3 minute read

Regatean más los extranjeros

Next Article
SOBRE MUERTE

SOBRE MUERTE

Debido al costo actual del dólar, los visitantes internacionales ya no pueden comprar tanto como antes

PLAYA DEL CARMEN.- Los turistas extranjeros que pasean en la Quinta Avenida regatean más que los visitantes mexicanos, quienes están siendo apaleados por el “superpeso”, y la compra de los souvenirs de este corredor turístico ya no les resultaba como antes.

Advertisement

Lo anterior fue dado a conocer por Anastasia Canul, vendedora de una tienda que trae bisutería hecha a mano, que usa fragmentos de plata, telas, barro, entre otros materiales. La comerciante señaló que este mes de junio que está a punto de fi nalizar, pasó desapercibido para la mayoría de los vendedores, ya que las ventas en los establecimientos de este tipo en la Quinta Avenida tienen que luchar para adquirir algunos pesos.

Con ventas que rayan en el 30 por ciento, Anastasia Canul mencionó que en los establecimientos de venta de artesanías, que no son los “mercaditos de souvenirs dan el costo del dólar en 17 pesos y de esta manera es como han ido solventando los gastos.

Sin embargo, en los “mercaditos de souvenirs ” aceptan el precio del dólar en 20 pesos con tarjeta, “has de cuenta que el cliente paga con tarjeta para hacer la conversión de 20 pesos el dólar, para bajarle el precio. Si una bolsa cuesta 900 pesos, en dólares sale a 56, pero si se mete 950 a tarjeta, le queda en 48 dólares, pero es mentira, dependiendo de la conversión que maneje cada banco que dan terminal”, dijo.

Con la utilización de las terminales bancarias, Anastasia Canul mencionó que los comercios del corredor turístico están sometidos a los precios que los bancos tomen el dólar.

La presencia del “superpeso”, que el día de ayer el precio del dólar para los mexicanos salía en 16.60 pesos, cada comerciante y establecimiento equilibra sus gastos y analiza a cuánto acepta la moneda estadounidense.

Pero con el paso de este 2023, la comerciante refirió que los turistas norteamericanos cada día regatean más los precios y no se dejan llevar por las supuestas ofertas.

“Los paisanos siempre quieren bajos costos, lo sabemos, porque vienen de paseo y están medidos, pero ahora se emparejan los mismos norteamericanos que insisten e insisten en conseguir más barato las artesanías”, dijo.

Anastasia Canul mencionó que lloran por su dólar los norteamericanos porque siempre conseguían más artículos de souvenirs para regresar a sus casas, cuando ahora ya no es lo mismo.

“Tenemos que cuidar lo que tenemos, porque igual estamos en temporada baja, ya esperando que lleguen de paseo turistas que sí consuman y tengan mejor poder adquisitivo”, dijo.

(Yolanda Aldana)

Reportan sólo 25% de usuarios en ADO

La empresa de transporte se dice tranquila, ya que la cifra es igual que en 2019

PLAYA DEL CARMEN.-

La empresa de transportes de camiones foráneos ADO reportó un 25 por ciento de flujo de visitantes, número que no les espanta, porque ya es una cifra que estaba en el 2019.

En materia del sector turístico, el gerente general de Mobility ADO en Caribe, Julio García, informó que de acuerdos a los flujos de pasajeros que mueven a nivel estatal, tanto en llegadas como salidas, por lo que Playa del Carmen representa un 25 por ciento, de todo lo que manejan en Quintana Roo.

“La cuarta parte se desenvuelve en la zona de Playa del Carmen. Es un destino muy importante, tanto para el visitante nacional como para el que llega al Aeropuerto”, dijo.

Julio García comentó para diario Por Esto! que siguen conectando a todo el Sureste del país que engloba la Península de Yucatán.

El encargado mencionó que hay mucho movimiento de viajeros de Norte a Sur dentro de Quintana Roo; dijo que continúan atendiendo a la gente que llega desde el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) y que siempre está buscando movilizarse hacia el Sur de Quintana Roo.

En comparación con los años anteriores, sobre todo porque una parte del 2021 y 2022, son años denominados postpandemia, Julio García destacó que el número de visitantes respecto al 2019 ya ha sido recuperado.

“Ya estamos en cifras equivalentes al 2019, también es importante decir que hoy viene un verano fuerte, lo vemos con optimismo este periodo que sigue y veremos cómo se desenvuelve el turista nacional en su visita”, refirió.

Indicó que este repunte turístico por las vacaciones de verano será por el turismo nacional, que es el que más viaja para estas fechas.

El gerente general de Mobility ADO, empresa de transportes de camiones foráneos, mencionó que prevén que para el mes de ju- lio haya un 10 por ciento más de visitantes que utilicen el medio de viaje de esta compañía.

“Es lo que estadísticamente tenemos de experiencia en el mes de julio, dependerá también de las vacaciones escolares y que empiece sobre todo el flujo de visitantes nacionales a visitar el destino”, dijo.

(Yolanda Aldana)

This article is from: