
1 minute read
José María Morelos
La
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Advertisement
La generación de campesinos que se dedicaba en cuerpo y alma al trabajo agrícola, particularmente a la milpa tradicional, ya está de salida, ya que la mayoría tiene más de 60 años, por lo que ya no están dedicados ahora al ciento por ciento al campo, indicó David Gómez Tox.
Dijo que los pocos que siguen trabajando la tierra combinan esa actividad con otras que realizan en la zona urbana, lo que les genera ingresos para atender las necesidades económicas de su familia.
Expuso que hoy el campesino no ve ingresos suficientes al dedicarse al campo, por factores como el cambio climático, la pobreza de los suelos y el alto costo de los insumos para hacer producir la tierra.
Según Gómez Tox, la producción de maíz de manera tradicional, a través de la milpa maya, no es suficiente, si se toma en cuenta que por cada hectárea solamente cosechan 500 kilos. Esa situación ha hecho que la gente no se dedique de tiempo completo a la actividad agrícola, remarcó.
Asimismo, Gómez Tox mencionó que los últimos años buenos en lo que se refiere a la producción del maíz fueron a principios de la década de los ochentas.