3 minute read

Asumirá titularidad del IMSS en el Estado Enrique Ureña Bogarín

Next Article
SOBRE MUERTE

SOBRE MUERTE

CANCÚN.- A partir del primer día del próximo mes, Enrique Ureña Bogarín tomará el mando como el nuevo delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo, en sustitución de José Miguel Ángel Van Dick, quien tuviera esta responsabilidad desde febrero del año pasado.

El director de Operación y Evaluación del IMSS, Javier Guerrero García, hizo la presentación de Enrique Leobardo Ureña Bogarín como nuevo delegado estatal del instituto en la Entidad, responsabilidad que comenzará el primero de julio.

Advertisement

En la trayectoria profesional de. Ureña Bogarín destaca que ocupó la titularidad del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en los Estados de Chiapas y Chihuahua, así como la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS Quintana Roo del año 2017 al 2020.

“Trabajaremos de la mano con el Instituto Mexicano del Seguro Social, con mayor vinculación, estrechando visiones, metas, objetivos, unidos siempre en beneficio de Quintana Roo”, afirmó el titular de la Secretaría Estatal de Salud (Sesa), Flavio Carlos Rosado.

El delegado saliente, Miguel Ángel Van Dick Puga, agradeció la oportunidad de haber tenido la responsabilidad de la salud de los quintanarroenses y dijo que durante su gestión el IMSS estatal se hizo más autosuficiente, pues ya no hay que canalizar a tantos pacientes a otras Entidades para su atención.

“Muy contento por lo que se hizo, ahora tenemos un centro oftalmológico que nos permite hacer cirugías de cataratas, un sub almacén para el traslado más rápido y expedito de los medicamentos en la Zona Norte, además de más especialistas y aunque hay mucho por hacer, me quedó satisfecho con esta gestión”, apuntó el galeno que estuvo en este puesto desde el mes de febrero del 2022.

De igual manera, Van Dick Puga recordó que durante su administración se han gestionado terrenos para reemplazar y ampliar la cobertura del instituto, además que se realizaron intervenciones inéditas en todos los hospitales del Estado. Hay que recordar que apenas hace unas semanas, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ), Zoé Robledo, aseguró que ya se tienen los recursos para que, a través de IMSS-Bienestar, Quintana Roo crezca en infraestructura médica, se fortalezca el número de camas, optimicen quirófanos, atiendan las necesidades en equipamiento y tenga el personal de salud, a través de contrataciones específicas y la reciente incorporación de 30 médicos especialistas jubilados. (Sajhid Domínguez)

La operatividad de la dependencia, al menos en el Sur del Estado no se ha visto afectada por la renuncia de Montes de Oca, puesto que las tres principales direcciones que realizan atención al público como Investigación y Acusación, de la Policía Ministerial y de Periciales, para emitir constancias de no antecedentes penales, continúan laborando con normalidad.

Aunque las renuncias de los directores de área se encuentran sobre la mesa, no se ha informado si fueron admitidas por el Fiscal interino, aunque desde el pasado martes, personas cercanas a López Hernández han comenzado con el proceso de entrega-recepción, un procedimiento que se tiene que realizar por ley que debe concluir durante las próximas semanas.

Para la elección del nuevo Fiscal de Quintana Roo, el Congreso del Estado, aún se encuentra en un proceso de la designación de la comisión especial que se encargará de emitir la convocatoria y la revisión de los perfiles, una vez que éstos sean entregados.

Culmina primera fase de entrega de fertilizantes a campesinos

CANCÚN.- Se concretó la primera entrega de material del programa “Fertilizantes del Bienestar” a campesinos del Estado de Quintana Roo, situación que fue gestionada por la Diputada federal, Anahí González ante las Secretarías de Hacienda (SHCP) y de Agricultura (Sader), para que el Estado fuera incluido en este proyecto en favor de pequeños y medianos productores de cultivos como maíz, frijol y arroz.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó el incremento de recursos para el programa, toda vez que el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania encareció los fertilizantes de manera alarmante, lo cual significó que el programa de fertilizantes recibiera un presupuesto histórico para beneficio de los campesinos mexicanos: El monto aprobado es de 16 mil 684 millones de pesos para este a2023 que, comparado con el presupuesto aprobado en 2022 de 5 mil 200 millones de pesos, representa un aumento del orden del 205 por ciento.

La integrante de la Comisión de Bienestar gestionó ante la Dirección de Suelos y Agua de la Secretaría de Agricultura la ampliación del Programa de Fertilizantes para el ejercicio 2023, con el objetivo de atender a productores de pequeña escala de granos básicos.

Actualmente, Quintana Roo cuenta con 15 mil 262 toneladas de fertilizantes para atender un padrón de 26 mil 694 productores beneficiarios, en 12 centros de distribución ubicados en seis municipios: Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Tulum y Lázaro Cárdenas. La Diputada detalló que en los próximos días habilitarán el resto de los centros de distribución para que el programa opere en su totalidad en el menor tiempo posible, por lo que se encontrará realizando diferentes recorridos para constatar que los fertilizantes lleguen a todas las familias quintanarroenses dedicadas a la producción de los cultivos prioritarios.

(Sajhid Domínguez)

This article is from: