3 minute read

Culpan a grasas de obstruir drenajes

Next Article
SOBRE MUERTE

SOBRE MUERTE

Restauranteros y vecinos vierten aceite al sistema de alcantarillado y se forman masas con bacterias

COZUMEL.- Restauranteros y amas de casa están vertiendo grasas vegetales en el drenaje conectado al sistema de alcantarillado, lo que provoca el desbordamiento de aguas negras, según informaron trabajadores operativos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en la isla. El encargado del área de Ecología, Germán Yáñez Mendoza, resaltó que aunque los restaurantes y comercios cuentan con trampas de grasas, no tienen la cultura del mantenimiento, lo que provoca la formación de masas de grasas con bacterias.

Advertisement

El personal encargado de atender las zonas donde se reportan estos desbordamientos fétidos destacó que esto se debe a que tanto los restauranteros como los vecinos tienen conectado el drenaje pluvial al sistema de alcantarillado. “Si a esto le sumamos que gran parte de la ciudad es una zona baja y que cualquier lluvia mínima provoca encharcamientos, la situación se complica. Nosotros atendemos los reportes que, en su mayoría, son producto de la irresponsabilidad de los ciudadanos y los restaurantes al no dar mantenimiento a sus descargas de grasas”.

Aseguraron que, en la mayoría de los casos, intentan solucionar los problemas de forma manual utilizando varillas, pero no siempre es posible, por lo que solicitan la asistencia del camión conocido como Vactor. “Cuando el desbordamiento es muy severo, tenemos que pedir apoyo del camión Vactor para solucionar el problema. Hay otros desbordamientos que se resuelven simplemente con el uso de varillas o mediante la desinfección con pastillas de cloro”.

Por otra parte, Germán Yáñez Mendoza señaló que los restaurantes o comercios pequeños cuentan con trampas de grasas, pero no siempre las utilizan correctamente debido a la falta de mantenimiento. Por esta razón, se realizan inspecciones para detectar estas irregularidades en los negocios.

“En muchas ocasiones, las trampas de grasas están abandonadas, es decir, no reciben el mantenimiento adecuado y, aunque están presentes, no cumplen su función. Muchos vierten sus grasas de forma normal, pero no están realizando el trabajo necesario debido a la falta de supervisión y mantenimiento”.

Finalmente, destacó que aunque las grasas se encuentren en el drenaje, éstas se acumulan y generan masas pestilentes con bacterias y virus. Aunque no lleguen al subsuelo porque están en el drenaje, cuando las aguas negras se desbordan de las alcantarillas, se convierte en un problema, ya que contaminan el suelo. “Por ello, es importante no verter las grasas en las rejillas, es necesario separarlas y llevarlas al Centro de Materiales Reciclables (Camar)”.

(Landy Vera)

Directores escolares, a la mesa de seguridad

Los titulares de las escuelas tendrán un espacio para exponer sus necesidades en la materia

COZUMEL.- Los directores de los planteles educativos podrían formar parte de la Mesa de Seguridad que se lleva a cabo diariamente, brindando un espacio para exponer sus necesidades en esta materia, afirmó Alejandro Escalante Medina, director del CBTIS Número 28.

Escalante Medina mencionó que de acuerdo con el decreto de las autoridades federales, su institución educativa tendrá la oportunidad de tener un espacio dentro de las Mesas de Seguridad que se realizan en la isla.

“Como directores, seremos líderes en las reuniones que se llevan a cabo en los Ayuntamientos, específicamente en Cozumel, donde nos darán la apertura para participar y expresar las necesidades en materia de seguridad que tienen nuestros planteles”.

Destacó lo positivo que es para los alumnos tener esta oportunidad de diálogo con los directores de diferentes planteles, ya que, según dijo, los directores están familiarizados con cualquier situación de vulnerabilidad y seguridad que pueda surgir a diario.

“Estamos atentos a ellos desde el momento de su entrada, sin invadir su privacidad, pero actuando de manera preventiva”, aseguró.

Comentó que han recibido apoyo de diversas autoridades como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y otras, que constantemente realizan patrullajes o mantienen agentes cerca del perímetro del plantel.

“Hemos sido testigos de que ocasionalmente llevan a cabo revisiones aleatorias, no sólo a los alumnos, sino también a las personas que transitan por el plantel, incluyendo a los jóvenes de nuevo ingreso. Es importante destacar que no excluimos a los padres de familia, al contrario, tenemos reuniones constantes para establecer un marco de convivencia que debe regir a los alumnos y promover un entorno seguro”, afirmó.

Finalmente, recordó que en ese plantel cuentan con una unidad de apoyo para casos de hostigamiento y acoso sexual al que pueden ocurrir tanto los alumnos como el personal del área administrativa.

“La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha declarado una política de cero tolerancia hacia este tipo de delitos, no sólo en los planteles educativos, sino en general en toda la Administración pública. Se nos ha capacitado en unidades de atención a este tipo de delitos y recientemente se estableció esta unidad de apoyo conformada por docentes, maestros y autoridades”, finalizó.

(Landy Vera)

This article is from: