
3 minute read
Demora la reapertura del ISSSTE
Los trabajos de ampliación terminaron en marzo, pero las autoridades no dan fecha de operación
ISLA MUJERES.– Los más de mil 500 derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de Estado (ISSSTE) están preocupados por la excesiva demora en la reapertura de la Unidad de Medicina Familiar (UMF).
Advertisement
Aunque el edificio terminó de ampliarse y renovarse el pasado marzo, no ha comenzado a operar, por lo que los ciudadanos reciben atención médica precaria en un sitio provisional, se quejaron.
El ofrecimiento inicial es que la UMF volvería a operar en enero pasado; sin embargo, la obra se demoró tres meses por la carencia de materiales, de acuerdo con la empresa constructora.
Actualmente el edificio no termina de equiparse, aunque se prometió que tendría todo lo necesario para brindar atención dental y de medicina general, farmacia, sala de espera, baños, archivos, dirección y administración.
Aunque ya pasaron tres meses desde que concluyeron los trabajos no hay información al respecto, ni fecha para reanudar el servicio en dos turnos.
El edificio no ha terminado de equiparse
Esta situación podría desembocar en una protesta, advirtió hace poco Carlos Maldonado, exdirigente sindical municipal.
El inmueble se encuentra cerrado y no se observa a nadie. El médico que atiende a los derechohabientes en la Casa de la Cultura reportó que no tiene información al respecto y que solo espera la orden para retornar a la UMF
Respecto a las versiones que hay supuestas fallas en la obra, en la rampa y puertas, nadie sabe nada al respecto. Los derechohabientes reclaman que algún funcionario federal les dé la cara para fijar la fecha de la reapertura.
“Nos habían ofrecido reabrir las consultas en enero. No se cumplió, pero nadie da la cara. Esto es falta de respecto a los trabajadores, especialmente a los de la tercera edad, que necesidad atención regular, y los niños”, dijeron Damián Cortez y Pablo Contreras, empleados.
(Ovidio López)
Nos habían ofrecido reabrir las consultas en enero. No se cumplió, pero nadie da la cara. Esto es falta de respecto a los trabajadores”.
DAMIÁN CORTEZ Y PABLO CONTRERAS EMPLEADOS
Resguardan la ambulancia marítima
La Apiqroo la retendrá mientras concluye el dictamen para darla de baja de la Sesa
ISLA MUJERES.– La ambulancia marítima se encuentra bajo resguardo de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), “en lo que concluye el dictamen para darla de baja, ya que no cumple con las condiciones y normatividad para ser considerada como ambulancia”, confirmó la Secretaría Estatal de Salud (Sesa)

Hace unos días la unidad fue rescatada cerca del muelle de concreto, debido a que alguien le quitó el tapón de corcho del desagüe y estuvo a punto de hundirse. Luego de reflotarla se mandó a retirar los dos motores de 350 caballos de fuerza cada uno.
El bote con matrícula 23015369271 fue registrado en la Capitanía de Puerto hace ocho años y brindó servicio hasta el 2021, cuando el Hospital Comunitario acordó con la entonces Quinta Región Naval (hoy Novena) el traslado de emergencia de enfermos a Puerto Juárez.
La Sesa informó que el navío dejó de utilizarse “debido a que técnicamente no cumple con las especificaciones para un traslado seguro de pacientes”.
No obstante, durante la pandemia realizó más de 300 movilizaciones, confirmó la autoridad municipal al evaluar el tema.
Sin embargo, la dependencia estatal fijó su postura y subrayó que esta embarcación estaba en condición de comodato con la Apiqroo, “contrato que feneció el 30 de septiembre de 2022, por lo cual le fue devuelta a los Servicios Estatales de Salud”.
Respecto a los traslados, la Sesa indicó que cuentan con el apoyo de la Novena Región Naval de Isla Mujeres, sobre todo en el caso de pacientes graves que requieren ser atendidos en una unidad médica que cuente con el área de cuidados intensivos o de soporte vital.
Agregó que actualmente dicha embarcación se encuentra en resguardo de la Apiqroo, en tanto concluya el dictamen para darle de baja, ya que no cumple con las condiciones y normatividad para ser considerada ambulancia.
Respecto al hundimiento de la semana anterior, se indicó que fue causa de un desperfecto en el casco. “Se inundó con las recientes lluvias, situación que ha sido atendida, mediante el desazolve del agua y reparación física del casco”, concluyó la Sesa. Algunos prestadores de servicios náuticos recomendaron a la autoridad municipal adquirir el bote para atender situaciones de emergencia, porque es probable que “llegue el momento que los militares no tendrán un bote disponible, por sus múltiples ocupaciones; principalmente cuando se suscitan accidentes viales en la madrugada”, comentaron Arcadio Pozos y Arnaldo Tuz.
(Ovidio López)