1 minute read

Aumenta el calor debido a la escasa fuerza de los vientos

Next Article
SOBRE MUERTE

SOBRE MUERTE

ISLA MUJERES.– La temperatura en el destino alcanzó ayer los 31° Centígrados, debido a la reducción del viento del Este, y se mantendrá así durante el fin de semana, de acuerdo con varios pronósticos. Asimismo, se espera una fuerte precipitación el próximo lunes.

Advertisement

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la fuerza del aire alcanza hasta los 21 km/h, pero caerá a 14 km/h el sábado, cuando habrá sol fuerte todo el día, como antecedente del cambio del tiempo de seco a húmedo, por las lluvias programadas.

El domingo llovería ligero por la tarde, pero al día siguiente se suscitará una precipitación mayor en comparación con las anteriores; incluso podría alcanzar los 100 mm, el volumen más alto en lo que va del año, anticiparon

El sábado habrá sol fuerte y el domingo una precipitación ligera por la tarde; se espera que llueva fuerte el lunes, con hasta 100 mm organismos que cooperan con la Capitanía de Puerto.

Por otra parte, el turismo masivo se mantiene activo con el despliegue de todos los servicios de recreo, pesca deportiva, buceo en zona de corales, avistamiento del tiburón ballena, paseos en lancha, yates y veleros.

En cuanto a la pesca comer- cial, los escameros continúan laborando sin problema, con una flota disminuida de menos de una docena de botes que usan línea de anzuelos. Justamente, la cooperativa “Patria y Progreso” se alista para comenzar a capturar tiburón ballena, el próximo 1 de julio, luego de la veda de dos meses. compradores, para su comercialización dentro y fuera del país; ahora la negociación se liberó por cada organización social.

Los productores esperan que el precio del escualo arranque a 30 pesos, pues al cierre de la temporada, el pasado abril, cayó a menos de esa cantidad. Los compradores están negociando los importes por la oferta y la demanda en el mercado nacional.

Por otra parte, aquellos que se dedican a capturar escama de ración laboran todos los días para satisfacer la buena demanda de la gente local y los restauranteros.

Sin embargo, directivos de las organizaciones sociales confirmaron que aún no hay nada definido respecto a los precios. Raziel Rivero, presidente de la cooperativa “Patria y Progreso”, indico que se busca iniciar la temporada como hace un año, a mil 100 y 700 pesos, “por parte nuestra estamos tratando de que así abra, pero no lo tenemos seguro todavía”.

Martin Puc, tesorero de la Isla Blanca, anotó por su parte que “no tenemos precio estable, al rato tenemos asamblea y según está muy bajo el precio de langosta en cola y langosta viva”.

(Ovidio López)

This article is from: