
3 minute read
Encuentran un cuerpo en Tulum
Al parecer, se trata de José V.P.A., de 24 años, reportado como desaparecido desde el 21 de junio
FELIPE CARRILLO PUER-
Advertisement
TO.-
Lo que inicialmente se informó a las autoridades policiales como una víctima de una descarga eléctrica, resultó ser otro caso de muerte violenta registrado en los límites entre los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto . En este caso en particular, hay un gran hermetismo por parte de las autoridades policiales, quienes no lograron ponerse de acuerdo sobre quién debía encargarse del caso.
Según información obtenida de fuentes oficiales, en las últimas horas se reportó a las autoridades policiales el hallazgo de un cuerpo masculino que aparentemente había sufrido una descarga eléctrica y había fallecido en el lugar.
El informante mencionó que el primer reporte se realizó hace tres días, pero al parecer las autoridades no lograron localizar el lugar donde se encontraba el cuerpo sin vida. Fue hasta la tarde de ayer cuando se recibió otro reporte, esta vez proporcionando la ubicación exacta, que resultó ser a pocos kilómetros antes de llegar al poblado de José María Pino Suárez.
Sin embargo, surgieron discrepancias entre las autoridades policiales e investigadoras sobre la jurisdicción correspondiente: si era responsabilidad de Felipe Carrillo Puerto o del municipio de Tulum. Finalmente, las autoridades de Tulum se encargaron del caso y llevaron a cabo todas las diligencias necesarias. Entrada la noche, se ordenó el levantamiento del cuerpo de la persona.
Hasta el momento, las autoridades policiales no han revelado las causas de la muerte, pero se sospecha que podría tratarse de un homicidio. Además, se informó que la posible víctima tenía un reporte de desaparición desde el pasado 25 de este mes, aunque la última vez que se le vio fue el día 21.
Se ha especulado que el cuerpo podría pertenecer a un joven de 24 años llamado José V.P.A., con domicilio en la ciudad de Tulum, pero hasta el momento las autoridades policiales no han confirmado esta versión. Los familiares de esta persona se han acercado a la Fiscalía General del Estado con sede en Tulum para tratar de identificar el cuerpo.
(Aberth Ki’in)
El reporte había sido realizado tres días antes, pero las autoridades que acudieron al lugar no encontraron nada
Amenazan con iniciar huelga en el INPI

Trabajadores de la Sección 30 piden el 10% de aumento y respeto a los derechos
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Después de una manifestación pacífica, los trabajadores de base del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) de la Sección Número 30 han emplazado a una huelga para el próximo 30 de junio, si el Instituto no atiende sus demandas. Éstas incluyen un incremento salarial del 10 por ciento, reparación y mantenimiento continuo de todas las instalaciones de los centros de trabajo y respeto a los derechos laborales establecidos en el Contrato Colectivo de Trabajo.
Los trabajadores de base de la Sección Número 30 se han unido al movimiento nacional que busca fortalecer la economía y las prestaciones para los trabajadores de base. Durante la mañana, llevaron a cabo una manifestación en las instalaciones del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en esta ciudad.
Los manifestantes, portando moños rojinegros, exhibieron pancartas con algunas de las demandas del pliego petitorio.
En dicho pliego también se exige un trato digno y respetuoso por parte de las autoridades, funcionarios y personal directivo y administrativo hacia los trabajadores de base. Otras demandas incluyen poner fin a los desplazamientos laborales, realizar reparaciones en las instalaciones de los centros de trabajo y solucionar la entrega de vales del Servidor Público del mes correspondiente a 2022 y 2023.
La representante de los trabajadores, Yuriana Toj Martín, señaló que “este movimiento que estamos iniciando hoy se lleva a cabo a nivel nacional y está programado para durar tres días, con el emplazamiento a huelga para el próximo 30 de junio, si no se encuentra una solución a nuestras demandas como trabajadores”.
Aclaró que “no se trata de un paro laboral; estamos expresando nuestras inquietudes durante un breve período. Durante estos tres días, continuaremos con nuestras
Laborales
labores bajo protesta, y será el 30 de junio cuando se decida el rumbo de este movimiento”.
Se pudo observar que los trabajadores llevaban moños rojinegros como muestra de protesta. Esperan que para el 30 de junio se defina el curso de este movimiento. En este municipio participaron 12 trabajadores de base.
(Justino Xiu Chan)