
4 minute read
Celebración discreta del Día del Orgullo
Jóvenes conmemoraron con un sencillo desayuno, debido a que este tema aún no es aceptado del todo
KANTUNILKÍN. - Jóvenes conmemoraron ayer el Día del Orgullo LGBT en la cabecera municipal con un desayuno íntimo, debido que la comunidad aún no los acepta del todo, aunque sí reciben el apoyo de sus familias, la empatía de sus amigos y compañeros de trabajo.
Advertisement
“No hacemos marchas ni protestas, pero estamos orgullosos de pertenecer a este grupo. No buscamos aceptación en la comunidad. Nuestro trabajo, nuestra dedicación y pasión nos han permitido ganarnos nuestro lugar donde laboramos y la amistad de nuestros compañeros y amigos”, sostuvo Herlindo Pool Ku, delegado de la comunidad de San Ángel.
No fue una celebración abierta, fue un reconocimiento que la coordinación de cultura les hizo por ser parte de esta área de trabajo, donde su creatividad, pasión y entrega han dado resultados en los eventos en los que participan y, sobre todo, darles el apoyo y respaldo en esta importante fecha para ellos.
Herlindo Pool sostuvo que cuenta con el apoyo de su familia, de su madre y sus hermanos, que lo aceptaron desde el momento en que les confesó sus preferencias. No así su padre, que fue renuente en un principio, pero al final lo aceptó y le brindó todo el cariño, como lo que es, su hijo. Fue su padre quien le aconsejó no buscar la aceptación de nadie y simplemente ser él mismo, un ser humano como cualquier otro.
Añade que ha seguido ese consejo de su padre, ha trabajado por su comunidad San Ángel desde cualquier trinchera, es decir, como promotor cultural, como enlace de programas, como cualquier ciudadano que quiere lo mejor para su comunidad. Eso le ha permitido ganarse el cariño y respaldo de los habitantes que votaron por él para hacerlo delegado, puesto que actualmente ocupa.
Es la primera autoridad comunitaria que abiertamente acepta ser del colectivo LGBT. Sin embargo, dice que, aunque hay aceptación por parte de gran parte de las autoridades y de sus compañeros delegados y subdelegados, aún existen personas que los desprecian, los insultan por ser homosexuales, los discriminan y en ocasiones hasta los han intentado agredir.
Hoy en día, las autoridades, dijo, les brindan su apoyo, les ofrecen espacios laborales. En el carnaval se ha tenido una gran aceptación de la reina de la diversidad sexual, pero no se ha tenido una pronunciación abierta como se ha hecho en otros municipios. Incluso los que son parte de este sector tienen miedo de hacer un pronunciamiento público por temor al escrutinio.
Herlindo Pool añadió que, aunque son poco aceptados en algunos lugares, cada vez son más sus amistades. Sus compañeros de trabajo en la coordinación de cultura también han reconocido sus preferencias y, más que considerar marchas para hacerse notar, piensan en un proyecto diferente, como hacer actividades culturales donde cada uno de ellos pueda mostrar su talento.
Al respecto, la coordinadora de cultura Ana Isabel Aguilar añadió que debido a la premura del tiempo no fue posible organizar esta actividad, pero para el siguiente año se considerarán eventos culturales donde los miembros del LGBT pue- dan demostrar sus aptitudes en bailes, canto, poesía, pintura, entre otros. El Ayuntamiento, a través del Presidente Municipal, ha dado su anuencia, dijo la funcionaria.
Costó trabajo convencerlos para armar un periódico mural que se exhibe en el Palacio Municipal y hacerles un pequeño convivio a los miembros de esta coordinación que forman parte del LGBT, dijo la profesora, quien mencionó que en ellos ha encontrado un excelente equipo de trabajo.
(Luis Enrique Cauich)
Denuncian: imposible inscribirse a Mujer es Poder
KANTUNILKÍN. - Amas de casa de Lázaro Cárdenas han externado su inconformidad en contra del programa estatal “Mujer es Poder”, cuyas afiliaciones no se pueden realizar debido al pésimo servicio de Internet y a la saturación de la página, puesto que los encargados no han encontrado estrategias para registrar a las solicitantes.
En Kantunilkín, solo hay un módulo en las instalaciones del DIF, pero no todas las amas de casa tienen el tiempo y el dinero para sus pasajes y acudir a registrarse, ya que perderán un día entero por sus trámites y no cuentan con los recursos para alimentarse. Por lo tanto, han pedido instalar módulos cercanos a sus comunidades.
Amas de casa de las comunidades y de la cabecera municipal externaron que está resultando más complicado afiliarse a este nuevo programa estatal que el anterior, “Mujer es Vida”, ya que solo tiene un módulo de atención en Kantunilkín y todo el registro se hace en línea, que empeora la situación debido a las fallas en los servicios de energía eléctrica e internet, lo cual les lleva horas intentando acceder a la página. En comunidades como Agua Azul, San Martiniano, Héroes de Nacozari, San Francisco y San

Antonio, entre otras, no hay señal de Internet o de celular, y las amas de casa no tienen recursos para viajar a Kantunilkín al módulo de registro, ya que necesitan al menos entre 250 y 300 pesos por un día en el que permanecerán realizando los trámites.
Además, cuando salen a zonas donde hay cobertura y tratan de acceder a las páginas a través de sus celulares, estas no abren y están saturadas, y el tiempo que pasan conectadas esperando acceder consume su saldo y no tienen para realizar más recargas.


Añadieron que se dio como fecha límite de registro el 30 de junio, a fin de poder aspirar al apoyo de 2 mil pesos bimestrales. Sin embargo, los trámites generan inconformidad al no poder inscribirse, ya que consideraron que bien pudieron instalarse módulos en comunidades grandes para atender a los habitantes de comunidades pequeñas y evitar que tengan que acudir hasta la cabecera municipal. Externaron que hay una mala planeación y coordinación por parte de las autoridades estatales para permitir el registro de las aspirantes a ser beneficiarias. Han pasado dos días intentando inscribirse y no han podido hacerlo. Las amas de casa han expresado su desesperación por la situación y la falta de respuesta de la autoridad para ampliar la fecha de registro e instalar más módulos.
(Luis Enrique Cauich)