
2 minute read
Afecta la turbonada a las comunidades del Suroeste
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- El mal tiempo que imperó en el Suroeste del municipio causó apagones y caída de granizo en algunas comunidades.
Advertisement
Protección Civil envió a una brigada para realizar un recorrido de verificación de posibles afectaciones en viviendas, principalmente en la localidad de Santa Lucía
De acuerdo con información que se pudo indagar con fuentes oficiales y con los vecinos que resultaron afectados por la turbonada y caída de granizo, se supo que la noche de ayer, habitantes de las localidades de la zona Suroeste del municipio fueron sorprendidos por una turbonada que llegó con lluvia y vientos huracanados.
Una de las comunidades que resultó seriamente afectada a consecuencia de la turbonada fue Manuel Altamirano, donde árboles y ramas se desplomaron; incluso techos de viviendas construidas con material de la región y con láminas de cartón resultaron dañados.
También los habitantes de la comunidad de Ramonal reportaron que la tromba los afectó severamente con fuertes vientos, lluvia y hasta granizo, que dañó algunas viviendas y también la zona del platanal, que fue derribado por los fuertes vientos.
De igual manera los vecinos de la comunidad de Santa Lucía reportaron serios daños, ya que a algunas viviendas se les cayeron ramas en el techo; sin embargo, hasta el momento no fue reportada ninguna persona lesionada a causa de este fenómeno natural.
Trascendió que hasta después del mediodía de ayer, las autoridades municipales, entre directivos de Protección Civil y Secretaría general del Ayuntamiento, entre otras áreas, se dirigieron a la zona de afectación para llevar algún apoyo que pudieran necesitar los afectados. Hasta el momento, la brigada integrada por Protección Civil no ha reportado los daños, pero los habitantes de las comunidades del Suroeste han alertado a las autoridades de lo sucedido; incluso en algunas comunidades se presentaron serios problemas en el suministro de energía eléctrica. les un oficio de que se haría dicha actividad y cumpliendo con los trámites necesarios, se nos exentaba el pago. Es por eso que el día de hoy acudimos a la Secretaría de Hacienda para buscar un diálogo con en el encargado de esta dependencia del Estado”.
Indicó que “por eso los 10 diputados de la fiesta tradicional nos acompañaron para buscar un diálogo con los responsables de esta dependencia y además acudimos ante la Presidencia Municipal para gestionar los permisos que nos deben brindar, y nos exenta- ron de los pagos municipales. La fiesta tradicional de Chumpón se realizará del 1 al 15 de mayo, en honor a las Tres Cruces, y en ella estarán participando los jerarcas mayas del Centro Ceremonial de esta localidad.
Cabe mencionar que el mismo problema se suscitó en las fiestas tradicionales de la comunidad de Tuzik, cuando fiscales de la Secretaría de hacienda acudieron a verificar los permisos y pretendían cobrarlos, pero fueron prácticamente expulsados del pueblo.
(Justino Xiu Chan)