
3 minute read
Rehabilitan la iglesia más antigua
Se prevé que los trabajos en la Inmaculada Concepción se concluyan antes del 15 de agosto
ISLA MUJERES.– Comenzó la evaluación del deterioro de la parroquia de la Inmaculada Concepción, la iglesia más antigua de la ínsula, la cual se edificó hace 55 años. Se pretende rehabilitarla antes del 15 de agosto, cuando iniciará la fiesta en honor a la Asunción de la Virgen, informó el párroco Raúl Sánchez Alonso.
Advertisement

El mantenimiento incluirá la imagen de la Santa Patrona que se encuentra en el domo de la iglesia, la cual mide cinco metros y se colocó en 1998. Está en buen estado y tiene vida útil para muchos años, más, indicó el presbítero.
El inmueble, con capacidad para 400 personas, recibe mantenimiento cada cinco años. Los trabajos de la vez anterior fueron menores, pues ahora hay muchas varillas expuestas y algunos acabados se rompieron por la filtración del salitre, explicó a Por Esto!
Aunque el sacerdote no pudo estimar el costo del mantenimiento general, confía en la generosidad de los creyentes para costearlo.
La imagen de la Virgen en la cúpula atrae a los visitantes, quienes buscan la foto del recuerdo. Los católicos que llegan de vacaciones procuran entrar a encomendarse y agradecer al Señor por permitirles llegar al “paraíso terrenal”.
Sánchez Alonso, quien ha permanecido una década en la isla, dijo que ha procurado mantener las cuatro parroquias en buen estado. La parroquia de la Inmaculada Concepción se estrenó en 1968. Fue refugio de cientos de personas durante el paso del Huracán Gilberto, en 1988. Durante el meteoro, el personal naval tuvo que desalojar a la gente para llevarla a lugar más seguro pues el agua del mar entró a la iglesia, recordaron los feligreses que se guarecieron ahí.
Fue el centro de reunión con el Altísimo en la isla hasta a finales de la década de los 70, cuando se edificaron La Guadalupe y la Caridad del Cobre.
(Ovidio
López)
Se normaliza el movimiento turístico
Hasta el domingo hubo 25 mil pasajeros en el muelle de la Apiqroo; ayer fueron 18 mil
ISLA MUJERES.– El movimiento turístico se redujo a una situación normal. Ayer lunes se contabilizaron 18 mil pasajeros en la terminal marítima de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo). De acuerdo con el informe de esa dependencia, durante marzo se trasladaron 18 mil 138.7 personas en promedio al día. El mismo ritmo se volvió a observar al inicio de esta semana. Apenas el domingo, el volumen de usuarios fue de 25 mil, según navieros y personal de la terminal.
A las 13:45 horas de ayer había menos de 50 botes en Playa Norte, cuando a la misma hora del día anterior había tres veces más, informaron los prestadores de servicios al corroborar la caída de la actividad.
También se redujo la venta de artesanías, aunque los arrendadores de carros de golf reportaron la movilización del 80 por ciento de sus unidades al mediodía. Durante la Semana Santa el ciento por ciento de su parque vehicular salía a las calles.
En tanto, la Oficina de Turismo reportó una ocupación promedio del 83.5 por ciento en la isla, durante el periodo vacacional, resultando el más alto en el Caribe Mexicano.
Costa Mujeres ocupó el segundo peldaño, con un 83.1 por ciento. En comparación con el 2021, cuando tuvo ocupación del 71.5 por ciento, este destino registró un crecimiento del 11.5 por ciento.
La Secretaría de Turismo Estatal (Sedetur) indicó que, en enero, el municipio tuvo la cifra más alta, con 83.8 por ciento; además previó que esa sería la tendencia en el primer trimestre del año, aunque aún no revela su estadística.
En el 2022 llegaron a Isla Mujeres 1 millón 338 mil 128 turistas, cifra que podría aumentar un 10 por ciento este año, según las primeras estimaciones de hoteleros.

La derrama en ese ejercicio fiscal fue de mil 265.29 millones de dólares, con una diferencia del 41.6 por ciento respecto al 2021, por el ajuste en las tarifas de los centros de hospedaje.
Frente frío golpea leve
Por otra parte, el Frente Frío Número 49 llegó con fuerza disminuida. Las rachas de vientos del Norte alcanzaron los 23 km/h a las 13:00 horas. El clima estuvo agradable, con temperatura de 27º Centígrados.
Se prevé que para hoy cambie la dirección de los vientos, hacia el Noreste, debilitándose. Para mañana, volverán a cambiar hacia el Noreste y disminuyendo su fuerza.
El jueves rotarán al Este para recibir una nueva surada el viernes, aunque débil. Para el sábado, se espera que los vientos alcancen 37 km/h durante la mañana, en la Bahía de Mujeres, pero en mar abierto serán más intensos, según el pronóstico de la Capitanía de Puerto.
(Ovidio López)
Según la CAPA, el desperfecto iba a quedar solucionado ayer; sin embargo, hasta el mediodía estaban esperando una grúa para retirar el equipo dañado. (Justino Xiu Chan)