. Y del año anterior, 9 mil 537 millones 50 mil 339 pesos, se tiene el 32.45 por ciento.

En el desglose de la cifra trimestral reciente, destaca que 2 mil 518 millones 85 mil 291 pesos fueron generados por turistas nacionales, mientras que la derrama derivada de visitantes extranjeros fue de 577 millones 635 mil 913 pesos.

Con la información disponible hasta abril, el ingreso hotelero en el Estado presentó durante los últimos 12 meses una variación real acumulada de 12.7 por ciento, respecto al período de 12 meses inmediato anterior.

Esto significa un incremento real en los ingresos percibidos por los establecimientos de hospedaje de la Entidad, que se ubica por encima del incremento observado en la inflación anual registrada en el sector de servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas del país (11.3 por ciento), detalló la Sefotur, a partir de datos de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán.

(Armando Pérez)

Huacho anuncia el pago a pescadores

Joaquín Díaz Mena, representante del Presidente Andrés Manuel López Obrador en Yucatán, informó que hoy inicia la dispersión del pago a los pescadores que forman parte del programa Bienpesca “Bienestar para los Pescadores”, se les depositará un monto de 7 mil 500 pesos a través de sus tarjetas del Banco del Bienestar.

Tras la reciente visita a inicios de este mes del titular nacional de Conapesca, Octavio Almada Palafox, en la que se hizo la primera entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar a pescadores beneficiarios del programa y del anuncio realizado por el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, inicia en el Estado la dispersión de este apoyo para mujeres y hombres de mar

Díaz Mena resaltó que el compromiso del Gobierno de México es hacer entrega de este recurso de manera directa y sin intermediarios, con la finalidad de apoyar a los pescadores del sector social, ya que son un sector vulnerable y de grandes necesidades, que realizan esta actividad arriesgando su vida en el mar, por lo que el objetivo del programa es sumarse a su esfuerzo para sacar adelante a sus familias.

El Delegado recordó que en agosto próximo el comisionado de Conapesca, Octavio Almada Palafox, realizará en Yucatán una extensa gira de trabajo por la costa.

(Redacción POR ESTO!)

This article is from: