2 minute read

Isla Mujeres Insisten animalistas en un albergue

Asociación Civil anunció que suspenderá los rescates por falta de local; autoridades, indiferentes

ISLA MUJERES.– El anuncio que la Asociación Civil “Isla Animals” suspenderá sus actividades de rescate por falta de local, preocupó al veterinario Delfino Guevara Collazo, quien coopera con este organismo, por lo que solicitó al Gobierno municipal darles alternativas para continuar con el programa, pues en lo que va del año han salvado a 140 mascotas y dado en adopción a la mayoría.

Advertisement

Todo este trabajo no lo hace la autoridad, ni le cuesta; por tanto, lo mínimo que pueden ofrecer es apoyarles con espacio, ello por la carencia actual de lugares para rentar (por sobrepoblación en la isla)”.

DELFINO GUEVARA MÉDICO VETERINARIO

“Me consta que el esfuerzo que llevan a cabo en el recate de animales de la calle en la isla y la Zona Continental es enorme. Los vacunan, esterilizan, aplican medicina preventiva y les ofrecen refugio temporal con alimento”, dijo.

“Todo este trabajo no lo hace la autoridad, ni le cuesta; por tanto, lo mínimo que pueden ofrecer es apoyarles con espacio, ello por la carencia actual de lugares para rentar (por sobrepoblación en la isla)”, recomendó el profesional, quien desde hace 23 años lleva a cabo un programa de esterilización de la fauna feral.

Fuentes de “ Isla Animals ” confirmaron que efectivamente anunciaron que detendrán su acti- vidad por falta de espacio, pues les requirieron el lugar que ocupaban cerca del parador turístico de la Hacienda Mundaca, donde tenían varios ejemplares en refugio.

Luego del anuncio, el Director de Ecología, Edwin Novelo Ríos, mostró poca preocupación; sin embargo, debido a la presión ciudadana en las redes sociales de la organización, se acordó realizar una reunión el día de hoy, para abordar el tema.

Guevara Collazo coopera con la organización para llevar a cabo cirugías de animales golpeados por vehículos, esterilizaciones y trámites para la adopción fuera del país, principalmente en Estados Unidos y Canadá. “La Autoridad municipal no hace su trabajo conforme a la Ley de Protección Animal, pero es lamentable que interrumpa la noble actividad de los voluntarios, al decirles sin opción que desalojen un local que ocupan desde 2014. No es justo”. recalcó el médico veterinario al enterarse de los hechos.

Finalmente explicó que la mayoría de los 140 perros que se han rescatado en lo que va del año, fue- ron a parar a esos países, con sus nuevas familias.

Sólo promesas

Algunos voluntarios de “Isla Animals” se reunieron con Guevara para evaluar la situación, y lamentaron que las autoridades municipales no hayan cumplido sus promesas, pues en la campaña política anterior hablaron con Géiser Fernández Loría, Regidor de Ecología, para que el Ayuntamiento cediera un predio ubicado por el refugio anticiclónico para

En lo que va del año han rescatado a 140 perros y dado en adopción en el extranjero a la mayoría de éstos instalar un de refugio de animales; sin embargo, no se ha avanzado nada hasta el momento.

(Ovidio López)

Muchos padres de familias de Ciudad Mujeres no cuentan con vehículos propios, pero la mayor parte de camiones, taxis

This article is from: