2 minute read

Instan universitarios a participar en temas de la casa de estudios

Next Article
SOBRE MUERTE

SOBRE MUERTE

CHETUMAL.- Entre el desconocimiento y el rechazo se encuentran los estudiantes de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uaqroo) en el tema de la huelga sindical y la terna presentada para la elección del próximo Rector de la casa de estudios.

Algunos estudiantes comentaron que desconocen el tema de la huelga y a los postulantes a la Rectoría; otros mostraron su inconformidad con las instalaciones y pidieron resultados en el tema de infraestructura y apoyos económicos estudiantiles.

Advertisement

El pasado lunes 26 de junio, el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Quintana Roo comenzó una huelga para exigir un incremento directo del cuatro por ciento en sus salarios, la revisión del Contrato Colectivo, pendiente desde hace 12 años y la revisión al Reglamento de Personal Administrativo, pendiente desde hace 32 años.

PorEsto! visitó el campus del

Boulevard Bahía y entrevistó a algunos estudiantes que se encontraban realizando los últimos trámites del semestre. La mayoría reconoció no estar enterados del tema en cuestión, pero opinaron que la Uaqroo debe estar por encima de todo y que debe haber apoyo para los estudiantes foráneos. “La neta no sé ese tema, apenas me estoy enterando. Pero en cuestión de salones creo que sí hay algunos que no están muy bien, puertas que no funcionan, ahora ya hay baños, pero hace unos meses sólo había uno en toda la escuela, no hay papel o jabón en el baño y algunos climas (aires acondicionados) no funcionan”.

“Hacen falta apoyos a los alumnos de fuera, los que vienen de los pueblos, porque la beca no les alcanza para todo, nosotros tenemos un amigo de la Ribera y sí sufre para sacar su semestre, creo que hace falta más seguridad alrededor de la escuela, no me ha pasado nada, pero sí está oscura la avenida de atrás y da temor pasar de noche”, dijeron.

En cambio, hubo entrevistados que sí opinaron del tema de la huelga y la terna presentada para la elección del próximo Rector. “López Mena está más preocupado por dejar un sucesor afín a él que en la escuela. La Uaqroo tiene un problema de comunicación y difusión, somos la universidad de la vanguardia, pero estamos rebasados por todos. Ahora el Tren Maya es una oportunidad enorme para nuestra ciudad, y el Rector quiere cerrar la carrera de antropología, eso es un error”.

“La huelga creo que es legítima, nosotros como estudiantes también debemos involucrarnos en este tipo de acciones. Históricamente cuando no éramos autónoma, no se podía elegir al Rector; sin embargo, ahora que somos autónomos se está mirando una clara imposición de López Mena que quiere dejar un sucesor y continuar ciertas políticas que a nosotros no terna, con la finalidad que fuera elegido entre ellos el nuevo Rector de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, pero al analizar los perfiles entregados y cotejarlos con los demás de los participantes, se encontraron inconsistencias, por lo que se determinó que habían presentado candidatos “a modo”. Cabe recordar que los tres aspirantes estaban ligados a la actual Administración guberna- mental, de algún modo u otro, por lo que la terna fue desechada. En un plazo no mayor de 45 días, la Comisión Especial deberá entregar una nueva terna, que sea validada por la Junta Directiva, para elegir a quien será el encargado de conducir los destinos de la llamada “nueva universidad Mexicana”, mientras tanto el proceso aún continúa.

(Abraham Cohuó)

Desconocían a los aspirantes y que había una huelga. (I. Sánchez) nos convienen. Los alumnos tenemos que ver esto, sin alumnos no hay universidad”, dijo un alumno.

“Me gustaría ver algo más académico, algo más de la universidad, algo más de aquí de la capital del Estado, alguien que entienda nuestras problemáticas, tenemos muchos problemas de infraestructura, de difusión, de comunicación. Yo no estoy de acuerdo con la terna, no representa a dónde queremos ir, no nos sentimos identificados con esos perfiles”, finalizaron los estudiantes entrevistados.

(Isidro Sánchez)

Algunos prefieren hacer el esfuerzo para que los menores participen en los bailables, pues son actividades que no se repiten en la secundaria o en la prepa. (Isidro Sánchez)

This article is from: